Download - lenguaje

Transcript

Profesora: Frau Katerine ColladoCurso: 3 ao medio Asignatura: Filosofa

Qu es la FILOSOFIA?Uno se vuelve filsofo el da en que descubre que ignora cul es el sentido de su vida y se resuelve a buscarlo sistemticamente por el camino de la razn. Hasta entonces haba vivido de las opiniones recibidas: crea lo que por trmino medio se cree, haca lo que se hace, gozaba como se goza, incluso se rebelaba en ocasiones como y contra lo que uno suele revelarse. Arropado por la tradicin, sostenido por los valores y las pautas de conducta de su grupo, trado y llevado por las modas, su existencia transcurra con relativa placidez.Pero un bien da-de veras fue un da bueno?-siente con estremecimiento que el suelo de creencias que hasta entonces le haba sostenido se abre bajo sus pies. Sus convicciones de siempre se le han vuelto repentinamente extraas. () El mundo en el que antes viva ha resultado ser un gigantesco escenario de teatro donde nada es lo que parece.Extrado de la revista MUY ESPECIAL, N48, Historia de las ideas. Texto de Leonardo Rodrguez.

La vida cotidiana de la mayora de nosotros est repleta de cosas que nos mantienen ocupados y preocupados. No obstante, ms de una vez nos preguntamos cul es el origen y sentido de todo lo que nos envuelve. Es as como uno se puede llegar a plantear una serie de preguntas esenciales sobre aspectos a los que normalmente no se presta atencin.Este tipo de reflexin puede darse en cualquier aspecto de la vida cotidiana. As, por ejemplo, los polticos se remiten continuamente a nociones como libertad, igualdad, justicia social y un largo etctera. Pero incluso entonces uno puede ir ms all y preguntarse: S, pero, de hecho, qu es lo que entendemos por libertad? Preguntas semejantes pueden tornarse desafiantes y difciles de resolver.Cuando uno se empieza a plantear todos estos interrogantes se puede decir que est empezando a filosofar. As pues, todos los campos de la actividad humana permiten plantearse una serie de preguntas sobre sus conceptos, principios y mtodos fundamentales, de forma que se puede hablar de una filosofa de la ciencia, filosofa de la religin, filosofa del arte, etctera.Esta aclaracin de conceptos, si bien resulta de lo ms fascinante, no constituye ms que una aproximacin superficial a la filosofa. Los grandes filsofos han ido mucho ms lejos y se han interrogado sobre los aspectos fundamentales de la existencia y la experiencia del hombre.Simplificando al mximo, se podra decir que la filosofa se asienta sobre dos interrogantes fundamentales: el primero cul es la esencia ltima de todo aquello que existe? (ontologa), y el segundo, cmo, despus de todo, podemos conocer? (epistemologa).Profesora: Frau Katerine ColladoCurso: 4 ao medio Asignatura: Filosofa

Qu es la FILOSOFIA?Uno se vuelve filsofo el da en que descubre que ignora cul es el sentido de su vida y se resuelve a buscarlo sistemticamente por el camino de la razn. Hasta entonces haba vivido de las opiniones recibidas: crea lo que por trmino medio se cree, haca lo que se hace, gozaba como se goza, incluso se rebelaba en ocasiones como y contra lo que uno suele revelarse. Arropado por la tradicin, sostenido por los valores y las pautas de conducta de su grupo, trado y llevado por las modas, su existencia transcurra con relativa placidez.Pero un bien da-de veras fue un da bueno?-siente con estremecimiento que el suelo de creencias que hasta entonces le haba sostenido se abre bajo sus pies. Sus convicciones de siempre se le han vuelto repentinamente extraas. () El mundo en el que antes viva ha resultado ser un gigantesco escenario de teatro donde nada es lo que parece.Extrado de la revista MUY ESPECIAL, N48, Historia de las ideas. Texto de Leonardo Rodrguez.

La vida cotidiana de la mayora de nosotros est repleta de cosas que nos mantienen ocupados y preocupados. No obstante, ms de una vez nos preguntamos cul es el origen y sentido de todo lo que nos envuelve. Es as como uno se puede llegar a plantear una serie de preguntas esenciales sobre aspectos a los que normalmente no se presta atencin.Este tipo de reflexin puede darse en cualquier aspecto de la vida cotidiana. As, por ejemplo, los polticos se remiten continuamente a nociones como libertad, igualdad, justicia social y un largo etctera. Pero incluso entonces uno puede ir ms all y preguntarse: S, pero, de hecho, qu es lo que entendemos por libertad? Preguntas semejantes pueden tornarse desafiantes y difciles de resolver.Cuando uno se empieza a plantear todos estos interrogantes se puede decir que est empezando a filosofar. As pues, todos los campos de la actividad humana permiten plantearse una serie de preguntas sobre sus conceptos, principios y mtodos fundamentales, de forma que se puede hablar de una filosofa de la ciencia, filosofa de la religin, filosofa del arte, etctera.Esta aclaracin de conceptos, si bien resulta de lo ms fascinante, no constituye ms que una aproximacin superficial a la filosofa. Los grandes filsofos han ido mucho ms lejos y se han interrogado sobre los aspectos fundamentales de la existencia y la experiencia del hombre.Simplificando al mximo, se podra decir que la filosofa se asienta sobre dos interrogantes fundamentales: el primero cul es la esencia ltima de todo aquello que existe? (ontologa), y el segundo, cmo, despus de todo, podemos conocer? (epistemologa).