Download - MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

Transcript
Page 1: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

1

NOTIMEX

AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO

MANUAL DE OPERACIÓN

Y ESTILO

Vigente a partir de: 21 de enero de 2016.

Page 2: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

2

ÍNDICE / CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

o CÓDIGO DE ÉTICA DE NOTIMEX

o POLÍTICA EDITORIAL DE NOTIMEX

CAPÍTULO PRIMERO

LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

NOTA INFORMATIVA

ENTREVISTA

REPORTAJE

CRÓNICA

ARTÍCULO DE FONDO Y DE OPINIÓN

ANÁLISIS

FORMATOS

SEMBLANZA

PERFIL

CRONOLOGÍA

SOPORTES INFORMATIVOS

FOTOGRAFÍA

INFOGRAFÍA

AUDIO

VIDEO

INTERNET Y REDES SOCIALES

Page 3: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

3

CAPÍTULO SEGUNDO

OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN

FUENTES INFORMATIVAS

IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES

FUENTES ANÓNIMAS

OFF THE RECORD

ON THE RECORD

BACKGROUND O CONTEXTO Y ANTECEDENTES

OMISIÓN DE FUENTES

CITAS PERIODÍSTICAS

TRADUCCIONES

RUEDAS DE PRENSA

COMUNICADOS Y DOCUMENTOS

ENCUESTAS DE OPINIÓN

INFORMACIÓN DE OTROS MEDIOS

-IMPRESOS

-RADIO

-TELEVISIÓN

-INTERNET

PÁGINAS WEB

REDES SOCIALES Y BLOGS

CAPÍTULO TERCERO

ESTRUCTURA OPERATIVA

MESAS DE REDACCIÓN Y EDICIÓN

Page 4: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

4

REDACCIÓN

EDICIÓN

REPORTEO

REPORTERO GRÁFICO

CORRESPONSALÍA

ENVIADOS

CAPÍTULO CUARTO

PROCESO INFORMATIVO

ASIGNACIÓN Y COBERTURA

ÓRDENES DE TRABAJO

AGENDAS

PREVISIONES INFORMATIVAS

COBERTURAS

REDACCIÓN

ESTRUCTURA DE LOS DESPACHOS Y ESTILO EDITORIAL

CABEZA

SUMARIO

FIRMA

ENTRADA

CUERPO DE LA NOTICIA (EXTENSIÓN) - INICIALES

TRATAMIENTOS

-NOMBRES Y APELLIDOS

Page 5: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

5

-CARGOS Y DIGNIDADES -TÍTULOS -HURACANES -ABREVIATURAS Y SIGLAS -NUMERALES -MEDIDAS -PORCENTAJES -HORARIO -EDADES

EDICIÓN

CORRECCIÓN DE ESTILO

- ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS

- CONTEXTO

TRANSMISIÓN

GRADOS DE URGENCIA

-FLASH

-URGENTE

-ADELANTO

-AMPLIACIÓN

CAPÍTULO QUINTO

REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES SOCIALES CARACTERÍSTICAS DE LAS PLATAFORMAS PRINCIPALES Y

FORMAS DE INTERACCIÓN. IDENTIFICACIÓN DE TRENDING TOPICS O TENDENCIAS DE

OPINIÓN.

Page 6: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

6

DIFUSIÓN DE NOTICIAS A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. NUEVAS TECNOLOGÍAS

CAPÍTULO SEXTO

ASPECTOS LEGALES Y DERECHOS HUMANOS

LEGALIDAD

PROPIEDAD INTELECTUAL

SECRETO PROFESIONAL

DERECHOS HUMANOS

PROTECCIÓN A LA INFANCIA

PERSPECTIVA DE GÉNERO

DISCRIMINACIÓN

PRONTUARIO EDITORIAL

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CÓDIGO DE ÉTICA

El periodista de NOTIMEX es un profesional al servicio del derecho a la información. Como tal, asume la tarea intelectual de investigar, seleccionar, redactar y difundir noticias, consciente de que realiza una función que permite a otros, receptores directos, empresas e instituciones públicas y privadas, ampliar las fronteras del conocimiento de hechos, ideas y juicios de trascendencia social. Al formar parte del equipo de la Agencia Informativa de Estado, el periodista entiende que está al servicio de la sociedad, facilitando la comunicación y el conocimiento de la realidad nacional e internacional. Por ello, el periodista de NOTIMEX se compromete a guiar su quehacer profesional de acuerdo con el siguiente Código de Ética, sustentado en valores y principios editoriales que regirán las actividades informativas de la Agencia. Entre los valores a considerar destacan: veracidad, imparcialidad, objetividad, pluralidad, responsabilidad, respeto a la vida privada y libertad de información.

Page 7: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

7

Veracidad La información tiene como objeto el mayor acercamiento posible a la verdad de los hechos y el respeto a la diversidad de las opiniones que difunde. Por ello, es deber del periodista investigarla, contextualizarla redactarla, editarla y transmitirla con la mayor fidelidad, exactitud, oportunidad e imparcialidad posibles. La voluntad permanente de cumplir esta premisa es la veracidad. La información difundida por la Agencia deberá ser exacta, fiel a los hechos que consigna e imparcial. Por lo tanto, los periodistas de la Agencia evitarán transmitir información equivocada, falsa o tendenciosa y, en consecuencia, no incurrirán en la confusión, la calumnia, la diatriba y el daño moral. Descontextualizar, mutilar o manipular deliberadamente la información o difundir datos falsos, es una grave falta al quehacer profesional. La adhesión a la realidad es exigible también a los comentaristas editoriales pues aunque la interpretación de los hechos es subjetiva y susceptible de error, debe fundarse en datos duros. La información debe ser veraz porque es la función principal de la Agencia y el público tiene el derecho de conocer la verdad.

Imparcialidad El periodista está obligado a no favorecer o afectar a personas o grupos de manera deliberada. Debe, por el contrario, limitarse a informar con el mayor número de datos y mediante un contexto adecuado. Es necesaria la consulta de todas las partes involucradas en los acontecimientos a fin de presentar la información lo más completa que se pueda, sobre todo cuando se trate de señalamientos o acusaciones. También son obligaciones periodísticas rectificar en caso de error y otorgar el derecho de réplica.

Objetividad La objetividad es el ideal de la información periodística. La información debe difundirse con independencia de la propia manera de pensar del periodista de la Agencia que elabora la información, o del editor, o en general de quien adopte las decisiones editoriales. A fin de garantizar la independencia y libertad de criterio del receptor, quien escribe y quien transmite noticias debe respetar los géneros periodísticos y no mezclar los hechos con su opinión personal, haciendo a un lado intereses religiosos, políticos, económicos o culturales. Al interpretar los hechos, quienes ejercitan los géneros de opinión deben ser respetuosos de los mismos, independientemente de su opinión y de conformidad con este Código de Ética.

Pluralidad Es tarea fundamental del periodista velar porque todas las voces tengan cabida en los trabajos periodísticos de la Agencia. Por ello, está obligado a obtener distintas opiniones sobre lo sucedido y respetar las creencias de las personas y su modo de vida. La cualidad de que haya más de una voz incluida en la información difundida por la Agencia debe ser una de sus prioridades. En este sentido se buscará el equilibrio de las notas, dándoles a todos los actores de la información su propia importancia, sin magnificar ni disminuir el papel de cada uno.

Page 8: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

8

Responsabilidad El periodista asume con su nombre, su prestigio y honestidad de sus actos, la veracidad de sus informaciones. También compromete con su actuación el prestigio de NOTIMEX. Cuando por algún motivo existan errores, inexactitudes o falsedad en su información, es deber del profesional rectificar lo dado a conocer en cuanto se percate de ello, sin necesidad de esperar a que se lo demanden. El dolo, el amarillismo, el sensacionalismo, el escándalo, la injuria, la difamación y la calumnia y el daño moral son acciones que, además de ser contrarias a la ética, constituyen actos que lesionan y ponen en peligro la profesión.

Libertad de información La conducta del periodista debe ser garante de la libertad de información, consciente de que sin ella es imposible cumplir con su función profesional. Así, el ejercicio ético de la profesión y la fidelidad a la verdad, es escudo y estrategia de defensa de esta libertad, evitando dar la razón a quienes se amparan en las malas conductas de otros para acabar con ella.

PRINCIPIOS EDITORIALES

Con el propósito de garantizar la aplicación de los valores antes mencionados en la práctica periodística, se plantean los siguientes elementos:

Investigación

Forma parte esencial del quehacer profesional del reportero, investigar y acercarse directamente, hasta donde sea posible, a los hechos. Cuando no pueda ser testigo directo, buscará obtener distintas versiones de personas que sí lo sean, para cotejarlas, distinguiendo la calidad y posibles intereses de las fuentes consultadas.

En la búsqueda de la información, el periodista está obligado a recurrir, siempre, a medios legítimos y legales, respetando los derechos de los sujetos que forman parte de la información y de terceros. Del mismo modo, debe dar voz de manera equilibrada a todos aquellos que tienen parte en los hechos, respetando el derecho a emitir opiniones, evitando silencios dolosos que propicien visiones parciales.

El periodista está obligado a respetar la autoría intelectual y los derechos que de ella deriven, por lo que es una falta grave el plagio de ideas, de datos y conocimiento de otros, atribuyéndoselos como propios.

Page 9: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

9

La Agencia, a su vez, defenderá la propiedad intelectual de los servicios informativos generados por ella.

Respeto a la vida privada y el honor

El periodista deberá respetar la vida íntima, la vida privada, la paz, la dignidad de las personas y las instituciones, así como los derechos de terceros. En especial debe guardarse confidencialidad en nombres de menores de edad cuando su difusión provoque daño o desprestigio.

Todos tienen derecho al honor y parte de él es el derecho a una buena imagen, por lo que resulta ilegítimo dañarla de manera dolosa.

Las prácticas vedadas para la obtención de información son el engaño, la intimidación, la invasión de la vida privada, el soborno y todo aquello que cause pena o humillación a inocentes o a personas que sufren. En congruencia con lo anterior, los periodistas de la Agencia están obligados a presentar informaciones completas. Éstas deben estar comprobadas, por lo que provendrán de fuentes identificables y responsables, particularmente cuando se refiera a acusaciones.

Las informaciones que ofrecen dudas no deben ser publicadas. No se trata de evitar solamente decir cosas inexactas sino que además se debe impedir que el lector deduzca falsamente. La regla es no sacrificar la exactitud por la rapidez, o la verdad por la suposición. Es preferible perder una noticia que generar un rumor.

Identificación de las fuentes

A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre las mismas, el periodista está obligado, siempre que sea posible, a citar las fuentes de donde proceden.

El secreto profesional es legítimo cuando sea necesario para garantizar el acceso a información que sólo es proporcionada con el condicionamiento explícito de no revelar la fuente. No obstante, y con mayor razón, el periodista deberá verificar la veracidad de los hechos, evitando ser utilizado por quienes tratan de eludir responsabilidades respecto a informaciones inexactas o irresponsables, comprometiendo al profesional y a la Agencia.

El periodista debe respetar la información confidencial que se le proporcione en un acto de confianza (off the record) y sólo debe utilizarla como elemento que le auxilie a corroborarla en otras fuentes.

Claridad

Page 10: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

10

En tanto que la información debe ser un servicio que permita a los receptores la toma de decisiones personales y en la vida social, corresponde al periodista transmitirla de manera clara y accesible al público, por lo que debe presentarla en un lenguaje sencillo, claro y correcto.

Para ello, también debe esforzarse en el manejo adecuado del lenguaje y el respeto al idioma español, con corrección y estilo que faciliten su conocimiento, y comprensión por el público.

En la medida de lo posible, los hechos deben situarse en el contexto en que se producen.

Independencia

El periodista se debe a los hechos, por lo cual debe rechazar cualquier acción, influencia, soborno o interés que pueda interferir en el tratamiento imparcial e íntegro de los mismos.

Silenciar dolosamente un hecho, manipularlo para dar una visión predeterminada del mismo en beneficio propio o de terceros, es contrario al quehacer profesional. Contraviene esta norma quien recibe recompensas, favores, regalos, beneficios o ventajas de terceros que buscan influir y orientar en su actividad informativa.

Oportunidad

La investigación y difusión de las informaciones deben realizarse de manera oportuna para que sean socialmente útiles. Sin embargo, debe evitarse la precipitación que propicie la inexactitud o el error, de allí que sea obligación del periodista acudir a fuentes confiables.

Profesionalismo

El periodista está obligado a tener conocimiento y capacidad de comprensión de los hechos que conozca, así como de las ideas y opiniones que se emitan por parte de las fuentes. Al resumir o sintetizar su información no deberá deformar ni mutilar su esencia.

Los encabezados de las noticias deben ser precisos y reflejar el contenido real de las informaciones.

Page 11: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

11

El periodista debe trabajar por su prestigio profesional, el de NOTIMEX y el del gremio periodístico en general, de tal suerte que la actividad informativa sea respetada, apreciada y querida como un bien útil y necesario para el mejor desarrollo de las personas, la sociedad y el Estado Mexicano y sus instituciones.

Los periodistas de NOTIMEX deben procurar, de acuerdo con su propio criterio, vestir y expresarse de manera adecuada ante sus interlocutores y de acuerdo con las circunstancias que su trabajo ameriten, pues en el desempeño de sus funciones, representan hacia el exterior la imagen de la agencia.

El trabajo del periodista de NOTIMEX debe ser respetuoso y solidario con todos aquellos que ejercen dignamente la profesión y especialmente con sus compañeros de trabajo de la Agencia, procurando conjuntar esfuerzos y acciones que alienten la unidad del gremio.

El presente Código de Ética es aplicable a todo el personal de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

El Consejo Editorial Consultivo y el Defensor de la Audiencia coadyuvarán en la aplicación y respeto del presente Código.

POLÍTICA EDITORIAL

I. Introducción

Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, en lo sucesivo la Agencia, es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, así como de autonomía técnica y de gestión, que tiene por objeto coadyuvar con auténtica independencia editorial, al ejercicio del derecho a la información mediante la prestación de servicios profesionales en materia de noticias al Estado Mexicano y a cualquier otra persona, entidad u organismo público o privado, nacional o extranjero, con auténtica independencia editorial. La Agencia, al ser un organismo de Estado, tiene como objetivo garantizar el derecho de los mexicanos a estar informados, así como el ejercicio del derecho de libertad de expresión y de prensa, planteados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, basados en la realidad social, política y económica del país, así como en ejes rectores de veracidad, imparcialidad, objetividad, pluralidad equidad y responsabilidad informativa.

Page 12: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

12

La Agencia se encarga fundamentalmente de difundir información periodística, bajo los principios contenidos en su Código de Ética congruente con el servicio de comunicación para lo que fue constituida. Cabe entender al Estado con sus elementos fundamentales como son territorio, gobierno, población y soberanía. El Derecho a la Información, al estar garantizado por el Estado, constituye una dimensión de la democracia, y será la fórmula eficaz para respetar el pluralismo ideológico, entendido como la gran diversidad de ideas y opiniones expresadas por todos los actores de la sociedad. La Agencia asume que la importancia de la información en un régimen democrático, se manifiesta en un compromiso expreso para proporcionar información en cualquiera de sus géneros periodísticos, noticias, análisis, opiniones trascendentes y oportunas que contribuyan a que los ciudadanos cuenten con elementos para conocer, analizar y formarse una opinión de la realidad social, así como para tomar decisiones propias. Al ser de Estado, la Agencia no ejerce una línea ideológica, política y/o partidista, pues su obligación es informar pluralmente de los hechos y los puntos de vista que sobre ellos tienen los distintos actores que conforman la sociedad. 2. Principios y Derechos La Agencia manifiesta su vocación democrática, su compromiso con la pluralidad, la legalidad, el respeto irrestricto a los derechos humanos y de los medios de servicio público. La Agencia asume que la información pública es propiedad de los ciudadanos.

La Agencia rechaza cualquier presión para influir en la agenda o en la cobertura noticiosa que lleva a cabo. En caso de existir alguna acción de este tipo, los periodistas y directivos de la Agencia lo deberán comunicar al Consejo Editorial Consultivo y a la Junta de Gobierno, quienes tomarán medidas tendientes a garantizar la libertad de expresión de los trabajadores de la Agencia, conforme a la legislación vigente. La Agencia rechaza la violencia como método para la obtención de fines políticos, económicos, religiosos, sociales o de cualquier índole. Como Agencia de Estado fomentará el uso correcto del español y difundirá, en la medida de lo posible, piezas periodísticas en lenguas indígenas, conforme a lo establecido por la Ley General de Derechos Lingüísticos. La Agencia reconoce y promoverá en sus contenidos periodísticos los derechos fundamentales de las personas, a partir de lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales que han sido debidamente ratificados por el Estado Mexicano y que forman parte integral de la legislación del país, así como la demás legislación vigente.

Page 13: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

13

2.1. Derecho a la información: es el derecho de las personas a recibir, investigar y difundir informaciones y opiniones por cualquier medio de expresión y comprende los derechos de libertad de pensamiento, expresión y prensa, así como el derecho al acceso de información pública. 2.2. Derecho de acceso a información pública: es el derecho de las personas para acceder a documentos –entendidos como cualquier registro– que den cuenta del ejercicio de las facultades o las actividades de las entidades públicas o de los servidores públicos, salvo los datos que deban ser protegidos. 2.3. Derecho a la protección de datos personales: es el derecho de las personas sobre sus datos e implica el establecimiento de lineamientos para el manejo de los datos que están en poder de entidades públicas o privadas. Por datos personales entendemos toda información relativa al individuo que lo identifica o lo hace identificable. Entre otras cosas, le dan identidad, lo describen, precisan su nombre, origen, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral o profesional, estado civil, capacidad y patrimonio. Además de ello, esos datos personales también describen aspectos más sensibles o delicados sobre el individuo, como es el caso de su forma de pensar, estado de salud, sus características físicas, ideología o vida sexual, entre otros. Bajo el concepto de protección de datos personales, el titular (o dueño) de dichos datos es el propio individuo.

No obstante lo anterior, cuando sea necesario por razones de interés general, la Agencia valorará, en apego a las leyes y a su Código de Ética, la difusión de datos personales de servidores públicos, que por el hecho de serlo tienen obligación de transparentar su actuación.

2.4. Derecho a la vida privada: es el derecho fundamental de las personas a resguardar su ámbito personal de vida, en los aspectos físico, personal y emocional. Sin embargo, la Agencia está consciente que la protección de la intimidad y la vida privada puede entrar en conflicto con el derecho a la información de las personas y su honor, con la libertad de expresión, con la función del periodismo y con la necesidad de transparencia de la vida pública, por lo que siempre valorará la difusión de aspectos de la vida privada de algunas personas, especialmente de los servidores públicos, cuando se pongan en riesgo o impliquen los intereses colectivos.

2.5. Derecho al honor: es el derecho de las personas a que no se afecten su honor, fama y reputación. La jurisprudencia de varios países, incluido México, ha establecido que el interés público está por encima de la protección de la fama o reputación de una determinada persona. Por lo que la Agencia determinará, en apego a su Código de Ética, la publicación o no de información, en cada caso, en que el derecho al honor se enfrente con el derecho a la información.

Page 14: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

14

2.6. Derecho a la propia imagen: es el derecho de las personas a disponer y a autorizar o no la captación y difusión de su propia imagen, la que se define, como la reproducción, exposición o publicación identificable de los rasgos físicos de una persona sobre cualquier soporte material sin la autorización previa del individuo al que pertenezca, y la de exigir en su caso, la sanción correspondiente al infractor. La reproducción, exposición o publicación de la imagen está justificada cuando hay asuntos de interés público en juego o cuando el personaje es un funcionario público. Por lo que la Agencia determinará, en apego a su Código de Ética, si publica o no información de casos en el que el derecho a la propia imagen se enfrente con el derecho a la información. 2.7. Derecho de réplica: entendido como el derecho de las personas a que el medio publique de forma gratuita rectificaciones, quejas o señalamientos sobre informaciones que se puedan considerar inexactas, tendenciosas o falsas. 2.8. Derecho al silencio: entendido como el derecho de las personas físicas o morales a no responder a preguntas de la Agencia o bien a no proporcionar información a menos que esté obligado por ley a hacerlo. La Agencia deberá determinar la validez del derecho al silencio cuando se trate de funcionarios o entidades públicas y cuando se enfrente al derecho a la información de las personas. 3. Equilibrio informativo La Agencia asume el equilibrio informativo en dos aspectos: la incorporación de distintas voces o fuentes implicadas en un acontecimiento noticioso y la incorporación plural de temas a la agenda informativa. Ambos aspectos se materializan de la siguiente manera: 3.1. En la realización de toda pieza periodística se deberá consultar a todos los actores involucrados en el hecho noticioso. 3.2. En caso de que un actor afectado o involucrado, directa o indirectamente, en un acontecimiento noticioso no pueda ser consultado o se niegue a hacer declaraciones, el hecho deberá consignarse en el cuerpo de la pieza informativa. 3.3. Por ningún motivo se silenciarán o ignorarán actores relevantes para la noticia. 3.4. La Agencia como organismo de Estado deberá abrir espacios informativos a aquellos grupos o personas que por sus condiciones sociales, políticas, económicas o de cualquier índole tengan pocas posibilidades de acceder a otros medios de comunicación, que se encuentren en posición de discriminación o de minoría. 3.5. La Agencia procurará incorporar en su cobertura diaria todos los temas relevantes y dar espacio a la “agenda ciudadana”, entendida como aquellos temas que inquieten a la sociedad en cada momento.

Page 15: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

15

3.6. La Agencia mantendrá, dentro de sus coberturas informativas, su compromiso y responsabilidad social con el desarrollo de una cultura democrática en el país. 3.7. La Agencia reflejará en su cobertura noticiosa la diversidad cultural, política y de otros aspectos de los mexicanos.

4. Secreto profesional del periodista La Agencia reconoce el derecho de sus periodistas a no revelar sus fuentes ni entregar material de sus archivos o notas a los directivos de la Agencia, ni a ninguna autoridad, incluidos Agentes del Ministerio Público y jueces, siempre y cuando la información se difunda con apego a los principios rectores de veracidad, imparcialidad, objetividad, equidad y responsabilidad de acuerdo con el Artículo 5° fracción XIV de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano. Este derecho también se ampara en lo establecido en el Principio 8° de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como del Código Penal Federal y de las legislaciones estatales que así lo consignen como la Ley del Secreto Profesional del Periodista, en el Distrito Federal. La Agencia se compromete a denunciar cualquier intento de presión que pretenda obligar a sus periodistas a violar el secreto profesional al que tengan derecho.

5. Cláusula de conciencia de los periodistas De conformidad con el Artículo 8° de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex reconoce el derecho de sus periodistas a rescindir su contrato laboral con la Agencia y recibir la indemnización que les corresponda con base en la legislación laboral y el Contrato Colectivo de Trabajo, si ésta varía su línea editorial o sus lineamientos éticos.

Se podrá alegar cláusula de conciencia en el supuesto de que al periodista se le impusiera alguna tarea que contravenga el Código de Ética y la Política Editorial de la Agencia. Para que el supuesto mencionado en el párrafo anterior, esté plenamente justificado, se deberá apegar al Artículo 5° fracción II de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, por lo que el periodista deberá manifestar su inconformidad por escrito, con sustento probatorio, y hacerla llegar tanto a la Dirección General como al Consejo Editorial Consultivo. Este último emitirá una opinión al respecto.

6. Difusión de encuestas y sondeos

Page 16: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

16

En todos los casos, al dar a conocer encuestas o sondeos siempre se aclarará si el estudio se realizó por encargo de la Agencia. En caso contrario, y sin excepción alguna, se difundirá el patrocinador y el nombre de la empresa encuestadora. Al dar a conocer encuestas o sondeos, invariablemente se publicará a la par una ficha técnica que contenga todas las especificaciones metodológicas de la misma, tales como fecha en que se levantó, tipo de muestreo, margen de error, y todas aquellas que sean indispensables para saber cómo fue realizada. En el caso de encuestas de intención de voto, la Agencia se apegará a lo establecido por los códigos federales y estatales que sean aplicables a la materia.

7. Publicidad La publicidad y la información que difunda la Agencia estarán claramente diferenciadas. La publicidad nunca podrá contradecir una información difundida por la Agencia, para ello se deberá utilizar el derecho de réplica. La publicidad electoral tiene que apegarse a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los códigos federales y locales electorales. La publicidad gubernamental deberá apegarse a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la legislación federal y local respectiva.

