Download - Maflano la U Carrera INternacional de Kar1sBarceIona ¡cs ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...fondos a la obra de Viviendas pa-ra las Viudas y Huérfanas d los

Transcript
Page 1: Maflano la U Carrera INternacional de Kar1sBarceIona ¡cs ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...fondos a la obra de Viviendas pa-ra las Viudas y Huérfanas d los

XTA PAGINA M9OZPORTTYØ Sábado, 9 d diciembre 1%t

Para esta tarde, desde las treshasta las cinco, el reglamento dela II Carrera ijiternacional deKarts-Bareelona señala a sesióiide entrenamientos revta y obligada para Gdos los concursantes. corevistas a la extraordinaria campe-tición que el Kart Club Barcelonadebe brindarnos enaítana. core todosu volumen y relieve inteiiacionales respaldada por el concurso delos 1O karts inscritos, nacionalesy de cuatro aíses dignamente re-presentados.

No falta mucho, pues para queel fruto del largo y abnegado ira-bajo preparatorio del Kart Clubjiarcelona cristalice en esta campe-tición de brimerisima categoría europea. que debe servir para quenuestro kartismo, como ixvitadorpor un lado ‘y como rival por otro,de sus colegas francés, británico,italiano y argelino, nos ofrezca elmás claro testimonio de la vitalidad del kartismo, ianto de3de elaspecto competitivo como de de.porte popular.

Por el curso de las últimas yrécientes ediciones, leemos procurado poner de relieve y mostrarcori marcado empeño, la real unportancia que se encierra en estacompetición de mañana por lamañana, importante en sí y • por el número de sus admiradores, yde profunda trascendencia para elfuturo de eete deporte. que tiene un papel privativo y propio a des- arrollar en nuestro ambiente.

stamos seguros que no por es-te despliegue de argumentos preci- samente, pero sí por obra del finoInstinto y de la bien preparadaperspicacia de nuestro ambiente motorista, se habrá colegido toda la importancia que se encierra enesta gran fecha kartista, y conella todas las motivaciones por las que merece la simpatía general. La lucha de nuestros pilotos, enfavor de cuya clase no hay queabundar razones, sino pruelas, conlos mejores valores de Francia, deGran Bretaña, de Italia y de Argelia, con sus mejores vehículos enliza, promete destilar todas lasemociones en que es tan fértil elkartismo. y augura una matinalelectrizante, en la que el aplausova a ser la nota constante y elclima característico.

LOS IiNTIIENAMIENTOS DE HOYEl kartismo exige. inés q ze nin

gún otro deporte mecanico. la toma de contacto con los circuitos.La razón es clara, si se tiene encuenta que siendo los trazados ay-titiciales y quebrados de virajesforzados, para interponer los máyore.s obstáculos posibles a la ve-locidad, no hay dos que se parezcan, r muchO menos que seanIguales.

La ausencia del cambio de mar-chas —por prescripción reglamenta- ria--— en ios grupos de 100 y 200centímetros cúbicos, impone a lospilotos una conducción sabia y pre- - cavida, mirando de trazar lbs vi- raies por zonas en las que los mo-tares no se vean obligados a hajar por las zonas críticas, en las que su potencia decrece n causadel corto número de revoluciones,íntmameflte ligad0 al ralentido de la marcha. El talento y la clase de los grandes pilotos estriba precsamente en este tipo de kartismo. en enaambiar los virajes al ritmo to más vivo posible. Cosa que reclama de un delicado estudio a fondo para cada trazado ynueva ocasión.

LoS valores que intervienen estavez son de primera categoría, yestas cuestiones toman una impartancia extraordinaria. Estarán pre- sentes los actuales campeones deFrancia, los argelinos Pedro Trogua y Richard Hernández, que par-ticipan en l grupo de ios 100 a. c.También se almea Serge Bougne- teau, vencedor que fué de esta da-se en la prueba del año pasado.

