Download - La Cuestion de Las Islas Malvinas

Transcript
Page 1: La Cuestion de Las Islas Malvinas

5/17/2018 La Cuestion de Las Islas Malvinas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuestion-de-las-islas-malvinas 1/3

 

LA CUESTION DE LAS ISLAS MALVINAS

La Cuestión de las Islas Malvinas es la disputa por la posesión de las islas 

Malvinas,archipiélago 

 

que se encuentra en el océano Atlántico Sudoeste, a

341 km de la Patagonia Argentina

 

, en la plataforma continental 

 

de América del Sur 

 

, rodeadas por el mar epicontinental 

 

que Argentina denomina mar Argentino

 

. A

criterio de las Naciones Unidas, es un territorio en litigio

 

, es decir, aún no está

definida su soberanía, la cual reclama tanto el Reino Unido —que lo administra

como un territorio británico de ultramar —, así como laRepública Argentina

 

, que

reivindica su devolución y las considera parte integral de su territorio.

La cuestión de la nacionalidad de los isleños

Según la Argentina

La Constitución de la Nación Argentina establece desde 1994 que las islasMalvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e

insulares correspondientes "son parte integrante del territorio nacional". La LeyNacional argentina N° 346 establece en su artículo 1: "Son Argentinos: 1.- Todos

los argentinos nacidos o que nazcan en el territorio de la República, sea cual fuerela nacionalidad de sus padres, (...)" (principio de ius soli).54 Por la Ley N° 23.059:

"Se declaran inválidas y sin ningún efecto jurídico las pérdidas o cancelaciones dela nacionalidad argentina (...)", (principio de nacionalidad perenne) por lo tanto

para el gobierno argentino las personas nacidas en las islas Malvinas, Georgias

del Sur y Sándwich del Sur son argentinas. A pesar de que esos territorios seanconsiderados por Argentina como "ocupados ilegalmente por el Reino Unido", la

ley reconoce que los nacidos allí, aunque sean ciudadanos de otro país no pierden

su ciudadanía natural argentina.

Según el Reino Unido

Por el "British Overseas Territories Act" de 2002, cualquier persona que seaciudadano de un territorio de ultramar británico, es un ciudadano británico. Por lo

que por el solo hecho de haber nacido en las islas, se es ciudadanobritánico.55 Previamente, la "British Nationality Act" de 1981 establecía que los

hijos de "ciudadanos de territorios dependientes británicos" no nacían británicos.

Eran, igual que sus padres, "ciudadanos de territorios dependientes británicos":una categoría especial, que no les daba derecho a vivir y trabajar en el ReinoUnido. La "British Nationality (Falkland Islands) Act" de 1983 otorgó ciudadanía

británica a los habitantes de las Malvinas.

La Constitución de las islas Malvinas, que entró en vigor el 1 de enero de 2009, da

el derecho a la libre determinación de los isleños, diciendo que "Todos los pueblostienen el derecho a la libre determinación y en virtud de ese derecho determinan

Page 2: La Cuestion de Las Islas Malvinas

5/17/2018 La Cuestion de Las Islas Malvinas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuestion-de-las-islas-malvinas 2/3

 

libremente su condición política situación y persiguen libremente su desarrolloeconómico, social y cultural y puede, para sus propios fines, disponer libremente

de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligacionesinternacionales derivadas de la cooperación económica, basada en el principio de

beneficio mutuo e internacional Derecho...".56

Page 3: La Cuestion de Las Islas Malvinas

5/17/2018 La Cuestion de Las Islas Malvinas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-cuestion-de-las-islas-malvinas 3/3