Download - La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?

Transcript

LA BULIMIA Y LA ANOREXIA, ¿BELLEZA O ENFERMEDAD?

En repetidas ocasiones hemos escuchado estas palabras quizá en modelos o jóvenes que

solamente desean verse con una figura esplendida. La bulimia y la anorexia son trastornos de la

ingesta que tiene una prevalencia en mujeres, son enfermedades muy similares pero en esencia

son diferentes, si bien es cierto las personas que padecen esta enfermedad poseen un bajo nivel

de autoestima, dado que, no están conformes con ellas mismas, sienten la necesidad de algún

cambio en su aspecto aun estando en una forma normal.

Estas dos enfermedades difieren básicamente en el aspecto de la persona, es decir en su

contextura corporal pues las personas que padecen anorexia se ven muy delgadas tienen un peso

inferior a lo que se le considera normal, mientras que las personas que padecen bulimia tienen un

aspecto normal y en algunos casos hasta excedidas del peso normal.

La personas anoréxicas cortan la ingesta de alimento en criterio de hacer dieta, comen en

cantidades muy bajas y realizan ejercicios excesivos, no obstante al realizar ejercicio excesivo y

no comer hace que el cuerpo recurra a las reservas de energía que es la grasa y por lo tanto la

persona empieza a verse cada vez más delgada.

La persona con bulimia padece de espasmos en los que come en exceso, seguido de esto sienten

gran culpabilidad de haberlo hecho y recurren a ciertas medidas que son drásticas como son el

vomito inducido, laxantes o ejercicio excesivo.

Estas enfermedades son una amenaza tanto para lo psicológico como para lo orgánico, puesto

que, estas personas no tienen una estabilidad emocional y esto produce cambios no favorables

para su cuerpo.

Para lucir bellas y con una bonita figura no hace falta recurrir a estos extremos, la absurda idea

de que mientras más delgadas más hermosas ha sido una idea mundial errónea e impuesta como

moda. Debemos querernos tal cual somos, recordemos que nuestro cuerpo es un templo y

debemos cuidarlo, respetarlo y sobre todo amarlo.

Realizado por: David Antonio Salcedo Vite

Tercer semestre-psicología educativa UNACH