Download - mx62

Transcript
Page 1: mx62

NE

WS

LIN

E R

EP

OR

T M

EX

ICO

AV

ID62

JU

NIO

/JU

LIO

DE

2013

Page 2: mx62
Page 3: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 1

NOTA DE TAPA @@@@@newslinereport

Page 4: mx62

JUNIO/JULIO DE 20132

NOTA DE TAPA AÑO 10 | EDICIÓN Nº 62 | JUNIO/JULIO DE 2013

PANORAMA

La TVcada vez más social y digital

Los nuevos consumostelevisivos superan ladimensión lineal paravolcarse de lleno aexperiencias sociales einteractivas en Inter-net. En el siguienteartículo, se pone lalupa sobre cómo y porqué las jóvenes au-diencias representanun desafío para losintegrantes de laindustria a la hora deintentar captarlas consu programación.

Cerca del año 2000, se empezó ahablar de la Social TV en los Es-tados Unidos como una nuevaforma de disfrutar de los conte-nidos en pantalla. La migraciónglobal hacia la televisión digitaly la adopción masiva de líneas detelefonía móvil lograron que estefenómeno se expandiera a todo elplaneta. A partir de allí, el creci-

miento exponencial de la canti-dad de aparatos móviles, asícomo la mayor capacidad en labanda ancha de Internet hicie-ron lo suyo para que la forma tra-dicional de mirar televisión dierapaso a nuevas e interactivas ex-periencias. Actualmente, las se-gundas pantallas complementana los programas de TV, potencian-do el entretenimiento. Los cana-les de televisión no son indiferen-tes a esta realidad y crean estra-

tegias encaminadas a fortalecersu presencia online y estimularla interacción directa con losusuarios. Éste es el motivo de quemuchos programas en vivo, comolos realities, los deportes, los

eventos espe-ciales y los noticie-ros, sean los que más interaccio-nes generan en tiempo real.

AUMENTAEL CONSUMO

Todo esto sucede en un marco glo-bal de incremento neto del consu-mo televisivo. La investigación delMotorola Mobility’s Media Enga-gement Barometer sonre unos9500 consumidores de 17 paísesconcluyó que EE.UU. es la nacióncon el mayor consumo televisivo se-

manal delmundo, con 23

horas, seguido por Malasia, Turquíay la India (22), y luego por Brasil(20 horas). Según el estudio, la con-vergencia de pantallas alcanzó al62% de los entrevistados en Bra-sil, que acceden a los contenidos(filmes, noticias, novelas) a travésde tabletas, smartphones y com-putadoras. Precisamente en Bra-sil, el consumo de TV en dispositi-vos móviles aumentó de un 34 a un43% (2011 a 2012), por encima dela media global (38%).

(continúa en página 6)

Page 5: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 3

NOTA DE TAPA @@@@@newslinereport

Page 6: mx62

JUNIO/JULIO DE 20134

INCOMPANY

Año 10 - Edición 62JUN/JUL 2013

Editores • DirectoresRafael ValMaría Pía Pazzaglini

Departamento ComercialRafael AboyJavier Fiorellino

RedacciónAldo BianchiPablo GarcíaRomán Frymer

DiagramaciónAgencia ADNOW!www.adnow.com.ar

ComercializaciónInternacionalNikley S.A.

Oficina en MéxicoMarsella 17 Oficina 1Colonia Juarez, DelegaciónCuauhtemocC.P.: 06600 - México DFTel: (5255) 5535-2888Telefax: (5255) 5535-2811

Oficina en ArgentinaMoreno 769 p. 8ºC1091AAO - Bs. As.República ArgentinaTelefax: (5411) [email protected]

Newsline Report Mexico esuna publicación bimestral dedistribución gratuita dedica-da a la industria audiovisual:Tv, Cable, Cine, Video, Pro-ducción, Servicios, Satélite,Publicidad y Medios.

Impresa en Mexico.

