Download - LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

Transcript
Page 1: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA

ESTABLECIDO

Page 2: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

POSICIONAMIENTO:

ISO define a la normalización como: “Actividad encaminada a establecer, respecto a problemas reales o potenciales, disposiciones para un uso común y repetido, con objeto de alcanzar un grado óptimo de orden en un contexto dado”

Guía ISO/IEC 2:2005 (Apartado 1.1)

Page 3: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

Lo anterior con el objeto de cumplir con los requerimientos básicos de los consumidores: •Calidad y confiabilidad•Protección de la salud y seguridad•Compatibilidad entre los productos•Amplia gama de bienes y servicios•Consistencia en la entrega de servicios•Transparencia en la información de los productos•Competencia justa entre los fabricantes y proveedores de bienes y servicios y por ende precios más bajos•Productos adecuados para poblaciones vulnerables (bebes, niños, ancianos)•Protección del medio ambiente•Más y mejor información para el momento de su uso

Page 4: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

El Comité sobre Política del Consumidor de ISO (COPOLCO) menciona los puntos clave sobre la participación de los consumidores en la normalización: •Las normas son más relevantes en el mercado si atienden las preocupaciones de los consumidores, y si los consumidores están involucrados en su desarrollo

•Las preferencias del consumidor, temas sociales, y acuerdos comerciales están impulsando la expansión de los programas de trabajo de normalización, lo que hace esencial la participación del consumidor.

Page 5: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

• Los representantes de consumidores deben ser

independientes de los intereses comerciales y capaces de comunicar el punto de vista del usuario final. También deben ser capaces de retroalimentar sus conocimientos adquiridos de las experiencias en la normalización a otros consumidores.

• Los consumidores carecen de recursos. Necesitan apoyo financiero y otros para participar en la normalización, especialmente en el plano internacional.

• Los consumidores deben estar conscientes de la importancia de las normas y la participación en la normalización, y que podrían beneficiarse de la capacitación sobre los procedimientos de normalización y de su participación efectiva.

Page 6: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

Un Consumidor responsable conoce y exige sus derechos, buscando que su decisión de consumo sea consciente e informada, tenga el menor impacto sobre el medio ambiente, y con un efecto positivo y solidario en la sociedad. Esta manera responsable e inteligente de consumir se traduce en muchos pequeños actos y decisiones diarias, y puede llegar a atravesar, si queremos, prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.

Page 7: LA NORMALIZACION Y EL CONSUMIDOR / LO YA ESTABLECIDO

Hay muchas razones por las que deberíamos ser consumidores responsables, las más importantes son: •Para contribuir activamente a que se hagan efectivos los derechos de los consumidores.

•Para establecer y fomentar la solidaridad y respeto hacia todas las personas implicadas en los procesos de producción de los productos o la prestación de servicios que disfrutamos en México.

•Para proteger el medio ambiente y dejar a las generaciones venideras un entorno saludable. Conscientes del impacto medioambiental y los residuos que provoca nuestro consumo, no solamente pensamos en el momento en el que disfrutamos del producto o servicio, sino también en el antes y el después.