Download - LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Transcript
Page 1: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Sumario►Reportajes | p2

►Actualidad | p3

►Noticias | p4

►Noticias Inmobiliarias | p5

►Economía | p6

►El Asesor de la Vivienda | p7

►Energías Renovables | p8

►Reformas | p9

►Decoración/Interiorismo | 10

►Arquitectura | p11

►Jardinería| p12

►Clasificados | p13

►Publicidad | p15-p16

Año IINº 27

Edición Quincenal

...más de 60.000 lectoresquincenales nos avalan

www.laviviendamarinaalta.com · Telf. 966 42 20 57 · Del 9 de Enero 2011 al 23 de Enero 2012

VIVIENDA • CONSTRUCCION • URBANISMO • HOGAR • DECORACION • ENERGIAS RENOVABLES • ARQUITECTURA • ECONOMIA

El Congreso vota este miérco-les las primeras medidas deajuste del Gobierno de RajoyEl Pleno del Congreso de los Diputa-

dos votará este miércoles el decreto

ley de medidas urgentes aprobado

por el Consejo de Ministros el pasado

30 de diciembre con las que el Eje-

cutivo de Mariano prevé reducir con

"carácter inmediato" el desequilibrio

presupuestario de España en más de

un punto porcentual del PIB, ante un

déficit público que se situará en el 8%

en 2011, dos puntos porcentuales por

encima de lo previsto inicialmente.

Con este objeto, el Gobierno reducirá

gastos en 8.900 millones de euros, al

tiempo que prevé recaudar 6.200 mi-

llones de euros más como conse-

cuencia de algunos cambios fiscales

que incluyen un alza temporal y pro-

gresiva del IRPF y del Impuesto

sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Aunque el PP cuenta con mayoría

absoluta para sacar adelante este

decreto, confían en ganarse al

menos la abstención de CiU y PNV e

incluso Foro Asturias. Por contra, dan

por descontado el rechazo del

PSOE, IU-ICV-CHA, UPyD, Amaiur,

ERC y BNG.

La defensa de la posición del Go-

bierno recaerá en el ministro de Ha-

cienda y Administraciones Públicas,

Cristóbal Montoro, aunque en algún

momento se llegó a barajar que la

asumiera el propio Rajoy. De esta

forma, los grupos parlamentarios no

tendrán ocasión de afear al jefe del

Ejecutivo un paquete de medidas

que consideran "contradictorias" con

las que presentó durante el Debate

de Investidura de hace tres semanas.

Montoro replicará asegurando que

las medidas son consecuencia de

una situación de las cuentas públicas

que desborda las previsiones que les

presentó el Gobierno socialista de

José Luis Rodríguez Zapatero du-

rante el traspaso de poderes, y re-

marcará que el PP ha cumplido

compromiso como los de revalorizar

las pensiones un 1%, tras mante-

nerse congeladas durante todo 2011.

MEDIDAS PARA LA BANCA

Asimismo, la norma incluye materias

ajenas al ajuste presupuestario,

como la prórroga durante 2012 de la

posibilidad del Estado de otorgar

avales a la banca por 100.000 millo-

nes de euros, que el ministro de Eco-

nomía y Competitividad, Luis de

Guindos, ha justificado para evitar la

sequía de crédito.

También se revisan las condiciones

en las que una caja se convertía en

fundación si poseía menos del 50%

de las acciones del banco que ges-

tione su negocio, eliminando este

umbral, de forma que en la nueva re-

dacción dada por el decreto se alude

simplemente a una situación en que

"deje de ostentar el control".

Fuente: Europapress

Gratis | Free | Frei

Page 2: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

2 reportajes Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

Edita:

ARELOMA Ediciones, S.L.

Avda. Marquesado, 3-5º D-E

03700 Denia (Alicante)

Dep. Comercial:

966 42 20 57

Dep. Administración:

966 42 20 57

Dep. Maquetación:

966 42 37 16

email:

[email protected]:

Ricardo Area Sacristá[email protected]

Dep. Comercial:ARELOMA Ediciones, S.L.

Redacción:ARELOMA Ediciones, S.L.

Fotografía:ARELOMA Ediciones, S.L.

Publicidad:ARELOMA Ediciones, S.L.

Diseño y Maquetación:ARELOMA Ediciones, S.L.

Colaboradores:Mario Vidal

Equipo Pepe CabreraBufete Campderá

& AsociadosOmega Services

EDICION DIGITAL

www.laviviendamarinaalta.com

La edición de “LaViviendaMari-naAlta.com” se financia con la pu-blicidad insertada en la misma.Según el Artículo 24, y relacionadocon el 21 de la Ley de Prensa e im-prenta. Queda totalmente prohi-bida la reproducción total o parcial,sin autorización escrita del editor.“LaViviendaMarinaAlta.com”, no sehace responsable del contenido delos anuncios publicitarios.

s t a f f

ARELOMA EDICIONES, S.L.

Hogar digital: sistemas de tecnología inteligente

La hipoteca del palacete de Urdangarín y la infanta Cristina

El mundo de las tecnologías revo-luciona tu hogar para mejorar laseguridad, el confort y ahorrarenergía.

Sistemas inteligentes integradosque te permiten interactuar con tuvivienda y controlar aparatos e ins-talaciones de forma automática osegún las condiciones programa-das incluso a distancia. Descubrealgunas de las ventajas y comodi-dades que te ofrece un hogar inte-ligente.

Sistemas de bienestar

• Apagado, encendido o gradua-ción automática de la iluminación.Dispones de luces de seguridaden caso de corte o fallo de sumi-nistro.

• Ajuste individual de temperaturay humedad en cada estancia de lacasa para un mayor confort.• Apertura y cierre de puertas(puntual o automático al paso depersonas) y de persianas.

• Activación y desactivación de loselectrodomésticos.

• Sistema de riego automáticopara el jardín.

• Sistemas audiovisuales integra-dos. Vídeo, televisión y sistemasde Alta Fidelidad (HiFi) con funcio-nes de tecnología inalámbricapara múltiples habitaciones.

Sistemas de seguridad

• Control de apertura y cierre delos sistemas electrónicos de ac-ceso al hogar.

• Video vigilancia. Un circuito ce-rrado de televisión dotado de cá-maras te permite vigilar losespacios de tu casa desde cual-quier lugar o controlar qué hacenlos niños o personas mayorescuando las dejas solas (las imáge-nes se visualiza en un monitor uordenador receptor de TV).

• Contra los robos¿Alarmas quedetectan la presencia de intrusos,rotura de cristales, etc. Los siste-mas simuladores de presencia(luces, televisión o persianas quese activan de forma aleatoria) sonperfectos para que parezca quehay alguien en casa cuando estávacía.

• Para evitar sustos¿ Alarmas quedetectan y controlan de forma au-tomática posibles fugas de gas oagua cortando la llave de paso, in-undaciones, aumentos de tempe-ratura y la presencia de humo,gases nocivos o fuego con siste-mas de extinción.

• Aviso automático. Ante un pro-blema médico los pulsadores deaviso son una forma de alerta rá-pida.

Sistemas de ahorro energético

• Sistema de climatización porzonas: Control de la temperatura yhumedad en cada estancia contecnologías que controlan y corri-gen contradicciones.

• Posibilidad de programar el fun-cionamiento eléctrico en horas detarifa reducida.

• Activación del alumbrado exteriory funcionamiento de persianassegún la presencia humana o enfunción de la luz solar.

• Para casas con jardín el sistemade riego se puede programar enfunción de las condiciones climáti-cas.

• Los paneles solares son unaapuesta por las energías alternati-vas.

Telemática

Esta tecnología te ofrece la posibi-lidad de controlar todos estos sis-temas a distancia (desde eltrabajo, cuando estás fuera de va-caciones). Un sistema computa-cional centralizado permite elcontrol remoto a través de Interneto mediante teléfono móvil. Desdeun ordenador puedes ver las imá-genes que muestran las cámarasde seguridad de tu vivienda, acti-var y desactivar una alarma, abriro cerrar puerta de entrada, ponero quitar la luz, la calefacción... In-cluso si ocurre alguna incidenciaen tu hogar puedes recibir unaviso automático con una llamadao mensaje a tu móvil gracias a sis-temas de seguridad conectados.

Fuente: Hogarutil

Los sistemas inteligentes integrados a la vivienda permiten controlar aparatos e instalaciones de manera au-tomática o según las condiciones programadas. Descubre algunas de las ventajas y comodidades de los ho-gares que integran lo último en tecnología.

La infanta Cristina y su marido,Iñaki Urdangarín, pagaban un totalde 52.000 euros al trimestre por lahipoteca de su residencia oficialen Barcelona, un espectacular pa-lacete en Pedralbes -una de lasmejores zonas residenciales deBarcelona- asentado en una par-cela de 2.145 m2 que adquirieronen el año 2004 por 7 millones deeuros, a los que se sumaron otros3 millones para reformarlo.

El sumario del 'caso Urdangarín'constata que cuando los duquesde Palma empezaron a pagar elpréstamo hipotecario de 3,4 millo-nes de euros que solicitaron, la in-fanta Cristina pagaba tres cuartaspartes de la cuota y Iñaki Urdan-garín el resto. Posteriormente,cuando quedaba una deuda de1,6 millones de euros, el duque dePalma pagaba cada trimestre39.000 euros y la infanta Cristina13.000.

En el sumario también se afirmaque los duques de Palma son pro-pietarios al 50% de la asesoría einmobiliaria Aizoon y que disponende dos empleados, un matrimonio

rumano, que se encargarían de suresidencia barcelonesa, de la quesiguen pagando la hipoteca.

Justo antes de levantar el suma-rio, la fiscalía anticorrupción re-

clamó al Registro Inmobiliario deBarcelona el historial registral delpalacete que Urdangarin y su es-posa compraron en 2004.

Fuente: yaencontre.com

La residencia oficial de los duques de Palma en Barcelona es un espectacular palacete en el distinguido ba-rrio de Pedralbes por el que pagan 52.000 euros trimestrales de una hipoteca de 3,4 millones de euros. La vi-vienda, que dispone de 622 m2 habitables en una parcela de 2.145 m2, costó la friolera de 7 millones deeuros.

Page 3: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012 3actualidad

El año 2011 termina con un des-censo del 8,77% en el precio dela vivienda Hace no mucho tiempo al entrar en una

agencia inmobiliaria se podía diferenciarentre el personal administrativo pegadoal teléfono y ordenador, el agente en-cargado de estudiar las operaciones ysu financiación y el comercial de callepuro y duro visitando inmuebles para sucaptación y venta. Hoy ya no se distin-guen todas estas figuras y donde cabíantres ya solo caben dos (justamente alcontrario que en una conocida campañadel sector del mobiliariob), en algunoscasos solo uno.

La situación actual del mercado inmobi-liario exige de un esfuerzo adicional porparte de los agentes inmobiliarios y la fi-gura del API para asegurar su supervi-vencia ha tenido (o tendrá) queevolucionar para convertirse en un pro-fesional polivalente capaz de visitar in-muebles, elaborar informes, gestionarllamadas, correos electrónicos, estudiarla financiación, mantener su páginaweb, etc.

Todas estas mini tareas necesariascomponen el día a día del API y la ten-dencia natural es buscar las herramien-tas que optimicen su tiempo y con ello

sus costes y medios.

Afortunadamente, en épocas de crisistambién es cuando surgen las buenasideas, y en este sentido y con el apoyode los dispositivos móviles, smartphone,tablets, etc., ya una realidad a nuestroalcance, surgen proyectos como myre-port, una herramienta para el API queposibilita por un bajo coste aprovecharel tiempo de sus visitas para elaborarparte de la documentación que tradicio-nalmente se elaboraba en la oficina.

myreport, entre otras cosas, permite latoma de datos del inmueble, fotografías,generar planos de situación, la bús-queda de documentación catastral y ela-borar un estudio de mercado de la zona.

Aprovechar el tiempo de la visita de uninmueble para elaborar toda esta docu-mentación y mandarla por correo elec-trónico con la sencillez de manejo de unteléfono móvil será en definitiva la ten-dencia del sector, tanto por la reduccióndel trabajo como por el tiempo de reac-ción que cada vez más demanda el mer-cado.

Fuente: Inmodiario.

Los expertos consideran que la crisis haabierto grandes oportunidades parahacer crecer el dinero. No obstante yante la inestabilidad, recomiendan pa-ciencia, cautela en cada movimiento yser muy selectivo en busca de la mejoropción de inversión. Contando con la li-quidez suficiente, ¿por qué no invertir eninmuebles? Con rebajas de más del 20%por el pinchazo de la ‘burbuja’, son acti-vos muy interesantes para un proyectode inversión a largo plazo.

“Quien tenga el poder adquisitivo sufi-ciente tiene en la compra de inmueblesuna gran oportunidad. Los precios van adejar de caer en 2012, y la reactivacióndel crédito bancario acabará por volvera encarecer la compra de casas”, apuntaPau Montserrat, analista de iAhorro.com.

Fuente: pisos.com

myreport: Una nueva herra-mienta para los Agentes de

la Propiedad Inmobiliaria

La vivienda se-guirá siendo unabuena inversiónen 2012

Los profesionales del sector de la vi-vienda piden al nuevo Ejecutivo que in-tervenga y ofrezca datos más fiables.Para empezar, piden que se cuantifiqueel ‘stock’ de viviendas, situándolas geo-gráficamente y especificando su tipolo-gía. Además, para estos expertos lasestadísticas sobre el sector son dema-siado genéricas. “Este tipo de datoshace mucho daño al sector” dicen sobreunos indicadores que califican de”in-completos” e incluso “contradictorios”.

Demandan, en pocas palabras, informa-ción “de grano fino”. Como posibles me-joras, algunos profesionales apuestanpor el perfeccionamiento de la captaciónde datos para obtener una muestra seg-mentada en función de las característi-cas de los inmuebles. Otros abogan porutilizar exclusivamente los datos de losnotarios. En tal caso, “debería ser másdetallada que la que aportan hasta lafecha al Ministerio de Fomento”, añaden.

Fuente: pisos.com

El sector inmo-biliario pide alGobierno datosmás fiables

Según los datos, el precio de la vi-vienda en España se ha reducido un8,77% durante 2011, quedando elmetro cuadrado al cierre del año en1.862 €, un precio que no se veía en elmercado español desde que arrancó lacaída de precios en el sector inmobilia-rio en julio de 2007.

Además, este año se ha roto la barrerade los 2.000 euros/m2 en España. Tam-bién se ha registrado la mayor caída,acumulando una bajada de casi el 9%entre enero y diciembre y práctica-mente duplicando la bajada del año an-terior (4,58%).

2011 ha sido el año con el mayor des-censo en el precio de la vivienda detoda la década con un 8,77%, seguidode 2008, cuya caída fue del 6,49% y2009, que acumuló un 6,06% en lacaída de precios. Por tanto, este año seha roto la tendencia hacia la modera-ción que se mantuvo hasta 2010.

Así, de los 176.470 € que costaba unpiso de 70 m2 en julio de 2007 (2.521€/m2), se ha pasado a los 130.340€que se pagan a finales de 2011 por unavivienda similar (2.043 €/m2). Para unavivienda de las mismas condiciones, elaño pasado habríamos pagado 13.000euros más que este.

Si nos fijamos con detalle en los docemeses que componen el año, observa-

remos que la caída de precios ha sidola tónica general y que en mayo serompió la barrera de los 2.000euros/m2, cifra que no se ha vuelto aalcanzar en 2011 y de la que nosvamos alejando cada vez más.

Julio fue el mes con el mayor descensointermensual (2,2%), llegando a acu-mularse una bajada de más de cuatropuntos durante el verano. Septiembrefue el único mes en el que subió el pre-cio de la vivienda (0,21%).

