Download - Matriz de Competencias

Transcript
  • Unidad de Aprendizaje N 2 Abril

    Aprendemos a convivir en armona

    Fundamentacin: Es importante que cada estudiante se identifique con su propia cultura, a partir del conocimiento

    de sus tradiciones para ser emptico con personas de diferentes culturas y as respetar su condicin ciudadana.

    Problema: Incumplimiento de las normas de los miembros de la comunidad educativa

    Tema Transversal: educacin en valores y formacin tica

    Valor: Responsabilidad

    Duracin: Del lunes 6 al jueves 30 de Abril del 2015

    Fechas cvicas: (14) Da de las Amricas

    (23) Da del idioma castellano

    (01) Da del trabajo

    Campo temtico:

    rea Comunicacin:

    Oracin

    Silabas trabadas

    Horario escolar y cartel de asistencia

    Palabras, frases y oraciones

    Nota

    Conectores

    Cuentos

    Signos de interrogacin y admiracin

    Trabalenguas

    rea Matemtica:

    Nmeros de hasta dos cifras

    Patrones de repeticin

    Patrones de una secuencia numrica

    Patrones aditivos

    Problemas con datos cualitativos

    Tablas y grficos

    Problemas aditivos en acciones de combinar

    cambiar o transformar comparar igualar

    Equivalencias e igualdades

    Doble y mitad

    Ciencia y ambiente

    Los sentidos

    La indagacin

    Cuerpo humano: huesos, msculos

    Ciudadana:

    Palabras mgicas

    Campaa del buen trato

    Conflicto

    El planeta tierra

    Los animales y plantas merecen buen trato

    Arte:

    Tcnica del collage

    Construccin de papel

    Colorea figuras

    Educacin religiosa:

    David enfrenta a Goliat

    El holocausto de Elas

    Jess sana a un paraltico

    La mujer samaritana

  • I.E.

    Matriz de Competencias, capacidades, contenido e indicadores diarios del

    rea: Comunicacin Grado: 2do Nivel: Primaria Mes de Abril 2015

    Campo Temtico Competencia Capacidades Indicadores Da

    La oracin que contenga silabas inversas y trabadas

    Horario escolar y cartel de asistencia

    Palabras, frases y oraciones

    3

    4

    3.1. Se apropia del sistema de escritura

    Lee oraciones y lo relaciona con su dibujo Lunes 6

    3.2. Recupera informacin de diversos textos escritos

    Localiza informacin en una oracin

    Ubica informacin que se puede encontrar fcilmente Martes 7

    3.3. Reorganiza informacin de diversos textos escritos

    Parafrasea el contenido en el horario escolar y el cartel de asistencia

    Construye su organizador grfico sencillo de su horario personal y la asistencia del aula

    Mircoles 8

    3.1. Se apropia del sistema de escritura

    Lee palabras, frases u oraciones ubicando informacin que se puede encontrar fcilmente

    Jueves 9

    4.1. Se apropia del sistema de escritura

    Escribe de manera convencional, en el nivel alfabtico: Palabras, frases y oraciones

    Viernes 10

    La nota

    Conectores

    3

    4

    3.2. Recupera la informacin de diversos textos escritos

    Localiza informacin ubicada entre los prrafos de una nota. (creacin de diversas notas)

    Lunes 13

    3.4. Infiere el significado de los textos escritos

    Deduce la causa de un hecho y la accin en una nota que se puede establecer fcilmente

    Martes 14

    4.3. Textualiza sus ideas segn las convenciones de la escritura

    Deduce relaciones de causa o afinidad que se pueden establecer fcilmente

    Escribe una nota con temtica y estructura simple

    Mircoles 15

    Relaciona ideas por medio de algunos conectores ahora, despus, finalmente, tambin y adems

