Download - Manual Del Palace

Transcript
Page 1: Manual Del Palace

MANUAL DEL PALACE 1.-DATOS GENERALES El PALACE es un chat en formato gráfico, con muchas posibilidades, tantos a nivel usuario, como a nivel de programación. Lo primero que se ha de tener, para poder utilizar este chat gráfico con todas sus posibilidades es el programa PALACEUSERWIN y un registro. El programa se puede bajar directamente de esta dirección:

http://www.palacetools.com/ Donde se encontrará, no solo la descarga para windows, sino también para el formato mac, así como gran cantidad de información y utilidades (el sitio está en inglés). Para la descarga del registro, la dirección es:

http://www.palace.webdog.com/ En dicha dirección os aparecerá una pantalla como ésta:

Rellenareis los datos que se os pide, eligiendo la ultima opción la de Client Registration Code. Una vez rellenados los datos, dad a GO, os aparecerá el registro, como se puede comprobar en la siguiente imagen:

Copiadlo tal cual está, en mayúsculas y con los guiones.

Page 2: Manual Del Palace

2.- INSTALACION DEL PROGRAMA Primero hay que bajar el programa, para ello entraremos en la pagina que anteriormete se mencionó, y daremos a descargar, según la imagen:

Elegiremos para Windows o para Mac, dependiendo del sistema que utilicemos. Descargarlo en el disco duro para después instalar. El fichero es Pal35.zip, es decir vendrá comprimido. Tendremos que ir

a la ruta donde lo guardamos y descomprimirlo. El fichero que aparecerá será PalaceUserWin.exe, que guardaremos en la carpeta adecuada y lo ejecutaremos. Se cumplimentará el registro con los datos de nombre, organización y el código de registro que sacamos de la pagina, poniéndolo tal cual nos la dio anteriormente. Una vez demos OK, podemos utilizar el PALACE sin problema alguno.

Page 3: Manual Del Palace

3.- DATOS BASICOS DEL PALACE Una vez instalado el PALACE, iremos a Inicio, Programas, The Palace y pulsaremos The Palace 32, que llevará el siguiente icono Al abrir, la pantalla que nos aparecerá será la siguiente:

Como podemos apreciar, consta de tres ventanas: • La barra de herramientas • La ventana principal • El Log de Windows

La barra de herramientas nos da una serie de opciones usuales, para acceder rápidamente a ellas. En la ventana principal es donde podremos ver todo el chat gráfico. La ventana de Log de Windows es donde aparecerán todas las conversaciones del chat.

Como podemos apreciar, la ventana principal del chat consta de tres partes: la barra de menús, la zona de chat y el cajetín de escritura de conversación Para acceder a un chat, pulsaremos en la barra de herramientas el icono Nos aparecerá la siguiente ventana:

Page 4: Manual Del Palace

En ella introduciremos el nick que vayamos a utilizar en el chat. Daremos OK y nos lleva a la imagen siguiente

En esta ventana tendremos que introducir los datos de conexión del chat gráfico que vayamos a utilizar. Como podréis comprobar, la dirección consta de dos apartados: la dirección propiamente dicha y el puerto de conexión. Ahí tenemos un ejemplo de la dirección que utilizaremos:

fantasia.lpchat.com; y el puerto de conexión 9998 (este numero de puerto es el que por defecto suelen tener todos los chats palaces, aunque puede cambiar) Cuando le damos a OK, entraremos al chat palace.

Page 5: Manual Del Palace

4.- BARRA DE HERRAMIENTAS La barra de herramientas nos permite una serie de comandos básicos, de utilización común y de forma rápida:

Cierra la barra de herramientas

Abrimos la conexión a otro chat

Ir a la sala anterior Ir a la sala

siguiente

Diálogo normal

Diálogo de grito

Diálogo de nota o ausencia Diálogo de pensamiento Cierra o abre el

Log de Windows

Abre o cierra el listado de sonidos

Abre los avatars básicos

Abre la paleta de pintura

Permite ver u ocultar las doors

Permite ver u ocultar los nicks

Page 6: Manual Del Palace

5.- LA BARRA DE MENUS La línea superior de la pantalla principal del PALACE contiene el menú de todo el programa:

5.1.- Menú FILE:

Conecta al Palace Desconecta del Palace activo Salva el avatar (imagen)

Abre un fichero de LOG Comprime los props de nuestro fichero

Permite crear un password para iniciar el Palace

Recarga los script y el cybor

Para introducir el código de registro del Palace, cuando no se ha registrado

Sale y cierra el programa Palace

5.2.- Menú EDIT

Corta

Copia Pega

Pega en el maletín los props copiados en el Paint Shop Pro

Borra y limpia el log de windows

Abre en web la página del fichero del perfil

Abre las preferencias del Palace

Nick por defecto

Miceláneas: Nombres automáticos Globos en colores Guarda los fondos gráficos Permite animaciones Muestra herramienta tipo Muestra a los usuarios en la lista

Cambiar la fuente (tipo de letra, tamaño, etc..)

