Download - Matriz de Trabajo Cultura - V1

Transcript

Visin de Desarrollo (Gran Objetivo a Lograr)Aunar esfuerzos con toda la comunidad ybasados en principios de sinergia calidad y liderazgo buscando trascenderlo logrado en progreso individual y colectivo basados en una competitividad sana una coe!istenciaamable y una formacin de ciudadan"a con participacin y gestin colectiva para lograr preservar ydifundir el patrimonio cultural de la ciudad mejorarla autorregulacin social y la regulacin de la Administracin por parte del ciudadano y consolidar as" la nueva cultura ciudadana e institucional del municipio de #almira$ %jes de Desarrollo(&ategor"as)Objetivos %spec"ficos 'ndicadoresa)Autorregulacin social e institucional( &ultura &iudadana y del )ervicio #*blico$b))ustentabilidad y sostenibilidad ambiental( +educcin de los riesgos naturales y antrpicos en el municipioc)%spacio #*blico con calidad( ,ejor"a de los espacios para la cultura y la convivencia( d)Desarrollo -umano %fectivo(#romocin de las buenas pr.cticas productivas /umanas y ambientales( e)#articipacin social y cultural( ,ejor"a de los procesos culturales y los e0uipamientos colectivos de la ciudad$f) Legitimidad institucional$ ,ejor"a de la calidad la oportunidad y la credibilidad para la accin de la Administracin ,unicipal$ g)'mpulsar elemprendimiento familiar y comunitario a trav1s de la %ducacin Art"sticay %!tensin de lasArtes y los Oficios desde y para todas las comunas/),ejorar la cobertura y servicios del )istema ,unicipal de 2ibliotecas #*blicas para los nuevos ciudadanos y ciudadanasi) 2rindar1 m.s est"mulos a la 'nvestigacin la &reacin y la &irculacin cultural como pilar del %mprendimiento &ultural y las 'ndustrias &reativas y &ulturalesj) 'ncrementar la e!presin y circulacin culturalcon calidad a partir de las identificaciones y representacionesterritoriales 3)'ntegrar al ciudadano local con el ciudadano digital a trav1s de la comunicacin cultural y el desarrollo de ecosistemas digitales en la ciudad$ l) #romover la apropiacin de la nueva ciudad a partir de las identificaciones conla Oralidadla ,emoria y el #atrimonio de #almira en un marco de dialogo global$ m)a)4n portafolio de servicios en materia de 5ormacin y %!tensin de las Artes y Oficiosamplio diverso y de f.cil acceso en cada una de las comunas del municipio$ b)(6) %spacios parala %ducacin Art"stica mejorados y adecuados en cada una de las comunas del municipio$c)(6) %mprendimientos familiares y comunitarios con apoyo institucional$d)(6) #rogramas de lectoescritura con cobertura municipal e)4n )istema ,unicipal de 2ibliotecas trabajando en red e interconectado local regional nacional e internacionalmente$ f) 4n )istema ,unicipal de 2ibliotecas #*blicas funcionando como escuela y laboratorio de ciudadan"a$ g)(6) #rogramas de %st"mulos y de &oncertacin &ultural municipal con recursos priorizados/)(6) %mprendimientos e 'ndustrias &ulturales cofinanciadas y cogestionadas$ i) (6) %ventos 'nstitucionalizados mejorados y posicionados nacional e internacionalmentej) (6) %ventos &omunitarios con apoyos institucionales e integrados a #ol"tica #ublica &ultural del municipio$ 3)4na estrategia de &omunicacin &ultural con recursos implementada y articulada con sectores e instituciones$l) 4n Directorio art"stica y cultural debidamente organizada disponible y accesible a toda la comunidad$m)4na agenda art"stica y cultural debidamente organizada disponible y accesible a toda la comunidad$n) 4na estrategia de 7'&s 7A& y 7%#cultural articulada con espacios de ciudad y del mundo$o)4na estrategia intersectorial para larecuperacin apropiacin y disfrute del #atrimonio ,aterial e 'nmaterial de #almira debidamente financiada e implementada$ p)(6) #rocesos formativos de ciudadan"a basados en Oralidad la ,emoria y el #atrimoniode nuestra regin$ 8ndices tem Palmira Ao Pas AoPoblacin Tasa de crecimiento demogrficoIngreso per cpita 9:;> >?@A (Dane)ndice de pobreza extremapersonas en situacin de pobreza monetaria 28,5%personas en situacin de pobreza monetaria extrema8,!%personas en situacin de pobreza multidimensional2!,"%#oeficiente $ini %desigualdad&Ine'uidad( (),5*" >?@ATasa de +cupacin5,," %, -nero 2)!5Tasa de desempleo !),8 %, -nero 2)!5#lan de Desarrollo B .eguridad, #lima, #onecti/idad, 0r'uitectura Transporte +ferta -ducati/a +ferta #ultural