    Jueves 16

    Representa a travs de una escenificacin una nota ledo por l o ella

    Construye organizador grafico de una nota Viernes 17

    Cuento Un regalo para Daro El pastorcito afortunado

    3

    3.2. Recupera informacin de diversos textos escritos

    3.4. Infiere el significado de los

    textos escritos

    Menciona el propsito del cuento que lee

    Seala la estructura del texto: Inicio nudo o problema final del cuento: Un regalo para Daro

    Lunes 20

    Localiza informacin en el orden en que suceden la lectura: El pastorcito afortunado

    Martes 21

    Deduce las caractersticas y cualidades en el cuento El pastorcito afortunado

    Mircoles 22

    Deduce el tema central del cuento Jueves 23

  • Signos de interrogacin y admiracin

    Trabalenguas

    4

    3

    4.2. Planifica la produccin de diversos textos escritos

    4.3. Textualiza sus ideas segn las convenciones de la escritura

    3.3. Reorganiza informacin de

    diversos textos escritos

    Propone un plan de escritura para reorganizar un cuento

    Escribe un cuento con temtica y estructura textal simple en el nivel Viernes 24

    Usa recursos ortogrficos bsicos (punto final, maysculas en nombres propios; uso de signo de interrogacin y admiracin en el cuento El pastorcito afortunado)

    Lunes 27

    Escribe un cuento a partir de tarjetas con su estructura; respetando la secuencia

    Martes 28

    Parafrasea el contenido de un trabalenguas de estructura simple con o sin imgenes que lee de forma autnoma

    Elabora un organizador grafico para leer un trabalenguas

    Mircoles 29

    Escribe un trabalenguas considerando la estructura del texto

    Escribe palabras con silabas trabadas para crear trabalenguas Jueves 30

    rea: Matemtica Mes de Abril

    Campo Temtico Competencia Capacidades Indicadores Da

    Nmeros de hasta dos cifras

    Patrones de repeticin

    Patrones de una secuencia numrica

    1

    2

    1.2. Comunica y representa ideas matemticas

    1.3. Elabora y usa estrategias 2.1. Matematiza situaciones

    Expresa de forma oral o escrita el uso de los nmeros en contextos de la vida diaria (conteo, estimacin de precios) de 2 cifras

    Identifica el nmero mayor o menor respecto a un referente

    Lunes 6

    Patrones de repeticin: identifica elementos que se repiten en problemas de regularidad (situaciones con grficos) y lo expresa en un patrn de repeticin con dos criterios (ej. Botn grande rojo botn pequeo azul)

    Identifica el patrn de una secuencia numrica sencilla

    Martes 7

    Propone patrones de repeticin cuya regla de formacin contiene 2 criterios

    Identifica el patrn de una secuencia numrica sencilla

    Mircoles 8

    Identifica la agrupacin reiterada de 10 unidades Jueves 9

    Patrones aditivos

    2 2.1. Matematiza situaciones Identifica datos en problemas de regularidad numrica

    Expresa un patrn aditivo con nmeros de hasta dos cifras en forma creciente y decreciente

    Viernes 10

    Problemas con datos cualitativo

    Tablas y grficos

    4

    4.1. Matematiza situaciones 4.2. Comunica y representa

    ideas matemticas

    Identifica datos (cualitativos) en situaciones, expresndolos en tabla simple de conteo

    Lunes 13

    Interpreta una situacin propuesta los datos del grfico y lo que se pide encontrar

    Martes 14

  • Problemas aditivos en acciones de combinar

    Cambiar o transformar

    Comparar

    Igualar

    Equivalencias

    Igualdades

    Doble y mitad

    1

    2

    1

    1.3. Elabora y usa estrategias 2.1. Matematiza situaciones 2.2. Comunica y representa

    ideas matemticas 1.3. Elabora y usa estrategias

    Compara cantidades (cantidad de gallinas respecto de la cantidad de patos)

    Reconoce las propiedades de la adicin con material concreto grfico y numrico

    Mircoles 15

    Emplea propiedades y estrategias de clculo para sumar y restar con resultados de hasta dos cifras