Retraso del globo: largo, medio bajo

Comenzar el palace con: Palace por defecto o sin conexión. Si se selecciona por defecto, se pondrá debajo con que palace se quiere conectar y el puerto. Esto hará que al iniciar el Palace, automáticamente nos abrirá dicho Palace

Page 7: Manual Del Palace

5.3.- Menú OPTIONS 5.4.- Menú BOOKMARKS

Muestra o no los nicks

Sonido activado o desactivado Muestra la lista de sonidos

Muestra el Palace a pantalla completa

Va a la sala anterior

Va a la sala siguiente

Abre la lista de usuarios Abre la lista de salas

Abre la pagina web del sitio Abre o cierra la barra de herramientas

Muestra u oculta los nombres de las herramientas

Abre las herramientas de pintura

Abre u oculta la ventana del log de windows Abre u oculta el maletín de props

Abre el cuadro de diálogo para entrar el pasword y utilizar el modo de operador del Palace (solo si se es God o Wiz)

Añade un Palace a la lista del libro

Edita la lista del libro

Guía de canales del Palace

Directorio de palaces

Tutorial que entra en un palace para hacer prácticas

Entra aun Palace para avatars

Libro con la lista de palaces añadidos

5.5.- Menu AVATARS Avatares básicos

Avatares guardados por el usuario

Cambia el nick del usuario

5.5.1.- Guest Avatars

Page 8: Manual Del Palace

5.5.2.- Member avatars Para guardar un avatar que el usuario tenga puesto en ese momento, nos aparece el mismo en la parte izquierda de la ventana. Seleccionamos la posición, en la parte media de la ventana (F1, F2..... etc), y le daremos al botón “Save This”, así la imagen guardada nos aparecerá en la parte derecha de la ventana.

Imagen o Avatars que el usuario tiene puesta

Posición donde se guardara el avatar

Avatar guardado en la posición seleccionada

Guardar avatar en Cerrar ventana Usar el avatar seleccionado

Para seleccionar un avatar, hay dos formas:

1. Pulsar la tecla o conjunto de teclas que corresponde al avatar, es decir, la tecla o conjunto de teclas que nos aparece en la parte media de la ventana, a la cual le corresponde la imagen que nos aparece a la derecha.

2. Seleccionar la posición en la parte media de la ventana, viendo entonces a la derecha la imagen que le corresponde, y pulsar la tecla “Wear This”.

5.5.3.- Change avatar name

En este apartado podremos cambiar de nick, tan solo escribiendo el nuevo nick en el cajetín, o seleccionar uno de los cuatro últimos utilizados.

Page 9: Manual Del Palace

6.- COMO UTILIZAR EL PALACE En este apartado veremos como se puede uno mover por el Palace, así como encontrar los usuarios y salas que existen o podemos ver.

• Escribir texto en el Palace: para ello utilizaremos el cajetín que existe en la parte inferior de la ventana principal del Palace. Una vez escrita la frase, podremos elegir en la barra de herramientas uno de los tipos de diálogos con el cual queremos que el bocadillo salga y damos a Intro o Enter.

• En la zona de escritura del chat, tenemos además información de dónde nos encontramos y la cantidad de usuarios que hay en el palace.

Nombre de la sala donde en este momento te encuentras Numero de usuarios en la sala que te

encuentras, del total de usuarios del Palace

Zona de escritura

• Para moverte en el Palace, simplemente haz click con el botón izquierdo del ratón en el punto donde deseas moverte.

• También te puedes mover con las flechas del teclado, siempre que la zona de escritura se encuentre desactivada, es decir en negro. Si esto no ocurriese, simplemente pulsa la tecla de tabulador y se desactivará, para que puedas utilizar las teclas de dirección. Este movimiento es suave, con cada pulsación de la tecla.

Page 10: Manual Del Palace

• Enviar un privado: para poder enviar un privado a otra persona, simplemente señala

con el ratón sobre el nick, el puntero cambia de flecha a una mano , entonces se le hace click, y en la barra, sobre la zona de escritura te aparecerá el nick con quien estás en privado. Cuando se está en privado, la imagen con quien estamos privado se ve clara, dejando el resto de usuarios como en sombra. Igualmente, estando en privado, solo nos leerá el usuario con el que estemos, y en el Log de Windows nos parecerán los diálogos con un * delante de la

conversación.

En privado con....

• Para quitar el privado, haced lo mismo que para enviarlo, os quitará el privado con esa persona.

