Download - Los Kurdos, Escépticos Ante El Proceso de Diálogo (1/2)

Transcript
  • EG3EGUNEKO GAIAK

    CELEBRACIONES DEL NEWROZ KURDO

    2015 3 20 ostirala GARA 6

    hiciese, masacraran a todos y el resto ira ala crcel. Mientras muestra las imgenes desus hijos, cuatro chicos y una chica, expresasu cercana a alan al recordar el nombrede su menor, Apo. Ali Ihsan, miembro dela Asociacin de Derechos Humanos y Soli-daridad con la Gente Oprimida (Mazlumder),mantiene un discurso ms positivo, aunquereconoce que es difcil que los kurdos conf-en en Erdogan. Este experto en la causa kur-da considera que para que el PKK abandonelas armas primero debe de terminar el con-flicto en Siria. Adems, aade que no es so-lo una decisin de alan: esto llevara tiem-po porque tienen que hablar los kurdos deEuropa y de Qandil.

    Este proceso de dilogo iniciado hace dosaos se ha tambaleado en numerosas ocasio-nes, especialmente durante las crisis de Lice,Yuksekova, Cirzre y Kobane. El ltimo proble-ma, que lleg a poner de acuerdo a kurdos ynacionalistas turcos, ha venido con la pol-mica Ley de Seguridad que el Partido Justiciay Desarrollo (AKP) ha aprobado parcialmen-te en el Parlamento gracias a su mayora ab-soluta. En todas las ocasiones, ha sido alanquien ha llamado a la calma mientras los l-

    pedira abandonar las armas para avanzar enel proceso de dilogo con el Estado turco. Apesar del optimismo inicial, las tres semanastranscurridas han mostrado otra realidad,una falta de confianza representada en lasdeclaraciones polticas de ambos bandos.Primero, el presidente Recep Tayyip Erdoganneg que existiese un problema kurdo desli-zando que en Anatolia las minoras tienentodo lo que desean. Despus, Selahattin De-mirtas, el lder del Partido Democrtico delos Pueblos (HDP), asever hasta en tres oca-siones que Erdogan no sera presidente conla ayuda de su partido. Unos gestos que de-muestran el escepticismo y la complejidadde las actuales conversaciones.

    De evolucionar el adis a las armas queprimero debe ser aprobado en el congresokurdo previsto para esta primavera, el pue-blo kurdo estara ante un paso histrico; elturco, tambin. En total, el PKK ha declaradohasta en nueve ocasiones el cese de la luchaarmada, pero nunca ha llegado a abandonarlas armas. Serhan, un kurdo de Dara, consi-dera que el PKK no dejar las armas porqueno se puede confiar en Erdogan. Este con-ductor de minibs vaticina que si el PKK lo

    Las conversaciones entre elPKK y el Estado turco podrantener maana, coincidiendocon el Newroz, la histrica de-claracin de Abdullah alanpidiendo el abandono de lasarmas. A pesar de ello, los kur-dos an desconfan de las in-tenciones de Erdogan.

    El pasado 28 de febrero, elpoltico kurdo Sirri Surey-ya nder ley el ltimomensaje del encarcelado l-der del Partido de los Tra-bajadores del Kurdistn(PKK), Abdullah calan. Es-ta declaracin, la primera

    leda en televisin y acompaada por las au-toridades turcas, dejaba entrever que, duran-te la celebracin del Newroz, el lder kurdo

    LOS KURDOS, ESCPTICOSANTE EL PROCESO DE DILOGO

    Cientos de kurdoscaminan desde Cizrehasta Amed parareclamar la liberacindel lder kurdoAbdullah alan.Miguel FERNNDEZ

    REPORTAJE

    Miguel

    FERNNDEZAmed (Diyarbakir)