Download - Minedu Midis Minsa 25 Mayo

Transcript
Page 1: Minedu Midis Minsa 25 Mayo

Título de la exposiciónLic. Claudia Sáenz Hostos

Secretaria Técnica de la CM

COMISIÓN MULTISECTORIALMINEDU – MINSA – MIDIS

Una experiencia de intersectorialidad

Page 2: Minedu Midis Minsa 25 Mayo

DS N° 039-2014-PCM CM de carácter permanente encargada del diseño, seguimiento y evaluación de la implementación de iniciativas intersectoriales de los sectores educación, salud y desarrollo e inclusión social en el marco de sus competencias orientadas a optimizar los logros de aprendizaje de los y las estudiantes de instituciones educativas públicas en educación básica regular y especial.

Comisión Multisectorial

• Buscamos impactar de manera directa en la población escolar.• Nos enmarcamos en la ENDIS, aportando a los Ejes Estratégicos 2 y 3.• Desarrollamos la política pública de manera articulada.

MINEDUSistema Educativo

MINSA

Plan de Salud Escolar

MIDISPNAE Qali Warma

Page 3: Minedu Midis Minsa 25 Mayo

Políticas y Descentralización

Pedagógico

Informática y Gestión de la Información

Comunicaciones

Infraestructura y mejoramiento

de entornos

La CM es el marco amplio del actuar conjunto de estos tres sectores en el cual se inscribe Aprende Saludable

Page 4: Minedu Midis Minsa 25 Mayo

…Intersectorialidad?• Se observa una recurrente invocación a la intersectorialidad como eje central de las nuevas políticas sociales.• Existe escasa problematización sobre ella y se usa con sentidos tan generales que se tiende a diluir la preocupación acerca

de cómo se construye y especialmente de cuál puede ser su contribución a los resultados sociales. • Lo intersectorial tiene distintos significados

– Acción colectiva, distinguiéndose así entre el sector público, el sector mercantil, el sector privado no mercantil o las comunidades. En ese marco, la intersectorialidad alude a las relaciones entre tales sectores y cubre el estudio de las diferentes modalidades de asociación público-privada.

– Especialidades del conocimiento que se expresan en el aparato gubernamental a través de la organización funcional por sectores, tales como educación, salud, agricultura, etc. La intersectorialidad, en este caso, se refiere en primera instancia a la relación entre diversos sectores gubernamentales.

• Ya no es exclusivamente la mejora del desempeño en la provisión de servicios públicos lo que se tiene a la vista.Aunque el desempeño puede estar presente, la mirada aumenta su alcance y se coloca expresamente en la solución del

problema que se busca enfrentar, advirtiendo que si el problema es multicausal, la integración intersectorial puede mejorar su abordaje integral.

Esto significa que es la búsqueda de la integralidad en el abordaje de un determinado problema o situación social, lo que coloca en el centro la cuestión de la relación entre distintos sectores gubernamentales

• Cunill-Grau, N. (2014). La intersectorialidad en las nuevas políticas sociales: Un acercamiento analítico-conceptual. Gestión y política pública, 23(1), 5-46. Recuperado el 03 enero 2015, de.

Page 5: Minedu Midis Minsa 25 Mayo

…Intersectorialidad?• Cada uno de nuestros sectores no sólo entrega los servicios que son propios de

cada uno a un mismo público específico, sino que de manera articulada atienden necesidades sociales, prevén problemas que tienen complejas, diversas y relacionadas causas en sus orígenes.

• Si aspiramos a lograr, mejorar los logros de aprendizaje, no basta con que cada sector (salud, educación, etc.) haga lo que le corresponde de acuerdo con sus respectivos mandatos (proveer de programas educativos, alimentación, prevención de enfermedades, incluso curarlos oportunamente, etc.); ni siquiera significa evitar que se produzcan redundancias entre ellos.

• Implica que los sectores "se pongan de acuerdo" para actuar "conjuntamente“, “ordenadamente” y con el liderazgo del sector en el cual se dan los servicios a fin de lograr un cambio social respecto de la situación inicial.

Page 6: Minedu Midis Minsa 25 Mayo

¿Qué se ha ido logrando?