• Ver los usuarios que están en el Palace: hay dos formas para abrir la ventana de Users que están en ese momento en el Palace, una es en el menú Options, elegid la opción Find User. La otra forma más rápida es pulsar el conjunto de teclas Control+F.

Desde esta ventana de Lista de Usuarios, también podemos enviar privados a otros usuarios que estén en otras salas, simplemente pulsando un click sobre su nick. Entonces los diálogos nos aparecerán en la esquina superior izquierda de la ventana del Palace, indicando incluso a quien se le ha enviado el privado. Igualmente un privado que nos envíe un usuario desde otra sala, aparecerá en ese mismo lugar, indiacndo

incluso que usuario nos lo ha enviado. Como podéis comprobar, nos da no solo su nick, sino también la sala donde se encuentra. Si queréis ir a la sala donde ese usuario se encuentra, simplemente pulsad sobre su nick y luego la tecla Goto. O también haciendo doble click sobre el nick del usuario.

• Ver las salas que existen en el Palace: para poder ver las salas a las que tenemos acceso en el Palace, tenemos dos vías. Una de ellas es en el menú Options, elegid la opción Goto Room. La segunda es pulsar el conjunto de teclas Control+G Como podéis ver en la ventana de Lista de Salas, nos aparecen, no solo las salas, sino también los usuarios que en ese momento se encuentran en ella. Para acceder a la sala que queramos, simplemente es seleccionarla y pulsar el botón Goto. O también haciendo doble click sobre la sala.

Page 11: Manual Del Palace

7.- BASICO DE AVATARS Un avatar es la imagen que utilizamos en el Palace, la cual está compuesta de 9 props. Como vemos en el siguiente ejemplo, los 9 props formarían la imagen o avatar, la cual en su conjunto mide 134x134 pilxels

Dicha imagen, cuando la guardamos en Member Avatar, se nos guarda completa, pero a la vez se guarda, prop a prop en el maletín (una especie de maletín que aparece en la zona donde escribimos).

132 pilxels

132 pilxels

44 pilxels

44 pilxels

Por ello, aunque perdamos una imagen en la zona de asignación de teclas, siempre podemos sacarla del maletín y volver a poder ponerse la imagen. Pero el tema del maletín, lo

comentaremos más adelante.

Cuando nos ponemos una imagen (avatar), a veces se nos descompone, porque pulsamos, sin darnos cuenta, con el ratón sobre una zona de la imagen, entonces lo que estamos haciendo es descomponer o partir la imagen. Esto pasa cuando sobre alguna zona de la imagen ponemos el puntero de ratón, nos cambia el puntero a una mano, y pulsando con el botón izquierdo, separamos ese trozo (prop) del resto de la imagen.

Maletín

Para poder ponernos de nuevo el trozo que hemos separado, simplemente tendremos que situarnos sobre dicho prop, pulsar el botón derecho del ratón, y nos saldrá un cuadro de diálogo, como el de la siguiente imagen, y elegir Take Prop, el prop separado se añadirá de nuevo a la imagen total.

Copiar prop

Tomar prop

Copia y añade en el maletín Toma y añade al maletín

Elimina el prop

Como podéis apreciar, nos da diversas opciones a realizar con el prop suelto. Por ello, para pasar un avatar a otro usuario, solo es ir descomponiendo la imagen en los props que la componen.

Page 12: Manual Del Palace

Igualmente, si queremos tomar un avatar de un usuario que nos lo está pasando, nos pasara prop a prop, y nosotros iremos tomando con estas opciones cada uno de los props para poder ponernos el avatar completo. 8.- EL MALETIN El maletín es esa pequeña cartera que se encuentra en la parte derecha de la casilla donde escribimos los diálogos. En él se guardan todos los props que contienen o conforman un avatar, y desde este apartado también podemos ponernos los avatars (imágenes) prop a prop (trozo a trozo)

Cuando pulsamos el maletín nos aparece la ventana que podemos ver a la izquierda.

Maletín

Añade el prop seleccionado

Crea un nuevo prop

Edita el prop seleccionado

Guarda el prop

Duplica el prop seleccionado

Elimina el prop seleccionado

Quita el avatar (imagen) que tengamos puesto en este momento en el Palace

Cierra la ventana

Prop que componen el avatar

En dicha ventana podemos ver todos los props de todas los avatars, que de una forma u otra fueron guardados en algún momento. Tenemos una serie de botones, que nos permiten desde ir añadiendo prop a prop, como editarlos, duplicarlos, etc. Recordad que para conformar un avatar, el Palace nos permitirá ponernos un máximo de 9 props.

