Download - Mejoramiento de Sistemas Integrados Nativos kichwas del alto Napo, Ecuador

Transcript
Page 1: Mejoramiento de Sistemas Integrados Nativos kichwas del alto Napo, Ecuador

MEJORAMIENTO DE SISTEMAS INTEGRADOS NATIVOS EN EL ALTO NAPO

1 Programa Nacional de Forestería – Estación Experimental Santa Catalina, Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Ecuador.2 Estudiante de Máster, Universidad de Valladolid, Palencia, España

Introducción:

Métodos:

Resultados:

Conclusiones: 1. Una propuesta tecnológica adaptada por productores.2. Las prácticas agrícolas parcialmente acogidas.3. Incremento en la biodiversidad de las chakras

Fortalecimiento de cadenas de valor de cacao fino y de aroma = contribución al DESARROLLO SOSTENIBLE

Presidencia de la República

Presidencia de la República

Gobierno Nacional de la República del Ecuador

Roy Roger Vera Vélez1,2 Jorge Grijalva Olmedo1

Objetivo:

DESTRUCCIÓN DE BOSQUES ! POBREZA RURAL !

DOS GRANDES PROBLEMAS MULTIESCALA

ALTERNATIVA = DESARROLLO SOSTENIBLE

Cuenca Alta del Río Napo: Selección de 4 comunidades

nativas Kichwas, 86 familias participantes

Caracterización de 26 chakras kichwas

Diagnóstico Participativo y elaboración de una propuesta

tecnológica conjunta

Ejecución de la propuesta ENFOQUE

PARTICIPATIVO

47% Cordia alliodora, Cedrela odorata e Inga edulis

Enriquecimiento de la chakra con cacao (Theobroma cacao), yuca (Manihot esculenta),

árboles

Caracterización, principales chakras y sus componentes

arbóreos

Chakra enriquecida y mejorada

Chakra tradicional

- 98 hectáreas implementadas con la propuesta.

- Rendimiento del cacao incrementado en 55% respecto del local

- Más de 800 árboles nativos plantados