Download - Linea Del Tiempo

Transcript
  • 1600 a 1700 1890 1905 1920 1930 1940 1950 1960 1967 1968 1970 2010

    Como concepto, la arquitectura emergente ha capturado el espritu de los tiempos, es decir, el diseo emergente tiene que ver en su totalidad con tomar ventaja de la naturaleza evolutiva de los sistemas, aceptar el cambio, y la respuesta a la competencia cada vez mayor. El diseo emergente actualmente se dice que es el proceso de evolucin de los sistemas en respuesta a las necesidades cambiantes, a fin de obtener una mejor comprensin de los requisitos existentes, y en respuesta a las nuevas oportunidades que surgen de un mundo cambiante.

    ARQ. EMERGENTE

    Miro Riivera Architects

    Sou Fijomuto

    La sede de la SGAE, en Santiago de chile, proyectada por el arquitecto Antn Gracia, quien fue galardonado con el premio Rice Desing Alliance.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Esto traducido a lo arquitectnico podra definir a la arquitectura emergente, como el elemento que surge a partir de buscar soluciones fuera de los parmetros establecidos durante dcadas, aunque estos sean arriesgados y estn llenos de incertidumbre.

    El Metabolismo es una postura arquitectnica que propone que los edificios y las ciudades deben ser diseadas y desarrolladas en la misma forma en que se produce la sustancia material de un organismo natural. De esta forma, la arquitectura y las ciudades tendran la capacidad de crecimiento, reproduccin y transformacin como respuesta al entorno, de un modo similar a la que poseen los organismos vivos, que mudan y se adaptan ante las exigencias contextuales.

    METABOLISMO

    Principales exponentes:

    FumihikoMaki

    Masato Otaka

    KiyonariKikutake

    KishoKurokawa.

    KenzoTange

    AnneTyng

    Friedrich St.Florians

    Los arquitectos meta bolistas crean que edificios y ciudades no son entes estticos sino que estn en constante cambio orgnico con un metabolismo propio. Las estructuras de posguerra fueron pensadas para tener una vida til limitada y eran diseadas y construidas para ser reemplazadas. El diseo arquitectnico metablico es creado alrededor de una infraestructura como columna vertebral con partes prefabricadas y reemplazables como clulas de un organismo.

    Plan para Tokio, 1960.

    Fotomontaje. KenzoTange.

    Torre de Cpsulas Nakagin, de

    KishoKurokawa, Tokio.

    EXPRESIONISMO

    se caracteriz por la expresividad anmica y subjetiva del arte, como reaccin frente a la sensorialidad del impresionismo y el positivo de fines de siglo XIX. No hay que confundir la arquitectura expresionista con un movimiento moderno.

    La arquitectura expresionista se dio al mismo tiempo, pero de manera ms sutil. Y debido a lo sencillo que era este movimiento moderno, tomo mucho ms fuerza, y con el paso de los aos hizo que lo romntico y surrealista quedara en un plano prcticamente desconocido.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Bruno Taut

    Walter Gropius

    Erich Mendelsohn

    Hans Poelzig

    Herman Finsterlin

    Fritz Hger

    Hans Secaron

    Rudolf Steiner.

    Torre Einstein (1919-22), de Erich Mendelsohn, Potsdam.

    EMPIRISMO

    Principales exponentes:

    Lo emprico se refera al conocimiento que los mdicos, arquitectos, artistas y artesanos en general obtenan a travs de su experiencia dirigida hacia lo til y tcnico, en contraposicin al conocimiento terico concebido como contemplacin de la verdad al margen de cualquier utilidad. Son empiristas todos aquellos filsofos que afirman que el origen y valor de nuestros conocimientos depende de la experiencia. Por tanto, cabe decir que el empirismo no es algo exclusivo de la Filosofa Moderna, pues en etapas anteriores nos hemos encontrado con filsofos que haban hablado de la experiencia (conocimiento sensible) como base y origen del conocimiento.

