Download - L. Ç IlltOFllfiÍOiuI1c i. MOI1.IIlltS h

Transcript
Page 1: L. Ç IlltOFllfiÍOiuI1c i. MOI1.IIlltS h

-M V N : L. Ç

. ia••; 24 HORAS oioGiGllsIas IlltOFllfiÍOiuI1cS i. MOI1.IIllthLQ gran prieba ha visto una compeUclón briosa y de acusados efectos sobre las moriturasq que h movad superarel viejo record por el notable margen de diez vueltas : : Sólo 17 equIpos, de 44 alcanzaron a meta final y entre las

bajas destaca la de VHI-aIbonl con “Ducatl22O”, a O horas del final y hasta entonces caflfcado favorito

equipo británico de N Price y P. Darvili, con «B. M0 We», vencedor absolutoGANADOR DEL TROFEO “CENTAURO” Y EL 1 TROFEO “WVNN’S”

¡L Fargas-E. Rippa, con «Ducati-175)), vencedores de su grupo y 2.° de la general superando, también, el vejo record125 c.c.J. Bo!doy y M. Traver, cn «Bu1tac», prhneros en : : El equipo vencedor absóhito sa adjudica el Troteo Samaraet

y cosi e de Vasseur-GuHlotmn, 5.o cIaÍfÍcadD, coiqistan ci Troteo Conrado Cadírat, patrocinado or «Vá vulas L. A. L»LOS 8 PRUEROS CLASIFICADOS CORRAN ACONDICOHADOS C0P4 «WYNN’S»

público : La pruha fué patrccinada por «P.re i» y cronometrada nortuación de los britnicos Germann floves, clasificados en

Cuato lugar, con una muy ti-godo y flUy interesante Veiocette de 500 c.c. tipo «Venom», que

Poi largo tiempo han ocupadoel tercer puesto de la prueba,

quedando al final en cuartos. Seha recordado que años pasados elecuipo de Germán realizó la granex’hi]jtcjón de desmontar y demontar todo el motor y cambiopa a poder continuar en carrera.La demostración de este año, hasido mñs feliz y compensadora.

En quinta posición se ha co1caño otro B. lvi. W.-600, la de105 franceses Guillotin y Vasseur.

Su actuación tiene el mérito dela gran regularidad. Y no menosel de completar la participación

de las máquinas de ru marca,que han acusado también de du

reza cíe la prueba de este año,por cuanto de cuatro a la salidasólo dos han podido alcanzar lameta final. Y estas dos han con-

qulstado’ el «Trofeo Conrado Ca-

diiat».

RECORD BATIDOLa prueba ha sido tremenda-

mente dura y sin concesiones Yel mejor reflelo de esta tensión,está en que el record absoluto,que se estimaba como una proe¿a muy difícil de igualar tras laestupenda demostración del añopasado de Villa y Balboni consu «Ducati» de 175 o. c., ha sidosuperado esta vez, y no solamente por un equipo, sino por lOSdos primeros de la clasificación.

El equipo vencedor de este año,formado por los ingleses . Dar-viii —que repite su victoria de1959— y N. Price, con una pode. El «box» Wynn’s fué constantemente visitado por numerosos participantes en las XXIV Horas para1 055 B.M.W. de 600 c.c. supera ser aprovisionados con los efecti os productos que fabrica «Wynn’s Friction Proofing». ( Foto VaUa)la viela plusmarca por el respetabie margen de diez vueltas, que español Ricardo Fargas y el mando que se rodaba a promesuman casi 40 kilómetros de plus italiano Enzo Rippa, que con una dios más allá de los cien porde recorrido. El otro equipo —el «Ducati» espanola de 175 c. c. lo hora. Cifra que en el Circuitosegundo c1asificado formado han rebasado, por el margen de cTe Montjuich, cabe reservar pa-por los vencedores de Warsage, dos vueltas. ra los acontecimientos fuera de

, Estos rebasamientos, indican serie sobre todo para las corre-bien a las claras, la calidad de ras cortas de los grandes! pie-las prestaciones que ha motiva- mios de velocidad pura.do la competición de anteayer y Este tren, abrumador, ha sidoayer. Una calidad y una catego. el causante de numerosos y has-ría que va dejando ya muy atrás tante continuados desmoches yel concepto que en las primeras quebrantos por lo que respectaediciones se pudo tener de la al material. Ha sido este añotáctica más conveniente a cm- muy exigentes para los mecánicosplear en una prueba de esta di- cte muchos de los equipos, quemensión dureza. han trabajado larga y sostenida-

