Download - La Otra Inseguridad

Transcript
  • MARIANA | SALIR EDICIONES ANTERIORES BUSQUEDA AVANZADA CORREO KIOSCO|12

    ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS TAPAS ROSARIO/12 FUTBOL EN VIVO

    INDICE EL PAIS ECONOMIA SOCIEDAD LA VENTANA MITOLOGIAS EL MUNDO ESPECTACULOS DEPORTES PSICOLOGIA UNIVERSIDAD CONTRATAPA

    Permalink:

    http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-121505-2009-03-14.html

    SOCIEDAD OPINION

    La otra inseguridad Por Mariana Carbajal

    Se llamaba Romina Glvez. Tena 22 aos. Muri ayer en el Hospital

    Espaol de Mendoza. Estaba con muerte cerebral desde el domingo. La

    desesperacin frente a un embarazo no deseado la empuj el viernes 6 a

    recurrir a una curandera del barrio La Gloria, en el departamento de Godoy

    Cruz, para que le practicara un aborto. El procedimiento no fue seguro: hubo

    una sonda de por medio. Lleg al Hospital Paroissien, de Maip, con un

    cuadro infeccioso crtico. Nunca se recuper. Romina no tuvo los 3000 o

    4000 pesos que se requieren para acceder en la Argentina a un aborto

    seguro. Clandestino, s, pero seguro. No fue el nico caso fatal en la misma

    semana. La penalizacin del aborto est matando a las mujeres pobres.

    Pero de esa inseguridad que impacta exclusivamente en cuerpos

    femeninos, pobres, silenciosos, los grandes medios de comunicacin no se

    hacen eco. Esas muertes, evitables todas, no importan.

    Esta semana se habl y mucho desde algunas pantallas de TV y desde la

    tapa de ciertos diarios de otras muertes. Mucho se amplific la seguidilla de

    policas bonaerenses asesinados en enfrentamientos con delincuentes:

    cuatro en 22 das, cuando en todo el 2008 haban cado ocho.

    En los ltimos 22 das murieron tambin cuatro mujeres por las

    consecuencias de abortos inseguros, pero de esa inseguridad se habla

    poco y nada: Romina Glvez falleci ayer. Ana Machuca, el martes, en

    Reconquista, Santa Fe. Perla, 24 aos, empleada de una empresa de

    limpieza, el 21 de febrero, en Rosario y un da antes, el 20, en esa misma

    ciudad, Carina, 30, madre de tres nenes, trabajadora domstica. Y antes que

    ellas, en lo que va de 2009, el aborto inseguro mat a Mara Soledad

    Villagra, de 25 aos, en Catamarca fue el 7 de enero, y a Soledad

    Mendoza, de 21 aos, en Santiago del Estero, el 4 de ese mes, Y a Sofa

    Viviana Jurez, de 19 aos, en una pequea localidad del norte santiagueo,

    el 12 de enero. Y unos das antes qued al borde de la muerte, sin tero ni

    ovario, una nia de 12 aos en Mendoza, en el Hospital Lagomaggiore.

    La lista va a continuar. En promedio, son asesinadas por el aborto inseguro

    alrededor de un centenar de mujeres de escasos recursos, de barrios

    humildes, como Ana Machuca, que tena 28 aos y una infeccin

    generalizada cuando lleg al Hospital de Reconquista. La situacin extrema

    de enfrentar un embarazo que tampoco quera la llev a introducirse una

    aguja de tejer. Ella solita. Cuando la vieron los mdicos, el cuadro infeccioso

    era ya irreversible.

    Cundo va a resonar en las pantallas y los micrfonos de las radios el dolor

    de las madres y los hijos de estas mujeres que ya no estn? Sus muertes

    podran haberse evitado: con campaas de difusin masivas que informen

    que es un derecho acceder a anticonceptivos gratuitos en centros de salud

    de todo el pas, con stock permanente de mtodos y consejera en salitas y

    hospitales, con educacin sexual en todas las aulas, con una poltica que no

    penalice a las mujeres que deciden abortar como ltimo recurso, con

    servicios de aborto seguro y gratuito.

    Est demostrado que la penalizacin no evita que las mujeres aborten. Lo

    hacen igual, con graves riesgos. De esa inseguridad pocos hablan.

    Cuntas Rominas ms tendrn que morir hasta que legisladores y

    funcionarios que deben pensar en el desarrollo de polticas sanitarias lo

    comprendan?

    ESCRIBEN HOY Alfredo Zaiat Atilio A. Boron Cledis Candelaresi Cristian Vitale Daniel Miguez Daro Pignotti David Cufr Diego Fischerman Eduardo Fabregat Emanuel Respighi Facundo de Almeida Fernando Krakowiak Guillermo Zysman Horacio Bernades Horacio Cecchi Jos Maggi Julin Gorodischer Leandro Arteaga Lujn Cambariere Mariana Carbajal Mariano Ribas Mario Wainfeld Martn Piqu Mara Laura Carpineta Matas Gigli Miriam Cairo Osvaldo Bayer Pedro Lipcovich Ral A. Alzogaray Rudy Sergio Kiernan Sergio Rossi Silvina Friera Werner Pertot

    MIS RECORTES: 1 [5%]

    SOCIEDAD INDICE

    OPINION La otra inseguridad Por Mariana Carbajal

    UNA INSTALACION PARA PROMOVER LA RECUPERACION DE RESIDUOS Cartones por los cartoneros

    EL IMPACTO ENERGETICO DE LA VARIACION DEL HUSO QUE TERMINA HOY EN EL ESTE Las cuentas del horario veraniego Por Cledis Candelaresi

    DETUVIERON A UN POLICIA EN LA RIOJA Investigan una red de trata

    UNA CHICA DE 15 AOS MATO A SU NOVIO Y LUEGO SE SUICIDO Tragedia en un cuarto de hotel

    CIENTOS DE CIENTIFICOS CELEBRARON EL ANIVERSARIO DE LA RED La World Wide Web, veinte aos despus

    ANUNCIARON LA CURA DEFINITIVA DEL CHICO ESPAOL CUYO HERMANO NACIO PARA SALVARLO El milagro que tiene dos nombres Por Pedro Lipcovich

    ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS BUSQUEDA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL CORREO RSS

    2000-2009 www.pagina12.com.ar | Repblica Argentina | Poltica de privacidad | Todos los Derechos Reservados

    Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

    Sbado, 14 de Marzo de 2009 | Hoy

    Pgina 1 de 1Pgina/12 :: Sociedad :: La otra inseguridad

    28/06/2009http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-121505-2009-03-14.html