    Tomas Hobbes (1588-1679)

    John Locke (1632-1704)

    George Berkeley (1685-1753)

    David Hume (1711-1776).

    el empirismo considera a la experiencia como nica fuente vlida del conocimiento en el contacto de los sentidos con las cosas. Son los sentidos los que, al ponerse en contacto con las cosas capturan las formas con que las cosa impresionan, formas que juzgndola por el lado del objeto, son las de su existencia, por el lado del sujeto, las impresiones son el material que es transmitido hasta los centros superiores donde se convierten no solo en percepciones, sino en ideas generales o conceptos.

    La arquitectura minimalista como su nombre lo dice tiene como objeto destacar lo mnimo"less is more" o "menos es mas" de ah deriva el termino y la tendencia de conseguir mucho con lo mnimo indispensable; de reducir a lo esencial, sin elementos decorativos sobrantes, para sobre salir por su geometra y su simpleza, utilizando materiales puros texturas simples y colores monocromticos

    MINIMALISMO

    Los preceptos bsicos del minimalismo en arquitectura son: - Utilizar colores puros - Asignarle importancia al todo sobre las partes - Utilizar formas simples y geomtricas realizadas con precisin mecnica - Trabajar con materiales industriales de la manera ms neutral posible y disear sobre superficies inmaculadas. - El resultado que define este estilo en un concepto es la palabra limpieza. - El minimalismo le da gran importancia al espacio. - Centra su atencin en las formas puras y simples.

    Principales exponentes:

    Tadao Ando

    John Pawson

    Francois de Menil

    Alberto Campo Baeza.

    Pabelln alemn (Barcelona 1929)

    Casa Farnsworth (Illinois, EU 1946)

    La arquitectura orgnica es aquella que utiliza un material sin querer ocultar sus caractersticas y la edificacin tiene una estrecha relacin con su medio. Otra definicin de arquitectura organicista se da en la utilizacin del movimiento con las curvas, evitando las formas perfectas

    ARQ. ORGANICA

    Busca una integracin con la naturaleza y lograr que los edificios funcionen como organismos vivos.

    Principales exponentes:

    Frank Lloyd Wright

    Erik Gunnar Asplund

    Alvar Aalto

    Oscar Niemeyer

    Santiago Calatrava

    Rudolf Steiner

    Antn Alberts

    Obras destacadas del

    movimiento organicista:

    Casa vicens. Barcelona, Espaa, 1883 1886

    Casa de la cascada, Ohiopile, Pensilvania, 1935

    Museo Guggenheim, Nueva York, 1959

    La Casa Orgnica, estado de Mxico, 1985

    Casa de la cascada, Ohiopile, Pensilvania, 1935

    Museo Guggenheim, Nueva York, 1959

    ABSTRACCION

    La palabra abstraccin tiende a referirse a varias expresiones, fue una tendencia que se adquiri a lo largo del siglo XX, y esta tendencia regularmente era utilizada en la pintura abstracta pero con el paso de los aos escultores filosficos, arquitectos, etc. Tomaron el concepto de la abstraccin para basarse en sus obras de arte haciendo cada vez ms amplio este tema llegando a ser histrico y plasmado en varias obras ya fueran arquitectnicas escultricas o de otra modalidad.

    Principales exponentes:

    Paul Klee Wassily Kandinsky Armando Barrios

    Hugo Baptista Francisco Hung Enrique Ferrer Piet Mondrian

    The Van Deosburg Mercedes Pardo

    Pedro Briceo Vladimir Tatlin

    Aleksander Roschenko Kazimir Malvisch

    Busca una integracin con la naturaleza y lograr que los edificios funcionen como organismos vivos.

    ESTILO INTERNACIONAL

    Se conoce como Estilo Internacional a un conjunto de arquitecturas que comparten las caractersticas formales ms puristas del Movimiento Moderno y, en menor medida, las funcionalistas. Se caracteriz, en lo formal, por su nfasis en la ortogonalidad, el empleo de superficies lisas, pulidas, desprovistas de ornamento, con el aspecto visual de ligereza que permita la construccin en voladizo, por entonces novedoso. Tambin se avino a una homogeneidad de materiales, presididos por el hormign armado, con el que se crearon amplios espacios

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    La Villa savoye le Courbusier

    El Edificio Seagram, de Mies van der Rohe.

