Download - Modelo sincrono y asincrono blogger

Transcript
Page 1: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONICO Y ASÍNCRONICO

DIEGO HERNÁNDEZ LAURA VÁZQUEZ

LIZBET CHIMAL ALDARA DÍAZ

PEDAGOGÍA 4°A

Page 2: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 2

OBEJTIVO…………………………..…….3

B-LEARNING…………………………....5

TELEFORMACION…………………..….8

AULAS SATELITALES…………….……9

CAMPUS VIRTUAL………………..……10

CONCLUSIÓN……………………………11

Page 3: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 3

E-Learning Sincrónico la interacción se realiza

en tiempo real, o sea, que la misma se

implementa como en una clase presencial.

Contando con video de alta calidad en el

profesor, interacción entre los alumnos,

pizarra electrónica para realizar gráficos o

resaltar parte del contenido, evaluaciones en

línea, y un proyector que permite compartir

aplicaciones. El profesor también cuenta con

herramientas de gestión de alumnos como,

listado de los mismos, estadísticas, e-mail

messenger, bloqueo de las PCs de los

alumnos.

E-Learning Asincrónico el contenido se

encuentra depositado y el alumno accede a él a

su propio ritmo. Esto permite la autonomía

total del estudiante, permitiéndole ingresar

desde su hogar, trabajo o lugar de descanso,

en el horario que él decida. Se encuadra muy

bien para contenidos auto administrados,

donde el docente sea un guía o coordinador.

podemos contar con videoconferencia de baja

o media resolución en el docente, interacción a

través de chat con y entre los alumnos,

evaluaciones fuera de línea, y aplicaciones

programadas para mostrar procesos,

esquemas, gráficos, etc. El profesor también

cuenta con informes de gestión de alumnos

como, listado de los mismos, estadísticas, e-

mail, etc. solo que todo se realiza fuera de

línea, o sea, no en tiempo real.

Page 4: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 4

Se le dice síncrono debidoa que requiere que todoslos participantes esténsincronizados en el tiempoo, dicho de otra manera,que estén presentes almismo tiempo (en vivo).

En el asíncrono, el contenido ylas actividades están disponiblesen un servidor Web y sonaccedidas bajo demanda de lospropios usuarios y puedenaprender a su propio ritmo, yaque los materiales quedandisponibles 24 horas al día, 7

días a la semana.

Page 5: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 5

B-Learning

El profesor asume su rol tradicional pero utiliza el

material didáctico que la informática e Internet le

proporcionan para ejercer su trabajo como tutor

online y como profesor tradicional en los cursos

presenciales. La forma como combine ambas

tareas dependerá de las características del curso,

creando una formación eLearning totalmente

flexible.

Page 6: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 6

Page 7: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 7

• Hace referencia al uso decomputadoras y programas tutorialesdiseñados para la enseñanza. En estetipo de tutoriales se utilizan colores,gráficos y otros elementos para atraerla atención y mantener el nivel de

interés.

CTB

Computer BasedTraining

Capacitación Basada en el Computador

• Consiste en la provisión de contenidoeducativo a través de un navegadorweb. Incluye enlaces a otros recursosde aprendizaje, como referencias,correo electrónico, foros y grupos dedebate, en general todo recursos quepueda ser proporcionado a través delas páginas web.

WBT

Web Based Training

Capacitación basada en la Web

Page 8: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 8

• Permite realizar acciones formativas através de Internet sin limitaciones dehorarios ni lugar de impartición y con elapoyo continuo de tutores especializados.Todo ello con una eficacia equivalente osuperior a la formación tradicional y conun costo por alumno formado muy inferior.

Page 9: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 9

•Aulas físicas, ubicadas en instituciones educativasgeneralmente distantes entre sí, que cuentan conuna conexión por antena a un satélite o a través devideo streaming por Internet y que han dispuestoen el aula un televisor de grandes dimensiones, unacomputadora y un teléfono. Desde un estudiocentral, los docentes dictan clase frente a cámaracuya señal es recibida de manera simultánea en lasaulas satelitales. La particularidad más relevantees la posibilidad de crear interactividad en tiemporeal entre docente y estudiantes y entre los mismosestudiantes.

Page 10: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 10

Ámbitos privados gestionado víaInternet que permiten la interrelaciónentre todos los componentes de unaComunidad Educativa, poniendo a sudisposición los recursos pedagógicosy las funcionalidades de comunicacióny de colaboración de una universidad,pero trascendiendo sus límites físicos.

Page 11: Modelo sincrono y asincrono blogger

MODELO SÍNCRONO Y ASÍNCRONO 11

CONCLUSIÓN

Los nuevos modelos pedagógicos derivados de la aplicación de las TIC obligan a las instituciones educativas a concebir el sistema de enseñanza a distancia convencional casi

completamente en desuso.

. En esta misma línea, podemos ahondar en la idea de encontrarnos ante un punto de inflexión a nivel educacional, “la redefinición de los modelos formativos presenciales tradicionales”, donde la inclusión de las TIC para el desarrollo de actividades de aprendizaje en el aula y/o desde las plataformas de

tele formación es una realidad incuestionable.

. La formación presencial, tal y como siempre la hemos concebido, está en un momento de profunda transformación. Sistema de enseñanza presencial y TIC son dos conceptos

que ya no pueden entenderse por separado.