    Jueves 16

    Resuelve situaciones aditivas en acciones de combinar presentadas en enunciados verbal

    Viernes 17

    Resuelve situaciones aditivas en acciones de cambiar o transformar presentados en un enunciado verbal

    Lunes 20

    Resuelve situaciones aditivas de acciones de comparar presentada en enunciado verbal

    Martes 21

    Resuelve situaciones aditivas de igualar presentada en enunciado verbal

    Mircoles 22

    Identifica datos y relaciones en problemas de equivalencia o equilibrio expresndolos en una igualdad (con adicin y sustraccin con nmeros hasta 20)

    Jueves 23

    Expresa en forma oral o grfica lo que comprende sobre el significado del equilibrio y la equivalencia

    Viernes 24

    Representa la igualdad, en forma concreta (regletas, balanzas, monedas, etc) grfica y simblica (con expresiones de adiccin, sustraccin y el signo igual)

    Lunes 27

    Emplea estrategias heursticas como la simulacin y el ensayo y error o hacer dibujos, al resolver problemas aditivos de una etapa de doble y mitad con resultados de dos cifras

    Martes 28

    Resuelven problemas que implican la relacin directa de doble y mitad Mircoles 29

    Hallan el doble y la mitad de un numero con material concreto y grafico

    Jueves 30

  • rea: Ciudadana

    Campo Temtico Competencia Capacidades Indicadores Da

    Palabras mgicas (75)

    Campaa del buen trato (81)

    Conflicto (42)

    El planeta tierra (151) los animales y plantas merecen buen trato (87)

    1 1.1. Se reconoce as mismo y a todas las personas como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa

    1.4. Maneja conflictos de

    manera constructiva, a travs de pautas mecanismos y canales apropiados para ello

    1.5. Cuida de los espacios

    pblicos y del ambiente desde perspectivas de vida ciudadana y de desarrollo sostenible

    Ayuda a sus compaeros y compaeras cuando se lo piden

    Usa expresiones como : por favor, gracias, permiso, disculpe

    Escribe las expresiones en diversas oraciones

    Lunes 6

    Se relaciona con todos sus compaeros sin distincin

    Presenta un problema de discriminacin hacia sus compaeros Martes 7

    Entiende lo que es un conflicto y como afecta no solo a l o ella

    Acepta que los conflictos pueden ocurrir en el aula Lunes 13

    Usa recursos prcticos para manejar la ira: alejarse de la situacin, contar hasta diez, etc

    Propone soluciones para enfrentar conflictos

    Martes 14

    Identifican al planeta tierra en el universo de otros planetas Lunes 20

    Cuida a los animales y plantas como seres importantes de la naturaleza

    Identifica en lminas el buen trato que se merecen los animales y plantas

    Martes 21

    Identifican al planeta tierra y su satlite la luna Lunes 27

    Identifican al planeta tierra y al sol en el planetario Martes 28

    rea: Ciencia y Ambiente

    Campo Temtico Competencia Capacidades Indicadores Da

    Los sentidos (44)

    Indagacin

    Cuerpo humano huesos, msculos (18-21)

    1

    2

    1.1. Problematiza situaciones 1.2. Disea estrategias para

    hacer una indagacin 2.1. Comprende y aplica

    conocimientos cientficos y argumenta cientficamente

    Participa en la exploracin y observacin de objetos, seres vivos, hechos o fenmenos de su entorno

    Mircoles 8

    Utiliza todos los sentidos para explorar y observar objetos, seres vivos, hechos o fenmenos de su entorno

    Viernes 10

    Explica lo que es una indagacin Mircoles 15

    Elige los materiales y herramientas ms adecuadas que va a necesitar en su indagacin

    Viernes 17

    Menciona que las semejanzas externas entre un descendiente y su progenitor es el resultado de la herencia

    Identifica los huesos en el cuerpo humano

    Mircoles 22

    Menciona que la forma que tienen las partes externas del cuerpo se relaciona con la funcin que cumplen