    La casa de Rudolf Schindler, Schindler Chase.

    La Glass House o casa de vidrio, de Phillip

    Johnson.

    La sede de la escuela de la Bauhaus en Dessau, de Walter Gropius.

    Los Lake Shore Drive Apartments, de Mies van

    der Rohe.

    Villa Savoye de Le

    courbusier

    La Glass House o casa de

    vidrio, de Phillip

    Le Corbusier, Unit dhabitation, Marsella (1945-1952)

    BRUTALISMO

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    El brutalismo es un estilo arquitectnico que se asoci con las ideologas de utopas sociales que tendan a promover sus diseadores, especialmente Alison y Peter Smithson. La idea del brutalismo, como bien dice el nombre, es expresar los materiales en bruto.

    Erno Goldfinger,

    Alison y Peter Smithson

    Richard Seifert

    Tadao Ando

    John Bancroft

    Louis Kahn.

    Roger Stevens Building,Universidad de Leeds.

    ESTRUCTURALISMO

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    El Estructuralismo de Peter Eisenman no tiene, en principio, nada que ver con las estructuras; tampoco tiene que ver con la corriente del Movimiento Moderno liderada por Alison Smithson que se basaba en la tica estructural y constructiva. Sin embargo ambos acaban en algo parecido, desnudan la arquitectura y muestran la estructura.

    Eisenman descompone el objeto arquitectnico y lo vuelve a componer tratando de obtener unas reglas de funcionamiento. Las transformaciones estructuralistas en arquitectura no pueden ser ms que operaciones geomtricas.

    Peter Eisenman.

    Jacobson

    Roland Barthes

    Casa III 1970/ Peter Eisenman

    Casa VI / Peter Eisenman

    Casa de la cascada Bauhaus

    Casa Farnsworth

    RACIONALISMO

    El racionalismo surge como una corriente que se origin en Europa despus de la primera guerra mundial, desarrollndose entre los aos de 1920 y 1930. Como caractersticas ms generales de la arquitectura racionalista cabe citar: 1.-La adopcin de estructuras de acero o de hormign y paredes ligeras, muchas veces simples superficies de cristal. 2.-La ausencia de ornamentacin; Una estrecha relacin entre forma y funcin. El empleo de las naves tcnicas. La intencin social. Influencia de las Artes plsticas.

    Principales exponentes:

    LE CORBUSIER (1887-1965).

    FRANK LLOYD WRIGHT (1869-1959).

    LUDWING MIES VAN DER ROHE.

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    Pabelln alemn, Barcelona

    Hotel Paris Hotel Excalibur

    Escultura principal Hotel Luxor

    APRENDIENDO DE LAS VEGAS

    Las Vegas es un gran escenario comercial. Una no-arquitectura sistemtica extendida. Sus grandiosas construcciones ilustran la ausencia de un concepto de espacio, la renuncia arquitectnica a la forma, la negacin absoluta de una voluntad expresiva. Pone en escena una concepcin de la construccin de la ciudad como la ingeniera de una comunicacin instrumentalizada para fines comerciales. Renuncia paradigmtica a la organizacin artstica de la existencia, a cualquier experiencia artstica de la realidad.

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    Hotel MGM, Las Vegas, Nevada

    El diseo en general de la arquitectura manejada en las vegas, en donde podemos encontrar el manejo claro de una combinacin de arquitectura del espectculo, irnica e icnica como su nombre lo menciona un arquitectura que toma elementos importantes o iconos arquitectnicos reconocidos y los transforma a elementos o replicas con finalidades totalmente diferentes , siendo esto utilizado para generar un cierto asombro o inters al publico en general.