En opinión de Juanra Doral, Director

General de facilisimo.com, “el des-censo total del 2011 ha sido algo infe-rior al esperado pese al estancamientocasi absoluto del mercado inmobiliario.La evolución en 2012 vendrá marcadapor tres factores, dos de los cuales de-penden de la banca: la evolución gene-ral de la economía y el desempleo, laapertura en la concesión de hipotecas yla puesta en circulación de las carterasinmobiliarias procedentes de embar-gos”.

Fuente: facilisimo.com

La dacción en pago será la prota-gonista del 2012Sin lugar a dudas la defensa del art. 47,la vivienda digna y los derechos de losciudadanos van a estar en el punto demira del Congreso. Acaba de publi-carse en algunos medios de comunica-ción que la mesa del Congreso haadmitido a tramite la petición por partede algunas organizaciones catalanas yplataformas en favor de la dacción enpago.

Esta es la primera de la nueva legisla-tura aunque en este mismo año fuerontres las iniciativas legislativas que sepresentaron en primavera y veranopero que finalmente no se pudieron tra-mitar por la disolución de las cortes y elnuevo cambio del ejecutivo.

Este acuerdo implica que los solicitan-tes tendrán 9 meses para recoger las500.000 firmas necesarias para queesta nueva ILP Inicitativa LegislativaPopular y estas sean ratificadas por laJunta Electoral Central, la próximamesa del Congreso ordenará la publi-cación del texto; éste deberá ser deba-tido en el Pleno a más tardar en seismeses y sus promotores podrán acudira la Cámara a defender su propuesta.

No olvidemos que en 2010 y 2011 sehan promulgado medidas anticrisis pro-mulgadas por el Gobierno anterior enun Real decreto, denominado "Ley deMedidas para el impulso de la recupe-ración económica y el empleo" y el lla-mado Real decreto 8/2011 de 1 de juliode medidas de apoyo a los deudoreshipotecarios: La inembargabilidad delos ingresos mínimos familiares, cuyoorigen fué las movilizaciones socialesen defensa del hipotecado y la crisiscrediticia a las que muchas familias nopodían hacer frente. En este paquete

de medidas se contemplaban la eleva-ción del umbral de inembargabilidadestablecido en la Ley de enjuiciamientocivil en los casos en que el precio obte-nido por la venta de la vivienda habitualhipotecada sea insuficiente para cubrirel crédito garantizado.

En el caso del decreto 8/11 en su pre-ámbulo admitía el impacto negativo dela crisis económica sobre los ciudada-nos y, en particular, sobre aquellos concargas familiares. Si bien, con caráctergeneral, el mínimo inembargable decualquier deudor coincide con el sala-rio mínimo interprofesional (SMI) a par-tir de esta norma y, exclusivamente,para los deudores hipotecarios que hanperdido su vivienda habitual, se elevaese mínimo hasta el 150% del SMI y un30% adicional por cada familiar de sunúcleo que no perciba ingresos supe-riores a dicho SMI.En un segundo termino, el RD-Ley mo-difica la Ley de Enjuiciamiento Civilpara garantizar que en caso de produ-cirse una ejecución hipotecaria por im-

pago, los deudores reciban una contra-prestación adecuada por el inmueble,que les permita anular o reducir al má-ximo la deuda remanente.

Para ello, se prevé que la adjudicaciónal acreedor en subasta de un inmueblehipotecado como consecuencia de unaejecución, se realizará por un precionunca inferior al 60% del valor de tasa-ción . Se establece, por tanto, un límiteequilibrado, impidiéndose cualquier ad-judicación al acreedor inferior al 60%del valor de tasación, independiente-mente de la cuantía de la deudatotal, yello con el fin de evitar el despojo deldeudor.

Seremos testigos este año proximo2012 de una nueva regulación muy es-perada por todos los sectores afecta-dos, de un mayor protagonismo demedidas sociales que se ajusten a larealidad economica de los mas necesi-tados.

Fuente: Inmodiario.Silvia Velasco Navarro

Page 4: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

4 noticias Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

Inspección técnica de viviendas de más de 50añosLa Inspección Técnica de Edificios(ITE), será obligatoria a partir del 7 dejulio de 2012 y en principio sólo afec-tará a los edificios de más de mediosiglo situados en municipios de más de25.000 habitantes, salvo que las Co-munidades Autónomas fijen una anti-güedad u estándares poblacionalesdistintos.

Los edificios serán sometidos a la ins-pección de un técnico competente (unarquitecto o un ingeniero) quien emitiráun informe sobre el estado del edificio,señalando las deficiencias que hubie-ran detectado y su carácter, grave oleve, así como las reparaciones que es-timen que deben realizarse. Deberá ob-tenerse dicho certificado cada 10 años.

Hay que señalar que, en realidad, laITE no es una novedad en sentido es-tricto. Ya se están revisando inmueblesantiguos, y los vecinos reciben ayudaspara pagar la inspecciones, en nume-rosos municipios. Sin embargo, el nú-mero de expedientes es casi residual.

Elementos revisados en la ITE

Dependiendo de las normativas loca-les, pueden ser susceptibles de revisióndistintos elementos del inmueble, des-tacando:

-Cimentación y estructura.

-Fachadas y medianeras.

-Estanqueidad y cubiertas.

-Instalaciones generales (generalmentefontanería y saneamiento).

-Otros elementos que afecten a la se-guridad, salubridad u ornato público.

Procedimiento

El orden habitual a seguir para las ins-pecciones es el siguiente:

1.Elaboración, presentación y aproba-ción del presupuesto de inspección. Es-tablecimiento de una fecha y hora parala misma.

2.Realización de la inspección en eledificio y redacción del informe o certi-ficado.

3. Firma del informe por parte delcliente, en el caso de que esté con-forme con el resultado.

4. Presentación del expediente en laGerencia Municipal de Urbanismo oAyuntamiento por parte del arquitecto y

envío de una copia sellada al clientepor correo.

5.Pago de los honorarios a los técnicos.

Si el informe es favorable se archiva elexpediente hasta dentro de 10 años, enel que se volverá a realizar una nuevainspección.

Si, por el contrario, el informe de lostécnicos es desfavorable, la primeraobligación del propietario del inmuebleserá la realización de las obras indica-das en la inspección. Luego se reali-zará una nueva inspección paracomprobar la correcta ejecución de lasobras. Si es así, se seguirán entonceslos cauces habituales de presentacióndel expediente en la Gerencia Munici-pal de Urbanismo.

Consecuencias

Si transcurrido el plazo para presentarel acta de inspección técnica, el propie-tario de la vivienda no hubiera realizadola inspección, el órgano competente leordenará la realización de la misma,dándole un plazo adicional para pre-sentarla, con advertencia, en caso deincumplimiento, de la imposición demultas, ejecución subsidiaria de la ins-pección técnica y la incoación del co-rrespondiente procedimientosancionador.

La cuantía de estas sanciones, oscilaentre los 1.000 y 6.000 euros, ademásdel importe derivado de la ejecuciónsubsidiaria de la inspección técnica acosta del obligado. En el caso de quehubiese oposición, de los propietarios oinquilinos, a la práctica de la inspec-ción, se solicitará el correspondientemandamiento judicial para la entrada yrealización de la inspección técnica.

Otra de las consecuencias de la ITEserá la obligatoriedad de exhibir el cer-tificado de aptitud para vender una vi-vienda, a no ser que el compradorexonere de esta obligación al vendedor.

A un nivel más social, una consecuen-cia inmediata será que, si en una Co-munidad de Propietarios se quierenrealizar obras de rehabilitación y no sepueden hacer porque hay vecinos quese oponen, van a tener que ejecutar di-chas obras de rehabilitación si el edifi-cio supera los 50 años. Y tambiénayudará a crear una concienciación demantenimiento y conservación del edi-ficio como una cosa común.

Fuente: Urbannoticias

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que obligará a los propietarios de viviendas de más de 50 años a tener que pasar una inspección técnica y así poder ga-rantizar que el paso del tiempo no ha hecho mella en la estructura y seguridad del edificio.

Page 5: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012 5noticias inmobiliarias

El sistema tributario español siempreha primado la compra de casa frente alalquiler. Esta situación solo se inte-rrumpió en 2011, cuando el Ejecutivode José Luis Rodríguez Zapatero equi-paró la deducción por adquisición yarrendamiento de vivienda. El anteriorEjecutivo, por un lado, eliminó la rebajafiscal en el IRPF por la compra de vi-vienda para rentas superiores a24.107,2 euros y, al mismo tiempo,elevó hasta ese umbral el límite paraaplicar la deducción por alquiler.

Esta igualdad fiscal solo ha durado unaño. El Gobierno de Mariano Rajoyaprobó el viernes que todas los contri-buyentes, con independencia de sunivel de renta, puedan beneficiarse dela deducción por compra. Sin embargo,no hizo lo mismo con el alquiler, cuyosbeneficios tributarios quedan topadospara las rentas superiores a 24.107euros.

Así, un contribuyente con una base im-ponible de, por ejemplo, 30.000 eurostendrá incentivos fiscales para compraruna vivienda pero no por alquilarla. Siadquiere una casa podrá deducirse el15% de los pagos efectuados hasta unmáximo de 9.040 euros. Ello supone unahorro tributario de hasta 1.356 eurosanuales. Si este contribuyente tarda 30años en liquidar su hipoteca, podrá de-ducirse más de 40.000 euros.En cambio, un declarante con una baseimponible superior a 24.107 euros no

podrá descontarse ni un euro de su fac-tura tributaria si opta por vivir de alqui-ler. Así, en términos puramentetributarios, resulta más atractivo la com-pra que el alquiler. Ello no es casual.Uno de los objetivos del Gobierno delPP pasa por dar salida al enorme stockde vivienda que está en manos de labanca.

Además de recuperar la deducción, elEjecutivo de Rajoy también mantendrápara 2012 el tipo superreducido del 4%por la compra de vivienda nueva, unamedida que ya aprobó el anterior Eje-cutivo y que caducaba en 2011. Rajoyaseguró en su discurso de investiduraque el gravamen del 4% se mantendría"únicamente para vivienda habitual ycon un límite en su precio de adquisi-ción". Sin embargo, el real decreto delviernes no hace ninguna referencia aestas salvedades y, por tanto, el tipo su-perreducido del 4% se mantiene paratodas las viviendas.

Ningún miembro del Ejecutivo ha expli-cado los motivos por los que, de mo-mento, no se ha limitado el IVA del 4%a la vivienda habitual. En cualquiercaso, los expertos fiscales alertan queesta medida puede chocar contra la le-gislación europea. De hecho, la Comi-sión Europea ya aviso a España deesta posibilidad.

Fuente: Urbannoticias

Las deducciones fiscalespor vivienda no seaplican al alquiler

El Gobierno decide si recupera la de-ducción fiscal por vivienda

Las inversiones extranjeras en inmue-bles españoles crecieron en 2011

El presidente del Gobierno, MarianoRajoy, ha citado la recuperación de ladeducción fiscal como una de las medi-das «inmediatas» que aplicaría su Eje-cutivo, por lo que podría habersedebatido en el Consejo de Ministros delpasado viernes.

Expertos consultados apuntan que lamedida podría aprobarse más ade-lante, en los Presupuestos, en marzo,y dotarla de carácter retroactivo, pero elefecto disuasorio no se evitaría. Los po-sibles compradores de vivienda espe-rarán a ver plasmada la deducción enuna ley para atreverse a tomar su deci-sión.

En principio, la deducción sería idénticaa la que ya existía, un 15% de la inver-sión en vivienda habitual, con un límitede 9.015 euros. Es decir, los compra-dores se volverán a ahorrar hasta 1.350euros. Ahora solo se pueden aplicar ladeducción quienes tienen ingresos in-feriores a los 24.000 euros.

Otra de las medidas que puede reacti-var el mercado inmobiliario será la obli-gación de que la banca saque almercado los inmuebles terminados quetiene en su poder. Eso supondrá inevi-tablemente una reducción de los pre-cios de la vivienda que puede incentivarsu compra.

La duda recae ahora sobre las deduc-ciones al alquiler. De lo que sí se hamostrado partidario el titular de Econo-mía, Luis de Guindos, es de liberalizarel mercado del alquiler para bajar losprecios.

Adiós a las Ayudas al alquiler parajóvenes

El Consejo de Ministros deberá decidirtambién si prorroga las ayudas de 210euros mensuales para los jóvenes, deentre los 22 y los 30, que viven en régi-men de alquiler. La posición del nuevoGobierno quedó tenuemente esbozadahace un par de semanas en el perfil deTwitter de Mariano Rajoy. «La RBE, lepuso fecha de caducidad el Gob.socia-lista. A nosotros nos toca gestionar su

herencia». Estas declaraciones, unidasal hecho de que no se conocen movi-mientos en los últimos días para actua-lizar la normativa, apuntan a que laRBE tiene los días contados, según in-forma el diario ABC.

En parte, el real decreto que regulaesta subvención establecía, como ase-gura el presidente del Ejecutivo, unafecha límite. La ley señalaba que en el«plazo de cuatro años» —que prontose cumplirá, puesto que entró en vigoren enero de 2008— el Ministerio de Fo-mento debía remitir al Consejo de Mi-nistros un «informe de seguimiento»para que este determinara «su mante-nimiento, modificación o derogación».

El procedimiento de renovación se en-cuentra en punto muerto, aparente-mente. El único paso que se ha dadoen este sentido es la elaboración de uninforme sobre el funcionamiento de laRBE que facilitó el equipo de JoséBlanco a la nueva administración du-rante el traspaso de poderes, según eldepartamento del ex ministro. Ni si-quiera el entonces candidato a la presi-dencia por parte del PSOE, AlfredoPérez Rubalcaba, dejó clara su posturadurante la pasada campaña electoral.

Lo cierto es que, durante su primerosmeses de vigencia, la medida —si-guiendo la estela de otras polémicas

promesas de Rodríguez Zapaterocomo la deducción de los 400 euros enel IRPF o el «cheque bebé»— suscitóun aluvión de críticas por parte de lascomunidades autónomas y los propiosbeneficiarios. No obstante, las demorase irregularidades en los pagos protago-nizaron buena parte de las denunciastramitadas por el Defensor del Pueblo.Hasta el pasado mes de junio, las que-jas por este concepto y las actuacionesde la Sociedad Pública de Alquiler(SPA) suponían más de 1.200 reclama-ciones .

Además, los resultados, finalmente, sehan situado por debajo de las expecta-tivas. La entonces ministra de Vivienda,Carme Chacón, artífice de la renta bá-sica, estimó que 360.000 jóvenes dis-frutarían de la RBE solo durante 2008.Cuatro años después el escenario esmás modesto: según Fomento, más de301.254 hogares han recibido estasayudas, una cifra que no refleja el nú-mero concreto de perceptores, puestoque un mismo joven puede haber co-brado la RBE en más de una ocasión,debido a, por ejemplo, el cambio de do-micilio.

Fuente: tucasa.com

Las inversiones extranjeras en inmue-bles en España repuntaron un 27,8 porciento hasta septiembre respecto almismo periodo del pasado año, con3.601 millones de euros, tras crecer tansólo un 2,6 por ciento en 2010, segúndatos del Banco de España.

Además, estas inversiones superaronlos 1.000 millones de euros durantetres trimestres consecutivos, algo queno se observaba desde 2008, antes delúltimo desplome de estas compras. Enel tercer trimestre, el incremento de lascompras respecto al mismo periodo de2010 fue del 19,2 por ciento, hasta1.164 millones.

Las inversiones extranjeras en inmue-bles en España se redujeron progresi-vamente desde el año 2003, cuandoalcanzaron los 7.072 millones de euros,hasta los 6.650 millones en 2004, los5.495 millones en 2005 y, finalmente,los 4.716 millones en 2006.

Sin embargo, esta tendencia se corrigió

en 2007, ya que en el conjunto del ejer-cicio se contabilizaron 5.341 millonesde euros procedentes de inversores ex-tranjeros en viviendas, un 13,3% másrespecto a 2006.