Cada año con mayor intensi- mente. Pero la carrera, • habíadad y en éste, en grado superlati- marcado su ley y era preciso pie-yo, los equipos adoptan auténti- garse a ella.cos ritmos de Gran Premio que FASESmando las carabelas, sin dedicarla menor atención a cuanto pue- Pero esta ley ha sido terrible-da significar prudencia y eOner- mente dura, para muchos de losvedurisnm. Por un número rei- conjuntos. Y la gran víctima deterado y sostenido de vueltas, los esta edición ha sido, el equipoaltavoces, nos han venido infor- vencedor del año pasado, el (le

. Villa y Balboni, los dos italanos,que con su «Ducati» de 200 e. e.

han impuesto el tren inexorable,por el curso de la primera mitad

de la carrera, y que por su mar-cha regular, su táctica que había

ya demostrado anteriormente su.salida cara al éxito, venían odupando la posición de favoritos,refrenada, por el margen de ma-da menos que de ocho vueltasde delantera, sobre sus inmediatos seguidores,

Por la una y media del medio-día de ayer la retirada de esteequipo, marcó el gran giro quecan’b4ó el plano de la carrera.Puede decirse que en buena par-

te, quedó desde aquel punto de-cidkia, por lo menos en esquema,la • clasificación.

La causa inmediata y (lecidi

(lora de esta retirada fué el des-fondamjento del pistón de la ma-quina, que hasta aquel momentohabía rodado prácticamente sinaparentar signo de flaqueza yparecía augurar que estaba, enpotencia para imponer el fuerode la victoria, manteniéndose enel primer puesto, inatacable des-de el mismo momento de la primera vuelta.

Los que presumen estar devuelta de los pormenores de es-te tipo de acontecimientos, tuvieron un juicio fácil y primariopara justificar este abandono.Con un poco de mesure, y sin lapreocupación de forzar las cosas,especulando un poco con el tiemPO, es posible, —según ellos—.que este incidente no se hubieraproducido. La actuación de Par-gas y Rippa, los segundos clasificados, y que por su parte hanbatido también el record gene-do!, con una marcha más reguar prudente, no apurando tan-ti) su «Ducati-125>,, ha sido nientado como respaldo a su opinión.

Sin embargo, las cosas no son,casi nunca lo sencillas que creen1os enjuiciadores de los hechostras su acontecer. Los tiem posa los que rodaba esta máquina,ze mantenían dentro de los platres que se habían estimado prac

.. ucables, y no suponían para laniontura, normalmente, un regiroen al tope. 1,a causa técnica,cabe atribuirla a la carburacióny a su regaje, que si se mostróbuena a lo largo de la noche fres.ca y húmeda, lo más probablees que pecara de pobre, por elperiodo seco y soleado del me-

diodía.— Fué sentida esta mala suerte

Pesaba este aún la obligatoriedad, dentro de cada una delas tres clases en que se dividíala carrera, de cubrir, por lo me-nos el ‘75 por ciento del rece-rrido ciue se le registrara al vencedor de cada una de estas tresdistintas parcelaciones. Por po-cas averías y parones en • los boxes que se tuvieran, la cosa tomaba color de obsesión para losdesafortunados.

Otra dificultad, que constituyeun pago discutible a la acción vn-luntariosa de los pilotos es la deque tampoco se clasificaban losque en su última vuelta emplea-ran más de cinco minutos en cubriria.. Equivalía esto a quitartoda esperanza a los afectadospor uno de los muchos tropiesos a que están expuestos lospilotos al filo mismo del final.

En una prueba como esta en laque los cuarenta y cuatro equipos participantes han logrado re-basar la ineta sólo dieciséis, yaún no todos con derecho a ola-sificarse, estas draconianas normas han dado en muchas oca-siones un tinte angustioso y dra-mático, a situaciones críticas dii.rarite la prueba. Y explica también un poco, el por qué de lapreocupación general por la velo-cidad, ya que por el tirón queiban dando los equipos de cabe-za de cada grupo, arrastrabanvuelta tras vuelta, a su ritmo,a todos sus seguidores.

