Download - Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

Transcript
Page 1: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

Mesa de Seguimiento de Mesa de Seguimiento de CofinanciamientoCofinanciamiento

10a. sesión

23 de Febrero de 2005

Page 2: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

2

Bancos participantes:Bancos participantes:

* Propineros

Page 3: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

3

Sofoles participantes:Sofoles participantes:

Patrimonio

Casa Mexicana

NacionalCrédito y Casa

México

Page 4: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

4

Temas a tratar:Temas a tratar:

1. Reporte de Avance. Cofinavit tradicional y propineros.

Por Entidad Financiera.

Por Delegación.

Revisar causas de lentitud en firmas.

2. Colocación de Metas 2005 por Entidad Financiera.

3. Consulta masiva de situación de solicitudes.- Avances.

4. Originación única.- Inició grupo de trabajo.

5. Política de asignación de recursos para cofinanciamiento por parte

de Infonavit.

Page 5: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

5

Temas a tratar:Temas a tratar:

6. Estrategia de promoción.- La reunión de enlaces será el viernes 4 de

marzo de 9:00 a 11:00 hrs. en el Auditorio 2 del Infonavit. El día de hoy se

les hará llegar la invitación.

7. Próxima sesión: Miércoles 9 de marzo, 8:30 a.m. Auditorio II Infonavit

Page 6: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

6

Créditos por Entidad Financiera:Créditos por Entidad Financiera:

Entidad Financiera InscritasCon Asignación de

RecursosFormalizadas Total %

% Acumula

do

BBVA Bancomer 387 773 128 1,288 39% 39%

Patrimonio 323 320 80 723 22% 61%

Hipotecaria Su Casita 158 156 59 373 11% 72%

Metrofinanciera 121 177 26 324 10% 82%

Hipotecaria Nacional 95 94 22 211 6% 88%

Hipotecaria Crédito y Casa 50 118 29 197 6% 94%

ING Comercial América 82 38 7 127 4% 98%

Banorte 22 19 1 42 1% 99%

General Hipotecaria 8 3 11 22 1% 100%

Hipotecaria Vanguardia 4 2 1 7 0% 100%

Crédito Inmobiliario 2 0 2 0% 100%

Hipotecaria Casa Mexicana 0 0 0% 100%

Total general 1,252 1,700 364 3,316 100%

Reporte Mesa Anterior 1,204 1,080 91 2,375

AVANCE EN EL PERIODO 48 620 273 941

22 de febrero de 2005

Page 7: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

7

Créditos por Delegación:Créditos por Delegación:Delegación Inscritas

Con Asignación de Recursos

Formalizadas Total %%

AcumNuevo León 411 283 57 751 23% 23%Jalisco 144 339 65 548 17% 39%Distrito Federal 154 162 24 340 10% 49%Puebla 43 135 67 245 7% 57%Baja California 102 131 6 239 7% 64%Chihuahua 58 159 6 223 7% 71%Guanajuato 35 97 26 158 5% 76%Coahuila 39 65 33 137 4% 80%Tamaulipas 54 54 5 113 3% 83%México 33 56 7 96 3% 86%Quintana Roo 28 29 16 73 2% 88%Sonora 30 29 7 66 2% 90%Sinaloa 17 37 2 56 2% 92%Morelos 14 28 14 56 2% 94%Querétaro 38 15 0 53 2% 95%San Luis Potosí 15 18 0 33 1% 96%Guerrero 5 19 2 26 1% 97%Oaxaca 4 3 10 17 1% 97%Aguascalientes 5 8 3 16 0% 98%Yucatán 4 6 6 16 0% 98%Colima 1 7 4 12 0% 99%Veracruz 2 6 1 9 0% 99%Hidalgo 2 6 0 8 0% 99%Durango 5 2 0 7 0% 99%Michoacán 2 4 0 6 0% 100%Baja California Sur 3 0 3 0% 100%Tabasco 2 1 3 0% 100%Zacatecas 1 2 3 0% 100%Nayarit 1 1 0 2 0% 100%Chiapas 1 0 1 0% 100%Campeche 0 0 0% 100%Tlaxcala 0 0 0% 100%Total general 1,252 1,700 364 3,316 100%