    Viernes 24

  • Menciona las partes externas de su cuerpo: cabeza tronco extremidades

    Identifica la importancia de los msculos en el movimiento

    Mircoles 29

    rea: Educacin Religiosa

    Competencia Capacidades Conocimientos Indicadores Fecha

    1) Formacin de la conciencia moral cristiana

    2) Testimonio de

    vida

    Interpreta la historia de la salvacin a travs de relatos bblicos: Dios prepara un pueblo para la llegada del salvador en la figura de Abraham, Moiss, David, los profetas y Mara Interioriza los gestos de Jess: Caridad, perdn, reconciliacin, humildad y los aplica en su vida diaria

    David enfrenta a Goliat (1 Sam 17:45)

    El holocausto de Elas (1 reyes 18:38)

    Jess sana a un paraltico (lc 5:24)

    La mujer samaritana (Juan 4:10)

    Identifica a David como hijo obediente a su padre

    Conoce el mensaje de David y Goliat Jueves 9

    Reconoce que Jess no hace diferencia nos ama a todos

    Identifica el gesto de Jess de sanar sin ver la condicin del hombre

    Jueves 16

    Reconoce que dios est vivo y es necesario comunicarnos con l a travs de la oracin

    Entona la cancin: cuando Elas oraba

    Jueves 23

    Seala la secuencia de lo ocurrido con la mujer samaritana

    Resuelve preguntas sobre el agua a que se refera Jess Jueves 30

    rea: Arte

    Competencia Capacidades Conocimientos Indicadores Fecha

    Expresin artstica Apreciacin artstica

    Representa formas objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin Describe su produccin artstica y expresa lo que le gusta de ella y como se sinti al realizarla

    Tcnica del collage

    Colorea las banderas de Amrica

    Construccin de papel

    Colorea los trabajadores de la comunidad

    Usa la tcnica del collage en una lmina de aseo personal Martes 7

    Colorea las banderas de Amrica de acuerdo a un modelo dado

    Martes 14

    Construye un barco, un avin y un gorro de papel

    Crea el ambiente

    Martes 21

    Colorea a los trabajadores de la comunidad Martes 28

  • Matriz de competencias, capacidades e indicadores:

    rea Competencia Capacidades Indicadores

    C O M U N I C A C I O N

    1) Comprende textos orales

    2) Se expresa

    oralmente 3) Comprende textos

    escritos 4) Produce textos

    escritos

    1.1. Escucha activamente 1.2. Recupera y

    reorganiza 1.3. Infiere el significado 1.4. Reflexiona 2.1. Adecua sus textos 2.2. Expresa con claridad 2.3. Utiliza recursos 2.4. Reflexiona 2.5. Interacta 3.1. Se apropia del

    sistema de escritura 3.2. Recupera

    informacin 3.3. Reorganiza

    informacin 3.4. Reorganiza

    informacin 3.5. Infiere el significado 3.6. Reflexiona 4.1. Se apropia del

    sistema de escritura 4.2. Planifica la

    produccin 4.3. Textualiza sus ideas

    segn las convenciones de la escritura

    o Una modos y normas culturales de convivencia

    o Rene informacin explicita ubicada en diferentes partes del texto oral

    o Deduce hechos en un cuento o Opina dando razones lo que ms le gusto o

    disgusto o Adapta segn normas culturales su texto oral o Ordena sus ideas en torno a temas variados o Pronuncia con claridad variando la entonacin o Explica el propsito de su texto oral o Interviene para responder preguntas en forma

    pertinente

    Lee oraciones y lo relaciona con su dibujo

    Lee palabras, frases y oraciones ubicando informacin que se puede encontrar fcilmente

    Localiza informacin en una oracin

    Ubica informacin que se puede encontrar fcilmente

    Localiza informacin ubicada entre prrafos de una nota

    Menciona el propsito del cuento que lee

    Seala la estructura del cuento: inicio desenlace final

    Localiza informacin en el orden en que suceden

    Parafrasea el contenido en el horario escolar y cartel de asistencia

    Construye su organizador grafico sencillo de su horario personal y la asistencia del aula

