Download - metodologia_del_trabajo_universitario.doc

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD INGENIERIA ZOOTECNIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

SILABO

I. DATOS GENERALES1.1. ASIGNATURA

:Metodologa del Trabajo Universitario

1.2. CICLO DE ESTUDIOS

: Primero

1.3. NUMERO DE CRDITOS

: 03

1.4. CDIGO DEL CURSO

: PA 115

1.5. N DE HORAS SEMANALES:

1.5.1. Horas Tericas

: 02

1.5.2. Horas Prcticas

: 02

1.6. PRE REQUISITO

: Ninguno

1.7. INICIO Y TRMINO

:

1.8. PROFESOR

: Ing. Jos Romero RenteriaII. SUMILLALa presente asignatura es de naturaleza terica prctica, forma parte de la formacin general del Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniera Zootenica, est orientada a ubicar al estudiante dentro del contexto de la Universidad, brindarle conocimientos sobre el manejo de mtodos y tcnicas de estudio aprendizaje y orientarlos en la administracin del tiempo y manejo de evaluaciones.El curso est diseado en cuatro unidades didcticas:

1. La Universidad Peruana.

2. El proceso de estudio aprendizaje

3. Mtodos y tcnicas de estudio aprendizaje

4. La administracin del tiempo y los exmenes

III. OBJETIVOS

1.1. Objetivo GeneralAl finalizar la asignatura el alumno ser capaz de ubicarse en el contexto de la vida universitaria, manejar mtodos y tcnicas de estudio aprendizaje reflexivo y crtico, as como conocer las reglas a seguir para la administracin de su tiempo y lograr un mejor rendimiento en el proceso de evaluacin.

2.2. Objetivos Especficosa) Ubicar al estudiante en el contexto de la vida universitaria.

b) Analizar los diferentes mtodos y tcnicas del proceso de estudio aprendizaje.

c) Orientar al estudiante en la administracin de su tiempo.

d) Formular un conjunto de recomendaciones que le permitan al estudiante lograr mejores resultados en sus procesos de evaluacin.

IV. ESTRUCTURA TEMTICAPRIMERA UNIDAD DIDCTICA: LA UNIVERSIDAD PERUANA

En esta unidad didctica se desarrollarn los aspectos relacionados con la universidad, sus fines, principios, autonoma, organizacin, gobierno y deberes y derechos de estudiantes y profesores.

1.1. Definiciones

1.2. Fines

1.3. Principios

1.4. La autonoma universitaria

1.5. Los estudios, grados y ttulos

1.6. El gobierno de las Universidades

1.7. Los profesores universitarios

1.8. Los estudiante universitarios

1.9. La Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloSEGUNDA UNIDAD DIDCTICA: EL PROCESO DE ESTUDIO APRENDIZAJE

En esta unidad se hace un anlisis de los principales mtodos y tcnicas del proceso estudio aprendizaje con la finalidad de lograr aprendizajes crticos y reflexivos.2.1. El Estudio2.1.1. Concepto

2.1.2. Planeamientos del estudio. Por qu estudiar, para qu estudiar, qu estudiar, dnde estudiar y cmo estudiar.

2.1.3. Actitudes frente al estudio

2.1.4. Estudio y niveles de conciencia

2.2. El Aprendizaje2.2.1. Concepto

2.2.2. Tipos de aprendizaje

2.2.3. Caractersticas del aprendizaje moderno

2.3. Fases del Proceso de Estudio AprendizajeTERCERA UNIDAD DIDCTICA: MTODOS Y TCNICAS DE ESTUDIO

3.1. Mtodos

3.1.1. Concepto

3.1.2. Principales mtodos de estudio

3.2. Tcnicas

3.2.1. Concepto

3.2.2. Principales tcnicas

a) Tcnicas grupalesb) La lectura y sus tcnicas

- El repaso

- El subrayado

- El resumen

- La sntesis

- El cuadro sinptico

- Mapas conceptuales

c) Tcnica de tomar apuntes

d) Tcnica del fichaje

CUARTA UNIDAD DIDCTICA: LA ADMINISTRACIN DEL TIEMPO LAS EVALUACIONES

En esta unidad se analizar todos los pasos y actividades que hay que realizar para lograr el manejo racional del tiempo. Asimismo, se analizan todas las actividades que permitan que los alumnos afronten de manera exitosa las evaluaciones.

4.1. La Administracin del Tiempo

4.1.1. Definiciones.

4.1.2. Pasos de la administracin del tiempo

4.1.3. Reglas para el empleo del tiempo

4.1.4. Los horarios

4.2. Las evaluaciones

4.2.1. Definiciones

4.2.2. Clases de exmenes

4.2.3. Actitudes frente a los exmenes

4.2.4. Recomendaciones para afrontar con xito los exmenes

V. METODOLOGA

1. El desarrollo del curso es de carcter terico prctico, emplendose todos los recursos materiales al alcance con la finalidad de lograr una enseanza objetiva.

2. Se asignar en forma grupal un tema de investigacin, exposicin y debate el cual ser presentado, sustentado y defendido de acuerdo a programacin.

3. Se asignarn lecturas relacionadas con los temas que se tocarn en clases, las cuales sern controladas de acuerdo a programacin.

VI. EVALUACIN

Se tomar una prueba escrita por cada unidad didctica desarrollada para verificar el dominio de conceptos y enfoques de los temas tratados.

Se formular y expondr un trabajo de investigacin, el que ser asignado oportunamente por el profesor.

De igual manera se realizarn las lecturas y se expondrn las conclusiones.

Los puntos otorgados a cada tem de evaluacin son los siguientes:Pruebas escritas

: 12 puntosExposiciones

: 04 puntos

Participacin activa en clase: 02 puntos

Asistencia y puntualidad

: 02 puntos

TOTAL

20 puntos

VII. TEMAS DE INVESTIGACIN, EXPOSICIN Y DEBATE

Grupo 1: Mtodos de estudio

Grupo 2: La lectura y sus tcnicas

Grupo 3: Tcnicas grupales de estudio

Grupo 4: Tcnicas de tomar apuntes y subrayado

Grupo 5: Tcnica de fichaje

Grupo 6: La administracin del tiempo

Grupo 7: Los exmenesVIII. BIBLIOGRAFA

Constitucin Poltica del Per.

Ley N 23733 Ley Universitaria

Daz M. Jorge: Mtodos de Estudio

Daz Hernndez Fabio: Como estudiar con rapidez y eficiencia.

Lazo Arrasco M. Manuel: Formas de Estudio de Textos Acadmicos en Educacin Universitaria.

Hernndez Fernndez, C. Baptista. P. Metodologa de la Investigacin

vila R. B. Introduccin a la Metodologa de la Investigacin.

Soto Becerra, Luis. Cmo Estudiar

Uriarte Mora, Felipe. Tcnicas para estudiar. Librera Studium S.A. Lima, Per. EMBED Unknown

_1254934003.bin