Download - MARCO TEORICO + RUTA CRITICA

Transcript
Page 1: MARCO TEORICO + RUTA CRITICA

VIAJERASCOSTERAS

Sistema didáctico de aprendizaje para la identificación de las aves en el borde costero.

gUÍA DE iDEntificAciónDE AvEs, DigitAl

PRODUCTOS

Editorial MAtEriAl DiDácticoLibro ilustrado de especies de aves

Guía de identificación de aves desplegable

Plataformaweb

sistEMA DE DifUsiónPresentación de proyecto

Descarga de aplicación móbil

Aplicación móbil

Distribución geográfica de las especiesFicha específica de cada especieVocalización de las aves

ImPLEmEntAcIón DE InFOGRAFíA En mUSEO

ExposiciónItierante

Paneles infográficos de cada especie

Aplicación arquigráfica

*La exposición es un punto que se llevará a cabo con la culminación del proyecto en una instancia aleja-da de taller de título.

TemáTiCa

Observación de aves en el entorno ciudad Identificar aspectos claves para el reconocimiento de especies

Conocer las variables que inciden en la observación de una especie

Concurrencia de aves en sectores de la regiónReconocer un recorrido geográfico de concentración de aves

Registro fotográfico de cada sector de concentración definido.

TemaS OBJeTiVOS HeRRamieNTaS

H1 - Observación H2 - FotografíaH3 - Mapas

H1 - Observación H2 - Bibliografía

Establecer piezas especificas para comunicar los contenidos

Identificar materiales didácticos enfocados a la enseñanza científica.

Identificar sistemas de color en productos didácticosReconocer sistemas de color para sistemas de iconografíaDefinir diferentes cartas de colores para niños, adultos y turistas

Sistema de signos e iconografía

ilustración Científica y esquemática

Diseño de información didáctico

Identificar sistemas de color en espacios abiertos.

Definir cartas de colores acorde a cada plumaje de ave.Percepción del color en espacios externos

Análisis de distribución y relevancia de elementos gráficos

Evidenciar elementos de abstracción gráfica en sistemas de infografía

Análisis de esquemas gráficos en libros de zoología y botánica.Identificación de claves específicas para ilustraciones científicas Agrupar ilustraciones para cada parte corpórea del ave

Establecer un sistema de íconos identificatorios

Identificar sistemas de signos para zoológicos

Sistemas de colores para aprendizaje didáctico

estrategias Visuales de Comunicación

DiSeñO

H1 - ReferentesH2 - Bibliografía

H1 - ReferentesH2 - Bibliografía

H1 - ReferentesH2 - BibliografíaH3 - Web

H1 - ReferentesH2 - BibliografíaH3 - Web

H1 - ReferentesH2 - Bibliografía

H1 - BibliografíaH2 - ObservaciónH3 - Web

TeCNOlOgíaS Diseño y usabilidad en espacios digitales

Entender la usabilidad en aplicaciones móbilesIdentificación de sistemas de layout para plataformas simplesDefinición de aplicaciónes en un ambiente digital

H1 - BibliografíaH2 - Asesoría técnica

Comportamiento de Usuario

marketing estratégico del proyectoAproximación de una estrategia comunicacional para el proyectoPropuesta de un plan de difusión para el proyectoGestión para el financiamiento y patrocinio del proyectoBúsqueda de las estrategias de distribución de algunos productos

Realizar la segmentación de usuarioIdentificar intereses de usuario para cada productoIdentificar usuarios turistas

mODelO De NegOCiO

H1 - EncuestasH2 - Insight de usuario

H1 - BibliografíaH2 - Análisis de proyectos similares

iNDiCaDOR De eFeCTiViDaD

Definición de ruta geográica de concentración y avistamiento de aves

Diseño de un plano de recorrido para el avistamiento de aves

Definición de variables claves para la identificación de una ave

Diseño de un plano de recorrido para el avistamiento de aves

Definición tipos de usuario para cada productoDefinición de perfiles de usuario específicosDefinición de perfil de usuarios para turismo de intereses especiales

Definición de la estrategia comunicacional y modelo de negocioDefinición del plan de difusión y su aplicaciónDefinir los productos específicos para cada segmentoDefinir la distribución de los productos

FUeNTeS De iNFORmaCiÓN

Definir las piezas para comunicar los contenidos especificos

Reconocimiento de códigos gráficos para diseño de piezas cientificas

Definir las piezas para comunicar los contenidos especificosDefinir carta de colores para el sistema iconográficoDefinir carta de colores para cada segmento de usuario

Definir las piezas para comunicar los contenidos especificos

Reconocimiento de códigos gráficos para diseño de piezas cientificas

Concretar ilustraciones científicasConcretar Ilustraciones de esquemas lineales para cada especieEstablecer ilustraciones para cada tema específico del ave

Experimentación gráfica con la conclusión del análisis de infografías

Definir el estilo infográfico para la pieza más importante

Experimentación gráfica con la conclusión del análisis de infografías

Definir el estilo infográfico para la pieza más importante

Definir plataformas de aplicación para los contenidos interactivos

Establecer los contenidos para cada plataforma

aves de la Costa Chilena - Pedro Pablo Rosso -guía de interpretación de cartas geograficas turísticas - recurso electrónico-

guillermo Riveros - Profesorde estado en biología y Ciencias -

Usuarios de cada segmento definido

estrategia competitiva - Michael Porter -el plan de marketing - Marian Burk Wood-marketing estratégico de los canales de distribución - Georges Chétochine -

Diseño y Comunicación Visual - Bruno Munari -Diseño gráfico y comunicación- Jorge frascara -el diseño de comunicación - Jorge frascara -

The art of looking sideways - Alan Fletcher -Diseño gráfico y comunicación- Jorge frascara -

www.proyectacolor.cl - Ingrid calvo -el libro del color - Juan carlos Sanz -

Fundamentos de la teoría de los signos- Charles morris -Sistemas de signos en la comunicación visual - Otl Aicher -el libro ilustrado de signos y símbolos - Miranda Bruce Mitford-Signos, símbolos, marcas, señales - Adrian Frutiger -

Una introducción al diseño de la información- Paul Mijksenaar -

atlas de la historia física y política de Chile - Claudio Gay -

Diagramas digitales - Trevor Bounford -www.layout- Jorge frascara -

Ruta crítica

Page 2: MARCO TEORICO + RUTA CRITICA
Page 3: MARCO TEORICO + RUTA CRITICA