STAFFregional de ventas para Iberia de Snell (entonces Snell &Wilcox), regresa a la empresa para gestionar las ventastanto en Europa como en América Latina.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Grass Valley designa a Alex Holtzcomo Vicepresidente de Solucionesde Medios Digitales. De esta mane-ra, la compañía procura fortalecersu área de soluciones de distribu-ción multiplataforma. El ejecutivocon más de treinta años de expe-

riencia en sistemas de control, producción, edición,distribución multiplataforma, automatización de sa-las, streaming directo y bajo demanda, estará basadoen las oficinas de Atlanta.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Veria Living promueve a RaymondDonahue al cargo de Chief RevenueOfficer, donde supervisará las unida-des de ingresos de la compañía, comoventas publicitarias y programación ydesarrollo de nuevos negocios en to-das las plataformas. Al tiempo que

Jennifer Liang reemplazará el antiguo cargo de Dona-hue como Jefa de Ventas Internacionales y Estrategia.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Andrew Akman es el nuevo Chief Ope-rating Officer (COO) de Cineflix Me-dia, donde se encargará de supervi-sar las operaciones corporativas de lacompañía, la tecnología de la infor-mación y la posproducción. Tambiénse encarga de establecer y supervisar

las operaciones de alianzas y adquisiciones. Desde lasoficinas de Toronto, reportará directamente a los co-CEOs,Katherine Buck y Glen Salzman.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Abbe Raven es nombrada como Chair-man de A+E Networks, llega seismeses después de que la ejecutivaañadió A&E a una cartera de redes deTV que ya incluía a History y Lifetime.A partir del 1º de junio de 2013, Ra-ven controlará el negocio a largo pla-

zo de la compañía y las oportunidades de ingresos, asícomo las iniciativas de política pública.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Peter Roth es designado como nuevopresidente de Warner Bros. TelevisionGroup y reportará a Kevin Tsujihara,CEO de la firma. Roth reemplazará alexperimentado Bruce Rosenblum,quien dejó la compañía tras 20 años ydesacuerdos con Tsujihara y Jeff Ro-

binov, presidente del estudio.

Starrett Berry (ex LATV y Azteca Ame-rica) se une a cadena hispana Mun-doFox como VP de Distribución deTransmisiones. Berry reportará direc-tamente a Inae Wilson, VP Senior deDistribución de Transmisiones paraFox Broadcasting Company.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Arri promociona a Jeffrey Reyes comoDirector de Ventas para Latinoaméri-ca, en que desarrollará estrategias ynegocios en la región de América delSur, Centro y Caribe y supervisará elequipo de ventas para estos territo-rios. Reyes se había desempeñado

como Representante de Ventas Técnico de la firma, enestrecha colaboración con las casas de alquiler y clien-tes para la iluminación y la cámara los productos..

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

DLA designó a Alvaro Palacios comoDirector General de Ingresos (CRO) yDirector de Ventas y Mercadeo. El eje-cutivo, quien cuenta con una ampliatrayectoria en la industria del entre-tenimiento y los medios digitales, es-tará basado en Miami y reportará di-

rectamente a Antonio Barreto, CEO de la empresa.○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Riedel Communications abrió ofici-nas de ventas en Ciudad de Méxicopara responder a la creciente deman-da de soluciones en México, AméricaCentral y el Caribe con sus operacio-nes de emisión de plataformas. Lasoficinas serán comandadas por Án-

gel González España, con más de quince años de expe-riencia en la industria.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Paul Turner se suma al equipo de Te-lestream como VP Enterprise ProductManagement, desde donde desarro-llará la estrategia global de mercadopara productos de la compañía. Tur-ner lleva más de 30 años en la indus-tria de la transmisión de video en Eu-

ropa y los Estados Unidos. Además, trabajó durante va-rios años en la junta de directores de la Advanced MediaWorkflow Association.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Snell nombra a Carlos Ferreira comoDirector de Ventas para dirigir lasoperaciones de ventas en los merca-dos de América Latina y el sur de Eu-ropa. Ferreira, quien desde 2002 has-ta 2010 se desempeñó como gerente

Page 7: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 5

@@@@@newslinereport

«No se han elaborado políticas para la distribución y la exhibición,y ahora estamos sufriendo las consecuencias, por lo que creo esabsolutamente necesario impulsar una política de estímulos a estosdos rubros para incrementar la presencia del cine mexicano. Debe-mos emprender una política de formación y recuperación del públi-co ausente, y en este sentido, nos planteamos revalorizar el cinenacional, no solo en términos económicos».

