Download - La Comedia

Transcript

LA COMEDIADel latn comoeda, una comedia es una obra que presenta una mayora de escenas y situaciones humorsticas o festivas. Las comedias buscan entretener al pblico y generar risas, con finales que suelen ser felices. Comedia es tambin el gnero que agrupa a todas las obras de dichas caractersticas.La comedia es una de las partes que componen al gnero dramtico, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo rer a las personas o a su "pblico", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia es, junto con la tragicomedia, una de las formas clsicas del drama griego, y uno de los tres gneros dramticos llamados realistas.La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo del medievo y de la Edad Moderna hasta nuestros das[cita requerida]. Los griegos y los romanos utilizaron el trmino para referirse a obras de teatro con desenlace feliz, y para el medievo ya se presentaban dichas obras con un enfoque ms ligero, y ms tarde como sinnimo de stira.CLASIFICACIN DE LA COMEDIA Comedia de enredos: Una mentira o equivocacin de uno de los protagonistas genera confusiones y malentendidos que generan toda la trama. El ejemplo ms claro es Los Enredos de Wanda. Comedia de caracteres: Se toman estereotipos usuales de determinados grupos, y se juega un poco con las interacciones que tienen entre stos. El grado de fidelidad de los estereotipos las puede hacer muy realistas, o llevarlos a la farsa. Dentro de esta categora est Gigol por Accidente. Comedia Surreal: La trama se sita en una situacin tan abiertamente imposible o descabellada, que las mismas discrepancias generan el humor. Un caso claro es Brazil. Tragicomedia: Es en donde se mezcla una historia dramtica o con tintes solemnes, que se vuelve cmica cuando estas situaciones se identifican con la realidad, y se descubre su inadecuacin. Para ello, basta ver Tarde de Perros.

Slapstick o comedia visual: Es aquella en donde la risa se genera por accidentes, ridculo o desventuras de los protagonistas, usualmente en forma de gags fsicos. La forma ms extrema del mismo es Jackass. Comedia Negra: Es aquella en donde se hace mofa de temas demasiado solemnes o graves como la muerte o la violencia. Usualmente es una forma de crtica. El ejemplo ms claro es Snatch. Farsa: Es la comedia de caracteres llevada al lmite, en donde los estereotipos se exageran, y las situaciones se llevan a lmites ridculos. La lnea que la separa del humor surreal es a veces muy delgada. Ejemplo tpico es El Significado de la Vida. Sexy Comedia: Es aquella en donde se utiliza el erotismo y los temas sexuales como marco de la trama. Un ejemplo tpico es Satiricosissimo. Parodia: Es aquella que toma elementos de alguna cinta, o gnero de las mismas, y los sobreusa hasta generar una visin de ridculo. El ms claro es Una Pelcula de miedo.

EL TEATROEl trmino teatro procede del griego theatrn, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplacin.El teatro forma parte del grupo de las artes escnicas. Su desarrollo est vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este arte, por lo tanto, combina diversos elementos, como la gestualidad, el discurso, la msica, los sonidos y la escenografa.El teatro es la rama de las Artes escnicas relacionada con la actuacin, que representa historias actuadas frente a la audiencia usando una combinacin de discurso, gestos, escenografa, msica, sonido y espectculo. Es tambin el gnero literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un pblico. El Da Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo.En adicin a la narrativa comn, el estilo de dilogo, el teatro tambin toma otras formas como la pera, el ballet, la pera china y la pantomima.

EL SAINETEUn sainete es una pieza dramtica jocosa en un acto y normalmente de carcter popular, que se representaba como intermedio de una funcin o al final. Sustituye al entrems en los siglos XVIII, XIX y XX.La palabra sainete se utiliza para identificar a las piezas que se enmarcan en el gnero dramtico, tienen contenido jocoso y que se desarrollan en un solo acto.En la antigedad, estas obras se llevaban a cabo durante un corte intermedio o tras el trmino de una funcin. Cabe resaltar que esta palabra tambin se aprovecha para nombrar a la obra de teatro, por lo general de caractersticas cmicas, que cuenta con una ambientacin y personajes populares y que se organiza en uno o ms actos, como una puesta en escena independiente.Ejemplo: El prximo fin de semana se estrenar un sainete dirigido por Hctor Gozniak en el Teatro del Pueblo, Un mendigo, un vendedor ambulante y una prostituta son los protagonistas del sainete que fue galardonado con el Premio a la Excelencia, No me gustan los sainetes, prefiero las tragedias.

