Download - MURIERON 25,000 PERSONAS EN ARMERO, COLOMBIA Santos ... · listas, la cifra de víctimas, que ascendió a 25,000 muertos de los cerca de 30,000 habitantes que se calcula tenía la

Transcript
  • Page: Latin_2 Pub. date: Sunday, November 15 Last user: [email protected] Edition: 1st Section, zone: América Latina, State Last change at: 20:3:32 November 14

    22A DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 2015América Latina ELNUEVOHERALD.COME1

    ELECCIÓN DE SEGUNDA VUELTA DE LA CIUDAD DE MIAMI BEACH17 DE NOVIEMBRE DEL 2015

    LISTA DE LUGARES DE VOTACIÓN

    NO. DERECINTO

    Nombre Dirección NO. DERECINTO

    Nombre Dirección

    011 Biscayne ElementarySchool

    800 77 Street 030 Miami BeachBotanical Garden

    2000 ConventionCenter Drive

    013 North Shore BranchLibrary

    7501 Collins Avenue 031 Miami City Ballet 2200 Liberty Avenue

    014 North Shore ParkYouthCenter

    501 72 Street 032 Miami BeachRegional Library

    227 22 Street

    015 Normandy Shores GolfClub

    2401 Biarritz Drive 033 Miami BeachSenior High School

    2231 Prairie Avenue

    018 Indian Creek FireStation #4

    6860 Indian CreekDrive

    036 Miami BeachPolice Athletic League

    999 11 Street

    019 Normandy Park & Pool 7030TrouvilleEsplanade

    037 Miami Beach City Hall 1700 ConventionCenter Drive

    020 Ronald W. ShaneCenter

    6500 Indian CreekDrive

    038 Veterans Foreign WarPost #3559

    650 West Avenue

    023 Miami Beach FireStation #3

    5303 Collins Avenue 040 South PointeElementary School

    1050 4 Street

    024 Nautilus Middle School 4301 N. MichiganAvenue

    041 South ShoreCommunity Center

    833 6 Street # 2

    025T Nautilus Middle School 4301 N. MichiganAvenue

    042 Feinberg Fisher K-8Center School

    601 14 Place

    028 Temple Beth Sholom 4144 Chase Avenue 043 Miami Beach PoliceDepartment

    1100 WashingtonAvenue

    029 North BeachElementary School

    4100 Prairie Avenue 048 RebeccaTowers 200 Alton Road

    T = CambiosTemporales de Lugares de Votación

    Tenga en cuenta que la lista anterior está sujeta a cambios, si es necesario.

    Los lugares de votación para la Elección de Segunda Vuelta de la Ciudad de Miami Beach del 17 de noviembre del 2015 serán establecidospor los oficiales electorales del Condado de Miami-Dade. En el Día de Elección, todos los electores votarán en los lugares de votación y losrecintos electorales en los que los libros de registro oficiales muestran que dichos electores residen.Toda pregunta relacionada a los lugaresde votación y a los recintos electorales debe ser dirigida al Departamento de Elecciones del Condado de Miami-Dade, 2700 NW 87 Avenue,Doral, Florida 33172;Teléfono: 305.499.VOTE (8683) oTTY: 305.499.8480.

    Rafael E. GranadoSecretario Municipal

    AD 1067 ES

    E l presidente deColombia, JuanManuel Santos,rindió el sábadohomenaje a las 25,000personas que fallecieron enel desastre de Armero, lalocalidad colombiana arra-sada por una avalancha delodo hace 30 años en unatragedia que, reconoció,estaba “anunciada”.

    “Esas vidas se perdieronporque se desató una trage-

    dia que para muchos erauna catástrofe anunciada ypor ello sus muertes nospesan en el alma porquefueron el producto de laimprevisible erupción delvolcán Nevado del Ruiz”,dijo Santos desde la locali-dad de Armero Guayabal,nueva cabecera municipaltras la catástrofe.

    “Pero también, y hay quereconocerlo, porque no seescucharon esas voces quelo advertían y no se toma-ron las medidas preventi-vas suficientes en el tiempojusto para evitar esa pavo-rosa tragedia que borróArmero de la faz de laTierra”, agregó.