Los representantes del kartismoitaliano van a ser serios enemigos en el grupo de los 125 e. a. concambio de marchas. Se da comoseguro que Enzo Baldi, el rencedor del año pasado, figura camu- fiado y envuelto en la incógnita de la inscripción tras unas X. X.inquietantes, y de que participará al lado de sus compatriotas Cas tellina y Gaidano, junto con losvaliosos elementos de la EscuderíaScot Conrero.

En esla serie de las 125 c. e. lospilotos barceloneses deberán con-ter también como rivales de pri- mera fila la uerte representación dei kartismo de Madrid, que vieno con nombres como el del camp5611 Del Val. Martín, Barragán, Pérez-Fraile, López y Rivadulla.

Ere la carrera para los 200 e. c.sin cambio, el bloque fleás temible parece va a ser el de los pi-lotos británicos, que ya el añopasado, gracias a Broughton. ea-ieron vencedores. Esta ‘* su se-lección viene ampliada er mag

níficas figuras, como Hastings,Bond, Keele. Bias y Ward.

En ias tres «clases» está asegurada una durísima competicion, através de las cuatro carreras pro-graznadas, ya que, por razón del ENTEIENOS:número, la serie de los 100 e. o.contará para ella sola con dos ca-rreras, cuyos resultados se acoplarán para la clasificación final.

Mañana por la mañana, en elCircuito de la A snida del Gene-ralísiino, frente al Palacio Real, yere el ambiente que ha sido entantas Ocasiones escenario de gran-des competicics motoristas, estaII Carrra Internaconal de KartsBarcelona recabará con pleno de-racho el éxito que merece.

DeportiVamente reúne todos losrequisitos para obtenerlo. Y comoaditament0 moral, cabe recordarque envuelve ‘urea finalidad tan ge-nerosa como es la aportación defondos a la obra de Viviendas pa-ra las Viudas y Huérfanas d losEjércitos de la IV Región.

F. de 6. G.

Fin de carrera: A Las 1425 ha-ras.

REPARTO DE TROFEOSMismo dia, a las 19 hora». en los

salones del Real Automovil Clubde Cataluña. calle Santa.o, 8.

Zaragoza, 8. — (Por conferenciatelefnica de nuestro corresponsalMIGUEL GAYJ

Esta tarde en el Saón de Se-siunes de la Sociedad Economicade Amigos del País, ha darlo co-mienzo la Asamblea de la Fede.ración Motorista Españoa. A las17 horas y con asistencia del Ex-celentísimo señor Al2alde de Za-ragoza, don Luis Gómez Lagunaue presidió la mesa compuestapor el Comité Directivo de la RealFederación Española acompaña-ños del teniente alcalde señor Arri.be y del vicepresidente de la Jure-ta Provincial de E. y LI. señor

Omis, se procede al acto inauguralde la Asamblea con unas palabrasriel señor alcalde que son contestadas por el pfesidente de la Fe.deración Motociclista, agradeciéndoles su asistencia.

Asisten a la sesión Inaugural re-presentantes de las distintas Fe-deraciones Regionales españolas,Industria de la Moto, Prensa, etc.Abandonado el Salón por el señoralcalde se entra al orden del díaprocediéndose a la lectura y aprobación de la Memoria y estadode cuentas. Seguidamente el presidente de la Comisión DeportivaNacional, pone de manifiesto lanecesidad de incrementar la crea-ción de nuevos valores y proponea los asambleístas la busca de so-luciones necesarias y la discusiónde todos aquellos puntos que pue.den conducir a un mayor éxito.

Intervienen en ci debate variosrepresentantes pasándose inmediataxnente a la proposición de man-tener los mismos campeonatos ycategorias que este año. Fijandoen competición las cilindradas de50 y 101) c. c.

El señor Bahr, sugiere la ideade que se lleve a cabo una laborde divulgación de cuantas experiencias se efectúen en el ámbitonacional. Inmediatamente en nombre del presidente de la ComisiónTécnica Nacional da lectura al informé de la Comisión Técnica dela labor realigada por la mismadurante el presente año.

