Download - Iza y Oboid diseñan un ascensor interactivo con el proyecto Visualiza (Expansión, 15-10-2015)

Transcript
Page 1: Iza y Oboid diseñan un ascensor interactivo con el proyecto Visualiza (Expansión, 15-10-2015)

manufacturing

04 estrategia I 16-31 de octubre de 2015 I

m2

de instalaciones su-ma Munibe Group en unradio de seis kilómetros

7.000

Ramondíncelebra con susempleados el125 aniversario

Ramondín continúa con losactos programados por su 125aniversario y esta vez los pro-tagonistas de la celebraciónhan sido sus empleados. Enenero, la entrega del certifica-do de Responsabilidad SocialIQNet SR10 de Aenor supuso elinicio de las celebraciones, quecontinuaron con la visita dellehendakari del Gobierno vas-co en mayo. La Junta de Accio-nistas del pasado junio en La-guardia fue otro de losacontecimientos más impor-tantes del año. Ahora, un al-muerzo en Riojaforum, con ca-si 400 empleados, ha puesto elbroche de oro.

El CEO de Ramondín, JoséMiguel Munilla, quiso agrade-cer la presencia de sus emplea-dos y les animó a contribuir alcambio que la empresa experi-menta en estos momentos conel objetivo de seguir celebrandoaniversarios en el futuro. “No-sotros, Ramondín, como em-presa, estamos obligados aafrontar un proceso de cambiopara seguir cerca del cliente, sa-tisfacer sus necesidades, supe-rar sus expectativas de calidad yofrecer un servicio excelente.Solo si apostamos por esta pro-puesta de valor, lograremosaportar valor añadido a lo quefabricamos, nos diferenciare-mos de la competencia y segui-remos por el buen camino”.

Ramondín cuenta con trescentros productivos más en Ar-gentina, Francia y EE.UU. y másde 600 trabajadores capaces deelaborar cápsulas para los prin-cipales mercados de vinos, lico-res, cavas, espumosos y aceitesde todo el mundo. [EE]

˙

Mediante la unión de cinco empresas, ofrece toda clase de mecanizados

Munibe Group

Más de nueve millones de fac-turación, 90 empleados, 7.000 m2

de instalaciones en un radio deseis kilómetros entre Azkoitia yAzpeitia y capacidad de mecaniza-ción de piezas desde tres milíme-tros hasta 2,8 metros de diámetropara sectores como acería, máqui-na-herramienta, eólico, maquina-ria agrícola, petroquímica o naval.

Esta es la fotografía de MunibeGroup, formada por la unión de lasempresas Mecanizados Gurrutxa-ga, Ekintza Lantegia, TalleresArrieta, Talleres Mecánicos Muruay Alberdi Mekanizatuak; pymesdedicadas al mecanizado con plan-tillas entre los 10 y los 30 trabaja-dores y que juntas mejoran su ca-pacidad de respuesta ante lasnuevas demandas del mercado endiferentes procesos de mecaniza-do como torneado, fresado, rectifi-cado, taladrado o decoletaje.

Las conversaciones sobre lasque se gestó este proyecto se ini-ciaron hace un año a iniciativa dela agencia de desarrollo e innova-ción Iraurgi Berritzen. Doce me-ses de trabajo después, la presen-tación del nuevo grupo tuvolugar en mayo, en la Feria deSubcontratación, donde la acogi-da fue excepcional tanto por par-te de los actuales clientes de cada

una de las firmas como por po-tenciales. Además, el proyecto hacausado gran impacto comoejemplo de colaboración interem-presarial para abordar contratosde mayor calado así como nuevos

mercados sectoriales y territoria-les, con especial incidencia, eneste caso, de Francia.

De hecho, los contactos esta-blecidos en el evento han deriva-do en el desarrollo de proyectos

Munibe Group aporta más conocimiento, más soluciones, más maquinaria y más medios de control.

Munibe Group, ejemplo decolaboración interempre-sarial, espera que en brevese materialicen los prime-ros proyectos mientras cie-rra colaboraciones con di-ferentes agentes.

> MECANIZADO

> ENCAPSULADO

Munibe Group prevé que en breve sematerialicen los primeros pedidos

˙

que, prevén, pronto se materiali-zarán en los primeros pedidos.En cuanto a las características,destacan por ser de mayor volu-men y dimensión y a más largoplazo, lo que permitirá a estas fir-mas contar con una cartera deproyectos estable. El objetivo deMunibe Group ahora es estable-cer relaciones con diferentesagentes con el objetivo de lograruna mejora continua en sus pro-cesos para obtener productos yservicios competitivos.

[Cecilia Morán]

Iza Ascensores

Las primerasimplantaciones serealizarán en 2016 enedificios de viviendasy en otros ámbitos

* mercado

Las compañías alavesas Iza As-censores y Oboid han forjado unaalianza tecnológica con el objetivode desarrollar una nueva genera-ción de ascensores interactivos. Elproyecto Visualiza implanta un in-novador panel que abre un canalde comunicación en tiempo real,aprovechando el potencial de in-ternet. Iza Ascensores, firma deLlodio con más de 50 años de ex-periencia en el montaje de solucio-nes de elevación, y Oboid, startuptecnológica vasca especializada ensoluciones industriales de interfaz,basadas en tecnologías y aplicacio-nes procedentes del mundo de losteléfonos inteligentes, están traba-jando en el desarrollo del nuevo

producto Visualiza. Este proyectode innovación iniciado el pasadoaño de la mano de A+g consultoresde gestión, busca diferenciar lamarca Iza, aumentando el valorpara la comunidad de vecinos, deun equipamiento de uso cotidianocomo es el ascensor, gracias al de-sarrollo de una tecnología que per-mite dotarlo de nuevas prestacio-nes y del potencial de internet.

El proyecto Visualiza, cuya fasepiloto ya está en funcionamientoen la sede de Iza Ascensores enLlodio, permite a los usuarios co-nocer en tiempo real la meteorolo-gía local, leer el canal de noticiasque la comunidad elija, ver las no-tificaciones del servicio de mante-nimiento de Iza sobre la situaciónde su ascensor, de las revisionesrealizadas, e incluso mostrar lascomunicaciones del administradorde fincas. Iza Ascensores y Oboidpreparan primeras implantacionesde los dispositivos Visualiza, quese iniciarán en 2016, tanto en elsector de comunidades como deascensores públicos. En el caso dehoteles o edificios comerciales, lospaneles podrán mostrar una ofertao publicidad a los clientes del esta-blecimiento. [EE]

˙> ELEVACIÓN

La tecnología permite dotar al ascensor de nuevas prestaciones ydel potencial de internet.

Sumar para crecer

Munibe Group no es un proyecto “para sobrevivir, ni por necesidad”, si-no porque “queremos crecer, y para hacerlo conviene unirse, sumar”,afirma el gerente de Mecanizados Gurrutxaga, Aitor Gurrutxaga. Por suparte, desde Iraurgi Berritzen, Jon Zubizarreta asegura que “no es ca-sualidad” que sean estas cinco empresas las que formen parte del pro-yecto. “Conforman los ingredientes necesarios para ello: todas empre-sas pequeñas, familiares y en las que se ha dado un relevogeneracional”, explica el dinamizador de un proyecto basado en la “to-tal confianza y transparencia” entre todas las partes que forman partedel mismo. “Nosotros somos los primeros que creemos en ello”, añadeGurrutxaga. Escuchar al cliente, definir la forma que tomará la empre-sa y la mejora continúa serán las claves a futuro.

˚

Iza y Oboid diseñan un ascensorinteractivo, con el proyecto Visualiza