CLASIFICACIN GNERO LTICO Poesa: es una expresin artstica de la belleza por medio de la palabra. Arte de hacer versos. Balada: composicin potica dividida en estrofas iguales, en la que se refieren melanclicamente sucesos, pasados, legendarios y tradicionales. Copla: es una combinacin mtrica de estrofas. Oda: poema lrico bastante largo dividido frecuentemente en estrofas. Romance: composicin en verso de origen espaol de rima asonante en todos los versos pares y sin rima en los impares. gloga: composicin potica en la que pastores dialogan apaciblemente sobre sus aspectos y de las cosas de la vida campestre. Soneto: es un poema de 14 versos, distribuidos en 2 estrofas de 4 versos (cuartetas) y 2 de 3 versos (tercetas). El metro ms utilizado es el endecaslabo, verso de 11 slabas mtricas. Cancin: composicin en verso que se canta. Msica con que se canta esta composicin.LA POESALa palabra poesa proviene del trmino latino posis, que a su vez deriva de un concepto griego. Se trata de la manifestacin de la belleza o del sentimiento esttico a travs de la palabra, ya sea en verso o en prosa. De todas formas, su uso ms usual se refiere a los poemas y composiciones en verso.La poesa se define como un gnero literario considerado como una manifestacin de la belleza o del sentimiento esttico por medio de la palabra, en verso o en prosa.Los griegos entendan que podra haber tres tipos de poesa, la lrica o cancin cantada con acompaamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generaliz para la palabra, incluso sin msica; la dramtica o teatral y la pica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesa la poesa lrica.Ejemplo:EL MAR, LA MAR(Rafael Alberti)El mar. La mar.El mar. Slo la mar!

Por qu me trajiste, padre,a la ciudad?

Por qu me desenterrastedel mar?

En sueos, la marejadame tira del corazn.

Se lo quisiera llevar.Padre, por qu me trajisteac?

LA COPLALa palabra copla, con origen en el vocablo latino copula (entendido en espaol como unin o enlace), se emplea para hacer alusin a una estructura mtrica. El trmino se utiliza para identificar al texto potico organizado como una seguidilla y donde se aprecia tambin una cuarteta de romance o una redondilla, entre otras posibilidades. Esta composicin, como sabrn, suele servir de modelo para darle contenido a los cancioneros populares.Las coplas estn compuestas por tres o cuatro versos de arte menor, generalmente octoslabos (es decir, de ocho slabas), dispuestos en forma de cuarteta de romance (8- 8a 8- 8a), de seguidilla (7- 5a 7- 5a) o de redondilla (8a 8b 8b 8a).Ejemplo: He pasado toda la noche oyendo coplas en el bar, Doa Mara bebe unos tragos y comienza a cantar coplas, El pueblo aparece mencionado en varias coplas populares.

LA ODAOda es una palabra latina con origen griego que hace referencia a una composicin potica del gnero lrico. La oda puede ser desarrollada en diversos tonos y formas, y tratar asuntos de cualquier ndole. Por lo general, suele dividirse en estrofas o partes iguales.Las odas originales eran cantadas con el acompaamiento de algn instrumento musical como la lira. Las odas podan ser monodias (cantadas por una nica voz) o corales (interpretadas por un grupo de personas).La oda es un subgnero lrico y una composicin potica de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexin del poeta. Segn el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosfica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. Se utiliza tambin para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente.Ejemplo:Oda a mi ciudadEs muy bella no lo niego, con cario yo lo digono ms bella que otros lados pero ms que donde hoy vivono creo que en el mundo alguien quiera otra tierracomo yo quiero a la que me vio naceraunque todos no lo crean, es verdad que he de volver.En otros mundos he estado, y con respeto ah me tratanpero en mi tierra soy tan libre, que desaparezco en el entornoSi necesito ayuda en otro lado, debo pedirla sin enconoaqu solo miro y el amigo est a mi lado.Invadieron tu derecho, imponiendo tonterasmatando gente de tu lado y metiendo a depravadosInvadida por extraos, vas sufriendo tus heridasque como obras nuevas nos anunciandestrozando tus entraas.Hoy gobiernan asesinos pero no te destruirn.pues por uno que nos quiten otros veinte seguirn.Eras tricolor con orgullo y ahora amarilla despreciable.pero en breve tus colores ondearn galantemente.con orgullo sanaras, aunque queden cicatrices.que jams podr borrar aunque mucho lo intentemos.