Download - Mod.02 - Tablero, Mi Botiquín Familiar Parte 2

Transcript
Page 1: Mod.02 - Tablero, Mi Botiquín Familiar Parte 2

Se entiende por receta médica al docu-mento por el cual los médicos, odontólo-gos y obstetras indican el tratamiento e indicaciones a seguir por el paciente.

Debe contener la descripción completa sobre el o los medicamentos, medidas, recomendaciones e indicaciones, con la firma y fecha del profesional que lo prescribe la cual debe ser clara y legible.

Debemos adquirirlos en farmacias o boticas, registradas por el Ministerio de Salud, las cuales deben tener su Quími-co Farmacéutico y personal de farmacia.

Debemos estar atentos a las indicacio-nes.Preguntar sobre el tratamiento a seguir, los medicamentos a usar y nuestra enfermedad. Informar sobre los medicamentos a los que somos alérgicos.

El Químico Farmacéutico y el personal de farmacia capacitado. La información apropiada y oportuna sobre los medica-mentos es tu derecho.

Qué esta mal. Por que cada receta es personal y esta poniendo en riesgo la vida de su hijo. Además debe llevarlo primero al médico y consultar al farma-céutico para que lo oriente.

Los medicamentos en el hogar deben guardarse en el botiquín familiar y no en cualquier lugar.

Si. Por que nos ayuda a solucionar problemas de salud que demandan una pronta atención por nosotros (curación de una herida, dolores leves entre otros). y a conservar mejor los medica-mentos indicados para nuestro trata-miento.

Page 2: Mod.02 - Tablero, Mi Botiquín Familiar Parte 2

Debe estar en buen estado, en un lugar de fácil ubicación, seguro y lejos del alcance de los niños. No debe estar en la cocina ni en el baño, por que los medica-mentos se malogran rápidamente.

La luz, el calor, la humedad (favorece el crecimiento de hongos), contaminación y las plagas (cucarachas, ratas y ratones, etc.).

Cuando se percibe cambio de olor, color y forma.Cuando se desmenuzan, desmoronan o se convierten en una masa o grumos.

Mantenerlo limpio y ordenado.Revisar la fecha de vencimiento periódi-camente. Eliminar los medicamentos que se encuentran en mal estado, destruyén-dolos para evitar su reciclaje, entre otros.

Si estaba en el botiquín familiar no debemos usarlo.Si recién lo hemos comprado ir a la farmacia o botica con mi comprobante de pago y pedir su cambio.

Leer bien las indicaciones e instrucciones de la receta.Asegurarse de leer correctamente el nombre y cantidad del medicamento.Cerrar bien los envases, etc.

Nosotros cuidamos nuestra salud con medicamentos buenos, seguros, de calidad, con información adecuada y responsable.