Download - La firméia de Moralli RESPOflSRBLES DIRECTOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/03/31/MD... · do pr el magnate Moratti y co- mandado ... verdadera revolución

Transcript

decisivo en la obtención del tanansiado título.

Conscientes del interés des per.tado ambos equipos no han vaci.oído un solo instante en volcarla totalidad de sus ‘efectivos de-portivos y financieros en un tu-multuoso esprint final que serárecordado largo tiempo en los adiatados anales del fiflbol tra.salpinos.

A un lado, la Juve de Turmn,con su millonario Agnelli y susfiguras descollantes, LUiS del Sol,a la cabeza en compañía del diseolo Omar Sívori. Del otro elróqueño Inter milanés, presidido pr el magnate Moratti y co-

mandado por el entrenador flUísdiscutido del fútbol actual, «ma-go» Herrera, como es llamadopor estas latitudes.

Día a día la lucha se hace másII más enconada, Agitelii, Moratti,Sívori, Del Sol, Corso, Jair ySuárez, se han visto mezcladosen. un fabuliso «cocktaii» de fi.guras y millones capaz de ma.rear con sus aromas del aficionado al fútbol más exigente.

No obstante don Helenio lejosde perder su acentuada persona-lidad en el beneficioso anonimato de esta impresionante luchadeportiva, ha saltado una vCzmás a la actualidad del fútbol,dando una nota de color y polé.mica al ya de por sí emotivo«tété a tété».

El llamado «caso Maschio» hasido el último ingrediente mes-ciado en la increíble combinación. El as argentino olvidado1 arrinconado por el dictado deHerrera, ha reaparecido en SanSiro, a instancias del «Comen.datore» Moratti, causando unaverdadera revolución en el cstiloy esquema de juego del equiponegriazul. Su labor directora enel centro del campo permitió lespañol Luis Suárez, coloca rse

equipo el defensa central Ure,que mide 1’SG.

En cuanto al Milán, esta es sucuarta intervención en la Copade Europa. En 1955-56 cayó enlas semifinales ante el Real Ma-drid (4—2 en Chamartin y 2—2en San Siro), en 1957-58 llegó afinalista en Bruselas, perdiendoante el Real Madrid en la prórroga por 3—2. En 1959-60, cayóen octavos de final frente alBarcelona, que lo venció en Mi.lán por 0—2 y 5—1 en el CampNoit

en una posición más adelantadade lo normal consiguiendo nadamás y nada menos que tres es-pléndidos tantos. cifra record ob-tenida por este jugador desde sullegada a italia. Con ello, el preudente interista se apuntó ungran triunfo, hasta ahora inédito, frente a vn adversario de lacategoría técnica de H. H. Alpunto, como ya es habitual entorno a este personaje, la polé.mica inés furibunda se encendió,los muchos detractores de Herrera se lanzaron a un rabioso ata-que contra este desconcertanteentrenaaor, considerando estaVictoria moral de Morattf, comoel principio (leí fin del dominioomnipotente de Herrnra en el«calcio» n, ilanés.

Sin embargo antes de ahondormás en este recieite «cataclismodeportivo» _ así lo ha calificadoun importante iotatvo de laciudad del Duomo — recen-de-fl2Os algo del principal actor delmismo. Humberto Maschio no-ció en Avellaneda, Buenos AiresSu primer club fue el Arsenal,donde jugó relativamente pocoal lado de un hombre que empezaba a sonar: Valentino Angeli.¿lo. De allí pasó al Quilmes y por

fin al equipo q’Ue le dio fama ydinero, el Racing de BuenosAires, desde entonces todo fuerontriunfos. Del Racing, cía un pasodecisivo. en su carrera futbalísti..ca, la selección nacional. Pareceque todo sonrie a Maschio, de.buta en esta en 1955, frente a Méjico en el Panamericano, la emo.ción que le embarga al verse en-fundado en la zamarra azul ce-¿este y blanca, le paraliza y Ar.gentina empata a cero goles. Noobstante los términos 11 la afi.Cióli siguen confiando e Humberto. Se le selecciona de nuevofrente a Italia en el 56 en Buenos Aires, pero Maschio vuelvea fracasar, el puesto de delante.aigentirro Maschio — Angelillo— Sivori, se cotiza fabulosamente y el Bolonia lo incorpora asu equipo por ochenta millones1-o centro no le va y su actuaciónes decepcionante. Bernaseoni, interesado en su fichaje se desilu.sona y mandó un cable a Turín:

