Download - Investigación Fracking.docx

Transcript
  • 7/24/2019 Investigacin Fracking.docx

    1/3

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS, PETROLEOS

    Y AMBIENTALESCUELA DE PETROLEOSQUIMICA DEL PETROLEO

    Profesor:Ing. Bolvar Enrquez Fecha:13 de febrero de 2015No!re: Christian Santiagoosero !.

    Ca"#$cac#%&:

    Tea:"ra#$ing.

    I&'ro()cc#%&

    %as in&e##iones en el subsuelo 'ara favore#er la e(tra##i)n de 'etr)leosere*ontan hasta 1+,0- en la #osta este nortea*eri#ana- e*'leando 'oraquel enton#es nitrogli#erina. En 130se e*'ezaron a utilizar /#idos enlugar de *ateriales e('losivos- 'ero es en 1 #uando se estudia 'or

    'ri*era vez la 'osibilidad de utilizar agua. Este *todo e*'ez) a a'li#arseindustrial*ente en 1'or la e*'resa Stanolind il.%as in&e##iones en el subsuelo 'ara favore#er la e(tra##i)n de 'etr)leosere*ontan hasta 1+,0- en la #osta este nortea*eri#ana- e*'leando 'oraquel enton#es nitrogli#erina. En 130se e*'ezaron a utilizar /#idos enlugar de *ateriales e('losivos- 'ero es en 1 #uando se estudia 'or'ri*era vez la 'osibilidad de utilizar agua. Este *todo e*'ez) a a'li#arseindustrial*ente en 1'or la e*'resa Stanolind il.

    El fra#$ing o fra#tura hidr/uli#a es una t#ni#a 'ara e(traer gas natural de&a#i*ientos no #onven#ionales. 4ara e(traer el gas atra'ado en la ro#a ha&que 'erforar en verti#al hasta al#anzar la for*a#i)n ro#osa bus#ada- quesuele en#ontrarse entre unos 1.000 & 5.000 *etros de 'rofundidad &- unavez al#anzada- e(#avar en ella horizontal*ente entre unos 1.500 & 3.000*etros.

    En ese *o*ento- se bo*bea a gran 'resi)n *illones de litros de lquido defrag*enta#i)n. El agua- *ez#lada #on arena +67 & una serie de 'rodu#tosqu*i#os 267- 'erfora la ro#a en la que se en#uentra el gas natural. El gasse libera & as#iende a la su'er8#ie 9unto al agua & los #o*'onentesqu*i#os a travs de la tubera. Estas detona#iones 'ueden 'rodu#irterre*otos.

    Este ti'o de gas- #ono#ido #o*o :shale gas: o gas 'izarra- no se en#uentraen bolsas- sino 'egado a la ro#a. 4ara e(traerlo- ha& que realizar una'erfora#i)n verti#al de un 'ozo- atravesando varias #a'as de ro#a &a#uferos- desde una 'latafor*a en la su'er8#ie ha#ia donde se en#uentrael estrato ro#oso de inters- que 'uede estar a varios $il)*etros. ;ntes dellegar a la #a'a que se quiere e('lotar- #o*ienza la 'erfora#i)n enhorizontal o dirigida- 'enetrando en el estrato de inters una *edia de 1

  • 7/24/2019 Investigacin Fracking.docx

    2/3

    el gas & otras sustan#ias 'resentes en la ro#a. =na vez fuera- la *ez#la es'ro#esada 'ara se'arar el gas.

    F")#(os )'#"#*a(os e& "a frac')ra h#(r+)"#ca

    Aunto #on el agua se in#lu&e una #ierta #antidad de arena 'ara evitar que lasfra#turas se #ierren al detenerse el bo*beo- & ta*bin se a>ade en torno aun 0-5

  • 7/24/2019 Investigacin Fracking.docx

    3/3

    te*'eraturas.D Carbonatos de sodio & 'otasio utilizados 'ara *antener la efe#tividad de

    las reti#ula#ionesenla#es inter'oli*ri#os7.D Flutaraldehdo usado #o*o desinfe#tantedel agua 'ara la eli*ina#i)n de

    ba#terias.D Fo*a guar& otros agentes solubles en agua in#re*enta la vis#osidad del

    ?uido de fra#tura#i)n 'ara 'er*itir la distribu#i)n */s e8#iente de losaditivos sostn en la for*a#i)n ro#osa.

    D #ido #tri#o utilizado 'ara la 'reven#i)n de la #orrosi)n.Iso'ro'anol in#re*enta la vis#osidad del ?uido de fra#tura#i)n hidr/uli#a.

    Pro!"eas )e ca)sa e" -frac.#&/0

    %a t#ni#a de e(tra##i)n de gas no #onven#ional deno*inada frackingllevaa>os a'li#/ndose en varios 'ases- sobre todo en Estados =nidos- donde sehan #onstatado una serie de 'roble*as aso#iados a este ti'o dee('lota#iones. Entre los 'roble*as que #ausa el frackingal entorno de lase('lota#iones donde se e*'lea esta t#ni#a 'ode*os desta#ar

    D iesgo ss*i#o.D Conta*ina#i)n de las aguas su'er8#iales & subterr/neas.D Conta*ina#i)n del aire.D ;fe##iones a la salud hu*ana.D ;ltera#iones del 'aisa9e & el terreno.D Conta*ina#i)n de suelos al #errar los 'ozos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_sodiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_potasiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reticulaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Glutaraldeh%C3%ADdohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desinfectantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Goma_guarhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isopropanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_sodiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonato_de_potasiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reticulaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Glutaraldeh%C3%ADdohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desinfectantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Goma_guarhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_c%C3%ADtricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Isopropanol