Download - La Espana industrial La Jornada deportiva de la IX ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/04/26… · a ints, mejorando a cada jornada, haciendo fútbol de verdad,

Transcript
Page 1: La Espana industrial La Jornada deportiva de la IX ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/04/26… · a ints, mejorando a cada jornada, haciendo fútbol de verdad,

No ~anios a ~~gosimilar ~ lo dellón» dlcieUdo que loe blenqles de la Eepaña Industrial ~e ~proeI~m~do~mpeonea r~gion~1e la PrimeraA ; porque todomundo ao sabea y adem~.tolo esperabancomo algo totelmte inevitable. Lo que si v~mo~decir es que, nuestra visita asede «Industr~eJ». termineclantuy interesante cotupoticlonnuestros pr~mate~re~iona1es,del todo obligoda y que, allí,contramosa su Joven y entusiepresidente,don Carlos AlbertMuntadas, ~n comp~ÍlLade «tchas» de t~.ntaca&ided cornovice~res1denteseÑor Amorós, el

ñor Labuena,Miguel Gual y otrosdir1gent~.Medió la efusiva a lapar que inev~tablefelicitación y,e! ceniblo de impresiones,casi seredujo a un monólogo, pues donOarlos Alberti de Munt~das,porencima de todo un deportista apa-s~pnado—en el máspuro y buensentido de la palabra—~de nues-tro deporterey, ~on sus acertadospunto~,de vI~ay concepcióneica,~ita de nuestro fútbol hoy en dra,nos d~ó «hecha» lø, Informaciónque solapadamenteibarnos a bus-cer.

Fueron pues muy escasas 1a8preguntas y mUy empiles las res.puesise:

—No he de negarle que estoyorgulloso y satisfechopor el titu-lo que acabamos de ganes; haymuchesrazones que Justificanmlestedode tuimo. El equipoha Idodurante el Ce~npeonato,siempre,a ints, mejorandoa cada jornada,haciendofútbol de verdad, por-que, a mi modesto entende”, esel equipo que hoy en dia ha asi-

) iniladcs mejor la nueva técnicaeurope�, cosa muy di~t1nt~e la

q ~epractican loe sudamericanos:desmarque perfecto, la defensaco-

locando m~sque despejando,puesrara vez un despejede nuestrOszaguerossobrepasóel medio cam-po, los exteriores incisivos, jugan-

d0

en «embudo», juego de cere-bro, en fin, dejando ~s virilidad,como virtud. al margen...Nuestramayor satiefacciónes la de iaal~erganadoel título y de que, ieoien-temente, en una sesión del cursi-lb de entrenadores,se nos hayapuesto como ejemplo de equipoque hace juego perfecto con aire-

gb a los modernos cánones que~~ ya nadie puede eludir. Y en este

ji punto, me creo obligado a rendirhomenaje de gratitud a nuestro

entrenador Miguel Gu&, asesortécnico RamonLloreus y todos~oejugadores, por lo bien que benpodido sIncronizar en pian de«maestros»y discípulos hasta He-giir a estP gran éxito que no de-be ser el último en La temporaela.

—~Serefiere a un proba~ieas-censo?

—Todos lo deseamosy creo q,uela España Industrial lo mereceporque, nuestro equipo que hasido el que más tantos ha marca-do y el que menos ha encajadoen nuestra competición— y creo

Vuelven los cuartas, princip~afl-tasy anateurs a la carreteraparadisputar una. de estascarrerasque

ya se han ‘hecho tradicionales Yque son esperadaS con interés, tao.-

to por los corredorescomo por lo~aficionadas. El próximo domingo,dí

430, hay Una d~estaspruebas

que más ha destacado,ya que dis-putáeulose cada año a principias

ile temporada,es ~e aquellas quehan daoo a conocer a corredores

que poco habían destacadoy queen esta prueba lograban el espal-durazo que debía ser su punto departida para las actuScioflesveni-doras al correr la temporada.

El Gran Premio Talleres ~Dbs5fl-bo, carrera que en sus ~rlOcipíosse disputabaem plata, fué despuésincorporada a las pruebas de ca-rl’etera y además por propta ~eci-~16n de si~i inaL-aurador, desl~inada1 las jévenespromoc~ofle5a fin deque~les slrviera de estímulo, Porello cada año al tratar ~e esta

prueba no podemos por menosqueei~airecerla ~ígura ~e don Domitige T4otis, gerente &ie TallerEs Co-~arnbo, por su ~Iesinteresadaapor-taeÁón a lies ~ornpstidiOfleSdeporgi-‘ro-ciclistaS ~‘ especialmente pordedicarla a 1~ noveles. ¿Es queTalleresColumuo fabrican algo pasl~ las bicicletas o paga este de-porte? Quizá muohos se han hecho