    Hotel the venetian

    REVIVAL

    El revival se entiende como la materializacin de esa mirada hacia el pasado, y con ello surgen los movimientos neos. Algunos tericos opinan que el Neoclasicismo debe considerarse como uno de estos neoestilos, aunque otros autores, como Argan, no lo consideran de este modo. En la arquitectura se puede reflejar de muchsimas maneras distintas, a partir de las cuales los arquitectos reconstruan la Historia de la Arquitectura; podemos nombrar algunas tipologas: neoetrusco, neoegipcio, neogriego, neoromano, neoromnico, neobizantino, neoislmico, neogtico (el principal estilo del siglo XIX), neorenacimiento, neobarroco y neorococ. Un punto fundamental a tener en cuenta en el asunto del revival es el arqueologismo lo cual pone de manifiesto la preocupacin por reconstruir fielmente las formas estilsticas del pasado. Esta fidelidad se pondr en tela de juicio porque entra en juego la interpretacin tamizada por la imaginacin; por ello nos vamos a encontrar muchas opciones eclcticas, as pues el revival casi nunca ser puro, como por ejemplo la utilizacin del hierro en una construccin neogtica se considera algo eclctico.

    Principales exponentes:

    Michael Graves

    Charles W. Moore

    Robert Venturi

    Aldo Rossi

    NEOPRODUCTIVISMO

    Neo-Productivismo El termino neo-productivismo se utiliza para referirse a la arquitectura neo-modernista que se desarrolla entre las dcadas del 60 y 70 una arquitectura que vuelve a identificarse con la ingeniera, tanto por los procesos productivos de la obra (elementos prefabricados a gran escala, es decir la arquitectura como diseo industrial) como por la propia apariencia formal, que deja al descubierto estructuras totalmente diferente a los rascacielos de lneas paralelas y verticales

    Este tipo de arquitectura utiliza elementos independientes de la estructura bsica para formar un todo: vigas, colgantes, fachadas y elementos que se superponen, dndole a su forma externa la apariencia de una sostenibilidad casi imposible.

    Principales exponentes:

    Kishio Kurukawa Minoru Yamasaki

    Frei Otto Louis Kahn Cesar Pelli

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    Torre Cpsula Nagakin en Tokio (1970 - 1972).

    World Trade Center (1974)

    Estadio Olimpico de Mnich- 1972

    John Hancock Center en Chicago, Illinois, USA 1969

    Design Pacific West Center 1971-1976, Hollywwod, California.

    ARQ. HIGH TECH

    Es un estilo arquitectnico que se desarroll durante los aos setenta. Las caractersticas principales de la arquitectura High Tech son muy variadas, incluyendo la exposicin de componentes tcnicos y funcionales de la construccin, una disposicin relativamente ordenada y un uso frecuente de componentes prefabricados. Las paredes de vidrio y las estructuras de acero son muy populares en este estilo. Estas caractersticas unidas, generaron una esttica industrial. La tcnica, en algunos aspectos, implic la base del fundamento esttico de las construcciones.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Norman Foster. Richard Rogers. Renzo Piano.

    Thomas Herzog. Francoise Hlne Jourda.

    Gilles Perroudin. Grupo Archigram.

    Kenzo Tange. Kiyonori Kikutake.

    Kisho Kurokawa.

    La Sede central del HSBC (Hong Kong) deNorman Foster,

    Villa Gardone Richard Meier

    LOS 5 ARQUITECTOS

    Grupo arquitectnico estadounidense formado en Nueva York y compuesto por PETER EISENMAN, MICHAEL GRAVES,CHARLES GWATHMEY, JOHN HEJDUK Y RICHARD MEIER. Su obra apareci expuesta por primera vez en el Museum of Modern Art de Nueva York, en una exposicin organizada por Arthur Drexler en 1967. El trabajo de los Five estaba ordenado en la relectura del lenguaje racionalista, orientando casi toda la atencin en las cuestiones formales.

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    Casa Hanselmann Michael Graves

    En los aos setenta surge como una reaccin al Posmodernismo una tendencia o vanguardia que intenta reinterpretar la sintaxis del estilo racionalista de las figuras del Movimiento Moderno, este aspecto arquitectnico conllev a dos principios bsicos, la negacin de la tradicin y la negacin del sitio.

