Download - Medios Educativos (Historia)

Transcript

1 LOS MEDIOS EDUCATIVOS 1.1. QU ES UN MEDIO? Laliteraturasobrecomunicacinyeducacin,segnloprecisaRenatoMay, definealosmedioscomocanalesatravsdeloscualessecomunican mensajes.Estospuedenser:Elmediovisual(utilizadoentransparencias, artculosperiodsticos,papelgrafos,fichasdetrabajo,uotrosmateriales impresos), el medio auditivo sonoro (como el medio radial, la palabra hablada, etc.), el medio audiovisual (ejemplo la televisin o la computadora). 1.2. QU ES UN MEDIO EDUCATIVO? Si un medio constituye el espacio situado entre varias cosas, el medio escolar eslainteraccinentrelosmiembrosdelcuerpodocenteylosestudiantesen un marco fsico determinado. PedroLafourcade,definealmedio,comocualquierelemento,aparatoo representacinqueseempleaenunasituacindeenseanzaaprendizaje paraproveerinformacinofacilitarlaorganizacindidcticadelmensajeque se desea comunicar en una sesin de enseanza aprendizaje. ENSEANZA APRENDIZAJE Cualquier elemento o representacin Proveer informacin 2 GuadalupeMndez,sintetizaesteconceptoaldecirquesontodosaquellos canales a travs de los cuales se comunican mensajes a los estudiantes. Unadelascaractersticasfundamentalesdelosmediosdidcticoseslade incitar todos los sentidos. Partimos de la idea que cuando el discente tiene ms impresionessensorialesrelacionadasalprocesodeenseanzaaprendizaje posiblemente ms eficiente y duradero ser dicho proceso. Este depender de la estrategia instruccional que emplee el profesor. Snchez seala que los medios son recursosal servicio de la enseanza. Un recurso es cualquier medio, persona, material, procedimiento, etc. que con una finalidaddeapoyoseincorporaenelprocesodeaprendizaje,paraquecada alumnoalcanceellmitesuperiordesuscapacidadesypotencieassu aprendizaje. Por ello el vocablo Tecnologa para la educacin, en ocasiones, eserrneoyaquepuedeinterpretarseexclusivamentecomoelusode artefactosomquinasproductodeldesarrollotecnolgico;sinembargo,el trmino tambin hace referencia a los medios, en su acepcin amplia, llamados medios de enseanza.Estos medios de enseanza han cambiado de acuerdo con los avances en el campo de la tecnologa, pero tambin segn los progresos en el terreno de la educacin. Ely (1983, en Beltrn y Bueno, 1997) considera que el concepto de medioestaracordeconlosavancesenelmbitodelaTecnologa Educativa,originalmentesehablabadematerialesvisualesdeenseanza, luego de medios audiovisuales; ahora se consideran medios de enseanza PROFESORMENSAJE CANALES ALUMNO 3 que es una frase ms global y centrada en el estudiante y no en el rgano de los sentidos en el cual se incide.1.3.CLASIFICACIN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS Lamayoradeautores(Churchil,Arce,Hosanna,GallegoyMndez) consideran como eje central de este proceso la eficacia didctica. 1.3.1. BASADA EN EL CANAL DE PERCEPCIN Deacuerdoaestecriteriopuedensealarsetrescategorasdemedios: visuales, auditivos y audiovisuales; tal como puede apreciarse en el siguiente cuadro: EL MEDIO DEBE SER EFICIENTE DIDCTICAMENTE 4 MEDIOSSOPORTE VISUALES a. Medios impreso Material Autoinstructivo. Textos Cuadernos Revistas, peridicos Materialsimblico:Mapas,planos, grficos, grficos estadsticos. b.Mquinas de ensear c.Computadoras d.Diapositivas e.Transparencias f.Franelgrafo g.Carteles, murales y rotafolio h.Pizarrn AUDITIVOS a.Palabra hablada (Exposicin - Dilogo) b.Radio c.Cintas grabadas d.Discos e.Telfono (Audio teleconferencia) AUDIOVISUALES a.Video b.Televisin c.Sonoviso d.Presentaciones didcticas de proyecciones fijas o series e.Teleconferencia f.Video Conferencia g.Cine h.Informticos i.telemticos Presentacionesdidcticasen computador Hipertexto Multimedia Vdeo interactivo Medios informticos Internet Intranet Correo electrnico Grupos de discusin Chat Internet relay chat Teleconferencia va Internet Ambientevirtualde aprendizaje 5 El uso diversificado de estos medios es una exigencia para todos los que tenemos la responsabilidad de disear y conducir un determinado proceso educativo. Sobre todosisetratadeenriquecerlaexperienciadeleducando,favorecerla comprensin y el anlisis del contenido y desarrollar el espritu crtico y creativo. No hay que olvidar que la realidad circundante puede representar un rico potencial para nuestros estudiantes, si lo sabemos incorporar como medio educativo. Lanocindemedio-entorno,almenosdesdeelpuntodevistadidctico-pedaggico, comprende adems de los aspectos fsico naturales, los elementos histricos,literarios,artsticos,legislativos,tcnicos,cientficos,econmicos; tambinlastradicionesycostumbrespopularesdeungrupohumano,su organizacin social y poltica.

En el caso de que no sea posible aproximar al alumno a su realidad, se le puede llevaraformarconceptosrazonablescorrectosmediantedescripcionesverbales, ilustracionesoproyecciones.Lasilustracionesdecualquiertipo,pertinenteala tareaeducativayadecuadaalniveldelosestudiantesyasusintereses,sirven parafacilitarelaprendizaje.Ademspodemosfavorecerunaaprehensinms profunda y duradera, a travs de experiencias vinculadas a la audicin, el tacto, el gusto y el olfato. Cuandolaexpresinoralesimportante,seimponelautilizacindemedios didcticosquesuministrenexpresionesauditivasapropiadas.Unejemplolo tenemosenelusodeloslaboratoriosparalaenseanzadeidiomas.Eneste 6 campoestambinimportantelavozdelprofesor;sinembargo,deninguna manera debemos limitarnos a ella. Cualquierasealasituacindeaprendizaje,resultanecesarioconsiderarquesi usamosunaseriedemediossinunobjetivoclaro,enlugardeorientarel aprendizaje, dispersamos la atencin, desorientamos y confundimos al estudiante. Muchos profesores vana clase con 6 o ms libros, mapas y otros medios pero no los utilizan, sucede que rompen la atencinpensando en qu momento los han de utilizar.