En esta línea, se sumaron 5.331 millo-nes de euros como consecuencia delas inversiones directas de los extranje-ros en España hasta el cierre de 2008,un uno por ciento más que en el mismoperiodo de 2007. En 2009, la crisis delladrillo desincentivó estas inversiones,que cayeron un 31,5 por ciento, hastalos 3.651 millones, mientras que en2010 volvieron a crecer un 2,6 porciento, hasta los 3.747 millones.

En cuanto a las inversiones españolasen inmuebles en el extranjero, descen-dieron un 38 por ciento hasta septiem-bre en comparación con el mismoperiodo de 2010, con lo que ahondanen el descenso del 17,4 por ciento re-gistrado al término del pasado año.

Además, sólo en el tercer trimestre

estas inversiones se situaron en 155millones de euros, lo que supone undescenso del 17,5 por ciento respecto alos mismos meses de 2010.

Desde el año 2003, las inversiones enel exterior de las administraciones pú-blicas y otros sectores residentes, ex-cluido el Banco de España, crecieronprogresivamente en los cuatro siguien-tes años, pasando de 388 millones deeuros en aquel año a 781 millones en2004, 1.510 millones en 2005, 2.269millones en 2006 y 3.365 millones en2007.

Sin embargo, la tendencia se truncó en2008, en plena crisis económica, yestas inversiones cayeron hasta los1.789 millones de euros, un 46,8 porciento menos que un año antes, mar-cando una tendencia que se mantuvoen 2009, con un descenso del 44,9 porciento, y que aún no ha cesado. En2010, las compras de viviendas en elextranjero volvieron a caer un 17,4 porciento, hasta los 814 millones de euros.

www.laviviendamarinaalta.com

el Euríbor, índice al que están referen-ciadas la mayoría de las hipotecas enEspaña, ha cerrado el año en el2,004%, es decir, el mínimo en tasamensual desde el pasado mes demarzo (1,924%), tras superar esta ba-rrera en nueve meses de 2011

Sin embargo, sigue estando casi mediopunto porcentual por encima del mismomes de 2010, de forma que una hipo-teca media de 120.000 euros a unplazo de 20 años y un interés de Eurí-bor más 1%, la cuota mensual experi-mentaría un incremento de unos 30euros, esto es, 360 euros más al año.

Las mejores noticias provienen de la te-lefonía, ya que la Comisión del Mer-

cado de las Telecomunicaciones (CMT)aprobó en septiembre la congelaciónde la cuota de abono para 2012, man-teniéndola en 13,97 euros mensuales.

De esta forma, los usuarios continuaránpagando mensualmente por el alquilerde su línea de telefonía fija lo mismoque en años anteriores, ya que desde2008 se ha mantenido sin cambios.

No obstante, el órgano supervisor detelecomunicaciones anunció despuésdel verano que estudiaría la posibilidadde "liberalizar" el mercado, ya que estacuota es el único precio minorista queregula actualmente la CMT.

Fuente: Urbannoticias

Las hipotecas sobrevivienda subirán en 2012

Más de 5.000 agentes censales estánelaborando un nuevo censo de vivien-das para el INE que actualizará los an-teriores datos de 2001. De los 26millones de viviendas que hay en Es-paña se sospecha que un 20% podríaestar vacías, cerca de 6 millones.

De confirmarse las previsiones de dis-tintos expertos, la cifra de pisos quepermanecen cerrados a cal y canto enel país duplicaría al registrado hace unadécada, 3,1 millones.

En los últimos 10 años se han constru-

ído 4.600.000 casas, según publica hoyEl País, de las que menos de 3 millo-nes han sido vendidas. La diferenciatambién pasará a engrosar la cifra deviviendas deshabitadas.

Fuente: elEconomista

En España podría haberhasta seis millones depisos vacíos

Page 6: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

6 economía Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

¿Por qué los bancos encare-cen las hipotecas?

El drama del paro juvenil en laUE: España lidera el rankingcon una tasa de casi el 50%

Pero, ¿de verdad son descabelladoslos “spreads” con que las entidadesgravan los créditos? ¿O la verdaderaimprudencia era lo que ocurría antes?Porque hubo un tiempo en el que, demedia, las hipotecas que se concedíaneran a euribor más 0,3%.

Según algunos cálculos, en cada ejer-cicio las entidades asumen pérdidasequivalentes a 50 puntos básicos desus préstamos. Ése es, de hecho, elmínimo que van a dejar de cobrar. Poreso, para no perder, las entidades de-berían aplicar un diferencial que no ten-

dría que ser inferior a los 50 puntos bá-sicos. Con un “spread” de 15 puntosbásicos, el balance no aguanta. Ni de30 puntos básicos. Por tanto, posible-mente, las entidades que más agresi-vas son con sus productos, más peligrotienen de sufrir pérdidas e incurrir en lainsolvencia.

Los bancarios, es decir, los empleadosde banca, añaden más argumentos ex-plicando lo que sucede ahora en Esta-dos Unidos. Como las hipotecas se dana treinta años, toman como primera re-ferencia la rentabilidad del bono a ese

mismo plazo, en lugar del euribor a unaño como se hace aquí. Eso suponeque los intereses de partida son másaltos que en España. Además, distin-guen entre clientes cualificados y nocualificados. A los primeros les aplicanun diferencial mínimo de 100 puntosbásicos. A los segundos, entre 200 y300 puntos básicos. Y esto últimoquiere incorporarse a la legislación.“Así se evitan las burbujas inmobila-rias”, asegura Ramón Forcada, directorde análisis de Bankinter.

Fuebte: finanzas.com

El desempleo juvenil se está convir-tiendo en una lacra que le cuesta a laUnión Europea alrededor de 2.000 mi-llones de euros semanales, es decirmás del 1% del PIB comunitario. Latasa de paro entre los jóvenes de 15 a24 años es especialmente dramáticaen el caso de España (48,9%), es decircasi uno de cada dos jóvenes españo-les.

Según datos del eurocomisario de Tra-bajo, Asuntos Sociales e Inclusión de laUE, László Andor, cinco millones de eu-ropeos menores de 25 años están enparo, un millón más que antes de la cri-sis, y casi ocho de entre 15 y 24 son ‘ni-nis’ que ni siquiera estudian.

Andor denuncia la elevada tasa de des-empleo española, más del doble de lamedia europea: “Es dramático, nosarriesgamos a perder una generaciónentera y tener que soportar un costeeconómico y social sustancial, hay queponer freno a esta tendencia y dar es-peranza a los jóvenes, que son nuestrofuturo”, advirtió el economista húngaro.

Como se puede observar en la si-guiente tabla, reproducida a partir delos datos de Eurostat, publicados el pa-sado 21 de diciembre por el diarioAVUI, la tasa de paro juvenil españolasupera incluso las de las rescatadasGrecia (45,1%) e Irlanda (30,2%).

Otros países con un alto porcentaje dedesempleo, rondando el 30%, son Es-lovaquia (31,3%), Portugal (30,4%), Le-tonia (29,8%), Lituania (29,4%) e Italia(29,2%).

Los mejor situados

En el otro extremo, es decir los paísesque menor tasa de paro muestran, des-tacan Holanda (8,2%), Alemania (8,5%)y Austria (9,1%).

László Andor denuncia también el pocointerés de algunos países por aprove-char los fondos sociales europeos des-tinados a ayudas Erasmus para hacerprácticas en el extranjero u otras sub-

venciones que tienen como objetivo pa-liar los efectos del desempleo juvenil.De hecho, el Gobierno español no hautilizado alrededor de 30.000 millonesde euros en fondos sociales en mate-ria laboral.

Precisamente, con la intención de com-batir el paro, los jefes de Estado y deGobierno de los 27 celebrarán unacumbre el próximo 30 de enero, segúnanunció el pasado 20 de diciembre elpresidente europeo, Herman van Rom-puy.

“Debemos tomar medidas contunden-

tes para fomentar el empleo, el granreto, ahora que se prevé un crecimientopara la mayoría de nuestras economíase incluso recesión para algunas”,alertó.

Esa reunión será el estreno de MarianoRajoy, a quien Bruselas ya exige la re-forma laboral a fondo que Zapatero noha hecho, con un contrato único, inde-finido pero con indemnizaciones gra-duales en caso de despido, y ladescentralización de la negociaciónlectiva.

Fuente: Forumlibertas.com

El desfase de cifras obliga a rajoy a pre-sentar un ajuste más duro de lo previsto

La economía española afrontaun difícil 2012 al borde de larecesión

España afronta el año 2012 al borde de larecesión y con el objetivo de reducir el dé-ficit al 4,4%, lo que supondrá un ajuste de36.500 millones de euros. Son unos20.000 millones más de lo estimado ini-cialmente, ya que el Gobierno aseguraque el déficit público escalará al 8% en2011, dos puntos por encima de la previ-sión que mantenía el Ejecutivo socialistaantes de dejar el poder.

España cierra el año 2011 al borde de larecesión y con el reto de reducir el saldonegativo de las cuentas públicas al 4,4%,lo que supondrá un ajuste de 36.500 mi-llones de euros, unos 20.000 millonesmás de lo estimado inicialmente.

Esto ocurre porque el Gobierno de Ma-riano Rajoy asegura que el déficit públicoescalará al 8% en 2011, dos puntos por-centuales por encima de la previsión quemantenía como oficial el Gobierno socia-lista antes de dejar el poder (6%).

De hecho, el desfase de cifras ha llevadoal Gobierno 'popular' a poner en marchaen su segundo Consejo de Ministros unajuste más duro del previsto inicialmentepara cumplir la senda de consolidaciónfiscal en 2012, el primer objetivo delequipo económico de Rajoy.

Rajoy sube impuestos obli-gado por la herencia de Zapa-tero

Mal, muy mal deben estar las cosas paraque una de las primeras medidas contrala crisis tomada por el nuevo Gobierno deMariano Rajoy haya sido la subida de im-puestos, concretamente del IRPF, de lasrentas del capital y del IBI. Una decisión,completamente fuera de todas las previ-siones, según Soraya Sáenz de Santa-maría, y con la que el Ejecutivo esperaingresar más de 6.000 millones de eurosdurante los dos años en los que estará vi-gente este “recargo complementario ytemporal”. Y todo ello, provocado “por elregalo envenenado que José Luis Rodrí-guez Zapatero le ha dejado a Rajoy”,según analistas políticos consultados por“El Imparcial”: un déficit de las cuentaspúblicas que se elevará hasta el 8 porciento en este 2011, frente al 6 previstopor el Ejecutivo socialista, lo que implica,de momento, que los Ministerios dispon-drán ya de 8.900 millones menos deeuros para elaborar sus presupuestos,dentro del objetivo de reducción del défi-cit de 16.500 millones de euros para2012. En el otro lado de la moneda, elcompromiso del PP con los más desfavo-recidos, la subida en un 1 por ciento delas pensiones y el mantenimiento del sub-sidio de desempleo de 400 euros a los pa-rados que hayan agotado su prestación.

Se esperaban medidas duras en este se-gundo Consejo de Ministros del Ejecutivode Mariano Rajoy, el primero dedicadofundamentalmente a la adopción de deci-siones para combatir la crisis y recuperarel empleo en nuestro país. Y al Gobiernono le ha temblado el pulso. Si la congela-ción del sueldo de los funcionarios estabadescontada, así como una primera reva-lorización de las pensiones, el anunciopor parte de la portavoz del Gobierno, So-raya Saénz de Santamaría del incrementodurante dos años de los impuestos relati-vos al IRPF, las rentas del capital y el IBIhan sido una auténtica sorpresa. El des-fase entre del déficit previsto por el Eje-cutivo de José Luis Rodríguez Zapatero,cifrado en el seis por ciento, y lo que seha encontrado el Gabinete de Rajoy, unocho por ciento, ha sido definitivo, segúnfuentes del PP consultadas por este dia-rio, para que el Gobierno haya echadomano de medidas que en principio soncontradictorias con su filosofía, completa-mente contraria a la subida de impuestos.

Eleva el déficit hasta el 8%, lo que implicaun recorte de 8.900 millones

El Gobierno anuncia una su-bida del IRPF y el IBI para re-caudar 6.000 millones

El Gobierno ha aprobado este viernes "unrecargo complementario y temporal" dedos años en rentas de trabajo y "espe-cialmente" de capital en el IRPF, así comoel alza del impuesto de bienes inmuebles(IBI) y la supresión de las bonificacionesal gasóleo profesional, con lo que esperaingresar más de 6.000 millones. Asi-

mismo, ha elevado hasta el 8% el déficitde 2011, lo que implica recortes de unos8.900 euros.

El Gobierno ha aprobado hoy "un recargocomplementario y temporal" de dos añosen rentas de trabajo y "especialmente" decapital en el IRPF, así como el alza del im-puesto de bienes inmuebles (IBI) y la su-presión de las bonificaciones al gasóleoprofesional, con lo que espera ingresarmás de 6.000 millones.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta delGobierno, Soraya Sáenz de Santamaríaen la conferencia de prensa posterior alConsejo de Ministros.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Mon-toro, ha desgranado posteriormente lasmedidas fiscales adoptadas por el Ejecu-tivo, ha asegurado que el impacto recau-datorio supondrá unos ingresossuperiores a los 6.000 millones y ha pre-cisado que en un escenario normal podríaser de 6.200 o 6.300 millones.

Montoro ha incidido en que la mitad de larecaudación del IRPF tiene como destinolas comunidades autónomas, mientrasque la del impuesto de bienes inmueblesla ingresan las corporaciones locales, porlo que ha subrayado que de esta forma seestá financiando la administración territo-rial.

El Gobierno acude al rescatede la Comunidad Valencianapara evitar un impago de 123millones de euros

El Gobierno ha acudido al rescate de laComunidad Valenciana para evitar el im-pago de un vencimiento de deuda de 123millones de euros, según publica el diarioEl País.

La deuda contraída con Deutsche Bankvencía en diciembre y, ante la falta de re-cursos de esta comunidad autónoma, elTesoro Público la habría avalado, segúnfuentes de la Consejería de Economía va-lenciana citadas por el diario.

Sin embargo, desde el Ministerio de Eco-nomía matizan que el aval no fue formalsino que simplemente se intercedió paraque otra entidad concediera un préstamoa corto plazo a la Generalitat Valencianapara poder amortizar la deuda.

De cualquier forma, las finanzas de estacomunidad no pasan por un buen mo-mento. De hecho, Valencia es la regiónmás endeudada después de Cataluña yno se descarta que requiera más ayudaen un futuro próximo.

Bruselas discutirá con Es-paña medidas para corregir eldesvío del déficit y el alza delIVA es una opción

La Comisión Europea espera discutir enlas próximas semanas con el nuevo Go-bierno de Mariano Rajoy nuevas medidasde consolidación fiscal para compensar eldesvío en el objetivo del déficit en 2011que podría superar incluso el 8% frente al6% pactado, y ha avanzado que el au-mento del IVA constituye una posibilidad.

"Hemos sido informados la semana pa-sada por las autoridades españolas de undesvío considerable del déficit, que debíaser del 6% en 2011 y podría ser de alre-dedor o incluso superior al 8% según lasúltimas estadísticas que hemos recibidode Madrid. De momento, no tenemos ele-mentos para confirmar estas cifras. Noestamos en posición de decir aquí que lacifra será superior o inferior al 8%", ha ex-plicado en rueda de prensa el portavoz dela Comisión Europea, Olivier Bailly.

El portavoz ha dejado claro que competeal Gobierno determinar qué medidas adi-cionales adopta para compensar la des-viación del déficit tras recordar que "elpaquete significativo de medidas presu-puestarias aprobado por el Gobierno es-pañol la semana pasada por alrededor de15.000 millones, equivalentes al 1,5% delPIB, es muy significativo, pero inferior aldesvío del 2%".

"En la medida en que hay un desvío deldéficit español en torno al 8%, dos puntosmás de lo previsto, hay un diálogo entrelas autoridades españolas y nosotros", haexplicado el portavoz.