    Principales exponentes:

    PETER EISENMAN

    MICHAEL GRAVES

    CHARLES GWATHMEY

    JOHN HEJDUK

    RICHARD MEIER.

    John Hejduk El oficio de los signos

    Casa Rachofsky, Richard Meier

    ARCHIGRAM

    Movimiento que surgi en los 60 en este tiempo el fue un periodo de fuerte agitacin social y poltica ala vez que haba un desarrollo econmico que estimulaba el comercio de todos los productos. La crtica de la arquitectura moderna de los aos 50 pierde la visin de una continuidad con lo hecho anteriormente entrando a una etapa donde se descubren nuevos caminos nuevas visiones del arte.

    Principal exponente:

    Buckminster Fuller

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    Sus propuestas se basaban en lo siguiente:

    1.-La confianza en una racionalidad intrnseca del mundo de la Tecnologa y la ciencia que podra solucionar todos los problemas que nacen cone el tiempo y adems que podra solucionar todos los problemas que nacen con el tiempo y adems de producir mejoras sociales. 2.- Los nuevos materiales y avances tecnolgicos que permitan superar los condicionamientos de la arquitectura tradicional (fachas, cubiertas, entradas, se disolvern en nuevos organismos formales), del escenario humano y hasta la estructura de la misma ciudad. 3.- la incorporacin de la arquitectura de las lgicas de consumo y lo desechable lo intercambiable y producibles a escala industrial .

    Plug-in-city (1964),cook

    Walking Cities (1963-1964)

    TECNOLOGIA ARQ. INDUSTRIAL

    A raz de la industrializacin se utilizaron

    materiales como son el hierro (acero) y

    vidrio la arquitectura contempornea

    tiene sus inicios u orgenes en los cambios

    provocados por la revolucin industrial se

    modifican las tcnicas constructivas y se

    introduce el hierro y vidrio un poco despus

    el hormign.

    Se modifica el concepto tradicional de

    ciudad nuevos servicios , nuevas tipologas,

    nuevas sistemas de comunicacin y nuevo

    concepto de valor del suelo

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Pevsner

    Benvolo

    Giedion

    Tafuri

    Zevi

    Franton

    Aguilar

    La revolucin industrial se va a dar en dos fases. La primera (primera revolucin industrial) de mediados del siglo XVIII a mediados del XIX, caracterizada por el uso de la mquina de vapor para mover las mquinas. La segunda (segunda revolucin industrial) a finales del XIX y primera mitad del XX caracterizada por las nuevas fuentes de energa (petrleo y carbn) y por otras innovaciones.

    ESCUELA DE CHICAGO

    La escuela de Chicago marco el inicio de los

    rascacielos, tecnologas innovadoras y la

    utilizacin de nuevos materiales

    Tuvo 3 grandes aportaciones al mbito

    industrial como es el hormign armado, el

    hierro , el acero y el descubrimiento del

    ascensor

    Chicago es una ciudad floreciente, por ello

    se produce una gran especulacin sobre los

    terrenos y una gran demanda de

    construccin

    La solucin es la construccin den vertical

    muchos pisos elevados sobre una planta

    reducida

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Henry Hobson (1838-1886)

    William Le Baron (1832-1907)

    Bumham & Root

    Henry Sullivan (1856-1924)

    Reliance Building, Burnham & Root, 1895

    Home Insurance Building, William Le Baron

    Jenney, 1885.

    Entrada del Fisher Building,

    Burnham and Co., 1896. Las Chicago Windows

    1880

    CLASICISMO

    Principales exponentes:

    Corriente esttica e intelectual que

    tuvo su apogeo en los siglos XVII-

    XVIII e inspirad en las caractersticas

    de la Grecia clsica

    Las construcciones eran en base al

    material de la roca

    Dominaba la Horizontalidad, lo

    racional, la claridad, y lo unitario.

