Download - Láminas Entre Lazos - arqdis.uniandes.edu.co

Transcript
Page 1: Láminas Entre Lazos - arqdis.uniandes.edu.co

ANÁLISIS ESTRATEGIA

DESPLIEGUE DEL SISTEMA EN EL TERRITORIO

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

SISTEMA DE VIDA URBANAEspacio público, plazas y zonas verdes18 Agrupaciones de vivienda4 Equipamientos1 Centro productivo

ENTRE - LAZOSENTRE - LAZOS

LiquidambarChicalá Ligustro Nogal

Mixtura de usos Borde urbano activo y permeable

Calidad del area libre Espacios comunales flexibles y productivos

Habitabilidad Vivienda flexible y produtiva

Entrelazar es el concepto que busca, mediante un sistemma de acupuntura urbana, integrar y consolidar el territorrio para generar un hábitat productivo, integral y de calidad.

Arbolado urbano propuesto

Localización generalSistema distrital del cuidado - cercania al soporte de la vida

Localización de la intervenciónCaracterísticas y oportunidades del sector

Caracterización del usuario

Potencial productivo

Dinámicas urbanas

Esquema productivo

Propuesta de valor

Modelo de gestión

Estrategia general de intervenciónÁrea total: 11.682 m² Área a intervenir: 3.695 m²

Predios totales: 98 Predios a intervenir: 30 A conservar: 68Espacio productivo individual

Espacio productivo comunal

Satélite textil Ligado a la vivienda Adaptable

Servicios vecinales

Facol

Integración al sistema ecónomico

Habitantes del sector

Comunidad productiva

Comercio y equipamientos cerca a la vivienda

Vivienda adecuada para cada sector de la población

Espacio público y zonas verdes

Creadores

Productos y serviciosVivienda con calidad

y accesibilidad

Espacio público accesible

Mixtura de usos

Aliviadores

Vivienda a precios asequibles

Espacio público apto para el peatón

Actividad pública en el primer piso

Disfrutar la ciudad

Sentirse seguro

Vivir de manera comóda

Alegrías

Falta de financiación

Movilidad dificultuosa

Inseguridad

Frustraciones

TareasVivienda digna

Buen espacio público

Cercanía a servicios básicos

y trabajo

Propuesta de valor Segmento de mercado

Tipos de generaciónEdad prom.

MillenialGeneración X

Baby BoomerCentennial

Builder

3048652081

52.7 %39.7 %

4 %3.5 %0.1 %

Tipos de familiaIntegrantes

ExtensasUnipersonal

MonoparentalNucleares

Parejas sin hijos

4-61

2-33-42

55.4 %19.4 %11.5 %10.9 %2.8 %

Comunidad

Relaciones comunitarias ya establecidas

Priorizadas en:Mujeres Jovenes

Comunidad productiva

Identificar la oportunidad

Analizar el presente

Involucrar a los distintos actores

Distrito Compensar

PrivadosComunidad

Plantear el proyecto

Comprobar cómo el proyecto beneficia

a la comunidadGestionar los

cambiosEjecutar

Definir objetivos estratégicos

Agrupaciones de vivienda

N

Agrupaciones de vivienda Equipamientos Centro productivoConexión urbana Nodos de actividad

Manzanas de intervención Comercio en primer pisoFlujos peatonales hacia el transporte público

Zonas verdes y parques Equipamientos Nodos de comercio

Oportunidad encontrada

Darle sentido y soporte a la vida urbana

INDICADORES DE CALIDAD

La calle y el caminar como actividad social de la cotidianidad

La esquina como nodo de actividad y generador de comunidad

Productividad

Satélite textil

+ Comercio

Estudio de músicaCentro de artesanías Centro de recreación Centro del grafiti

Distancia menor a los 50m Distancia menor a los 50m

Población jovenPoblación adulta y adulta mayor Población infantil Población joven

Satélite productivo

Plaza del grafiti

Centro degrafitiCentro de

recreaciónParque Atenas

Pilona 6

Parque Atenas IPilona 5

Estudio de música

Parque La joyita

+ ComPoblación infantilP bl ió d lt dddddddddddddddddddd lt

Centro de artesanías

Población joven

N

Page 2: Láminas Entre Lazos - arqdis.uniandes.edu.co

ESCALA ARQUITECTÓNICA

ESCALA TERRITORIAL Y URBANA

ESCALA DETALLE

Planta urbana Esc 1.1250 Vistas de peatón

Espacio público

Corte urbano Esc 1.800

Planta primer piso Esc 1.125

Corte A - A’ Esc 1.125

Plantas tipo Esc 1.200

Axonometría Esc 1.200Ubicación del espacio comunal

según la topografía

Unidades de vivienda Esc 1.50

Espacio flexible - unidad tipo B Esc 1.50

Estructura Esc 1.30

Detalle balcón Esc 1.10

Mampostería estructuralFachada - estructura

Unidad tipo B 55 m²

Unidad tipo A 36 m²

Comercio 3 habitaciones

2 hab + estudio + jardín2 hab + oficina múltiple

Nivel 2.4

Nivel 7.2

Nivel 4.8

Nivel 9.6

A A’

La calle como un proyecto en si mismaDespliegue de la vida cotidiana

4.0 m

9.0 m

4.0 m

9.0 m

3.0 m

N 57.5

N 0.0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A

B

C

D

N -0.5N -0.5N 0.0 N 0.0

Umbral que integra y genera comunidad

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

N -0.5N 0.0

N 2.4

N 4.8

N 7.2

N 9.6

N 12.0

N

Plaza del grafitiCalle oriental Calle occidental

N

Calle oriental 2