El II Pessebre en laCoya Sirnariya, d3 laR. E. Pedraforca

El día 17 de diciembre, tendrá u.gar la ca:ocsclón del «it P»ssebr»sen el interior de la «Coya Snianyade Saflt Loreoç del Mur.t, pormiembros de la Agrupación Exuer.Sionista Pedratorca,

Dicho «Pessebre», en fornia debote neumático, será trasiadao encaravana autornovistica desde eilocal social (dia 16) hasta Esni Ge-Cus deis Agudeli». donde será ben-decido.

A continuación, será llevado a piepor equipes de reevos, siguiendo elhistórico y legendario aCami d1»Mojot» hasta la cueva. L& ectradae: la misma, serS alrededor del me-dodia, celebrándose en su interiorla Santa Misa.

Habrá un libro registro de firmas para Los visitantes, así comotambién escudos recordatoe-je.s.

Para la mejor asistencia a esteacto, se ha organizado una excurSdfl en alitocar combinada con la‘.nita a las iglesias románicas deTarrasa y el Castillo-Cartuja deVaílparadís.

Este ePessebre», será retirado amediados de febrero.

El señor Romaña como delegadode Motocross de la Feaeración Nacional. explica la conveniencia deestablecer unos premios por man-gas a los corredores en motocrossaduciendo las razones para tal finy ganando la posibilidad de quelas pruebas de motocruss se puedellevar a cabo una intensa campaña en esta especialidad.

Seguidamente es estudiado elcalendario de pruebas deportivonacional especialmente en lo queafecta a las pruebas puntuablespara el Campeonato del Mundo,Campeonato de Europa de resistencia, Campeonato de Europa demotocross y Campeonato de Es-paña de competición y sport nacional. El presidente, señor Cugueró, hace saber a todos los asistentes que a partir del próximoaño será obligatorio el uso delcasco homologado por la Federaalón Española. Por tanto y con elfin de causar a los corredores elmenor perjuicio económico la Fe-deración Nacional les facilitará atodos aquellos que pertenecen,este casco por un importe de 180pesetas, aproximadamente la mi-tad de su valor en el mercado.

El calendario aprobado tiene en-tre otras pruebas : el 6 de mayo,el XII Gran Premio de Españadel R. M. C. de Cataluña lasXXIV Horas Motociclistas enMontjuich, de la P. M. Barcelona; la XVIII subida a la Raljassada el 17 de junio como prueba internacional de la P. M. Barcelona.Las sesiones continuarán mañanay se concederá al final de ellasel reparto de premios.

Más cofort en su 6O

Cumplida ya esla premisa, loe-se de esta reunión, la parte ceportiva más importante, era sinduda el «Match omnium» que de-bían disputar los corredores ca-

— talanes Poblet-Esnoatge core losmallorquines TortellaRover.

Tras las pruebas señaladas, eltriunfo corrió a cargo de a pa-reja catalana, pero no fué untriunfo fácil, sino conseguidotras una completa demostraciónde ambos dúos de su forma ycalidad. Poblet, por su parte, fuéel artífice de esta victoria do

— los (Igelis) cataltines. Y tanto en— la final (le velocidod, como en

la individual, su impresionante— esprint decidió ambas carreras,

y et p(eblico se lo agradeció conurs aplauso prolongac’o. Aplausoque se bizo extensivo a ambosequipos al final del «match»,cuando la señora del presiden-te de la Federación Catalana deCiclismo, doctor don Alberto As-salit, hizo entrega a Poblet-Es-rnatges del ramo de flores. dan-Co los cuatro corredores la vuelta de honor.

La piste estaba ayer Innoejorable y los corredores rociaronsobre ella sin preocupación al-guna, y forzaron como quisieronce pudieron su múquina. La ma-ñana era expléndida, con un solacariciador, que enmarcaba elamplio recinto, haciendo músgrata aún la estancia a los es-pectadores, en este mes de di-c iem b re.