    Parafrasea el contenido de un trabalenguas de estructura simple con o sin imgenes que lee de forma autnoma

    Elabora un organizador grafico para leer un trabalenguas

    Deduce la causa de un hecho y la accin en una nota que se puede establecer fcilmente

    Deduce las caractersticas y cualidades en el cuento

    o Opina sobre las acciones y los hechos en textos de estructura simple con y sin imgenes

    Escribe de manera convencional en el nivel alfabtico palabras frases y oraciones

    Deduce el tema central del cuento

    Propone un plan de escritura para reorganizar un cuento

    Deduce relaciones de causa o afinidad que se puede establecer fcilmente

    Escribe una nota con temtica y estructura simple

  • 4.4. Reflexiona sobre la

    forma, contenido y contexto

    Relaciona ideas por medio de algunos conectores ahora, despus, finalmente, tambin y adems

    Escribe un cuento con temtica y estructura textual simple en el nivel

    Usa recursos ortogrficos bsicos (signo de interrogacin y admiracin en el cuento)

    o Revisa el contenido del texto que lee en relacin a lo planificado

    M A T E M A T I C A

    1) Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad

    2) Acta y piensa

    matemticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio

    1.1. Matematiza situaciones

    1.2. Comunica y representa ideas matemticas

    1.3. Elabora y usa estrategias

    1.4. Razona y argumenta

    generando ideas matemticas

    2.1. Matematiza

    situaciones 2.2. Comunica y

    representa ideas matemticas

    2.3. Elabora y usa estrategias

    2.4. Razona y argumenta generando ideas matemticas

    o Expresa de forma oral o escrita el uso de los nmeros en contexto de la vida diaria (conteo, estimacin de precios) de 2 cifras

    o Identifica el nmero mayor o menor respecto a un referente

    o Reconoce las propiedades de la adicin concreto, grfico y numrico

    o Emplea estrategias heursticas como la simulacin y el ensayo y error o hacer dibujos al resolver problemas aditivos de una etapa de doble y mitad con resultados de dos cifras

    o Resuelven problemas que implican la relacin directa de doble y mitad

    o Hallan el doble y mitad de un numero con material concreto, grfico

    o Explica a travs de ejemplos con apoyo concreto o grfico, los significados sobre las operaciones de adicin y sustraccin y lo que comprende sobre sus propiedades

    o Patrones de repeticin: Identifica elementos que se repiten en problemas de regularidad (situaciones con grfico) y lo expresa en un patrn de repeticin con dos criterios (botn grande rojo botn pequeo azul)

    o Identifica el patrn de una secuencia numrica sencilla

    o Identifica la agrupacin reiterada de 10 unidades

    o Identifica datos en problemas de regularidad numrica

    o Expresa un patrn aditivo numrico de hasta dos cifras en forma creciente y decreciente

    o Identifica datos y relaciones en problemas de equivalencia o equilibrio en una igualdad (con adicin y sustraccin hasta 20)

    o Expresa en forma oral o grafica lo que comprende sobre el significado del equilibrio y la equivalencia

    o Representa la igualdad en forma concreta (regletas, balanza, moneda, etc) grfica y simblica (con expresiones de adicin y sustraccin y el signo igual)

    o Propone acciones para resolver problemas

  • 4) Acta y piensa

    matemticamente en situaciones de

    4.1. Matematiza situaciones

    4.2. Comunica y representa ideas matemticas

    4.3. Elabora y usa

    estrategias 4.4. Razona y argumenta

    generando ideas matemticas

    o Explica sus resultados y procedimientos al continuar o crear un patrn de repeticin con dos criterios

    o Identifica datos (cualitativos) en situaciones expresndolos en tablas simple de conteo

    o Interpreta una situacin propuesta los datos del grfico y lo que se pide encontrar

    o Compara cantidades (cantidad de gallinas respecto a la cantidad de patos)

    o Realiza preguntas sencillas a sus compaeros y familiares para recolectar datos

    o Elabora supuestas sobre los criterios comunes para organizar los datos en forma grafica