La Agencia hará públicos, con base en lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, los contratos publicitarios que firme. 8. Sobre la cobertura de la Agencia La información que difunda la Agencia se realizará sin vínculos o beneficio de autoridad, partido u organización política, y basada en los principios de veracidad, imparcialidad, objetividad, pluralidad, equidad y responsabilidad.

Veracidad: es la cualidad que debe tener toda noticia difundida por la Agencia, la cual deberá esta apegada a los hechos verificables. Imparcialidad: entendida como uno de los pilares fundamentales de la Agencia, a fin de no favorecer a personas o grupos de manera deliberada, ni permitir la influencia de factores externos en la información, por lo que todos los actores sociales serán tratados de igual manera.

Objetividad: entendida como el principio en el que la información periodística se debe basar a fin de que su difusión se realice con independencia de la propia manera de pensar del

Page 17: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

17

periodista, de intereses particulares, religiosos, políticos, económicos, culturales o de cualquier otra índole. Para ello, se ejercerán las libertades informativas sin discriminación alguna. Pluralidad: es aquel principio que nos lleva a reconocer y permitir toda expresión, o difusión de aquellas opiniones de los diferentes actores de la sociedad. Equidad: es el principio por el cual la Agencia hace llegar la información a los distintos sectores de la sociedad, sin importar su condición política, económica o social. La equidad apela a la búsqueda de igualdad, justicia y equilibrio en la difusión informativa. Responsabilidad: es el principio mediante el cual la Agencia difunde materiales informativos y noticiosos con plena conciencia de las repercusiones sociales que su difusión implica. En el ejercicio de su quehacer informativo, el personal de La Agencia será respetuoso de los derechos humanos de las personas con quien trate, cualquiera que sea su condición social, económica y política, promoviendo la equidad y la inclusión por lo que tendrán en cuenta sus derechos fundamentales. Deberán ser especialmente cuidadosos en el caso de personas que hayan sufrido acontecimientos violentos y/o traumáticos. Ante rumores, trascendidos o versiones que provengan de las redes sociales o por cualquier otro medio, se investigará y confirmará su veracidad rigurosamente antes de proceder a su difusión, a fin de evitar especulaciones. La Agencia reconoce como posibles fuentes todas aquellas redes sociales existentes o por existir como lo pueden ser Facebook, Twitter y blogs, entre otras, siempre y cuando se verifique su autenticidad, por lo que se citará que esa es la fuente. Se cuidará mucho el manejo de la información proveniente o distribuida por estas fuentes puesto que, si bien las reconoce como parte inherente del proceso comunicacional actual, también tiene en cuenta lo vulnerable que puede ser la información en términos de veracidad y de los valores que rigen el trabajo de la Agencia. A fin de fortalecer la cultura democrática en el país, la Agencia difundirá en condiciones de equidad la trayectoria, los mensajes y posicionamientos de legisladores, candidatos, partidos políticos, autoridades, organizaciones campesinas, empresariales, sindicales y otros sectores de la sociedad, a fin de favorecer la formación del criterio de los ciudadanos y alentar su participación libre y responsable en la vida política del país. Para ello se promoverá y buscará la mayor información posible, respetando los términos de la legislación sobre la materia y el Código de Ética de la Agencia. En materia de seguridad pública e impartición de justicia, se respetará siempre el principio de presunción de inocencia y sólo se llamará culpable a quien haya sido condenado mediante debido proceso. Mientras tanto, se acogerá por igual la versión de los presuntos responsables. Al referirse a detenidos o presuntos responsables del hecho delictuoso, se dará preferencia

Page 18: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

18

al uso de nombres propios, a menos que los implicados se asuman a sí mismos o sean señalados por la autoridad con sobrenombres que puedan banalizar, discriminar, enjuiciar, estigmatizar a un detenido o indiciado. De ninguna manera se usarán adjetivos calificativos y en su lugar se recurrirá a datos o descripciones. En los casos en que la información se refiera a menores de edad, como víctimas o infractores, no se darán a conocer sus nombres y se evitará publicar imágenes, videos, audios o cualquier dato que los identifique, se atenderá al interés superior del menor enmarcado en el derecho positivo vigente. La Agencia no difundirá imágenes sensacionalistas de crímenes o tragedias. La publicación de imágenes sobre hechos violentos sólo se autorizará cuando sea indispensable para contextualizar una información o para proporcionar elementos que permitan a los ciudadanos entender fenómenos sociales complejos. En este caso nunca se mostrarán imágenes explícitas o acercamientos (rostros de víctimas o afectados por los delitos), en apego al Código de Ética de la Agencia. En cuanto a la cobertura de noticias vinculadas con el narcotráfico y el crimen organizado, así como de situaciones de violencia generalizada, se privilegiará la seguridad de los periodistas y la forma de su difusión deberá ser previamente consultada y valorada por las instancias responsables de la Dirección Editorial. Si fuera conveniente, la Agencia podrá establecer por sí misma o en consenso con otros medios de información, estrategias concretas para abordar los asuntos de la delincuencia organizada, a fin de no retroalimentar la violencia, evitar la apología del delito, y evitar que ésta llegue a manipular a los medios o a imponer su propia agenda. Todos los periodistas de la Agencia, y en particular los que se encuentren o sean enviados a zonas de guerra o de catástrofes, procurarán cuidar su integridad física al tiempo que buscarán una eficaz cobertura informativa. Para ello contarán con todo el respaldo posible de la Agencia, sin exponer de manera innecesaria su seguridad personal. En temas referentes a la salud pública, los informadores se apegarán a la información médica, presentada con términos asequibles para todo el público, evitando en todo momento provocar situaciones de alarma innecesaria. En cuanto a temas de salud pública o privada que afecten la intimidad de las personas, se guardará confidencialidad y reserva sobre la identidad de las personas, a fin de evitar la estigmatización, discriminación y la generación de estereotipos. En las coberturas anteriormente mencionadas, la Agencia respetará los acuerdos de confidencialidad.

En la cobertura informativa de temas culturales, artísticos y deportivos, los informadores se apegarán a los hechos, sin calificar actuaciones o calidad del desempeño, ya sea para promover o minimizar personalidades.

Page 19: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

19

Como Agencia Internacional que es, se velará para que los periodistas que colaboran en el extranjero (free lance o corresponsales) para la Agencia, se apeguen al Código de Ética de la Agencia, a su Política Editorial y al Manual de Estilo de la institución. En el ejercicio de su labor, los trabajadores de la Agencia, deberán ser respetuosos del orden jurídico del país donde desempeñen su labor periodística, haciendo valer al mismo tiempo, su derecho a la información y su libertad de información y libertad de expresión, reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y demás Tratados Internacionales. Cuando los despachos noticiosos contengan información complementaria proveniente de otros medios de comunicación, se señalará con claridad en el texto.

9.- Uso de leyes y políticas de transparencia y acceso a la información La Agencia promoverá el periodismo de investigación, para lo cual capacitará a los periodistas en el tema, así como en este tipo de información periodística. La Agencia reconoce a las leyes de transparencia y acceso a la información como una herramienta valiosa para obtener información pública, por lo que promoverá su uso entre sus periodistas. Rechazará cualquier intento que se considere un retroceso en las políticas de transparencia gubernamental y acceso a la información pública así como cualquier acción que amenace el derecho a la información y a la libertad de expresión. 10. De las modificaciones o reformas a la Política Editorial De conformidad con lo establecido en la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, así como el Estatuto Orgánico de esta entidad: 10.1. Es facultad de los integrantes del Consejo Editorial Consultivo presentar iniciativas de reforma o modificaciones a esta Política Editorial. 10.2. La Junta de Gobierno podrá solicitar al Consejo Editorial Consultivo estudiar, analizar y emitir opiniones sobre revisiones a la Política Editorial y presentar estas a ese Órgano Colegiado. 10.3. Es facultad exclusiva de la Junta de Gobierno aprobar dichas modificaciones. 10.4. Para la aprobación de las iniciativas de reforma o modificaciones, se deberá contar con el voto a favor de la mayoría de los integrantes con derecho a voto de la Junta de Gobierno.

Page 20: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

20

NOTIMEX

AGENCIA DE NOTICIAS DEL ESTADO MEXICANO

MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO

CAPÍTULO PRIMERO

LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

Page 21: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

21

La práctica del periodismo se lleva a cabo básicamente en dos tipos de géneros:

los informativos y los interpretativos. La mayor parte de los servicios informativos

de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, se encuadra en los

géneros informativos.

La casi totalidad de los despachos diarios de Notimex corresponde al género de la

nota informativa, debido a que es el formato mediante el cual la agencia cumple su

función: dar a conocer los hechos más relevantes de interés colectivo. Sin

embargo, también se ofertan otros géneros tanto informativos (entrevistas,

reportajes, crónicas), como interpretativos (artículos, análisis).

• NOTA INFORMATIVA

La nota informativa es el género fundamental de Notimex porque es el relato sin

interpretación. Se atiene a su verosimilitud y a la oportunidad. La nota informativa

debe ser un escrito veraz, oportuno y lo más objetivo posible. Es la narración de

un hecho actual, inédito o desconocido. La característica esencial de la nota es

responder a las interrogantes qué, quién, cómo, cuándo y dónde.

En Notimex las notas informativas se escriben con letras altas y bajas. Se

recomienda que los párrafos, que comienzan sin sangría, sean de cuatro líneas a

70 golpes cada una.

Las noticias que difunde Notimex se caracterizan por referirse a los hechos que

ocurren en la actualidad (ayer, hoy o que están por suceder y eso es relevante

por resultar inusual el que así ocurran).

El estilo de redacción de las noticias corresponde al recomendado por los

académicos y profesionales más renombrados del periodismo: Preciso, sencillo,

claro y conciso.

Las notas informativas deben escribirse sin emitir juicios, opiniones o

apreciaciones personales sobre el acontecimiento que se está dando a conocer.

El lenguaje sencillo es clave, por lo que se busca evitar los tecnicismos y las

palabras rebuscadas. La sintaxis correcta y los conceptos precisos son las

características de las notas informativas.

En las notas informativas cada palabra tiene sentido, debe buscarse lo

fundamental con el propósito de obtener un texto interesante, y por tanto debe

escribirse con párrafos breves y oraciones simples.

Page 22: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

22

La forma más eficaz para presentar y desarrollar una noticia es la de la pirámide

invertida, en la cual primero es entregado el desenlace, luego los hechos

importantes, siguiendo con los detalles interesantes y los pormenores.

Basten estos señalamientos generales en el presente punto que desarrollaremos

en capítulos posteriores.

• ENTREVISTA

La entrevista es herramienta fundamental. Con ésta, se recopila la información

noticiosa que sirve para elaborar la nota respectiva.

En ocasiones, el diálogo con el entrevistado sirve sólo para recibir datos, “nortes”,

informaciones “off the record”. Las más de las veces, la entrevista se genera para

obtener declaraciones que o son parte sustantiva de la nota o agregan información

a la misma.

La entrevista es indispensable además cuando se busca la generación de una

opinión sobre un hecho noticioso de actualidad o sobre temas de interés

permanente.

En Notimex las y los reporteros siempre deben procurar incluir en su trabajo diario

entrevistas con carácter exclusivo para, de esta manera, entregar un producto

diferenciado y con valor agregado.

La conversación entre periodista y entrevistado en ocasiones toma una forma más

abierta cuando la intención es hacer una semblanza, para lo cual se requiere

captar el carácter, las costumbres, modos de pensar, anécdotas, datos de vida,

todo ello para elaborar un “retrato” escrito. En este caso la interrogante informativa

a despejar es “quién”.

El formato de las entrevistas debe procurar ser el mismo recomendado para las

notas informativas: construir párrafos de cuatro líneas a 70 golpes cada una.

• REPORTAJE

El reportaje contiene noticias, pero profundiza en ellas y para tal objetivo incluye

entrevistas, crónicas, cronologías, acude a la investigación (hemerográfica y

bibliográfica), además de auxiliarse con información proveniente de las nuevas

tecnologías informativas (internet y redes sociales).

Page 23: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

23

En Notimex, la necesidad de elaborar un reportaje o una serie de ellos surge por lo

general de las reuniones editoriales cotidianas, en las que son propuestos temas

de actualidad que deben profundizarse, noticias que requieren de un contexto, por

ejemplo, el debate sobre la despenalización de las drogas o el hacinamiento de la

población carcelaria. La fuente para la realización de reportajes también proviene

de efemérides, de las fechas conmemorativas (por ejemplo, el Día Internacional de

la Mujer o el Día Mundial de la lucha contra el Sida).

El reportaje debe considerar: ofrecer información amplia sobre un tema, dar a

conocer los antecedentes, las implicaciones y las eventuales consecuencias de un

acontecimiento. Idealmente, el reportaje contiene una información inédita, un

hallazgo, por la conjunción noticiosa de los elementos periodísticos que contiene.

El relato debe mantener el interés de las audiencias de principio a fin, con tal

motivo se vale el uso de técnicas narrativas. Es decir, se puede elaborar mediante

el planteamiento del tema, el desarrollo de la trama y culminación con el

desenlace o descubrimiento noticioso. Sin embargo, debe subrayarse que en el

reportaje se trabaja siempre con base en hechos verificables y con personajes

reales. Una de las características específicas del reportaje es tratar de

desentrañar el “por qué” del suceso.

El reportaje, por sus características, requiere de un formato más flexible que el de

las notas y las entrevistas informativas. Se recomiendan párrafos de cuatro líneas,

sin embargo, puede existir laxitud en este punto si la información o la narrativa lo

ameritan.

• CRÓNICA

Acudimos a esta técnica cuando debemos detallar los acontecimientos noticiosos.

Si bien la crónica es un medio para “aderezar” o presentar de forma vida un hecho

noticioso, también es un género independiente para proyectar el “color” de la vida,

sin necesariamente subordinarse a un hecho noticioso. La crónica responde a las

interrogantes periodísticas (quién, qué, cuándo, dónde, cómo), pero pone énfasis

en la manera en la que se desarrollaron los acontecimientos.

En Notimex, la crónica se transmite después de la nota informativa del hecho de

que se trate (por ejemplo, el desarrollo de un partido de futbol, la fuga masiva de

reos, desastres naturales como un temblor o un huracán, por citar algunos casos).

Las y los periodistas tienen una amplia libertad estilística en este apartado, debido

a la naturaleza del género, pues el autor plasma en una crónica lo que observó,

Page 24: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

24

escuchó, averiguó y conoció. El estilo aquí es más libre que en la elaboración de

una nota informativa, pero, al igual que en el reportaje, una crónica es el colorido

de un hecho noticioso sujeto a verificación. Esto no implica que la crónica deba

expresar el punto de vista ideológico de quien la realiza, sino las percepciones

sensoriales del mismo sin que evidencia, de preferencia, el azoro fácil.

La crónica tiene, por su naturaleza, un formato libre.

• ARTÍCULO DE FONDO Y DE OPINIÓN

El artículo es el texto con el cual especialistas en el tema expresan sus puntos de

vista sobre un tema de interés público en particular. Mediante la práctica de este

género de opinión, las y los periodistas, así como especialistas de otras áreas,

desarrollan sus ideas y juicios respecto de las noticias más relevantes del

acontecer cotidiano.

El objetivo de los artículos editoriales y de fondo, los cuales siempre van firmados,

es permitir a las audiencias hacerse de un criterio, de una opinión propia,

utilizando como materia de reflexión las ideas que especialistas plasman en estos

textos. El artículo de fondo debe apoyarse sobre todo de información cruzada,

comparada, de fuentes académicas muy confiables y corroborables; más en el

dato duro que en la opinión ligera.

Este género periodístico cuenta con un formato libre, en respeto al estilo editorial

de sus autores. La extensión aconsejable es de entre 60 y 80 líneas de 70 golpes

cada una, aunque es responsabilidad de los encargados de la Redacción valorar

una mayor extensión.

• ANÁLISIS

El análisis sirve para profundizar en un tema. Con el análisis, el o la autora –cuyos

despachos siempre van firmados- interpreta lo ocurrido, elabora una opinión con la

cual puede esbozar lo que podría pasar y sugiere ciertas acciones encaminadas a

solucionar el conflicto.

Para los análisis firmados, el formato es libre, al igual que en los artículos.

Page 25: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

25

Notimex ofrece dentro de sus servicios informativos cotidianos notas de análisis.

Se elaboran cuando un hecho noticioso tiene repercusiones extraordinarias (por

ejemplo, crisis económicas o conflictos bélicos).

Las y los periodistas de Notimex acuden en estos casos a especialistas, quienes

deben enfocarse en desmenuzar el asunto generador de la noticia con el fin de

darle a las audiencias una idea del cómo se originaron los hechos y aventurar

posibles repercusiones en el ámbito social.

El formato de las notas de análisis es el mismo recomendado para las notas

informativas: párrafos -sin sangría- de cuatro líneas a 70 golpes cada una.

OTROS FORMATOS

• SEMBLANZA

Las semblanzas son utilizadas cuando surge la necesidad de ampliar uno de los

elementos de una noticia importante. Están centradas en el quién, por lo tanto son

un esbozo biográfico, en el cual se incluyen los elementos más importantes del

personaje en cuestión (políticos, artistas, científicos, intelectuales o deportistas,

gente que ha hecho algo extraordinario o personas ordinarias cuya hoja de vida es

extraordinaria, aunque la lista puede ser más amplia y compleja).

Se transmite primero la nota informativa y a continuación la semblanza (por

ejemplo, cuando se da a conocer a la persona ganadora de unas elecciones

presidenciales, de un premio deportivo, científico, literario o del espectáculo).

La semblanza está integrada con los datos biográficos del personaje, así como

con los de su vida académica y/o política. Se incluyen las obras y/o acciones más

destacadas de la persona en cuestión.

Para identificar este tipo de material debe escribirse la palabra Semblanza entre

paréntesis al inicio del despacho.

Page 26: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

26

• PERFIL

El perfil tiene un alto parecido a la semblanza. La diferencia es que este despacho

enfoca algún aspecto, algún rasgo en particular de la persona analizada.

Notimex recurre al perfil cuando es necesario hacer un “retrato” de la persona de

la que se trata la nota, por ejemplo, cuando debe relatarse alguna hazaña

deportiva o un logro político, cultural, académico.

El perfil es elaborado por las y los periodistas con base en su observación del

personaje y conocimientos del mismo o con el auxilio de terceros que ayuden en la

elaboración del mismo.

Para identificar este tipo de material debe escribirse la palabra Perfil entre

paréntesis al inicio del despacho.

• CRONOLOGÍA

Las cronologías acompañan las notas informativas de eventos trascendentales

(inicio o final de una guerra, conclusión de un juicio de interés nacional o

internacional, muerte de personajes locales y mundiales).

Esta relación cronológica de acontecimientos resume los principales episodios de

una historia. Se presentan secuenciados desde el origen del evento hasta su

culminación.

La cronología comienza con una entrada periodística tradicional que retoma la

nota informativa. La relación del hecho comienza propiamente en el segundo o

tercer párrafos. La redacción no debe parecer un telegrama, sino que debe tener

cuerpo y ritmo.

Las palabras Cronología, Semblanza y Perfil, deberán ir escritos entre paréntesis

y al inicio del despacho

Para identificar este tipo de material debe escribirse la palabra Cronología entre

paréntesis al inicio del despacho.

Page 27: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

27

• SOPORTES INFORMATIVOS

El interés por dar plusvalía a sus servicios noticiosos escritos ha llevado a la

Agencia de Noticias del Estado Mexicano a incorporar los siguientes soportes

informativos:

- Fotografía

- Infografía

- Audio

- Video

- Internet y redes sociales

• FOTOGRAFÍA

Notimex proporciona desde 1997 el servicio de fotografía digital. Reporteras y

reporteros gráficos destacados en México y en las más importantes naciones del

mundo dan cobertura a eventos políticos, deportivos, culturales, sociales y

culturales en general. Sus gráficas son colocadas en la página de Notimex en

Internet. Asimismo, los despachos que llevan imágenes son identificados con la

leyenda: Material con fotografía entre paréntesis.

También existen convenios de colaboración en materia fotográfica con agencias

de noticias internacionales, mediante los cuales se enriquece la oferta de servicios

que la agencia proporciona.

El pie de foto que acompaña la imagen es un texto breve, de máximo 150

caracteres, que en una estructura de sujeto, verbo y predicado responde mínimo a

dos preguntas: quién y qué, quién y dónde, o qué y dónde. Es obligación del editor

verificar que los datos como nombre y cargo o función correspondan a la imagen y

al contexto que ilustra; tomar en cuenta la posible existencia de homonimias tanto

en el caso de personalidades como en la denominación de localidades en

geografías diversas.

Page 28: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

28

Es preferible limitarse a los datos que se tienen como ciertos que abundar en

información que resulta vaga y puede confundir, más que apoyar.

En los casos donde la imagen corresponda a un presídium y se carezca de los

nombres de todos los participantes o por su cantidad se complique incluirlos, es

recomendable citar a quiénes presiden o a los más representativos –en el contexto

de la información-. Una opción válida también será hacer alusión en forma

genérica.

Ejemplos:

40206014. México.- Agustín Carstens, titular del Banco de México, suscribió un

acuerdo con la Comisión Federal de Competencia Económica. NOTIMEX/FOTO/

JAVIER LIRA/JLO/EBF/

40206027. Tuxtla Gutiérrez.- Familiares del migrante conocido como “El Chancha”,

desaparecido en la costa de Chiapas, llegaron este mediodía a las instalaciones

de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

40206029. México.- Legisladores panistas se manifiestan durante la sesión

ordinaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro. NOTIMEX/FOTO/JORGE

GONZÁLEZ/JGN/POL/

Después del control numérico interno con que inicia, deberá asentar la ciudad o

localidad y estado donde se tomó la imagen, o en su caso, ciudad y país cuando

corresponda a una localidad poco ubicable o conocida.

• INFOGRAFÍA

Las infografías son una técnica de elaboración de imágenes mediante

computadoras. Notimex entrega de manera cotidiana infografías a sus audiencias

como una alternativa gráfica de una noticia o tema de actualidad.

Estos materiales contienen texto, fotografías e imágenes, incluso algunas

contienen animación y son enmarcadas en un diseño que facilita su lectura y

comprensión.

• AUDIO

Page 29: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

29

Notimex cuenta con estudios de radio y televisión que le permiten agregar a su

oferta informativa diaria un menú de opciones que incluyen grabaciones de sus

principales noticias para la frecuencia de la agencia en internet como para

estaciones de radio, tanto públicas como privadas. En muchas ocasiones, las

notas transmitidas en el SERVICIO de Notimex, se acompañan una liga que

permite escuchar información relacionada a las mismas.

• VIDEO

También se incorporan en los servicios informativos de Notimex cápsulas de video

digital con diversos temas relacionados a la información generada por las distintas

áreas de la Agencia, para su utilización en televisoras públicas o privadas, así

como para su difusión a través de las redes sociales.

• INTERNET Y REDES SOCIALES

Acorde con la nueva era de las Tecnologías de la Información, la Agencia de

Noticias del Estado Mexicano incorpora en su página principal en internet

(notimex.gob.mx) ligas a las redes sociales más importantes del momento

(Facebook, Twitter y YouTube), desde las cuales presenta facilidades para que las

audiencias de estos foros la tengan como referente informativo.

CAPÍTULO SEGUNDO

• OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN

El ejercicio profesional de Notimex está fundamentado en la relación de sus

reporteros y reporteras con los hechos y las fuentes informativas, de donde se

desprenderá el desarrollo de los diversos géneros y formatos que la agencia

entrega como parte de sus servicios informativos.

• FUENTES INFORMATIVAS

Las fuentes informativas son las personas, documentos u otros materiales que

proveen la información a las y los periodistas. Existen innumerables fuentes

informativas: políticas, parlamentarias, judiciales, diplomáticas, oficiales,

Page 30: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

30

anónimas, por ejemplo. Es norma de la agencia que, salvo cuando la o el

periodista hayan presenciado o estado en contacto directo con los hechos, la

fuente informativa será siempre identificada, dado que su ausencia resta veracidad

a las noticias.

Como parte complementaria indispensable, el o la reportera deberá encargarse de

comprobar los hechos, buscar los antecedentes, contextualizar la información, dar

seguimiento a las noticias excepcionales y cuando sea necesario buscar

reacciones para ayudar al receptor a la cabal comprensión del mensaje.