HE VISTO A MASCHIO, ESMEJOR PENSAR EN OTROMientras ere Argentina su pú.

blico le otorga un nuevo votode confianza, asia vez de interior, entonces el Juego de Mas.cliio asombra al mundo, la le gen-

José MIR

Tokio. (Especial para EL MDNDODEPORTIVO, por Sakuji KnITO.)

Este espectacular accidente deun jaguar» en el pasado Ra-hlye de las Fallas pudo ser mor-tal. A iinoi 200 kilónietros porhora, el piloto perdió el controlen el tramo de velocidad. La pi-mueta fue espectacular y dramática, pero afortunadamente singraves consecuencias para el con-ductor que salió bien libradogracias a su casco y su cinturónde seguridad. Mejor que mejor.pero la foto nos mueve a un breve comentario sobre los «rallyes».Los conductores no deben ir másallá de sus posibilidades. Y nosolo en los circuitos cerrac’ossino también en los tramos abiertos, ya que el mejor piloto deuna carrera de regularidad noes el que vaya más veloz o seamás audaz, sino precisamentecomo su nombre indica. el másregular, el más completo en unapalabra.

daria tripleta central del ataquede liras. Su estaercia en este clubes de dos temporadas, Masehiono se encuentra a gusto y fie-hadespués por el Atalanta de Ber.gamo, donde finalmente recobrala confianza perdida. Con. moti.yo de un partido fi-ente al Inter,los técnicos de este club quedanimpresíonados por el juego inteligente y ágil ele aquel interiorderecho fino y peligroso. Y elequipo de Moratti consigue enro.larlo en sus filas.

En, el Inter, Maschio triunfaplenamente como cerebro rector. De pronto se anuncia la líe-goda del famoso Herrera al equi.po milanés. Como vor a/-te deniagia y coincidiendo con la líe.goda de don Helenio, la estrellade Humberto palidece y acabapor desaparecer herrera, el ven-cedor de Kubaia, el dominadorde Aregelillo y el causante di.recto del fracaso de Gerry Hitchens, añade una nueva vctirnaa su «serie negra».

El sortilegio se repite, una vezmás, donde va el autoritario H.H.lo figura de moda desaparece porencanto dejándole las manos hbree.

.Heri-era, cometió vii graveerror al consiáci-ar a ¡-lumberto1lfaschio, como uno más cíe susanterioi-es antagonistas. En suntuoso apartamento neroazu.rro de la Vio Denti, vn liombi-eno se da por vencido ni muchomenos, el aigentino pide y recia-rna una oportunidad, finalmentesu constancia se ve premiada ybajo la influencia de Moratti, He-rrera acata diplomáticamente ladecisión del presidente — entre-nador.

En una tarde niemorable, Hum.berto, Mas-chio sale de su apartamento de la Vía Dentí, para en.caminarse al Stadio Son Siro,antiguo escenario de actuacio.rees triunfales. En los vestuariosencuentra una flamante camiseta con el «ocho» en. su espalda.Es el símbolo de la victoria, delretorno al presente desde un ol.vicio lamentable. Instantes des-pués el Inter, se imponía por unrotundo seis a cero al Génova,habiendo sido dirigido excepcionaimente por el «crak» sudamericano. El ex galeeto de H. H. ha.bía aoto sus caoenas.

El fantasma de Angelitio y deFlitchens, se desvaneció parasiempre, un sol esplendoroso luría en el cielo y Un po/-venirfrancamente prometedor se abríaante el «pibe» de Avellaneda.

choz puntos de contacto, ya que «e- emplea el saco de arena para en-

trenamlento de pies y puños, y al-gofos golpes semejan eztraordina riamente a los que aplican los boxeadores.

