Download - MIÉRCOLES DE 2020 30 DE SEPTIEMBRE · 2020/9/30  · Septiembre que hoy se despide fue designado como el Mes Mundial del Corazón, con el propósito de crear conciencia sobre el

Transcript
Page 1: MIÉRCOLES DE 2020 30 DE SEPTIEMBRE · 2020/9/30  · Septiembre que hoy se despide fue designado como el Mes Mundial del Corazón, con el propósito de crear conciencia sobre el

Septiembre que hoy se despide fue designado como el Mes Mundial del Corazón, con el propósito de crear conciencia sobre el peligro que representan las enfermedades car-diovasculares, que en el mundo matan por día a cerca de 50.000 personas.

Se trata de enfermeda-des silenciosas las cuales el 80% de los pacientes que las padecen no pre-sentan síntomas sino cuando ya están muy

METRÓPOLIS/3A

OTRAS SECCIONES

Campea la inseguridad

¿Qué pasará con la elección del personero?

EDITORIAL/6A

METRÓPOLIS/7A

METRÓPOLIS/5A

Un paso complicado

Por enfermedades cardiovascularesmueren 50.000 personas al día

Nace asociaciónde municipiospamploneses

GENTE/1B

Desde hace cuatro años el ex capitán de la Policía, Ányelo Palacios, anda con miedo a que lo asesinen. ¿El motivo? Destapó y denunció la existencia de la ‘comunidad del anillo’, una presunta red

de prostitución masculina que operaba en la Policía. Desde ese instante su vida cambió.

El cucuteño encontró en la música un refugio para mitigar los eternos días, me-ses, años.

Ex capitán Palacios, ahora cantante

METRÓPOLIS/2A

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ex vicepresidente demócrata Joe Biden intercambiaron insultos en el primer debate, cuestio-nándose mutuamente sus capacidades en una noche tensa y caótica, a 35 días de las elecciones presidenciales.

Trump acusó a Biden de ser “socia-lista”, pero el candidato demócrata desestimó sus ataques afi rmando que “todo el mundo sabe” que Trump “es un mentiroso”.

A medida que transcurría del debate la tensión iba aumentando y Trump le dijo a Biden: “No hay nada inteligente

en ti”. Ante las continuas interrupciones y

burlas de Trump, pese a los intentos del moderador de que se respetaran los tiempos de palabra, Biden se que-jó: “Es difícil hablar con este payaso, perdón, esta persona”.

No hubo apretón de manos cuando los dos septuagenarios subieron al escenario y, si bien esto se debió a las restricciones por el coronavirus, la ausencia del saludo tradicional sim-bolizó la profunda división en Estados Unidos, en la cuenta regresiva hacia el 3 de noviembre.

METRÓPOLIS/4A

En las plazas de mercado de Cúcuta la Alcaldía adelanta controles permanentes para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que garanticen la salud de los usuarios y compradores.

El uso obligatorio del tapabocas, la toma de temperatura, utilizar el gel y respetar el distanciamiento físico hacen parte de las medidas que rigen en los tradicionales lugares hasta donde llegan los cucuteños a hacer mercado.

Además, las aglomeraciones no están permitidas para prevenir la propagación del coronavirus en esta fase del aislamien-to selectivo individual que fue extendido hasta fi nales de octubre.

4%de la población en América Lati na tendría insufi ciencia cardiaca.

Debate de insultos entre Trump y Biden, en campaña de EE. UU.

Autoridades estudian abrir frontera con Venezuela

Luego de que se registraran deslizamientos de tierra en el sector del Alto de Los Compadres, entre San Cayetano

y Santiago, en la carretera que comunica hacia los pueblos de occidente, la Secretaría de Infraestructura envió

maquinaria y operarios al lugar para despejar la vía y permitir de nuevo el paso de vehículos. El gobernador Silvano

Serrano ordenó que se adelanten los trabajos necesarios para garantizar que en dicho trayecto la circulación no

se interrumpa en esta temporada de lluvias. / Foto Cortesía

En las plazas demercado mejorala bioseguridad

avanzadas.En Cúcuta y Norte de

Santander el panorama desafortunadamente no se diferencia de lo que ocurre en el mundo y en Colombia respecto a esta enfermedad, siendo las dos principales causas de consulta por cardiología, que es la insuficiencia cardiaca y el infarto del corazón, puntualizó el cardiólogo Juan Carlos Ortega Madariaga.

Los cálculos es que entre tres y cinco meses a la apertura de frontera eso representará el regreso a Colombia de 200.000 venezolanos”,Juan Francisco Espinosa,

director Migración.

ESPACIO PARA INFOGRAFÍA

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020Fundado en 1958 / Diario desde 1960 / Edición No 19.430 / Cúcuta, Norte de Santander / 16 páginas / 2 secciones / www.laopinion.com.co / ISSN 0122-8188

$1.700

www.laopinion.com.colaopinioncucuta

@laopinioncucutaopinioncucuta

Más del 35% de lasespecies conocidasde reptiles secomercializan en línea

50% de los reptilescomercializados soncapturados en suhábitat natural

79% de las especiesvendidas no están sujetasa las regulacionesde la CITES*

Moda -- venta de pieles a granelComercio de mascotasMedicina tradicional

Debido a las diferenciasen el comercio regulado,se desconoce el verdaderoalcance y el posibleimpacto sobre las especies

Camaleón pantera, una de lasespecies populares que se vendenregularmente

Foto: Bertrand Guay

Estado de conservación

Principales mercados

No evaluados

Preocupación menorde las especies vendidas

Casi amenazadaVulnerable

Datos insuficientes

En peligroEn peligro crítico

1.380

1.740167218

116

190124

El comercio de reptilesUn estudio revela que más de 3.900 especies se comercializan en líneaUn estudio revela que más de 3.900 especies se comercializan en línea

Estudio: Marshall y otros, Nature communications,

29 de septiembre

Estudio: Marshall y otros, Nature communications,

29 de septiembre

Fuente: springernature.com *Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres

ENCUENTREHOY EL

6

AHORA LOS MIÉRCOLESY VIERNES

SOLO CON

Colombia evalúa la posibilidad de abrir, mañana, los pasos fronterizos ofi ciales con Venezuela, luego de que fueran cerra-dos hace 199 días como consecuencia de la pandemia para evitar la propagación de la

COVID-19. La Gobernación

de Norte de San-tander, alcaldes, el Instituto De-partamental de Salud y la Policía Nacional se pre-paran para tra-bajar de manera conjunta ante el retorno de los migrantes, es-pecialmente en la aplicación de las medidas de bioseguridad.

En el estado Táchira también

(Venezuela) tampoco se descarta la po-sibilidad de habilitar el tránsito por los puentes internacionales, una vez se aplane la curva de contagios del coronavirus.

El presidente Donald Trump y Joe Biden asistieron, ayer, al primer debate con miras a las elecciones presidenciales de Estados Unidos./ Foto AFP