La razón de ser del medio y lo que busca, por antonomasia, es la credibilidad, y

las fuentes son las que la proporcionan. Vale mucho la pena tener identificadas las

lecturas y autores fundamentales, clásicos y novedades editoriales sobre los

temas que se cubran para poder entender y explicar la información que se reporta.

• IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES

La plena identificación de la fuente explica el origen de la noticia y acredita el

trabajo del reportero y la reportera.

Cada referencia informativa deberá ser acompañada de la fuente correspondiente

para evitar que el medio sea señalado o acusado de ser el generador de la

información o de manejar noticias sin fundamento.

El reportero o reportera de la agencia cuidará en todo momento de obtener

información de fuentes de primera mano, además de investigar y hacer uso de los

bancos de datos para apuntalar la información, herramientas siempre de un

periodismo de excelencia.

En caso de usar fuentes indirectas o de segunda mano se deberá aclarar, sin

dejar lugar a la especulación, el intermediario mediante el cual tuvo acceso a ellas

ya sea mediante documentos u otros medios de información como periódicos,

revistas, estaciones de radio, televisoras, sitios de internet o incluso redes sociales

o diarios digitales, mejor conocidos como weblogs.

Solo de manera excepcional y cuando la difusión de una noticia interese de

manera particular, Notimex empleará fuentes anónimas, previa consulta con las y

los responsables de la Redacción, cuidando en todo momento de no actuar como

caja de resonancia o hacerse eco de filtraciones interesadas, rumores o anónimos.

Page 31: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

31

• FUENTES ANÓNIMAS

El uso de fuentes anónimas debe ser plenamente justificado y aunque la mayoría

de las veces sea la misma fuente la que lo solicite se debe indicar si esto sucede.

Cuando sea el caso, el reportero debe explicar por qué esa fuente anónima es

digna de confianza: si ésta fue testigo de los hechos o se encuentra en el centro

mismo de ellos; si formó parte de la reunión; si trabajó en el lugar o es experta en

el sector, si está a favor o en contra de la información de marras, si identificarse le

acarrearía algún tipo de daño u otras condicionantes.

Siempre será deseable mencionar estos u otros elementos para transmitir la

confianza del reportero al receptor del mensaje, sin poner en peligro el anonimato

solicitado.

Algunas fórmulas pueden ser usadas para aproximarse al origen de la fuente, pero

sin revelar su identidad que deberá ser protegida tanto por el o la reportera como

por el medio: fuente judicial, fuente gubernamental, fuente legislativa, fuente

diplomática o algunas otras parecidas.

Se logrará una mayor precisión y seriedad al usar algunas de las fuentes

señaladas anteriormente. Todo lo contrario ocurrirá si se recurre a frases hechas

como trascendió, se supo, se informó, fuentes dignas de crédito o cualquier otra

expresión que ponga en tela de duda el origen de la noticia o que lo deje

nebuloso.

• OFF THE RECORD

Bajo este acuerdo, la información obtenida por la o el periodista tiene fines de

orientación, pero nunca de publicación. No se puede identificar a la fuente, ni su

origen y ante la eventual publicación de la información el reportero o reportera

corre el riesgo de verse desmentido toda vez que ésta puede negar cualquier

vinculación con la noticia.

Algunos y algunas periodistas usan información obtenida OFF THE RECORD para

normar su criterio o para dar el contexto apropiado a la información, pero sin

divulgar o sugerir la fuente informativa en ningún caso.

• ON THE RECORD

Se define como el acuerdo explícito entre el o la periodista y una fuente

informativa que autoriza su identificación plena, por nombre y apellido; la

Page 32: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

32

divulgación detallada de su empleo, oficial o privado, y el uso textual de sus

declaraciones con fines de publicación.

• BACKGROUND O CONTEXTO Y ANTECEDENTES

Se asume que la información obtenida por el o la periodista puede ser usada

textualmente con fines de publicación, pero bajo ninguna circunstancia se puede

identificar detalladamente la fuente, aunque se pueden incluir elementos que

permitan asumir si tiene autoridad para hablar sobre el tema.

Bajo la regla de background, una fuente oficial puede pedir que sólo se le

identifique como parte del gobierno, pero no de una dependencia específica, o

pedir que se explique que se mantiene anónima por carecer de autorización para

hablar oficialmente.

Ejemplos de ello: fuentes judiciales, fuentes diplomáticas, fuentes legislativas.

• OMISIÓN DE FUENTES

La omisión de fuentes será siempre excepcional y dependerá de un análisis

profundo de las y los encargados de la Redacción para ponderar la importancia

del hecho que se dará a conocer.

La responsabilidad de una información sin fuente debe adoptarse después de

considerar que de ser falsa puede tener una amplia repercusión en el centro de

gravedad de la agencia de noticias, es decir, su credibilidad.

El impacto que pueda tener la publicación de una noticia veraz bajo este supuesto

puede ser inversamente proporcional en caso de no ser cierta y acarrear para el

medio y la o el periodista el desprestigio profesional.

• CITAS PERIODÍSTICAS

Las citas respaldan la objetividad del texto y por tanto deben ser empleadas para

reforzar la versión periodística. Este recurso permite destacar las frases de la

fuente que aportan el mejor contenido y claridad al texto general o la narración en

radio y televisión con “cortes de voz”.

Page 33: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

33

Su uso intensivo supone siempre la mayor objetividad y responsabilidad al

incorporar las declaraciones dado que son extractos selectos y parciales, acordes

con los hechos, que dejan de lado lo accesorio dando paso a lo toral.

Una de las funciones del o la periodista es decodificar lo que las fuentes dicen,

sobretodo cuando son especialistas o de tipo técnico, que utilizan lenguaje no

necesariamente comprensible para el común de la gente. En estos casos el o la

informadora debe recodificar el mensaje para que sea comprensible. El exceso de

citas puede ser síntoma de incapacidad para decodificar y recodificar. Asimismo,

las citas reclaman mayor espacio para no ser mutiladas y volverse incomprensible,

cuando también es función de la o el informador sintetizar la información.

Existen citas periodísticas directas e indirectas: las primeras son textuales con

identificación de la fuente en el mismo párrafo, dentro de las comillas –en cuyo

caso de debe hacer uso de los guiones para su identificación- o seguidas del uso

de los dos puntos.

Ejemplos:

“Estoy acompañando en su pesar a las familias de las víctimas”, dijo el jefe de

Estado. (Correcto)

“Estoy acompañando en su pesar –dijo el jefe de Estado- a las familias de las

víctimas”. (Correcto)

El jefe de Estado dijo: “estoy acompañando en su pesar a las familias de las

víctimas”. (Correcto)

En el segundo caso se encuentran las que son explicadas en un formato

periodístico que puede incluir el uso de entrecomillado.

Ejemplos:

El jefe de Estado asistió al funeral para manifestar su pesar a las familias de las

víctimas. (Correcto)

El jefe de Estado asistió al funeral para manifestar su “pesar a las familias de las

víctimas”. (Correcto)

El uso del entrecomillado refleja respeto por la declaración tal como se emitió sin

intervención alguna, puesto que hacerlo puede tergiversar la versión y en

consecuencia los hechos, lo que generalmente lleva a las fuentes a levantar la voz

y pedir una aclaración, llevando el tema a los defensores y defensoras de las

audiencias o, en el peor de los casos, a demandar a la o el periodista.

Page 34: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

34

En este punto se hace necesario referirse a algunos errores comunes al escribir

textos:

Uno de los más extendidos es el mal manejo de la transición de la primera a la

tercera persona al introducir una cita indirecta, así como un uso inadecuado de

tiempos, verbos y sujetos, lo que se llama falta de homologación gramatical.

Ejemplos:

El jefe de Estado dijo que “estoy acompañando en su pesar a las familias de las

víctimas…” (Incorrecto)

El jefe de Estado dijo: “estoy acompañando en su pesar a las familias de las

víctimas…” (Correcto)

• TRADUCCIONES

Se debe puntualizar que cuando un texto es sujeto de una traducción periodística

puede sufrir alguna o algunas de las siguientes modificaciones sin alterar el objeto

central de la información: desaparición de parte de su contenido, su utilización

parcial o recortada, y la síntesis por razones de espacio.

Se asume que el traductor es un especialista haciendo las veces de periodista o

es el o la periodista misma, y que dominan las características técnicas del manejo

de la información en Notimex como, por ejemplo, la recomendación de las cuatro

líneas de 70 golpes para la creación de los párrafos. Se deberá por tanto trasladar

el uso y manejo de estas características para realizar las traducciones citando en

cada caso la fuente original.

Se buscará que la o el reportero, en especial la o el corresponsal, sean versados

en la lengua del país de asignación, aunque en casos especiales –como conflictos

armados o desastres naturales que requieran de movilización urgente- se podrá

hacer uso de traductores profesionales para apoyar la labor periodística, citando

que se hace uso de ellos al enviar los despachos.

• RUEDAS DE PRENSA

Page 35: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

35

El reportero o reportera asistirá a todas aquellas ruedas de prensa que despierten

el interés noticioso de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano y asegurarse

de que, cuando sea propicio el caso, pueda obtener grabaciones en audio y video,

además de las tomas fotográficas necesarias y sus respectivos apuntes o notas,

para poder presentar la información en los diferentes formatos que puede

desplegar Notimex para alimentar sus servicios.

En el manejo de la información se precisará que fue obtenida de esta manera y se

brindarán detalles sobre el ambiente para dar profundidad y amenidad. Si se

limitan las preguntas es necesario puntualizarlo y evitar denominar rueda de

prensa a aquellas comparecencias que las fuentes usan solo para dar su posición

sobre tal o cual suceso o una información determinada de su interés, caso en el

cual podría tomar carácter de declaración simple ante o frente a periodistas.

El y la periodista de Notimex buscará siempre participar con preguntas pertinentes

en las ruedas de prensa, además de buscar documentarse sobre el tema que será

abordado para poder dar dimensión a la noticia.

• COMUNICADOS Y DOCUMENTOS

Cuando se obtiene información por estas vías se debe ser preciso al indicarlo y

señalar si fue o no obtenido de manera formal o fuera de los canales habituales

para validar la fiabilidad de la fuente que lo emitió o lo hizo llegar a la o el

periodista y destacar cuando fue obtenido en exclusiva o como borrador de

posteriores declaraciones oficiales.

La referencia debe ser lo más precisa posible para validar el documento y dar

certeza de que se trata de información real. Por ejemplo, citar que el documento

fue emitido por la Oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la

República o el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Si los documentos son obtenidos de fuentes anónimas se deben tomar en cuenta

las definiciones señaladas para tal situación.

Page 36: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

36

En el caso de duda razonable sobre la procedencia del documento, sobre todo al

hacer uso de comunicaciones vía correo electrónico o fax, será necesario buscar a

la fuente para indagar sobre su autenticidad antes de ser sujetos de algún acto

ilegal o fraudulento.

Es necesario señalar puntualmente cuando una cita textual sea tomada del

comunicado o del documento en cuestión para no confundir con alguna otra

conseguida por la o el periodista de una fuente distinta.

• ENCUESTAS DE OPINIÓN

El manejo de encuestas de opinión, sobre todo en tiempos electorales, debe ser

en extremo cuidadoso y trasladar precisiones sobre quién o quienes las

patrocinan, quién o quienes la realizaron, el periodo de levantamiento, la muestra

analizada, el porcentaje de error, así como si el tiempo en el que se realizó está

cerca o lejos de alguna fecha con la que esté relacionada. Debe tomarse en

cuenta que solo reflejan la situación del momento y pueden responder a algún

interés específico.

Para dar cuenta de ellas se deben tomar en cuenta los aspectos periodísticos

destacables y no necesariamente seguir el curso que los encargados de realizarla

le dieron a su presentación, es decir, buscar el meollo informativo y desmenuzarlo

a partir de la actualidad e importancia pública que posee. El o la periodista deberá,

con su olfato, saber si la encuesta tiene valor informativo o si resulta solo utilitaria

para quien la encargó.

En el caso del manejo de encuestas de tipo electoral, es conveniente no manejar

una sola, sino agrupar varias y señalar sus diferencias, de esta manera se

disminuye el riesgo de la manipulación mediante las mismas.

• INFORMACIÓN DE OTROS MEDIOS

Dado que el reportero o reportera se dedica a cubrir diversas fuentes o éstas

cumplen actividades en lugares y tiempos distintos, muchas veces debe apoyar su

cobertura con información obtenida a través de otros medios, sin variar la norma

general de citar el origen al que se deberán agregar los detalles pertinentes que

permitan dimensionar las características del medio, sea bien por su prestigio o por

haber logrado una buena información antes que los demás o en exclusiva.

Page 37: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

37

En todos los casos, una información recogida de otros medios deberá ser

corroborada, actualizada, acreditada como tal, ampliada y, en su caso, ser objeto

de seguimiento o de la búsqueda de eventuales reacciones si su trascendencia lo

amerita. Deberá incorporar elementos que permitan su diferenciación y nunca ser

copia de contenidos ajenos, acciones que solo demeritan el quehacer profesional.

-IMPRESOS

Al recoger información de medios impresos como periódicos o revistas se deberá

señalar e identificar el nombre de la publicación. Se buscará recoger de estos

medios la parte sustantiva de la información elegida y alejarse de aquella que

carezca de interés, sea superficial o tengan un uso interesado.

Para acreditar la fuente se agregarán los datos que den cuenta de su calidad: si

tiene gran tiraje o circulación, si está especializada en el sector, si tiene una

tendencia política identificable, si existen vínculos con la fuente original de la

información o si representa a algún grupo de interés.

En el trabajo diario, los responsables del área operativa toman la decisión de

transmitir o no al servicio este tipo de despachos -conocidos como “levantones” en

la jerga periodística-, tras valorar su importancia informativa. Cuando llega un

“levantón” con declaraciones de una figura mexicana (política, económica,

artística, deportiva, científica, etcétera) otorgadas a medios en el extranjero, la

dirección del Área de Internacionales analiza el valor de la información y determina

si se transmite o –en coordinación con la Dirección Editorial- es solicitada una

entrevista exclusiva con el declarante nacional.

-RADIO

Cuando se recoge información de la radio es imprescindible identificar tanto el

nombre de la frecuencia y, de ser el caso, el grupo del que forma parte, para dar

cuenta de que fue obtenida de esa manera.

-TELEVISIÓN

El mismo estándar que el aplicado para radio debe utilizarse para identificar que la

información fue obtenida de una versión proporcionada por una televisora, sin

olvidar nunca que se deben dar detalles para su identificación. La influencia de

Page 38: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

38

este medio es innegable ante la opinión pública pues identifica figuras y

declaraciones al mismo tiempo.

-INTERNET

Hasta hace pocos años la velocidad de la información podía medirse en minutos,

horas y días, pero el arribo de las nuevas tecnologías como internet en la era de la

información y el mundo digital ha dotado a la información de nuevas

características que deben asumirse para no perder impacto o actualidad.

Hablamos ahora de minutos y fracciones de segundo para asistir “en vivo” al

hecho mismo.

Aunque internet es una poderosa herramienta de uso creciente e intensivo, las y

los periodistas deben ser cuidadosos al buscar o conseguir información y saber

apreciar cuándo una ciberpágina tiene carácter oficial y puede ser tomada como

tal.

-PÁGINAS WEB

Cuando se recurre a páginas o sitios web o cibersitios se deberá preguntar a sus

fuentes si cuentan con ellas y conocer sus direcciones exactas. En muchas

ocasiones figuras públicas de todos los ámbitos adelantan en estas publicaciones

información que podrán después ampliar mediante boletines, ruedas de prensa o

entrevistas, por lo que es necesario mantenerse en alerta cuando eso ocurra.

Citar medios basados en internet deberá ser objeto de la misma precisión y

claridad que las utilizadas para identificar a fuentes que son presenciales o

documentales. Deberá en este casos citarse que son obtenidas de la versión

digital del medio o fuente en la que se base la información, a efecto de

diferenciarlas de sus versiones en otros formatos como los editoriales o sus

versiones en radio o televisión que pueden no tenerla en el momento.

Muchas veces esta plataforma es utilizada para dar a conocer informaciones que

se han colocado también en medios o formatos tradicionales como comunicados

de prensa o versiones estenográficas, en cuyo caso hay que tomarlas como tales

y no será necesario puntualizar.

Page 39: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

39

-REDES SOCIALES Y BLOGS

La instantaneidad e interactividad que acompañan las redes sociales y los diarios

digitales (weblogs o simplemente blogs) han creado un nuevo capítulo en el

mundo de la información, incluyendo el “periodismo ciudadano” o las comunidades

wiki (de contribución de contenidos), que en la mayoría de los casos no aplican las

herramientas del periodismo profesional.

El manejo de información vertida en foros, chats o redes sociales debe ser en

extremo cuidadoso y nunca ser la base para crear una versión propia. Podrán ser

el inicio para profundizar en algún hecho noticioso o tema periodístico con fuentes

verificables. Deberán ser consideradas, en general, fuentes desconocidas y

anónimas.

En general, es válido seguir lo que ocurre en estas comunidades y consignar sus

intereses sin que suponga tomarlas como fuentes fidedignas y menos únicas.

Es necesario consignar y ser elocuente al advertir que el uso de información

confidencial como dichos o documentos tomados de sitios web, correos

electrónicos o chats, mediante cualquier forma de acceso ilegal, sea cual fuere el

mecanismo de intervención, es una falta grave para un o una periodista

profesional y el medio en que se desempeña y puede acarrear serias

consecuencias legales por sus implicaciones de violación de la privacidad. Un

escándalo de escuchas ilegales provocó en julio de 2011 el cierre de “News of the

World”, semanario dominical con 168 años de historia que alcanzó un tiraje de 2.8

millones de ejemplares.

CAPÍTULO TERCERO

ESTRUCTURA OPERATIVA

La estructura operativa de Notimex tiene como finalidad producir el servicio

informativo general, así como otro tipo de contenidos para radio, televisión e

internet, materiales que serán transmitidos a través de las distintas plataformas

con las que cuenta la agencia.

Los directores, subdirectores, coordinadores y jefes de departamento tienen a su

cargo la responsabilidad ejecutiva del trabajo que desempeña el resto del

Page 40: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

40

personal: redactores, editores, reporteros y corresponsales tanto en las mesas

centrales como en las coordinaciones regionales.

La labor informativa de Notimex y la coordinación del trabajo del personal

periodístico recae en dos direcciones: la Dirección Editorial y la de Noticias

Internacionales.

El personal periodístico que elabora los contenidos con extremo rigor profesional

para ajustarse a los parámetros de veracidad, objetividad, oportunidad,

imparcialidad y honradez cumple con las siguientes características:

Son profesionales con estudios superiores de Periodismo o de Ciencias de la Comunicación.

Cuentan con experiencia profesional en la labor que desempeñan.

Dominan el idioma español, su principal herramienta de trabajo.

Cuentan con los conocimientos suficientes de otros idiomas, particularmente los corresponsales dominan el que se habla en el país en el que están adscritos.

Conocen y aplican el Manual de Estilo, el Código de Ética y la Política Editorial de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex.

Dominan las formas del periodismo de agencia y entienden las diferencias que existen respecto del que se practica en medios impresos o electrónicos.

Se mantienen enterados del ámbito informativo que los rodea mediante la permanente lectura de periódicos, revistas, libros y otros elementos pertinentes.

Dominan los géneros periodísticos.

Cuentan con iniciativa para proponer y cumplir con trabajos que enriquezcan los servicios informativos de la agencia.

Cuentan con capacidad, imaginación y creatividad para leer entre líneas y desarrollar el olfato periodístico.

Cuentan con capacidad, disposición y entrega para llevar a cabo cualquier esfuerzo adicional que les permita ser rápidos y precisos.

Page 41: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

41

Responden de manera adecuada a las orientaciones que les ayudan a desempeñar su trabajo profesional y rechazan, en forma tajante, caer en conflicto de interés, el plagio o la copia de noticias.

Conocen la diferencia entre realizar un ejercicio cotidiano de desarrollo profesional y cumplir solo con el trabajo.

Saben cómo representar en forma digna y profesional a Notimex.

Entienden que para el buen funcionamiento de la entidad es importante brindar confianza y respeto a sus compañeros o compañeras, tanto en lo profesional como en el trato privado.

Respetan también el derecho de las personas al honor, la intimidad y la vida privada, así como los derechos de terceros, en especial cuando son menores de edad y el derecho de todos a tener una buena imagen.

Saben que son prácticas vedadas para la obtención de información el engaño, la intimidación, la invasión de la vida privada, el soborno y todo aquello que cause pena o humillación a inocentes o víctimas.

Los profesionales de Notimex no reciben dinero, regalos o cualquier tipo de soborno por el desarrollo de su labor.

Los periodistas de la Agencia están obligados a presentar informaciones completas y debidamente comprobadas con fuentes identificables y responsables.

Saben que las informaciones que ofrecen dudas no deben ser publicadas, pues saben que es preferible perder una noticia que generar un rumor.

Evitan cualquier tipo de discriminación por motivo de origen, sexo, etnia, cultura, religión, enfermedad o discapacidad.

Nunca redactarán información que haga apología del delito o la violencia.

Los periodistas de Notimex no usan los equipos de la agencia para su dispendio o uso personal.

MESAS DE REDACCIÓN Y EDICIÓN

Las mesas de Redacción y Edición procesan y se encargan de distribuir la

información recopilada y elaborada durante los 365 días del año con redactores,

editores y coordinadores distribuidos a lo largo de las 24 horas del día en distintos

turnos, acordes con los flujos informativos procedentes de toda la geografía

nacional y el resto del mundo.

Page 42: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

42

Los coordinadores de información se encargan de repartir los flujos informativos

para sus diversos tratamientos, sean de redacción o edición. También verifican y,

en su caso, corrigen los despachos informativos –tanto de reporteros y

corresponsales como los creados en las mesas- antes de su transmisión para

entregar una información competitiva. Dicha corrección no debe ocultar, agregar o

cambiar el sentido real de la información.

El coordinador de información es el enlace entre las mesas y los mandos

superiores de la agencia, además de cumplir tareas de apoyo y supervisión de los

trabajos de redacción y edición.

REDACTORES

El personal de la redacción de Notimex cumple con la función de elaborar

despachos informativos a petición de la coordinación, bien sea de boletines de

prensa, convenios informativos con otras agencias de noticias, sitios de internet o

acudiendo a la fuente misma de la información.

FUNCIONES

• Capturan información por distintos medios a solicitud expresa del

coordinador de información.

• Realiza labores de monitor sobre temas específicos encargados por

el coordinador y, en su caso, redactan despachos relacionados.

• Permanecen en constante labor de verificación para alertar al

coordinador sobre algún acontecimiento relevante en materia

informativa.

• Apoyan las labores de edición a solicitud expresa del coordinador de

información.

• Al finalizar los despachos que redacta o captura de reporteros o

corresponsales los relee y los corrige, aplicando la auto edición, para

asegurar su adecuada construcción, coherencia y veracidad de los

datos.

• El redactor de Notimex realiza consultas telefónicas con las fuentes,

rectifica datos o resuelve insuficiencias informativas.

Page 43: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

43

• Aplica la política editorial de Notimex basándose en lo dispuesto en

el presente Manual y en las observaciones de sus superiores.

EDITORES

El editor de Notimex cuenta con experiencia tanto de reporteo como de trabajo en

la mesa de Redacción, además de contar con suficientes conocimientos del

idioma y ser capaz de revisar con rapidez los despachos informativos y realizar los

cambios necesarios para adecuarlos a las normas operativas.

FUNCIONES

• Revisa los textos y los corrige. Como primera parte de su labor, lee

la información y si está correctamente elaborada no hace ningún

cambio en ella, pero si encuentra errores, la edita para corregirlos y

mejorarla.

No hace intervenciones indebidas ni tergiversa el sentido de los

hechos.

• Concilia el estilo del autor con las normas de estilo del Manual.

• En caso de información incompleta o confusa, le solicita al redactor,

reportero o corresponsal que la revise o aclare. Para esto, debe de

monitorear y estar enterado de los hechos periodísticos de

importancia.

• Comprueba que la entrada del despacho contenga lo medular de la

noticia, que con un mínimo de palabras logre capturar la atención del

editor del medio receptor en particular y del lector en general.

• Puede reemplazar la entrada original si no cumple con los requisitos

señalados.