Los karetistas emplean para sucombate las treinta y cinco partesdel cuerpo más vulnerabks,, conobjeto de reducir a su contrincante.Golpeando en alguno de ellos conpieci&ión, pueden causar la muertelenta o instantánea, por eso las ye-leas entre estos luchadores quedanreducidas al martilleo cje dichos pun.toe, pero a varios centímetroS delO lugares orgánicos que podriancausar la muerte en caso de acertarplenamente. No son demasiados losque se libran de ciertas parálisis eincluso de la locura según «ea lazona donde recibieran los imp-actosdel contrario. Un error puede serfatal y para ello, los jueces debenestar continuamente sobre lo adversarios, para impedir una aproximación excesiva de golpes a lospuntos vitales, pero así y todo sehan producido consecuencia» tunes.tas por imprecisión..

Esta clase de lucha la crearon los misioneros budistas, con objeto dedefenderse sin armas de los contiruos ataque5 de que eran objeto,sobre todo en alguna» emboscadasque les tendían los bandidos. ‘5am-bién durante la última guerra, loshabitantes de Okinawa debieron re-cursis al karaté para hacer frente

- a las continuas agresiones de que

eran víctimas por parte de 10» nl-pones, que habían prohibido a losiugareiios el uso y empleo de ias armas. Había que defenderse a manosvacías.

El karatC requiere un entrenamiento durisimo La vestimenta esidéntica a la del judoka. Los cuida.dos del karetista le llevan a correrdocenas de kilómetros con un pesa-do calzado de plomo, con objeto defortalecer los pies, principal armado combate que, después en la sala,ejercitan goloeando al saco de are-fis. en prodigiosos ejercicios. Un gol-pr de ,stoe al mentón. puede rau-car la muerte instantánea. Estos luchadores no salen apenas del gimnasio donde consumen horas de en-trenamiento, tanto de agilidad comode dur-za y asimilación. Natural-mente, el karaté está nntrolsdísimop01 jas autoridades, que exigen ladeclaración de los clubs existentesasí como un completo informe decuantas actividades se llevan a ca-bo en los mismos remarcando aquéhas que el karaté debe ser eminentemente defensivo, jamás ofensivo,más que en casos extremos...

Tokio está lleno de clubs y a ello5vienen para perfeccionar su técnicade todos ks punti5 d Asia - mcmso de Earopa. También los norte-americanos gustan de aprender estamodalidad de lucha, que sin la» de-biSas garaatía5 puede causar lamuerte al no bien preparado. Asíse explican ciertos accidentes surgido» en diversos clubs americanos,

al no haber comprendido y asimila.do el auténtico espíritu del karaté.

Para documentarse en el mi.sssto,lOS técnicos realizan exhibicionesen las que se demuestra palpable-mente lo que puede y también loque no se debe hacer en la.» pelea_s,Son verdaderos maestros en el artede enseñar cómo puede matarse aun hombre con uno de los seis osiete impacto5 mortales que puedenpiodigarse en un combate Los cia-co golpes preferidos son con el puñocerrado a la manera del pugilista. elcanto de la mario a guias de hachaiu corte, pero dii máxima contun.dencia, el codo, algunos dedos, so-bre todo el índice y anular y, porú.timo, el más peligroso dt todos,e, pie. iDe ahí que en ciertas escuelas se simultaneé el judo con elkaraté para dotar de más elementosdefensivos a los que se dedican aeste par de modalidades de la lu.cha. Los niños han demostrado serbuenos alumnos.

En resumidas cuentas y suponlendo que a lo españoles les agradesaber cuanto afecta al karaté, puedoafirmarlos que este deporte es tU-dado de arte mortal, y que en losbajos fondos nipone5 emplean loshampon.-s para defend’rse de losataques de la policía, pero como da-ta. a su vez, está asimismo entre.nada en esta modalidad y tambiénen la del judo, casi siempre salenperdiendo lo delincuentes.