Las firmas colaboradoras deeste programa cic’lísta, anima-ban l centro de la plsta con StIS

— cocibes y altavoces. Allí estabaCoca-Cola, y la firma Ignis, así como Fruco con su «fruía líqul

— das, el refresco Kas y el nutrí-tivo Cacao-Ram, sin olvidar aFaema.

La cari-era a la amel-icana. de30 minutos, f’Ué algo excepelo nal. Esta modalida.t del ciclismoen pistas cuanto xooás breve másintenso. Y ayer, por obra y gracia de la joven pareja formada por Domingo Ferrer y David

— Durán, vimos una carrera e— traordinaria, tanto, que no daba

lugar a disputar las primas quese .loabían ofrecido. Porque cuan- do parecía que la batalla iba a

__ menguar’, salió de estampía lapareja ‘I’ortella-Bover ( Faema),

— que mantuvo la expectación y con su batalla, los mallorquines, lograron cambiar el orden ce lascosas, tanto es así que llover.

___ Tortella se hicieron ron la vir(oria de esta carrera y con va-

cias de las primas. Pero en todoslos espcctadores quedó bien gra.bacía la gruta de los dos (hastaahora amateurs) Ferré-Durán,los cuales el martes podrán re-edharla en Madrié.

Destaquemos, también, la brillante victoria del juvenil J. 11.Rodrígiez, recién vencedor del«Trofeo Cacao-Ram», y que nuevIlmente impuso su ley ante unmagnífico lote de promesas. Porsu parle, Paquito Ortega, el ínfantil, Ja mascota (le Faema, freéel auténtico héroe de la carrero de su categoría, ante mucha-chas de niús edarl y notiquinasrntiyores. y en la carrera de ¿tina-leen, SegUra .“C illipuSo roten-rlnrnonte ante sus rivales, (lernosIranclo esta alza de sus facuitades que venimos obser-vando deLin tiempo a esta parte.

Esle es, a grandes rasgos, elcomentario que merece nuestra¿dencion. Apas-te, sin embargo,(iuisiér’amos aclat-ar un conceplo que nos cilio Miguel Pobletpnte su actuación en el PalacioGe Deportes de Iadrid.

—No podré parttcipar en lacarrera a la american.a del día12 en Madrid, ya que no estoymuy bien, a causa cíe lo extemporúneo cíe Ja temporada. Aun-que sí participaré en las demásprueBas, en atención al fin dela organización.

y vanloS ya por los resultadostécnicos de la reunión, segñn elOTéen del programa:.

,JFVENILE,S (individual a 12vuelta.s)

1. Juan A. Rodríguez, O puntos; 2. 5. Segó, 5; 3. C. González, 8; 4. A. Eudal, 5; 5. ,J. Che-ca, O; 6. A. Martínez, 0; 7. J.Ferreres, 4 •p. a una vuelta, y8. L. Guasch, 2 p. a una vuelta.

INJ°’ANTIT,ES (mayores):1. Carlos Ruiz, 6 puntos; 2. A.

Magrans, 6; 3. E- Martín, 5.

Maflano la U Carrera INternacional de Kar1sBarceIonaLa sesión de entrenamentos por la tarde de hoy constitulrá el mejor anticipo de gran acontecimiento kartista

señalado para la matinal de maííana1 TROFEO “JOSE ARTES DE ARCOS”

Tr1I?IF_/ff:rki-

P©BLET ESMATGESvenckr CIR el “flakh cmim” (gns)

Bover-Tor:efá, se adjudicaron la ‘Amcricaia” en la qu se distinuierii¡cs jóvenes D(mino Fei-rer-D. Durán :: Rodríguez en los juviies, Paqui.

to Orugi en los infantiles y Sguri en los amateuts v:ncedoresrY FN f vIvor?oMo MO5TIJO

