Download - Método holístico de evaluación

Transcript
Page 1: Método holístico  de evaluación

MÉTODO HOLÍSTICO DE EVALUACIÓN

Mtra. Iris Marisol Segura

Page 2: Método holístico  de evaluación

Método holístico de evaluación

Concibe a la evaluación

Proceso de valoración

Estado TOTAL

Objeto de estudio

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

Como

Determinar

De

Page 3: Método holístico  de evaluación

Metodología holística: 4 Fases

1. Evaluación del contexto: valoración global en aspectos como la institución, programa, población, metas, prioridades

2. Evaluación de entrada (input): identificar los métodos aplicables y la eficacia de éstos para responder a cubrir necesidades, expectativas y metas

3. Evaluación del proceso: realización de un plan o proyecto para llevar a cabo el programa

4. Evaluación del producto: valorar, interpretar y juzgar los logros o la satisfacción de necesidades del programa, así como los efectos deseados y no deseados

Page 4: Método holístico  de evaluación

3 Tipos de métodos de evaluación holísticos

1. Evaluación iluminativa

2. Evaluación constructivista

3. Evaluación por competencias

Page 5: Método holístico  de evaluación

1. Evaluación iluminativa

Contempla el programa como un “TODO”

Énfasis en la descripción cualitativa Objetivo principal es la descripción e

interpretación Es un estrategia de investigación que

se basa en un problema de investigación

Page 6: Método holístico  de evaluación

Metodología de evaluación iluminativa: 3 fases

1. Observación: detectar variables negativas como positivas

2. Investigación: seleccionar aspectos más importantes de acuerdo al contexto

3. Explicación: exponer mediante un informe legible, breve e interesante los resultados

Se utilizan técnicas de observación, entrevistas y recopilación de datos (como cuestionarios, y tests)

Page 7: Método holístico  de evaluación

2. Evaluación constructivista

Evaluación de proyectos sociales Su objetivo es determinar: la

pertinencia, objetivos, eficiencia, impacto y sustentabilidades del proyecto

Determinar sistema de acciones, cuyos elementos interactúen entre sí y con su entorno, tanto para generar como para aceptar cambio

Page 8: Método holístico  de evaluación

Metodología de evaluación constructivista: 3 pasos

1. Observar: ¿Qué sucede?

2. Describir: ¿Cómo sucede?

3. Explicar: todo el proceso realizado

La técnica más relevante que se utiliza es la OBSERVACIÓN y la AUTOEVALUACIÓN (proceso de análisis introspectivo acerca del propio quehacer educativo)

Page 9: Método holístico  de evaluación

Determinar el desarrollo de las capacidades como las habilidades y destrezas innovadoras que le permitan al profesional enfrentar retos que impone la nueva realidad

Para evaluar competencias se requiere un plan de estudios elaborado por competencias

3. Evaluación por competencias

Page 10: Método holístico  de evaluación

Tipos de competencias

Profesionales Formación humana

Académicas

•Laborales genéricas: saberes y destrezas generales •Ocupacionales especificas: saberes y destrezas en particular

Valores y actitudes que contribuyen al desarrollo de la personalidad de sujeto contribuyendo a su formación ética sólida

Desarrollo de un alto nivel académico, una adecuada interacción entre la teoría y la práctica para que el sujeto sea capaz de proponer soluciones e innovaciones en su entorno socio cultural

Page 11: Método holístico  de evaluación

Metodología de evaluación por competencias: 3 fases

1. Rasgos del perfil de egreso: tipo de alumno que se pretende formar

2. Competencias: desarrollo de alumnos competitivos para la vida en sociedad

3. Proyecto: acciones o plan de trabajo para lograr desarrollo de competencias y perfil de egreso (Educación Ideal)

Se determinan indicadores de VERIFICABILIDAD para determinar el logro o desarrollo de competencias

Page 12: Método holístico  de evaluación

Bibliografía

La Evaluación Educativa: concepto, períodos y modelos. Ana Isabel Mora Vargas. Revista “Actualidades Investigativas en Educación”. Universidad de Costa Rica