Download - Microbiologia 17 y 18

Transcript

MICROBIOLOGIA: 8.Describe un sistema inmunolgico que funciona por debajo del ndice de normalidad. Debido a que los mecanismos de defensa son limitados en pacientes inmunodeprimidos (personas con una respuesta inmunolgica defectuosa). Ellos son susceptibles a las infecciones por microorganismos que estn presentes en todas partes, pero que no causan enfermedad en personas saludables; y a las causas habituales de neumona que puede afectar a cualquier persona.Las causas de inmunosupresin son infeccin por VIH, leucemia, trasplante de rganos, tratamientos biolgicos de enfermedades autoinmunes y medicamentos para tratar el cncer.9.- Candida albicans:-La Candidiasis suele ser una enfermedad de fcil contagio, ya que es transmisible por contacto sexual, a travs de las manos u objetos diversos. Tambin se ha observado transmisin vertical, es decir, que pasa de madres a hijos, si durante el parto la madre sufre Candidiasis genital. Adems, lesiona rpidamente las clulas y los tejidos que invade.-Produce Muguet, Candidiosis vaginal, C. mucocutnea crnica y vas urinarias.-Cryptococcusneoformans:-Ingresa por va inhalatoria -Produce Cuadro clnico pulmonar, afecta el sistema nervioso central.1.Histoplasma capsulatum es un hongo dimfico termodependiente: crece en forma filamentosa a 25C y en forma de levadura a 37C, por lo que las caractersticas morfolgicas varan segn la temperatura en la que se desarrolle el hongo:A 25C y en agar dextrosa Sabouraud, las colonias crecen lentamente y van de una apariencia granular a algodonosa. El color es blanco inicialmente (colonias tipo A) y por lo general se transforman en marrn claro con la edad (colonias tipo B); en el reverso la colonia puede presentar un color que va del amarillo al anaranjado. El hongo es resistente a la cicloheximida, por lo que los medios de cultivo podrn contener ese antimicrobiano. El desarrollo de H. capsulatum se ve favorecido en agar infusin cerebro-corazn.A 37C, en el medio de infusin cerebro-corazn enriquecido con 5 - 10% de sangre de carnero, H. capsulatum forma colonias levaduriformes que crecen lentamente, con apariencia cremosa y hmeda. Al microscopio se observan levaduras ovoides nicas o en gemacin de base estrecha. Las levaduras de H. capsulatum var. capsulatum son ms pequeas (2-4 m) que las de la variedad duboisii (12-15 m).2.-Los microconodios constituyen la forma infectante de Histoplasma.-La inhalacin de microconidios, la forma infectante, es el mecanismo de infeccin de Histoplasma, aunque se han reportado casos de infeccin por inoculacin cutnea, con la presentacin de lesiones locales y adenopata regional. (Lpez-Martnez R. 2012).Para el desarrollo de la enfermedad, se consideran tres factores: tamao del inculo, virulencia del hongo y estado inmune del hospedero.Algunos de los principales sujetos en riesgo son: Mineros, trabajadores del guano, campesinos, arquelogos.El periodo de incubacin oscila entre 1 - 3 semanas, aunque se han reportado casos espordicos en que se reduce a 1 - 3 das o se prolonga hasta 5 meses. [Promedio 7 a 10 das].