Si queremos ponernos un avatars desde el maletín, simplemente tenemos, primero que abrir el maletín, después quitarnos el avatar que tenemos puesto en este momento, se puede hacer pulsando el botón Naked que se encuentra en el maletín (esto nos pondrá de avatar una pelotita), a continuación iremos señalando cada prop que conforma el avatar y pulsar el botón Wear, con ello nos pondrá el prop seleccionado, así hasta completar el avatar.

Page 13: Manual Del Palace

9.- EDICION DE PROPS Cualquier prop que tengamos en el maletín, podemos editarlo, es decir, eliminar, añadir, cambiar partes del prop (como puede ser quitar los fondos, modificar colores, añadir marcas, voltear, etc..) Lo primero que tendremos que hacer es abrir el maletín, una vez abierto hay que seleccionar el prop que queremos modificar y pulsar EDIT, apareciéndonos la siguiente ventana.

Oculta la pelotita

Ghost: Da aspecto de fantasma al prop. Anim: para animar los props

Rare: crea un apoyo que no pueda ser copiado Bounce: apoyo en animación

Acepta o cancela los cambios

Zona de trabajo

Visión de la edición

Escritura

Selección

Borrado

Grosor

Paleta de colores

Zona donde podemos dar nombre al prop

La edición de un prop se hace pilxel a pilxel, es decir, punto a punto, y podemos realizar los siguientes trabajos con el mismo:

• Añadir color: para ello utilizaremos el lápiz, eligiendo un color de la paleta y pulsaremos sobre la imagen, una vez si es solo un pilxel, o mantener pulsado el botón izquierdo del ratón si son mas pilxeles e ir dibujando sobre la imagen.

• Eliminar: para eliminar o borrar parte de una imagen, deberemos seleccionar la goma de borrar, y al igual que cuando añadimos color, utilizaremos el botón izquierdo del ratón si es para un pilxel o para un conjunto. Igualmente si lo que queremos es eliminar un área, entonces seleccionaremos el cuadradito de selección, pulsaremos con el botón izquierdo del ratón en un punto de la zona a eliminar, arrastraremos el ratón sin soltar el botón, y lo soltaremos , creando una zona de selección con un cuadrado, en el último punto del área a eliminar, luego pulsaremos la tecla Supr del teclado, y la zona seleccionada se habrá borrado.

• Cambiar un color: si queremos cambiar un color, por ejemplo en la imagen que tenemos de prueba, cambiar el color blanco del fondo por el color rojo, y que podamos hacerlo todo de una sola vez, hay que seleccionar el color que volcaremos y tener seleccionado el lápiz. Nos pondremos sobre la zona del color blanco y manteniendo pulsada la tecla Alt del teclado, el puntero del ratón se nos cambiará de lápiz a bote de pintura, entonces pulsaremos con un clik el botón izquierdo del ratón y toda la zona blanca se nos habrá cambiado a color rojo.

Page 14: Manual Del Palace

• Eliminar un color: para eliminar un color de una sola vez, tendremos que tener seleccionado el borrador. Por ejemplo en la imagen, queremos eliminar todo el color blanco del fondo. Actuaremos de la misma forma que en el apartado anterior, es decir, manteniendo pulsada la tecla Alt, se nos convierte el puntero en un bote de pintura, y con un click del botón izquierdo del ratón, habremos eliminado el fondo blanco.

• Tomar color: para tomar un color, simplemente elegiremos uno de ellos de la paleta de colores. Entonces las líneas de la zona de Grosor se pondrán del color seleccionado. Ahora bien, cuando no tenemos el tono de color en la paleta, también podemos elegir uno de los colores o tonos que tenemos en el prop, simplemente hay que tener pulsada la tecla Control del teclado y el puntero se nos convierte en un cuentagotas, movemos el ratón hacia el color que queremos elegir, sin hacer click en ningún momento, y cuando tengamos el color con el tono deseado, soltamos la tecla Control.

• Voltear el prop: se puede dar la vuelta a un prop, ésta puede ser en vertical o en horizontal. Para dar la vuelta a un prop, volteo vertical, utilizaremos el conjunto de teclas Control+Mayúsculas+V. Para dar la vuelta a un prop, volteo horizontal, utilizaremos el conjunto de teclas Control+Mayúsculas+H.

• Mover el prop: cuando se han volteado los props que conforman un avatar, lógicamente la imagen no coincidirá, nos ocurrirá como se ve en la imagen. Para evitar esto, hay que ir moviendo cada uno de los props en el editor, hasta ajustar cada uno de ellos, conformando de nuevo la imagen. Estando en el editor, simplemente forzaremos la imagen con las teclas de dirección subiendo, bajando, llevando a la izquierda o derecha cada prop hasta unirlos en la posición que necesitemos.

Original

Ctr+May+V

Ctr+May+H