Fuente: Inmparcial. Expansión

No hay demanda de crédito: con tanto paro y el miedo que tienen a perder su empleo los que lomantienen, no hay mucha capacidad para endeudarse. Y los bancos tienen mucho miedo a pres-tar, a la luz de los elevados diferenciales que aplican a las hipotecas sobre el euríbor. Así, ahora,la media de las hipotecas que se conoceden son a euríbor más 1,6%. Aunque, en algunas entida-des el diferencial sobre el euríbor es de un 3%.

El desempleo entre los jóvenes españoles, más del doble de la media europea, supera incluso elde las rescatadas Grecia (45,1%) e Irlanda (30,2%)

Page 7: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Cuando compramos un piso de segundamano o de obra nueva , el vendedor secompromete a entregar la vivienda en per-fectas condiciones de habitabilidad y estáobligado a reparar los defectos ocultosque tuviera el inmueble, si estos inhabili-tan el inmueble para su uso, o bien elcomprador no lo hubiera comprado o hu-biera pagado menos por él de haberlo sa-bido antes.

Si acabas de comprarte un piso y quieresreclamar que la vivienda tiene grietas, hu-medades u otros defectos te conviene leereste artículo.

Según el Tribunal Supremo son cuatro losrequisitos que deben cumplirse a la horade reclamar un vicio oculto.

1º El defecto debe ser oculto y difícilmentereconocible por el comprador. Para ello setiene en cuenta el comprador, que en casode ser arquitecto o trabajar como peritopodría haber reconocido el vicio.

2º El comprador debe probar que el de-fecto se encontraba en el piso antes de laventa.

3ª El vicio debe ser lo suficientemente

grave como para que , “si la hacen impro-pia para el uso a que se la destina, o sidisminuyen de tal modo este uso que, dehaberlos conocido el comprador, no la ha-bría adquirido o habría dado menos pre-cio por ella” (artículo 1484);

4º La denuncia debe hacerse no mástarde de seis meses después de que la vi-vienda fuera entregada.

En caso de que los vicios ocultos quedendemostrados ante el juez, el compradorpuede optar por devolver la vivienda y conello recuperar la totalidad del importe, obien aceptar la devolución de una partedel dinero que vendrá a juicio de un perito.

Comprar un piso es una de las mayoresinversiones que haremos en nuestra viday para evitar una de estas situaciones esrecomendable asegurarnos bien de queno existen este tipo de defectos.

Por ello es aconsejable hacer la visita pre-via de la compra con un perito o arquitectoque haga una evaluación del inmueble,así como hablar con los vecinos o exami-nar los espacios comunitarios que tam-bién puede darnos muchas pistas sobre elestado del edificio.

Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012 7el asesor de la vivienda

el Asesor de La Vivienda¿PUEDE UN COPROPIETARIO RECLA-

MAR JUDICIALMENTE EN BENEFICIO

DE LA COMUNIDAD? (I)Estimados lectores:

Tal y como hemos visto en otros artícu-los que hacían referencia a las comu-nidades de propietarios, larepresentación en juicio de la mismasse realizan, conforme a la Ley de Pro-piedad Horizontal, a través de la figurade su Presidente, ya que estos entesno tienen personalidad jurídica propiapara actuar por sí. No obstante, los co-propietarios o comuneros tienen la po-sibilidad de plantear acciones e ir ajuicio para defender sus intereses den-tro de la trama de derechos que lesasiste en las comunidades de propieta-rios. En el presente artículo veremoscómo se plantea dicha posibilidad, yaque no siempre se ha configurado estederecho de la misma manera que en elmomento actual y nos centraremos enlos requisitos que debe tener un copro-pietario para defender los derechos“por su cuenta” de la Comunidad.

1.- ¿TIENE EL COPROPIETARIO DE-RECHO A EJERCITAR ACCIONESPOR SÍ SÓLO QUE BENEFICIEN ALA COMUNIDAD DE PROPIETA-RIOS?

Podemos contestar de forma categó-rica un SÍ rotundo. No obstante dichaafirmación hay que matizarla, ya que elDerecho no es una ciencia exacta –en

nuestro ámbito, nunca dos y dossuman cuatro-. Debemos pensar pri-mero que, hay que partir de lo que dicela Ley de Propiedad Horizontal y des-pués la doctrina de los tribunales, loscuales modelan y marcan las pautas yrequisitos a seguir en este sentido. Enprincipio, la Ley de Propiedad Horizon-tal en su artículo 13.3 faculta única-mente al Presidente de la Comunidadpara defender en juicio los interesescomunitarios, sin embargo la generali-dad de las resoluciones de los tribuna-les, es decir su doctrina común, otorgalegitimación –es decir, capacidad paraactuar en juicio- y plantear acciones ju-diciales en beneficio o defensa de laComunidad , “aún sin consentimientoexpreso de la misma” expresión estaque también debemos tomar de formacautelosa, con la única excepción de laacción en exclusiva de cesación de ac-tividades prohibidas en los estatutos yque sean dañinas para la Comunidad.

2.- ¿SIEMPRE HAN TENIDO LOS CO-PROPIETARIOS FACULTADES DERECLAMAR EN JUICIO AMPLIAS?EL ORIGEN DE LA REPRESENTA-CIÓN DE LA COMUNIDAD PORCUALQUIER COPROPIETARIO.

Tenemos que tener en cuenta quenuestra Ley de Propiedad Horizontal yaes de largo recorrido, concretamente

del año 1960 –tiempos del primer des-arrollo importante en la Historia de Es-paña-. Nuestros expertos civiles enorigen así como las primeras resolucio-nes del Tribunal Supremo declarabanque los propietarios de los pisos en pro-piedad horizontal podían ejercitar, con-junta o aisladamente, “toda clase deacciones en defensa de sus derechos”.No se consideraban que la representa-ción del presidente fue limite a quecualquier comunero ejercitarse las ac-ciones que estimase oportunas contraotro respecto a la defensa de elemen-tos comunes. Es más consideraba laprimera etapa de resoluciones en lostribunales que, si no fuese así, “seríauna merma del derecho inscrito en el tí-tulo constitutivo de la comunidad.

En definitiva, supondría aceptar unmecanismo por el cual el comunero, enbeneficio de la Comunidad, hace valerderechos propios ante la pasividad e in-cluso la oposición de los órganos de laComunidad.

-Continuará la exposición del temaen el próximo artículo-

Bufete Campdera & [email protected]

¿Qué hacer cuando te en-cuentras defectos en elpiso que te acabas decomprar?

Preguntas y Respuestas a:

BufeteCampdera

& Asociados

Marqués de Campo, 66-1º CTels. 965 786 547- 629 542 912

[email protected]

Page 8: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

8 energías renovables Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

Mis queridos reyes magos.

Así comienzan en estas fechas la ma-yoría de las cartas que se escriben, yporque no comenzar la nuestra deforma similar, pero pidiendo a los nue-vos ministros.

Aparte de pedirles que nos saquen dela crisis, que no nos aprieten dema-siado y que sepan generar empleo y ri-queza, y que no se demoren voy ahacer una relación de deseos que megustaría que nos trajesen en materiaenergética.

En primer lugar pedir un marco legisla-tivo honrado, estable, claro y concisoen materia de energías renovables.Una nación con el potencial solar y eó-lico que tenemos en España no puedeestar sin una legislación que incentive,que regule y que de seguridad, a las in-versiones, el inversor busca la tranqui-lidad cuando arriesga un capital y sobretodo la seguridad de la amortización dela instalación, y no estar con la incerti-dumbre de la modificación de primas,modificación de horas de producción,etc, siempre a favor de las empresasenergéticas.

Otro punto a pedir es que se regule elautoconsumo de una forma simple,sencilla atractiva al usuario, que seasimple en la tramitación, en la instala-ción y en la regulación de los consumosy ante todo honrada en los pagos y enla gestión.

Puestos a pedir, un tercer regalo que lepediría a los nuevos ministros y sobretodo al de industria, es que analice elgran potencial que existe en las empre-sas españolas tanto en la fabricación

de equipos, paneles solares, aeroge-neradores, que son de fama internacio-nal y reconocida en la mayoría depaíses y en cambio debido a la situa-ción en nuestra querida nación, se venobligadas a fabricar para la exporta-ción, sin apenas montaje y venta en Es-paña.

Me gustaría que no nos subiesen el re-cibo de electricidad, cuando vemosque en los últimos 3 años ha incremen-tado el precio de la electricidad más deun 75%, se entiende mi petición de queno vuelva a subir ya que a nadie le hanincrementado su renta al alza en un75% y por tanto no es fácil liquidar enmuchos casos el recibo de la luz.

Debe estudiarse como acabar con el fa-moso déficit tarifario, pero no a costa delos usuarios, creo que ni es el mo-mento económico ni el sistema utilizadohasta la fecha, creo que sea el idóneotal como se ha demostrado.

Señor ministro, le agradeceríamos queestudiara la posibilidad de que las ener-gías renovables no paguen los des-ajustes y los déficits de las empresas

energéticas, se puede aplicar el sis-tema utilizado por Alemania, que esjusto al revés, las nucleares pagan uncanon para amortizar las renovables.

Buscar un equilibrio entre la energíanuclear y las renovables llegando alpunto de equilibrio entre costes, pro-ducción y precio de pago del usuario ypor el tiempo, llegar a cumplir el proto-colo de Kioto y la reducción de emisiónde gases tipo invernadero, es el obje-tivo que debe de conseguirse y paraello tiene que trabajárselo el nuevoequipo de gobierno.

Como en todas las cartas a los reyesmagos, las empresas estamos dis-puestas a ser profesionales, a ser máscompetitivas, a crear una serie depuestos de trabajo, a pagar impuestosy a crear un marco estable de profesio-nalidad, calidad tanto en la fabricacióncomo en el montaje, la tramitación y lageneración y cogeneración de energíaslimpias, renovables, y económicas.

Mario Vidal

Hasta el momento la transformación yel almacenaje de la energía solar paraposteriores usos en forma química eraextremadamente cara y complicada.Ahora, una nueva aplicación desarro-llada por científicos del Instituto de Tec-nología de Massachusetts (MIT)permite usar esta energía, cuando real-mente sea necesaria.

Existen tecnologías que nos permitenutilizar la energía de las olas, las ma-reas, el viento, el sol, etcétera. Sin em-bargo, esta energía debe serconsumida en el mismo momento quese produce, de modo que la hace muyineficiente de cara a su uso comercial.La solución sería su almacenaje deforma segura para su uso posterior (porejemplo encender las bombillas de unacasa con la energía recogida por lospaneles solares durante el día.El almacenaje de forma química tiene

importantes ventajas respecto a otrossistemas. El principal es su acumula-ción durante periodos largos de tiemposin perdidas sustanciales de energía,pudiendo recuperar la práctica totalidadde la misma poco tiempo después.

Sin embargo, los sistemas químicosson caros y difíciles de aplicar por dosmotivos: el propio proceso de conver-sión y acumulación, que necesita diver-sos y complicados ciclos, y la utilizaciónde un material raro y caro como es elrutenio.

El pasado año, el profesor del MIT Jef-frey Grossman y otros cuatro colegasencontraron un método para almacenarmejor la energía de manera química.Sin embargo, ya en su día apuntaronque el proceso sería más sencillo si seencontrasen otros materiales con lasmismas características y más abun-dantes. Ahora, Grossman junto al in-vestigador Alexie Kolpak hanencontrado un material con estas ca-racterísticas.

Estructuras de nanotubos de car-bono

El nuevo material encontrado se basaen estructuras de nanotubos de car-bono combinados con azobenceno.Este nuevo material "tiene propiedadesque no existen en otros materiales demanera separada" explica Grossman.

Este compuesto, además de ser menoscaro y más fácil de conseguir que el ru-tenio, tiene una mayor capacidad deacumulación de energía. Exactamente,explica el investigador Alexie Kolpak,"unas 10.000 veces más densidad vo-lumétrica de acumulación de energía"respecto al contenido de rutenio, te-niendo más densidad energética quelas baterías de ion litio. Además, "po-demos controlar las interacciones mo-leculares incrementando la cantidad deenergía acumulada y el tiempo quepuede permanecer almacenada"apunta Kolpak. "Y lo más importante,podemos controlar ambos factores de

manera independiente", puntualiza elinvestigador.

De este modo, la estructura molecularde los materiales de almacenamientotermoquímico cambia por la acción dela energía solar. Posteriormente, paraliberar la energía acumulada solo hacefalta un pequeño cambio de tempera-tura, una catálisis química o algún estí-mulo externo mínimo para producir unareacción en cadena y aprovechar laenergía.

Lo interesante de este nuevo materiales también la capacidad de simplifica-ción del proceso. En palabras deGrossman, "tenemos un material queconvierte y almacena la energía" en unsolo paso, y que además "es robusto,no se degrada y es barato".

Sin embargo aún queda mucho por in-vestigar en el mundo de los nuevos ma-teriales que consigan almacenarenergía de manera estable y duradera.Como explican los propios investigado-res, "creo que es la punta del iceberg".

Fuente: MuyInteresante

Carta a los nuevos Reyes Magos: Un nuevo sistemapara almacenar laenergía solar

Page 9: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

La reforma de la casa le da un nuevo ydiferente aspecto al hogar y mejora lacalidad de vida de toda la familia, altiempo que aumenta el valor de la vi-vienda. Las razones más comunespara reformar la casa son:

■ La vivienda es antigua y se necesitareformar la casa para mejorar la calidadde vida y el comfort del hogar■ Se desea mejorar la vivienda paraestar mejor en ella: construir una pis-cina, mejorar el jardín, crear un gimna-sio, obtener una habitación extra parabiblioteca,b■ Han cambiado las necesidades de lafamilia y se necesita ampliar el espacioo variar la distribución■ Interesa mejorar el estilo de la vi-vienda: para hacer más agradable asus familiares y amigos el tiempo quepasan en su hogar, para ayudar a me-jorar su imagen ante clientes y asocia-dos,b■ Conseguir ahorro energético y asíahorrar dinero cada mes■ Se planea vender la vivienda y el re-formar la casa facilitará que se consigaeste objetivo antes y a mejor precio

El alcance de la reforma de la casa de-fine el tipo de reforma. Se trata de unareforma parcial si se remodelan única-mente algunas secciones de la vi-vienda, como la sala de estar, la cocina,los baños, el jardín, b o reforma inte-gral cuando se reforma todo el hogar.

Las activades a realizar al reformarla casa

Una empresa de reformas integralessupervisa y gestiona la amplia gama detrabajos de la renovación, desde elplanteamiento preliminar y el diseño,pasando por los trabajos de albañileríay construcción, hasta el retirado de losescombros y el pintado de la casa. Al-gunas de las muchas actividades quese realizan al reformar una casa son:

■ Diseño de interiores■ Trabajos de albañilería: cocina,baños, anexos, tirar o construir tabi-ques, insonorización de habitaciones,impermeabilizaciones, aislamiento tér-mico, adaptación de los espacios parapersonas discapacitadas, b■ Remodelación de paredes: pintar,empapelar o instalar paneles de ma-dera■ Cambio del suelo o instalación deparquet■ Carpintería: muebles a medida (ar-

marios de cocina, b), puertas, marcosde ventana, barandillas de escaleras,■ Reparación de tejados■ Instalacciones eléctrica, de agua, degas, de calefacción, de aire acondicio-nado, desagües■ Instalación de sistemas de energíasolar■ Instalación de sistemas de seguridad:alarmas, b■ Reforma de las fachadas■ Diseño y creación de jardines

El planteamiento de la reforma

Antes de ponerse en contacto con unaempresa de reformas, lo mejor es tenerclaro el planteamiento de lo que sequiere hacer. Consultar algunas revis-tas de decoración le puede dar buenasideas de cómo desea que sea su nuevohogar. Haga una lista de todas lascosas que quiere que se hagan para re-formar la casa. Este breve documentoserá un buen punto de partida para elproyecto.