Seta preguntapara encontrarle unn~éiitojpiiblicitai1G~ Pero no. Yde aM adn erásrecono~Lmientopor•eflte6rra parte y ~or parte de lo-ecorredores. Talleres Colutabo fa-

trica. eso íef, magnificas bielas yexoeteritescojinetes y últimamenteha lanzado sil eneiica~oel metalpo~ro~9oLubrix400lumbo. Pero elaltruimo y espíritu deportivo dedon Dom&ng

0Medís, que e’ un

acendradodeportista y anrantedeloiclI-enio, le impulsa cada año hacelebrar esta carrera, que vere-~no~ el próximo domingo,

La A. O. Montjaieh cuida d~ laorgasiizaolón técnica de esta ca-I’rera y a ~a mencionada entidad

Trofeo “IJeIeRadoPro-vi,irial de SirirlieaWs”

SOLEMNE~ENTREGA AL GRU-po DF. EMPRESA «PIRELLI))

Alyer tarde, en el Salón ~e Actos4~ela C. N, S. y coincidiendo conla d1stribuci6~~e premios a losVencedoresde la 1 Carrera CíclLs-te Prosincial óe Educacióny Des-canso paraGrupas de Empresa,seentregó al Jefe del Grupo de Nos.presa «Pirelli» el Trofeo DelegaaoProvfn~al~je Sindicatos 1949, ga-lardd

0de extraordinaria importan.

cia ~‘ sig’ntffíc~ión,~ que seotorga al Grupo de Empresamásdístinguldo en las actividudes euj.-(urales, ~øí~i~5q y tieportivas,~es-JTol1ada~aurantee~ año,

prueba que, los Que han venidoa ver a muestro equipo aquí 10hadan con el deseode ver jugary no de ver ganar.

—~]Ástimaque vuestro camposea de reducida capacidad!

—Si subimos~ Terceray se nosdispenseel mismo apoya--que has-ta ahqra, ya se erreglar~eso delaforo, pites bey planes para lamejora del campo. Nuestro ideale~shacer deporte, mejorar salsas-tras i~talacionesde~rtiv~y queel primer equipo ~ la EspañaIndustrial. por merecimientos, ha-ofendo fútbol como hasta ahora,de perfecto acuerdo jugadores, di-rigentes. técnicos y directivos co-mo hasta ahora vamos,~iueda co-loo-trae en la méanma categoríanacional, porque, tenga la coinple-ta seguridad, de que no dejar-a-inos de aprovechar la más leveoportunIdad para ello.

.7 aqul fué preciso dar por ter-minada la entrevista, porque ella,bien puede ser la primera çs-rtede la historia de una temporadacargada de laureles y de merecidoascenso.Asi es como, nos despe-dimos de don Carlos de Aibel’Mimtadas. el joven y entusiestapresidente, con un «hastapronto»,que de tOdas veras deseamossecumpllmentecon motivo de gozoso

1ascensoblanqusazul.— FRANCIS.Martí, óperadcrEn la CUnIC& del Remedio b~Sida operadode apendicitis el in-cisivo exterior derecha de la Es-pafia Industrial, Marti. La ope-racIón a cargo del eminente ciro-Jano doctor Más Olivé fué fácil ysatisfactoriade la que nos congra-tulamos.

Muy en breve volveré.al pialen-que y dispuesto como siempre aconseguirnuevos Oaurosel prome-

tedor extremo blanqulazul.

La Tercera División de LigaPara el Tortosa el segundo puesto

Atte esta eventualtd~bastanteremota por cierto, tanto isleñoscomo setabensesno dejsr~n per.-dersepuntoalguno. Pero cosa~‘anaante el magnífico triunfo ~Je lostortosinos.

Cabe destacar de lo~ restantesresultadosel discreto dos-cero queinflingió el Igianlada al San Aa-drés, resultado que preveíamos,dado e~gran m~ment

0que atras’ie

Sa~1

os dueños del Xipreret, quees ciertamente alentador cara alos partidos promoatonales.St fal-tasen un ~,ar o tres de jornadasmás, el agualada sin duda quehubiese desbordadoal Constanciay con ello se hubiese salvado d~todb riesgo promocional Pero bie

0est~~la reacción operada que lehabrá de reintegrar nuevalisenteala categoria nacional

Como nos Suponíamos ni el Ma-taró ni el San Martín, flj el Gra.noliers, como tampoco el Tarrasa,pudieron sacar punto alguno dasus respectivos desplazamientos.Quien eirpero más cerca estuvofue el San Martin, al salir tierra.tado tan solo por la mínima ehfe.rencia. Co~la discreción esperadabatió el i3ans al Reus y en losrestantesPartidos no jiubo sorpre-Sa, aun cuando si puedeconsiderar~se como tal la goltiada de Catarro-ja a costas gel Constancia,

y ya nada más. SIno que tena-mas despachadootr

0campeonato

~terceril que ha visto un señalado~triunf

0de nuestros representantes

sobre los de Mallorca y Levante~al copar los des primeros pue~tes~San Andrés y Tortosa. Qi~leno se«~ulebreasta racha en las conipe-

~ticioaes venideras.

