Download - La Historia Wong

Transcript
  • 8/8/2019 La Historia Wong

    1/3

    La Historia:

    De tienda de la esquina a cadena de supermercados.

    Erasmo Wong padre fund una pequea bodega en un barrio residencial de Lima en 1942. Desdeentonces Don Erasmo y su esposa Angela se dedicaron a hacer de su tienda una de las mejores

    bodegas de Lima. Los hijos, desde muy pequeos apoyaban en el negocio familiar, y fueron ellos aosdespus, en 1983 con el liderazgo de Erasmo, el mayor de los hermanos, los que fundan la primeratienda de la que es en la actualidad la cadena lder del pas en supermercados.

    Hoy la cadena cuenta con 32 tiendas que operan bajo las marcas :" Wong " (12 supermercados),"Metro" (8 supermercados y 10 hipermercados), "Eco" (1 almacen) y "American Outlet" (2 tiendas) .

    Este crecimiento fue marcado por una tendencia a la que muchos denominaron "el ir contra lacorriente", debido a las innovaciones que introducan en el sector, as por ejemplo, cuando los demshacan lo contrario, Wong manejaba bajos inventarios, se orientaba hacia el servicio cuando todos seconcentraban en los costos, triplicaron las referencias de productos de un promedio de 8,000 items a30,000 en cada tienda, personalizaron el servicio cuando imperaba el concepto del "autoservicio",ampliaron sus tiendas cuando la tendencia recomendaba reducir los tamaos; siempre fueroninnovadores en tecnologa de supermercados, e invirtieron en momentos muy difciles.

    Wong basa su estrategia en brindar el ms alto nivel de servicio, surtido, variedad y calidad. Metroofrece precios bajos, sin sacrificar estndares de calidad, variedad, y surtido.

    Actualmente cuentan con mas de 8,000 trabajadores a quienes denominan "colaboradores", ellos secaracterizan por su excelencia en el servicio, por encima del estndar internacional en supermercados.

    Con sus mas de 1,000 cajas registradoras, para sus 50,000 items o tipos de producto que se ofrecen

    en sus tiendas, el grupo cuenta adems con la ms moderna: Central de Mercaderas en Trnsito, queha sido creada para disminuir costos en el proceso de abastecimiento de productos perecibles.

    Asimismo su Centro de Distribucin de Carnes (CEDICAR), es el ms moderno centro deprocesamiento de Carnes que ha permitido estandarizar el 100% de los cortes de carne para toda lacadena, bajo las normas del sistema HACCP que garantizan la calidad microbiolgica de los productos,hacindolos sanitariamente seguros; del mismo modo cuenta con su Recepcin Central que fuediseada como un centro de distribucin de productos secos donde se logran eficiencias logsticas, depaletizacin y distribucin a todas las tiendas. Estos tres centros forman parte de la implementacin dela filosofa del ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor).

    Wong ha sido reconocido en diversas oportunidades con los ms importantes premios nacionales en elServicio al Cliente, habiendo sido dist inguido su Presidente Erasmo Wong como "El Empresario del

    Ao" en 1992 (Premio IPAE). Actualmente, est consolidado como lder del sector con un 69% departicipacin de mercado, y est reconocido como una de las cinco "mejores empresas del Per",segn estudios de Apoyo Opinin y Mercado.

    El valor fundamental de Wong es "El Cliente es nuestra razn de Ser", y en este valor basa su CulturaOrganizacional. Exceder las expectativas de los clientes fue su meta, y desde cuando exista la Bodega

  • 8/8/2019 La Historia Wong

    2/3

    Wong, se han dedicado a la satisfaccin de los gustos y preferencias del exigente consumidor limeo.

    Caracterizan a Wong su liderazgo en innovacin, destacando aquellas en las que fueron pioneros en elPer como es el caso del reparto a domicilio, no recibir propinas, no cobrar envolturas, atenderdevoluciones sin cuestionamientos ni ticket de compra, establecer "cajas rpidas", atencin y agasajo alos clientes y proveedores, lustrado de zapatos gratis, uso del cdigo de barras, etc. Figuran ademsentre muchas de sus sucesivas innovaciones por ejemplo: Wong Pedidos y Wong Internet (entrega adomicilio); Tarjeta Bonus de Cliente Frecuente; Revista Detalles (80,000 ejemplares mensuales para

    los mejores clientes); Teletcket (Sistema Interconectado para la venta de ticket a espectculos yeventos); eventos exclusivos para su Programa de Cliente Frecuente, Programa "Compre y Ayude"; lagranjita Metro, entre otros.

    Son reconocidos por la comunidad sus eventos multitudinarios como: "El Gran Corso de Fiestas

    Patrias", que cada ao congrega a ms de 100,000 personas en el ms importante desfile alegrico delao; "La Semana del Nio"; "Hallowong" en el mes de Octubre; El Gran Show Artstico "Primero deMayo" (Realizado por sus propios colaboradores, y presentado a sus clientes y proveedores), etc.

    Recientemente se han consolidado alianzas estratgicas con prestigiosas empresas lderes a nivelmundial como: la cadena de multicines Cinemark, que viene operando en el Hipermercado Metro de la

    Av. La Marina, as tambin la cadena de Restaurantes Mc Donalds quienes inauguraron su dosprimeros locales en el Hipermercado Metro de Chorrillos, y en el Hipermercado Metro de la Av.Panamericana Norte, con proyeccin de instalarse en casi todos los Hipermercados Metro..

