Download - MODELOS OSI Y TCP/IP

Transcript
Page 1: MODELOS OSI Y TCP/IP

MODELOS OSI Y TCP-IP PAOLA MUÑOZ 10.02 J.T

Page 2: MODELOS OSI Y TCP/IP

¿Qué es un protocolo de comunicaciones?

• Llamamos protocolo de comunicaciones a una serie de normas que usan los equipos informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información. Dos equipos diferentes de marcas diferentes se pueden comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo protocolo de comunicaciones.

• A lo largo del tiempo ha ido mejorando la tecnología de las comunicaciones, y se han podido ir usando protocolos mas útiles para las nuevas máquinas. Por ello han ido apareciendo nuevos protocolos a los que se han ido adaptando los productos de cada fabricante para asegurarse la compatibilidad con el resto de las marcas

Page 3: MODELOS OSI Y TCP/IP

¿Qué es el modelo OSI y sus capas.• El modelo OSI es un modelo conceptual que no

define ni especifica interfaces y protocolos, únicamente establece criterios generales sobre cómo concebir las redes de comunicaciones de datos.

• El proceso de transmisión de datos, intervienen componentes software y hardware. Debido a ello, los procedimientos se dividen en capas o niveles.

Page 4: MODELOS OSI Y TCP/IP
Page 5: MODELOS OSI Y TCP/IP

• En el modelo OSI se consideran siete niveles, en cada uno de ellos se procesan unidades de información denominadas PDU (Unidad de datos de protocolo). En los ordenadores emisores las PDU se transmiten del nivel superior al inferior, y en cada uno de ellos se añade información de control (cabeceras, AH, PH, SH, TH, NH, DH, o terminales DT). En los Ordenadores receptores la información se procesa desde el nivel inferior, comprobando y eliminando en cada nivel las cabeceras o terminales de cada PDU correspondiente a dicho nivel.

Page 6: MODELOS OSI Y TCP/IP

¿Qué es el modelo TCP-IP ?• El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías

generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.

Page 7: MODELOS OSI Y TCP/IP
Page 8: MODELOS OSI Y TCP/IP

SUS CAPAS COMO TAL: • Capa 4 o capa de aplicación: Aplicación, asimilable a

las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.

• Capa 3 o capa de transporte: Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.

• Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.

• Capa 1 o capa de acceso al medio: Acceso al Medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.

Page 9: MODELOS OSI Y TCP/IP