Este es el karaté, amigo lector epañol. Deporte mori,

EPTlMA nflq., — —, - ,ec—-.-’-.-,-i’i--- -

ELMVNflO flPORTivo

.‘-..

,

í:> h ‘

,

‘- --- ,

La firméiade Moralli

Domingo, M de marzo de 1

Humberto Maschio, interior derecho del Inter de Milán(Foto Interstampa)

permitió al ex galeoto de H. H. romper sus cadenas

Rona, marzo (Crónica especialpara EL MUNDO DEPORTIVO,d6 nuestro colaborador, CarlosLOPEZ.)

Italia entera sigue con gran ftterés el emocionante codo a codo, entablado entre la Juven tus cte Omar Sívori y el tan dis. calido Inter, de Mildn, del no menos popular Helenio Herrera.La lucha por el «scudetto» pro-sigue apasionante, conmoviendoy exaltando a enormes multitucies de «tifosi», quienes absortospor el «derby» de ambos escuadios siguen con alucinada ex pee.lOción la marcha del Campeonatoa la espera de tal o cual factor

1

BENFICA Y MILAN SE PERFILAN COMO LOSGRANDES FAVORITOS PARA LA FINAL

1

RESPOflSRBLES____DIRECTOS

El fallo, bien recinle por cierto, de la Federación Italianade Calcio, al tan traído y llevado asunto del posible drogado,con la correspondiente sanción a un determinado número dejugadores de un club que, en otros aspectos, ha constituidosiempre motivo de preocupación para los dirigentes del fútbolitaliano, ha puesto nuevamente sobre el tapete de la actualidaddeportiva un tema que constituye uno de los mayores males quehoy en día afectan no sólo al fútbol en particular, sino al de.porte mb.mo en muchas de sus facetas.

Obligar a un sobreesfuerzo físico a los jugadores valiéndosede cualquier estimulante que a la corta o a la larga forzosamen.te ha de causarles un perjuicio evidente, al objeto de obtenerun mayor rendimiento en un momento determinado de la competición, creemos sinceramente debe ser motivo más que justificado para la iniciación del correspondiente expediente, fuerade los límites de lo deportivo, aun cuando ya sea de todos sabido - que la reglamentación en estos casos sanciona el recurrira jurisdicción ajena a la meramente deportiva.

Comprobado, como en el caso del Nápoles, que varios de sus

jugadores se habían drogado antes de un partido, obliga a ex-tremar la información hasta los últimos limites, sin conformarsecon la sanción más o menos amplia, única y exclusivamente aquienes ingirieron la droga, por cuanto escapa al más ingenuoque es difícil que el jugador, por cuenta y riesgo, se lance a unaacción que no puede ignorar ha de perjudicarle a la larga.

En nuestra opinión, y a la vista de los múltiples casos dereincidencia que vienen produciéndose, no sólo en Italia, sinotambién en otras latitudes, debería legislarse sobre esta materiaen forma más concreta que lo es en la actualidad, ampliandoel radio de responsabifidades hasta donde sea preciso, a fin yefecto de hallar no sólo a los autores responsables o sus víctimas, sino también a los inductores, castigados en cualquiera quesea la jurisdicción de que se trate.

Se repiten con demasiada frecuencia casos como el que co-mentamos del fútbol italiano, para que pueda alegremente co-mentarse como un suceso más acaecido en el campo del deporte,olvidando las trágicas consecuencias que el mismo puede dar lii-gar al forzar a la naturaleza a un esfuerzo excesivo mediante laacción de agentes extraños.

Junto a la sanción a esos jugadores que hicieron uso de lasdrogas, quisiéramos saber la que correspondió a quiénes e quiénaconsejó, autorizó o simplemente no impidió su uso, por cuantola responsabilidad le alcanza en una mayor proporción si cabe.

E. L. JIMENO

fil en Milán por 3—O yperdió enla «vuelta» por 2—1. Ganó losdos encuentros con el Galatasaray turco, 1—3 y 5—O.