    Con estas palabras, elmandatario reconoció lafalta de previsión que mar-có la tragedia de Armero,una próspera localidadagrícola que desapareció lanoche del 13 de noviembrede 1985 por una avalanchaadvertida por científicoscolombianos y extranjerosen los meses previos.

    Y es que fueron varioslos estudios que alertaronde las previas erupcionesdel volcán Nevado delRuiz, que al entrar en erup-ción el 13 de noviembrederritió las nieves de sucumbre y aumentó el re-presamiento del río Lagu-nilla, por cuyo lecho bajóuna oleada imparable depiedras y lodo en direccióna Armero.

    Sin embargo, el gobiernode la época ignoró estasadvertencias que, de habersido atendidas, habríandado pie a una evacuacióny reducido, según especia-listas, la cifra de víctimas,que ascendió a 25,000muertos de los cerca de30,000 habitantes que secalcula tenía la localidad.

    Ahora, de Armero soloquedan ruinas rodeadas detumbas simbólicas, lasmismas que el sábado elpresidente recorrió.

    Bajo la sombra de la grancruz blanca que rememorala tragedia, Santos sembróun árbol, “insignia de laesperanza” para un lugaren el que, destacó, la muer-te no consiguió vencer.

    “Al rendir homenaje a

    las víctimas de Armerotenemos que señalar quesiempre la vida derrotará ala muerte. Aquí no triunfóla muerte sino la vida,porque aquí, en toda estazona, están familias demuchos sobrevivientes y detodos los que recordamos ynunca olvidamos”, indicóel presidente.

    Posteriormente, se des-plazó a la vecina ArmeroGuayabal, donde inauguróun museo que recoge foto-grafías del suceso en el“Parque ConmemorativoOmayra Sánchez”, uncomplejo con instalaciones

    deportivas que lleva elnombre de la niña de 13años cuya agonía de 60horas dio la vuelta al mun-do y se convirtió en símbo-lo del desastre.

    Además, descubrió unaescultura del maestro co-lombiano Enrique Saldañaque representa a Omayrasaltando con la cuerdacomo cualquier niña de suedad, en una posición se-

    mejante a la clásica de laVictoria de Samotracia quereposa en el Museo delLouvre de París.

    Según Santos, Omayra seconvirtió en un “hito uni-versal” porque “enfrentócon tanto coraje y tantadignidad el reto de estar alfrente de la muerte” du-rante las tres noches y lostres días que duró “sulucha y su agonía”.

    “Han pasado 30 años ytodos sentimos como sifuera hoy aquel día en quemás de 25,000 colombia-nos fueron arrebatados a lavida aquí en Armero por la

    fuerza inclemente de lanaturaleza. Su memoria esuna presencia que yacetambién aquí ahora, ennuestras almas y en nues-tros corazones”, expresó elpresidente.

    Santos invitó a todos loscolombianos a mirarse “enel espejo roto de Armero”para no olvidar lo que aquíocurrió, y dijo que en elinmenso camposanto en el

    que se ha convertido lalocalidad se construirán“más obras para recordar”.

    Con este homenaje Co-lombia cierra los actos

    conmemorativos de latragedia, que este viernesfue recordada con unamisa oficiada en las ruinasdel pueblo, donde hoy

    pastan vacas que, segúndenuncias de supervivien-tes, ganaderos sin escrúpu-los crían en el lugar.

    Santos conmemora tragedia EFEBOGOTÁ

    JUAN DAVID TENA Presidencia de Colombia

    EL PRESIDENTE Juan Manuel Santos devela el sábado una escultura en honor a la niñaOmayra Sánchez, durante la conmemoración de los 30 años de la tragedia de Armero.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El mandatario reconoció que fue una catástrofe anunciada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El volcán Nevado del Ruiz entró en erupción el 13 de noviembre de 1985y una oleada imparable de lodo arrasó con Armero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Se inauguró un museo que recoge fotografías del suceso en el “ParqueConmemorativo Omayra Sánchez” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    MURIERON 25,000 PERSONAS EN ARMERO, COLOMBIA