~‘ LaAnte el

España - ErmichiPRESELEOCIONADOS tCAÍIAL.~

NES A ~ CE~ASTI~Sa toi4iar parte en laS seIo.de entrenamiento y prtpara~prevIstas, ante el encuentra

macional contra Francia delimo domingo, ban salido ha-San Sebast~nlos siguientesdores ege.renes y barcelon~.

Carrera, Soler, Tejedor y.5, ~de1O. D~Tarrasa; Armen.do E. y D. Tarasa, Arn~n,

D. de F. Barcelona; Andreu yde, del Real Polo. El polista~eras Saldra el jueves haciaSebastt~nQ Fuenterrabla dsstá anunciada la concenide jugadores.

isset, del Tarrasa~y ~del Polo na bfLl2 salido por 1

a, Isiendo por tanto, dudosO1Lesplazamientoy porticlpacl(lI partIdo internacional dimo domingo.

lebró el Dí3 Montse- ~7 D ~ M A Y O)rralino de los Ciciistas

Eldomdr~goenaiontaerratsee~O. Organizado por la S. C. Catalanatoaron los actos previstos para el p~ •.. ~ mensual y por tisis» de wuestra ciuttad, y por ellocitado, «aplec» ciebsta, cola ex- )~notes que recibimos, vemoslos vemos ya antlcipadç sen espirstt~traordinaria afluencia de• publico, ~grandespreparativosy entusl~mode ~olaboraci6n generalque presa-asistiendocon sus j-espectlvOSban- que Imprime a su trahajo la So- gia un nuevo’ y granc~josoéxito ~ederines representaciones de 28 dejad Ciela,ta Catalana— nuealra esta carrera,P~tMndp ~}elisias. j decano.— para la organización * ‘ ‘

A las diez y me~llade la ma- ~del II Trofeo Canto Mre~ø fija.ñana fueron recibidos por la ~ d~para el 7 de mayoS Segiin ya‘veranda Cornunklad Benedictina, anunciamos el escenario de estaeleetsaársiosea éontinls55ii&i un ~esgu~ ~d1ei4n será nuevarrente’solemne oficio en el transeurso el Psi-que de ~a Ciudadelaque eldel cual fu~ ofrecidO un perga- ~año pasado ya reunió una granIn~inode la Mutualidad Ciodsta a ~cantidad de público y sirvió d.la «Moreneta, por el señor Gal- ~mareo a una bella cas~Ñ~aen latIende, de la F~ederaciónde Mu- ~que triunfo MIguel Bov~,tualidades de Cataluña, al que ~ ~ nombre de- la carrera y delacompañabanlos señores Gallo. ~Club organizador — Canto ArroiyoDoméned~y Oastro, del C. D, ~y 5o~iodad Ciclista Catalana ~oi’~bro; ArCOS, por Riegosy Fuerza~man un historial (~e35 años es.del Ebro; Hernández, P, C~Are- maltaod do esfuerzos y sacrificiosnal; Lasaora,M. C. Roquetas; Es- desinteresadosen pro del cicliis.pinal Deporte Ciclista Manresano; mo so

1~como doe instituciones

Ricarii~O. O. R~ollet~y Baltas, estiniadiimas de todos los depor.A. C, Mami, lnaponi~ndosea con- _____________________tinuación por el Rclo. Padre Abadlos lazos recordatorios a los ban.dei-loes.

Termioad~el OfiCIO, los ciclistasfueron recibidos por el Rcta. Pa,.dra Escarri, en audiencia especial,departiendoansistosarnente con losmismos, celebrái~doseseguidamen-te la Asamblea de ir MutualidadCiclista de Cataluña, ez~ la Salade Antes del Monasterio, al finalde la cual fueron aprobadas loa-portantes proposiciones en bene.flojo de los ciclistas y para elItrayor esplendor del próximo DíaMcotserratino,

Finalizó el «aplec» con eYJaibl-ción de bsllets y sardanas.

Además de las citadas, asistieronlas siguIentes Entidades ~lciistas~

e. c Subureuse,P. C. Manresa-ira, C. O. Martorell, U. V. PuebloNuevo, P. C. Buenavista, C. C.Gracia, C. C. Bétudo. C. C. Clipte,& C. Viilanuevla, O. C. Port;

C_ C. Sarria, P. C. Pueblo Nuevo,A, O. Cermanor, U. C

4Sagrera-

San Andrés, U. C. Gracia; U, D.iSans; ~A. C~Coinellá; S. C Cata-lana; U. C. Igualadiria, U. D. Au_rora y A, C. Artigaz

