Download - ~L munboDcpodtu’ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Ci ÑCa~ de lo perfecto. ~ Goldwyn «Rivales», basada en la fa- ~~torbo ~oteugiai, no es exagerar. ~uecie

Transcript
Page 1: ~L munboDcpodtu’ohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Ci ÑCa~ de lo perfecto. ~ Goldwyn «Rivales», basada en la fa- ~~torbo ~oteugiai, no es exagerar. ~uecie

TEATROSRA1~CELONA T. 13751Cía de~Infanta Isabeld~MadrId. Ditececi~nArtu~ro S~rraia~Hoy ~ niañ~-fla el exi~azode Torrado:MARCELINA Gra~1o~~si-ma creac~ó~sde L~aheiitaC-arcés Más . 1e 150 i e.presefltaC1oX1~sconse~uti~ase~Madrjd~

BORRAS~T ~627 Coxii~pañia titular. Primer ~t~yr y director ParoMe~ga~eSPrimera actr~,Con~nejo d~Nieva Hoyy todoo los días 6 y 1O’30LOS C1IJ~TOS. ci pro-gram~rnLs d~Iv~:1~tidoconPaco Melgares.

CALDJ~ftON. T. ~t8O~O•A 1o~ 6 y 10’SO E~dtoinsoj~rabje de in produc.ción Dsísberg: SCALA1946~Nueva VeDSiQfl, conUnus~BOla Kromo y todala grandiosa compañía.

COLISEUM. (Q O. E.)Tel 18466 Tarde a Ia~6; noche 1O’30 Fe~riaiitIoGranada presenta a Ma-ría Arlas y CarlOS LOU!09en BAILE EN CAPITA.NIA~de Agustín de I~oxACO~IEDIA. Tel. 15172.Cia de Lola Mernbrj~

Exito delirante de : ~TOLERA MarasiiIos~acreación de Lola Mcm-buyes, insuperable ‘le a~-te y gracia.

COMICO, ‘1’. 33320. Di.lección Mtro, GuerreroTard’e~ no hay funel&Nor-ise. 1O’~O Ultinyaí ue:LA CENICIENTA DPLPALACE Mañana. 5’45 y

, 11o’3o, homenaje a CeliaGásnc~ con íin de fiestay aio~,he sensacional unde fionia 530r Ana Marfe.cas. Rk’nriette, I~aísSagi..Vela. Enrique Gui~art.Lco 3 Duaton, MarujaBoldova. Alfonso Coda’,Alberto R.Ivero. Los Xey,y OClia Gámez, con en~más populares creaciones

ESP~QL T 11702, Com.paflia lírica del Mtro. So.rozdbal. tfltinsa semauaTarde a la~ 5’30. Noche1O’30: LA CASADE LASTR~~MUCHACHAS Laincomparab’e música deSchutart *~aptada P01. e]maeatro Sorez~baI~or Pn.cita GimAnea~María Te..*sa Moreno. Murta Te-reaa ~ein, Andrés Oai~.cia Martí, Salvador Ca5-tell6 y £nee!mo ~ru~a.cZes.

NUEVO, Hoy tarde. 5’30,y noche. ltf3O Exito apo.teósic& del grandioso ca-pect~ct4o MUSTCA 1~LOS LABIOS Repartoestelar do resineras itguras internacionalesconRina C~11~Violette Sniidt,MarioMatné, Gno~geCasn~po, E P.lrison. E. Testa.

POLIORAMA T~ 1l~17~Compañía titujar ~dns - Olreldo RodriguenDicoista” Hoy y m~tana,6 y 1O’30 Exito inmenso:M 1 HERMANA CON-CH-A-

PRINCIPAL PALACIO.HoyO tarde 6; noche 1010Exito inmenso: MONT-HRUO S~ VA A ír~&OUHRRA. por Sagi-Vesa.