    Muy importante fue para el

    clasicismo la armoniosa integracin

    de todos los elementos dela

    estructura

    La fachada clsica: un rectngulo

    sobre el cual se coloca otro ms

    pequeo centrado y limitado por un

    frontn triangular

    Perides

    Fidias

    Ictinos y Cali crates

    Obras

    reconstruccin de la

    Acrpolis de Atenas

    el Partenn

    ART NOUVEAU

    Principales exponentes:

    El Art Nouveau fundamenta el inicio

    de lo que es la realidad

    arquitectnica moderna recibe

    influencia de otros movimientos pero

    su origen se encuentra en el gtico

    Revival , el movimiento Arts and

    Crafts de William Morris

    Nace en Blgica en los 90s gracias

    al avance de la industria

    Su arquitectura es mas simplificada

    con apenas decoracin. Se centra

    en los diseos partiendo de la idea

    de que solo lo til es bello

    Vctor Horta

    Henry Van del Velde

    Charles Mackintosh

    Antonio Gaud

    Joseph Maria Olbrich

    Obras

    La casa Tassel

    La Maison du People

    La Casa de la Colina

    La casa Mila

    Escuela de Arte Glasgow

    La Pedrera. Barcelona, Espaa. Gaudi Esttica nueva. Predomina la inspiracin en la naturaleza.

    Vctor Horta

    MODERNISMO

    Se denomina as al conjunto de estilos

    arquitectnicos racionalistas q surgieron

    a comienzos del siglo XX impulsada por

    la Bauhaus,, rechazo de los estilos

    histricos y tradicionales, simplicidad en

    la forma

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Le Corbusier Peter Behrens

    Walter Gropius

    Mies Van der Rohe

    Sus ideas superaron el mbito

    arquitectnico influyendo en el mundo

    del arte y del diseo.

    Aprovechando las posibilidades de los

    nuevos materiales industriales como

    el hormign armado, el acero laminado y

    el vidrio plano en grandes dimensiones.

    Se caracteriz por plantas y secciones

    ortogonales, generalmente asimtricas

    ausencia de decoracin en las fachadas

    y grandes ventanales horizontales

    conformados por perfiles de acero.

    Los espacios interiores son luminosos y

    difanos.

    La casa Farnsworth (1950)

    Villa Savoye (1929) Le Corbusier

    FUTURISMO

    Principales exponentes:

    Movimiento artstico de comienzos

    del S.XX que rechazo la esttica

    tradicional e intento ensalzar la vida

    contempornea basndose en temas

    dominantes la mquina y el

    movimiento

    Es la arquitectura del hormign

    armado, del hierro , del cristal, del

    cartn, de la fibra textil y de todos los

    sustitutos de madera, y de la piedra

    permitiendo mayor ligereza

    La arquitectura futurista tiene como

    caracterstica la construccin en

    mdulos usando una estructura

    estndar.

    La Arquitectura futurista se

    caracterizo en sus inicios por el

    antihistorisismo y largas lneas

    horizontales que sugeran velocidad,

    movimiento y urgencia.

    Cesar Peli

    Santiago Calatrava

    Archigram

    Welton Becket

    Zaha Hadid

    John Lautner

    Oscar Niemeyer

    1909

    CUBISMO

    Como rasgos descriptivos del lenguaje

    cobista podemos sealar: construccin

    de imgenes mediante una estructura

    geomtrica; representacin plstica de

    los objetos a travs de los planos que

    los constituyen; multiplicidad de las

    configuraciones al cambiar el punto de

    vista; representacin de la totalidad de la

    espacialidad del objeto; simultaneidad

    de las visiones; fusin de la figura con el

    fondo. Declaraban pintar no lo que

    vean, sino lo que saban.