El pasado domingo, y en la~ron lugar el pasado domingo enciudad de Mataró, con motivo ¡ Mataró y a ~og que vamos ade la IX Asamblea Diocesanade hacer referenciaa i~ontinuaciÓnlos Jóvenescíe A. C., tuvo lugar Son la más clara muestra de louna tnteresant~jornada depor- que antecede.tjva que logró reflejar fielmen. ATLETISMO(e el alto nivel que en el ám- A cargo de los atletas quebito de la cultura física ha lo- multan en la Sección Diocesa-grado alcanzar la juventud ~Je na de Atletismo correspondió elA. O. bajo la acertada dirección acto de trasladar desde Barce-de la Delegación Diocesana cte lona hasta Mataró los dos ban-Deportes. Es ya una realidad derines simbólicos de la Asam-evidente la actuación intensa y blea, en una prueba de relevosperiódica de los jóvenes de los que marcó la pauta a los diver-centros de la Diócesisbarcelone- sos actos deportivos que luegosa e~las más diversas facetas tuvieron efecto. La • salida dedeportivas.Los actos que tuvie- Barcelona se efeciuó a las 8’05

Poco más de un año ha nace-sitado tasi sólo el novel Club de 1lBalbnc~s~o,Metropol~i’iano)ar~i1emerger de la masaanónima de 1la tercera categoría y saltar a la Isegunda categoría «A». He aquíUna magnífica proeza que habla 1muy alto de los aciertos y deltesón de esa sociedad, nacida en 1el áéno del Metro Transversal»al calor del entusiasmo de un 1grupo de empleados que un díasintieron la necesidadde canal- 1zar sus afanes y orientarlos ha-Cia unos fines concretosy prác-ticos. 1

Fué don Francisco FornósFerret — su actual presidente—,I 1deportistade corazón,quien, consu actividad y dinamismo ejem- 1piares, hizo posible la realiza-jción de esa magníficaobra que jes ya hoy el Club «Metropolita-no». Los escollos primeros — Calma, capitán del equipo y unoque, indefectiblemente, surgen ~de los más destacados jugadoresen profusión en los albores de del grupo—. Pero puedo asegu-Una empresa de esta naturaleza rar que pondremos de nuestra— fueron felizmente vencidos. parte todasn uestras fuerza; ci-y el curso del mes de septiem- dos nuestros entusiasmos parabre de 1948 fué ya una realidad intentar verla realizada.la constitución del C. B. Metro- —De seguir progresando alpolitano. Desdeentonces,los éxi- ritmo con que lo habéis hechotos se han sucedido sin in~errup-1 hasta ahora, con dos tempora-ción. Tras unos breves tanteos,1 das habrá suficiente...su equipo intervino en el cam-J —A simple vista, podría pare-peonato regional de tercera cate- cerio as!. Pero ya estoy perSUa.goría, en el qu~realizó una ini- 1 dido de que las cosas, a partirllante campaña, clasificándosepa- ~de ahora, no van a sernostan fá-ra el ascensoa la segundacate-1 elles. Incluso pienso que va agorja B. Como reválida de estaJ ser ahora, precisamente, cuandomagníficacampaíla, obtuvo a ren- la tarea de ascendersea realmen-glón seguido el sMetropoU~tafl0 1 ~e difícil. Digo esto, pensandoel título de campeón del TrofeO~~fl el número y en la calidad«Copa Hernán», en cuya final, ~de los equipes contra los quedisputada en el campo del B. 1. ~tendremos que enfrentarnos. Pe-

ro, como dije, haremos cuantoM., triunfó sobre la Peña Cultu- ~ra~ a nuestro alca~ice.y loral Barcelonesa..~nla tempora- ¡ que es por entusiasmo, ya pue-da . en curso, ha culminado esta~do asegurarle que la cosa nono~eientidad una importante quedará . .

~etapa, obteniendo el título de ! ~ conversaciónenfocó, a con-subcampeón de la segunda cate- tinuación, otros cauces. Celmagoría «B», con el que se ha ga- nos habló de su equipo:nado el ascenso al grupo A». —Sincerameñte.creo que el priTal es, en síntesis, . la trayecto- mero y más importante de nues-ría seguida por este club en el. (ros aciartós ~u&procurarnos ~oscorto tiempo de su actuación. serviciosde un buen entrenador.

Es f~eilimaginarse.el.ambien- ofrecimos el cargo a José Vila,te que los reiterados éXtiOS del ~ éste, encariñadocon la obraequipohan venido creandoen las ~iuenos proponíamos llevar a ca-filas del Metro», cuyos elemen- bo, aceptó. Estoy en condicionestos — directivos, jugadorese ~n- de afirmar que una importantísi-~cofldicjOfl&ieS — respirana pleno ma parte del éxito le correspon-pulmón en un clima de. ciptimis- de a nuestro entrenador, que su-mos. Los más ambiciosos pro- po hacer un equipo homogéneo,rectos co~’tgti.tuyen,ahosn~e1

~U-• ~ - . . . ~ ..

premo objetivo de cuantos sWn- —

ten los colores de esta adniira-ble entidad. Alcanzar la cima oela división superir es el sueñodorado de los entusiastaselesnen-tós del tMetro».

