Download - LA PREHISTORIA.roble.pntic.mec.es/arot0012/origenes_antonio_roca/1_3.pdf · 2019-12-04 · La hominización comienza en África, hace unos 5-10 millones de años, con un cambio climático

Transcript
Page 1: LA PREHISTORIA.roble.pntic.mec.es/arot0012/origenes_antonio_roca/1_3.pdf · 2019-12-04 · La hominización comienza en África, hace unos 5-10 millones de años, con un cambio climático

UNIDADES DIDÁCTICAS SECUNDARIA Antonio Jesús Roca Torres

LA PREHISTORIA.

3. ORIGEN DEL SER HUMANO.

La hominización comienza en África, haceunos 5-10 millones de años, con un cambio climáticoque provocó la desaparición de bosques húmedos y susustitución por la sabana. Este cambio obligó aalgunos primates a adaptarse a la escasez de árbolesy asumir el bipedismo como forma dedesplazamiento, a la vez que formaban grupos parabuscar alimentos. Estos cambios provocaron lanecesidad de comunicarse y fomentaron el aumento dela inteligencia.

Aquellos primates eran homínidos, una ramadistinta a la de los grandes simios (como el gorila, elorangután o el chimpancé). Los rasgos que losdiferencian de ellos son básicamente cuatro:

• Bipedismo y posición erguida. Así, las manosquedaban libres para usar y fabricarinstrumentos.

• Pulgar oponible. Lo que combinado con elbipedismo dota al homínido de destreza para lamanipulación y fabricación.

• Mayor capacidad craneana y desarrollo delcerebro. Con el consiguiente aumento de suinteligencia.

• La capacidad de hablar. Las mandíbulas y losdientes reducen su tamaño, y se desarrolla unaparato fonador apto para la comunicación consonidos complejos.Los primeros homínidos eran decenas de especies

que han sido agrupadas bajo el nombre deaustralopithecus (literalmente, “simio del sur”), y no sonconsiderados humanos, aunque sí sabemos que son nuestroantepasado más directo gracias a Lucy, un esqueleto dehembra descubierto en 1974. Vivieron hace unos 4 millonesde años al sur de África, y usaban herramientas, aunqueeran incapaces de construirlas.

Una de esas especies de australopithecus dio lugar alprimer homo, ya propiamente humano, capaz de fabricarsus propios instrumentos. Desde entonces, la especiehumana ha continuado evolucionando hasta alcanzar suaspecto y capacidad intelectual actuales. Los restoshumanos primitivos encontrados se han agrupado en cuatrograndes tipos evolutivos:

• Homo habilis. El “hombre hábil”. Aparece enÁfrica hace 2,4 millones de años, y es considerado el

Página 1 de 2

Reconstrucción de australopithecus.Fotografía de Pablo M. García Llamas.

Mandíbula de Lucy.Fotografía de Pablo M. García Llamas.

Reconstrucción de Homo habilis.Fotografía de Lillyundfreya.

Reconstrucción de Homo erectus.

Page 2: LA PREHISTORIA.roble.pntic.mec.es/arot0012/origenes_antonio_roca/1_3.pdf · 2019-12-04 · La hominización comienza en África, hace unos 5-10 millones de años, con un cambio climático

UNIDADES DIDÁCTICAS SECUNDARIA Antonio Jesús Roca Torres

primer representante del género Homo. Era capaz deelaborar útiles tallando piedra.

• Homo erectus. El “hombre erguido”. Surge en Áfricahace unos 1,8 millones de años, y se expande por Asia yEuropa. Dominaba el fuego y desarrolló un lenguajesimple. Perfeccionó los útiles de piedra tallada.

• Homo neanderthalensis. El hombre de Neanderthal,que aparece en Eurasia hace 200.000 años y se extinguehace unos 35.000, por causas no del todo claras. Con élaparecen la especialización de herramientas y losenterramientos, así como las creencias religiosas. Vivióen la época glacial, y se refugiaba en cuevas.

• Homo sapiens. Es el “hombre pensante”, tambiénconocido como hombre de Cromagnon, y es el serhumano moderno. Aparece hace 200.000 años en África,y se expande por todos los continentes, llegando aEuropa hace unos 40.000 años. Convivió con elneanderthalensis, con el que parece ser que se reprodujo. Con él aparecen lasmanifestaciones artísticas.

CUESTIONES DE COMPRENSIÓN LECTORA.1. ¿Por qué un cambio climático originó el bipedismo?2. ¿Qué dos ramas de primates de gran tamaño existen?3. ¿Qué puede haberle faltado a los gorilas para aprender a fabricar utensilios?4. ¿Hay homínidos que no sean considerados seres humanos?5. ¿Qué hemos descubierto gracias al esqueleto de Lucy?6. ¿Qué diferencia al australopithecus del género Homo?7. ¿Quién era más inteligente, el Homo habilis o el Homo erectus? ¿Por qué?8. ¿Qué era capaz de hacer el hombre de Neanderthal que no pudiera hacer el Homo erectus?9. ¿Cuál es el único Homo que podríamos encontrar en todos los continentes?

VOCABULARIO.Busca y escribe la definición de los siguientes conceptos: primate, bipedismo, homínido y hominización. Puedes usar, por ejemplo,la página web de la RAE. Recuerda que sólo debes apuntar la acepción que concuerde con el tema que estamos estudiando (queno siempre es la primera que aparece en el diccionario).

¿Quieres saberlo todo sobre los primates? Aquí está su página en Wikipedia.

Página 2 de 2

Reconst. de Homo neanderthalensis.Fotografía de Stefan Scheer.

Mapa de difusióndel ser humano.

Ilustración deJosé A. Bermúdez..