Una cuestión importante a considerar alreformar una casa es la antiguedad dela misma. Cuanto más antigua es, másposibilidades hay de que algo se rompao deteriore. En este caso, necesita de-terminar qué necesita ser renovado y,para ello, prever cuanto tiempo deseapermanecer viviendo ahí. Si su inten-ción es vender la casa, lo mejor es con-céntrese en reformar la cocina yreformar los baños ya que son los quemás revalorizarán la propiedad y facili-tarán su venta.

La elección de la empresa de refor-mas

Una vez ha decidido lo qué quierehacer y el prespuesto con el que puedecontar para reformar la casa necesitaponerse en contacto con varias empre-sas de reformas y obtener presupuestodel trabajo a realizar. Lo ideal es obte-ner precio de tres o cuatro reformistas.

Si llama a más, lo más probable es quepierda un tiempo innecesario ya que, silas empresas son de un estilo similar, elpresupuesto que obtendrá será pare-cido, sobre todo en tiempos de ajusteeconómico. Desconfíe si obtiene unprecio muy bajo o uno muy alto, lo ba-rato en estos casos suele salir caro.Hay muchas historias de problemascon reformas, algunas con consecuen-cias desagradables y perjudiciales.

Además del precio, un criterio muy im-portante en la elección de la presu-puesto de reforma requiere muchotiempo. En el caso de las reformas in-

tegrales, casi siempre el elaborar di-chas cuentas supone al menos un díade trabajo, al que hay que añadir eltiempo dedicado en la primera visita enla que se inicia la relación, se conversasobre las necesidades de la reforma yse toman las medidas. Valorar el tiempoy esfuezo de los demás de la mismaforma que se valora el de uno mismosiempre trae beneficios.

La licencia municipal para realizar lareforma de la casa

Para reformar una casa se necesitauna licencia municipal, generalmentede obra menor. Infórmese en la oficinade atención al ciudadano de su locali-dad de qué trámites debe realizar antesde iniciar las obras. Estos permisos tie-nen un coste y, cuando la reforma de lacasa es de una cierta entidad se re-quiere un tiempo antes de que se auto-rice el trabajo.

Lo usual es que sea el mismo cliente elque se encargue de obtener la licencia,aunque si no dispone del tiempo paraesta gestión puede conversar sobre ellocon su gestor o la empresa de reformaspara obtener una solución.

Ayudas y subvenciones para la re-forma de viviendas

Algunos ayuntamientos subvencionanuna parte del coste de estos permisos.Pregunte sobre cuanto se puede aho-rrar y si ha de presentar documentaciónadicional para acceder a estas subven-ciones. Adicionalmente, algunos muni-cipios subvencionan una parte de lasreformas y rehabilitaciones de edificiosen algunas áreas, sobre todo en el cen-tro de los núcleos urbanos, donde hayedificios antiguos muy deteriorados, sinascensor, con tejados en mal estado,etcb

Además, las comunidades autónomassubvencionan una parte del coste de lareforma en algunos casos, principal-mente cuando el estado de la edifica-ción supone un peligro o puede originarproblemas de salud, y cuando se tratade reformas con el fin de adaptar la vi-vienda para hacerla accesible a perso-nas discapacitadas. Estassubvenciones las gestionan los ayunta-mientos o los consejos comarcales. Losdetalles de lo que se subvenciona y enqué proporción varían de año en año, yhay un fondo limitado para dichas ayu-das, que se suele terminar pronto.

Fuente: reformasdevivienda.com

Reformar la casa: plantear bien elproyecto y escoger la mejor empresade reformas

Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012 9reformas

CCoonnttrraattaa yyaa ttuu aannuunncciioo eenneell ttaarrjjeetteerroo...... 966 42 20 57¿Qué Buscas?... 2012

Reformar la casa le proporcionará muchas ventajas: mejorará la calidad de vida de toda la familia,su hogar lucirá más ante las visitas, y aumentará al valor de su vivienda.

Page 10: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Lo Retro en cualquier campo tiene unsabor especial, un encanto difícilmentesuperable por las últimas tecnologías ypor ello ha sido, es y será tendencia. Unteléfono de pared antiguo, una viejamáquina de escribir, tú faldón bautis-mal, el sonido de un tocadiscos, o laempresa de tu abuelob

Lo retro está de moda. En la moda vuel-ven tendencias de hace décadas, en lamúsica el vinilo ha recobrado una vidaque parecía perdida y es señal de edi-ción cuidada, y en la decoración nopodía ser menos. En las ciudades cadavez abundan más los bares con deco-ración retro y no se puede decir quesean ni mucho menos minoritarios.Nos gusta recordar. Viajar al pasadopara revivir momentos ya casi olvida-dos o incluso ir más allá, trasladamos a

un momento histórico ni tan siquiera vi-vido, del que sabemos sólo a través dela películas que hemos podido ver o loslibros que hayamos leído. Sin embargo,esa sensación de estar donde no noscorresponde, de tocar algo que nos de-bería estar vedado, es algo sumamenteestimulante.

Los bares y restaurantes con decora-ción retro es lo que tratan de conseguir.No sólo estimularnos a través de la co-mida (que no nos engañemos, siguesiendo lo principal) sino a través de laimaginación. El oeste, los años 50 o60b Son todas épocas que están ennuestro imaginario colectivo y son muy

atractivas.

Pero hay más, también podemos en-contrarnos en un bar, al que accede-mos tras bajar unas escalerillas, yencontrarnos con aquél mítico Cheers,aquél garito de la sitcom homónima quetanto nos hizo reír (y que recientementeestá en boca de todos por una fallidaserie española).

De lo que se trata, como podemos ver,es de estimular nuestra imaginacióndesde el principio. Desde que entramospor la puerta y vemos en las paredes aaquellos detectives solitarios creadospor Dashiell Hamett y que luego el cinerecreó también (cómo el Sam Spadedel Halcón Maltés). ¿Cómo no sentirseatraído? ¿Cómo no sentirse como unvoayer que mira todo a través de un

agujero, sin que nadie le vea? O mejor,¿cómo no sentirse parte de aquellaépoca, compañero de fatigas de esedetective malcarado o seducido poraquella femme fatale de piernas inter-minables ob

Es por ello, porque nos gusta, porquees divertido y atractivo, que cada vezmás hosteleros se pasan a lo retro, de-coran su bar o restaurante como si deotra época se tratara, en el que al en-trar, de la segunda década del siglo XXInos trasladamos a otra más remota,menos precisa, más alejada de nos-otros y, por eso, sumamente estimu-lante.

Sea en propiedad o en alquiler, lo im-portante es que hagas de la vivienda “tuhogar”, para ello nada mejor que amue-blar y decorar con tu estilo personal.

La crisis está cambiando mucho de loshábitos de los españoles y parece queuno de los más arraigados está enfranco retroceso. Nos estamos refi-riendo a la compra de una casa. Ahora,y cada vez más, el alquiler probable-mente es una de las soluciones másviables para tener una casa sin hipote-carse de por vida. Pero, en este puntonos surge una duda: ¿Qué pasa con ladecoración?

Sí, porque estamos acostumbrados aque cuando adquirimos una nuevacasa en propiedad podemos elegir losmuebles, los electrodomésticos, inclusopodemos tirar paredes para convertir lacocina y la sala en una cocina ameri-cana, por ejemplo. Sin embargo,cuando nos vamos de alquiler, esacasa en la que vamos a vivir no esnuestra, o no lo es del todo, a pesar deque la paguemos mes a mes.

Si queremos modificar algo de la es-tructura de la casa, como cambiar lasala de sitio o tirar alguna pared obtendremos que pedir permiso al arren-datario. Es él el que nos lo tiene quedar, pero eso no significa que no poda-mos hacer nada en la decoración delque será nuestro hogar. ¡Claro que no!

Para empezar tendremos que dejarclaro en el contrato de arrendamiento loque podemos y no podemos hacer, asínos evitaremos problemas futuros.

La más evidente, de esas cosas quetendremos que poder hacer, es pintar.Quizás haya gente que no dé impor-tancia al color que tiñen sus paredespero está más que demostrado quesegún qué colores nos influirán de unamanera u otra en nuestro estado deánimo. En cualquier caso, no es la in-tención de este artículo recomendar co-lores para las paredes. Pero sí hay quetener en cuenta que ese proceso (elec-ción del colorb) es fundamental paraconvertir una casa en alquiler en nues-tro hogar.

Al margen de ello, y suponiendo quetengamos un casero relativamente es-tricto, se puede acomodar ciertos mue-bles a nuestros gustos: la televisión, elordenador, lámparas de pie, cuadrosbHay muchas cosas en el ámbito de ladecoración que podemos hacer sincambiar la estructura de la casa.

Pero, claro, habrá gente que pienseque es estúpido gastarse a sabersecuánto dinero en una casa que no estuya, de la que te pueden echar encuanto se acabe el contrato.

Bien, desgraciadamente vemos cadavez más cómo el banco se queda conlas casas de personas que habían de-cidido comprar en lugar de alquilar, asíque parece que tampoco ésa sea unasolución para el problema anterior-mente planteado. Y, de todas formas,siempre te puedes llevar lo comprado adonde vayas (o venderlas si te place).

En cualquier caso, lo importante, eshacer de esa casa (da igual el tiempoque estés en ella) tu hogar.

No sólo es la belleza de la lampara,sino el entorno en la que se sitúa y laluz que ofrece, algo que potenciará ladecoración en nuestra casa.

Cuando pensamos en la decoración delhogar, la iluminación ejerce un come-tido principal. No es sólo la belleza de lalámpara, también es para tener pre-sente la iluminación que ofrece, algoque aumentará el efecto visual de luz ydecoración que pedimos en nuestracasa.

Son distintas las necesidades de luzque tenemos en cada estancia. Enzonas de paso hay que iluminar deforma general, no desempeñamos tra-bajos, son lugares de entrada y salida.Para estas zonas, lamparas de techo yapliques son los más usados. En zonasfrecuentadas se emplea iluminaciónambiental, lámparas con pie puedenser una solución. Ha ocasiones en lasque se precisa luz directa para hacer untrabajo, focos y lámparas de sobre-mesa son el remedio eficaz.

Otra opción es buscar lámparas en fun-ción la tecnología usada. Ante las bom-billas siempre, surgen nuevos sistemasmas económicos para el ahorro deenergía y que proporcionan mayor po-tencia de luz. Por eso hay que pensaren lamparas de techo modernas deltipo luz LED, bombillas de menor con-sumo o de potencia regulable.

Al elegir la lámpara apropiada, es im-portante saber el uso que pretendemosdarle. Con la tranquilidad de hacerlo on-line, ver y elegir una lampara que realzala decoración es una tarea fácil y enLamparas Marpal está la solución pro-fesional. Lámparas de distintos precios,lámparas tradicionales o actuales, lo úl-timo en lámparas de calidad.

Después de años en el sector de laslamparas, las experiencias se han re-flejado en su tienda de lamparas en in-ternet, una apuesta segura de la quesalimos favorecidos. La seguridad deque una excelente atención al usuariomarca la diferencia en el mundo de lailuminación, dónde la tienda online es

ya un referente, continuará dando losconocimiento para que comprar lámpa-ras en internet sea una actividad cadavez más frecuente y cotidiana.

Lo Retro: El Gusto PorEl Pasado

En Tu Hogar, Lo QueImporta Es Decorar

Lamparas De Techo Y LedPara Su Hogar

10 decoración/interiorismo Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

Page 11: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012 11arquitectura

El estadounidense George Nelson(1908-1986) estudió arquitectura perono nos ha legado ningún edificio impor-tante, su fama se debe, sobre todo, asus diseños y a sus textos en defensadel movimiento moderno. Tras iniciarsus estudios en Yale, en 1932 se tras-ladó a Roma con una beca para conti-nuar su formación en la AcademiaAmericana; en Europa descubrió el di-seño contemporáneo y de vuelta a sutierra publicaría una serie de artículosen la revista Pencil Points que dieron aconocer al público de Estados Unidoslas propuestas vanguardistas de arqui-tectos como Le Corbusier, Mies van derRohe o Walter Gropius, generando unanotable influencia sobre los arquitectosy diseñadores norteamericanos durante

los años treinta.

En 1935 se incorporó a la redacción dela publicación Architectural Forum de laque llegaría a convertirse en editor en1944, año en el que publicó un libro ti-tulado “La casa del mañana” que expli-caba cómo poner en práctica las ideasde los arquitectos y diseñadores van-guardistas en los hogares estadouni-denses y desarrollaba la idea decombinar el mobiliario con la estructurade la casa. Estas teorías llamaron laatención de D. J. DePree, presidente

de la empresa de mobiliario HermanMiller, que le nombró director de diseñode la compañía.

Nelson compaginó esa labor con supropio estudio de diseño, inauguradoen Nueva York en 1947, desde el quefirmó algunos de los iconos del estilomoderno de mediados de siglo comoel Ball Clock, la Bubble Lamp, la Co-conut Chair, o el sofá Marshmallow(1956), y es uno de los personajes im-prescindibles que dieron forma tras laSegunda Guerra Mundial al diseño,

como lo entendemos hoy en día, apli-cado al hogar y a las zonas de trabajo.

La empresa suizo-germana Vitra sigueproduciendo buena parte de sus dise-ños y en el año 2008 organizó la expo-sición retrospectiva “George Nelson.Arquitecto, autor, diseñador, maestro”,una muestra que trataba de dejar pa-tente la importancia de este autor nosolo por su propia obra sino tambiénpor su decisiva influencia en el descu-brimiento, y posterior desarrollo, de fi-guras tan relevantes como Charles yRay Eames, Isamu Noguchi o Alexan-

der Girard.

Nacho CabreraMarcos Fernández

www.pepecabrera.com

GEORGE NELSON

Wall Clocks (1948-60)

Coconut Chair (Vitra)

Home Desk

Marshmallow Sofa (1956)

Page 12: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

12 jardinería Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

Suelos ideales para las plantas

A continuación tienes las característicasideales que debería tener un suelo parael cultivo de plantas. Repásalas e in-tenta mejorar cada una de ellas en tucaso particular.

1. Profundo

2. Estructura migajosa, mullido, espon-joso, aireado

3. Fácil de trabajar

4. Buena capacidad para retener agua

5. Buen drenaje

6. Buena capacidad para retener nu-trientes minerales

7. Rico en materia orgánica, es decir,en humus

8. Rico en nutrientes minerales

9. pH comprendido entre 5,5 y 8

10. Suelo NO salino

11. No infectado por hongos, nemato-dos, gusanos, ni malas hierbas

1. Profundo

A veces hay una roca dura no atrave-sable por las raíces (por ejemplo, a 40cm. de profundidad) o una capa com-pacta de arcilla. Esto es malo. Cuantomás suelo tengan las raíces para ex-tenderse sin limitaciones, más tamañoalcanzarán las plantas.

Cava con la azada y comprueba si hayuna capa dura o no; ésta puede ser lacausa de que muchos árboles y arbus-tos no prosperen adecuadamente.

» Mejora: añade tierra vegetal y labraen profundidad para romper la capa im-permeable si es que ésta es muy so-mera.

Perfil profundo

Capa dura

2. Estructura migajosa, mullido, aireado » Mejora: aportar materia orgánica. Enlos suelos arcillosos, además de la ma-teria orgánica, es conveniente mezclartambién arena de río.

3. Fácil de trabajar Los suelos arcillosos son difíciles detrabajar porque la tierra mojada es unamasa densa, y cuando están secos esdemasiado duro.

» Mejora: aporta materia orgánica yarena.

4. Buena capacidad para retener agua Los suelos arenosos son secos; no al-macenan el agua como los arcillosos yhay que regar bastante. Con los arcillo-

sos no hay problema en este aspecto,incluso puede ser negativo si retienendemasiada agua.

» Mejora: en tierras arenosas, y portanto, con baja capacidad de retención,puedes darle cohesión añadiendo unos100 kilos por cada 100 m2 de turba uotro tipo de materia orgánica e, incluso,añadiendo algo de tierra arcillosa.

