Download - La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

Transcript
Page 1: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria cerámica de Castellón”

Por Agustín Escardino

Artículo del Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio

Page 2: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

OBJETIVOS DEL TRABAJO Y GRADO DE CONSECUCIÓN

Justificar el fuerte desarrollo de la industria de la cerámica en el período 1990-1999

Entender por qué el 95% de la producción nacional se encuentra en un área reducida de la provincia de Castellón

Page 3: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

HIPÓTESIS BÁSICAS; PROPOSICONES

INNOVACIÓN INDUSTRIAL = (RECURSOS TECNOLÓGICOS INÉDITOS + RECURSOS HUMANOS) + RECURSOS FINANCIEROS

(CAPITAL)

Page 4: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

METODOLOGÍA EMPLEADA: fuentes de datos, técnicas

1. Introducción1.1 Recursos tecnológicos1.2. Recursos humanos y financieros

2. Evolución de la industria de baldosas cerámicas en España3. El Clúster cerámico de Castellón4. Factores que han influido en el desarrollo de este sistema productivo local (Cluster)

4.1. Entramado socio-económico4.2. Entidades comprometidas con el proceso de

innovación4.2.1. Preparación de técnicos cualificados

(Recursos humanos)4.2.2. Recursos tecnológicos

Page 5: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

El autor añade 18 figuras. Destacamos:

Fuente:

Ceramic World Review

METODOLOGÍA EMPLEADA: fuentes de datos, técnicas

Page 6: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

Fuente:

Ceramic World Review y ANNFFECC (Asociación de Fritas, Esmaltes y Colores)

Otras fuentes:

Ascer: Asociación Española de Fabricantes de Azulejos Y Pavimentos Cerámicos

METODOLOGÍA EMPLEADA: fuentes de datos, técnicas

Page 7: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

La apuesta por la constante innovación han convertido a la industria de la cerámica como una de las más dinámicas del país y de referencia a escala internacional

Factores que contribuyeron de manera decisiva:

Entramado socio-económico. Colaboración entre los entornos productivos, corporativo e institucional, que ha favorecido la implantación de la innovación tecnológica

Page 8: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Entidades comprometidas con el proceso de innovación. Destaca su aportación a los recursos humanos y tecnológicos necesarios para este desarrollo.

Preparación de técnicos cualificados (RRHH). Amplia oferta de enseñanzas.

Recursos tecnológicos. Las empresas han intervenido activamente en el proceso innovador modificando, en muchos casos, el equipo y la maquinaria importados, a fin de adaptar el proceso de fabricación a sus necesidades concretas.

Page 9: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

“La innovación tecnológica en la industria cerámica de Castellón”

Elemento clave es el apoyo de instituciones como:

Page 10: La innovación tecnológica en la industria cerámica de castellón

“La innovación tecnológica en la industria

cerámica de Castellón”

IMPLICACIONES PARA LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL TRABAJO ANALIZADO

1. Importantes ventajas de pertenecer a un cluster industrial

2. Importancia de contar con recursos tecnológicos apropiados a cada situación

3. Importancia de contar con directivos y empleados cualificados y con interés por la innovación

4. Importancia de colaborar con instituciones para la consecución de los objetivos.