Más que estos resultados, cuentan en su favor los alcanzadosen las últimas jornadas del campeonato italiano, y con sus tresseleccionados para el teóricoequipo mundial —Maldini, AlRivel— puede tener una nuevaocasión de llegar por segunda veza finalista, para disputar el títu.lo europeo probablemente con elBénfica.

‘ -it,’ KAÜÁ1i ÓEPÓRÜ MORTALS6o la extraordínaría atención de los lueces puede evitar que estafaceta de la lucha sea de consecuencias desastrosas : : Es unavariante del jiu-jitsu, judo, sumo y pugilismo : : Los pies sirven

de fulminantes armas ofensivas

Un ataque de la delantera del Renfica, de Lisboa, bicampeón deEuropa, y uno de los favoritos de la actual edición del torneo queagrupa a los campeones de Liga del Viejo Contlnente.—(Foto Cifra)

El Benfica que parecía tamba. ción en Ja fase semifinal derrolerse en su cetro de bieampeón tando en campo propio al Coloniaeuropeo, consiguió en Praga por 8—1, aunque luego se mcli.

i mantener el O—O en el marca- nana en terreno alemán, donde 001-, COfl lo que su victoria míni- el 4—O Por el campeón alemán ma por 2—1 del Estadio de Luz fue a todas luces mnsuficiente...

j de Lisboa ante el Dukla Praga, En octavos cíe final se enfren mantuvo y acrecentó sus aspira- tó al Sporting de Lisboa, perdienclones de degar al tercer titulo do por 1—O en la capital portucontinental. Ahora en la mesa de guesa, decidiendo Ja eliminato sorteo de la U.E.F.A perece que ria en Dens Park. al vencer porh4i ganado una importante baza 4—1. Después, su contrincantepara llegar a la final con más fa- sería el Anderlecht, el equipp

I Iidpdes, por haberle correspon. belga que había cerrado el pasodiCo emparejarse con el equipo si Real Maorid en la fase preliaparentemente más flojo entre minar (3—3 y 1—O. Con el Dunlos cuatro semifinales : el Feye- doe se repite la historia del Feye.noord holandés. noord, de equipo dominado pa-

De todas formas, el entusiasta su a la acción ofensiva pero concampeón de Holanda, cuenta en mucha más eficencia, como losus actuaciones en la VIII Copa demuestran sus tanteos: 8—5 conde Europa con más de una sor- el Colonia, 4—2 con el Sporting ypresa, pues en su paso por se- 6---2 con el Anderlecht. La ehgunda vez en el torneo continen. miriatoria de cuartos de final contal, no parecía que iba a llegar los belgas, quedó resuelta en Bm.tan lejos cuando, en la primera selm con un contundente 1—4,ronda eliminatoria necesitó un pese a que las crónicas neutralestercer partido de desempate para coinciden en afirmar que los ven-deshacerse de Servette, represen- ciclos fueron quienes llevarán latante helvético que perdió y ven- iniviativa . dominado, pero mar-ció por 3—1, en terreno helvéti- cando cuatro goles en campo con.co para perder por el mismo re- trario, cuatro goles en contraía-sultado en Rotterdam y ganar que el primero al minuto Ce j ve-por 1—O en el obligado en- go, el 0—2 en el primer contraa.cuentro de desempate. Ante el tatiue dos más en acciones deVasas de Budapest, su contrin- rápida ofensiva, que desbaratacante de los octavos de final, no ron a un Anderlecht inútilmente era precisamente favorito y el lanzado al ataque. En las cró

1 empate a 2 goles en su campo en nicas de los enviados especialesel partido de «ida» parecía que que presenciaron los partidos del1 iba a señalar su eclipse definiti- Dundee se habla de su muchisii yo, pero en la capital húngara ma suerte, pero el promedio de

forzó un nuevo tercer partido, al seis goles de su línea de ataqueigualar esta vez a un gol, para ga en las tres eliminatorias disputa-nar en el desempate por 1—O das parecen confirmar el refrán

Si esta gesta era motivo para que. dice «la suerte es del queponer en guardia, al Stade de la busca». En su sistema de jueReims su adversario de los cuar- go con los exteriores Gordon tos de final, el «Matagigantes» Smith y Robertson retrasados y