» Si retiene poca agua, riega conmenos cantidad pero con más frecuen-cia. El riego por goteo en suelo arenosoes ideal.

Suelo arenoso

Arcilloso

5. Buen drenaje

Los suelos arcillosos tienen tendenciaa encharcarse, lo cual pudre las raíces.Aunque no todos los suelos arcillososdrenan mal. Cuidado en las zonasbajas, que es donde se acumula másagua.

» Mejora: para mejorar un mal drenaje,puedes hacer lo siguiente:

1. Instalar tubos de drenaje.

2. Dar pendientes al terreno para evitarcharcos.

3. Aportar arena: unos 2 ó 3 metros cú-bicos por cada 100 m2 de superficie.Cuanta más, mejor.

4. Aportar materia orgánica al suelo:airea.

5. Eligir especies que resistan mejorsus condiciones asfixiantes. Consultaesta lista.

Suelo encharcado

Drenaje

Más información en el artículo titulado"Drenaje de suelos".

6. Buena capacidad para retener nu-trientes minerales

Al igual que sucede con el agua, lossuelos arenosos retienen pocos nu-trientes. El Nitrógeno, Potasio, Azufre,Hierro, etc. son arrastrados fuera del al-cance de las raíces por la acción delagua del riego y la lluvia, perdiéndoseestos elementos nutritivos.

Los suelos arcillosos en este aspectoson mejores, ya que almacenan mu-chos nutrientes minerales; tienen "gran-des bolsillos". Pero los nitratos sí quese lavan en ambos tipos de suelos.

» Mejora: aporta materia orgánica. Porejemplo, estiércol, mantillo, compost oturba entre 1 y 3 Kg. por m2 y mezclacon la tierra.

» En suelos arenosos usa fertilizantesde lenta liberación en lugar de los mi-nerales solubles tradicionales, para quese vayan disolviendo poco a poco y sepierda menos.

Suelo arcilloso: buena capacidad pararetener nutrientes

Fertilizante de lenta liberación

7. Rico en materia orgánica (humus)

Cuando hablamos de materia orgánicadel suelo nos referimos al humus. Elhumus es una sustancia muy benefi-ciosa para el suelo y para la planta:

1. Esponja el suelo.

2. Retiene agua y minerales.

3. Aporta nutrientes minerales poco apoco para las plantas a medida que sedescompone (Nitrógeno, Fósforo, Po-tasio, Magnesio, etc.).

» Mejora: para aumentar el nivel de ma-teria orgánica de un suelo se necesitatiempo. De la noche a la mañana no sepuede pasar de un 1% de humus al 2%;se consigue a lo largo de años.

» Lo mejor es echar materia orgánicaaño tras año. Por ejemplo: estiércol,mantillo, compost casero, turba, guano,humus de lombriz, etc..

Materia orgánica

Abono orgánico

8. Rico en nutrientes minerales

Todas las plantas necesitan tomar delsuelo estos 13 elementos minerales.

Macronutrientes:

- Nitrógeno (N)- Fósforo (P)- Potasio (K)- Calcio (Ca)- Magnesio (Mg)- Azufre (S)

Micronutrientes:

- Hierro (Fe) - Zinc (Zn)- Manganeso (Mn)- Boro (B)- Cobre (Cu)- Molibdeno (Mo)- Cloro (Cl)

Los suelos arcillosos suelen ser ricosen nutrientes y los suelos arenosos, po-bres. Ejemplo extremo de suelo are-noso es la playa.

Para saber si un suelo es rico o no ennutrientes se hacen análisis de la tierraen un laboratorio especializado.

» Mejora: mediante los abonos orgáni-

cos (estiércol, compost, turba, etc.) ylos fertilizantes minerales aportamos alsuelo los nutrientes necesarios. Si no lohiciéramos se agotarían más tarde omás temprano.

Abono orgánico

Fertilizante mineral

9. pH comprendido entre 5,5 y 8

Afortunadamente el 80% de los suelosestá entre estos valores, pero si fueraun pH por debajo o por encima, debe-rías corregirlo. Los métodos para medirel pH los tienes en esta página.

a) Si el suelo fuera muy ácido (pH<5,5)escasearán algunos nutrientes esen-ciales para las plantas como Calcio,Magnesio, Fósforo, Molibdeno y Boro yla estructura no suele ser buena.

» Mejora: el pH se sube incorporandocaliza molida. Dosis: 15-20 Kg. porcada 100 metros cuadrados a aportaren otoño y se entierra labrando.

Encalado de un suelo

b) Si el suelo es neutro (pH entre 6,5 y7), perfecto, hay una óptima disponibi-lidad de todos los que las plantas ne-cesitan normalmente. Aunque algunas,llamadas acidófilas, lo prefieren inferiora 6,5, y otras (calcícolas), son felicescon un pH superior a 7.

c) Si el suelo es básico o alcalino(pH>8) es muy probable que escaseenel Hierro, Manganeso, Zinc, Cobre yBoro, y las acidófilas y otras plantassensibles a estas carencias, como elnaranjo, el hibisco, etc., amarillearán ydarán pocas flores a menos que modi-fiques el pH. El ejemplo más típico esel de la carencia de Hierro (clorosis fé-rrica).

Carencia de Hierro en Rododendro

» Mejora: para bajar el pH y que así seliberen los nutrientes insolubilizados sepuede hacer lo siguiente (a elegir):

Sulfato de hierro

El sulfato de hierro es un producto ba-rato y fácil de conseguir. Para aportar alsuelo cómpralo en forma granulada(color marrón) en lugar de en partículasfinas como cristales (color verde man-zana).

El sulfato de hierro sirve para acidificary adicionalmente para aportar algo deHierro, aunque no mucho, y su princi-pal función es la de bajar el pH.

Turba rubia

Aportando TURBA RUBIA SPHAG-NUM, que es un material muy ácido(ph=3,5), se reduce el pH de la tierra.Dosis: 1 kilogramo de turba rubia pormetro cuadrado. A los 2 ó 3 años sedebe repetir el tratamiento.

Azufre en polvo

Otra opción para acidificar consiste enmezclar los primeros 25-30 cm. de tie-rra con AZUFRE EN POLVO. Dosis: 90grs./m2. Aplica durante el otoño paraque en primavera se note el efecto.

En medianas y grandes superficies eslo que sale más económico, por ejem-plo, para enmendar todo el huerto o jar-dín entero antes de plantar nada. A los

2 ó 3 años deberás repetir el trata-miento.

Sulfato de hierro

Turba rubia

Azufre

Los suelos ácidos (pH<6.5) son fácilesde corregir aportando caliza molida,pero los suelos alcalinos (ph>7) sonmucho más difíciles porque tiende a re-vertirse a la situación anterior, lo queobliga a repetir el tratamiento.

Además de bajar el pH, aplica al sueloun fertilizante especial, rico en hierrollamado "quelatos de hierro". Tambiénhay otros fertilizantes formulados conlos demás micronutrientes, aparte delhierro, como el manganeso, cobre,zinc, etc. para las posibles carencias.

10. Suelo NO salino

No es frecuente, pero se puede dar.Los suelos salinos son los que tienenuna cantidad excesiva de determinadassales (Cloruros, Sulfatos, etc.). Más in-formación sobre suelos salinos y su re-cuperación aquí.

11. Suelo no infectado por hongos,nematodos, gusanos de suelo nimalas hierbas

Un suelo cultivado reiteradamente au-menta las poblaciones de hongos queviven en el suelo, de Nematodos (gu-sanitos microscópicos que parasitan ra-íces), de gusanos de suelo (blancos,grises y de alambre) y de malas hier-bas...

Si un suelo está desinfectado cada 3 ó4 años, mejor.

» Mejora: para desinfectar los sueloshay productos químicos, pero existe unmétodo ecológico de desinfección lla-mado SOLARIZACIÓN que ofrece unagran eficacia. Artículo de qué es y cómose hace la solarización.

Hongo de suelo: Fusarium Gusano de alambre Nematodo

Si un suelo cumpliera todo lo anteriorsería el suelo modelo.

Puntualizar que hay especies que gus-tan de suelos particulares, por ejemplo,las acidófilas como Azalea, Hortensia,Rododendro, etc. son felices en sueloácido (ph menor de 6,5) o las plantasdel desierto viven mejor en suelos po-bres. Pero hemos visto lo que es unsuelo ideal en términos generales.

Y un dato a recalcar: aportando materiaorgánica (estiércol, mantillo, compost,etc.) se mejoran la mayoría de caracte-rísticas.

Fuente: Infojardin

Conocer y mejorar el suelo es muy importante.

Page 13: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

¿Quiere alquilar o vender su vivienda? Llámenos y leatenderemos sin compromiso. Tel. 646 474 707 - 670322 005.

REF 1581 • DENIA - 65.000€ Apartamento 1ª planta enuna bonita urb, 500m al centro y 1km a la playa. 1 dorm.1 cuarto de ducha. Salón-comedor. Cocina americana.Terraza privada. Piscina y jardín comunitarios. Amue-blado. (+34) 966 46 94 05

OPORTUNIDAD: Vergel, amplio piso situado en la plazaMayor con 3 dormitorios, 1 baño, cocina independientecon lavadero, salón. Solarium comunitario de 2 vivien-das. Trastero. 68.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

VENDO PISO EN DENIA, CENTRICO, HACE CHA-FLAN, 2 DORMITORIOS, AMUEBLADO, BALCONGRANDE Y ACRISTALADO, SOLEADO. PRECIO68.000€ TL. 676406488

VENDO piso nuevo a estrenar, 58m2, 1 dormitorio, 1baño, trastero, Céntrico, CALIDADES EXCELENTES.Precio: 79.000,-€ T. 647435424

PEGO: Vivienda nueva a estrenar: 71 m2, 2 dormitorios,21,80 m2 de terraza, baño completo, excelentes aisla-mientos y calidades, piscina comunitaria, posibilidad deplaza de garaje cerrada con puerta automática. C/ Valld’Ebo. 83.000.-€ Telf: 966430704.

VENDO PISO NUEVO A ESTRENAR, 3 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, COCINA CERRADA, PISCINA CO-MUNITARIA, SOLEADO, VISTAS, ASCENSOR.PRECIO: 83.700€ T. 647435424

VENDO PISO EN DENIA, BUENA ZONA, 3 DORMITO-RIOS, COCINA CERRADA, AA, LAVADERO, BALCON,ASCENSOR, VISTAS AL CASTILLO, MUY SOLEADO,PARA ENTRAR A VIVIR. PRECIO: 87.000€ T.647435424

VENDO PISO EN DENIA, 3 DORMITORIOS, TERRAZAGRANDE, ASCENSOR, MUY BUENA ZONA. PRECIO:88.000€ T. 636919000

PISO EN DENIA, PARE PERE. OCASIÓN. 90m², 3 HA-BITACIONES, UN BAÑO, TRASTERO, COCINA CONDESPENSA Y LAVADERO, PARA ENTRAR A VIVIR,MUY BAJA COMUNIDAD, POSIBILIDAD DE INSTALARASCENSOR. 3º. 90.000€ 625 103 625

VENDO PISO EN EL CENTRO DE DENIA, 90 M2, 3DORMITORIOS, AA, REFORMADO TOTALMENTE,NUEVO, MUY BONITO. PRECIO: 90.000€ T.636919000

VENDO PISO EN EL CENTRO DE DENIA, PLANTABAJA, 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, COCINA AMERI-CANA, 70 M2 CONSTRUIDOS, TOTALMENTE RE-FORMADO, MUY BONITO. PRECIO 93.000€. T.608078952

Se vende apartamento en planta baja en la preciosaurbanización Al-Khalif, de estilo árabe, a unos 900 m dela playa y 300 m del centro de Denia. Tiene 1 dormitoriogrande con armario empotrado, un baño con ducha, am-plio salón, terraza de 10 m² con salida directa a la piscina.Dispone de trastero/lavadero y está equipado pre-insta-lación para aire acondicionado por conductos. Les ajenouna plaza de parking cubierta. Se vende amueblado,para entrar enseguida. 95.000 euros. Ref. 8038. Pi-

sosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar, planta baja: 59m2, 1 dormitorio, baño completo, plaza de garaje ce-rrada con puerta automática, excelentes calidades, c/Jaime I. 98.000.-€ Telf: 966430704

IDEAL PARA VACACIONES. ¿Aún sueña con tenerun apartamento en 1ª Línea de Playa? Pues ahora esla ocasión de comprarlo pues tengo lo que busca. En elKm. 3 de Las Marinas (Dénia), 2 dormitorios, 1 baño, co-cina independiente con balcón, amplio salón con granbalcón con vistas al mar, amueblado. Con parking y ac-ceso privado a la playa de arena. ¡¡SUPER OCASION99.000 €!!. Telf. 650 04 05 61

VENDO APARTAMENTO EN DENIA, 2 DORMITORIOS,AA, AMUEBLADO, TERRAZA AMPLIA, PARKING, PIS-CINA Y JARDIN COMUNITARIO. PRECIO 99.000€ T.636919000

VENDO PRECIOSO PISO EN DENIA (2000), CERCADEL CENTRO Y DEL MAR, 3 DORMITORIOS, 2BAÑOS, AA EN TODAS LAS HABITACIONES, TE-RRAZA DE 12 M2, SUELO MARMOL, VENTANAS PVCY CRISTAL CLIMALIT, ASCENSOR. PRECIO 109.000€TL. 608078952

VENDO PISO EN ONDARA, NUEVO A ESTRENAR, 3DORMITORIOS, 2 BAÑOS, PREINSTALACION AA, CO-CINA INDEPENDIENTE, GALERIA, MUY BUENAZONA. PRECIO: 109.000€ T. 636919000

VENDO PISO NUEVO A ESTRENAR EN PEDRE-GUER, 126 M2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, BALCONCON VISTAS AL MAR, PISCINA COMUNITARIA. Pre-cio: 110.000,-€ T.

VENDO PRECIOSO PISO CENTRICO EN DENIA, 3DORMITORIOS, COCINA INDEPENDIENTE, 100 M2UTILES, PATIO DE LUCES DE 15 M2, TRASTEROGRANDE, LAVADERO, ASCENSOR. PRECIO 112.000€TL. 608078952

La Sella. Apartamento de aprox. 50 m2, 2 dormitorios,baño, parcialmente amueblado, naya y terraza. Calefac-ción. Plaza de parking. Listo para entrar. 115.000 EUR.Tel. 606535070

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar, planta 1º 6: 80 m2,2 dormitorios, Baño completo y aseo, plaza de garaje ce-rrada con puerta automática, excelentes calidades,C/Jaime I. 118.000.-€. Telf: 966430704.

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar, planta 2º 9: 83 m2,2 dormitorios, aseo con ducha hidro, plaza de garaje ce-rrada con puerta automática, excelentes calidades,C/Jaime I. 118.000.-€. Telf: 966430704.

OFERTA: Dénia, apartamento de 2 dormitorios con 2baños, con cocina independiente en urbanización conpiscina y jardines comuntarios. A un paso de Dénia y dela playa. Plaza de parking y trastero en sótano. 120.000€.Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

PEGO: Vivienda nueva a estrenar: 109 m2, 3 dormito-rios, baño completo, aseo, excelentes aislamientos y ca-lidades, piscina comunitaria, posibilidad de plaza degaraje cerrada con puerta automática. C/ Vall d’Ebo.120.000.-€ Telf: 966430704.

VENDO APARTAMENTO EN DENIA, ZONA LASROTAS ( 100 M. DE LA PLAYA), 2 DORMITORIOS, CO-CINA IND., AMUEBLADO, TERRAZA 17 M2, TRAS-TERO, PARKING, VISTAS AL MAR Y MONTGO, MUYSOLEADO. PRECIO 122.000€ T. 636919000

Se vende planta baja cerca de la Marineta Casiana ydel pueblo en residencial con piscina y jardin. Consta desalón comedor, cocina abierta, 2 dormitorios, 1 bañoscompleto, 2 terrazas. Parking cubierto. 128.000 euros.Ref. 8065. PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

VENDO PRECIOSO APARTAMENTO A 400 M. DEDENIA Y 100 M. DE LA PLAYA DE ARENA, URBANIZA-CION CON JACUZZI, BAÑO TURCO, SAUNA, PARQUEINFANTIL, PISCINA COMUNITARIA, 2 DORMITORIOSY GARAJE. PRECIO 129.000€ T. 676406488

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 86 m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 2 dormitorios, Bañocompleto, excelentes aislamientos y calidades. Posibili-dad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 130.000.-€. Telf:966430704.