22 de febrero de 2005

Page 8: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

8

Propineros por Entidad Financiera:Propineros por Entidad Financiera:

Entidad Financiera InscritasCon Asignación

de RecursosFormalizadas Total %

Hipotecaria Su Casita 30 15 1 46 90%

Banco Azteca 4 1 0 5 10%

TOTAL 34 16 1 51 100%

Reporte Mesa Anterior 7 9 0 16

AVANCE EN EL PERIODO 27 7 1 35

22 de Febrero de 2005

Page 9: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

9

Propineros por Delegación:Propineros por Delegación:

Delegación InscritasCon

Asignación de Recursos

Formalizadas Total %

Quintana Roo 25 13 1 39 76%

Coahuila 5 0 0 5 10%

Baja California 4 1 0 5 10%

Distrito Federal 0 2 0 2 4%

Total general 34 16 1 51 100%

22 de Febrero de 2005

Page 10: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

10

Meta 2005 por Entidad Financiera:Meta 2005 por Entidad Financiera:

Entidad FinancieraCréditos por

formalizar%

Hipotecaria Nacional / BBVA Bancomer 16,000 29.1%

Hipotecaria Crédito y Casa 5,806 10.6%

Banorte 5,500 10.0%

HSBC 3,262 5.9%

Hipotecaria Su Casita 3,000 5.5%

TOTAL 33,568 61.0%Meta Infonavit 2005 55,000 100.0%

Bolsa por colocar 21,432 39.0%

Se solicita notificar las metas de Cofinavit al Lic. Héctor Jiménez:Mail: [email protected]:5322 65 03 y 5322 64 65

Page 11: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

11

Consulta masiva de situación de Consulta masiva de situación de solicitudes en cofinanciamiento:solicitudes en cofinanciamiento:

•En la sesión del 9 de marzo se informará la fecha en que

quedará liberada la consulta para entidades financieras a

través del portal, mientras tanto los montos de impuestos y

derechos de las operaciones que tienen recursos

autorizados pueden solicitarlos a la Gerencia de Diseño de

Productos por conducto de Carlos Meza para ser enviados

en un archivo de texto.

[email protected]

Page 12: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

12

Originación única:Originación única:

•La semana anterior arrancó el grupo de trabajo para

identificar viabilidades, procesos y requerimientos.

Infonavit puede anticipar que el cofinanciamiento se

montará en la plataforma OCI en un plazo de 4 meses, lo

cual facilitará la operación y agilizará los niveles de

servicio que ofrece.

Page 13: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

13

Asignación de recursos:Asignación de recursos:

•Infonavit establece prioridad de pago para el

cofinanciamiento y había venido asignando recursos

semanalmente los martes. Durante 2004 se hicieron

asignaciones extraordinarias los viernes.

•A partir del próximo martes 1° de marzo la emisión de

recursos para cofinanciamiento se hará diariamente. Con

esta medida, el Instituto coadyuva a agilizar la

formalización de los créditos.

Page 14: Mesa de Seguimiento de Cofinanciamiento 10a. sesión 23 de Febrero de 2005.

14

Temas de seguimiento de sesiones Temas de seguimiento de sesiones previas:previas:

1.- Mandatos con créditos puente.- Seguimiento a

propuesta de Comité Jurídico de AMSOFOL a la SHF.

2.- Convenio de Niveles de Servicio.- En base a las

respuestas de las Entidades Financieras, durante la

siguiente sesión se presentarán avances y propuesta

del Infonavit.

3.- Formato de contrato.- En el transcurso del mes de

febrero quedará liberada por Infonavit versión única

para estandarización ante el Notariado.

4.- Propuesta de participantes para homologar el valor

de vivienda a nivel nacional a 350 VSM para

Cofinanciamiento.