Download - LEXICO

Transcript
Page 1: LEXICO

LEXICO: es el vocabulario de un idioma o de una región, el diccionario de una lengua o el caudal de modismos y voces de un autor.

DIFERENCIAS: El léxico apropiado para un niña de diez años”, Un profesional de las ciencias de la comunicación debe manejar un léxico acorde a su responsabilidad social”

LA GRAMATICA DEFINE CATEGORIA O CLASE LEXICA: los verbos, los sustantivos, los adverbios y los adjetivos

DIFERENCIA DE CATEGORIA GRAMATICALES: A diferencia de las categorías gramaticales, se trata de un grupo abierto

• Léxico patrimonial a aquel que evoluciona dentro de un mismo idioma.

• Léxico de préstamo es el que incluye extranjerismos

• El léxico pasivo, por otra parte, es el que forma parte de la comprensión del hablante.

• El léxico activo, en cambio, es usado en el habla cotidiana.

• La jerga es el léxico que incluye el vocabulario de un determinado grupo social.

DISCIPLINA DE LA LINGÜÍSTICA: se encarga de analizar los principios teóricos del léxico y su técnica de composición se conoce como lexicografía.

EL LEXICO ESPECIALIZADO: Entre sus características se destaca el uso de un léxico apropiado; además, algunas palabras se convierten en tecnicismos justo en el ámbito de un género profesional.

• Aprender a utilizar los diccionarios (monolingües y bilingües, generales y sectoriales, etc.)

• Elaborar glosarios bilingües

MONOTONÍA: la falta de variedad en cualquier cosa. El concepto está vinculado a la uniformidad, la ausencia de matices o la igualdad de tonos.

• Yo intento prestar atención, pero la monotonía de su voz hace que me duerma”, “Acabo de escuchar el nuevo disco de esta banda: Es pura monotonía, todos los temas parecen iguales”.

POBREZA LEXICA: el uso reiterado y excesivo de los mismos vocablos para expresar ideas diferentes y para las cuales existen palabras más precisas. Se repiten vocablos vagos o imprecisos que restan calidad a la información. Estos términos pueden ser: especie, cosa, algo, puso, de lo que es.

• No sé a qué cosa te refieres (No sé a qué tema te refieres)• El maestro es algo extraño (El maestro es un poco extraño)• Le puso una carta al amigo (Le envió una carta al amigo)

Page 2: LEXICO

SEMANTICA: Es una ciencia de la lingüística que está relacionada con significado

EL SIGNIFICADO: Es una propiedad natural de las palabras que tiene carácter de signo lingüístico.

CLASE DE SIGNIFICADO:

DENOTATIVO

Llamado también conceptual o lógico coco(fruta)

Es el significado original de la palabra.

CONOTATIVO

Es el significado secundario o figurativo que se añade al original. Coco(cabeza)

CONTEXTO: Es el significado secundario o figurativo que se añade al original, Su presencia condicionan su significado connotativo.

Contexto 1 Contexto

El perro tiene cuatro PATAS. Roberto es un PATA de perro.

CAMPO SEMANTICO: Son conjunto de rasgos comunes englobados en un significado general.

RELACIONES DE SIGNIFICACION: Se dan cuando las palabras forman juntas mallas de relaciones o campos léxicos.

La sinonimia: Son palabras con significados iguales o próximos.

La antonimia: Son palabras con significados iguales o próximos.

La polisemia: Se produce cuando una misma forma fonética tiene diversos significados. Ejemplo:

Animal de carga, Tonto, zopenco, especie de mesa que soporta mucho peso, mesa para planchar

La homonimia: Es cuando dos o más palabras que se escriben igual poseen más de un significado.

Banco: Asiento para varias personas Tablero que sirve de mesa de trabajoEntidad financiera.

La lexicografía: Es parte de la lingüística que se ocupa de los principios teóricos en que se basa la elaboración de diccionarios.

Page 3: LEXICO