    El cubismo rompe con la perspectiva del

    Renacimiento. Considera los objetos

    desde varios puntos de vista, ninguno de

    los cuales tiene dominio absoluto. De

    esta manera, a las tres dimensiones del

    Renacimiento, que se han tenido

    durante siglos como caracteres

    fundamentales,

    Principales exponentes:

    Picasso

    Pavel Jank

    Josef Gor

    Vlastislav Hofman

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    1914

    NEOPLASTICISMO

    El movimiento propone encontrar un

    sistema para construir un nuevo mundo

    de formas coherentes y organizadas. El

    estilo. Abstracto y reductor se

    caracterizaba por la utilizacin de lneas

    horizontales y verticales, ngulos rectos

    y superficies de colore

    Normas arquitectnicas

    Forma, elementos, economa, funcin, lo

    monumental, la planta, la subdivisin,

    aspecto plstico, aspecto esttico, color,

    decoracin

    Principales exponentes:

    Theo Van Doesburg

    Genith Rietveld

    Piet Mondrian

    Bart Van der Leck

    Jacobus Johanes Pienter Oud

    Robert Van Tholf

    Obras destacadas del movimiento organicista:

    CONTRUCTIVISMO

    Surge despus de segunda guerra

    mundial en Rusia es el lugar donde se

    desprende dicho movimiento y su

    fundador es el escultor y pintor ruso

    Vladimir Tatlin.

    Este movimiento se caracteriza por ser

    muy abstracto, por lo que se recurre

    generalmente a figuras geomtricas y

    muy bien definidas

    El constructivismo se destsco por su

    carcter utilitario y al servicio de la

    revolucion. Los artistas buscaron

    producir cosas utiles, en las areas de

    diseo industrial, comunicacin visual y

    artes aplicadas al servicio de la nueva

    sociedad comunista.

    L a imagen mas representativa del

    movimiento fue el monumento a la III

    internacional de Tlalin.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Vladimir Tatlin

    Lissintsky

    Torre de Tatlin

    1918

    PURISMO

    Alternativa al cubismo este periodo o etapa esta ms caracterizada por varias artes como son la pintura ms que la arquitectura.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Le Corbusier

    Leger

    Auguste herbin serge charchoune

    De Shiji

    Amedee Ozenfant

    Composiciones objetivas de elementos simples Sancion la unin entre arte y produccin industrial

    1919

    BAUHAUS

    Este movimiento estaba influenciado por

    diferentes corrientes como

    el Constructivismo ruso,

    Suprematismo, Expresionismo y

    Neoplasticismo. Rubio (s/f), en

    documento en lnea, describe las

    caractersticas de este movimiento: "El

    estilo de la Bauhaus se caracteriz por

    la ausencia de ornamentacin en los

    diseos, incluso en las fachadas, as

    como por la armona entre la funcin y

    los medios artsticos y tcnicos de

    elaboracin

    En 1925 se alz una serie de

    edificaciones de forma rectangular, con

    base en hormign y cristal -la cual fue

    diseada por el primer director de la

    Escuela-. Ya para aquel entonces, se

    inclin ms hacia el funcionalismo. La

    expresin de la belleza y conveniencia

    de los materiales bsicos sin adorno se

    volvieron cada vez ms frecuentes en el

    estilo de este movimiento.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Mies Van der Rohe

    Walter Gropius

    Casa Tugendhat en Brno

    la Casa Lemcke

    Club de golf en Krefeld

    El edificio de la Bauhaus en Dessau

    FASCISMO

    Es un movimiento poltico y social que

    surgi en Italia tras la finalizacin de la

    primera guerra mundial

    La arquitectura fascista es un estilo de la

    arquitectura el estilo gano renombre a

    finales de los aos 20s con la subida del

    modernismo junto con el nacionalismo.

