Download - LA DESCOMPOSICIÓN DE LA PERSONALIDAD PSÍQUICA

Transcript

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

LA DESCOMPOSICIN DE LA PERSONALIDAD PSQUICA

INTRODUCCIN AL Psicoanlisis. PSIC. IVANA GUZMN PINEDA4/14/12

EL YO

YOEscindible provisionalmente en algunas de sus funciones.

YO FUNCIN YO ESTRUCTURAL

Si el Yo se desestructura completamente, se fragmentar siguiendo lneas de escisin.

Padecen el delirio de ser observados, y en los paranoides el delirio de ser perseguidos y castigados.

Enfermos mentales, extraos en la realidad exterior pero expertos en la realidad interior.

4/14/12

Pero Qu tal si estos locos tuvieran razn, si en todos nosotros estuviera presente dentro del Yo una instancia as, que observa y amenaza con castigos, con la sola diferencia de que ellos 4/14/12

EL SUPER YO

SUPERYFUNCIONES.

Instancia observadora del resto del Yo; rasgo regular dentro del Yo.

CONCIENCIA MORAL OBSERVACIN DE S (INDISPENSABLES PARA LA ACT. ENJUICIADORA DE LA CONCIENCIA MORAL).

4/14/12

DESARROLLO DEL SUPER Y.

El nio pequeo es amoral, sin inhibiciones internas.

Esta angustia realista es la precursora de la posterior angustia moral.

El papel que primero adopta el S-Yo es Desempeado primero por un poder externo: LA AUTORIDAD PARENTAL Al nio se le gratifica, pero tambin se le frustra y se le amenaza con castigos que atestiguan la prdida del amor.

4/14/12

Ms tarde , en lugar de la instancia parental aparece el Supery que ahora observa al Yo , lo gua y lo amenaza exactamente como lo hicieron sus padres con el nio

El S-Yo toma sobre s el poder, con los mismos mtodos de los padres.4/14/12

Cmo se logra la trasmudacin del vnculo?

Narcisi sta Agres or Met a Prdida del objeto

La base es el proceso de identificacin (asimilacin de un Yo a un Yo ajeno) con la instancia parental.

Una forma muy importante de ligazn con el prjimo. Eleccinidentificacin)

Diques .

Para la resolucin del Edipo el nio renunci a envestiduras de objeto en los padres y como resarcimiento de la prdida se refuerzan en el Yo las identificaciones parentales.

4/14/12

Se refuerza con las influencias de personas que han pasado a ocupar el valor de los padres.

Es tambin el Sy portador del Ideal del Yo

Sentimiento de inferioridad

4/14/12

YO Y SUPERY: CONSCIENTEINCONSCIENTE.El Yo y el Supery pueden ser conscientes o inconscientes

CONSCIENTE . Es una expresin descriptiva que evoca a la percepcin ms inmediata y segura. Posteriormente, devienen latentes.

INCONSCIENTE. Un proceso mediante el cual esta activada por el momento.

El Yo se ha divorciado de una parte del ello mediante resistencias de represin.

4/14/12

CONCLUSINNo hay limites precisos entre los tres sistemas. El hecho de que tengan nombres diferentes no significa que estn separadas, es solo una forma sistemtica de explicar , procesos, funciones, mecanismos y dinmicas.

El Supery es entonces un criterio de lmite ; sin el cual no sera posible el resultado de la socializacin y la tradicin cultural.

La primera virtud del conocimiento es La capacidad de enfrentarse a los que no es evidente . J. Lacan.

4/14/12