VENDO APARTAMENTO EN DENIA (ZONA ROTAS)CON VISTAS AL MAR, UNA PRECIOSIDAD AL LADODE LA PLAYA (ARENA), 2 DORMITORIOS, 1 BAÑOS,AA, TERRAZA DE 20 M2, PARKING, BARBACOA, MUYSOLEADO. PRECIO: 132.000€ T. 608078952

VENDO PISO EN DENIA, SEMINUEVO (2000), 3 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, TERRAZA DE 30 M2, PREINS-TALACION AA, LAVADERO, ASCENSOR, MUY BUENAZONA. PRECIO 132.000€. T. 608078952

!!CHOLLAZO!! VENDO PISO EN URBANIZACIONCON JARDIN Y PISCINA COMUNITARIA, 3 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, 2 TERRAZAS CON VISTAS AL MAR YMONTAÑA, ASCENSOR, TODO EXTERIOR, MUY SO-LEADO, GARAJE. PRECIO 132.000€. T. 676406488

VENDO APARTAMENTO EN LAS ROTAS, CON VIS-TAS AL MAR PANORAMICAS, 3 DORMITORIOS, 2BAÑOS, AA, CALEFACCION, AMUEBLADO, 2 ASCEN-SORES, PARKING. PRECIO: 139.000€ T. 647435424

El Verger Playa. Apartamento nuevo en planta baja conparcela privada. 2 dormitorios, 2 baños, aire acondicio-nado. Amueblado y equipado. Orientado al sur. Parking.Piscina, jardín, Paddle com. 145.000 EUR. Tel. 606 535070

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 97 m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 2 dormitorios, Bañocompleto, aseo, excelentes aislamientos y calidades, Po-sibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 145.000.-€. Telf:966430704.

Denia – Las Marinas km 5. Apto. 2º planta, 55 m2, 2dorm., baño, cocina cerrada. Aire acondicionado por con-ductos, amueblado. Terraza al este. Piscina y jardín co-munitario. Plaza de parking. Renovado. 145.000 EUR.Tel. 606 535 070

VENDO PISO EN DENIA, SEMINUEVO (2000), 3 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, TERRAZA DE 30 M2, PREINS-TALACION AA, LAVADERO, ASCENSOR, MUY BUENAZONA. PRECIO 147.000€. T. 608078952

VENDO APARTAMENTO EN LAS ROTAS – DENIA,PRIMERA LINEA DE PLAYA, 2 DORMITORIOS, AA,AMUEBLADO, TERRAZA DE 20 M2, PARKING, JARDINY PISCINA COMUNITARIA. PRECIO: 149.000 € T.608078952

Denia. Apto. semi-nuevo, a 500 m del casco urbano, 200m de la playa, orientado al sur. 55 m2 + terrza, 2 dormi-torios, 2 baños, cocina cerrada, a/a, amueblado. Plazade parking. Piscina, jardín, sauna, gimnasio, sala de In-ternet comunitaria. 155.000 EUR. Tel. 60 65 35 070

VENDO APARTAMENTO NUEVO A ESTRENAR EN 1ºLINEA DE MAR, EN LAS MARINAS, 2 DORMITORIOS,2 BAÑOS, TERRAZA CUBIERTA DE 18 M2, PISTA DEPADEL, PARQUE INFANTIL, GARAJE, TRASTERO,PISCINA Y JARDIN COMUNITARIO, VISTAS AL MAR.PRECIO. 156.000€ TL. 636919000

ONDARA: Vivienda nueva a estrenar 1º planta, nº6: 121m2, 3 dormitorios, 19 m2 terraza-patio, 6 m2 balcón,baño y aseo, excelentes calidades, frente al Centro So-cial. 160.000.-€ (precio negociable) Telf: 966430704.

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 108m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 3 dormitorios, Bañocompleto, aseo, excelentes aislamientos y calidades, Po-sibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 160.000.-€. Telf:966430704.

REF 1717 • OLIVA - 165.000€ Apartamento 1ª planta enuna bonita urb, 500 m. al centro y 1km a la playa. 2 dorm,1 cuarto de ducha. Salón-comedor. Cocina americana.Terraza privada. Piscina y jardín comunitarios. Amue-blado. (+34) 966 46 94 05

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 125m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 3 dormitorios, Bañocompleto, aseo, excelentes aislamientos y calidades, Po-sibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta automá-tica(precio negociable), C/ Xativa. 170.000.-€. Telf:966430704.

DENIA: Vivienda nueva a estrenar: 130m2, trastero de 9m2 en la misma planta de la vivienda, 3 dormitorios, Bañocompleto, aseo, terraza patio 10m2, excelentes aisla-mientos y calidades, Posibilidad de plaza de garaje ce-rrada con puerta automática(precio negociable), C/Xativa. 170.000.-€. Telf: 966430704.

VENDO APARTAMENTO NUEVO A ESTRENAR EN 1ºLINEA DE MAR, EN LAS MARINAS, 3 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, TERRAZA CUBIERTA DE 18 M2,PISTA DE PADEL, PARQUE INFANTIL, GARAJE,TRASTERO, PISCINA Y JARDIN COMUNITARIO, VIS-TAS AL MAR. PRECIO. 175.000€ TL. 636919000

DENIA: Se vende piso de 100 m2 en C/ Turia, al lado detodos los servicios, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, lava-dero, amplio salon/ comedor, balcón, 5º Piso con ascen-sor, semi-amueblado. Precio: 179.000 € · Tel. 609 660213

Denia. Planta baja, 60 m2, con terraza delante piscinacomunitaria. A 500 m del casco antiguo, 200 m de laplaya. 2 dorm, 2 baños, a/a, amueblado y equipado.Plaza de parking, ascensor. Sauna, gimnasio, sala de In-ternet y sala de juegos comunitarios. Ideal para alquilarpor temporada. 189.500 EUR. Tel. 60 65 35 070

VENDO APARTAMENTO NUEVO EN DENIA (ZONAROTAS), UNA PRECIOSIDAD AL LADO DE LA PLAYA(ARENA), 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, AA, SUELO DEMARMOL, TERRAZA DE 20 M2, LAVADERO, ASCEN-SOR, GARAJE CERRADO, TRASTERO, PISCINA YJARDIN COMUNITARIO, MUY SOLEADO. PRECIO:189.000€ T. 608078952

Denia/calle Diana. 4 dormitorios y 2 baños en FINCACHABAS. 3º con ascensor. A.A. Luminoso. Posibilidadde garaje y trastero. 199.000 euros. Ref. 7921. Pisos-Denia.com. Tel 96 643 23 61 y 686 95 24 67.

Denia / Las Rotas. Chalet de 90 m² con parcela de 416m². 3 dormitorios, 1 baño, salón comedor con chimenea,cocina, terraza. Aire acondicionado. Necesita reforma.Precio : 255.000 euros. Ref. 7814. PisosDenia.com. Tel

96 643 23 61 y 686 95 24 67.

Ref: 1607 Els Poblets/Denia. Bonito Adosado. 2dorms, 1 baño, 1 aseo, 1 salón-comedor y 1 cocina in-dependiente. 1 terraza cubierta y 2 balcones con vistas.A/A (f/c), TV, doble cristal, amueblado. Buen Estado. ¡Haz una oferta! SOLO, 120.000€. (+34) 966 46 94 05

REF.1676 • ELS POBLETS - 129.000€ Adosado dúplexde esquina. 500 m. al mar. 2 dorm. 1 baño + aseo. 1 bal-cón. 1 terraza cubierta. Jardín privado de 120 m2. Piscinay jardín comunitarios. Amueblado. Gastos de comunidad:375 €/año. (+34) 966 46 94 05

REF 5-1805 ELS POBLETS - 149.900€ Adosado mo-derno el La urb; El Carmen. Renovado con un gusto ex-quisito 3 dorm. 2 baños. 1 salón/comedor. Preciosachiminea. Calef. A/A. TV/TF. Piscina y jardines comun +Jardin privado. (+34) 966 46 94 05

REF.1463 • DENIA/PAMIS - 158.000€ Amplio adosadodúplex. 4 dorm. 3 baños. Doble cristal. A/A (f/c). 1 sola-rium. Piscina + jardín comunitario. Calidad excelente.Muebles negociables. 140 m2. ¡Ven a verlo! (+34) 96646 94 05

La Sella. Aprox. 100 m2, 3 dormitorios, 2 baños, amue-blado y equipado. Aire acondicionado, chimenea. Terra-zas, parking, piscina comunitaria. En buen estado.179.950 EUR. Tel. 606 535 070

CHOLLO: Dénia, adosado de 3 dormitorios y 2 baños en1º línea de playa en urbanización con piscina y jardinescomunitarios. Acceso directo a la playa desde la urbani-zación. 200.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

Alquiler de pisos y apartamentos en Dénia a partir de300€/mes. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

ALQUILO APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO,AMUEBLADO, BAÑO EN SUITE, COCINA, TERRAZA,A.ACONDICIONADO, CERCA DE ONDARA, 350€.TEL.658 80 00 80--96 578 21 37

La Sella, para todo el año. Apto. con 2 dormitorios,baño, amueblado e equipado. Aire acondicionado. Te-rraza grande. Piscina y jardín comunitario. Soleado. 390EUR + luz & agua. Tel. 60 65 35 070

Denia – Apto. en Las Marinas km 4, 1ª planta, 2 dorm.,2 baños, aire acondicionado (frío-calor) por conductos,cocina cerrada con lavadero, amueblado, terraza, 2 pla-zas de parking. Piscina y jardín comunitario, ascensor.400 EUR al mes + luz & agua. Tel. 606535070

El Verger Playa. Apartamento nuevo en planta baja conparcela privada. 2 dormitorios, 2 baños, aire acondicio-nado. Amueblado y equipado. Orientado al sur. Parking.Piscina, jardín, Paddle. 425 EUR al mes + luz & agua.Tel. 606 535 070

Se alquila hasta junio apartamento en BAHIA DEDENIA en PRIMERA LINEA DE PLAYA y con vistas almar. Consta de 2 dormitorios, 1 baño, salón comedor,cocina abierta con galería, terraza cubierta. Calefacción.Urb. con amplio jardin y 2 piscinas. Parking privado. 450euros mensuales. Ref. R007. PisosDenia 96 643 23

apartamentosaadosadosa

alquileresa

Apartamentos • Alquileres • Casas • Chalets • Terrenos • Locales • Pabellones • Oficinas • ProfesionalesAnunciese en el 96 642 20 57 • por palabras 5 €/edición • módulo 10 €/edición

Clasificados

Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012 13clasificados

Page 14: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0

61 - 686 95 24 67

Se alquila apartamento amueblado y amplio, con 1dormitorio, en zona Miguel Hernandez en residencial Vi-lamar con jardin, piscina y ascensor. Aire acondicionadopor conductos. 470 euros mensuales. Ref. R112. Pi-sosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

Se alquila apartamento en la preciosa urbanizaciónAl Khalif, a 300 m del centro. Planta primera sin ascen-sor. Consta de 2 dormitorios dobles con armarios empo-trados, 1 baño completo, salón comedor, cocinaindependiente, terraza y trastero/galería. Equipado deaire acondicioando por conductos, frigorifico, vitro, horno,microondas, lavadora. Parking comunitario. 475 eurosmensuales. Ref. R124. PisosDenia 96 643 23 61 - 68695 24 67

ALQUILO OFICINA AMUEBLADA, CON ALMA-CEN/EXPOSICION interior y exterior, BAÑO, EN CTRANACIONAL 332, CERCA CENTRO COMERCIAL, ON-DARA, AUTOPISTA, ETC. 550€ TEL.658 80 00 80--96578 21 37

Se alquila amplio y luminoso piso SIN MUEBLEScerca cuartel Guardia Civil. con entrada, salón comedoren L, cocina independiente y grande, con lavadero, 3 dor-mitorios con armarios empotrados y forrados, 2 baños (1en suite con el dormitorio principal y con hidromasaje). In-cluye una cochera y un trastero. 550 euros mensuales.Ref. R022. PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

Buscamos adosados / villas de alta calidad en alquilerpor temporadas en Denia. www.rentyourholiday.com, Tel.96 643 0506

Ofrecemos viviendas de buena / alta calidad en al-quiler por temporadas o todo el año. Consulte nuestrapágina web www.rentyourholiday.com o llémenos a 96643 0506.

VENDO ATICO NUEVO A ESTRENAR, 2 DORMITO-RIOS, 2 BAÑOS, COCINA FRANCESA, PISCINA CO-MUNITARIA, SOLEADO, PRECIOSAS VISTAS.PRECIO : 64.400€ T. 647435424

VENDO Ático-dúplex nuevo a estrenar en Pedreguer,82m2, 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, balcón. Piscina co-munitaria. Precio: 91.500,€ T. 647435424

ATICO NUEVO A ESTRENAR EN DENIA, 2 DORMI-TORIOS, 1 BAÑOS, COCINA INDEPENDIENTE, POSI-BILIDAD DE CHIMENEA, TERRAZA DE 20 M2,TRASTERO, MUY BUENAS CALIDADES, MUY BUENAZONA. PRECIO: 109.000€ TL. 647435424

VENDO Ático en Calpe 154m2, con 4 dormitorios, 1baño, 2 terrazas, vista al mar. Precio: 110.000,-€ T.647435424

VENDO ATICO EN DENIA, 3 DORMITORIOS, 1BAÑOS, PRECIOSAS VISTAS, MUY CERCA DEL CEN-TRO, 2 TERRAZAS GRANDES, TODO EXTERIOR,AMUEBLADO. PRECIO 110.000€ TL. 647435424

OPORTUNIDAD ÁTICO CÉNTRICO EN DENIA. 2 ha-bitaciones con armarios grandes, cocina con lavadero,un baño, salón comedor, terraza de 18m2 con vistas alcastillo. 110.000€ 625 103 625

ATICO NUEVO A ESTRENAR EN DENIA, 2 DORMI-TORIOS, 1 BAÑOS, COCINA INDEPENDIENTE, POSI-BILIDAD DE CHIMENEA, TERRAZA DE 20 M2,TRASTERO, MUY BUENAS CALIDADES, MUY BUENAZONA. PRECIO: 109.000€ TL. 647435424

PEGO: Ático Dúplex nuevo a estrenar: 103 m2, 3 dormi-torios, 36,37 m2 de terraza, baño completo, aseo, exce-lentes aislamientos y calidades, piscina comunitaria,posibilidad de plaza de garaje cerrada con puerta auto-mática. C/ Vall d’Ebo. 127.100.-€ Telf: 966430704.

ONDARA: Ático Dúplex 11 nuevo a estrenar: 93 m2, 2

dormitorios, 27 m2 terrazas, baño y aseo, excelentes ca-lidades, frente al Centro Social. 145.000.-€Telf:966430704.

ONDARA: Ático Duplex nuevo a estrenar, 12: 92 m2, 18m2 de terraza, 2 dormitorios, Baño completo y aseo,plaza de garaje cerrada con puerta automática, excelen-tes calidades, C/Jaime I. 145.000.-€. Telf: 966430704.

VENDO ATICO EN DENIA, 4 DORMITORIOS, 2BAÑOS, TERRAZA DE 90 M2, CON VISTAS AL CASTI-LLO, TODO EXTERIOR, 120 M2 CONSTRUIDOS, LA-VADERO, TRASTERO, PRECIO: 145.000€. TL.608078952

ONDARA: Ático Dúplex 9 nuevo a estrenar: 123 m2, 3dormitorios, 15 m2 terrazas, baño y aseo, excelentes ca-lidades, frente al Centro Social. 160.000.-€ (precio ne-gociable) Telf: 966430704.