1 holandés se alzó con un inespera- también con el interior derecho1 do triunfo por 1—O en París, va- Peninan situado en la línea me-1 lioso gol que les abriría las puer. dia, tiene sus dos peligrosas pun

tas de la semifinal, al empatar tas de lanza en el 9 y 10: Cousin. en campo propio (1—1) y Gilzean. Este fue el mávimo

goleadgr en el campeonato deTanto en el desempate contra Escocia y lo es también, en la

el Vasas, como en el segundo actual Copa de Europa en la que partido con el Reims, Feryenoord ll5va oñee goles, cons’giiidos 6 alsupo hacer brillar los tremendos Colonia, 3 al Sporting y 2 al An efectos del juego de contmaataque demlecht. En su aparatoso sistema

1 que tanto gusta a Fuchs. su en- defensivo, brilla como figura del, trenadon Existe en el once holan.

dés una unidad de acción y pen1 samiento, basada en esta eficaz . . .

1 arma del contraataque, que do- .. . .1 minan como nadie con jugadores aplicados e identificados con el1 sistema. Cuenta Con muchachosde excelente condición física que usan el cerrojo por sistema, pero siempre que toma la iniciativa del contraataque no complica el juego con florituras, logran-do en tres o cuatro pases meter-se peligrosamente en el área adversaria. Son terriblemente com.tuitivos sea cual fuere el resulta-do .el marcador: tenaces portemperamento no se achican ant 1 ningún adversario. Intervinieron en la VII edición d laCopa de Europa, venciendo 0—3en Goteborg y 8—2 en Rotterdani al representante sueco. Des-pués, en los octavos de final en su campo fueron vencidos por1_3 pr el Tottenham Hotspur,

1 io cual no impidió que dieran 1i batalla en terreno de los «spurs» con los que arrancaron .

un empate (1—1) en el partido. de «vuelta». Es todo un detalle

muy significativo para reflejarel combativo estado de 4nlmo, . aun en las circunstancias más

, adversarias.El primer partido en terreno

holandés haba de darnos la- me-dida de las dificultades que pue- .

den plantear al Jenfiea, porque it. en Lisboa, después, no se achi-

Ci “

El Dundee escocés Será el ad- .,versarlo del Milán, un temible adeeonocido en la Copa de Euro- pi en la que interviene porl1Ieri tez. Logró su casifica- , . . - . •— — .. . , t -

Mis buenos amigos españolee es-tán muy interesados en el momentoactual del judo, bella faceta en la_________ cual no existe peligro, por cuantolas acciones peligrosas apenas pasande ser insinuadas. No hay acciden.tas mortales, pese a que podrianproclucirse, el los propios especialistas se lo propusieran, pero hay que

A juzgar por su actuación el mantener las reglas de cortesia ycampeonato italiano atraviesa el nobleza para el adversario. PerO loequipo milanés un buen momen- que yo no esperaba es que los es-pañoles quisieran saber lo que es elto, pues lleva siete actuaciones karaté, y con este objeto he oimconsecutvas an conoceh la de- puesto este trabajo, para dar unarrota, en cuyo período venció idea general sobre esta clase de luen los campos del Florentina cha que es auténticamente mortal,

a menos que los karetistas se em.(O—1) y Bolonia (1—2), hablen- pleen con iddntica nobleza y ampli.do empatado en un partido quej tuS de miras que los judokas, y laen San Siro mereció adjudicarse, vigilancia extremada de los juecesfrente al Intor su rival local. mantengan en constante vigilancia

En la actual competición curo- los combates.El karaté ea una mezcla de jlupea, elimnó al Luxembourg, por jitsu, judo, sumo y hasta podria.

13—O en los dos partdos, con el mos afirmar de saanbo, lucha rusa,lpswich, representante inglés ga- y también el pugilismo tiene mu.

.-. , - . -- ,_ - — -——*— — — - - -

Al p11010 110 lo pasé nada...

(Foto Alguersuari.)