R~MEA~Compañía delTeatro Nacional : Ricardo~Oalvo, ~v~ra •Norieg%Guiflermo M~cin. Hoy.nacl*, 10’SO Interesanteestreno de HL SOMBR3~-RO D1~TH-R5 PICOS,con a~is~eflcjade su iba-tr

0ada4tador don Juan

Ignacio lasea de Tena,que leerá unan cuartti1~santes de la rgpresen~ación

TIVOLI. Véase car~e~osaeaCifle&

«Rlve.les» ea Uflf~Cinta de gran eni-peAo reedizada con ~a ha~bitualampli-tu~1de med.ioe que Samu~bGO1~W5~UpO-

fle en .8ut~produccicaaes. Basada en l~f~møsanc~ve1ade Edna Feeber, en ellase describe con raco~m&tic~ y gran~oborido la Vida en • los campamentosde lefuadores forestales del Wiesconsin1aorteameric~flO

EN- EL FANTASIO

Los principales papebe~de este nota..bilisimo drama cinematográ~fico catandesempeñadoa por f1g:LLra~ d~relieve:Edward Arnobd. Jsel Mc. Crea y Frafl-Ces Farmer. El prtmero de eflo~parao-flifica a Barnuy. el rico comercicalte enmadera que seerifico el amor en aras

‘~ 1Ruth Cbatterton y María Ouspenskaya en «Desengai~e». que Interpre**las citadas actrices con Mary Aster Walter fluston, Paul Lukas, JohnIayne y ‘David. Niven. «Desengaño»s~estrena hoy en Fantasio. present~4a

por Procines

~~7~Sagi~ ~_“# .‘. - ~ ~ - * ~ ‘ ‘~ .~ . ~

- c:~j~~{~ ~ ~ * ~L munboDcpodtu’o~ ! N ~ E L F~EM 1 NA “RIVALES”, UNA GRAN PRODUCCION•

DRAMATICA DE ‘ GOLDWYNenamorarse 1OCeXflC11t~ de la hiJa do ia

miller a quien emó en en j~WenV1~4.Una de las escenas más isatensa~d~liruin tiene LUgOX CUandO Arnoid tieneque hacer fren,t,

0a su propio laijo con..

wertido en amoroso rival Lee eccenaseepectacniare

8se suceden coflUnuamen,-

te y muelas d~ ellas tienen un valor

documental exVraordin~rio.Además de los indtca4o$ nombr~11..

guran en el ~ reparto loe deMaily Ohristians• Wartar Brenan, MaryNash. la bella Andrea Leeda y PraD-t~

Sb.lelds, el apuesto campeón de tenisLa dirección lis COITeSpOXUIJdO con-

Jimtstnente a IiQWS.rlci RaWks y William

1 ~ Wayber P1’~entala cinta ante nuestrodel poder y la Zortuna y que al correr público una, marca do garantía :

«La mujer ~ u ~ta s flan. de Roy le Ib u ~h. Amena fantasía c~e deliciosa mu- 106 ~flOS SO Ve burlado por la vida al

piraciáil. Joan Biondeil emnarca la protagonista femenina . ~

~_i~ o ~ E ST ~ ~ r~ oi~ ~i ciiie,~ especácuIo~

1~ (“e’ . 1 Is V it PT A X~ A ~UiidO conocimiento del s~pt1mo arte

~ ~ 1 ~ A g-~, ,L £2 £ 5uL’S. ~ ‘4 ,C~ eran capaces de realir~r ~1 milagro.

Porque milagro os, Sin dUdO. alguna, te-

.‘çf,~ ha’- flfdI~~~ ~ Cien millones de personas acuden semanalmente~ J r~ ~ ~ inconsi&teflteS. Pera ello ha sido pre- a las salas de proyección en todo el Mundo

.‘! .. II ~iso que cada escenz y c&ia altuactón

~ ~ ~ u ea~ ~ ~ ~ A ~ d~ ~ eclquseran por det&ie, por dtabogo o E~ corriente que las gente. aonr1a~ COHtø~dO a is p~feccióU. ~an invea~.

u ~ i ~ i ~ ~ 1 ~ u u ~ ~ ~ i~i por c~j unto. carecieres nuevos ; que ~ HoUyw~cjí~ hace ueo de superla- vado todos los ~uabitoe de te tierra -

mt - tes rinci ales en ce~ta momento la pincelada humo- ~ ~. como : coloral. épico. estu- tsusc~ de loe mejores técnicos, artistaserpre ~p Br~ e • ‘ristlce reaViveal le acción, y que alem- pendo y otros por el estilo. En cambio ~ artifices dentro de toGas las artes ~

%~ri~ Ma~ch pre Ufl giro ifleaperedo del esunto, astIL. ~ pienso que HGllyWoød es muy medea- oficios.