• Se asegura de que cabeza y entrada guardan relación y sean

congruentes.

Page 44: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

44

• Verifica que cada despacho cumpla con la estructura y elementos del

género periodístico que aborda.

• Ratifica que cifras y datos sean precisos y congruentes.

• Vigila que los párrafos tengan la extensión establecida en el presente

Manual.

• Revisa y confirma que las fuentes son confiables y que la

información cuenta con respaldo suficiente y el contexto necesario

para su cabal comprensión.

• Revisa que la información sea equilibrada.

• Se responsabilizan de transmitir la información cuando sea necesario

y oportuno.

• Aplica la política editorial de Notimex basándose en lo dispuesto en

el presente Manual y en las observaciones de sus superiores.

REPORTEROS

El reportero de Notimex recaba la información en el lugar de los hechos o la

obtiene de fuentes acreditadas para luego transmitirla a la mesa de Redacción.

FUNCIONES

• Atiende y cumple con sus órdenes de trabajo.

• Cubre las fuentes de información que le son asignadas.

• Redacta notas informativas, reportajes, crónicas, entrevistas y

materiales especiales, así como material noticioso para el SERVICIO

informativo y los diferentes servicios que Notimex presta o distribuye,

incluyendo la grabación de cápsulas para radio y televisión.

• Realiza sus envíos con oportunidad, claridad y veracidad a la mesa

de Redacción mediante los diferentes sistemas aprobados por la

agencia, incluyendo el sistema interno, correo electrónico o incluso el

dictado vía llamada telefónica cuando sea necesario.

Page 45: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

45

• Precisa con claridad la fuente de su información.

• Evita transmitir noticias no confirmadas o rumores y en caso de

cualquier tipo de duda consulta con sus superiores.

• Mantiene contacto permanente con la mesa de Redacción o su

jefatura de Información para coordinar, planificar y realizar su trabajo

periodístico y estar al tanto de solicitudes específicas.

• Permanece en contacto con sus fuentes de información para realizar

una oportuna y adecuada cobertura noticiosa.

• Sigue los acontecimientos hasta su desenlace procurando enviar

flashes, adelantos, urgentes o ampliaciones, según amerite el caso,

incluyendo resúmenes y reacciones.

• De ser necesario, se desplaza para realizar las coberturas solicitadas

y también cumple misiones especiales.

• Aplica la política editorial de Notimex basándose en lo dispuesto en

el presente Manual y en las observaciones de sus superiores.

REPORTEROS GRÁFICOS

El reportero gráfico de Notimex realiza sus tomas en el lugar de los hechos y las

transmite a la sección de Fotografía, con los pies de foto correspondientes y otros

detalles técnicos para que la imagen pueda ser distribuida con la información

suficiente y los créditos correspondientes.

FUNCIONES

• Atiende y cumple sus órdenes de trabajo.

• Cubre las fuentes de información que le son asignadas.

Page 46: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

46

• Redacta sus pies de foto y añade los detalles técnicos suficientes

para que la imagen sea acompañada de la información que

identifique a los personajes, dé cuenta del lugar, la fecha exacta y la

situación que corresponda.

• Realiza sus envíos con oportunidad mediante los diferentes sistemas

aprobados por la agencia, incluyendo el sistema interno, correo

electrónico u otras variantes cuando sea necesario.

• Evita transmitir imágenes en las que no puede identificar a los

personajes y/o consulta con sus superiores.

• Mantiene contacto permanente con la sección de Fotografía o su

jefatura de Información para coordinar, planificar y realizar su trabajo

y estar al tanto de solicitudes específicas.

• Permanece en contacto con sus fuentes de información para realizar

una oportuna y adecuada cobertura.

• De ser necesario, se desplaza a otros estados o países para realizar

las coberturas solicitadas y también cumple misiones especiales.

• Mantiene abierto su sentido periodístico y estético para capturar

imágenes que sin formar parte de su agenda o de sus órdenes de

trabajo puedan decir “más que mil palabras”.

• Aplica la política editorial de Notimex basándose en lo dispuesto en

el presente Manual y en las observaciones de sus superiores.

CORRESPONSALES

El corresponsal es aquel periodista contratado por Notimex para ser su

representante en determinada ciudad del país u otra nación con el fin de cubrir y

transmitir la información acordada con la agencia.

FUNCIONES

• Realiza las funciones de un reportero en el sitio donde se encuentra

comisionado.

Page 47: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

47

• Atiende y cumple las órdenes de trabajo generadas en su

coordinación regional o en la mesa de Información de Noticias

Internacionales de la Ciudad de México.

• Redacta notas informativas, reportajes, crónicas, entrevistas y

materiales especiales, así como material noticioso para el SERVICIO

informativo y los diferentes servicios que Notimex presta o distribuye,

incluyendo la grabación de cápsulas para radio y televisión.

• Realiza sus envíos con oportunidad, claridad y veracidad mediante

los diferentes sistemas aprobados por la agencia, incluyendo el

sistema interno, correo electrónico o incluso el dictado vía llamada

telefónica cuando sea necesario.

• Precisa con claridad en cada párrafo la fuente de su información.

• Evita transmitir noticias no confirmadas o rumores y en caso de duda

consulta con sus superiores.

• Mantiene contacto permanente con la mesa o su jefatura de

Información para coordinar, planificar y realizar su trabajo

periodístico y estar al tanto de solicitudes específicas.

• Permanece en contacto con sus fuentes de información para realizar

una oportuna y adecuada cobertura noticiosa.

• Realiza un monitoreo constante de los medios de difusión locales.

• Participa en la elaboración de las previsiones diarias y las agendas

informativas establecidas.

• Sigue los acontecimientos hasta su desenlace procurando enviar

flashes, adelantos, urgentes o ampliaciones, según amerite el caso,

incluyendo resúmenes y reacciones.

• De ser necesario, se desplaza fuera de su área de asignación para

realizar coberturas solicitadas o cumplir misiones especiales.

• Aplica la política editorial de Notimex basándose en lo dispuesto en

el presente Manual y en las observaciones de sus superiores.

ENVIADOS

Page 48: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

48

Los enviados de Notimex, sean reporteros o corresponsales en misión especial, se

desplazan a diferentes ciudades, países o zonas en donde ocurran hechos o

situaciones de interés para la agencia o sus suscriptores y audiencias. Sus

funciones son las propias del reportero y corresponsal.

La cobertura puede variar desde un sismo de gran magnitud, pasando por un

golpe de Estado, una guerra declarada o enfrentamientos fratricidas, hasta

situaciones más amables como una cumbre presidencial o reuniones deportivas

como un Mundial de futbol o los Juegos Olímpicos.

En todo caso, el enviado será un periodista destacado con una sólida formación

profesional, experiencia en coberturas similares, conocimientos suficientes de la

lengua local y el equipo técnico suficiente para cumplir con buen suceso la misión

encomendada, incluyendo grabadora digital, cámara fotográfica profesional,

computadora personal o dispositivo capaz de facilitar la transmisión de datos e

imágenes, así como el soporte económico suficiente para enfrentar

eventualidades.

CAPÍTULO CUARTO

PROCESO INFORMATIVO

Este proceso reúne el conjunto de procedimientos periodísticos mediante los

cuales se hace posible la obtención de información, salvo cuando ésta surge de

manera espontánea como en el caso de accidentes, desastres naturales o hechos

extraordinarios imposibles de prever, y que al ser cubiertos muestran la

oportunidad e inmediatez de respuesta de los despachos informativos de Notimex.

Page 49: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

49

El proceso informativo inicia con las órdenes de trabajo, continúa con la

recolección de la información y la redacción de la nota por parte de las y los

reporteros, pasa por su revisión por parte de las y los editores y culmina con la

transmisión del despacho informativo.

ASIGNACIÓN Y COBERTURA

ÓRDENES DE TRABAJO

La guía mínima de organización del trabajo cotidiano de las y los reporteros y

corresponsales está contenida en las órdenes de trabajo a fin de garantizar la

cobertura de los hechos noticiosos más importantes. Si bien ordena las

prioridades que a juicio de las y los responsables de la Redacción deberán

seguirse durante la jornada laboral, no limita en grado alguno la iniciativa del

personal asignado a las distintas fuentes informativas.

El tratamiento de un hecho noticioso requiere del apoyo de la planta reporteril y de

las corresponsalías que lo podrán hacer mediante anuncios, notas previas, notas

de contexto que expliquen la génesis de los hechos, resúmenes, reacciones,

crónicas, reportajes y cualquier otro elemento que favorezca la cabal comprensión

de los acontecimientos.

Es responsabilidad de las y los reporteros, corresponsales, personal de mesa y

responsables de la Redacción el cumplimiento cabal de las órdenes de trabajo

para evitar desfases notables en la cobertura noticiosa.

AGENDAS

Una herramienta importante en el trabajo de Notimex se concentra en las agendas

informativas que reúnen un conjunto de acontecimientos, datos y fechas, y los

enlaza cronológicamente para dar guía al trabajo periodístico.

Una agenda informativa ofrece una visión previa de los sucesos que, a juicio de

Notimex, pueden ser de interés para su audiencia, además de ofrecer detalles

sobre los compromisos periodísticos previos de las y los reporteros y

corresponsales tales como conferencias de prensa, entrevistas concertadas,

reportajes, sucesos esperados como concentraciones o discursos, así como

aniversarios diversos y fechas cívicas.

Page 50: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

50

La mesa de Redacción y las coordinaciones regionales elaboran sus propias

agendas con el apoyo de su planta periodística a cargo, además de incorporar

elementos que surjan de la consulta del propio sitio de la agencia, boletines de

prensa, invitaciones, publicaciones periódicas de diversa índole, radio, televisión,

bases de datos, páginas de internet, redes sociales, así como con el uso de los

diferentes acuerdos de intercambio informativo con otras agencias.

Los y las responsables de estas agendas realizarán los cambios necesarios

cuando se trate de eventuales cancelaciones o cambios de fecha, hora, escenario

o circunstancia.

Las diversas áreas de la agencia realizan al menos cuatro tipos de agendas

informativas:

1.- Agenda Diaria. Incluye los actos programados para las próximas 24 horas

como los seguimientos noticiosos, conferencias de prensa, entrevistas, reportajes,

crónicas o actos anunciados de diferente índole como mítines, conciertos o

presentaciones.

2.- Agenda Semanal. Incluye los acontecimientos calendarizados de la cobertura

informativa del domingo al sábado de la próxima semana, además de los trabajos

especiales que sean programados.

3.- Agenda Mensual. Incluye hechos ya programados y las fechas importantes del

mes como aniversarios, homenajes, efemérides o actos previstos con antelación

como celebraciones o fiestas cívicas.

4.- Agenda Anual. Incluye un prontuario de fechas significativas a tener en cuenta

tanto por las y los reporteros y corresponsales como por el personal de la mesa de

Redacción a lo largo del año como elecciones, eventos deportivos de gran calado

como mundiales de futbol u olimpiadas, reuniones de organismos mundiales como

la Organización de Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional o el Banco

Mundial, además de fechas que recuerden hechos noticiosos notables en su

momento.

FORMATO DE LAS AGENDAS

Cada material para las agendas se redacta como un párrafo de cuatro líneas en el

que se especifican elementos básicos de la noticia como qué, quién, dónde, cómo,

Page 51: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

51

por qué y para qué, y en la medida de lo posible el cuándo (por lo general se

entiende que el suceso se producirá en la fecha señalada en el anuncio).

Además deberá aclararse el marco en el cual se generará la información (una

visita de Estado, una entrevista exclusiva con Notimex, una rueda de prensa, una

ceremonia oficial, etcétera), así como el contexto de la misma ("aguda crisis

política", "controversia limítrofe", "en vísperas de elecciones generales", "tras la

devaluación de la moneda nacional", "horas después de la renuncia de tres

ministros", son conceptos que ayudan a dimensionar una información que se vaya

a producir en esos contextos específicos).

Es también importante precisar la fuente cuando así lo amerite el material

anunciado: por ejemplo, en aquellos casos en que se trate de opiniones,

estimaciones económicas o alguna declaración. Es recomendable especificar el

nombre y el cargo del o la declarante, el o la autora del estudio o reporte aludidos

y/o la institución difusora: (Universidad Nacional Autónoma de México, Banco

Central, Secretaría de Hacienda, Programa de Naciones Unidas para el

Desarrollo).

En determinados casos podrá citarse la fuente en términos generales: "un reporte

oficial", "organismos humanitarios", por ejemplo, pero tal práctica debe evitarse

cuando se trate de opiniones, acusaciones y/o declaraciones. En esos casos lo

recomendable es precisar la fuente.

Un anuncio de agenda siempre debe remitirnos a un hecho actual, del día en que

esté fechado, o a un hecho que ocurrirá en el futuro, y deberá estar escrito en

tiempo presente o futuro.

Ejemplo:

Bogotá, 6 Oct.- El asesinato del exministro de Justicia de Colombia, Juan Pérez,

ocurrido la semana anterior, podría tomar un giro inesperado este martes al

anunciarse los resultados de la prueba de balística al principal sospechoso.

Los anuncios de la Agenda Semanal deberán estar fechados en la ciudad donde

se vaya a generar la información; no es necesario poner en ellos la identificación

de Notimex entre paréntesis.

Ejemplos de anuncios para la Agenda Semanal:

Page 52: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

52

Caracas, 25 Ago.- El presidente cubano Raúl Castro ofrece en la Universidad de

Caracas una conferencia sobre el nuevo orden económico mundial, en el marco

de su vista oficial a Venezuela, la cual concluye este lunes.

México, 18 Dic.- La Secretaría de Economía llevará a cabo este martes una rueda

de prensa para ofrecer un balance sobre el desempeño económico del país a lo

largo de este año que está por concluir.

PREVISIONES INFORMATIVAS

La lista de previsiones informativas es la esencia del trabajo profesional de

Notimex, pues con ella se da cuenta de la oferta informativa y se orienta al

personal de la mesa de Redacción sobre los acontecimientos destacados que se

esperan para la jornada.

Esta lista encierra en sí misma un compromiso para que le sea dado un

cumplimiento cabal y para transmitir los despachos contenidos en ella con

prontitud.

El concurso de reporteros, reporteras, corresponsales y las mesas regionales

(tanto nacionales como las radicadas en el extranjero) es imprescindible para

dotar de contenido la lista de previsiones -además de las agendas informativas ya

reseñadas- y dar a esa un sentido funcional, práctico y aprovechable.

COBERTURAS

Para garantizar la mejor cobertura de un hecho noticioso, además de elementos

como las órdenes de trabajo y las agendas, en Notimex, las y los responsables de

las áreas operativas deberán determinar el tipo de apoyo que requiera el o la

reportera para su trabajo; deberán decidir, por ejemplo, si se requieren fotografías

que complementen la cobertura, o si es necesario el desplazamiento de un equipo

para videograbar el evento; deberán asimismo determinar si la información

requiere de un apoyo de infografías, entre otros respaldos.

En las coberturas programadas (Juegos Olímpicos y elecciones, por ejemplo) y en

las imprevistas (terremotos, huracanes, golpes de Estado, revoluciones) las y los

Page 53: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

53

directivos son los responsables de tramitar los apoyos económicos y técnicos para

el desplazamiento de uno o varios periodistas al lugar de los sucesos.

REDACCIÓN

Notimex transmite despachos con una estructura similar para audiencias tanto

nacionales como internacionales, por lo que las siguientes indicaciones tienden a

alcanzar una redacción correcta de la nota y un trabajo de edición eficiente y ágil.

El material periodístico de la agencia de noticias debe redactarse de manera clara,

mediante un uso del lenguaje dinámico, conciso y preciso, libre de confusión y con

rigor informativo.

El trabajo cotidiano y rutinario conlleva el riesgo de redactar y editar las notas de

manera imprecisa, con información incompleta, carente de los requerimientos

básicos para su transmisión, por lo cual en la medida en que la planta periodística

envía materiales redactados de manera correcta, sin vacíos de información, sin

aspectos confusos, sin puntos imprecisos, el personal de edición revisa las notas

con seguridad, confianza y celeridad.

ESTRUCTURA DE LOS DESPACHOS Y ESTILO EDITORIAL

El formato usual que Notimex utiliza en sus notas informativas es el esquema de la

“pirámide invertida”, método que ordena los elementos de la noticia de mayor a

menor interés debido a lo eficaz que resulta esa estructura periodística.

La redacción de la información debe sujetarse al orden lógico de la oración

castellana: sujeto, verbo y predicado.

La nota tiene que responder a la necesidad de la audiencia, tanto la de menor

nivel académico, como la especializada, de enterarse del hecho informativo de

manera rápida y clara, sin que le queden preguntas o confusiones.

En Notimex las notas informativas se dividen en las siguientes secciones: cabeza

(sirve para llamar la atención del lector); firma (en trabajos exclusivos es cuando

amerita la firma del reportero o reportera); entrada o lead (incluye lo esencial de la

información) y cuerpo de la noticia (es el desarrollo de la información).

CABEZA

Page 54: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

54

Resume la información, invita a la lectura, es la principal llamada de atención para

cualquier despacho noticioso.

Debe ser escrita en altas y bajas; de preferencia, ocupa máximo una línea de texto

(70 golpes) y termina sin punto final.

Omite la palabra “no” y los artículos

Ejemplos:

Por 45 minutos mal jugados no podemos descartar al Barca: Martino (Incorrecto)

Barcelona confía en liderato pese a mal partido ante Valencia (Correcto)

Unión de Padres de Familia lamenta la suspensión de la ENLACE (Incorrecto)

Padres de familia lamentan suspensión de prueba ENLACE (Correcto)

Su estructura obedece al orden sujeto, verbo y predicado:

Ejemplos:

Gobierno interino egipcio adelanta comicios presidenciales

Gobierno federal reafirma compromiso por Michoacán: Osorio Chong

Empieza con verbo cuando éste constituye la fuerza de la información:

Ejemplos:

Muere José Emilio Pacheco (Correcto)

Rendirá protesta Marco Baños como presidente provisional del IFE (Incorrecto)

Marco Baños protestará como presidente provisional del IFE (Correcto)

Evita apellidos, nombres o siglas poco conocidas, o utilizar más de una sigla, o

aquellas que pudieran generar confusión:

Page 55: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

55

Ejemplos:

Quiere Martinelli acelerar tratado de libre comercio con México (Incorrecto)

Panamá busca acelerar tratado de libre comercio con México (Correcto)

Avala ALDF ruta crítica para elegir a consejeros honorarios de CDHDF (Incorrecto)

Asambleístas avalan formato para elegir consejeros honorarios de CDHDF

(Correcto)

Retrospectiva de Sarah Jiménez estará abierta al público en SPM (Incorrecto)

Retrospectiva de Sarah Jiménez, en Salón de la Plástica Mexicana (Correcto)

Procura definir el sujeto:

Ejemplos:

Pronostican contracción de créditos en 2014 (Incorrecto)

Banca pronostica contracción de créditos en 2014 (Correcto)

En información internacional, ubica, en lo posible, el país o ciudad donde ocurre:

Ejemplo:

Autorizan compra de hasta dos mil dólares mensuales en Argentina

Evita iniciar con cifras:

Ejemplos:

600 mil nuevos negocios en cinco años: INEGI (Incorrecto)

En cinco años se crearon casi 600 mil nuevas empresas: INEGI (Correcto)

Page 56: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

56

SUMARIO

Texto de una línea escrito en altas y bajas, al que se le antepone un asterisco (*).

Se coloca inmediatamente después de la cabeza de la nota, su función es reforzar

la idea principal con otros elementos esenciales de la noticia:

Ejemplos:

Cabeza: Anuncian programa de Festival Cervantino en Guanajuato

Sumario: * Participarán 40 grupos teatrales y 31 conjuntos musicales de 27

países (Correcto)

También puede utilizarse para destacar un tema secundario que se aborda en el

cuerpo de la información:

Ejemplos:

Ilusiona a Rosario Flores apoyar a nuevos talentos en “Idol Colombia”

* La cantante española promociona su nuevo disco titulado “Rosario”

Resulta innecesario cuando alude a la información que inmediatamente se

desglosa en la entrada:

Ejemplos:

República Checa supera a Holanda y sigue con vida en Copa Davis

* Japón y Kazajistán también estarán en los cuartos de final

Londres, 2 Feb. (Notimex).- El equipo Copa Davis de República Checa, vigente

bicampeón, consiguió su pase a cuartos de final gracias a la victoria de Tomas

Berdych, jornada donde Japón y Kazajistán confirmaron su boleto a la siguiente

ronda. (Incorrecto. Sumario pierde sentido)

Gabriela Caire Obregón dirigirá programa de animación del Conaculta

* La vacante que dejó como directora del Fonca es de Moisés Rosas Silva

Page 57: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

57

México, 4 Feb. (Notimex).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

(Conaculta) informó que desde hoy Irma Gabriela Caire Obregón ocupa el cargo

de titular del Programa Nacional de Animación Cultural y Moisés Rosas Silva el de

director del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). (Incorrecto)

Se recomienda un máximo de dos sumarios.

FIRMA

Cuando el texto informativo lo amerita lleva la firma del autor. Por lo regular,

cuando se trata de una entrevista exclusiva y/o cuando ocurre una cobertura

especial. Las crónicas, reportajes, entrevistas de perfil, de semblanza, artículos,

análisis, siempre llevan la firma de su autor o autora.

El crédito de las y los reporteros, corresponsales, colaboradores/as y enviados/as

se escribe en altas y bajas, antecedido por la preposición Por.

Luego del nombre se escribe punto y seguido y a continuación el cargo que tiene,

finalizando sin punto.

Ejemplos:

Gobierno federal apoyará a Michoacán “hasta que sea necesario”: Peña

(Ampliación)

Por Gloria Islas Rodríguez. Enviada

Morelia, 4 Feb. (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto (…)

Sostienen reunión dirigentes de Pemex y Total en Davos

Por David del Río. Enviado

Davos, 24 Ene (Notimex).- El presidente de la petrolera francesa Total, Christophe

(…)

Prohibición de fiesta brava impactaría a familias, advierten taurinos

Por Arturo Díaz. Corresponsal

Tlaxcala, 3 Feb. (Notimex).- La Asociación Nacional de Criadores de Toros de

Lidia (…)

Page 58: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

58

México requiere revolución medioambiental, sugiere académico

Por Carlos Meza. Corresponsal

Madrid, 4 Feb (Notimex).- El catedrático del Laboratorio de Ecología y

Conservación (…)

Cifra de personas muertas por explosión de gasera asciende a 33

Por María García. Corresponsal y Juan Pérez. Enviado

Guadalajara, 2 Feb. (Notimex).- El número de personas que murieron por la

explosión de una gasera ubicada en (…)

Cuando Notimex invita a periodistas para colaboraciones especiales (crónicas,

artículos, reportajes, etcétera), se escribe el nombre después de la cabeza,

colocando un asterisco que remite al final del texto, donde se ofrecerá una breve

reseña de la trayectoria laboral del colaborador.

Por Ignacio Ramírez*

(…)

* Especialista en Historia del Arte, investigador del Instituto Nacional de

Antropología e Historia. Licenciado en Antropología por la Universidad Autónoma

Metropolitana, con posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

ENTRADA

La entrada o lead debe exponer la información principal del texto noticioso. Se

recomienda redactarla en un máximo de cuatro líneas a 70 golpes cada una y

responder a las preguntas clásicas del periodismo (qué, quién, cuándo, cómo,

dónde, por qué), a fin de que la audiencia conozca lo fundamental de la noticia.

Por cuestión de espacio, algunas de estas preguntas pueden desarrollarse en los

siguientes párrafos.

Page 59: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

59

Ejemplo:

Davos, 22 Ene (Notimex).- La economía mexicana crecerá más en 2014 que el

año pasado pero experimentará un mayor crecimiento a mediano plazo, estimó

hoy aquí el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique

García Rodríguez.

La entrada, puede constituir un resumen de la información, pero evita comenzar

con una cita textual o con la palabra “no”, porque la nota informativa de Notimex

puede leerse en noticiarios de radio y televisión y provocar confusión a una

audiencia poco atenta.

