Download - La autonomía subversiva de Nusaybin (1/2)

Transcript
Page 1: La autonomía subversiva de Nusaybin (1/2)

Mundua 2015 9 27 igandea GARA 20

Una preciosa mele-na negro azaba-che, sonrisa cerca-na y un discursosubversivo. Estosson tres de los ras-gos que definen aSara Kaya, la coal-

caldesa de Nusaybin. Los primeros los esbo-za Cengiz Kök, su compañero en la direcciónconsistorial. El último, se presupone. El Esta-do turco, la ha arrestado dos veces desdeque declaró, el pasado 9 de agosto, la «auto-nomía democrática» en Nusaybin. Desde esafecha, en la que trece localidades renegaronde la autoridad estatal, los alcaldes que se-

retrato del encarcelado líder kurdo presidacada una de las habitaciones. «Estuvieron deacuerdo y ahora rechazan lo que antes acep-taron», repite este menudo político de 38años. «Ahora dicen que esto es ilegal y quenuestra declaración intenta encender la me-cha en Kurdistán norte ¿Por qué hace dosaños no salió nada en contra y ahora sí?», sepregunta indignado.

Declaración unilateral

La diferencia estriba en que el DBP tenía co-mo fin desarrollar este sistema autonómicocon el beneplácito del Parlamento. Es decir,negociando. La represión en Kurdistán nortedesencadenó la declaración unilateral de las«autonomías democráticas» que, con la leyen la mano, es anticonstitucional. En Viena,el colíder del HDP, Selahattin Demirtas, ex-plicó que la situación actual no les ha dejadootra alternativa: «Los gobernadores –pues-tos a dedo por el AKP– dicen que nuestrosalcaldes no pueden entrar en sus ciudades.Ahora le pregunto, ¿qué otra cosa podría ha-ber hecho un kurdo además de declarar laautonomía?».

El precio de proclamar las «autonomíasdemocráticas» era bien conocido de ante-mano, pero a los kurdos nunca les ha tem-blado el pulso cuando se trata de la obten-ción de derechos.

En los últimos 40 años han pagado su lu-cha con una de las caras de su particular mo-neda: la de la cárcel o la muerte. «Sabíamosque nos podían encarcelar. Las personas queparticiparon en la rueda de prensa han sido

cundaron los autogobiernos están siendoencarcelados. También aquellos represen-tantes de organizaciones que apoyaron lapropuesta, aparecieron en la fotografía opronunciaron esas dos palabras en público.En este renacer de las tácticas de los años90, las cárceles turcas, las mismas que nun-ca se vaciaron de reos kurdos, se están lle-nando de nuevo.

Según un informe de la Asociación de De-rechos Humanos (IHD), más de 2.000 kur-dos han sido arrestados desde que colapsó elproceso de paz entre el Partido de los Traba-jadores del Kurdistán (PKK) y el Estado tur-co. La justicia turca considera que sus accio-nes son inconstitucionales al intentaratentar contra la integridad del Estado. Estose traduce en la mayoría de los casos en unacausa abierta por pertenencia o colabora-ción con una organización ilegal.

«Dicen que nos hemos levantado en con-tra la Constitución, pero hoy en día es Erdo-gan quien está haciendo esto al cambiar aun sistema presidencialista de facto. El re-sultado es que nuestro pueblo muere y esencarcelado y Erdogan, en cambio, quedacomo un héroe», asevera Cengiz Kök en lasede del Partido Democrático de la Regiones(DBP), la rama del HDP en el sureste de Ana-tolia.

Los estatutos con los que se formó el DBPcontaron con el beneplácito de las autorida-des turcas. Entre sus objetivos siempre re-saltaron la creación de un estado descentra-lizado y la férrea convicción en las ideas deAbdullah Öçalan. Por eso no extraña que un

LA AUTONOMÍA SUBVERSIVADE NUSAYBINLa presión del Estado turco haforzado a una decena de regio-nes kurdas a renegar de la au-toridad central. Mientras elpueblo prosigue la lucha en lacalle, los alcaldes y activistaskurdos que secundaron los au-togobiernos están siendoarrestados y las cárceles se es-tán llenando de nuevo de pre-sos kurdos.

Las calles de Nusaybinestán llenas depintadas proPKK.Aquídice «O z SavunmaGucler PKK», cuyatraduccion es «lasfuerzas de laautodefensa del PKK»Miguel FERNÁNDEZ IBÁÑEZ

hutsa

huts

a

huts

a

MiguelFERNÁNDEZ

IBÁÑEZNusaybin

•••REPORTAJE