—No sé si esa empresa estáfuera del alcance de nuestrasfuerzas — nos decía Francisco

TENIS DEI MESAA mediodía y en el salón de

perfcet~en~conjuntada. LuJ te la de la Capital de la Mares-actos del Colegio. de Sta. Ana.se celebróun interesanteencuen-tro de tenis de mesa entre desselecciones.que ostentaban res-peotivamente la representaciónde Barcelona, una, y su oponen-go, permítaseme la Inmodestia, por un claro 5-O, que es unama. Triunfaron los barceloneses

tra afición, movida por un msa-~demostraron a io largo de losnosotros pusimos el resto con muestra de la’ superioridad quenuestro entusiasmo y con flU�S 1 Derch, Julián Matlaeu y Olivar

unas frases do encendido elogio1 HOCKEY SOBRE PATINESciable afán de superarnos.. . ~veinuunos».Celma tuvo, a continuación,hacia la Dirección del eMetropo- Por la tarde, y en la listaulano Transversal». del Parque municipal, se enf~en-

—Desde el primer momento, taren, en partido corresponden-nuestra iniciativa fué acogida ~ ~ Campeonato regional, 1 econ el máximo cariño. Y gracias cincos del C. D. San Juan y Ca la entusiasta intervención de ~ Egara, triunfando los baicc-don Francisco Fornos, pudimos loneses ~ør 5.5,ver satisfechosnuestros anhelos. A las órdenes del colegiadoLas máximas facilidades nos fue- internacional, Sr. Pellicer, se abron dadasdesdeel primer mo- ~ ~ los equipoNO. 11 San Juan: Garrfga, Re-mento. Y se nos construyó un sa (2), Puig, Negre (3).campo que es — y esto no es ~ ~ Egara: Orriols, Puig,opinión mía, exclusivamente — Avilés Farré (3), J. Pérez.uno de los mejores de nuestraciudad. Ahora, por disposición FUTBOLde la Dirección, van a construir- En el ter-reno del C. D. Mal-a-se unas gradas, con las que el ró, sedisputó el encuentro anun-campo ganará muchísimo en to- ciado entre las Seleccionesdedos los aspectos. Hay ,en fin, Mataró y Barcelona, que termi-muchas ganas de que el club rió con un equitativo empate a«Metropolitano» Siga adelante, cuatro tantos.superándose. La selección de Barcelona

Nuestro interlocutor nos faci- forifló asl±Ortega (Martí) ; Perla,litó, a continuación, la COmpoSb Martí-Grau, Tela, Fontanet, JI,ción de la actual Junta Direc- ménezC’iJelJaz Diaz, Gómez, Es.Uva; Presidente, don Francisco pl ~‘ Tony.Fornos; vicepresidente, don Vi-centeCosta: secretario, don En-rique Cabot; tesorero,don CarlosSoler; vomles don Juan Jové,don Ramón Saval.I, don JorgeAguadé.

StñalemOS, por ultimo. que �1honor de haber llevado al Clubde Baloncesto Metropolitano, ala segunda categoría lo compar-ten, con el entrenador JoséVila,los jugadores CampmaflY y Ta-cher, defensas; Ignacio García,centro; y Celma y Albaida, de-lanteros, más los suplentes Ta-rradell y Vigordá. Todos elloshan formado un equipo compae-to, magníficamente compenetra-do, que ha tenido, en la clase yen la experiencia del exazuigra-na Ignacio, una sólida base. Atodos ellos, nos place testimoniarnuestra sincera felicitación, uni.da ~l sen1~idodeseode que nue-vos eslabonesvçngan a unirse ala ya larga cadena de éxi~OSfor-jada por ese núcleo de entusias-tas deportistas~que se agrupanbajo los colores del C. de -B. Mestropolitano.

BALONCESTOComo colofón a los actos de-

portivos se celebraron dos Inte.resantezencuentros de balonces~to. En el primero de ellos ja.garon la Selección DiocesanadeCadetes de Barcelona y una Se’lección juvenil de Mataró. Lo~barcelonesesse impusieron cia-ramente desde el principio y entodo momento llevaron la inicia-tiva en el marcador, llegandoal descansocon un halagüefio22-10. En el segundo tiempo, losdiversoscambios que se efectua.ron en am~bosequipos restaroncohesióna los mismos y en consecuencia vistosidad al juego,llegándose al final con 33 a 13a favor de la Selecciónbareeld.nesa.

Equipos y encestadores:Selección de Barc~lona:Unu.

ger (2), Batgall6, Cots (2Q), Cas’dé (2), Vila (5), Ventura (2)Benito (2), RIbó, Canais y Basas.

Selección de Mataró: Roca,Fábregas, Llorens (9), Bassols,Vidiella, Catean (2) y Ruiz (7).

A cositinuación se enfrentaronla Selección Diocesanu de Blsr~~oaIonay una selección de Ma•taró. El triut~focorrespondióalos jugadores locales que supia-ron aprovechar en ~l segundotie~npola falta de cohesión y demoral que se evidenció en la~filas barcelonesas.Estos, única-menteen el pcim~rtiempo, dle-ron sensación de peligro, 0.grando dominar en el marcadorpor 12-10, Sin eñibargo. en k~últimos minutes de ~te tiem~po tres (CCSiaSI consecutivasdelos de la Maresma dejaron elresultado en 16 12 a su favor.En el segundo tiempo la inícía-tiva correspondió en todo mo~manto a los de Mataró, que re.sultaron vencedoresa la postrepor 30-19.