. . , ~ tillo ad parecer pero fruto de muy do- te, porque también eonrfe con Las gen.. Para loe escritores especIalmente, ~

Toda una cornc día y nada más que cusnentade veterania ube sorprendiera ~ No obstante, aplicados a las pelicu- invención y el desarrollo de las peilcia-

mia comedia. Asi puede expresarse el ~ ~ iaceta nueva. ciaaparataci& si ase. totoa aquello5

callíicetivoe no son. iaa ha sido un aconAeclmlento inipoRan.

VS,iot de esta cinta desarrollada con ~ quiere en algún caso pero d~ una ________________ ~in~ exageración. eon~ la pura verdad. ‘tisImo. afectando la bistorta de su arte

la agi~soad la soltura y el gracejo que ~ arrollaciora de amenidad. _____________________________ g~ ~elícuias mlxaciaa como una in~tivu- aaiM que cualquier otro hecho de.~e G~*.

(,arae~er1zan al genero cuando son ma- ~ «Lo que pienSan las mujeres» es un notable cinta Es especialmente desta- -~- ~ . ~ ~ elicul c~n si t~ ción que está rorja~io el mun~io. son ten~erg y çazton dieron la 1mproat~

no~3 veteranas y expertas de Hoilywood ejemplo clero de todas lea dificultadea C~bla la dei protagonista Jeanes Ste- ~ol~lca. épicea y catupemies. Han va- al enuudo~ Con gran beneficio para d

les que bo~ realizan. Pasajes agrada- ~ entrana iaacer cine — iiuen orne— Wari. que con1pon~ un completo persona- estre1Ift~ ~~acto nuestra vida en infinidad de es- Iliterato, Le ha obligado a en~ncl~ar ~

l~ ~ a~tuae1(~11eb j000Sp,S y sentimenta- circunatvaneta sceo ~l aicanee cte seres Se con aclerhoa geniales y tambaen lote ~ ~ ~ cambiarAn todavia más. ~horizoflt~ y a RUar sus ~erram.1emsa.

bes alteri~a~waineflte dispuestos. toda pr~ilegiadon que atesaran en su espi- de Mcsrgan y Sch:ldkraut situadas en IOEL FRANCES 1* ~rafl producción de Samuel ~ en un billón de almas su as.. Por vez primera, sea cual sea su na~.

la ~c~an:a. ~n im. de recursos que esta ~ ~ ~ el ceu~tal de conn~. Ci ÑCa~ de lo perfecto. ~ Goldwyn «Rivales», basada en la fa- ~~torbo ~oteugiai, no es exagerar. ~uecie etonaildad o idioma tiene al mtn~1o p~

~ UC cine, atento al solaz del ou- cimientos necesario para impriníi.r a VIS9R ¿‘.1. m~s~ obra de Ediua Fer’oer, pregenta ~ que tiene cuino minimo. leetor y ~ bien esto estirnula la tn~.

b~ico y no a proponernos • problemas ~ abras el marchemo de u~ p~e- . ~ ~ ~ a atete ~trellas~ éstas son Edward Al- ~ ~ de ~ectadores semana- ~ir~l6n~ ~ también un coan1pac~lso;

tran1~cendenta~cs, utiliza. tienen cabi- ~ roaa personalidad. FEMINA ~ ~ auaaaa LaE~0 noid Joel Me. crea. Frances Farmer. ~ ~ cirirea no ~yueien conítempíaz- pues jamás existió otra ápoca en la cusi

de • en e~ 1111)1. 3~aa1zafcboe ~ ~ ínterpretaeiófl de las pelbculca de ~ ~ IVLa4Y Q)ristlans, Ja versatil estrella ~ ~n darse cuente de lo que repte. ~SOU~Oh5~arI lea gentes de todo ei mun-

nacJoreS cmcO~ cinema0

r ces. ~ Lubjy~ es siempre un modelo de cii. ~j ¿1 ) vieneni. Walter Brennan. Mary ~ senta esta vasta, pact~ica y construcu- do tantas vocee de sirena.

