Download - Martes 18 de octubre de 2016 @pulso tw SQM ...s2.pulso.cl/wp-content/uploads/2016/10/2339208.pdf · demnización por Retiro de Acciones SQM –relata el es-crito-, que contenía accio-nes

Transcript

9www.pulso.cl • Martes 18 de octubre de 2016 EMPRESAS&MERCADOS@pulso_tw facebook.com/pulsochile

CONSTANZA VALENZUELA —Más de 1.400 ex trabaja-dores de la minera no metá-lica SQM interpusieron una querella contra el controla-dor de la compañía, Julio Ponce Lerou, y su hermano Eugenio Ponce Lerou por es-tafa y apropiación indebida.

Según relata el escrito, pu-blicado por Bio Bío Chile, y presentado ante la 34° Juzga-do del Crimen de Santiago, los trabajadores acusan a los empresarios de hacerse de las acciones de los trabajado-res durante el proceso de for-mación de Pampa Calichera.

En este sentido, los trabaja-dores acusan a Ponce de ma-quinar todo un proceso con el fin de hacerse de su por-centaje y así obtener el con-trol de SQM. Así, calculan un perjuicio patrimonial ascen-dente a $52.985 millones -cerca de US$77,4 millones-.

En concreto, la disputa deriva de mediados de los ochenta cuando se habría constituido el Fondo de In-demnización por Retiro de Acciones SQM –relata el es-crito-, que contenía accio-nes para los trabajadores. Todo lo anterior ampara-do en el convenio colectivo de 1985.

Sin embargo, tras la crea-ción de la sociedad Pampa Ca-lichera, se le ofreció a los tra-bajadores participar en la so-

ciedad, con fecha de término por medio de una relación de canje; títulos y beneficios que nunca se entregaron.

“Los trabajadores que éra-mos accionistas de SQM fui-mos inducidos, sin saber las consecuencia de nuestros ac-tos, a transferir nuestras accio-nes para entregarlas en una sociedad que haría uso de ellas para adquirir más acciones de SQM”, indica el escrito.

Y añade: “Ya en 1989 se había cumplido el objetivo de Pampa Calichera: pagar los préstamos y lograr el 20% de participación en SQM. Si era así, debía disol-verse la sociedad Pampa Ca-lichera y, en consecuencia, entregarnos el factor (x3,8). Pero, claro, astuta y delibe-radamente, se acuerda, a es-paldas nuestras, reformar los estatutos con fecha 20 de abril de 1989 y se establece que la sociedad tendrá du-ración indefinida. Nunca se disolvería Pampa Calichera para entregarnos el benefi-cio a los trabajadores. El ca-pitalismo popular no cum-plía su anuncio de hacer-nos dueños de parte de nuestra empresa”, se lee en la acción judicial.

Los trabajadores están sien-do representados por el ex trabajador de SQM, Hugo He-rrera, y defendidos por el es-tudio Ibáñez & Kandora.P

Ex trabajadores de SQM se querellan contra Ponce LerouMás de 1.400 ex funcionarios acusan al controlador de la minera no metálica de estafa y apropiación indebida.

La disputa deriva de acciones que le fueron entregadas en 1985.

CONSTANZA VALENZUELA —No solo demandas arbitra-les contra Corfo está enfren-tando la minera no metálica ligada a Julio Ponce Leru: SQM.

Y es que SQM Salar, filial de SQM, inició a fines de septiembre una demanda arbitral contra la Compa-ñía de Seguros RSA, luego de que esta decidiera recha-zar el informe final de li-quidación elaborado por SGC Transporte que pro-yectaba pérdida por unos US$ 20,7 millones en el Sa-lar de Atacama, a raíz del temporal de 2013.

En concreto, la disputa data de febrero de 2013, cuando se registraron inu-suales precipitaciones so-bre el Salar de Atacama, ac-tivo clave para SQM. Dicho evento afectó las instalacio-nes de la minera no metáli-ca y provocaron daños y perjuicios en sus caminos, edificios, oficinas, laborato-rios, pozas de evaporación, equipos y demás bienes, a lo que se sumaron pérdidas de productos en proceso y ter-minados.

El saldo de lo anterior fue cuantificado en unos US$ 20,7 millones por el liquida-dor del siniestro, SGC Trans-porte. Dicha entidad emi-tió su informe a mediados del año pasado y determinó que el siniestro denunciado se encontraba cubierto por la póliza contratada por SQM a la compañía de segu-ros RSA –denominado “stock throughput”-.

Sin embargo, desde la compañía RSA rechazaron el informe por lo que en sep-tiembre de este año la mine-ra no metálica tomó la de-terminación de iniciar un proceso arbitral.

En definitiva, según indi-can desde la empresa, la de-manda apunta a “exigir el pago de la cantidad adeuda-da a la Compañía de Seguros

RSA en conformidad con el procedimiento establecido en la póliza indicada”.

Cabe destacar que de sus operaciones en el Salar, SQM extrae cloruro de potasio, sulfato de potasio, carbona-to de litio, hidróxido de litio, cloruro de litio, entre otros. En la última entrega de re-sultados, dichas operacio-nes significaron cerca del 50% de sus ingresos. LOS OTROS ARBITRAJES DE SQM SALAR. Esta filial de SQM está incluida dentro de la pugna que tiene Cor-fo con SQM por las perte-nencias mineras en el Salar de Atacama.

El último capítulo de dicho proceso fue la última deman-da arbitral de Corfo contra SQM y sus filiales en la que solicitó el término anticipa-do del contrato de proyecto suscrito el 12 de noviembre

del año 1993 y de otros con-tratos relacionados.

A esto se suman otro juicio iniciado en 2014 en el que solicita el término anticipa-do de contrato de arrenda-miento por la supuesta fal-ta de pagos de rentas tri-mestrales en determinados productos durante el perío-do 2009-2013.

Por su parte, este año SQM también inició un proceso arbitral en el que se solicita aclarar si las rentas de arren-damiento pagadas por SQM Salar desde el inicio del con-trato se han ajustado al acuerdo de las partes.P

SQM Salar inicia arbitraje con compañía de seguros RSA por liquidación de US$20,7 mills.

SQM Salar es una filial de SQM y se dedica a explotar el Salar de Atacama. FOTO: EFE

En septiembre, la filial de SQM inicio un arbitraje luego que la compañía de seguros se negara a pagar las pérdidas que registraron las operaciones en el Salar, a raíz de un temporal que azotó a la firma en 2013.

b ¿Qué ha pasado? SQM Salar inició un juicio arbi-tral contra la Compañía de Seguros RSA por la liqui-dación de los daños ocu-rridos a raíz de un tempo-ral en 2013.

b ¿Por qué ha pasado? La compañía de seguros ha rechazado el informe final de liquidación elaborado por SGC Transporte que proyectaba las pérdidas en unos US$20,7 millones.

b ¿Qué consecuencias tie-ne? SQM exigirá el pago de la cantidad adeudada a la Compañía de Seguros RSA.

P

SQM Salar también ha sido objeto de rectificaciones ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) por la presentación de bole-tas sin respaldo.

Z

FOT

O: A

GE

NC

IAU

NO