    C I U D A D A N I A

    1) Convive de manera democrtica en cualquier contesto o circunstancia y con todas las personas sin distincin

    1.1. Se reconoce a s mismo y a todas las personas como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa

    1.4. Maneja conflictos de

    manera constructiva a travs de pautas mecanismos y canales apropiados para ello

    1.5. Cuida de los espacios

    pblicos y del ambiente desde perspectivas de vida ciudadana y de desarrollo sostenible

    o Ayuda a sus compaeros y compaeras cuando se lo piden

    o Usa expresiones como : por favor, gracias, permiso, disculpe

    o Escribe las expresiones en diversas oraciones o Se relaciona con todos sus compaeros sin

    distincin o Presenta un problema de discriminacin hasta

    sus compaeros o Entiende lo que es un conflicto y como afecta

    no solo a l o ella o Acepta que los conflictos pueden ocurrir en el

    aula o Usa recursos prcticos para manejar la isa:

    alejarse de la situacin, contar hasta diez, etc o Propone soluciones para enfrentar conflictos o Identifican al planeta tierra en el universo

    entre otros planetas o Cuida a los animales y plantas como seres

    importantes de la naturaleza o Identifica en lminas el buen trato que se

    merecen los animales y plantas o Identifican al planeta tierra y su satlite la luna o Identifican al planeta tierra y al sol en el

    planetario

    C I E N C I A

    Y

    A M B I E N

    1) Indaga mediante mtodos cientficos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia

    2) Explica el mundo fsico basado en conocimientos cientficos

    1.1. Problematiza situaciones

    1.2. Disea estrategias

    para hacer una indagacin

    2.1. Comprende y aplica conocimientos cientficos y argumenta cientficamente

    o Participa en la exploracin y observacin de objetos, seres vivos, hechos o fenmenos de su entorno

    o Explica lo que es una indagacin o Elige los materiales y herramientas ms

    adecuado que va a necesitar en si indagacin o Menciona que las semejanzas externas entre

    un descendiente y su progenitor es el resultado de la herencia

    o Identifica los huesos en el cuerpo humano o Menciona que la forma que tienen las partes

    externas del cuerpo se relaciona con la funcin que cumple

    o Menciona las partes externas de su cuerpo: cabeza tronco extremidades

  • T E

    o Identifica la importancia de los msculos en el movimiento

    E D U C A C I O N

    R E L I G I O S A

    1) Formacin de la conciencia moral cristiana

    2) Testimonio de vida

    Interpreta la historia de la salvacin a travs de relatos bblicos: Dios prepara un pueblo para la llegada del salvador en la figura de Abraham, Moiss, David y los profetas y Mara Interioriza los gestos de Jess caridad, perdn, reconciliacin, humildad y los aplica en su vida

    o Identifica a David como hijo obediente a su padre

    o Conoce el mensaje de David y Goliat o Reconoce que dios est vivo y es necesario

    comunicarnos con l a travs de la oracin o Entorna la cancin cuando Elas oraba o Reconoce que Jess no hace diferencia nos

    ama a todos o Identifica el gesto de Jess de sanar sin ver la

    condicin del hombre o Seala la secuencia de lo ocurrido con la mujer

    samaritana o Resuelve preguntas sobre el agua a que se

    refera Jess

    A R T E

    1) Expresin artstica 2) Apreciacin

    artstica

    Representa formas objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin Describe su produccin artstica y expresa lo que le gusta de ella y como se sinti al realizarla

    o Usa la tcnica del collage en una lmina de aseo personal

    o Colorea las banderas de Amrica de acuerdo a un modelo dado

    o Construye un barco, un avin y un corro de papel, crea el ambiente

    o Colorea a los trabajadores de la comunidad