. ~P~rte;~ pues •la ~ c~en~cie. Mene Oberón realiza su rol 1’~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ~ ~‘j J,..~ ,~ l~a JamO~3 ,~actriz teatral ~r ~a bella ~ revolución do nuestros tiempos. Bu- En la hora actual, las películas, pezs

c1~ agu e~ . o i i de demita alocada coano si nunca hu- ~ UiLJ~~ ~ 1 —L~’~ ~ 1 es ~ riat~ el pastor de Mongolia, el Oholo be- el hcoibre corriente de todo el oit,e~

genio.~as y escenas ama es. a pe cu- bine hecho Otra cose~ presta su extra. . ~ ~ ~ ‘~ ~ ‘~ La tmnia de esta película de gran liviano en les vertientes ~ie io~s ~ para el hombre de la calle y del cam-

. a checo un yema ero curso e a r- ortinaria b~lleza a un papel de diÍict- D1r~Ctor : Hoy del Ruth ~ -~ ~ ~ ~uer~ dramática.. en la que se deacri- ei pobre de los suburbios de Londres P°~ I~ePreSeXttaU un viejo sanigo coa

~ iLteiprea 1~ meree ~ a~ acua~ ~ matices y sale triurtanto de él sin Interpretea . ~ ~ ~ ~ ~ fuertes matices la vida y lu- ~ Nueva York, el soldado, el marino, ei qulen se pu~e contar. ~ cine tnten~

ve:~e~.an~~ , e e Vil’ ~ Br gu e regateos. Menos de extrañar es e’ m6~- Joan Blondeli ~ ~ ~~2S en los oa~pamento~ forestales aviador y cada uno de los cinco coriti.. ~)i~OpOrelofl~ije lo que desea ~ p~g~ no

r ~m1a uoe y - nifleo trabe.jo de Melwyn Douglas, ac- ~ YOuflg ~ ~ ~ de los grandes bosques, dan ocasión nenIas y mares, ~ocio~ son alumnos do le Obl1~5 6 aceptarlo. Tz~ta de darle !cIi~ tr or . ~ ~ ~ u hor tor de probada ductilidad y e~*o casi Carole Lanois ~ ~ i~ ~ ~ ~ a Edward Arnold de crear una de sus j~ universiciaci m’unciial de la pantalla. que le hace falta y admite sue erro~

r,,1~O centero ~ U ~ nt~ siempre para tocta clase de empresas. Bulle Burke fil III ~ ~ ~ II~I~ÇIIII1flI1~ meJores interpretaciones de su carrera H-~5ul~ demealado modeeto suponer que con optimismo. No se dirige a él audo.

~u’~3

dea e u~rse con estaflueva ~ Parrado aparte merece Buxgess Me- P~Y KellY • 111 ~ ~ ~ ~ ‘ ~ ~ c~ema~ogrMica en el papel de un rico ~ peltaui~ no son el mejor eepectácu. ~itario. desde un pedestal sino ~en

~ ~nernatogreíica. t~p1cainente ~ ~ ~ Distribuida por Selecciones Capitolio ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ sne~inwe ~corazóugrancteLeorz~.- - . duerZa cómica de mueha~ escenas, esta Sobre los t1Po~ creados para la reali- ~ der, pero qi~e al calbo de unos anos ~ral el intérnrete en maaa “ tono as • le demuestra nne su ró~ltno ~

. sencillamente insuperable zaelon de «La pa.reja invissble» y «‘Ls ~ descubre su ‘error, ,cuando se enaino- otro ~.rto Pueden sentar Iorinas inn. ~I~ttnto de él Ilumina y adam los acon.

MOfkl TECARLO Nuestro público que tantas pruebas I~9.1e~ ~ ~o~j~ai ~ ~ ~ ~ ra de la hija de la única mujer que sibles de conaportamient~ que cruza. tecisnientos del dia y puede señalar lo.

. b~ dedo , de saber apreciar les coses ~ mdcli hacie~do d fenta~m Ro ~ ~ ~ ~ ~ a”aó. , . ~ ~ las fronteras y escaler~n te- Ø&n~~ aua5os cia tm más au~. ~j

iIL~ ti u i ni A fl~ ~1 1aI~dYoun~enel~~n;ihtno p~pJepre~ ~ ~ ~ ~ ~ He- do~ los ~ instrulry predu.. ~r1~Y : M asi lo desea ser ~~ ~ ~ ‘•~ ~1

D 4 t~ O 5 ~ es u ~ sus ocios con Ufl articulo de calidad este ceso se i~an deiaJ~ al mareen ~ eOWA~e5M~- ~2JA5’Wfl~ Mt1S1~5S IJmdos y la cual nos presen- snej or cuando tanto ~l espectador c~o CUSI pueden atdsbe~ los hom,bree ~vi~os

e extraordunaraa el que no babra de sen- . d ~ ‘ ta Oepicsa en los Ornes Capitolio y el productor no eo dan cuenta de ello ~ ~ 10 que ocurrir~.—J ~. - . dierent su robaba seustbiii- ~ ° e e aceeeoriOs ~ &~ ~ . . . ______ .