    EL CRECIMIENTO DE LAS TIENDAS

    Cmo fue de 1983 AL 2002?

    Desde 1983, cuando inauguran la tienda Wong del Ovalo Gutirrez ubicado entre los dos distritos msresidenciales de Lima, hasta 1990 ya contaban con 5 tiendas: en primer lugar figuran la que fuera labodega Wong luego convertida en supermercado en la calle Dos de Mayo en San Isidro; lamencionada en el Ovalo Gutirrez en Miraflores; la tercera en la Urbanizacin Aurora en San Antonio,la cuarta en La Av. Benavides, estas dos ltimas en el distrito de Miraflores; y la quinta tienda en laUrb. Corpac en San Isidro, posteriormente, todas ellas fueron remodeladas y ampliadas con el fin dedisponer de mayores reas de sala de venta y estacionamientos, fue as que para 1992 duplicaron elnmero de cajas y estacionamientos.

    En ese ao lanzan al mercado "Wong Pedidos", y en noviembre inauguran el primer "Hipermercado

    Metro", con un rea de sala de ventas de 10,000m2. A partir de 1993 el crecimiento de Wong seconsolida an ms, despus de comprar las cadenas Galax y Todos, lo que les permiti remodelar sustiendas e inaugurar, ese ao, 4 nuevas tiendas en los distritos de Surco, San Borja, La Molina y SanMiguel. En 1994 inauguran su tienda N 11 en el Centro Comercial san Isidro. 1995 fue el ao de laampliacin de casi todas las tiendas, incrementndose el rea depiso de ventas y de estacionamientosen ms de 50%, y en algunos casos, en ms del 100%..

    En agosto de 1996, luego de inaugurar su moderno "Centro de Capacitacin" otorgando ms de cienmil horas de capacitacin en el ao, se inaugur el segundo Hipermercado Metro en el populosodistrito de Brea, de esta forma se inici el exitoso crecimiento de Hipermercados Metro como cadena;En noviembre se inaugur la tienda Wong en el Centro Comercial Plaza Camacho, (Plaza CamachoS.A. forma parte de la Corporacin y en este mall se construyeron 50,000 m2 de rea comercial conms de 700 estacionamientos). en diciembre se inaugur el tercer Hipermercado Metro en el distrito deSan Borja, ubicado en el cruce de las avenidas Aviacin y Primavera.

    Ese mismo ao inauguraron -en mayo- su gran "Recepcin Central" para la recepcin centralizada ydistribucin de productos, que incluy en sus instalaciones su "Central de Mercadera en Trnsito", y su"Centro de Distribucin de Carnes CEDICAR" para el procesamiento y estandarizacin de cortes y sudespacho con el ms alto nivel tecnolgico y sanitario.

    En 1997 el grupo en junio inaugur el Hipermercado Metro-Norte, ubicado en el cono norte de la ciudadde Lima, en diciembre se inauguran: el primer Supermercado Metro en la Av. La Molina en el distrito deLa Molina, luego la tienda nmero doce de la cadena Wong en el distrito de Surquillo, y elHipermercado Metro de la Av. La Marina en el distrito de San Miguel.

  • 8/8/2019 La Historia Wong

    3/3

    En julio de 1998 se inauguran las tiendas Wong No. 14 en La Planicie (tambin en el exclusivo distritode La Molina). En el mismo mes inauguran el primer complejo de cines "Cinemark" (los ms modernosy cmodos del pas con capacidad para 3000 butacas ubicadas dentro del hipermercado Metro de las

    Av. La Marina). En 1999, en julio inauguran la tienda N 15 en la Urb. Las Gardenias en el distrito deSurco.

    El 01 de Diciembre reinauguran la tienda de la Av. La Molina en la que nace el concepto de

    Supermercados Metro, con los precios mdicos de Hipermercados Metro en un rea menor, tambinen diciembre se inaugura un Hipermercado Metro en el pujante distrito de San Juan de Lurigancho y unsegundo local en el Cono Norte, en la Av. Tupac Amaru, colindante con la Universidad Nacional deIngeniera.

    En mayo del ao 2000 se convierte la Tienda Wong de la altura de la cuadra 8 de la Av. Arambur enel distrito de Surquillo en el tercer Supermercado Metro. Este mismo ao se inauguraron cinco tiendas:dos Supermercados Metro en el distrito de Jess Mara, el primero de ellos, de la Calle Garzn enfebrero y el siguiente de la Av. Pershing en diciembre, mes en el cual tambin fueron inaugurados elsupermercado Metro en la Av. Sucre del distrito de Pueblo Libre; y el Supermercado Metro de la Calle

    Alczar en el Distrito del Rimac; asimismo, siempre en diciembre se inaugur el octavo HipermercadoMetro de la Av. Canad en el distrito de La Victoria.

    En el mes de Julio del ao 2002 se inaugura un Hipermercado Metro en el Centro Historico de Limacon la presencia del Alcalde de la ciudad y el Arzobispo de Lima, entre las calles Cuzco, Lampa y

    Carabaya, presentando un modelo de tienda innovador y modernos para hipermercados.

    El grupo Wong ha plasmado alianzas con la cadena Mc Donalds, por la cual la conocida cadena de"fastfood" ofrecer sus hamburguesas a los clientes de Metro. En un principio McDonalds se instalaren los Metro de Los Olivos y Chorrillos. Se est implantando el concepto de ONE STOP SHOPPING.