Download - Martes 6 de marzo de 2012 HERALDO - tirant.com Heraldo Aragues.pdf · 6 (4d7aa7-cbjabc( +Î*Ê*Â*Ô*Ë 64 l martes 6 de marzo de 2012 heraldo de aragon ga-2005/0354 impresiÓn er-0543/2008

Transcript
Page 1: Martes 6 de marzo de 2012 HERALDO - tirant.com Heraldo Aragues.pdf · 6 (4d7aa7-cbjabc( +Î*Ê*Â*Ô*Ë 64 l martes 6 de marzo de 2012 heraldo de aragon ga-2005/0354 impresiÓn er-0543/2008

6

(4d7aa7-CBJABC(+Î*Ê*Â*Ô*Ë

64 l Martes 6 de marzo de 2012

HERALDODE ARAGON

GA-2005/0354

IMPRESIÓNER-0543/2008REDACC I ÓN

EDITA: HERALDO DE ARAGÓN EDITORA, S.L. U. I Zaragoza: Paseo de Independencia 29. 50001 Zaragoza. Centralita: 976 765000. Suscripciones: 976 765015. Clasificados: 976 765011. Publicidad: 976 765010. Fax Redacción: 976 765001. Fax Publicidad: 976 765002. Apdo. Correos 175. E-mail: [email protected] Huesca: Coso Bajo, 28. 22001 Huesca. T: 974 239000. Fax: 974 239005. E-mail: [email protected] I Teruel: José Torán, 6. 44002 Teruel. T: 978 608260. Fax: 978 608 280. E-mail: [email protected] I Madrid: Juan de Mena, 6, bajo B. 28014 Madrid. T: 915 714500. Fax: 915 714439. E-mail: [email protected] Barcelona: AR Promedios. Avenida Diagonal, 612, 3º, 1ª. 08021 Barcelona. T: 934 141 117. Fax 934 145 946 I Depósito legal: Z-58-1958 © Heraldo de Aragón SA,Zaragoza 2012. La empresa se reserva los derechos de esta publicación. Su reproducción o difusión total o parcial requiere permiso previo escrito de la editora y seprohíbe a efectos del art. 32.1.2 de la Ley de Propiedad Intelectual. Control de tirada y difusión:

LA COLUMNACristina Grande

Baldosas

VALPALMAS es una peque-ña localidad de las Cinco Vi-llas que pertenece al partidojudicial de Ejea de los Caba-lleros. Tiene unos 150 habi-tantes y varias casas señoria-les. Nunca he estado allí enpersona, pero he visitado vir-tualmente el lugar y sé queno tardaré en entrar en la ca-sa donde vivió Ramón y Ca-jal unos años de su infancia.Lo primero que vi de Valpal-mas, sin embargo, no fue loque sale en Wikipedia sinouna foto que mi amigo Luis-ma lleva en su móvil. Se tratade una foto de baldosas hi-dráulicas alegres y muy bienconservadas. Mirábamos lasbellas geometrías del suelode la habitación de su tíaGuillermina como si en reali-dad estuviéramos viendo laimagen de un ser querido alque perdimos. Ese suelo merecordó al de la habitaciónde estrellas (llamada así porel diseño sideral de sus bal-dosas) en la casa de misabuelos en Lanaja. Luisma yyo no somos los únicos, ni si-quiera los pioneros, en pade-cer esa dulce nostalgia de losvenidos a menos. Pienso enmi tía Amanda, que vive des-de hace años en un aparta-mento de unos cuarenta me-tros y también añora las be-llas baldosas sobre las quecreció. Cada habitación teníasu propio diseño. Combinan-do las diferentes baldosas sepodría confeccionar una es-pecie de mosaico virtual enla que cada tesela-baldosa se-ría un capítulo sobre la difi-cultad que supone bajarcuando estás arriba. Y com-binando varias historias fa-miliares estaríamos recons-truyendo una parte de la His-toria de Aragón que no secuenta en las enciclopedias.