1 as mui~res” ~ ~ 1 JOSECPOlt~UENA ~to aconseguir la mé~s amp~~~mie ~,A RISTORIA IlE LA VIDA DE Metropoli. puecien tanzar un~ mo~ta. dUundii una ~ _____cidad. Apresuremonos a consignar que 1 ~ EFTES ~ • - p n~ ~ ~ un erunen. Pueden ga-

Director ; el Objetivo ha eldo no sólo ~atb1erto UNOS HOMBRES P13 ~- Ficha tecniee-arif~tica ~ ~mista~es e Incluso influir en loe

‘ Ernst Lubitacla TIVOLI ~jn~ reiacsacto ya que el publieo se man —~ enemigos. Abren la puerta de la percep.. 2.~ 8 E M A N A E x i T O

Interpretes : tiene en una cercajeda constante todo dG ~Leyenda de Feri~i cion a millones de sere5

enaLf~betos en F o R ~ ~ D A B 1. ~

Merle Oberóli ,, ~ ~ e~ tiempo de la proyección. to, tønemo~ la certeza de ql-le cuantos rasada en la célebre obra teatral tOdO el mundo; ofrecen nuevas perspec_

1” ivyra Douglas ~ hn ,~ . se trata de una niezola ~de fe.nta.sla espectadores e,cudan a ver~a olvidaran de Francisco Serrano An uita titu- tl~lS al que ya es lector y le antm~ ~ ~ T ~ ~ w i 1 1 1 • $

Bur~egs Meredatli u IN ~ %~ e intriga con la cooperación de l~ tru- durante 611 proyección todos los pro- l~a «La paz de Dios». ruédase ‘en los a leer buenos libros Han deapertado el

Alen MOWIuy 11 con del policía torpe y el negro sauz- bI que les preocupen por gra.veS E~S~UdO ~ ~ he d M nt eh 1 ~ ~ la musbc~ a miles de gentes

Olive Blekefley ~c ci’ ~ tatbzo que combinadas diestresxieutede.n qi~fl. lie~ila’ L ~eg~o Films ~~ara ‘ EaXC~ ~ Ignoraben pudiera gu&terles Han

Harry Daveapox~it ~t ~s ~ r,~t ~ g~j~ ~ lugar e un conjunto cómico d5

calidad ‘ih~ ~ ~ p’loraiva, que se denominará ~OttldO prc~undsm.exate los estilos en ~ ~‘ ~

Eve Arden Director : Ern,s~ Lubitsoh Menos espiritual pero mucho má~ dina ~ «Leyenda de feria». cuya .ficha técnica COS~3 tales Como anUobles, vestido y d~.

Olatribuída por C1fese~ Intérpretea principales : mies que seta antecesoras es del tipo ~( ~j j~7~,—~ ~, ~ ~ j”~ ~ Ç’~rj ~ reparto artístico damos a continua- Corados. Han enseñatio higiene. han he. , J?4.

El eterno problema de la mujer que .Jambs Stewart de pelleulas que proporcionan una ale ~ ~% ftJ%~ ‘FN 1 EJ~I-~KL~~J ción. ChO C5fltl~ittfta contra toda olaae de en- (Tolerada ~ara menores)

e ~ siente abnndon�tda por el marido, Frank Morgan S~e diversión a toda clase de publicos. ‘fj4Á a’~.’ ‘~l b + ‘ ~j • D’ ~ «~ fermedades ~r con el fin de cuniplir su ~ .~.

por cledlcarse este, quiza con demasiada Joseph Sehuldkrault porque pera ello ~O lla. echado mano de ‘ ‘ EL MAYOR EXFONEN ~. ~ ~ j ~. ~ o d ~ ~ .