VENDO ATICO SEMINUEVO EN DENIA, 80 M2, 2 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, 2 TERRAZAS DE 20 Y 10 M2,GARAJE. PRECIO: 162.000€ T. 636919000

ONDARA: Ático Dúplex 13 nuevo a estrenar: 114 m2, 3dormitorios, 18 m2 terrazas, baño y aseo, excelentes ca-lidades, frente al Centro Social. 165.000.-€ (precio ne-gociable) Telf: 966430704.

ONDARA: Ático Dúplex 12 nuevo a estrenar: 116 m2, 3dormitorios, 45 m2 terrazas en el chaflán del edificio, 3aseos, excelentes calidades, frente al Centro Social.170.000.-€ (precio negociable) Telf: 966430704.

ONDARA: Ático Dúplex 8 nuevo a estrenar: 133 m2, 3dormitorios, 19 m2 terrazas, 1 baño y 2 aseos, excelen-tes calidades, frente al Centro Social. 180.000.-€ (pre-cio negociable) Telf: 966430704.

VENDO PRECIOSO ATICO EN DENIA, LAS MARINAS,2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 120 M2 CONSTRUIDOS,COCINA INDEPENDIENTE, AA, LAVADERO, AMUE-BLADO, 2TERRAZA 40 M2, PISCINA COMUNITARIA,PARKING. PRECIO 196.000€ TL. 608078952

VENDO ATICO EN DENIA, 4 DORMITORIOS, 2BAÑOS, TERRAZA DE 90 M2, CON VISTAS AL CASTI-LLO, TODO EXTERIOR, 120 M2 CONSTRUIDOS, LA-VADERO, TRASTERO, PRECIO: 196.000€. TL.608078952

Denia. Ático a 500 m del casco urbano, 200 m de laplaya, orientado al sur. 70 m2 + terrza + azotea privada,3 dormitorios, 2 baños, cocina cerrada, a/a, amueblado.Plaza de parking y trastero. Piscina, jardín, sauna, gim-nasio, sala de Internet comunitaria. En muy buen estado.210.000 EUR. Tel. 60 65 35 070

VENDO ATICO SEMINUEVO EN DENIA, 3 DORMITO-RIOS, 3 BAÑOS, 140 M2 CONSTRUIDOS, 2 TERRA-ZAS GRANDES, CALEFACION GAS CIUDAD, AA,GARAJE CERRADO, VISTAS AL MONTGO Y AL MAR.PRECIO 215.000€ T. 636919000

VENDO ATICO EN DENIA, NUEVO A ESTRENAR, 130M2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 2 TERRAZAS DE 58M2 Y 15 M2, TRASTERO, PREINSTALACION CALE-FACCION Y AA, MUY BUENAS CALIDADES. PRECIO:225.000€ T. 636919000

VENDO Ático dúplex en el centro de Denia, 135m2, 2dormitorios dobles, 1 baño con ducha, 1 aseo, terraza30m2 con vistas al mar, toda Denia y Montgo, salón conchimenea, amueblado. Precio: 265.000,-€ T.647435424

BUNGALO EN URBANIZACION TRANQUILA Y SO-LEADA, PISCINA Y JARDIN COMUNITARIO, 2 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, CHIMENEA, AMUEBLADO,TERRAZA DE 16 M2, CERCA DE LA PLAYA, PARA EN-TRAR A VIVIR. PRECIO: 112.000€ T. 636919000

VENDO PRECIOSO BUNGALO CERCA DE LA PLAYA,

2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, COCINA AMERICANA,CHIMENEA, AMUEBLADO, TERRAZA CUBIERTA 15M2, JARDIN Y PISCINA COMUNITARIO. PRECIO:112.000€ T. 636919000

VENDO BUNGALO CERCA DEL MAR, NUEVO A ES-TRENAR, 2 DORMITORIOS, 92 M2 DE VIVIENDA, 21M2 DE TERRAZA, 84 M2 DE JARDIN, PISCINA COMU-NITARIA, PRECIOSO. PRECIO 140.000€ T. 636919000

VENDO BUNGALOW NUEVO A ESTRENAR ENDENIA, ZONA MISTELERA, SOL TODO EL DIA, 2DORM., 2 BAÑOS, PARCELA 111 M2, URBA. CON PIS-CINA Y JARDINES COMUNITARIOS, PARKING, ZONAMUY TRANQUILA Y BONITA. PRECIO: 160.000€. T.636919000

VENDO Bungalow en Denia, en una planta, 85m2, 3dormitorios, 1 baño, parcela 220m2, jardín privado conducha, terraza acristalada, chimenea, amueblado, par-king en la parcela, piscina comunitaria. Precio: 165.000,-€ T. 647435424

BUNGALO INDEPENDIENTE EN EL MONTGO, A 400M. DE DENIA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑO, 140 M2CONSTRUIDOS, AA, TERRAZA 25 M2, PISCINA YJARDIN COMUNITARIO.!!CHOLLO!! PRECIO:164.900€ T. 676406488

VENDO Chalet en Denia-Montgo, 75m2+galería, 2 dor-mitorios, 1 baño, 1 aseo, trastero, 2 terrazas, una convista al mar y otra con vista al Montgo, sol todo el año,parking en la parcela propia (no tiene comunidad) Par-cela 241m2. PRECIO: 150.000€ T. 647435424

REF.1583 • BENIDOLEIG - 168.000€ Chalet con estu-dio separado. 3 dormitorios. 2 baños. 2 cocinas. 1 tras-tero. Calefacción eléctrica. Chiminea con casette. Vigasde madera. Vistas preciosas. 89 m2 / 800 m2. (+34) 96646 94 05

REF 1872 • ELS POBLETS - 179.000€ Chalet 300m almar. Renovado en 2009 como nuevo. 2 dorm. 1 cuarto deducha. 1 salón/comedor. 1 cocina americana. Calef. Chi-minea. TV/TF/SAT. Piscina y jardines comun. Gastoscom-180€/año. (+34) 966 46 94 05

VENDO CHALET EN DENIA, PARCELA DE 1.100 M2,2 DORMITORIOS (POSIBILIDAD DE TRES), 2 BAÑOS,CHIMENEA, BARBACOA, TRASTERO, SOLEADO,PRECIOSAS VISTAS A LA MONTAÑA. PRECIO:182.000€ T. 636919000

Dénia, Marquesa II, chalet en urbanización con piscinaprivada. Excelentes vistas. Parcela soleada de 364m². 2salones, 3 dormitorios, 2 baños y 2 cocinas. 195.000€.Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

VENDO CHALET EN DENIA (MONTGO), 2 DORMITO-RIOS (POSIBILIDAD DE 3), 836 M2 DE PARCELA,AMUEBLADO, AA, CALEFACCION, CHIMENEA, 2 TE-RRAZAS, SOLARIUM CON VISTAS AL MAR, PARKING3 COCHES. PRECIO: 195.000€ TL. 647435424

NUEVO: Chalet en las faldas del Montgó en urbaniza-ción con piscina privada. Aire acondicionado por con-ductos. Amplio sótano. Cocina independiente. 200.000€.Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

VENDO PRECIOSO CHALET EN PEDREGUER ENPARCELA DE 2.150 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,196 M2 CONSTRUIDOS, CHIMENEA, AMUEBLADO, 2TERRAZAS, LAVADERO, GARAJE. PRECIO 220.000€T. 608078952

Las Marinas/Km 10. Chalet 110 m²/380 m² como nuevoa 250 m de la playa. 3 dormitorios, 2 baños, amplio salón,cocina americana, terraza cubierta. A.A. Piscina comu-nitaria. 230.000 euros. Ref. 7844. PisosDenia.com. Tel96 643 23 61 y 686 95 24 67.

VENDO CHALET EN DENIA (MONTGO), 3 DORMITO-RIOS, PARCELA DE 980 M2, AA, CHIMENEA, TE-

RRAZA, GARAJE CERRADO, TRASTERO, MUY SO-LEADO. PRECIO 235.000€ T. 636919000

VENDO CHALET MUY BONITO EN EL MONTGO, 3DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 150 M2, PARCELA DE 800M2, PISCINA, GARAJE CERRADO, VISTAS AL MAR YMONTGO. PRECIO: 245.000€ T. 636919000

VENDO CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 3 DOR-MITORIOS, 2 BAÑOS, PARCELA DE 831 M2, AA, CHI-MENEA, VARIAS TERRAZAS, PISCINA, TRASTERO,BARBACOA, SOLEADO, MUY BONITO, VISTAS ALMAR. PRECIO: 249.000€. T. 636919000

Dénia, El Balcón, chalet independiente con piscina pri-vada y excelentes vistas. Parcela de 800m² y 170² cons-truidos. 250.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322 005.

VENDO CHALET EN DENIA, ZONA MONTGO, 140 M2TODO EN UNA PLANTA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS,1000 M2 PARCELA, VISTAS AL MAR, SOLARIUM, PIS-CINA, SOL TODO EL AÑO, ZONA TRANQUILA, CERCADE DENIA. PRECIO: 278.000€ T. 647435424

VENDO CHALET EN DENIA, ZONA DE LAS ROTAS,TIENE 2 PLANTAS, CADA PLANTA UNA VIVIENDA IN-DEPENDIENTE, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, CALE-FACION, AA, 2 CHIMENEAS, PARCELA 700 M2,GARAJE CERRADO PARA VARIOS COCHES, PIS-CINA, JARDINES, VISTAS AL MAR. PRECIO 295.000€T. 608078952

VENDO CHALET EN DENIA (MONTGO), 3 DORMITO-RIOS, 3 BAÑOS, 200 M2 UTILES, CALEFACION, CHI-MENEA, PARCELA 911 M2, GARAJE, JARDINPRECIOSO, PISCINA, APARTAMENTO INDEPEN-DIENTE. PRECIO: 299.000 T. 608078952

Se vende villa en Els Poblets con estudio indepen-diente a 500 m del mar y del centro. Consta la planta bajade salón comedor, cocina abierta, 2 dormitorios, 2 baños,terraza cubierta. Arriba otra terraza con estudio con dor-mitorio y baño. Jardin, piscina, barbacoa, parking cu-bierto y garaje con sala de juegos con billard. Equipadode aire acondicionado. 329.000 euros. Ref. 8043. Pi-sosDenia 96 643 23 61 - 686 95 24 67

VENDO Chalet en Denia 200m2, 5 dormitorios, 2 baños,parcela 900m2, piscina, vistas panorámicas a Denia yMontgo. Precio: 330.000,-€ T. 647435424

Pedreguer. Parcela plana de 3.425 m2. 2 plantas, unacon 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, salón conchimenea. 2ª planta diáfana para 2 dorm, cocina, baño,salón-comedor. 169 m2, piscina para (des-)cubrir y ca-lentar. Solar, gas, calefacción central y mucho más.389.000 EUR. Tel 606 535 070

OPORTUNIDAD: Chalet en la zona de Carmelitas conparcela completamente plana de 1.000m² con garaje ce-rrado y pérgola para varios coches. 3 dormitorios, 2baños. Barbacoa. 395.000€. Tel. 646 474 707 - 670 322005.

REF.1638 • PEDREGUER- 450.000€ Villa de lujo con ca-sita de invitados. 5 dorm. 3 baños. 2 cocinas. Cocina deverano. Pista de paddel. Calef suelo radiante. Alarma.Caja fuerte. Sin muebles. 200 m2 / 220 m2. (+34) 966 4694 05

Se vende chalet en San Nicolas, cerca de la playa dela Marineta Casiana. 200 m²/1.000 m². 5 dormitorios, 4baños, salón comedor, cocina, calefacción central, te-rraza cubierta, piscina, cocina de verano... 800.000euros. Ref. 8051. PisosDenia 96 643 23 61 - 686 95 2467

Casitas Miraflor; buscamos urgentamente casas pormenos de 300.000€ para clientes que tenemos en nues-tra lista de espera. Porfavor, llamé a Hans ahora639600442!!

PERFECTA INVERSION!! Casa de Campo 5000/90 m2

autosostenible en la Llosa de Camacho, con dos dormi-torios y gran terraza. Al estar ubicada en un alto tiene im-presionantes vistas al valle y al mar. Diseñada paraobtener una independencia energética respecto a lasredes de suministro, aprovechando la energía solar comofuente eléctrica y depósito de agua para obtener la tota-lidad a consumir, lo cual significa un gran ahorro. Porsólo 120.000 €. Perfecta para vacaciones. Telf. 650 0405 61

VENDO CASA EN ZONA DEL CASTILLO DE DENIA,120 M2, 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, PATIO, TE-RRAZA, PARA ENTRAR A VIVIR. PRECIO: 122.000€ T.636919000

REF 1690 • ELS POBLETS - 175.000€ Casa de esquinaen Els Poblets. 400m al mar. 1 km al pueblo. 3 dorm. 2baños. Piscina y jardín com + Jardín priv de 372 m2. A/A.Doble Cristal. Chimenea. Garaje. 2 terrazas cub. Amue-blado. (+34) 966 46 94 05

VENDO PRECIOSA CASA EN CTRA NACIONAL 332,KM.195, CON MUCHAS POSIBILIDADES CERCA DEONDARA, GOLF, PLAYA, CENTRO COMERCIAL, ETC.3 DORMITORIOS, 3 BAÑOS SUITE, 3 SALONES, CO-CINA, 2 TERRAZAS, PATIO 120 m2, JARDIN, BARBA-COA, CHIMENEA, PARKING. PRECIO DESDE199.000€.TEL.658 80 00 80--96 578 21 37

REF 1802 • ELS POBLETS - 229.000€ Fantastico Casade pueblo renovado. 5 dorm. 3 duchas. 1 cocina inde-pendiente. Piscina 8x4. Cocina de verano y barbacoa.Garaje. Calef. Doble cristal. Buen estado. Amueblado.Hay que verla! (+34) 966 46 94 05

REF.1684 • DÉNIA - 245.000€ Casa preciosa en 3 plan-tas. 500 m. del centro y a 2 kms. del mar. 4 dorm. 2baños. 2 cocinas independientes. 1 oficina. 2 terrazascubiertas. Piscina/jardín comunitarios. Amueblado enparte. (+34) 966 46 94 05

REF 1796 • BENIDOLEIG - 595.000€ ¡Impresionantecasa de campo con 10 dormitorios! 4 duchas. 1 baño. 3cocinas. 4 salon/comedor. 3 lavaderos. Piscina 10x6.Calef. Doble cristal. Alarma. Vistas. 600m2 / 12000m2.(+34) 966 46 94 05.

ONDARA: Plazas de Garaje Cerradas con puerta auto-mática: Amplias plazas de garaje de distintos tamañosdesde 15m2 a 25 m2, puerta automática con motor,punto de luz interior. Desde 15.000.-€. Telf: 966430704.

PEGO: Plazas de Garaje Cerradas con puerta automá-tica: Amplias plazas de garaje de distintos tamañosdesde 15m2 a 30… m2, puerta automática con motor,punto de luz interior. Desde 14.000.-€. Telf: 966430704.

Locales comerciales en traspaso, alquiler y venta. Tel.646 474 707 - 670 322 005.

Benissa. Local comercial sito en calle Calpe, 1 de 56m2, totalmente terminado, materiales primera calidad,trastienda y aseo. Precio: 60.000 € Telf. 690636363 -965730610

VENDO Parcela rustica en Alcalalí, 14.165m2, sepuede construir chalet hasta 500m2. Acceso A 2 calles,vista al mar. Precio: 62.000,-€ T. 647435424

áticosa

bungalowsb

chaletsc

casasc

garajesg

localesl

parcelasp

clasificados14 Del 9 de Enero al 23 de Enero 2012

Page 15: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0
Page 16: LAVIVIENDAMARINAALTA.COM%2027%C2%AA_0