Download - La Conquista del Perù por los Peruanos - Rafael Belaunde

Transcript
Page 1: La Conquista del Perù por los Peruanos - Rafael Belaunde

 

 

PERSPECTIVAS ELECTORALES Publicado en Diario El Comercio Lunes 6 de Diciembre del 2010 

 

LA CONQUISTA DEL PERÚ POR LOS PERUANOS Por: Rafael Belaunde* 

  

  Por  eso,  para  él,  hacer  del  Perú  una  doctrina  invitaba  a  conocer  su  geografía  y  aprovecharla poniéndola al servicio del bien común. Conquistar el Perú y alcanzar el progreso era tender puentes para  sortear  torrentes,  trazar  caminos  para  interconectar  pueblos  aislados,  excavar  túneles  para derivar  caudales.  Con  su  obra,  contribuyó  a  hacer  fecundo  el  desierto  y  a  rescatar  tradiciones andinas,  como  la  minka.  Nostálgico  de  la  vieja  historia  andina,  Fernando  Belaunde  Terry  nos invitaba  a  sentirnos  orgullosos  de  nuestro  milenario  pasado.  Nos  recordaba  que  los  antiguos peruanos  estuvieron  muy  por  encima  de  los  desafíos  y  de  las  restricciones  impuestas  por  la naturaleza. Nos persuadió de que nuestra diversidad  cultural  y nuestras dificultades geográficas, siendo retos, eran también oportunidades. Su nacionalismo nunca fue el nacionalismo ramplón que confronta, sino el del sano patriotismo que armoniza.   A fines de los ochenta, ante la nueva realidad impuesta por la entonces inminente globalización, de cara a la modernidad y frente al afortunado deterioro de las visiones colectivistas, Belaunde lideró, con Mario Vargas Llosa y Bedoya Reyes, la formación de una concertación con el objeto de crear una nueva opción política, a tono con los nuevos tiempos y con mirada al futuro.   Cuando un grupo de peruanos  y peruanas  fundamos Adelante hace unos pocos  años,  lo hicimos inspirados en ambos mensajes.   Por  eso  sostenemos  que  la  promoción  de  las  reformas  económicas  que  liberaron  las  fuerzas productivas  en  la  última  década,  imponiéndose  al  añejo  esquema  socializante  y  controlista, necesaria como fue, debe ser acompasada por reformas que le otorguen más poder y capacidad al ciudadano. Poner el Estado al servicio de la gente implica retirarlo del servicio de las castas políticas y burocráticas. Significa también romper los diques administrativos para que ese Estado, que retiene la riqueza que recauda, permita que esta llegue a todos los peruanos. Por eso mismo creemos que la agenda de los próximos años no será solo administrar el crecimiento (como se hace desde casi una década),  sino  ir mucho más  allá:  devolver  el  Estado  al  ciudadano  a  través  de  una  verdadera  y profunda reforma de las instituciones.  El reto de la hora presente es lograr que nuestra débil democracia avance en la ruta del cambio, para que  cumpla el  apotegma de Abraham Lincoln  y  se  convierta  verdaderamente en el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.   

(*) Secretario general Partido político Adelante www.adelante.org.pe 

A mediados del siglo pasado, mi padre  fundó un partido en cuyo  ideario plasmó  su pensamiento. Planteó que  las respuestas  a  los  grandes  dilemas  nacionales  debían buscarse en nuestras tradiciones.