p~s:ua, a 1o~ negocios, constituye el Margaret Sublevan un sinnumero de recursos y tucos mu- TE DE tIN GENIAL 1111- mne~r~ p~i’~ii- °jef~de~oduec~áfl j~ ~ •~•~• ~ ~ ~u t,v e 9 t r e n o

tcina de «Lo que piensan les mujeree». producción y distribución M. G. M. ~ dO eflot originalee que al sor pre- I~1jiJ~J5lVIO ,~ ~ iviartinez ~ Aré~vuLo; ~seeretard ~“ ~ ~ . e ~rT-~ a- ‘~s~ 7 ,

e~ ldna~ia en el Moxiteearbo la noche La finura, la aenslbilidad, el «Sprit» sentados con sllniPaiaa garantimn el de producción. Manuel Tarrés; acere. LA OBRA CUMBRE DE SINOLAIR L~WTS~ PREM!O NOBEL DE

Ue~ nilercoles con positiva complecencia en una palabra. de Lubitsoh reaplaucte- éxito. ~ ~ tarta de dirección. Bienvenida Diaz LITERATURA

insulsatanciel se transforma en una de ~ muy humano, y abstreeción cu~la de la que los me~ ores propagan- ~ L~ ~ Ii 1 U 1 ~ t’ 1 1 1 1 ma~iui1ador. Rodrigo Guruoharri; pe-

Ion riada deliciosas comedias que se han iieciia de la iflevítebie concesión al fi- diStas serán sus propios esp~tedores. ~ Li~4uera. Pilar C~npaual.

proyeetac~o en nuestras pantallas; sólo ~l feliz y a las retosabones que justi- A tOno COfl el conjunto, la interpre- ¡ p ~ ~tdatioa: Paola Bárbara, Ge- Con una verdadera lluvia de esI fina: Walter 1luu~t.on. RU It a

051.1 personalisima visión de las cosas. ~ algunas situaciones periectamen- te-ción. destacando en ella-~ Joan Blon- ma de Rio. Mar~ia Bassó, Encarnita Paul Lukas. Mar~’ Astor, David ~ ven ~ JoIua~ Payne. Diree Dr. i iam

su lino sentido del humor y su pro- ~te real, ha manejado l~s ~1eInentos que d~, .p1efl~ de simpaitia y e.tJrectivo y ~~&e-~e-v- - del Río Enrique Guitart, Ricardo Wyler. ~dutor: Samuel G~ldwyn. Masen: Mtis~ Unidos. ~~fluUCIOft.

a él le eon m~s gratos. Elesnentos y Ro1~~~d Young que repite con ~éxito su ~ ~ l~&a y ~ Acero, Jesus Tordesillas y Nicolas Na- ._ocines

~ T ~ y o L 1 ~ mdtivo~ ~apirltUales muy propicios pa- papel ~de hombre timado. ~ ~ va~. coreograíja. ~ni ~orrull. ~- ‘~ . ~ 1 . ~ . ~ ___

— re llevar Jaesta Iras ultimas Junites ja Iudicadi~ma para curar el aburrunien- .~ ~ E. Ferrer y R Fontanals. IR-

r:— Introspección psicológica, el cómo y el ~ geniero de sonido, E. La Riba.

~ ¡~1ITO CLAMOR~SISIM~1 por qué de iniiusnerables reacciones. En

—‘ ,~ =t~ o~r~p~a ° E N E L ~ O N T E C A R L O ___ ~ ___

(1~

t~5

5

1IIf’~ 4M~~

51~I~ nos hagan olvidar que este.u viviendo _____ _____

~_) r - —.- ~ YyPC~U~U~~v= EXITO DESBOEDM~TE

‘ ~ ~ ‘ ~1t~ a~Ue~Ç~ ~o~t°~e~ ~ ~

.•.-, ‘I ~ «~ INI temente seguidas a 10 la~O de toda la ~ ~ R OL A N O

~ e ~ -~“ \ ‘~‘~ / III lii~torieta y esta flexibtlid~4 ~sa pa~ ,~~r-\ \‘~ your~ c

r. r • ¡~ ~- \ , ,,,~ rs rio caer en el eflgdlariuellto es unn ~ ~I\~~\ \ ~

~ø~_ç.~ø.*e..s: ~ ~ liii de los mayores aciertos. ~ C~ROU LMiDIS‘h s ~ , ~ ~ .I~ 1 1 Todos lo~ factores técnicos han sido