ACTUACIONES SALIENTESNo podemos, por la carencia

de espacio, extc4ndernos en ladescri pciói’ minuciosa de todoslos aspectos noticiables de estas24 Horas Motociclistas Interna-cionales de Montjuih que son,sin duda. muchos y muy vatio-sos. Los componentes del am-pijo equipo (le queridos compaderos destacados por nuestro (Eario cubrirán con el tino en ellosreconocido 105 principales aspee-tos de esa gran jornada. Vamossalamente a mentar los rasgossalientes en los conjuntos mejorcolocados en la lista final de laclasificación.

En primer término. al equipode pilotos británicos de N, Pci-ce P. Darvili, que con laB. M. W.-600 han 5t(iO los frandes venPedoros de la jornada. Porsegunda vez en la historia deesta prueba, la victoria ha si-do a manos de una máquina«grande>m y precisamente (le la13. Iii. W. alemana, que va aalinear en sus vritinas el segundo Trofeo «CENTAURO» done..do por EL MUNDO DEPORTIyo, para la fabrica de la mar-ca vencedora. Lo mismo que la

SEPTIMA PAGINA

El

1 Organización do P. M. Barc9!ona, que vió atetdida la piuha pcr numeróso Tanto 1esde el punto de vista Los resultados obtenidos, la ca ténico —--COfl los resultados co- lidad de las marcas registradas,

010 tetirnonio— corno en el e- y 1as puntuciones que de ella pectacular, las «24 Horas Moto- van a derivar, están llamadas a ciclistas Internacionales de Mont- producir fuerte reacción en el juich», de este año han tenido seno de varias zonas nacionales todos los visos de un éxito. Un del continente Reacción que ódto rande, y por completo, servirá muy mucho, para afianemparejado con el nivel interna- zar la línea de fijeza y de censo- cional que se concede a esta com- Lidación —que tanto conviene—

: petición puntuable para la Copa para este Campeonato de Europa de Resistencia de la F.LIVI. y de Resistencia, al que tan bier no menos para decidir el Cam- ha servido nuestra prueba, conpeonato de España de resistencia su éxito.de este año, con plenos poderes y con la debida solemnidad.

La enorme y voluntariosa labor desplegada por Peña MotoristaBarcelona, y su gran equipo, pa- ra proveerla de toda la substanCia de calidades y de todos los perfiles de la primerísima clase, ha tenido la mejor de las conclu

t siones. Tanto los equipos nacio

: nales como los de más allá de1 las fronteras, mantendrán vivo

por largo tiempo el recuerdo de esta jornada luminosa —de díay de noche—, en la que los gran- cies valores del motorismo hanquedado exaltados y enaltecidosdentro de un clima de marcadabuena disposición popular.

Por otro lado, el contenido es-trictamente deportivo de stas

. «24 Horas Motociclistas de Mont

. jUich)), va a dejar fuerte impron.. ta de su impacto en el campe. del motociclismo internacional.

primera vez —el año 1959 en que otro equipo capitaneado porDar’rg y secundados por iJaniele con otra B. M. W., la victorta de este año ha sido frutode la espera, de la cauteia y dela sangre fría, al servicio deuna auténtica clase.

La posición de este interesanteequipo cara a la Copa de Europade la l. 1. M. se ‘e, en estosmomentos particuiarmente favo-recida tras su victoria de ayer.Cierto que se encuentra, por ahora, en interioridad de puntos corirespecto al de Fargas y Rippa,con Ducati ocho pm a el equipode la B. ItI. W. y catorce parael de la Ducati. Pero, suponiendo, como todo lo deja entrever,que la máquina de Darvig y Pci-ce esté dentro de las norinas,tienen a su favor la animadoraperspectiva de la próxima prueba de Thuraton. que se corre ensu propio país, Gran Bretaña,y donde tienen una ancha pro-babilidad. En cambio Fargas yRippa, tendrán que correr allí,en todo caso, dentro del grupo delas 250 c.c. con el margen de en-bicaje menor de su Ducati de175 cc. El papel de estos úJtimos en Thruxton, será comopuede verse bastante delicado ynada fácil.

R!oj Festina»Dentro de su estilo ha sido

particularmente notable la ac•tuación de las dos scooters dela marca alemana Heinkel, queuna vez más, y en aparente plancte paseo, con una mara si-lenciosa y no poco reposada yque pese ai carenado, no pare-cía haber acusado e plomo dela temperatura ambiente, han vis-to llegar a la meta «sin historia»al total de las monturas concumientes.