Ejemplo:

Madrid, 4 Feb (Notimex).- Agentes de la Policía Nacional española incautaron 360

kilogramos de cocaína ocultos en latas de café que llegaron al Puerto de

Barcelona, noreste español, en un contenedor procedente de Colombia, informó

hoy el cuerpo de seguridad. (Correcto)

Inicia con la noticia. Evita comenzar con el antecedente que la generó:

Ejemplos:

Madrid, 4 Feb (Notimex).- Ante la negativa de Carlos Vela para integrar la

Selección de México que se prepara hacia la Copa del Mundo Brasil 2014, el

exjugador Hugo Sánchez salió en defensa del delantero de la Real Sociedad,

quien “por dignidad y por orgullo se ha hecho a un lado”. (Incorrecto)

Madrid, 4 Feb (Notimex).- El ex jugador Hugo Sánchez defendió como un tema de

“dignidad” la decisión del delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, quien

declinó la convocatoria para integrarse a la Selección de México que se prepara

hacia la Copa del Mundo Brasil 2014. (Correcto)

Cuidará desde las primeras líneas citar una fuente de información identificable,

además de ubicar los hechos en tiempo y espacio:

Ejemplos:

Page 60: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

60

Managua, 10 Jul (Notimex).- La Policía Nacional (PN) de Nicaragua ordenó hoy a

sus tropas antimotines cesar el choque que sostenían en esta capital con

centenares de estudiantes, quienes reclaman un mayor presupuesto a las

universidades.

Villahermosa, 4 Feb (Notimex).- La Décima Edición del Encuentro Iberoamericano

de Poesía “Carlos Pellicer”, a desarrollarse del 12 al 16 de febrero en Tabasco,

rendirá homenaje a los escritores mexicanos Octavio Paz (1914-1998) y Efraín

Huerta (1914-1982), informó el Instituto Estatal de Cultura (IEC).

Evita saturar con cifras. En su caso, las desglosa en el cuerpo de la nota:

Ejemplos:

México, 4 Feb (Notimex).- En junio de 2013 había 16 millones 119 mil 342 tarjetas

de crédito bancarias al corriente en sus pagos, cifra que representa un incremento

de 7.5 por ciento respecto a la de igual mes de 2012, cuando eran 14 millones 995

mil 696. (Incorrecto)

México, 4 Feb (Notimex).- En junio pasado, 16 millones 119 mil 342 tarjetas de

crédito bancarias presentaban pagos al corriente, cifra que representa un

incremento de 7.5 por ciento respecto a la de igual mes de 2012, informó el Banco

de México. (Correcto)

Campeche, 4 Feb (Notimex).- El Centro Estatal de Oncología (CEO) ha atendido,

en los últimos tres años, a tres mil 887 personas, de las cuales tres mil 443 son

campechanos y 444 son provenientes de nueve entidades del país, Estados

Unidos, Centroamérica y el Caribe. (Incorrecto)

Campeche, 4 Feb (Notimex).- En los últimos tres años el Centro Estatal de

Oncología (CEO) otorgó atención a tres mil 887 personas, la mayoría originarias

de Campeche, aunque también recibió a 444 provenientes de otras entidades, de

Estados Unidos, de Centroamérica o del Caribe. (Correcto)

El uso de siglas o acrónimos deberá limitarse en la entrada, en especial cuando

sean poco conocidos. En su caso será desglosado su significado y, cuando el

espacio lo impida tendrá que detallarse en el siguiente párrafo.

Ejemplos:

Page 61: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

61

Bruselas, 4 Feb (Notimex).- El Parlamento Europeo (PE) pidió hoy a la Unión

Europea (UE) una hoja de ruta para proteger los derechos fundamentales de

lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI). (Correcto)

México, 3 Feb (Notimex).- La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) anunció,

en carta enviada por su director ejecutivo Ho Kim, la aprobación del Sistema de

Calificación Olímpica AIBA Río 2016, avalado por la Junta Ejecutiva del COI y

donde han sido incluidos el nuevo AIBA Pro Boxing (APB) y la Serie Mundial de

Boxeo (WSB). (Incorrecto. Los detalles pueden incluirse en el siguiente párrafo y

se evita saturación de siglas)

México, 3 Feb (Notimex).- La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) anunció,

en carta enviada por su director ejecutivo Ho Kim, la aprobación del Sistema de

Calificación Olímpica AIBA Río 2016, avalado por la Junta Ejecutiva del Comité

Olímpico Internacional (COI). (Correcto)

Fechado de las notas

La nota comenzará fechando en la ciudad o localidad donde se origina. Cuando

corresponda a la capital de un estado de la República Mexicana se omitirá la

abreviatura de la entidad; e igual se procederá cuando se trate de la capital de un

país.

Ejemplos:

México, 5 Feb (Notimex).-

Villahermosa, 10 Dic (Notimex).-

Madrid, 25 Ene (Notimex).-

Villa de Álvarez, Col, 5 Feb (Notimex).-

Las abreviaturas correctas de las diferentes entidades de México son:

Ags – Aguascalientes

BC – Baja California

Page 62: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

62

BCS – Baja California Sur

Camp – Campeche

Chis – Chiapas

Chih – Chihuahua

Coah - Coahuila

Col – Colima

DF – Distrito Federal

Dgo – Durango

Edo Mex - Estado de México

Gto – Guanajuato

Gro - Guerrero

Hgo – Hidalgo

Jal – Jalisco

Mich – Michoacán

Mor – Morelos

Nay – Nayarit

NL – Nuevo León

Oax – Oaxaca

Pue – Puebla

Qro – Querétaro

QRoo – Quintana Roo

SLP – San Luis Potosí

Tab – Tabasco

Tamps – Tamaulipas

Tlax – Tlaxcala

Ver – Veracruz

Yuc – Yucatán

Page 63: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

63

Zac - Zacatecas

Aquella información que se genere en la Redacción, a partir de hechos

transmitidos en directo por medios televisivos o radiofónicos, será fechada en

México o la ciudad donde se asiente la Mesa de Redacción correspondiente, y en

el cuerpo de la información quedará aclarado el lugar donde ocurren tales hechos

y la fuente de donde se obtuvieron los datos.

Ejemplos:

Santiago, 5 Feb (Notimex).- El gobierno de Perú autorizó hoy el viaje de la

canciller Eda Rivas Franchini y del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, para

asistir en Santiago a la reunión “2+2” con sus pares chilenos, informó la estatal

agencia peruana Andina.

El portal electrónico del medio oficial señaló que la asistencia de Rivas (…)

(Correcto)

Heerenveen, Hol., 5 Feb. (Notimex).- Twente Enschede, que tiene entre sus filas

al mexicano Jesús Manuel Corona, derrotó este miércoles 2-0 a Heerenveen, en el

Abe Lenstra Stadion, para colocarse a un punto del líder Ajax. (Incorrecto. Notimex

no tiene corresponsalía, ni enviado)

Después de escribir la ciudad, sigue la fecha con número cardinales (1, 2, 3, 4, 5,

6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29,

30, 31).

El mes siempre va abreviado con sus primeras tres letras, con mayúscula la inicial,

y sin punto final (Ene, Feb, Mar, Abr, May, Jun, Jul, Ago, Sep, Oct, Nov y Dic).

A continuación se coloca entre paréntesis el acrónimo que identifica a la Agencia

de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), seguido de un punto y guión.

Ejemplo:

México, 4 Jul (Notimex).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos

demandó hoy el respeto de las garantías individuales de las comunidades

indígenas mexicanas tras emitir un reporte que da cuenta de un serio deterioro en

este rubro durante el último año.

No debemos obviar en la entrada la palabra “hoy”. Como agencia de noticias,

Notimex presenta los hechos noticiosos que ocurren el día de “hoy”. Siempre hay

Page 64: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

64

espacio para reseñar eventos que ocurren un día antes, sin embargo, estos casos

corresponden a excepciones.

Ejemplo:

México, 20 Ago (Notimex).- Políticos, legisladores, autoridades, funcionarios,

artistas y empresarios, entre otros sectores, felicitaron a la Agencia de Noticias del

Estado Mexicano, Notimex, que hoy festeja un nuevo aniversario.

CUERPO DE LA NOTICIA (EXTENSIÓN)

El segundo párrafo y los subsiguientes desmenuzan los detalles ofrecidos en la

cabeza o lead.

Se recomienda que cada uno de los párrafos de la nota informativa -que se

escribirán sin sangría- sea construido igualmente con cuatro líneas de 70 golpes

cada una.

En el periodismo moderno la brevedad es muy importante, sobre todo por la

aparición de medios electrónicos y el uso del internet y las redes sociales.

En Notimex la extensión de los despachos corresponderá a la importancia del

asunto que se trate, sin imponerse “camisas de fuerza” por un lado y, por el otro,

con el reconocimiento que algunos textos no dan para más y no merecen sino

unos cuantos párrafos.

INICIALES

Los despachos siempre concluyen con las siglas de Notimex en mayúsculas

(NTX) seguido de las iniciales también en mayúsculas de la o el reportero que

elaboró la información y de las o los editores que participaron en la revisión de la

nota. Cada abreviatura va separada con una diagonal.

Ejemplo:

NTX/ABC/XYZ/

En el caso de que dos personas tengan las mismas iniciales una de ellas deberá

modificarlas, con el fin de que no se repitan y pueda ser identificada claramente la

persona que participó en el trabajo editorial.

Page 65: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

65

Como parte de los servicios adicionales ofrecidos por Notimex a sus audiencias,

periódicamente son abiertos “micrositios” o “botones” dentro de la página de la

agencia en internet para desarrollar coberturas especiales (cumbres, elecciones,

efemérides, entre otros). El área de internet se encarga de establecer códigos que

se colocan –también en mayúsculas- después de las iniciales de las o los editores.

Ejemplo:

NTX/ABC/XYZ/MUJERDIA/

TRATAMIENTOS

NOMBRES Y APELLIDOS

En la primera ocasión que se mencione a una persona deberemos escribir por

completo su nombre y apellidos (Ejemplos: Octavio Paz, Carlos Fuentes y Gabriel

García Márquez). A continuación deberemos referirnos a la persona por su primer

apellido (Paz, Fuentes) o por los apellidos paterno y materno si así fuera conocido

(García Márquez y no solamente García).

En los medios de comunicación de otras naciones, como el diario El País de

España, permiten a sus periodistas referirse ocasionalmente a la persona de la

que trata la nota por su segundo apellido (Lorca, en lugar de García Lorca,

Zapatero, en lugar de Rodríguez Zapatero), sin embargo, en México -y en

Latinoamérica en general- no se sigue esa costumbre; por lo tanto, en Notimex se

debe aplicar la regla descrita en el párrafo anterior.

De manera excepcional, en algunos casos es necesario utilizar el nombre y

apellido juntos a lo largo de la nota a fin de evitar confusiones (como ejemplo,

cuando la información trata de dos hermanos: Raúl y Fidel Castro).

Igualmente, es recomendable el uso de los alias si la persona es más identificable

de esa manera: Ernesto Che Guevara, “El Güero” Castro, Lola “La Trailera”.

En el manejo de la información policiaca también es común el uso de los alias.

Manténgase su uso siempre y cuando los apodos no sean altisonantes.

CARGOS Y DIGNIDADES

Page 66: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

66

Los cargos se escriben con minúscula inicial sin importar si van o no

acompañados de la persona que los tienen.

Ejemplos:

el presidente, la secretaria, el ministro, el fiscal, la jueza, la directora, el

magistrado, el papa.

el presidente de México, la secretaria de Estado de Estados Unidos, el ministro del

Interior de Nicaragua, el fiscal colombiano, la jueza española, la directora del

Fondo Monetario Internacional, el magistrado italiano, el papa.

En Notimex se recomienda escribir primero los cargos y luego los nombres de las

personas que los ostentan (el presidente de México, Fulano de Tal), y no al revés,

como se estila en los medios anglosajones (Tom White, vocero presidencial).

Cuando en la oración aparecen dos nombres, escriba primero el nombre y luego el

cargo a fin de evitar confusiones (Leticia Pérez, directora de la Fundación Rosario

Castellanos)

Notimex evita el uso de los tratamientos y dignidades en sus notas informativas.

Ejemplos:

El excelentísimo presidente, la eminente ministra de Economía, don Miguel, su

excelencia la magistrada, monseñor Óscar Arnulfo Romero. (Incorrecto)

El presidente, la ministra de Economía, Miguel, la magistrada, el obispo

salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. (Correcto)

Sin embargo, existen estilos que permiten el uso de los tratamientos, por ejemplo

en crónicas y reportajes, o dentro de citas textuales. En estos casos, los

tratamientos se escribirán con minúsculas.

Ejemplo:

México, 17 Jun (Notimex).- Todos los días don Pancho iba a la pulquería “Las

delicias de Contreras”, el último expendio de ese tipo de bebidas en la ciudad de

México… (Correcto)

Cita textual:

Page 67: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

67

“Recuerden que monseñor Oscar Arnulfo Romero siempre fue un obispo defensor

de los más pobres”, dijo hoy el arzobispo de San Salvador…

El Rey Enrique IV, la Emperatriz Carlota, el Papa Juan XXIII. (Incorrecto)

El rey Enrique IV, la emperatriz Carlota, el papa Juan XXIII. (Correcto)

TÍTULOS

Cuando el personal de Notimex cite a algún funcionario en una nota informativa no

debe escribir el título profesional o referencias personales como licenciado,

profesora, doctor, maestra, don, doña.

En reportajes, crónicas y entrevistas de semblanza sí pueden utilizarse, así como

pueden y deben mantenerse en citas textuales.

Cuando en una nota informativa la especialidad o el grado académico ayuda a

darle valor a las opiniones de algún declarante procede hacer referencia de sus

títulos académicos (Pérez, con una maestría en Administración de Empresas en la

Universidad de Harvard y un doctorado en Ciencias Políticas de la UNAM).

HURACANES

Los nombres de las tormentas y huracanes los escribimos sin ser traducidos, tal o

como lo recomienda la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que cada año

emite una lista alternando nombres de mujeres y hombres. Es decir, si el huracán

se llama Rachel, se queda de esa manera y no lo traducimos como Raquel.

Asimismo, las categorías, un indicador de la fuerza de la tormenta medida en la

aceptada escala internacional de cinco puntos Saffir-Simpson, se escribirán con

números arábigos (1, 2, 3, 4 y 5).

ABREVIATURAS Y SIGLAS

Abreviaturas

El uso de las abreviaturas se ha descartado debido a que no forman parte del

estilo editorial de Notimex. Todas las palabras deben escribirse completas.

Excepciones

Page 68: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

68

En las cabezas se utilizan las abreviaturas que por su uso son de conocimiento

general, como por ejemplo: mdp, mdd y mde (millones de pesos, de dólares y de

euros, en forma respectiva), EUA (Estados Unidos), DF (Distrito Federal), NY

(Nueva York), etcétera.

En las notas deportivas también es usual que en los cuadros de resultados se

utilicen abreviaturas.

Ejemplos:

Tabla de resultados de la 52 Vuelta a Guatemala:

1.- Miguel Limón (MEX) 2 horas 32 minutos 15 segundos.

2.- Juan González (GUA) a 3 minutos

3.- Jairo Uribe (COL) MT (mismo tiempo)

4.- José Hernández MT

Otra abreviatura que por su uso común es de conocimiento general y que por lo

tanto puede utilizarse sin explicaciones es el tiempo promedio del Observatorio de

Greenwich (en Londres) o Greenwich Mean Time (GMT), que se usa para

referenciar los husos horarios locales. (Someter a discusión el uso del tiempo

universal coordinado (UTC).

Siglas y acrónimos

Una sigla es una palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una

expresión compleja, mientras que un acrónimo es un vocablo formado por la unión

de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el

final de la última o, frecuentemente, por otras combinaciones, de acuerdo con la

definición de la Real Academia de la Lengua Española.

Todas las letras de las siglas se escriben en mayúsculas, mientras que sólo la

letra inicial de los acrónimos se escribe con mayúscula.

Ejemplos de siglas:

Organización de Naciones Unidas (ONU)

Page 69: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

69

Organización de Estados Americanos (OEA)

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(UNESCO, por sus siglas en inglés, United Nations Educational, Scientific and

Cultural Organization)

Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

Instituto Federal Electoral (IFE)

Ejemplos de acrónimos:

Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex)

Petróleos Mexicanos (Pemex)

Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)

Pequeñas y medianas empresas (Pymes)

Mercado Común del Sur (Mercosur)

En los despachos de Notimex escribimos primero el nombre completo de la

organización, entidad o el concepto y después sus siglas o el acrónimo entre

paréntesis según corresponda.

Ejemplos:

San José, 13 May (Notimex).- La Misión de Observadores de la Organización de

Estados Americanos (OEA) calificó hoy como “transparentes” las elecciones

desarrolladas la víspera en Costa Rica para elegir a las nuevas autoridades del

país centroamericano.

México, 28 Jun (Notimex).- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció hoy el hallazgo

de un yacimiento de hidrocarburos que permitirá garantizar el abasto de

combustibles interno para los próximos 150 años.

Excepciones:

Page 70: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

70

Se puede obviar esta recomendación cuando las siglas o acrónimos sean muy

conocidas o por razones de espacio. Sin embargo, forma parte del estilo

periodístico que se desglosen en el siguiente párrafo.

Ejemplos:

(Entrada) Londres, 2 Ene (Notimex).- Los ministros de Defensa de los países

integrantes de la OTAN demandaron hoy a los jefes de gobierno y de Estado de la

Unión Europea (UE) y de Estados Unidos una reunión con carácter urgente para

conciliar una postura común frente a lo que calificaron “actitud belicosa” de Rusia.

(Segundo párrafo) La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) “debe

mantener como su prioridad garantizar la paz” en el mundo occidental, indicaron

los responsables de Defensa de esa alianza en un comunicado.

(Entrada) México, 7 Feb (Notimex).- La Sagarpa informó hoy que dará apoyos

financieros a los pequeños productores del país con el fin de que hagan frente al

periodo de sequía, el cual se ha prolongado ya por dos años.

(Segundo párrafo) En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explicó que el monto de los

apoyos económicos ascenderá a los tres mil millones de pesos.

(Entrada) Washington, 15 Nov (Notimex).- La CIA anunció hoy que desclasificará

una serie de documentos secretos sobre la Guerra del Golfo Pérsico.

(Segundo párrafo) “Es parte de la política de transparencia ordenada por el

presidente para que el país recupere la confianza de sus aliados”, explicó el

director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, John

Houston.

Las siglas y acrónimos que por su uso son de conocimiento general se escriben

en minúsculas.

Ejemplos:

sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

ovni (Objeto Volador No Identificado)

sonar (Sound Navigation And Ranging, “navegación por sonido”)

radar (Radio Detection and Ranging, “detección y medición de distancias por

radio”)

Page 71: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

71

internet (Interconected networks, “redes interconectadas”, para unos e

International net, red de redes, para otros).

Las siglas y los acrónimos carecen de plural. Si es necesario señalar que son

varios, en español contamos con los artículos determinados para expresamos con

corrección.

Es incorrecto agregarles una “s”, aun cuando las fuentes así las mencionen:

Incorrecto:

Afores

Ongs

ADR’s

Correcto:

las Afore

las ONG

los ADR (siglas en inglés de los Certificados de Depósito Americano)

Las siglas y acrónimos cuyo significado en su idioma original no corresponde al

español, pero así son conocidas, deben respetarse en esa forma. Se debe escribir

en nuestro idioma el nombre del organismo y sus siglas o acrónimo entre

paréntesis.

Ejemplos:

Patria Vasca y Libertad (ETA -Euskadi Ta Askatasuna)

Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA -Drug Enforcement Administration)

Agencia Central de Inteligencia (CIA –Central Intelligence Agency)

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef –United Nations Children’s

Found)

Page 72: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

72

Se agrega la leyenda “por sus siglas en…” cuando las siglas provienen de otro

idioma distinto al español y que por lo regular no son del conocimiento general.

Ejemplos:

Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés)

Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés)

Subdirección Antiterrorista de la Policía Francesa (SDAT, por sus siglas en

francés)

Notimex incorpora la recomendación de la Fundación del Español Urgente

(Fundéu) que permite escribir en mayúsculas los acrónimos formados por cuatro

letras o menos. A partir de la quinta letra se mantiene la norma de escribirlos

solamente con la letra inicial en mayúscula.

Ejemplos:

Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Instituto de Estadísticas y Censos (INEC)

Casos especiales.

Tenemos casos especiales como el de la Corte y la Comisión Interamericanas de

Derechos Humanos. Ambos organismos tienen siglas idénticas (CIDH). Para

diferenciarlos Notimex adopta la forma de referencia que la misma corte hace de

sus siglas y de esta manera utilizamos Corte IDH para el tribunal y CIDH para la

comisión.

NUMERALES

Escribimos los números en letras del uno al nueve, a partir del 10 se escribe con

dígitos (10, 11, 12… 214. Para facilitar la lectura, después de 999 se escribe mil

en letra: mil 200, 400 mil 345. 10 mil, un millón, dos millones, 10 millones, 99

millones 994 mil millones.

Excepciones:

Decimales: 3.1, 2.50

Page 73: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

73

Cifras negativas: -3.2, -7.5

Fechas: 2 de abril, 5 de febrero.

Dentro de cuadros y tablas.

Escribimos con letras los números ordinales (del primero al décimo) y los que

faciliten la lectura: segundo año, artículo sexto, quinto aniversario.

Las décadas las escribimos con números arábigos: (la década de los años 80 del

siglo pasado, los fabulosos 20 del siglo XX).

Es incorrecto agregar una s al final de la cifra: 70s, 20s. Mucho menos intercalar el

apóstrofo (80’s), signo más propio del inglés o francés que del español moderno.

También escribimos con números arábigos los campeonatos, torneos, festivales,

congresos, convenciones y aniversarios que tengan en su designación cifras.

MEDIDAS

En Notimex se usa el sistema métrico decimal. Cuando se utiliza información con

medidas inglesas, es preciso hacer la conversión al sistema métrico decimal o

sistema internacional de unidades (se exceptúan las notas de deportes que

aborden disciplinas en las cuales se utilicen cotidianamente las unidades inglesas,

por ejemplo, en el futbol americano o el beisbol):

a. los galones y pies cúbicos se convierten a litros o metros cúbicos

b. las onzas y libras, a gramos o kilogramos

c. las millas, a kilómetros

d. las pulgadas y pies, a centímetros

e. las yardas, a metros y los acres, a metros cuadrados o hectáreas.

PORCENTAJES

La palabra por ciento siempre debe escribirse con letras y nunca con signo (%),

con excepción de las tablas o cuadros propios de las notas económicas.

Ejemplos:

Cuenta Pérez con el 56 por ciento de las preferencias electorales

Cuadro:

Page 74: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

74

Bolsa Índice Cierre (Anterior/Actual) Variación Porcentaje

París CAC-40 2,950.47/2,954.49 +4.02 +0.14%

Frankfurt DAX 6,050.29/5,978.23 -72.06 -1.19%

Zurich SMI 5,777.47/5,713.34 -64.13 -1.11%

HORARIO

En Notimex las horas del día no se escriben con las formas habituales, en su lugar

se emplea el sistema de 24 horas y 60 minutos:

Ejemplos:

Incorrecto:

11:30 am

1045 PM

Correcto:

09:25 horas locales

23:19 horas locales

En las notas informativas debe evitarse el empleo de formas como “ocho y 25 de

la mañana”, “10 de la noche”, “las dos y cuarto” o “faltando un cuarto para las 12”.

Cuando se desconozca con precisión la hora de un suceso, se debe indicar la más

cercana estimada por las fuentes y atribúyales a ellas el dato:

Ejemplo:

…alrededor de las 15 horas, cerca de la media noche, en horas de la madrugada,

aproximadamente al mediodía.

En las notas que hablan de sucesos ocurridos fuera de México, después de

escribir la hora local se utiliza como referencia la hora GMT entre paréntesis:

Page 75: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

75

Ejemplos:

Tokio, 13 May (Notimex).- Un temblor con una magnitud de 7.3 grados en la

escala de Richter sacudió hoy a Japón, dejando un saldo preliminar de 11 muertos

y centenares de damnificados, informaron fuentes oficiales.

El sismo fue registrado a las 10:25 horas locales (03:25 GMT) a 178 kilómetros al

sureste de Tokio con una profundidad de 69 kilómetros, indicó el Servicio

Sismológico local.

EDADES

Se debe valorar cuándo es importante establecer la edad de los protagonistas de

la nota informativa.

Por lo regular cuando se trata de hechos poco comunes, en semblanzas, casos de

enfermedad o muerte, cuando se otorgan premios, distinciones o ascensos.