a__~ ~ . , ~1ugadna con mano meastra : escenariOs

lwtr1.~ IIU(1AV~ ~ íJJfljZUf de una exJpre51V1d~cl maravillosa se re-

JM~ 1 ~1~WAR1 «%&p piten continuamente sin que. empero

ÍRANtMORBAN ~ ~ ~ parezcan los mismos. La cxuac1~n

JilEfli S~Hht~RAW %.fl INi ~i%~’ de equella tienda de Matusecbk y Cotu-

w.41

wadL, ~ ~ ~ movimiento ~SCéliVO egili-

~ ._ almo dentro de ella son modelo pee’-

Lacto de creación cinemJatcgré~a, así

(Apta para menores) ~ u~ lreves exteriores luyernales

EXCLUSIVA DE ESTA EMPRESA ~ Buctapeat, trasunto perfecto de la

y SIN REESTRENO EN LA PILE- Ori~1fl~lid5d y belleza que caracterizefl

.SENTK TEMPORADA a la Pe~1a del Danubio. ~

1 Una espléndida interpretación, e~i la

~j~l~do~3go, a las 11 (nmtinai) ~ ~ ~ ~ ~° ~ 1 4 ‘

D~RECCION ROY DEL RUTH

IJNA~ COMEDIA FOR~M1DABLE

mujeres)). otra gran . d& Lubitscli, en la que QUE PROVOCA MILLONES DE .~ .~ ~ ~ ~ ~ .~ .~ . . . ~jocoso y una fi na fiIo~ofia. Triunfan en ella Mene CARCAJADAS «El bazar de las sorpresas». segun el mejor humorismo se Ernst LubLtsck

Oberon ~‘ Melwyn Douglas ______________________________ Cinta de calidad cinematográfica ~ irreprochable interpretacion

Mary As~or y David Ni. 4. Noche, 9’20: EL ES- GRAN SEÑORA, ¡~oe

c A R T E LE ~ Tarde 4 a 8. ~ ~ba4~:a~ Y ~

~ . . O ~ Noche. 1015 nunferada: y El., SOBRINO DE DOM TETUAN UNA MUJ1~IEVICTORIA Tarde, 430: NES por Marleee DIetrIo, ~ ~ FANTASMA BUFFALO BILL~ por ENDIAÉILA~A ~LA MARCHA Dll CA- No-Do. ~ Joan Bbotideli y Ro- Carlos Munoz y RosIta pr~çjp~ BANDOLEI-,O

DIZ, EL DUO DE LA CAPIrOLIO Tarde. ~s e ~ Youn (Tolerada Yar’a No-Do.~FRIØANA, MOLINOS las 3’30: ~ ESCANDA. para menore~) MON~CARLO T 85102 TIVOLL . (Aenn&ri~nadO

Dli VIENTO, JUSGOS LO, iibr Acosando Calvo y FLORIDA T~EVISiON. ‘Darde a ~as 4 ‘(contínuaY para el verano). T. 1

MALABA1tE8 lb o C a e Mercedes Vecino y EL LAS MIL Y UNA ItG NeOhe ~ Jas l0’lO (xiii. Hoy, 4 1 (continua y

1045: ROSS ‘ MARIE, SOBI1INO DE DON BU. ~ ~ María Mont2 merada). N o t No-Do 10 30 (num~r~da) iEnt4

(. ~ N E S FFALO BHL por Carlos ~ Sabú y Not ~o-Do. Exito de la gran saper. elanaorosrsinao EL

ALCAZAIt Tarde 4 a 3 Munoz y Rosita Yarza; INTIMO FORJA DE 00- producción d~a Ernst Lo- ~ ~a AS n resNoche lO’15 numerada~ No-Do, RAZONFIS. EL HIJO DE bitsr.h . LO QUE PIDN. ‘~ apra para meo2 ~ sena)fla éxito: AQUE- CATALUÑA. Desde 1 a s LA FURIA por TvtOne SAN LAS MUJEEtEIS. por xcln~4l~a~ ~ ~ p

LLA I1DCHE EN VAR- N30 : LAZOS BT’ERNOS, Power y No~ No-Do Merle Oberon y Melwyn 5~Y~ tempora~a ‘SOVIA, coj~ Antón Wal- NI TTJYO NI lVLIO (am- mIs. T 70683. INES D~ Douglas, ~a~onastaa Margaret Su.