EQUIPOS NACIONALES

El primer equipo totalmente es-pañol clasificado ha sido esta vezel de J. Bordoy y J. Trvare, a losmandos de una Bultaco de 125 cc.,equipo «Floc» joven, animoso ybregador que ha dado a su mar-ca, no solamente una clasificadión muy valiosa sino que ha con—quistado el Trofeo donado por eldiario «Madrid». A continuaciónse ha clasificado el otro equipobultaquista cine tan buena actuación tuvo en Varauge, formado cii

esta ocasión por Tiger y Media-

--

POR FALTA DE ALUMBRADO

de un equipo que por su historiaprimero y por su combatividaddespués, tanto ha hecho por elbrillo (le nuestras «24 Horas de La actuación de este altimoMontjuich». Tras la retirada de equipo de Fargas y Rippa, coneste equipo, la carrera éntró en Ducati española de 175 c.c.una nueva fase, ya más pondera- ha sido realmente admirable (leda y apuntando a un final más serenidad y de experiencia. Suplácido. segundo puesto de la general el

Ha sido patente que las nue- primero de su grupo de las has-vas ilormas, especialmente las ta250 c.c. y el record —que tamdimanantes de la F. 1. M. han bien han rebasado-.—, de la pruendurecido todavía más esta prue ba, constituye el justo premioba y han hecho más apremian. a una labor de serenidad y dete la actuación (le los pilotos. dominio, propio de auténticos yTorios ellos sabían a la salida grandes valores. Cuando la acoque no era táctica practicable el metida de sus rivales se ha agutomarse las cosas con calma, so han cedido, manteniéndosepena de verse eliminados de la rigrdos sobre sus planes. Y cuan-(‘lasificación, tras haber luchado, dolos demás han flaqueado, ellosen el mejor caso, a lo largo de han hecho prevalecer el aplomolas 24 Horas. Y acierto de su táctica, a la que

la Ducati debe un valioso lauro.Muy interesante ha sido la de-

mostración que ios clasificados entercer lugar, y en su día vence-dores de su serie en ilverstone,los ingleses Inchley y Good, hanhecho con la interesante Ariel,de 250 c.c. tipo «Arrow» de doscilindros dos tiempos. Máquinadiseñada en principio para unturismo ponderado y que ha ve-nido demostrando una amplia capacidad para esta tipo de carreras mixtas de velocidad y resistencia.

Muy simpática ha sido la ac

cflmpra el,

ilotaCELONA

MALLORCA, 343 • A R

Ven tas

e Oambio 5e Facilidades

sin fiadore Entas en

el aol

24 HORAS MOTOCICLISTAS NTERNACONALESDE MONTJUCH 1961

CATEGORA 125 c. c

er CLASIFICADO J.BORDOY sobre BULTACO

fflotocicleta equipada con:

AUTO REGULADOR “AF’¡jMOTORSTASm Atención aL.

AUTO REGULADOR “AFZM”Con .4REM tendréis ms luz en tas rectas : : Con AREM tendréis inés luz en las

Curvas :- : Con AREM no tundiréis lámparas ni pilotos :- : AREM se fabrica para

máquinas lentas y ‘ápidas ;- : AREM puede ser aplicada a cualquier motocicleta :• : ConAREM evitaréis accidentes al circular (le noche :- : El AUTO.REGITLADOR «AREM»

ha sido ideado y fabricado para PROTECCION de los MOTORISTAS

¡MOTORITAS!!! 1 s!a!ad el AUTO IEGULADOR “AREM”y io cornproba:és.

RflIFESTPCIOÍ1ES DE LOS VEPCEDORES:“Con el AUTOREGULADO “AREM” no se han fundido

lámparas ni pilotos dusantt toda la noche de “LflS 24 HORfS”.

Representantes para Espcña:

-

Calle Anselmó Clavé, núms. 19-21, 2’, 1,” HOSPiTALET ( Barcelona) Telí. 4 90 28

(De venta n bis establecimientos del ramo)

DISTRIBUIDOR

Ju BELLOC ESCUTE, S. AmBALMES, 166 - Teéfono 08 00 (5 líneas) - BARCELONA37;1]

RICTIONPROOFI N.ÇJ;0];1]

— — L

24 Horas Motociclistas de MóntjuiléhLos 8 primeros clasificados —-.

corríacondicionadosconWYNN’S;0]