Ejemplos:

La madre, de 16 años…

Murió el artista Juan Pérez a la edad de 59 años, víctima de cáncer…

El mexicano Juan Pérez, de 24 años de edad, fue detenido en San José acusado

por trasegar 25 kilogramos de cocaína…

EDICIÓN

Las mesas de edición supervisan los despachos informativos recibidos por las y

los periodistas de la Agencia y entregados a las audiencias de Notimex. Se

integran con redactores, redactoras, editores, editoras y coordinadores o

coordinadoras.

Este personal vigila y en su caso corrige los despachos informativos recibidos por

parte de las y los periodistas de la Agencia y los que la misma mesa produce. Las

y los editores deben de encuadran los despachos informativos dentro de la Política

Editorial de la Agencia (es decir, que sean imparciales, verídicos, oportunos, que

no conlleven riesgos judiciales). Son editados y transmitidos a las distintas

Page 76: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

76

categorías (México, Internacional, Negocios, Legislativo, Estados, Justicia,

Metrópoli, Deportes, Cultura, Espectáculos, Salud y Ciencia ).

CORRECCIÓN DE ESTILO

El personal de las mesas de edición debe abstenerse de introducir cambios

innecesarios. Si una nota informativa elaborada por las y los periodistas, y las y los

redactores de la misma mesa, está escrita en forma correcta no necesita cambios.

Así debe ser transmitida.

Notas deficientes llevan en ocasiones a que las y los editores, fruto de

especulaciones o suposiciones personales, incluyan elementos erróneos en la

información, en demérito del prestigio de la o el periodista y de la propia agencia.

Otro vicio ante el cual debemos mantener siempre la guardia alta es el equivocado

concepto de que editar significa modificar de manera invariable todas las notas de

las y los reporteros de Notimex.

Las y los editores verifican la fecha correcta del despacho, revisan las cantidades

incluidas, detectan la ausencia de fuentes y contexto, constatan que la cabeza

coincida con la información incluida en el lead, checan que los cargos y nombres

de las personas mencionadas sean los correctos y, una vez transmitida, constatan

que la nota haya salido al servicio informativo.

ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS

El personal de las mesas de edición también tiene como función básica corregir

errores de ortografía y de sintaxis. Para ellos, la recomendación es seguir la regla

básica para elaborar oraciones en castellano: sujeto, verbo y predicado.

Las y los editores deben fijar su atención permanentemente en que la nota

informativa carezca de errores básicos como falta de concordancia (correcto: “un

grupo de manifestantes marchó”; incorrecto: “un grupo de manifestantes

marcharon”) y evitar pleonasmos (ejemplo: “el nuevo neologismo”), así como

cacofonías (ejemplo: “puso atención en la canción de pasión”) y demás vicios del

lenguaje como muletillas, frases hechas o sinónimos absurdos para no repetir

sustantivos).

Page 77: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

77

El personal de edición también está atento a evitar una costumbre anglosajona de

colocar primero el sustantivo y luego el adjetivo (la próxima semana en lugar de la

semana próxima).

CONTEXTO

Las y los editores deben revisar que las notas informativas contengan los

elementos informativos que hagan comprensible la información para la transmisión

del despacho.

El contexto abarca desde el simple hecho de indicar de dónde surgió la

información (rueda de prensa, periódicos, entrevista conjunta, entrevista exclusiva,

boletín de prensa, comunicado, cadena nacional, cuentas en las redes sociales,

etcétera.) hasta antecedentes de la noticia y detalles históricos en la justa medida.

TRANSMISIÓN

Como agencia de noticias, el periodismo oportuno tiene diferentes categorías de

transmisión.

GRADOS DE URGENCIA

La importancia de una noticia determina su grado de urgencia. De acuerdo con las

características que comentaremos enseguida, los grados que emplea Notimex

son:

Flash

Urgente

Adelanto o Previo

El o la responsable en turno de la mesa, siempre con un sentido ético y

periodístico antepuesto a cualquier otro criterio, determinan cuándo y cuál

emplear.

• A un flash le sigue siempre una nota urgente o una ampliación.

• A una nota urgente o a un adelanto le sigue una ampliación.

Page 78: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

78

• A una serie de notas urgentes le sigue un resumen.

• A toda ampliación le antecede siempre una nota urgente o un adelanto (también

llamado previo).

• A una serie de notas sobre un mismo tema le sigue una nota global, o en su

caso, una nota de análisis.

Este tipo de material (Urgente, Adelanto/Previo, Ampliación, Resumen) debe llevar

el aviso entre paréntesis al inicio de la nota.

FLASH

El flash es el máximo grado de urgencia en la jerarquía noticiosa de Notimex. Su

información es la más breve trasmitida por cualesquiera de nuestros SERVICIOs

informativos.

El flash consta de una sola frase u oración de la mayor brevedad posible. No lleva

fecha ni cabeza y sus datos, aparte de mínimos, son los indispensables: qué,

quién y dónde.

Ejemplos:

Murió la princesa Diana de Gales.

Estalló la guerra en lrak.

Siempre es necesario trasmitir dos veces un flash. Casi inmediatamente después

se envía una nota urgente.

URGENTE

El término Urgente es el segundo grado de mensajes de apremio que Notimex

acostumbra para el envío de un despacho. Sirve para ampliar los datos de un flash

o para noticias de gran importancia que no ameritaron el primer grado de urgencia.

Cuenta con cabeza y fecha, consta de un solo párrafo de cuatro líneas y

responde a las cinco preguntas básicas de la noticia.

Las notas urgentes tienen una o varias ampliaciones que se trasmiten a la mayor

brevedad posible.

Page 79: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

79

ADELANTO

En notas de especial importancia, aunque no sean urgentes, pero cuyo interés lo

amerita o porque conviene anticipar parte de su contenido, se utilizan los

adelantos, también llamados previos.

Los adelantos son enviados por el reportero o reportera cuando lo considera

necesario o a solicitud de la jefatura de información.

La jefatura de información también puede decidir la transmisión como adelanto o

previo de los primeros párrafos de una nota informativa que está en proceso de

edición.

Un adelanto ofrece respuestas a las preguntas básicas del periodismo. Por lo

regular consta de tres párrafos; aunque pueden ser menos. Estos párrafos

incluyen cabeza y fecha.

AMPLIACIÓN

Las ampliaciones son despachos informativos de más de tres párrafos que

incluyen cabeza y fecha. Se transmiten lo más pronto posible después del envío

de un flash, un urgente o un adelanto.

En las ampliaciones se desarrolla en detalle el hecho noticioso que se consignó

cómo nota urgente. Responde a todas las preguntas clásicas del periodismo y

ofrece datos que enriquecen la información, lo cual no implica extenderse en

detalles. Una nota que supera los diez párrafos, difícilmente mantendrá el interés

de un lector.

Page 80: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

80

CAPÍTULO QUINTO

REDES SOCIALES

Las Redes Sociales surgen a través de Internet como estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión.

El término Red Social también se refiere a las plataformas a través de las que las estructuras sociales se comunican, casi a modo de marcas, que las identifican y diferencian para los propios usuarios. Como ejemplos de ello, cabe mencionar a Facebook y Twitter, dos de las redes más concurridas y exitosas que hayan surgido, con millones de usuarios en el mundo entero.

Al paso del tiempo las Redes Sociales han ido cobrando relevancia, tanto para el usuario común de Internet, como para los medios de comunicación colectiva y para las propias agencias informativas, sobre todo por las características de inmediatez y multiplicidad que las redes demuestran.

La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.

Sin embargo, frente a la credibilidad y a la confianza que la información manejada por las agencias debe tener, las información generada por las Redes Sociales debe ser cuestionada, y verificada en un proceso necesario para otorgarle certeza, pues muchas veces, dicha información no es veraz, e inclusive, podría estar artificialmente construida o sesgada con fines diversos.

Por otra parte, las Redes Sociales son un instrumento invaluable para la difusión de la información generada por medios y agencias. También funcionan para dar contexto a una nota o foto publicada y/o para compartir la experiencia de periodistas, reporteros y reporteros gráficos al obtener, procesar o difundir los productos informativos por ellos realizados.

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones

Page 81: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

81

como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho.

En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".

Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.

La instantaneidad e interactividad que acompañan las redes sociales y los diarios

digitales (weblogs o simplemente blogs) han creado un nuevo capítulo en el

mundo de la información, incluyendo el “periodismo ciudadano” o las comunidades

wiki (de contribución de contenidos), que en la mayoría de los casos carecen de

las herramientas del periodismo profesional.

El manejo de información vertida en foros, chats o redes sociales debe ser en

extremo cuidadoso y nunca ser la base para crear una versión propia. Podrán ser

acicate para profundizar en algún hecho noticioso o tema periodístico con fuentes

verificables. Deberán ser consideradas, en general, fuentes desconocidas y

anónimas.

En general, es válido seguir lo que ocurre en estas comunidades y consignar sus

intereses sin que suponga tomarlas como fuentes.

Es necesario consignar y ser elocuente al advertir que el uso de información

confidencial como dichos o documentos tomados de sitios web, correos

electrónicos o chats, mediante cualquier forma de acceso ilegal, sea cual fuere el

mecanismo de intervención, es una falta grave para un o una periodista

profesional y el medio en que se desempeña y puede acarrear serias

consecuencias legales por sus implicaciones de violación de la privacidad. Un

escándalo de escuchas ilegales provocó en julio de 2011 el cierre de “News of the

World”, semanario dominical con 168 años de historia que alcanzó un tiraje de 2.8

millones de ejemplares.

Page 82: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

82

Bajo la pauta establecida en este manual de estilo, los productos digitales de la

agencia deben ajustarse a los principios de confiabilidad, imparcialidad y

oportunidad, los cuales son ejes del mandato que establece la ley que hizo de

Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Acorde con sus características, organización y las necesidades informativas de los

usuarios, estos productos se orientan a cuatro principales redes sociales: Twitter,

Facebook, Instagram y YouTube.

Cada una de ellas tiene características propias y responde a las necesidades de

públicos diversos, por ello quienes elaboran y administran los contenidos deben

tener especial cuidado en seguir las reglas para la generación de piezas

informativas de calidad, así como en la combinación de textos con imágenes,

video y audio.

La renovación constante y ordenada de todos los materiales fortalece el prestigio e

imagen de la página, al tiempo que la presenta como un sitio moderno, confiable y

con capacidad operativa acorde con los tiempos y su función de ser una agencia

multimedia de alcance global.

Frente al modo lineal que caracteriza a los medios tradicionales, los soportes

digitales permiten la distribución de información en unidades conectadas mediante

enlaces, lo que desvanece el paradigma tradicional de la comunicación y lo apunta

hacia un contexto de hipermedia.

La producción y difusión de este tipo de productos se enmarcan en el propósito de

hacer del servicio informativo de Notimex parte de la web 3.0, que implica la

comprensión del público meta para ofrecerle los productos que necesiten con la

calidad y confiabilidad que caracteriza a la Agencia, a través de las diversas

plataformas de comunicación.

La web 3.0, también conocida como red semántica, privilegia el contenido que es

el sello de identidad de los cibermedios, los cuales, para ser más eficaces están

obligados a la convergencia digital (texto, gráficos, audio, video, fotografías,

animaciones, todo en un mismo formato, lo que estimula la creación de nuevos

servicios y productos informativos).

Page 83: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

83

En función de ello y del proceso de cambio que se vive, Notimex en concordancia

con lo que plantean académicos y periodistas -quienes aseguran que internet ha

emergido como una nueva prensa, con su propia identidad, narrativa, dinámica

informativa, modelo de negocio, audiencia y desafíos- avanza por ese camino,

pero conserva valores primordiales como el rigor, la precisión, la claridad, el

compromiso con la verdad, el servicio a la sociedad y la ética.

Redes Sociales

Las redes sociales que caracterizan a la web 2.0 ganan cada día un mayor

número de seguidores en el mundo entero y en mucho compiten con los medios

de comunicación tradicionales, incluidas las agencias de noticias.

De hecho cada cuenta de red social, cualesquiera que esta sea, representa en sí

misma un medio de comunicación global, toda vez que el usuario coloca su

información en el ciberespacio y ahí intercambia datos o puntos de vista acerca de

temas diversos con otros usuarios.

Esta competencia creciente, y en mucho caótica, modificó las formas de operación

de los medios de comunicación tradicionales al integran en sus funciones el

ejercicio del periodismo digital.

Las agencias de noticias no escapan a esta problemática, sólo que tienen la

ventaja de que han derivado a formatos digitales, lo que ha impactado tanto su

organización como sus procesos de transmisión de información.

En el Cuarto Foro Mundial de Agencias de Noticias, que tuvo lugar en Arabia

Saudita y al cual asistió Notimex, se coincidió en que no hay más camino que el

lanzarse al ciberespacio, pero con plena conciencia y técnica específica, de modo

que frente a la intensa competencia de las redes sociales, mantengan una de las

características que las distingue: la confiabilidad.

Confiabilidad, independencia editorial y oportunidad constituyen el axioma que

distingue y hace prevalecer a las agencias de noticias que en el ciberespacio

encuentran un sinnúmero de oportunidades, afirmaron los participantes en el Foro

Page 84: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

84

De hecho al tener la opción a desarrollar plataformas múltiples las agencias

pueden cumplir mejor su función, tanto en la generación y difusión de mensajes

como en el campo comercial y de negocios.

Al ser flexibles las agencias de noticias están en capacidad de cumplir, en caso

de ser gubernamentales o de capital mixto, con el mandato que les marca las

leyes que las rigen, a la par que se convierten en un poderoso agente de

promoción e imagen de los países que representan.

En el caso de Notimex, se atiende esta exigencia mediante canales diversos, ya

que al ser una agencia proveedora de información para suscriptores (medio de

medios) y al tener canales de contacto directo con un público amplio (vía redes

sociales), desarrolla de manera creciente su presencia en diversas plataformas de

comunicación.

Twitter

Dentro de este servicio de microblogging los mensajes deben ser compactos, un

máximo de 140 caracteres, contundentes y precisos, pero para permitir la

interacción con los usuarios un tuit efectivo es de no más de 110 caracteres.

A efecto de promover y posicionar mejor la información de la agencia, se publican

tuits que relacionan su contenido a información de acceso libre, particularmente en

eventos de trascendencia o temas de servicio social como en el caso de las

emergencias causadas por lluvias o temblores.

Una característica de los mensajes en Twitter debe ser su oportunidad

relacionados con hechos relevantes o en vivo, como eventos oficiales, mensajes

de interés político, cultural, social o deportivo.

Para administrar las redes sociales conforme a los lineamientos de la Agencia se

debe considerar lo siguiente:

o La información que se publique en la cuenta en Twitter @Notimex debe ser

tomada de la página oficial de la agencia: www.notimex.gob.mx

o Debe responder a la oportunidad y prioridad informativa del portal de la

agencia.

o Se debe mantener la calidad y actualización de la información publicada.

o A diferencia de la redacción de notas en esta red social se escribirán todos

los números con arábigos y los porcentajes se indicarán con el símbolo de

% por cuestiones de espacio.

Page 85: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

85

o No provocar spam, no saturar al público, dirigirse preferentemente a

usuarios interesados tomando como base las características de los

seguidores de la agencia.

o Se debe procurar el uso de lenguaje coloquial, claro y conciso, sin términos

que puedan ser desconocidos para la generalidad de nuestros usuarios.

o Hacer menciones de los actores y fuentes de la información, a través de

sus cuentas de Twitter.

o Posicionar contenidos como notas informativas, videos, podcast, fotografías

e infografías.

o Utilizar Hashtags, ya sea por tendencia de la red o para generar nuestros

propios Trending Topics.

o Únicamente se sigue a cuentas oficiales de agencias de noticias en el

mundo, medios de comunicación nacionales e internacionales, revistas,

periódicos y medios digitales.

o Monitorear de forma constante las cuentas oficiales de los principales

actores o instituciones nacionales e internacionales.

o Evaluar las redes sociales de manera periódica para detectar tendencias

(Trending Topic) o temas de interés en diversos rubros informativos.

o Detectar comentarios, sugerencias o correcciones que se hacen en la redes

o Estar preparado para recibir las opiniones negativas.

o Las imágenes que se publiquen en esta red social deben llevar marca de

agua del logo.

o Los enlaces que se usen se deberán acortar con Google Shortener para

efectos de posicionamiento de los contenidos en buscadores.

La calidad de los mensajes emitidos debe prevalecer sobre la cantidad.

¿Qué publicar?:

o Notas cortas. En el caso de Twitter resumiendo la idea central y aportando

los datos más relevantes de la información.

o Temas de especial valor informativo. Notimex tiene identificado que hay

notas de mayor interés como son las relativas a la tecnología y el internet,

así como las relacionadas con deportes, salud y ecología.

¿Qué no publicar?

o Información que no esté confirmada.

o Respuestas a insultos o provocaciones.

Page 86: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

86

Facebook

Los contenidos de esta red social se eligen a partir de la información que ya existe

en la página principal de la agencia (home page) y se ajustan a los siguientes

lineamientos:

o La información que se publique en la página en Facebook:

https://www.facebook.com/agencianotimex es tomada de la página oficial

de la agencia: www.notimex.gob.mx

o Debe responder a la oportunidad y prioridad informativa del portal de la

agencia.

o Mantener la calidad y actualización de la información publicada.

o Se debe procurar el uso de lenguaje coloquial, claro y conciso, sin términos

que puedan ser desconocidos para la generalidad de nuestros usuarios.

o Etiquetar (digitalmente) a instituciones y principales actores de la vida

pública a efecto de lograr un mejor impacto y posicionamiento de los

contenidos

o Evaluar el impacto de los contenidos a través del número de “likes”,

compartidos y número de vistas a efecto de identificar y promover los temas

de mayor interés para nuestros usuarios.

o Las imágenes que se publiquen en esta red social deben llevar marca de

agua del logo.

Instagram

Esta red social es de reciente uso para la Agencia, en ella los usuarios comparten

fotografías acompañadas de textos explicativos.

Los Hashtags son usados para identificar la temática con la que se relacionan las

imágenes y ayudan al posicionamiento del contenido que se comparte.

La línea que se debe seguir en este perfil es el fotoperiodismo que se realiza en la

agencia bajo los siguientes lineamientos:

Page 87: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

87

o Se publicarán imágenes que estén dentro de nuestro portal oficial, así como

imágenes que nos compartan nuestros usuarios a través del Hashtag

#NotimexFoto

o Las imágenes deberán portar la marca de agua con el logo de la Agencia,

en caso de ser tomadas por nuestros fotógrafos.

o Las fotografías deberán ajustarse a un tamaño de 18 centímetros por 12

centímetros con una resolución de 200 megapixeles.

o La descripción deberá contener el Hashtag #NotimexFoto seguido del

nombre del autor de la imagen.

o Dentro de la descripción se debe procurar el uso de otros Hashtags que

resalten la temática de la fotografía.

o Se debe procurar el uso de lenguaje coloquial, claro y conciso, sin términos

que puedan ser desconocidos para la generalidad de nuestros usuarios.

o Se debe evitar la colocación de link ya que está red social no los activa para

direccionar al portal.

Videos

Los videos constituyen el eje de lo que ya es Notimex TV, por lo que su temática

es diversa y aunque mantiene un carácter informativo con contenidos de

actualidad, privilegia los materiales relacionados con la cultura, las tradiciones, la

medicina, la ciencia y el espectáculo.

En su mayoría, estos materiales se difunden a través de la red social YouTube y

tienen una demanda creciente entre nuestros usuarios directos, además de que

comienzan a ser gradualmente solicitados por medios electrónicos como la

televisión.

Los temas de mayor impacto son los que tienen que ver con personajes públicos

que forman parte de la polémica, el éxito, la fama, lo insólito, lo muy curioso, por lo

que deben ser presentados en géneros y formatos diversos: reportaje, entrevista,

encuesta, por ejemplo, y siempre en forma breve y rica en imágenes y sonidos.

Lineamientos técnicos:

La duración de cada pieza a difundir no debe exceder los 90 segundos,

considerando que la audiencia es muy diversa y que muchas veces navega en

internet desde sus dispositivos móviles, mientras lleva a cabo actividades alternas

o bien, revisa lo que otros cibernautas suben a la red a lo largo del día.

Page 88: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

88

El encabezado y los textos de cada video tendrán que ser siempre atractivos,

sorprender y llamar la atención del usuario para que éste lo vea y luego lo

comparta con sus contactos.

La redacción se debe apegar a los cánones del periodismo profesional, tal como

se describe en este manual de estilo, sin perder de vista que la era digital exige

brevedad, claridad, concisión y un lenguaje coloquial.

Los especialistas recomiendan que se consideren aspectos básicos antes de

producir un video:

¿Cuál es el tema a desarrollar?

¿Cuál es el enfoque?

¿Por cuál plataforma va a ser difundido: televisión, computadora y

dispositivos móviles?

Recomendaciones:

Antes de grabar, domina el manejo del equipo de video, micrófonos y luces.

Graba un buen audio, ya que el éxito de un producto de video es 50 por ciento

audio y el resto tomas en secuencia. Un audio mal grabado distrae y resta la

atención del televidente.

Busca imágenes que sirvan para iniciar y concluir un video. Contar una historia de

un hecho o personaje es de gran importancia para dar continuidad e impacto a

una pieza informativa.

Recuerda que el texto de video tiene que ser escrito para el oído y no para el ojo.

Es importante no repetir los detalles que se están mostrando en las imágenes de

video

Cuando aparezcas en cámara, evita ropa llamativa y fondos que puedan distraer

la atención de la audiencia.

La clave del éxito es saber utilizar tu voz, tu imagen y tu personalidad para

comunicarte con la audiencia.

Audios (podcast)

Al igual que los videos, los audios o podcast tienen como base la información de

alto impacto que marca la política editorial de la agencia y que considera temas

diversos, desde política hasta economía, pasando de manera importante por

Page 89: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

89

temas de interés en los campos del arte, la cultura, el deporte y los espectáculos,

entre otros.

Un sitio web donde es posible realizar la difusión y posicionamiento de los

contenidos de audio es Soundcloud, por lo que constituye una guía eficaz para

detectar y evaluar las piezas de mayor impacto entre sus usuarios.

Resultado de ello debe ser la elaboración de piezas más atractivas, que por un

lado satisfagan las necesidades de los suscriptores de Notimex y de los usuarios

de redes sociales y por otro sirvan para impactar en el periodismo digital con el

propósito de reforzar la identidad de marca.

La duración de los podcast no debe exceder los 90 segundos, a menos que por su

trascendencia u oportunidad, requiera más tiempo e incluya recursos de

producción como inserts (voz, audio ambiente, efectos y diseño de audio).

El estilo de la locución debe adaptarse al contenido, por lo que no puede ser

narrada de igual forma la crónica de un carnaval que la semblanza de un

personaje que acaba de fallecer. Es preciso respetar las características de la

expresión oral como son: claridad, dicción, intención, pausas y ritmo,

principalmente.

Cuando se trata de una nota informativa o un reportaje lo conveniente es utilizar

un tono continuo, institucional en la lectura, prácticamente sin matices, con base

en un texto de redacción concisa, de párrafos cortos que genere un lenguaje

directo y sencillo.

Como lo marca este manual de estilo, los textos de nota informativa y reportaje,

deberán abstenerse de incluir juicios de valor o expresiones que editorialicen: hay

que concretarse a consignar los hechos.

En contraste, la crónica y la semblanza aceptan los matices y las cargas

expresivas, de acuerdo con el estilo de cada locutor.

Los redactores deberán adecuar el guión al tiempo establecido para su duración y

también están obligados a revisar y cotejar sus textos antes de entregarlos para su

lectura, cuidando siempre la fidelidad de los datos y su concordancia con los que

se manejan en la página principal de la agencia.

Los locutores deben revisar el texto antes de grabarlo, así como hacer notar a los

responsables del área los errores que pudiera contener con el fin de que se

corrijan y, así, se pueda realizar una lectura impecable y fiel a la pieza autorizada.

Page 90: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

90

El responsable de las cabinas de grabación debe supervisar que los elementos

técnicos funcionen correctamente y producir la pieza, cuidando que los fondos

(música o sonidos diversos) no se empalmen con la voz y que no “choquen” en

ningún momento.

La música y los sonidos de fondo deben ajustarse al ritmo y tono del locutor y

seleccionarse de acuerdo al tema que se desarrolle.