Arbitraron aceptablemente lO~colegiados Sres. Xandri y pujol.

Equipos y encestadores:SaLee.ción de Barcelofla Chí1lón~ Ns.nas (6), Cabaiies (2), Inés (6~Esplugas, Fernández, Costa (3),Carol, Ellas y !l~cnnás(2j.

Selección de Mal-aré: Morera(10) Sal-irá (7), Soler (4), Pujol, Prat (2), Vllaseca (5), Mi-t-able (2) y Cantellá.

Al finalizar estos encuentros,todos los jóvenes particapantesen las competiciOnesdeportivasse alinearon en e’ campo de Mt-bol, frente a la presidencia, don.de se hallaban el Dr. Vilaseca.delegadodiocesanode A. O.. elSr. Arcipreste de Mataró y elpresidente diocesano. Sr. Sala.quienes hicieron entrega a 105mismos de la Medalla de la De-legación Diocesana de DeporteS.

La Espana industrialCAMPEON DE LA PRIMERA REGIONAL A

Su trayectoria campeonil vista por su Presidente,Don Carlos de Albert Muntadas

Jornada deportiva de la IX Asamblea Illocesanade los Jóvenesde Acc~ói~Católica

de crecerse y superarse cuando encategoria superior se mida conequipos de este clase O igual ala tUya.

—~Sufrirá alteraciones el equl-Ji) en casode ascenso?

—Las taeziOs posibles, pues nonecesita eso que se , ha daelo enllamar «refuer~os».Ya queda di-cha que yo enduentro lAda, Iran-cemeNtebien al equi~& por’jUejuega con la dabesa a peasr de’que el fútbol se pracc~.a con loSpies y, creo que nuestr.ta rna:~uaanpreocupaciones deben ser c’e lasde buscarsuplentescuya claseseaaproximadamenteIgual a la de lostitulares, en los cueles ha~mu-cha juventud, mucho entu-i~’y ganas de llegar a lo ints ~.

de so cerrera deportiva. Yo es-toy plenamenteconvencido de que.en ellos, hay elementos que enun futuro muy próxtmo serñn It-guras indiscutibles; ello ha sidopoSible porque, han ido subiendolas escalonespoco a poco, sin prs-sas, jl~ara alcanzar et grado demadurez deportiva natural y noei~tiflcialmente.

—,‘,Cosaa agradablesy desagra-dables durante ei Campeonatn?

—De ¡o primero, muehe.s; delas oti~S,apenasnada . al~un pa.quefio susto O temor ante el aco-so de~ Manresa y Tarrega~.ciu~nunca dejaron de Intentar dar-nos alcance, pero alada más. Esaqul donde estoy obligado a de-oir que, en todos los terrenoscueVisitamOS fuflnos magmflcamen’eatendidos y sus púD1i~.)Snos dis-pensaron trato inmejorable. Enel nuestro, en Hostalmaclis, la co-SS colmó todo lo que podíamosesperar, pues tina gran masa deaficionados lo llenó cada tardede partido, noe aplaudió y aleiltóy, complacida por el juego quepresenciaba,no se movía de] gra.

El Campeonato Soc.~.del RealTuró

Tuvo lugar el lUfles en el Real)o. T. del Turó, el sorSeo eOr~e~pendiente a su oamueonaaa~socix1;el cual, ha reunido un gran ~LaiIm~.ro de inscritos en las dittintaápruebas: hoy miércoles, teiadriUllugar’ les primeras elimtflOhorie5 ~.

que se celebrarán por el sigulent~orden:

A las 11. — $eñorltft Pilar Elía,9contra eefiora Buxeres; sefioritaMercedes Garcia contra señorita :Isabel Balet.

A las 12. — A. Pérez Morenoeonti~P. Garriga-Nogués; O. P4res Moreno contra M. Tey ; J. M.Vendrell contra A. Castelló; A de

e la huerta contra 3. L. Mampel.A la 1. — .7 Mtr contraM. Car.

bó ; M. Torens contra L. BarrilA. Casanovascontra E. Martínez

A la l’ls. — ,1. A, Mara~ll con.tra J. SoIson~.,

A la 1’3O. — J. BUZÓ contra J,Oarbó~

A. las 4. — 1~’,Geaí contraJ. L~Asmarats; 8. 0116 cont’ra P. 1

1’e-

liii ; Antonio Pérez de Olaguercondra .1. Bolx.

A las 5. — Señorita MerCed~CaT~ó~d~O3~ltcontra se4~ioritaNuria Asinarala; señorita PepitaMonrás contra señorita MercedesCarbó Rowe.