Se inic•ó la Asmbea tie la ReaiFeieración Espaüoa de Motorsme

con gran Expectación

El kartisino, deporte «verdad», emocionante y auténtico, va a tener mañana por la mafiana en el circuitode Ja Avenida del Generalísimo, una ocasión más de poner a la vista las espectaculares cualidades que

lo han elevado al primer ulano de la competición internacional, — ( Foto Gibert)

PItOGRAMA Y FLOiIARIO PARALA «II CARRERA INTF/RNACIONAL DE KARTS - BARCELONA»

ej TROFEO JOSE ARTESDE ARCOS»

Dia 9 Ile diciembre de 1961:Categoría 100 o. e,: de 15 a 154.

horas.Categoría 125 e. C. : do 1550 a

l6’35 horas.Categoría 200 e. e.: de 16’4 a

1725 Botas.

CARRERA:Día 10 de diciembre de 1961:

Concentración en el parque eerado a la 930 horas.

En la parte superior registramos una fase de las pruebas disputadas ayer maflana on “ran éxitodcportivo y de público, en el Velódromo Mostajo y, en la inferior, la esposa del presidente de la Federación Catalana de Ciclismo, setiora Assalit felicita noto a la pareja Poblet . Esmatges, grandes vence

dores del «omninas» celebrado, — (Fotos Roca)

SALIDASCategoría 100 o. e. : Primera man-

ga, 11 vueltas, a las 1030 horas.Categoría 100 e. e.: Segunda

manga, 15 vueltas, a las 11 horas.Categoría 125 o. c. : tjnica, 50

vueltas a las 1l’30 horas.Categoría 200 e. c : Unica, 50

vueltas. a las 1350 horas.Categoría 100 e. o.: Final. i5

vueltas, a las 1425 horas.

De nuevo el «tolo» ciclistabarcelonés se reunió en el elódrorno Mostajo, y es que enesta ocasión se trataba de significar la gratitud y el homenaje de carácter popular a los tres eorreores que, i-erienternente en

. Madrid, defendiendo el pabellónde la Iederación Catalana, ob-tuvieron paca la región el títu.lo de campeón (le España porregiones. Segó. Pacheco y lftsetfueron agasajados como se me-redan. y tras su vuelta cíe loo-nor a la pista, seguida con uncerracio aplauso, fueron obsequiados por Cobega, S. A., distribuidor cíe Coca-Cola, entregindoles el señor Cortada, en nombre cíe dicha firma, tina novel-aportatil a caría uno. También Li-cor 43 ohsequió a los tres corre-dores, así como Turrones lturat.

C3fl STABILFLEXLEA TODOS LOS MIEÉCOLES

La Dáiina del Aero-Motor

! fi 1 1 1 1 1

Maña emio 10 de diciembre, ks diez y medk de la mtiíiana

u Crrer ternacioña1 de Karis e Barcelona“3 TOFO JOE RTES DE AC0S”

La emoción g a espectacularidad del “Kertismo” en una competamatinal en a que concurrirán los más famosos ases extranjeros.Los ¡ngeses, Keete, Hastings, 5rittan y el subcampeón mundial H. Foot,os franceses, Bafflou, Bougneteau y los campeones de la Copa deFrancia, los argelinos Troglia g Fernández, junto con los italianosMaglioli, Canae, etc., frente a la potente representación española conlos destacados kartistas madrileños Del Val, Earragán, Martín j tos ca’-talanes Martínez, Pujo!, Sarnsó, Castelis, Traver, etc., en tres extraordinanas carreras reservadas a Karts de 100 c. c., 125 c. c. g 200 c. c. enel magnífico Circuito de la A’venda del Generalísimo Franco (entre la

Plaza de Pío XII y la calle del Teniente Coronel Valenzuela)

Ho!are% le as Frueba:__ Eiramier.tas oiCi3ies: Hoy, sábado, dí3 9, de 15 a 17 horas.

