Download - INTRODUCCIÓNgg

Transcript

1. INTRODUCCIN:Hojalata Lmina delgada de hierro o acero recubierta de estao comercialmente puro mediante un proceso electroltico de inmersin en caliente. Se utiliza sobre todo para la fabricacin de latas de conserva. El estao protege al acero contra el xido y la corrosin y tambin acta como lubricante cuando se troquela el acero para fabricar las latas. Las hojalatas que se desarrollan en la actualidad son casi un tercio ms resistentes a la corrosin que las empleadas anteriormente. La hojalata tambin se usa para recubrir alambres de cobre y conexiones elctricas.El doble cierreEs definido como la unin hermtica formada por la interligacin de las extremidades de la tapa y del cuerpo de una lata. La hermeticidad es algo intrnseco al envase para garantizar la vida til del alimento de los agentes exteriores de deterioro como oxgeno, microorganismos o la luz. El mtodo de conservacin por calor mediante el uso de envases hermticos, tiene que estar bien realizado, el uso de temperaturas altas y vacas facilita la conservacin de un alimento.Mediante esta prctica se podr determinar mediante una evaluacin y medicin las clases de cierre en hojalatas y el rol que cumplen en la hojalata.

Objetivo:

1. Mediante mtodos sencillos y prcticos se evaluar el vaco y cierres en conservas alimenticias.

1. FUNDAMENTO TERICO

Se define como cierre o doble cierre, el resultado de unir el extremo del cuerpo de un envase con su fondo o tapa. El cierre se obtiene curvando el ala del fondo alrededor de la pestaa del cuerpo, enganchndolas entre s, hasta producir una unin hermtica. Esta unin emplea por tanto una tcnica de engatillado o agrafado doble, es decir genera una doble pared de seguridad. Su objetivo es obtener una junta totalmente estanca.Realizar un buen cierre es una condicin esencial, necesaria pero no suficiente, para evitar la contaminacin bacteriolgica, la corrosin y la alteracin del producto. Debe tener unas caractersticas mecnicas suficientes para soportar, en condiciones normales, el proceso de llenado, manipulacin, transporte y almacenaje.El mismo se lleva a cabo en unos equipos denominados cerradoras. De estas maquinas hay una gran variedad de diseos y capacidades, desde la mas simples, de operacin a mano, hasta las mas complejas, automticas a elevadas velocidades de produccin.En este documento presentaremos como se genera el cierre, los elementos que lo componen y los utillajes que lo realizan, as como los principales problemas que pueden presentarse