A las 6. — F. Agusti contraP. Corberó (Jurtior) ; F, Sabatercontra P. Corberó Trepas.

o— —. .~————.——‘——.—~— — — — — — — — ——..————.—..——~— —.—— —————.~..————— ~.— ‘,—...‘— _‘‘,_. .—‘~»,——., —“~“a— a’’ ‘—.—~,..,, sao ,~t’sn ,f.a.,.a.,...nnumne-es y que recogen,de arriba a abajo y de izquierda a derecha, el momento en que el Ex cino. y Rvdmo. Sr. Obispo deBarcelona, Doctor Modrego, be ndiee a los expedicionariosciclistas que so dirigen a Ri~ma al objeto de hacer entregaa S. &El Papa, de sin banderínque le dedk~antodas las entidades ciclistas de Cataluña :: Una juga da durante el encuentru de ¡sea-key entre el San Js~any Egara :: lJn despejede la defensa maresmana en el partido de fútb ol entre las seleccionesde Bat

celesta y Maresma y un intenta de encesteen el partido do baloncest». (Fotos Bert)

,J7RQ ~.~

-ARCO-

horas de la mañanasdespuésdehaber recibido los dos banden.nes de manos del Rvdo. P. con-siliario DiocesanoDr. Cunill, losatletas Mariné y Domingo. Elrecorrido fué cubierto — comohablase previsto — en 1 hora y50 minutos, lo que representaun promedio de 3’40» para cadarelevo de 1.000metros. El últimorelevo, integrado por los atletasCodina y Foasas, llegó a la Pza.de Sta. Ana de Matará, porta-dor del símbolo de la Asamblea,que entregaron a los pies de laCruz de término al presidcntenacional, D. Enrique Pastor, que

Como suponíamos e~t Tortosarindió el últImo esfuerzoy vencióenPueblo Nuevo, Y venció de era.nera brlllante, sin que quepa opo-curie rapar

0alguno, tras efectuar

espléndida actuación y vencer ¡aobstinada y dura réplica de tinJúiter que se empleócon gran de..portreiidad al, poner en la luchatodo el gran caujial óe su entusiaamo Por tanto par el Tortosa, contodos los honores, los mismos cmique el San Andrés se ha ceñidotitulo, el segundopuesto.Y thcrano dormirse en los laureles cotsseguidos,siiospáticos ribereños y apor el ascenso...

Era éste el encuentro tie másinterés y emoción de la jorna~ia,Pero también tenían su importan-cia los choquesde Mananory Já-uva, pues casode un tropiezo delTortosa en Pueblo Nuevo y desendasvictorias como en realid~idse dieron favorables a los ‘. isita-des, podía estabiecerSeura tripleempate para el segundo puesto.

ee hallaba en la tribuna presa-dencial acompañado de las aute-riciades que se dignaron honrarel acto con su presencia.

CICLISMOA continuación partió hacia

Roma la peregrinación ciclistadel C. C. Santa Coloma, portan-do un banderín, en representa.ción de las entidades ciciis ascatalanas. El Excmo. y Rvdmo.Sr. Obispo de Barcelona les im-puso, jnstantesantes de su mar-cha, la medalla de la DelegaciónDiocesana de Deportes, siendodespedidospor una ingente mul-tituci de jóvenes que les tributduna atronadora salva de aplau-sos.Nata de ¡ti F. Catalana

Com’iinica ~a Federación Oa’tala.na de TIro cen A.i’co, tille el pi’ó’zimo día 30 en los terrenosdupon.tivos de la Uni’versidald Inidilstnlalde Baroelosa (tJrgel, 187), daráncomienzo los Pirinseeros ~aupeana-tos de Oatalufia de Tiro con Arc~dlvidlén~o.~en doe series paralas categorías femenIna y naascll.lina

La primera serle de am totalde .90 iflechas, 30 a cada distanciade 25, 55 ~ 50 metros, dará co-Imienzo a tas4 de la tarde y la se.gtinda se disputaráel día 7 demayo.

Se pone en conocimiento de losClubs afectados que, para mayosfacilIdad se edinhlárán inscripcio.sea en isa Secretaríasde Tiro conA.rco de la A,E.E.F., Aviñó, 19,y F E, Barcelon05. Joaquín Ces.ta, 64; quedando cenradoel plazode inseripeidina las 9 ~iiela nodhedel día 26,

LA METEORICA ASCENSIONDEL “C. DE 1. METROPOLITANO”

A la Segunda Categoría A :: Breve charla con su capitán, Francisco Celma

El IX G. P. Talleres ColumboOrganizado por la A. C. Montjuich

Y EL MUNDO DEPORTIVO

Agasajo a unos depor-tisías franceses

Procedentesde Canarias, don-de han llevado a cabo una im-portante campaña deportiva, yde regreso a su país, se hallanen Barcelona los miembros del«Club de Pecheurs Submarins»,de París, M. Tzv Echawart y M.FeucheCretea~,quienes despuésde ser invitados a una excur-sión por nuestrascostas, fueronobsequiadospor los miembros ~ela «Asociación de PescaSubma-rina», de Barcelona.