broock y Saily G r o y ha~s en exclusiva y Not. CASTRO, IvIISTF.tt H’~ . NURIA U N A MUJEB hayan Juises 8tew5rt ~

(Tolerada para menores> No-Do DE DESAPARECE. ca. ENDIABLADA EL A~E. Fratick Morgan direotal’

ALONDRA P0153 A D~ CuB.VANTNS ~ORJA hE ~g~lco y domingos Vatie- GEIlI BANDOLERO y e g:nial Lul~ichst ~

CORAZONES EL HIJO CORAZONP~S. tL HIlO nades. Not. No-Do. . 11 ma

DE LA FURiA por Ty- DE LA FURIA. por Ty- KURSAAL Hoy, ta:de riba PALACIO DEL CINEML omingo a1

as

nc Power y Not No-Do rofle Power y No~ L~loDo 4 a 8 Noche a las 1015: Desde las 3’30: ~ HIJO nal).ro ~ DORADO. POtLJA D E Notielat Lo No-Do. Docu- Dll LA FURIA FORIA ygRDI (Local refrigere.

ASTOR.I~ Y ATLA.TA. CORAZONES. EL ALE. enenLsles y ~‘l éxito del DIO CORAZONtH y Not do) EL ALEGRE PIAN-Tarde. 4. N e, G 11 E BANDOLERO y flini MI RE2NO P011 No-Do, DOLERO por Nino Mae~No-Do, HA - Nof No-Do. del filtn MI REINO PC~R PARIS, Tarde, continua tini r FORJA DE COEA.~DO U1\ ‘~ MJLLCITARIA EXCELSIOR. D e s d e las W~ TORERO. por ~i do- desde las 3’lO: EL ALE zON~ES, por Marie Die-

ARISTOS. (Fi O 11) T 330 EL HIJO DE LA lo de las multjtud~s y CRE BANDOLERO, ~ trica; No-Do18466 Tarde, g las O n°- WTTRLA UNA MUJB~ famoso diestro naejtramo HIJO DE LA FURIA pef

ch’e, 10’lO: IMAGENES, FNDIA]3LADA No-Do. Carlr~s Arruza, Tyrone P o w e e y NoS, VEE.GARA, ~otiti~u5

des.

No-Do SI RO AMANE- rANTAS1O Tarde a as MANILA (PIa4Ja de S~is No-Do. de las 3: UNA MUJ~

0121RA. 4 Noche a~as 1O’lS: Not Pedro 28) 5csió~ rint- PLAZA Corvnua d e a de ENDIABLADA por .~

BOSQUE Y PIIJNCIPAL. No-Do, Documental y ~.s- nt’a: UNA MUJEII EN- 330 Exito: EL HOMl3It~ Veles ~ L~’6n Errol FOR~EL ALEGRE ~ treno de DESEINOAÑO DTAB~ ~ y 1. ~ QUE SE PERDIO A SI .TA DE AZRO~ por Nino Ma.rti.st y por Walter bluston, Ruth ORE BANDOLERO MISMO por Brian Ah.’r.. M,irbeIle Dietrieh y ~

FOI~JA DZ UOB~Q.. Chatterton, Paul Luk~, METROPOLI, Tarde a 113 tse y K*y Francia. UNA dolph Scott/ 44~ ~~54

“LA VIDA ES SUEÑO” ~NLA PLAZA DEL REY «Lo que piensan lasbe aunan el sentido

,, Coincidiendo co» la magna festivi da~del Co~rpus se ciarán. este año.6os representaciones de] auto sacramental de Calderón de la Barca, «Lavida es sueño», en ‘la Plaza del Rey, los días 2 y 5 de junio, a las 10’30~e la fleche,

Estas representaciones, a cargo de) Teatro de Estudio y patrocinadas po~b Delegación Provincial de Edueaclón Popular. que tanto exíto alcanza-gen el pasado año. constituirán un espectácübo digno del mareo insupo’rable en¼quetienen lugar.

Colaboran en la representación la Orquesta de Cuerda de aEducación1 Deseanso y el Orfeón Laudate, dftigidos poy los maestros Juan PichS.nntasusana y Angel Coloiner,