Download - La muña

Transcript
Page 1: La muña

La muña (Satureja boliviana)

Plantas medicinales

Una 'planta medicinal' es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como medicina alternativa en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento, etc.

El uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehistórica, y es una de las formas más extendidas de medicina, presente en virtualmente todas las culturas conocidas.

Descripción de Satureja bolivina “Muña”

La muña pertenece a la familia botánica de las Lamiaceas, en la que se agrupa el orégano, menta, yerba buena, romero y otras plantas con aceites esenciales que les dan sus propiedades aromáticas. Es un arbusto aromático de hasta 1,5 m de altura, con tallos ramosos con pequeños pelos que recubren la superficie. Hojas con pecíolo, no presentan pelos, de 1,5-4 mm de longitud, láminas de 0,5-2,5 cm de longitud por 0,4-1 cm de ancho, en forma de lanzas pequeñas, de margen con dientes muy pequeños. Flores blancas pequeñas se reúnen en racimos. Sus frutos secos son cápsulas que poseen numerosas semillas negras.

Distribución

Crece en el noroeste y centro de Argentina, extendiéndose hasta Bolivia y Perú a alturas de 3000 msnm, de hábitat de Puna.

Usos y aplicaciones

Esta planta ha sido empleada milenariamente por nuestros antepasados, siendo múltiples los usos que se le atribuye.

- Recomendable contra los dolores de estómago, cólicos y empachos, tomar la infusión o el cocimiento de la hierba. Tomar la infusión de la hierba con un poco de licor en el tratamiento de las indigestiones que causan dolores de estómago.

- Para contrarrestar los dolores de cabeza y los mareos, tomar la infusión de la planta.

- Para provocar la expulsión de las lombrices intestinales, tomar la infusión.

- La infusión se recomienda en los procesos del menstruo.

- Planta de efecto carminativo (alivia problemas de flatulencia)

¿Cómo puedo encontrar muña?

Los mercados de San Camilo y la Feria del Altiplano vende material seco de muña colectada de los Distritos de Yarabamba, Quequeña, Polobaya, Pocsi, Chiguata, Mollebaya, Characato – Arequipa y Puquina - Moquegua

Rebeca Murguia Hinojosa: La muña