¿Está todo como está y usted es-cribe un libro sobre sueldos?No son sueldos, porque los aboga-dos no tienen. La mayoría sonautónomosy loquetienensonmi-nutas.Aunqueahorayahayunsec-tor importante que trabaja porcuentaajena:parabancosoempre-sas,oendespachosa imagendelosgrandes anglosajones.Además, le premian por el texto.Se lo agradezco mucho al Colegiode Abogados de Barcelona. Haymuchos libros prácticos sobre De-recho,perosobreel temadehono-rarios no conocía ninguno. Busca-ba algo muy práctico, porque a losabogados no les sobra el tiempo.El imaginario popular afirma quesus tarifas son elevadas...No hay tarifas, están prohibidas.Hace años, existían en los colegiosprofesionalesunoshonorariosmí-nimos.DespuésdeentrarenlaUE,se cambió por unos honorariosorientativos.Yyaen2009seprohi-bió establecer cualquier tipo deminuta,conlaexcepciónde losca-sosenlosqueel juezcondenaapa-gar lascostasalquehaperdido.En-tonces, si se considera excesivo loque se pide, el Colegio de Aboga-dosemiteuninformeconunoscri-terios para esos supuestos.¿A ustedes también les hacen‘simpas’, como a los hosteleros?¿Cómo dice?Que se les van sin pagar.También. Cuando se produce unacrisis como esta, por regla general,el trabajoaumenta.Porejemplo,enel derecho laboral. O puede haberun rebrote del tema penal. Nues-tro problema no es de falta de tra-bajo, sino de garantizar el cobro.Nomediráquelosabogadostam-bién están en crisis.La crisis nos afecta igual, pero demanera distinta. La imagen de losabogados ricos en grandes despa-chosesfalsa.Loshay,perotambiéngentequetrabajamuchoytienedi-ficultades. Mire, para acceder a lajusticiagratuitahayquedocumen-tar menos de 1.065 euros netos almes. Le aseguro que muchos abo-gados tendrían que recurrir a ellasi se vieran en la situación.Y ahora que hay menos dinero,también se recorta en asistenciajurídica gratuita. ¿No tendría queser al revés?En Aragón, no. Hemos firmado unconvenioconlaDGAportresañosque la garantiza.Aragüés, fotografiado en la trasera del Principal de Zaragoza. ASIER ALCORTA

«La imagen delabogado rico en

un gran despachoes falsa»

En la última

MIGUEL ÁNGEL ARAGÜÉSAbogado

EL PERSONAJE

El gerente del Colegio deAbogados de Zaragoza haobtenido el premio Roda iVentura de Barcelona porsu libro ‘Los Honorarios. Underecho de los abogados’

De todas maneras, no me metocon ustedes. Que ahora el minis-tro les pone juicios en agosto.ElConsejoGeneralde laAbogacíaya lo consideró una medida de ca-ra a la galería. Hay cosas más im-portantes para agilizar la Justicia.Juicios en agosto ya hay, no se sus-penden los de despidos, familia ypenales. Pero si no hubiera vaca-ciones en agosto, se tendrían querepartir en tres meses y sería peor.¿Qué le parece el resto de medi-das que plantea Gallardón?El problema de que los notarios sehagan cargo de bodas y separacio-nes está, en este último caso, en ladefensadel interésdelmenor.Per-sonalmente, creo que lo ha hechode buena fe, pero que ha sido unglobo sonda en un momento en elque la caída inmobiliaria ha influi-do en el trabajo notarial.¿Prevé una inmigración de losprofesionales al Actur, cuando seinaugure la Ciudad de la Justicia?Es verdad que el 70% de los despa-chos en Zaragoza están en el cen-

tro, pero no creo, porque cambiarde sede es caro. El Actur está lejospero solo en términos zaragoza-nos. En Madrid o en Barcelona sereirían si nos oyeran. Influirá másenuncambiodementalidad.Sian-tes ibas tres veces al juzgado des-de tu despacho, ahora te tendrásque quedar toda la mañana allí.ComogerentedelColegiodeAbo-gados de Zaragoza, ¿le dan mu-cho trabajo sus colegiados?Da trabajo. Hasta 1990, trabajabancincopersonas.Hoy,somos23em-pleadosymásde3.000colegiados,hayformacióncadadía laboral, sis-temas de asistencia a menores, in-migrantes, mujeres maltratadas...Ylamitaddenuestrotrabajosede-dica al turno de oficio, unos 13.000casos en Zaragoza anuales. No so-bra el tiempo, no.

CHEMA R. MORAIS