Download - La fotogénia de los puertos de beceite vicent pellicer ha dom-05-01-14

Transcript
Page 1: La fotogénia de los puertos de beceite vicent pellicer ha dom-05-01-14

8 HERALDODOMINGO 5 de enero de 2014

Naturaleza En imágenes

LA FOTOGENIADE LOS PUERTOSDE BECEITE

V icent Pellicer, nacido enValdealgorfa (Teruel) ha-ce 57 años pero residente

en Jesús (Tarragona) desde los 9,lleva toda una vida recorriendolos Puertos de Beceite, el macizomontañoso en el que confluyenlas comunidades autónomas deAragón, Cataluña y ComunidadValenciana. Hace tres años deci-dió inmortalizar los espectacula-res paisajes, la fauna y la flora deeste agreste territorio. Fruto de es-te intenso e extenso trabajo foto-gráfico es el libro ‘El massís delport. Bellesa insòlita’ –’El macizodel puerto. Belleza insólita’–, queacaba de publicar en la editorialCossetània y que refleja su admi-ración por un área montañosa sin-gular que atesora excepcionalesvalores naturales.

Las fotos más espectaculares deun maratón fotográfico que ha du-rado tres años muestran unasmontañas calcáreas quebradas ypobladas por frondosos pinares,recorridas por profundos ríos yhabitadas por una rica fauna ricaencabezada por la majestuosa ca-bra montés.

Pellicer explica que en el libro–editado en castellano, catalán einglés– recoge 170 fotos –65 deellas a doble página–, pero «igualpodrían haber sido 500», porqueel lugar ofrece múltiples posibili-dades fotográficas. «Descartar to-mas ha sido un trabajo duro, por-que todas me gustaban», dice. Fi-nalmente, se inclinó por las imá-genes «más salvajes, insólitas yemblemáticas». La localizaciónde los lugares se concretó a lo lar-go de décadas de excursiones porel macizo, que ha sido su «perma-nente fuente de inspiración».

El recorrido fotográfico de ‘Elmassís del port’ muestra un encla-ve montañoso con lugares «para-disiacos y salvajes» repartidos porValderrobres, Beceite, Peñarroyade Tastavins, en la vertiente turo-lense, y por Horta de Sant Joan,Arnes o la Pobla de Benifassar, en-tre otras muchas poblaciones delas provincias de Tarragona y Cas-tellon.

LA PROTECCIÓN PENDIENTE

Vicent Pellicer considera que losvalores ambientales de la zonamerecen, sobradamente, la cata-logación de Parque Natural, en laque ahora empieza a trabajar Ara-gón y con la que ya cuentan lossectores catalán y valenciano. Asu juicio, el estado de conserva-ción es bueno también en la ver-tiente aragonesa, en parte porqueel Ayuntamiento de Beceite ha to-

mado medidas por su propiacuenta para limitar la afluencia devisitantes al corazón de la sierra.

La toma de imágenes ha sido la-boriosa. Había que buscar la me-jor luz del día –o la noche– paracada toma, esperar pacientemen-te a que la manada de jabalíes des-filara por delante del objetivo oaguardar a la estación más propi-cia para arrancar el máximo decolorido al paisaje.

A la hora de recomendar para-jes de los Puertos para visitar, elfotógrafo considera que, algunasde las zonas más concurridas sontambién las más «atractivas».Destaca, por ejemplo, el Parrissalo Les Gubies, dos lugares esculpi-dos por el río Matarraña a su pa-so por Beceite.