Download - Mapa Mental

Transcript
Page 1: Mapa Mental
Page 2: Mapa Mental

SEPSEP

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA “MAPA MENTAL“MAPA MENTAL””

FLORES LOMELI LAURA LORENAFLORES LOMELI LAURA LORENA JUAREZ GARCIA LAURA BERENICE JUAREZ GARCIA LAURA BERENICE

VILLA BUSTO OSIRIS VILLA BUSTO OSIRIS

CURSO PROPEDEUTICO CURSO PROPEDEUTICO

MATERIA: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEMATERIA: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEPROFESOR: ING. ENRIQUE GONZALEZ BENITEZ PROFESOR: ING. ENRIQUE GONZALEZ BENITEZ

TIJUANA B. C. A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2009TIJUANA B. C. A 30 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Page 3: Mapa Mental

El mapa mental es una técnica que permite la organización y la manera

de representar la información en forma fácil, espontánea, creativa, en el sentido que la misma sea asimilada y recordada por el cerebro. Así mismo, este método permite que las ideas generen otras ideas y se puedan ver cómo se conectan, se relacionan y se expanden, libres de exigencias de cualquier forma de organización lineal.

Es una expresión del pensamiento irradiante y una función natural de la mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que ofrece los medios para acceder al potencial del cerebro, permitiéndolo ser aplicado a todos los aspectos de la vida ya que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamientos refuerzan el trabajo del hombre.

Page 4: Mapa Mental

– El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central.

– Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada.

– Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior.

– Las ramas forman una estructura nodal conectada.

Page 5: Mapa Mental

Usar mapas mentales le ayudará hacer un mejor uso

de sus habilidades mentales tanto para crear como para estudiar. En una sola hoja usted puede representar o visualizar todo lo que aprendió de un libro o un proyecto completo, por lo tanto le ahorrara hasta el 90% del tiempo que usted tarda en redactar o leer un texto que enlace las ideas importantes.

Page 6: Mapa Mental

La forma más básica de empezar a usar los mapas mentales como herramienta es la siguiente. Los materiales requeridos son: una hoja blanca colocada horizontalmente, por lo menos 3 colores y pluma.

1 Escriba o dibuje una imagen central (Casa, comprar auto, Proyecto "X", etc.) que es la idea que quiere estructurar.

2 A partir de la imagen central desprenda entre 5 y 7 ramas que sean los aspectos importantes que usted considere para su idea. Pueden ser: funciones, partes que los componen, preguntas (que, como, cuando, donde, porque).

Page 7: Mapa Mental

3 De las ramas principales desprenda sub-ramas y así sucesivamente jerarquice y estructure su idea hasta donde usted lo desee.

Escriba una palabra por rama; es más un diagrama

de conceptos que una redacción. Dibuje sin temor imágenes, use colores y líneas curvas. Lo hará que trabajen todas las zonas de su cerebro y por lo tanto recuerde mejor su mapa.

Page 8: Mapa Mental

• La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice el tema general del Mapa Mental.

• Desde el centro de la hoja ir trazando ramificaciones (líneas) que se deberán siempre desarrollar hacia fuera de manera irradiante, enlazando la idea o tema central con ideas relacionadas o subtemas.

Sobre las líneas utilizar un mínimo de palabras posibles.• La líneas centrales deben de ser más gruesas. La longitud debe ser igual a la de la palabra

que contiene.

• Utilizar letra de imprenta mayúscula.

• Utilizar el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido.

• Organizar bien el espacio.Utilizar flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.

Page 9: Mapa Mental

• Organización.• Palabras Clave.• Asociación.• Agrupamiento.• Memoria Visual : Escriba las palabras clave, use

colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados.

• Enfoque: Todo Mapa Mental necesita un único centro.

• Participación consciente.

Page 10: Mapa Mental

• Tomar NOTAS.

• Tomar DECISIONES.

• Estructurar PROYECTOS.

• ENSEÑAR más fácil.

• Hacer PRESENTACIONES.

• Escribir ENSAYOS.

• PLANEAR.

Page 11: Mapa Mental

• Buzan, Tony, El Libro de los Mapas mentales, Ediciones Urano, Barcelona (España), 1996. de Montes, Zoraida, Mas Allá de la Educación, Editorial Galac, Caracas (Venezuela), 1997.

• Barroso, Manuel, Autoestima Ecología o Catástrofe, Editorial Galac, Caracas, 1987.Ramírez, Tulio, Cómo hacer un Proyecto de Investigación, Editorial Panapo, Caracas, 1999.Losada, José Vicente, Sobre Mapas, Modelos Mentales y Paradigmas, Artículo, Revista Virtual "ANCLAJE", pnlnet.com, www.pnlnet.com/anclaje/a/66. 2000.

• Resumen:La técnica de los MAPAS MENTALES del Dr. Tony Buzan, como herramienta para el aprendizaje