Infografías:

En el periodismo digital, las infografías son una herramienta importante para

sintetizar y complementar la información a través de un atractivo contenido visual.

El área de producción de Notimex, en coordinación con la dirección editorial,

realiza la selección y desarrollo los temas a presentar en infografías.

Lineamientos:

o La infografía debe ajustarse a la línea editorial de imparcialidad,

oportunidad y veracidad.

o Debe ser una representación gráfica de información relevante, en la que se

muestren de manera dinámica descripciones, estadísticas, datos claves e

imágenes de interés general.

o El correcto diseño de una infografía permitirá plasmar la información en una

forma ordenada, sencilla y atractiva.

En el periodismo digital, Notimex se encuentra en una etapa de transición en la

que avanza rápidamente mediante ajustes y adaptación de estructuras, equipos y

definiciones en la elaboración de materiales que contribuyan a convertir a la

agencia en una web 3.0, en línea con los objetivos que se ha planteado: ser un

medio confiable, creíble y oportuno tanto para sus suscriptores como para el

público en general con el que tiene contacto creciente a través de las redes

sociales y los diversos productos multimedia que genera. Por ello, este capítulo no

debe darse por concluido en virtud de que forma parte de un proceso en constante

evolución y, por ello, construcción.

Page 91: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

91

CAPÍTULO SEXTO

ASPECTOS LEGALES Y DERECHOS HUMANOS

Notimex tiene como propósito practicar un periodismo apegado a la justicia, cuyas

guías son el ejercicio de la libertad de expresión, el derecho a la información y la

libertad de prensa, el fomento de una cultura de la legalidad y todo esto con

absoluto respeto a los derechos humanos y a los derechos de terceros (propiedad

intelectual), promoviendo los derechos humanos, protegiendo a la infancia,

alentando la igualdad, para lo cual visibiliza la perspectiva de género en su

práctica periodística cotidiana, e inhibiendo cualquier manifestación

discriminatoria.

LEGALIDAD

En sus Principios Editoriales, Notimex manifiesta su “vocación democrática, su

compromiso con la pluralidad, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos

humanos y de los medios de servicio público”. (Punto 2 Principios y Derechos de

la Política Editorial).

Es así como en los despachos informativos que entrega a sus audiencias fomenta

y practica la cultura de la legalidad, cuyas características esenciales son, según el

Observatorio de Medios de Comunicación y Cultura de la Legalidad:

- Las personas conocen las partes esenciales de las leyes más

importantes del país;

- La mayoría acepta y comprende las leyes marcadas por ellos mismos (o

por sus representantes);

Page 92: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

92

- La sociedad está controlada y estructurada en forma legal por poderes

de la Unión y un gobierno organizado;

- Existen sanciones o castigos a las personas o grupos que cometan una

violación a la ley;

- El ciudadano que supuestamente incurra en una violación de la ley tiene

un debido proceso para su defensa;

- Existe un sistema de apoyo a víctimas que otorga ayuda a las personas

que hayan sido afectadas por una agresión penada por la ley;

- Una sociedad civilizada rechaza la delincuencia y la corrupción;

- Y existe un sistema para que la sociedad pueda intentar cambiar las

leyes que lo rigen.

PROPIEDAD INTELECTUAL

En los Principios Editoriales, Notimex establece claramente: “el periodista está obligado a respetar la autoría intelectual y los derechos de autor, por lo que es una falta grave el plagio de ideas, de datos y conocimiento de otros, atribuyéndoselos como propios”.

De esta manera, en su quehacer diario, la planta periodística de la Agencia debe invariablemente dejar en claro a qué persona o institución pertenecen las ideas o datos que está dando a conocer en sus trabajos reporteriles.

En este punto en particular, las y los reporteros deben de practicar una conducta ética intachable basada en el respeto a la creación intelectual inclusive de las y los colegas de otros medios.

A su vez, la Agencia manifiesta en los Principios Editoriales que “defenderá la propiedad intelectual de los servicios informativos generados por ella”.

Notimex, respetuosa de la Constitución Política y de las leyes y reglamentos derivados de ella, mantiene la observancia de la Ley de Derechos de Autor, y se declara dueña de sus servicios informativos, los cuales son entregados a sus audiencias, una parte mediante la firma de un contrato mercantil de suscripción de sus servicios, y otra parte en forma libre, con el requisito de que debe darse claramente el crédito a la Agencia.

Page 93: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

93

SECRETO PROFESIONAL

Todas y todos los periodistas de Notimex guardan el secreto profesional de la

información. La Ley que crea a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano

reconoce, en su Artículo 5, fracción XIV, el derecho de sus periodistas a no revelar

sus fuentes ni entregar material de sus archivos o notas a los directivos de

Notimex, o a alguna autoridad, incluidos agentes del Ministerio Público y Jueces,

siempre y cuando la información se difunda con apego a los principios rectores de

veracidad, imparcialidad, objetividad, equidad y responsabilidad. Ante la negativa

razonada en los términos anteriores no procederá sanción alguna.

De esta manera Notimex se convierte en un garante del secreto profesional como

principio del periodismo. Este derecho, asimismo, está amparado en la

Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos, así como en el Código Penal Federal y en

las legislaciones estatales que así lo consignen, como, por ejemplo, la Ley del

Secreto Profesional del Periodista, en el Distrito Federal.

Cualquier intento de presión que persiga obligar a las y los periodistas de Notimex

a violar el secreto profesional será denunciado por la Agencia, según se remarca

en la Política Editorial interna.

En consecuencia, todas y todos los periodistas de Notimex, que invoquen el secreto profesional, deberán corroborar la veracidad de la información y presentarla con precisión y de manera completa.

CLÁUSULA DE CONCIENCIA

De acuerdo a lo establecido en la Política Editorial de la Agencia, quienes ejerzan

labores periodísticas en Notimex gozarán del derecho a la cláusula de conciencia

que consiste en la negativa razonada a llevar a cabo una orden de trabajo que

sea contraria a los principios éticos y editoriales previstos en el presente Manual.

Con la inclusión de este derecho se complementa la integridad y la calidad de la

información de Notimex como medio de servicio público.

Page 94: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

94

DERECHOS HUMANOS

La Agencia fija en su Política Editorial el precepto de que todo el personal de la

Agencia está comprometido con el respeto de los derechos humanos de las

personas con quien trate, “cualquiera que sea su condición social, económica y

política, promoviendo la equidad y la inclusión por lo que tendrán en cuenta sus

derechos fundamentales”, siendo especialmente cuidadosos “en el caso de

personas que hayan sufrido acontecimientos violentos y/o traumáticos”.

En el mismo tenor, la Agencia promueve en sus contenidos periodísticos los

derechos fundamentales de las personas, según lo orientan la Constitución

Política, los Tratados Internacionales ratificados por el Estado mexicano, así como

la demás legislación vigente.

En este sentido, los materiales periodísticos de Notimex promueven y/o difunden

los derechos: a la vida; a la integridad personal; a la igualdad; a la libertad; al

honor, a la vida privada y a la información; al asilo, a la nacionalidad, a las

migraciones; al empleo; de los detenidos y presos; en relación a la administración

de justicia: derechos de los pueblos indígenas; de las víctimas de violaciones de

derechos humanos.

Los contenidos periodísticos de la Agencia dan cuenta de violaciones a los

derechos humanos como en casos de tortura y otros tratos o penas crueles,

inhumanos y degradantes; esclavitud, trabajo forzoso y prácticas similares;

desapariciones forzadas de personas; discriminación; apología del odio, del

terrorismo y propaganda a favor de la guerra; genocidio, crímenes de guerra y

crímenes de lesa humanidad.

En el caso de las “presentaciones” de presuntos responsables de actos o

actividades delincuenciales, que autoridades judiciales y/o policiacas llevan a

cabo, la Agencia cuidará en todo momento que tanto sus materiales escritos,

como fotográficos, y/o audiovisuales, eviten exponer ante la opinión pública a

estas personas como culpables, apegándose a los principios señalados en el

Código de Ética de Notimex.

Page 95: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

95

PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Las y los periodistas de Notimex tienen plena conciencia de que deben respetar la

vida privada, la paz, la dignidad de las personas y las instituciones, así como los

derechos de terceros. En especial debe guardarse confidencialidad en nombres e

imágenes de menores de edad, sobre todo si han sido víctimas de algún crimen y

su difusión provoque daño o desprestigio, según establecen los Principios

Editoriales de la Agencia, contenidos en el Código de Ética de la Agencia.

El Código de Conducta de la Agencia pide, asimismo, al personal de Notimex que

se trate con equidad a toda la ciudadanía, “y con especial generosidad y

solidaridad a las personas de la tercera edad, a los niños, a personas con

discapacidad y a los miembros de nuestras etnias”.

De esta manera, los productos periodísticos que entrega Notimex a sus audiencias

nunca contravienen, sino al contrario, siempre defienden y difunden las

disposiciones y principios de la Convención sobre los Derechos de las Niñas y los

Niños, a la cual se ha adherido el Estado mexicano.

Estos son los principales puntos que velan por los derechos humanos de la

infancia: el derecho a la supervivencia; al desarrollo pleno; a la protección contra

influencias peligrosas, los malos tratos y la explotación; y a la plena participación

en la vida familiar, cultural y social.

Los cuatro principios fundamentales de la Convención son la no discriminación; la

dedicación al interés superior del niño; el derecho a la vida, la supervivencia y

desarrollo; y el respeto por los puntos de vista del niño.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) define que todos los

derechos que integran la Convención “son inherentes a la dignidad humana y el

desarrollo armonioso de todos los niños y niñas.

Page 96: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

96

La Convención protege los derechos de la niñez al estipular pautas en materia de

atención de la salud, la educación y la prestación de servicios jurídicos, civiles y

sociales”.

PERSPECTIVA DE GÉNERO

El presente Manual de Estilo de Notimex incorpora, por primera vez, un lenguaje

no sexista, el cual debe practicarse en los productos periodísticos que la Agencia

entrega a sus audiencias, siguiendo los criterios de justicia y equidad que

demanda el Código de Conducta de la empresa.

Notimex parte del reconocimiento de que el lenguaje aparentemente neutro afecta

negativamente la equidad de género, por lo tanto, elaborar la información

periodística con perspectiva de género hace posible avanzar en la igualdad entre

los sexos. El compromiso de Notimex es elaborar y practicar un periodismo no

sexista.

Cada vez más, oficinas gubernamentales, institutos académicos y organizaciones

de la sociedad civil elaboran investigaciones, estudios, sondeos, encuestas,

etcétera, incluyendo y diferenciando la categoría de género. Es, en consecuencia,

obligación de las y los periodistas de Notimex dar cuenta de esta tendencia en sus

notas diarias y reportajes especiales.

De igual manera, en cuanto a los cargos, funciones y responsabilidades que

acometen las mujeres existen formas femeninas del término que las identifica: la

presidenta, la jueza, la magistrada, la abogada, la médica, la lideresa, la

fundadora, la creadora, la poetisa, la directora, la ministra, etcétera. En casos

donde exista la sospecha de que estamos incurriendo en una mala escritura por

seguir estas orientaciones, debemos acudir al Diccionario de la lengua española.

Page 97: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

97

Además del lenguaje, existen prenociones, estereotipos o prejuicios respecto de la

mujer que Notimex no debe replicar.

DISCRIMINACIÓN

Notimex, como Agencia de Noticias del Estado Mexicano, está obligada a abrir

espacios informativos a aquellos grupos o personas que por sus condiciones

sociales, políticas, económicos o de cualquier otra índole tienen pocas

posibilidades de acceder a otros medios de comunicación, con el propósito de

combatir el flagelo de la discriminación.

En el marco de sus coberturas periodísticas, la información de Notimex debe

caracterizarse, entre otros elementos, por su objetividad, entendida ésta como la

difusión de noticias con independencia de la propia manera de pensar del

periodista, de intereses particulares, religiosos, políticos, económicos, culturales o

de cualquier otra índole. Para esto, siguiendo los postulados de la Política

Editorial, “se ejercerán las libertades informativas sin discriminación alguna”.

PRONTUARIO EDITORIAL NOTIMEX

Page 98: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

98

CABEZA

Resume la información, invita a la lectura, es la principal llamada de atención para cualquier despacho noticioso.

Debe ser escrita en altas y bajas; de preferencia, ocupa máximo una línea de texto (70 golpes) y termina sin punto final.

Omite la palabra “no” y los artículos.

Por 45 minutos mal jugados no podemos descartar al Barca: Martino

(Incorrecto).

Barcelona confía en liderato pese a mal partido ante Valencia (Correcto). Unión de Padres de Familia lamenta la suspensión de la ENLACE

(Incorrecto). Padres de familia lamentan suspensión de prueba ENLACE (Correcto).

Su estructura obedece al orden sujeto, verbo y predicado:

Gobierno interino egipcio adelanta comicios presidenciales.

Gobierno federal reafirma compromiso por Michoacán: Osorio Chong.

Empieza con verbo cuando éste constituye la fuerza de la información:

Muere José Emilio Pacheco (Correcto)

Rendirá protesta Marco Baños como presidente provisional del IFE

(Incorrecto).

Marco Baños protestará como presidente provisional del IFE (Correcto).

Evita apellidos, nombres o siglas poco conocidas, o utilizar más de una sigla, o aquellas que pudieran generar confusión:

Quiere Martinelli acelerar tratado de libre comercio con México (Incorrecto). Panamá busca acelerar tratado de libre comercio con México (Correcto).

Avala ALDF ruta crítica para elegir a consejeros honorarios de CDHDF

(Incorrecto).

Page 99: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

99

Asambleístas avalan formato para elegir consejeros honorarios de CDHDF

(Correcto).

Retrospectiva de Sarah Jiménez estará abierta al público en SPM

(Incorrecto).

Retrospectiva de Sarah Jiménez, en Salón de la Plástica Mexicana (Correcto). Procura definir el sujeto:

Pronostican contracción de créditos en 2014.

Banca pronostica contracción de créditos en 2014.

En información internacional, ubica, en lo posible, en el país o ciudad donde ocurre:

Autorizan compra de hasta dos mil dólares mensuales en Argentina.

Evita iniciar con cifras:

600 mil nuevos negocios en cinco años: INEGI (Incorrecto).

En cinco años se crearon casi 600 mil nuevas empresas: INEGI (Correcto).

SUMARIO

Texto de una línea escrito en altas y bajas, al que se le antepone un asterisco (*).

Se coloca inmediatamente después de la cabeza de la nota, su función es reforzar

la idea principal con otros elementos esenciales de la noticia:

Cabeza: Anuncian programa de Festival Cervantino en Guanajuato.

Sumario: * Participarán 40 grupos teatrales y 31 conjuntos musicales de 27

países (Correcto).

También puede utilizarse para destacar un tema secundario que se aborda en el

cuerpo de la información:

Page 100: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

100

Ilusiona a Rosario Flores apoyar a nuevos talentos en “Idol Colombia”. * La cantante española promociona su nuevo disco titulado “Rosario”.

Resulta innecesario cuando alude a la información que inmediatamente se

desglosa en la entrada:

República Checa supera a Holanda y sigue con vida en Copa Davis * Japón y Kazajistán también estarán en los cuartos de final Londres, 2 Feb. (Notimex).- El equipo Copa Davis de República Checa, vigente bicampeón, consiguió su pase a cuartos de final gracias a la victoria de Tomas Berdych, jornada donde Japón y Kazajistán confirmaron su boleto a la siguiente ronda. (Incorrecto. Sumario pierde sentido).

Gabriela Caire Obregón dirigirá programa de animación del Conaculta

* La vacante que dejó como directora del Fonca es de Moisés Rosas Silva México, 4 Feb. (Notimex).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) informó que desde hoy Irma Gabriela Caire Obregón ocupa el cargo de titular del Programa Nacional de Animación Cultural y Moisés Rosas Silva el de director del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). (Incorrecto).

Se recomienda un máximo de dos sumarios.

FIRMA

Cuando el texto informativo lo amerita lleva la firma del autor. Por lo regular,

cuando se trata de una entrevista exclusiva y/o cuando ocurre una cobertura

especial. Las crónicas, reportajes, entrevistas de perfil, de semblanza, artículos,

análisis, siempre llevan la firma de su autor o autora.

El crédito de las y los reporteros, corresponsales, colaboradores/as y enviados/as

se escribe en altas y bajas, antecedido por la preposición “Por”.

Luego del nombre se escribe punto y seguido y a continuación el cargo que tiene,

finalizando sin punto.

Gobierno federal apoyará a Michoacán “hasta que sea necesario”: Peña

Page 101: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

101

(Ampliación) Por Gloria Islas Rodríguez. Enviada Morelia, 4 Feb. (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto (…)

Sostienen reunión dirigentes de Pemex y Total en Davos

Por David del Río. Enviado Davos, 24 Ene (Notimex).- El presidente de la petrolera francesa Total, Christophe (…) Prohibición de fiesta brava impactaría a familias, advierten taurinos Por Arturo Díaz. Corresponsal Tlaxcala, 3 Feb. (Notimex).- La Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (…) México requiere revolución medioambiental, sugiere académico Por Carlos Meza. Corresponsal Madrid, 4 Feb (Notimex).- El catedrático del Laboratorio de Ecología y Conservación (…)

Cuando Notimex invita a periodistas para colaboraciones especiales (crónicas,

artículos, reportajes, etcétera), se escribe el nombre después de la cabeza,

colocando un asterisco que remite al final del texto, donde se ofrecerá una breve

reseña de la trayectoria laboral del colaborador.

Por Ignacio Ramírez*

(…)

* Especialista en Historia del Arte, investigador del Instituto Nacional de

Antropología e Historia. Licenciado en Antropología por la Universidad

Autónoma Metropolitana, con posgrado en la Universidad Nacional

Autónoma de México.

ENTRADA O LEAD

La entrada o lead debe exponer la información principal del texto noticioso. Se

recomienda redactarla en un máximo de cuatro líneas a 70 golpes cada una y

responder a las preguntas clásicas del periodismo (qué, quién, cuándo, cómo,

dónde, por qué).

Por cuestión de espacio, algunas de estas preguntas pueden desarrollarse en los

siguientes párrafos.

Page 102: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

102

Davos, 22 Ene (Notimex).- La economía mexicana crecerá más en 2014 que el año pasado pero experimentará un mayor crecimiento a mediano plazo, estimó hoy aquí el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Enrique García Rodríguez.

La entrada, puede constituir un resumen de la información, pero evita comenzar

con una cita textual o con la palabra “no”.

Madrid, 4 Feb (Notimex).- Agentes de la Policía Nacional española incautaron 360 kilogramos de cocaína ocultos en latas de café que llegaron al Puerto de Barcelona, noreste español, en un contenedor procedente de Colombia, informó hoy el cuerpo de seguridad. (Correcto)

Inicia con la noticia. Evita comenzar con el antecedente que la generó:

Madrid, 4 Feb (Notimex).- Ante la negativa de Carlos Vela para integrar la

Selección de México que se prepara hacia la Copa del Mundo Brasil 2014,

el exjugador Hugo Sánchez salió en defensa del delantero de la Real

Sociedad, quien “por dignidad y por orgullo se ha hecho a un lado”.

(Incorrecto)

Madrid, 4 Feb (Notimex).- El ex jugador Hugo Sánchez defendió como un

tema de “dignidad” la decisión del delantero de la Real Sociedad, Carlos

Vela, quien declinó la convocatoria para integrarse a la Selección de México

que se prepara hacia la Copa del Mundo Brasil 2014. (Correcto)

Cuidará desde las primeras líneas citar una fuente de información identificable,

además de ubicar los hechos en tiempo y espacio.

Managua, 10 Jul (Notimex).- La Policía Nacional (PN) de Nicaragua ordenó

hoy a sus tropas antimotines cesar el choque que sostenían en esta capital

con centenares de estudiantes, quienes reclaman un mayor presupuesto a

las universidades.

Villahermosa, 4 Feb (Notimex).- La Décima Edición del Encuentro Iberoamericano de Poesía “Carlos Pellicer”, a desarrollarse del 12 al 16 de febrero en Tabasco, rendirá homenaje a los escritores mexicanos Octavio Paz (1914-1998) y Efraín Huerta (1914-1982), informó el Instituto Estatal de Cultura (IEC).

Evita saturar con cifras. En su caso, las desglosa en el cuerpo de la nota.

Page 103: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

103

México, 4 Feb (Notimex).- En junio de 2013 había 16 millones 119 mil 342

tarjetas de crédito bancarias al corriente en sus pagos, cifra que representa

un incremento de 7.5 por ciento respecto a la de igual mes de 2012, cuando

eran 14 millones 995 mil 696. (Incorrecto)

México, 4 Feb (Notimex).- En junio pasado, 16 millones 119 mil 342 tarjetas

de crédito bancarias presentaban pagos al corriente, cifra que representa

un incremento de 7.5 por ciento respecto a la de igual mes de 2012, informó

el Banco de México. (Correcto)

Campeche, 4 Feb (Notimex).- El Centro Estatal de Oncología (CEO) ha

atendido, en los últimos tres años, a tres mil 887 personas, de las cuales

tres mil 443 son campechanos y 444 son provenientes de nueve entidades

del país, Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. (Incorrecto).

Campeche, 4 Feb (Notimex).- En los últimos tres años el Centro Estatal de

Oncología (CEO) otorgó atención a tres mil 887 personas, la mayoría

originarias de Campeche, aunque también recibió a 444 provenientes de

otras entidades, de Estados Unidos, de Centroamérica o del Caribe.

(Correcto)

El uso de siglas o acrónimos deberá limitarse en la entrada, en especial cuando

sean poco conocidos. En su caso será desglosado su significado y, cuando el

espacio lo impida tendrá que detallarse en el siguiente párrafo.

Bruselas, 4 Feb (Notimex).- El Parlamento Europeo (PE) pidió hoy a la

Unión Europea (UE) una hoja de ruta para proteger los derechos

fundamentales de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales

(LGBTI). (Correcto)

México, 3 Feb (Notimex).- La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA)

anunció, en carta enviada por su director ejecutivo Ho Kim, la aprobación

del Sistema de Calificación Olímpica AIBA Río 2016, avalado por la Junta

Ejecutiva del COI y donde han sido incluidos el nuevo AIBA Pro Boxing

(APB) y la Serie Mundial de Boxeo (WSB). (Incorrecto. Los detalles pueden

incluirse en el siguiente párrafo y se evita saturación de siglas)

México, 3 Feb (Notimex).- La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA)

anunció, en carta enviada por su director ejecutivo Ho Kim, la aprobación

Page 104: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

104

del Sistema de Calificación Olímpica AIBA Río 2016, avalado por la Junta

Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI). (Correcto)

FUENTE

La fuente, además de los hechos, es el origen de la información. Su autoridad,

representatividad y fortaleza es la base de la confiabilidad de Notimex. En la

medida que es identificable es también corroborable y garantiza veracidad.

México, 4 Feb. (Notimex).- A fin de cumplir en tiempo y forma con la designación de un nuevo integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la próxima semana iniciarían las comparecencias de los magistrados que buscan ocupar la vacante que dejará Juan Carlos Cruz Razo el 22 de febrero. (Incorrecto. Carece de fuente y refiere una probabilidad).

Una fuente puede ser un documento, una persona, un funcionario, pero su validez

depende de la autoridad que tenga en el tema que se aborda.

México, 4 Feb. (Notimex).- El descenso en la ingesta de frijol en los últimos 10 años, debido a los malos hábitos alimenticios, tiene repercusión adversa en la salud y en el aumento de enfermedades crónico-degenerativas en la población mexicana, advirtió la investigadora Gloria Dávila Ortiz. Luego de recibir el Premio a la Investigación 2013, en la categoría de Investigación Básica, que otorga el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la catedrática de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) comentó que en la última década hubo en México una baja en la producción de dicha leguminosa (…) (Correcto).

Un legislador, por ejemplo, tiene la representatividad de la ciudadanía, pero no necesariamente es una autoridad para hablar de salud, si no es médico ni integrante de la comisión legislativa que atiende ese rubro.

México, 27 Ene. (Notimex).- Los coordinadores en las Cámaras de Diputados y Senadores informaron que el gobierno federal analiza la posibilidad de presentar dos iniciativas preferentes en el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el sábado 1 de febrero. (Incorrecto. El Legislativo no es la voz autorizada del Ejecutivo). México, 23 Ene. (Notimex).- Al menos 50 por ciento de los institutos de salud públicos disponen de los equipos tecnológicos digitales más vanguardistas en radiología, indicó Jorge Santos Monroy, director de ventas de una empresa del sector.

