Download - La mayoría de las personas a pesar de tener problemas que no saben cómo manejar

Transcript
  • 8/19/2019 La mayoría de las personas a pesar de tener problemas que no saben cómo manejar

    1/2

    La mayoría de las personas a pesar de tener problemas que nosaben cómo manejar, modifcar o controlar, experimentan rechazo aacudir a un psicólogo. Hay varias razones que explican estareticencia. ntre ellas encontramos creencias culturales,desconocimiento acerca de qu! es un psicólogo y qu! es lo que

    hace, y tambi!n la evitación de aceptar que se tiene un problema yse necesita ayuda.

    n primer lugar tenemos que destacar que el psicólogo a día de hoyes un pro"esional sanitario especializado, con una "ormación y unaexperiencia que le permite ayudar a que las personas adquieran lasherramientas necesarias para hacer "rente a sus problemasadecuadamente. #dem$s es un pro"esional que no sólo tiene"ormación en trastornos mentales %psicopatología& y elcomportamiento humano, sino que tambi!n posee conocimientosespecializados que ayudan a mejorar la vida de las personas%emociones, motivaciones y metas, habilidades sociales, psicologíapositiva&.

    n el ejercicio de la psicología es bastante "recuente que laspersonas se muestren ambivalentes a acudir a terapia. s decir,quieren ir a terapia pero no se deciden, piden cita pero no acuden oacuden a la primera sesión y no vuelven. sto se debe, entre otrasrazones, a que nos cuesta mucho aceptar que necesitamos la ayudade un pro"esional para solucionar y manejar aspectos de nuestravida personal. 'r al psicólogo, de alguna manera, nos hace sentir

    d!biles y vulnerables. #dem$s, el psicólogo nos hace pasar pordi"erentes "ases de trabajo personal que nos en"renta a aquello quetememos, y nos exige compromiso y constancia. Las primerassesiones suelen ser un poco di"íciles pero el crecimiento personal yla mejora en nuestra calidad de vida a largo plazo es muybenefciosa.

    Hemos de tener en cuenta que al igual que en la medicina, lapeluquería, la actuación, la ense(anza y las dem$s pro"esiones,

    existen pro"esionales buenos y pro"esionales no tan buenos. )ero noporque existan psicólogos no tan buenos hemos de dejar de creenen la )sicología como disciplina científca que demuestra cada vezm$s la efcacia de sus intervenciones para mejorar la salud mentalde las personas. s necesario que busquemos un psicólogo conquien conectemos, nos sintamos cómodos, y que sobre todo, nos depautas para manejar nuestros problemas desde el primer día queacudimos a su consulta.

    *uiz$s en este punto te estar$s preguntando, qu! se hace cuando

    se va a un psicólogo. La primera sesión se suele dedicar a elaboraruna historia clínica de la persona analizando en detalle el motivo de

    http://psicologiaparatuvida.com/acerca-de/http://psicologiaparatuvida.com/acerca-de/http://psicologiaparatuvida.com/acerca-de/http://psicologiaparatuvida.com/acerca-de/

  • 8/19/2019 La mayoría de las personas a pesar de tener problemas que no saben cómo manejar

    2/2

    consulta. +e examinan aspectos como los comportamientos, lasemociones y los pensamientos que se relacionan con el problema.Las sesiones posteriores suelen planifcarse detalladamente en"unción de los aspectos personales que se tengan que mejorar%autoconocimiento, autoestima, manejo de la ansiedad, mejora del

    estado de $nimo& y se suelen entregar ejercicios para que lapersona haga entre las sesiones. stas tareas para casa sonimprescindibles para la mejora de la persona ya que una hora a lasemana de terapia ha de ser re"orzada con ejercicios para realizar"uera de la consulta. ambi!n a lo largo de las sesiones, se realizauna "ormulación del caso, en donde el psicólogo aporta una posibleexplicación e interpretación de porqu! ocurre el problema. steaspecto tambi!n es esencial en el proceso terap!utico %se le llamaan$lisis "uncional del caso& ya que aporta a la persona una posibleexplicación de su problema y le permite entender de dónde vienensus reacciones, miedos y comportamientos.

    # día de hoy algunas personas manifestan una cierta con"usiónrespecto a si es mejor acudir a un )sicólogo o un -oach. simprescindible que tengamos en cuenta que el -oaching no existecomo pro"esión regulada y que utiliza una mezcla de t!cnicas de lapsicología positiva y de la psicología del trabajo y lasorganizaciones. -on lo cual, el -oach no tiene las capacidades ni la"ormación que requiere el trabajo con una persona que tiene unproblema que le a"ecta su calidad de vida o su estado de $nimo. lpsicólogo puede hacer de coach %ya que puede trabajar contigo

    para sacar y potenciar lo mejor de ti& pero el coach no puede hacerde psicólogo %no es !l a quien has de acudir cuando crees quetienes un problema o sientes que has perdido el control de timismo&.

    speramos que este post te haya sido til para entender qu! es unpsicólogo y qu! es lo que la psicología puede hacer por ti.