Jorge SánchezDirector del Instituto Mexicano de Cinematografía

RedMas con nuevas oficinas en México y Chile

La red de publicidad digital pertenecien-te a la Organización Cisneros poseeuna cobertura del 37% en México conuna audiencia de 10,6 millones de usua-rios únicos, mientras que en Chile lossitios que integran la red totalizaron 3,8millones de usuarios únicos, con una co-bertura del 67%, según estadísticas decomScore de marzo de este año. De

acuerdo con su plan de expansión en la región, Red-Mas designó en México a Enrique Sampson y Lore-na Sánchez como Commercial Managers, y a MaríaGraciela Galleguillos como Gerente Comercial deRedMas Chile.

A partir de la inauguración de sus oficinas en México yen Chile, RedMas brindará a anunciantes y agenciaslocales soluciones de publicidad contextual, display y devideo. Estas nuevas instalaciones se suman a las filialesque la compañía posee en Argentina, Perú, Venezuela yEstados Unidos. Con una inversión de US$ 2 millonesen los próximos dos años, RedMas tiene previsto abriroficinas en Colombia y Brasil para comercializar en esosmercados nuevos formatos publicitarios digitales.

DIXITDIXIT

El 28 de marzo de 1954, Ángel Ramos lanzó Telemundo Canal 2, a través de WKAQ-TV, en la ciudad puertorriqueña de San Juan con lamisión de informar, fortalecer, inspirar y entretener a los hispanos en Estados Unidos. Entre las décadas del ’60 y ’80, se convierte en unaproductora líder de telenovelas. Reliance Holding Group, que conformaba parte del consorcio de KVEA (primera estación independiente24 horas de habla hispana en Los Ángeles, EE.UU.), adquirió en 1986 a Telemundo. Entre 1988 y 1991, la cadena adquirió variasestaciones de TV en Estados Unidos y decidió externalizar su división de noticias: junto a CNN, produjo Noticiero Telemundo CNN, queluego extendieron con la creación del canal Telenoticias, en asociación con Artear Argentina, Antena 3 Internacional y Reuters. Luego elservicio se vendió a CBS (CBS Telenoticias) pero en 1999 fue adquirida nuevamente por Telemundo, que la rebautizó como TelemundoInternacional. En 1993, la compañía empezó la práctica creciente de producir telenovelas originales, que fueron distribuidas por todo elmundo, y años más tarde abre su primer estudio: Raleigh Studios. En 1998, Telemundo es adquirida por Liberty Media y Sony PicturesEntertainment y sigue su estrategia de programación con un enfoque más tradicional a la televisión en idioma español, al que incorporóvarias telenovelas de Colombia y Brasil y programas de entretenimiento. En el nuevo milenio, se hace cargo de Gems Television y latransforma en mun2, una cadena para TV paga orientada al público joven hispano bilingüe de Estados Unidos. En 2002, Telemundo esadquirida por la NBC por US$ 2,7 mil millones, que generó mayor énfasis a la programación propia y adquisición de contenido,posicionando a la empresa en la distribución de su contenido a través de medios digitales y desarrollar un negocio de venta internacional.Seis años después, el Grupo Televisa y NBCUniversal firmaron un acuerdo de multiplataforma que permitiría mil horas de programaciónde Telemundo, incluyendo noticias, entretenimiento, especiales, y deportes, para transmitirse no sólo por los canales de TV abierta deTelevisa, sino también por SKY México y Televisa Networks. Así como Telemundo planeó lanzar el canal de TV de paga. En 2009, seconvirtió en el primer canal de TV hispana de EE.UU. en transmitir su programación de horario estelar en Alta Definición 1080i 16:9. Afines de ese año, Comcast adquirió el 51% una participación mayoritaria de las redes NBC y Telemundo, 24 canales de cable y el estudiocinematográfico y los parques de diversiones, que eran propiedad de General Electric (GE).