Page 105: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

105

Un documento, tiene también riqueza informativa, pero es deber del periodista

corroborar su vigencia, la autoridad de quien lo proporciona y verificar la autoría.

Usar como fuente primaria otros medios de información -periódicos,

radiodifusoras, televisoras, revistas, web blogs- no puede ser ejercicio cotidiano

para una Agencia cuya tarea primordial es surtir de información a cientos de

medios y que llega a miles o millones de usuarios vía Internet o las redes sociales.

Será válido en la medida del impacto de la noticia, que se carezca de medios

alternos para obtenerla en forma directa y de la oportunidad con que se retome.

Siempre deberá ser citado el origen.

México, 20 Ene. (Notimex).- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, rechazó las acusaciones de integrantes de su partido en el sentido de que se imponen reglas de la contienda interna para facilitar su reelección. En diversas entrevistas radiofónicas, Madero (…)

Londres, 5 Feb (Notimex).- Científicos chinos dieron la voz de alarma sobre

una nueva cepa de gripe aviar, conocida como H10N8, que causó la muerte

de una mujer en diciembre y que podría tener un potencial pandémico.

La nueva cepa de la gripe aviar tiene un perfil genético preocupante y debe

ser monitoreada de cerca, de acuerdo con un reporte dado a conocer por la

revista The Lancet Medical Journal.

Santiago, 4 Feb (Notimex).- Ecuador pidió la deportación desde Estados Unidos del ex jefe de la Policía, general en retiro Édgar Vaca, detenido la semana pasada en Washington, acusado de delitos de lesa humanidad, informó hoy el diario El Telégrafo. (Correcto. Notimex carece de corresponsalía en Quito, ciudad donde el Huso horario registra 60 minutos de adelanto respecto a la de la Ciudad de México. La nota se transmitió a las 07:18, tiempo de México).

Solo en casos excepcionales, bajo autorización expresa del director o subdirector del área, y una vez valorada la importancia de la información, podrá hacerse uso de fuentes anónimas u omitirse el origen. En todo caso es compromiso del reportero, reportera y/o editor o editora verificar su autenticidad, y del reportero o corresponsal notificar al o los encargados de la Redacción el o los motivos para que así se proceda.

México, 30 Ene. (Notimex).- Personal militar y naval detuvo en Jalisco a Rubén Oceguera González, apodado “el Junior” y quien es hijo de Nemesio

Page 106: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

106

Oceguera Cervantes, también llamado “el Mencho”, considerado el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Autoridades del gabinete de seguridad informaron que el detenido fue trasladado (…)

Las redes sociales cobran fuerza como fuente de información y cada vez es más común que funcionarios públicos, personalidades e instituciones las utilicen. Sin embargo es requisito corroborar su autenticidad, y obligación de reporteros y reporteras, así como de editores y redactores, tomar como válida únicamente aquella que surja de cuentas verificadas. En el caso de Twitter, por el símbolo que

así lo indica:

NOTA INFORMATIVA

Es el género informativo por el que Notimex proporciona la mayor parte de sus

servicios noticiosos. La nota expone un hecho actual, inédito o desconocido; lo

hace en forma clara, objetiva, veraz, oportuna y concisa.

Londres, 3 Feb (Notimex).- El viceprimer ministro británico, Nick Clegg,

iniciará este martes una visita a México, donde se entrevistará con el

presidente Enrique Peña Nieto para reforzar la relación bilateral.

Pierde sentido cuando carece de alguna de esas características, como la

oportunidad:

2014-02-02 - 14:34:01 Franco De Vita embelesa con su romanticismo en Arena Monterrey Monterrey, 2 Feb (Notimex).- Una velada de romanticismo y remembranzas musicales vivieron nueve mil fans regiomontanos que disfrutaron del concierto de Franco De Vita, en su tour “Vuelve en Primera Fila”, en la Arena Monterrey. (Incorrecto)

En párrafos de cuatro líneas a 70 golpes cada una, responde desde su inicio a las

preguntas básicas: qué, quién, cómo, cuándo, dónde.

Nueva York, 2 Feb (Notimex).- La cantante Queen Latifah abrió hoy las actuaciones musicales del Super Bowl al interpretar “America the Beautiful” en una actuación patriótica en el estadio MetLife.

Page 107: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

107

Aprovecha el modelo de la “pirámide invertida” para hacer atractiva la información,

ordenando de mayor a menor interés los elementos de la noticia.

La sintaxis es clara, usa términos de fácil comprensión y en su caso explica los

tecnicismos.

México, 2 Feb (Notimex).- El riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, cerró este viernes en 196 puntos base, 11 unidades por arriba del nivel observado el pasado 24 de enero y segundo aumento semanal consecutivo.(…) El riesgo país es la diferencia existente entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos (…)

En párrafos breves y con oraciones simples –sujeto, verbo, predicado- refiere

hechos que hoy ocurren o que hoy se dan a conocer.

México, 2 Feb. (Notimex).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

informó que el lunes dará servicio con horario de día festivo, de las 07:00 a

las 24:00 horas en sus 12 Líneas, por lo que exhortó a los usuarios a

programar con anticipación sus traslados.

La extensión de la nota queda sujeta a la importancia de la información, cuidando

en todo momento la concisión y claridad.

Un anuncio puede constituir una noticia y el reportero o reportera, tanto como el

editor o editora, queda obligado a valorar, con sentido ético, su aporte social:

Gobierno federal presentará mañana Estrategia Nacional Antisecuestros

Organizaciones sindicales convocan a bloquear accesos carreteros al DF

La nota comenzará fechando en la ciudad o localidad donde se origina. Cuando

corresponda a la capital de un estado de la República Mexicana se omitirá la

abreviatura de la entidad; e igual se procederá cuando se trate de la capital de un

país.

México, 5 Feb (Notimex).-

Villahermosa, 10 Dic (Notimex).-

Madrid, 25 Ene (Notimex).-

Villa de Álvarez, Col., 5 Feb (Notimex).-

Page 108: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

108

Aquella información que se genere en la Redacción, a partir de hechos

transmitidos en directo por medios televisivos o radiofónicos, será fechada en

México o la ciudad donde se asiente la Mesa de Redacción correspondiente, y en

el cuerpo de la información quedará aclarado el lugar donde ocurren tales hechos

y la fuente de donde se obtuvieron los datos.

Santiago, 5 Feb (Notimex).- El gobierno de Perú autorizó hoy el viaje de la canciller Eda Rivas Franchini y del ministro de Defensa, Pedro Cateriano, para asistir en Santiago a la reunión “2+2” con sus pares chilenos, informó la estatal agencia peruana Andina. El portal electrónico del medio oficial señaló que la asistencia de Rivas (…) (Correcto) Heerenveen, Hol., 5 Feb. (Notimex).- Twente Enschede, que tiene entre sus filas al mexicano Jesús Manuel Corona, derrotó este miércoles 2-0 a Heerenveen, en el Abe Lenstra Stadion, para colocarse a un punto del líder Ajax. (Incorrecto. Notimex no tiene corresponsalía, ni enviado)

URGENTE

La importancia de la información determina el grado de urgencia con que debe

transmitirse, y el máximo que emplea Notimex es Urgente, palabra que inscribe

entre paréntesis, antes del texto. En un máximo de cuatro líneas describe los

elementos más atrayentes, pero siempre verificables:

Sismo en el valle de México

(Urgente)

México, 29 Feb (Notimex).- Un sismo de fuerte intensidad se sintió a las

11:30 horas en la ciudad de México, sin que hasta el momento se conozca

de víctimas o daños materiales.

(Las horas se manejarán siempre en el sistema de 24 horas y 60 minutos).

ADELANTO

Corresponde al segundo grado en importancia en la información que transmite

Notimex. Puede dar seguimiento a un Urgente, o ser el primer reporte con los

datos más relevantes de un hecho que por su grado de interés amerita darse a

conocer con prontitud.

Page 109: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

109

Como toda información que transmite la Agencia, tiene una fuente corroborable,

responde a un hecho o declaración verificable, es oportuna y clara en su

contenido. En un máximo de tres párrafos responde a la mayor parte de las

preguntas qué, quién, cómo, cuándo, dónde.

Por primera vez en su historia Seattle es campeón de la NFL (Adelanto) East Rutherford, NJ, 2 Feb. (Notimex).- Halcones Marinos de Seattle se proclamó campeón de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), al derrotar esta noche a Broncos de Denver por paliza de 43-8, en el Súper Tazón XLVIII. Ésta es la primera ocasión que Seattle conquista el trofeo Vince Lombardi, con el que se reconoce al campeón de la NFL; en tanto Denver, por quinta vez pierde un Súper Tazón NTX/EMP/AGG

Su transmisión va más allá de consignar la presencia de Notimex en un hecho y representa un compromiso para el reportero o reportera de enviar con prontitud la mayor cantidad de elementos que complementen la información. AMPLIACIÓN Sigue a un Urgente o Adelanto y se transmite en el menor tiempo posible después del envío al que sucede. En más de tres párrafos, desarrolla el hecho consignado y responde a todas las preguntas del periodismo. Que sea una ampliación a la información obliga a proporcionar elementos enriquecedores, lo cual no implica extenderse en detalles. Una nota que supera los diez párrafos, difícilmente mantendrá el interés de un lector.

*

ESPECIAL

Notimex considera un trabajo especial aquel donde el reportero, reportera o

corresponsal hace un aporte adicional al que logra con la nota informativa.

Proporciona la noticia y la inscribe en un contexto, abunda en datos y fuentes,

incluye diversas visiones del tema, aporta antecedentes y / o consecuencias

posibles. No es la nota “guardada” para fin de semana ni el boletín que careció de

difusión en días inhábiles, material que sí utiliza como punto de partida para

integrar un trabajo especial. Gana esa característica por la información que

contiene, de tal forma que resulta innecesario anteponer al cuerpo del texto la

advertencia (Especial).

Page 110: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

110

REPORTAJE

Parte de un hecho real, cumple con los principios básicos de veracidad,

confiabilidad, oportunidad y, además de responder a las preguntas qué, quién,

cómo y dónde, abunda en el por qué. Por tanto, profundiza en la información, la

enriquece a partir de la investigación, de entrevistas con la fuente especializada en

el tema, de visitas al lugar donde se originó, de opiniones de involucrados en el

tema y de la consulta documental y / o en Internet. Por su riqueza, tiene mayor

amplitud que la nota informativa y un formato más flexible.

Música y religiosidad conviven en Tlacotalpan Por Guadalupe Pineda Tlacotalpan, Ver., 2 Feb. (Notimex).- El agua es el elemento esencial en esta localidad de la cuenca del río Papaloapan o de “Las Mariposas”, Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde a partir de esta madrugada iniciaron los festejos a la Virgen de la Candelaria que tienen lugar cada año para pedir abundante pesca. En el primer minuto de este día, la Virgen de la Candelaria, con el Niño Jesús en brazos, observó a la concurrencia maravillada con las imágenes proyectadas en la fachada del santuario, ambientada con música de Moncayo. En lo alto, los fuegos artificiales que estallaban se fundían con las estrellas, como galaxias nacientes que festejaban a la Virgen. Al terminar el espectáculo pirotécnico, las puertas del santuario se abrieron para dar entrada a los feligreses que cantaron “Las Mañanitas” a la virgen. El Mariachi de la Universidad Veracruzana interpretó magistralmente “Las Mañanitas” y otras canciones, como “Amor Eterno”, “En tu Día” y “El Pecador”, a modo de serenata para la Virgen. Del 30 de enero al 9 de febrero se lleva a cabo la Fiesta de la Candelaria, en la cual tienen lugar eventos religiosos, culturales y sociales, a donde acuden miles de visitantes nacionales y extranjeros, que llenan 800 habitaciones de hoteles, casas de huéspedes y hogares en Tlacotalpan, Lerdo de Tejada y Alvarado. Samanta Carvajal, pedagoga residente de Tlacotalpan, señala que la fiesta trae beneficios a sus habitantes. Su casa, que comparte con su esposo y dos hijos, la renta a los visitantes y en estas fechas recibe un importante ingreso. (…)

Page 111: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

111

ENTREVISTA

Es una herramienta para obtener información o una opinión sobre un tema de

actualidad. Va más allá de las palabras que una personalidad pública puede

intercambiar con un grupo de reporteros en el marco de un evento. En la

entrevista el reportero, reportera o corresponsal obtiene respuesta a una pregunta

o serie de preguntas elaboradas con un fin determinado que será el contexto

donde se presente. En la medida que las declaraciones son exclusivas para

Notimex, de quién es el entrevistado y cómo está involucrado en el tema, la

Agencia obtiene un producto diferenciado y con valor agregado.

Caracas, 2 Feb (Notimex).- El dirigente político opositor, Omar Barboza, afirmó hoy que el gobierno nacional debe proteger y reparar el daño causado a las víctimas de homicidio y lesiones personales, derivado de la criminalidad generalizada que vive el país. “Es injusto que los familiares de la víctimas de la violencia criminal, aparte del dolor que experimentan, permanezcan en situación de abandono oficial”, precisó el presidente del opositor partido Un Nuevo Tiempo (UNT), en diálogo que sostuvo con Notimex.

(…)

CRÓNICA

Es un género que se centra en cómo ocurrieron los hechos, sin dejar de lado el

resto de preguntas que incluye la nota informativa. La técnica permite dar vida o

“color” a la noticia mediante la descripción de detalles útiles, a partir de la

percepción del reportero, la reportera o corresponsal, pero siempre queda sujeta a

datos verificables. Su estilo es más libre pero evita expresar el punto de vista

ideológico o preferencia política del autor.

PIE DE FOTO

El apoyo visual es fundamental e imprescindible para que Notimex se consolide

como agencia digital. Al igual que un texto informativo, la imagen que reproduce

una fotografía debe ser corroborable, identificable, representativa de aquello o

aquellos a quienes pretende ilustrar.

El pie de foto es un texto breve, de máximo 150 caracteres, que en una estructura

de sujeto, verbo y predicado responde mínimo a dos preguntas: quién y qué, quién

y dónde, o qué y dónde.

Page 112: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

112

Es obligación del editor verificar que los datos como nombre y cargo o función

correspondan a la imagen y al contexto que ilustra; tomar en cuenta la posible

existencia de homonimias tanto en el caso de personalidades como en la

denominación de localidades en geografías diversas.

Es preferible limitarse a los datos que se tienen como ciertos que abundar en

información que resulta vaga y puede confundir, más que apoyar.

En los casos donde la imagen corresponda a un presídium y se carezca de los

nombres de todos los participantes o por su cantidad se complique incluirlos, es

recomendable citar a quiénes presiden o a los más representativos –en el contexto

de la información-. Una opción válida también será hacer alusión en forma

genérica:

40206014. México.- Agustín Carstens, titular del Banco de México, suscribió

un acuerdo con la Comisión Federal de Competencia Económica.

NOTIMEX/FOTO/ JAVIER LIRA/JLO/EBF/

40206027. Tuxtla Gutiérrez.- Familiares del migrante conocido como “El

Chancha”, desaparecido en la costa de Chiapas, llegaron este medio día a

las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

40206029. México.- Legisladores panistas se manifiestan durante la sesión

ordinaria en el Palacio Legislativo de San Lázaro. NOTIMEX/FOTO/JORGE

GONZÁLEZ/JGN/POL/

Después del control numérico interno con que inicia, deberá asentar la ciudad o

localidad y estado donde se tomó la imagen, o en su caso, ciudad y país cuando

corresponda a una localidad poco ubicable o conocida.

Page 113: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

113

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

ALARCOS Llorach, Emilio. Gramática de la lengua española, Madrid. Espasa

Calpe, 1994.

ALCOBA, Santiago. Léxico periodístico español. Barcelona. Ariel, 1987.

ARMENTIA Vizuete, José Ignacio, [et al.] El diario digital. España. Editorial Bosch, 2000.

BENITO Mozas, Antonio. Gramática práctica, Madrid. EDAF, 1992.

BRIGGS, Mark. Periodismo 2.0. Una guía de alfabetización digital. J-Lab del Philip Merril College of Journalism de la Universidad de Maryland y el Knigth Citizen News Network. (La versión en español fue promovida y financiada por el Centro Knight para el Periodismo de las Américas de la Universidad de Texas en Austin). 2007.

BUCKLEY, Peter. The Canadian Press Stylebook. Ontario, Canadá. The Canadian

Press, 1993.

Cadena SER. Proyecto de normas de estilo, Madrid: Cadena SER, 1992.

CHION, Michel: La audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y

el sonido. Barcelona. Paidós Comunicación, 1993.

CIMAC, Hacia la construcción de un periodismo no sexista. Comunicación e

Información de la Mujer, AC (CIMAC). 2011.

(http://www.cimac.org.mx/cedoc/publicaciones_cimac/hacia_la_construccion.pdf).

CODINA, Lluís. El documento y la publicación digital: características y evaluación. Master a Distancia Interactivo en Periodismo Digital 2000-2001. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

DALLAL, Alberto. Tipos de texto y géneros periodísticos. México: UNAM, 1988.

DÍAZ, Javier y SALAVERRÍA, Ramón. (Coord.). Manual de redacción ciberperiodística. España. Ariel Comunicación, 2003.

Diccionario de la lengua española. Real Academia Española, México. SEP,

Espasa Calpe, Planeta Mexicana, 2002: 2 Tomos.

Diccionario de sinónimos y antónimos. Madrid. Espasa Calpe, 1994.

Page 114: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

114

EFE, Agencia. Manual del español urgente, España: Cátedra, Agencia EFE, 1995.

English Radio Style Guide, Canadá: CBC Training and Development, 1999.

FERNÁNDEZ Beaumont, José. El lenguaje del periodismo moderno: los libros de

estilo en la prensa, Madrid: SGEL, 1987.

FERNÁNDEZ Christlieb, Fátima y RIZO García, Marta, compiladoras. Nosotros y

los otros. La comunicación humana como fundamento de la vida social, Col.

Apuntes básicos de Comunicación. México. Ed. editoraslosmiércoles, 2009.

FIGUEROA Bermúdez, Romeo. ¡Qué onda con la radio! México. Alhambra

Mexicana, 1996.

FRANCO, Guillermo. Cómo escribir para la Web. Centro Knight para el Periodismo de las Américas de la Universidad de Texas en Austin. 2009.

Fundación Acción Pro Derechos Humanos (www.derechoshumanos.net).

FUNDÉU, Novedades de la Ortografía de la lengua española (2010). Versión 1.4.

23 de noviembre de 2011. (http://www.fundeu.es/)

GOLDSTEIN, Norm. Manual de Estilo. AP Stylebook, Estados Unidos: Agencia

AP, 2003.

GROSS, Lynne S. y REESE, David E. Manual de producción radiofónica, estudio y

equipo. México: Addison Wesley Longman y Alhambra Mexicana, 1997.

Guía práctica de estilo radiofónico IMER, Ed. IMER, México, 2013.

HERMAN, Edward S. Los Guardianes de la libertad: propaganda, desinformación

y consenso en los medios de comunicación de masas, Barcelona: Crítica, 1988.

Journalistic Standards and Practices, Canadá: Canadian Broadcasting

Corporation, 2001.

LEÑERO, Vicente y MARÍN, Carlos. Manual de Periodismo. México. Grijalbo,

1986.

LEÓN Gross, Teodoro. Uso y abuso del español hablado en Canal Sur Radio,

Sevilla: Canal Sur Radio, 1990.

Libro de estilo El País. España: Ediciones El País, 1996.

Page 115: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

115

LÓPEZ Aguirre, José Luis. La ciberdocumentación en el periodismo digital. Nueva oferta documental para los cibermedios. Editorial Académica Española. 2011.

LÓPEZ Aguirre, José Luis. Análisis de géneros ciberperiodísticos en la prensa digital mexicana en TIC, Comunicación y Periodismo Digital. Reflexiones desde América Latina y Europa. Volumen II. Ediciones Uninorte. 2010.

LÓPEZ Aguirre, José Luis. Diagnóstico de la prensa digital mexicana. Revista Mexicana de Comunicación. 2010

LÓPEZ Aguirre, José Luis. La ciberdocumentación en la prensa digital de México. Estudio de productos y servicios ciberdocumentales. Servicio de Publicaciones Universidad Complutense de Madrid. 2009.

LÓPEZ Aguirre, José Luis. Introducción al estudio de la documentación informativa en la prensa digital de México. Cuadernos de Documentación Multimedia, núm.18, 2007. En: http://multidoc.rediris.es/cdm/include/getdoc.php?id=291&article=52&mode=pdf (Consultado 20.12.2007).

LÓPEZ Aguirre, José Luis. e-Periodismo. Blog dedicado al inquietante ámbito del ciberperiodismo. En: http://e-periodismo.blogspot.com/

MARTÍN Vivaldi, Gonzalo. Géneros periodísticos: reportaje, crónica, artículo:

análisis diferencial, Madrid: Paraninfo, 1979.

MARTÍNEZ Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística:

periodismo en prensa, radio, televisión y cine: lenguaje, estilos y géneros

periodísticos. Barcelona: Mitre, 1983.

Manual de estilo de Proceso. México: Proceso, 1998.

Manual de estilo RNE, Madrid: Radio Nacional de España RTVE,1980.

Manual del periodista. Caracol. Bogotá: Caracol Radio, 1997.

MCLEISH, Robert. Técnicas de creación y realización en radio. Madrid. Instituto

oficial de radio y televisión, 1986.

MERAYO, Arturo. Para entender la radio. Estructura del proceso informativo

radiofónico. Salamanca. Universidad Pontificia de Salamanca, 1992.

MORÁN, Esteban. Géneros del periodismo de opinión. Pamplona, España.

Universidad de Navarra, 1988.

MUSSACCHIO, Humberto. Milenios de México. México. Hoja Casa Editorial, 1999.

Page 116: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

116

NOTIMEX, Manual de Operación y Estilo Editorial. México. Notimex, 2000.

Observatorio de Medios de Comunicación y Cultura de la Legalidad

(http://www.mediosyculturalegal.com/).

Ortografía de la lengua española. Madrid. Espasa Calpe, 2001.

PAREJA Pérez Víctor Manuel, [et al.] Guía de internet para periodistas. España. Centro de Información y Documentación Científica, 2003.

PÉREZ-LUQUE María José. El periodismo y las nuevas tecnologías. Newbook Ediciones. 1998.

RIVA PALACIO, Raymundo. Más allá de los límites. Ensayos para un nuevo

periodismo. México. Fundación Manuel Buendía, 1995.

RIVA PALACIO, Raymundo. Más allá de los límites. Ensayos para un nuevo

periodismo. México. Fundación Manuel Buendía, 1995.

RIVES, William L. Periodismo, prensa, radio y TV. México: Pax, 1969.

SALAVERRÍA, Ramón. (coord.) Cibermedios. El impacto de Internet en los medios de comunicación en España. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2005.

SALAVERRÍA Ramón, Fuentes de información digital. Master a Distancia Interactivo en Periodismo Digital 2000-2001. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

SALAVERRÍA, Ramón. Criterios para la formación de periodistas en la era digital. Ponencia presentada en el I Congreso de Periodismo Digital. Huesca, España. 2000. En: http://www.unav.es/fcom/mmlab/mmlab/investig/crite.htm

SOL, Ramón. Manual práctico de estilo, Barcelona: Ediciones Urano, 1992

SECO, Manuel. Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española.

Madrid. Espasa Calpe, 1990.

The New York Times Manual of Style and Usage. Nueva York, Estados Unidos:

New York Times Books, 2003.

TIBÓN, Gutierre. Nuevo diálogo de la lengua, México. Espasa Calpe, 1994.

TUBAU, Iván. Periodismo oral. Hablar y escribir para radio y televisión, Barcelona:

Paidós, 1993

Page 117: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

117

UNICEF. (http://www.unicef.org/spanish/index.php).

VILLANUEVA, Ernesto. Deontología informativa, México: Universidad

Iberoamericana/ Miguel Ángel Porrúa, 2002.

WOLFE, Tom. El nuevo periodismo. México. Anagrama, 1973.

Page 118: MANUAL DE OPERACIÓN Y ESTILO - notimex.gob.mx · A fin de generar confianza y certeza respecto del origen de las informaciones, y que el receptor se pueda formar un juicio sobre

118