Canera: Mafiana, dcmütgo, ía 10, a las 1O3O horas.

Precio de Iocaildae: (Venfa cn ofcinas K. C. B., rnuntaner, 213 crcuífo)

Entrada general. . 10 pesetasEntrada preferente. 15Tribuna. . . . , 40 »Palcos (seis Iocalidad8s) 300

Accesos a circui:o: _

IXPANTILES (meno-es);1 Paquito Ortega liaesat,

puntos ; 2. Mtguel .Iescltierl .. 1;3 II. Martínez, 1 ; 4. J. ESCobt,

ELIMINACION (máquinasrietera)

1. Segó 2. ljtset; ‘3 l’aclle‘1. Mostajo.

ELIMINACION (máquinas p.ta):

]__ Domingo etrer; 2. Itur;3. Durán; .1. llasegaña; i 1.m on e r.

INDIVIDUAL (para amateuo,a 12 vUeltas):

:1. Segura. 1.1 puntos; 2 R.

llester, 10; .Julian, 4: 4. 1)veras, 4; 5. Saludes, 3; Ii. Euda7. Castaños

MATCH OMNIUM:Velocidad : poblet vencl a it

ver; Tortella a Esrnalges. l;:t. Poblet,4 ; 2. ‘I’oilell, 3: 3. Ematges. 2; Dover, 1.

Eliminación : 1 . Poblet, 1;Dover, 3; 3. Esmatges, 2; 4 1:tolla. 1.

Individual: 1. Poblet, S; 2. itella, (3; 3. Esmatges. u: Rever,

Final: Poblet y Esnoatges, 1puntos; Dover y Tortelis, 12.

CARRERA A LA AMERICANA, de 30 minutos:

1. Bover-Tortella, 8 pecIos:2. Domingo Ferrei--D. burlo. Upuntos a una vuella; 3. POUsSegó, 7 a i ; 4. PltCheCO-A, Fmi-ner, 2 a 1; 5. Esmatges.Baesfña, O a 1 ; 6. Iturat-liteet, 3 a7. Segura-Mostajo, 2 a 2; 8 132lleoter-Saludes, 2 a 5.

En el curso de esla oaurrse disputaron varias primss, tacando las de Camisas Jbar,Sciedad Faema cte Milán ljMosqueteros del S;ins», (l’lgantzador ce las carreras de Ni.va de la Asunción (Segovia), lii-món López, y otras.

J. TORRES NOS

1

1

1I5.

prosigue en España sus victoras nternacoaes ciclistas

“Match Omidum”en el Velódromo Mostajo

GRA? VICTORIA DELequipo “IGNIS”,

MiIII PobIn1R1trdo [sifialgesun equipó campeón, para

EL ÇAMPEQN DEL©S FRIGORIFICOS

Con descongelador autornáfico incluido en el preci3

GP1IS lBERCA:Gen i’aI WeyI.ir, 253 - Teléfono 280 26 89BDflLORP (aarceoni) -

DELEGACOt:flosgtitcl, 42-Tel. 232 32 48 - BR.CELOPR

-TrWunas: A B C D, Prensa, fflvtados y Oficial P&cos: E y F, Preferente _y Genera.

u- Tribunas: A, B, C, Ofica, nvtados y Prensa Palcos; E y F, Preferente yG e n e ra .

Tribunas: A, B, C, Preferente, General.iv-. Tribunas: A, B, C, Preferente, General. . .V-Tribunas: A, B, C, Preferente, General.vi,. Entrada boxes (pilotos y mecánicos)VIL- Palcos E y F, Tribunas: D, Invitados, Prensa, Oficial, Preferente y General p u E B L E Surganizauon: Kart C’ub Barcelona EL EY d lE CAMASA

DU*E 18e6 E11A•CAZADECONFMNzA Patrocinio exdusivo: “José Artés de Arcos” — RIPOLL9IS , 20

— TRAS DEt BANCO D ESPAJ*A fi

1