Entre los deportistas francesesy españolesquepractican la mis-ma modalidad se cambiaron- fra-ses de mutuo afectoy pusióron.se de relieve, una vez más, laestrecha camaradería que impe-ra entre los pescadoresSubma.ririos de Francti y España.

deben dirigirse las inscripciones,ya que la recepciónd~las mismasquehará cerradt el sábado día 29a las diez de la noche.

El amigo Valverde, secretario cela Grupa, nos ha prometido dar-aos datos concretos, premios, re.corrido y demásdetallesoe la or-ganizac~ónaunque podemosantici..par que se ha buscado un recorri.do no demasiadodiiflcil, pero silo suficiente duro para que loscuartas, principiantes y an~ateurspuedas poner de m.rnitieato SU

clase.—J, TORRES NOS,Con brillantez se ce- “II Trofeo Canto Arroyo”

En el boleti~del sne.~pasattajdela S. C. Cataia~ase pwlican yalas ,prhneras colaboracie.nee.queSon J~aasigulentea Francisco AL.berich, 2~tlOO pesetas~canos lbs-bassó, l.t~0; Jean ~B. Soler, 250;lErne.eto ~•ondevi1a~ loo; TeresaQi,rtaeda, 100; Wtfi-e4o Vila, 100,Siguen otras aiportadlones~ie Frala.cisco Teixidó JoséMarqués, Gi~u-po R, Foopiense,Juan Vila Bbaø,Salvador Paltcios, Ramón Esp~.rosa, José Cucli, &eteba~Sei-vet,Juan Ferrés,~Raifae~Pons, Sebøa~tián Mas, Cielos P5~tial,AntonioMaté, Franoisc0‘ Albea-ecli. U, D~SSns, Miguel ‘l’o1’e5l6~

M. E.

AGUERRÍ, VENCIO. Viefle de j.~pág.) . Capdevila,a ~ue 34 aftoe revalidó

Mortunadamei~, la superior- ei sub-campeonatoque conquistédas catalana en eSte deporte es por primera ves a los 16. Ante— o al menos era hasta el año Ramón, cuand,., se percaté de lapesasía,— ~u~lcilentemente~iest~s-tñefwacia atacante del revés decada pura esperar que estos tres Itamósi, especulO úeurante toda laexcelentes jugadores revaliden el noelia sdbre el mismo. devolvieli-

~1 título por regionesqtie nance.. has- do fáttil~ entregadas sObe-e estesitioS-a, íperdianO~.Pero es azio- golpe, elda vez que Ramón le po-

LticO US ~.Lfl Agueri-I, E-simón. fha ea dificultadescon su dfrive»,—-tevíla. por ejemplo, es Un logrando con ello óes000lYUntarto-

--, por clase, juego y expe- da la táctk~atacantedeL campeón~ muiy’ superior al citado. de Barcelona, logrando reducir al--~ que todavia dejarnosen eninimo sus propios e3esplazaanJefl-~ -a do» nombres. Sale y tos Al igual hizo con Tarruella,

. que en determtnal4oe mo- SL que venció más ~ánlímente Y,os y ante según que equipo, ante Aguerrl sat~ócon la táctica:a~ barajarse a plena satis- d~no alejarse de la mesa pero laSn ~con los citadas. • rapidez ~ Agueral conectandoele-era una flux-ma- — la de de- ataquees tanta. que se la frustré

~ tos tres comPonestesdel Tarrttella. compañero de equipo‘o regional por sq clastfica- ~ «casi, discípulo de Caipdevlla. coen el que �1 sorteo juega un nocedor oc todos los secretos del

1 insportaritiSlliPO — que debe- juego de este flhtttno, supo despuésu~rimirse, aprovedhatvdo cual- tOdOS los punt.esdébilesde un Cap-

coíyeuntua’a favorable devila al cual el temor de perderel partido produjo un nerviosismo

AS SORPBIFSASDE 1E’fl~ tatE, que estuvonioy, pero muy porCAMPEONATO debajo de su rendimiento normaL

bien al veteranoGil y a~jo- D~Pi~é5,Tarruella, con ~eeg-uridaiTarrusilla se les ccncedfa po. Y aplomo, venció fáC1ImeM~ aludes, no dejó de ser una Huecas II. conquistaniío sin lugar~, para la mas’oriía, que su. en el equipo regional,n aprovedharlastan coltalen- FERNANDO POTtNELLSneivte fSJmO lo hicieron.

~‘o Gfl 1i120 Si)éS~ I”avorecldo fl fl’ftJfl~~¡J1 por la yloteria de Tarruella sobre

Unpe~ ..-.. ~ ‘~‘- -... — ~-.-,-----.,. — ~ ,--..

qii~. resuitó vencedor Jtaga,que agarece a la dert.~..-.. .~ un 1..-~. _.—__-..__---_--__

momento de la prueba. (Fotos Beni