    El estilo se asemeja al de roma antigua

    sin embargo los edificios carecen de

    diseo ostentoso y fueron construidos

    con simetra, simplicidad

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Luigi figini

    Gino pollini

    Guido castagnola

    Adalberto libera

    giusseppe terragni

    NAZISMO

    Est basada en elementos que visualmente y espacialmente son de gran peso ya que son elemento con enormes alturas grandes claros, columnas y elementos que imponen ante su presencia por influencia de Hitler

    Principales exponentes:

    Hitler

    Giesler

    Speer

    Obras

    Edificio de Reichstag

    Tercer Reich

    Volkshalle

    Coliseo Romano

    La arquitectura del nazismos bsicamente esta basada en elementos que visualmente y espacialmente son de gran peso ya que son elemento con enormes alturas grandes claros , columnas y elementos que imponen ante su presencia , esto por que gracias ala influencia de Hitler y quien tuvo una gran relevancia en este tipo de arquitectura siempre quiso que esas obras o construcciones quedaran en la memoria de su pueblo.

    ART DECO

    El movimiento de Art Dco tuvo una

    gran influencia en la arquitectura. La

    caracterstica principal de la arquitectura

    Dco es una mayor preocupacin por

    los efectos decorativos que por las

    estructuras en s, es decir, una clara

    oposicin al funcionalismo. Por esta

    razn, es sencillo distinguir las

    edificaciones que fueron construidas

    bajo las influencias del Art Dco. Los

    efectos decorativos de este movimiento

    se caracterizan por el uso de formas

    geomtricas, remates terminados

    escalonadamente, puertas ochavadas y

    la utilizacin de materiales lujosos como

    el mrmol, el granito o el aluminio.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Jean Dunand (1877-1942)

    Andr Groult (1884-1967)

    Pierre Chareau (1883-1959)

    Joseph Czajkowski (1872-1947)

    Konstantin Melnikov (1890-1974

    Obras

    lEmpire State Building

    Chrysler Building,

    FUNCIONALISMO

    Las teoras funcionalistas toman como

    principio bsico la estricta adaptacin de

    la forma a la finalidad o la forma sigue a

    la funcin

    Es funcional aquel sistema constructivo

    en que el empleo de los materiales est

    siempre de acuerdo con las exigencias

    econmicas y tcnicas en el logro de un

    resultado artstico. Al decir arquitectura

    funcional se quiere indicar, pues,

    aquella arquitectura que logra, o se

    esfuerza por lograr, la unin de lo til

    con lo bello, que no busca slo lo bello

    olvidando la utilidad, y viceversa.

    PROTAGONISTAS & OBRAS PRINCIPALES

    Francisco Monnier

    Mies Van der Rohe

    Walter Gropius

    Le Corbusier

    Frank Lloyd Wright

    Obras

    Casa escalonada

    Ciudad industrial

    Casa de la cascada

    VANGUARDIA AMERICANA

    En 1804 el ejrcito norteamericano funda el fuerte Deabon, el cual es destruido por los indios en 1812 y reconstruido inmediatamente despus el nuevo asentamiento recibe la forma de ciudad, de acuerdo al modo americano: parcelando en cuadrados regulares un rea de cerca de media milla cuadrada junto a la desembocadura del ro y vendiendo las parcelas. La cuadrcula resultante est concebida de forma que pueda ser extendida a voluntad y, por sucesivas adiciones, la ciudad llega a tener a finales de siglo 190 millas cuadradas y 1.700.000 habitantes. En las primeras dcadas la ciudad se construye mayormente de madera, siguiendo el sistema balloon frame (tablas de madera y clavos), adoptado por todo el oeste norteamericano, puesto que posibilita el construir un pueblo entero en muy poco tiempo. Los principios de este sistema estn contenidos ya, en embrin, en la carpintera de los edificios coloniales; la invencin de Snow constituye otra. Aplicacin caracterstica del concepto americano del standard en la arquitectura, y aun hoy se utiliza ampliamente, con algunos perfeccionamientos, en la industria de la edificacin en los Estados Unidos.

    La Balloon Frame de Singer, A History of Technology,( 1954- 1958)

    El Home Insurance Building fue un edificio construido en 1885, en Chicago, Illinois, USA y derribado en 1931

    Alumno: ESTRADA TAFOLLA LUIS UNIVERSIDAD DON VASCO A. C

    TEORIA DE LA ARQUITECTURA V Arq. MARIO ALBERTO FIGUEROA PREZ