Download - Invent a Rios

Transcript

INVENTARIOPorinventariose define alregistrodocumental de losbienesy dems cosas pertenecientes a unapersonaocomunidad, hecho con orden y precisin.Con el fin de registrar y controlar losinventarios, lasempresasadoptan lossistemaspertinentes para evaluar sus existencias de mercancas con el fin de fijar su posiblevolumendeproducciny ventasComprender elconcepto, caractersticas y los fundamentos de los sistemas de valoracin de inventarios puede ser de granutilidadpara la empresa, ya que son estos lo que realmente fijan el punto deproduccinque se pueda tener en un periodo. Eladministradorfinanciero debe tener lainformacinpertinente que le permita tomar decisiones sobre el manejo que se le debe dar a este rubro del activo organizacional. En el campo de lagestin empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a losclientes, considerados como activo corriente. Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente alprocesoproductivo como materias primas,productosinacabados,materialesde embalaje o envasado y piezas de recambio paramantenimientoque se consuman en el ciclo deoperaciones.

QUE ES UN INVENTARIO Y PARA QU SIRVEEn trminos amplios un inventario es el recuento detallado de los bienes,derechosy deudas que una persona o una entidad poseen a una fecha determinada. Es, en otras palabras, similar a tomar unafotografadelpatrimonio. En trminos ms restringidos o comunes, se aplica a los bienes tangibles e intangibles, registrables o no, que incluyendinero, propiedades, automotores, mobiliario,crditosy deudas, obras dearte, objetos preciosos, entre otras cosas. En el mbito eclesial incorporamos a este listado por ejemplo, los objetos de culto y loslibrosparroquiales.Este recuento esproductode un trabajo ordenado y exhaustivo, a veces muy laborioso y pesado. La elaboracin y correctagestinde los inventarios es, sin duda, el mejor comienzo para la proteccin del patrimonio, adems de constituirse en un aliado a la hora de contratar una pliza deseguros.Adems de lasfuncionesdeconocimiento y preservacin del patrimonioo de buena herramienta para uncontrato de seguros, el inventario es un muy buenindicador del aumento o disminucin de la riquezaal comparar cul era la situacin (bienes ms derechos menos deudas) al principio del ao con la situacin al final: si aument ser ms rico, si disminuy, ms pobre. El ejemplo, aunque simplificado y sin consideracionestcnicas, es aplicable tambin a la situacin patrimonial de cualquiera de nosotros, en formapersonal, respecto de nuestra casa, de nuestrabiblioteca, de los objetos coleccionables, de nuestro guardarropa, o de lo que se nos ocurra. Supongamos que hacemos el inventario de la biblioteca a fin del ao. Si estuvo bien hecho debera mostrarnos que libros tenemos, dnde estn guardados, por el solo hecho de haberlos contado sabremos en qu estado estn y si son ms o menos que los que haba al principio del ao, esto ltimo si tuvimos la precaucin de practicar el inventario con cierta periodicidad.Otra razn es que nos permite determinar en qu casos es necesaria la licencia de la Santa Sede para proceder a laenajenacin de bienes.En los ejemplos anteriores hablbamos del inventario de los bienes propios, ya sean de una persona o de una empresa. En el mbito eclesial, en cualquiera de sus estratos (dicesis, parroquias, capillas, colegios parroquiales, etc.) hablamos de bienes de lacomunidad. Y he aqu uno de los primeros y ms importantes argumentos para llevar un control minucioso, pero no por eso exagerado, de los bienes que nos toca administrar y cuyapropiedades de otros.InventarioEs el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el nimo de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales.Las empresas dedicadas a la compra y venta de mercancas, por ser esta su principalfunciny la que dar origen a todas las restantes operaciones, necesitaran de una constante informacin resumida y analizada sobre sus inventarios, lo cual obliga a la apertura de una serie de cuentas principales y auxiliares relacionadas con esos controles. Entre estas cuentas podemos nombrar las siguientes: Inventario (inicial) Compras Devoluciones en compra Gastos de compras Ventas Devoluciones en ventas Mercancas en trnsito Mercancas en consignacin Inventario (final)El inventario es el documento ms simple encontabilidad. Nos sirve para ver, de forma general, con lo que cuenta la empresa para desarrollar su actividad. Fundamentalmente se divide en tres puntos, que son: activo, pasivo ycapital.El activo es todo lo que tiene la empresa que le genera dinero.El pasivo es todo lo que tiene la empresa que le genera prdida de dinero. Por ejemplo, un ordenador es un activo para una empresa ya que es una herramienta que ayuda a hacerel trabajoms rpido, y eso se traduce en ms dinero.Un pasivo puede ser una deuda con un proveedor, ya que es algo que nos da prdida; lo debemos. El capital, por su parte, es la diferencia entre todo el activo que posee la empresa y todo el pasivo que tiene que soportar. Es unvalorque nos dice el valor de una empresa de forma muy general. En la prctica, se suele decir que el capital es lo que la empresa realmente tiene.

Por qu se hace un inventario?El inventario se realiza con el fin de ver los bienes de la empresa los inmuebles y todo lo que venga relacionado con la misma. Y otro fin con el que se hace es para ver que producto queda al fin del mes con cuanto inicio y con cuanto culmino el mes presente.