según pasan los años

19921987 19911965 19831954 1997 1999 2012

Page 8: mx62

JUNIO/JULIO DE 20136

TV

Otro informe complementario, OneTelevision Year in the World, dela consultora francesa Médiamé-trie, analizó más de 100 territo-rios y determinó que, en 2012, elmundo consumió un promedio de3 horas y 17 minutos de televisiónpor persona y por día, un minutomás que en 2011, con una prefe-rencia por los formatos de entre-tenimiento (41%) frente a la fic-ción (38%). Si bien el living delhogar sigue siendo el epicentro delconsumo televisivo, es cada vezmás notable el impacto producidopor la popularización de laslaptops, las tabletas y los smar-tphones, espacios ideales para elacceso a Internet desde cualquierlugar y en cualquier momento.

LA ERA DIGITAL

Resulta evidente que cada vezmás se utilizan tabletas y smar-tphones para mirar videos y pro-gramas de TV online. Esto ha fa-vorecido el aumento de los in-gresos del mercado internacio-nal de OTT que, de acuerdo conABI Research , l legó a losUS$8.000 millones en 2012

(+60% respecto de 2011) gra-cias a la proliferación de los dis-positivos móviles y la populari-dad de plataformas como Ne-tflix, Hulu, Apple y Amazon. Se-

gún estimaciones, el sector su-peraría los US$20.000 millonesen beneficios en el año 2015.Esas plataformas OTT de servi-cios de streaming online estánavanzando velozmenteen la generación decontenido original ‘delnivel de calidad de latelevisión’, como Ne-tflix (House of Cards,Hemlock Grove, Orangeis the New Black), Hulu(A Day in the Life, Batt-leground, Spoilers, Upto Speed, The WrongMans, Behind the Mask,The Awesomes),Yahoo! (Electric City,Cyberggedon, Tiny Com-mando, We Need Help,Losing Your Virginity) yAmazon (Zombieland,Alpha House, Betas).Para Roy Price, direc-tor de Amazon Studios: «La dis-tinción entre un show de la TVtradicional y uno de la TV onlinepronto desaparecerá». HastaYouTube, la plataforma de vi-deos de Google, evalúa lanzareste año sus primeros canales

de pago. Esto surge de los últi-mos registros de la compañía,que indican que sus usuariosmiran ¡6.000 millones de horasde video por mes!

TODOS HABLANEN LAS REDES

Así como los usuarios consumenen forma creciente distintos con-

tenidos en la nube, también ‘ha-blan’ muchísimo más sobre ellosen el mundo virtual. De esta ma-nera, a la hora de determinar elimpacto de los programas de TVen las audiencias, las redes so-ciales se consolidan como indi-cadores que reflejan las opinio-nes de aquéllas. Una estadísticaobtenida por la Cámara Argenti-na de Agencias de Medios des-taca que el 85% de los televiden-tes conversa sobre shows de TVen las redes sociales en AméricaLatina. ¿Cuál es el mecanismoque motiva a la gente a expresary compartir tan fervientementesus ideas con otros mientras sin-toniza un programa de TV? Uncurioso estudio publicado por laagencia de medios MEC, la cade-na australiana Seven y la em-presa de investigación de merca-dos Neuro-Insight parece tenerla respuesta. En base a técnicasde neurociencia, se midió la acti-vidad cerebral de los espectado-res mientras utilizaban segundaspantallas. Se concluyó que el con-sumo simultáneo de televisión yredes sociales puede incremen-tar hasta en un 9% el involucra-miento de los televidentes. En-

tonces, cada vez que esos espec-tadores acuden a las segundaspantallas o a las redes sociales,generarían una especie de ‘rese-teo’ en su atención, volviendo a

la TV con mayores nivelesde involucramiento. Locierto es que la aparicióny expansión en la últimadécada de aplicaciones yplataformas para com-partir opiniones y conte-nidos en redes socialesaceleró la interacción conla televisión. Plataformascomo Twitter o Facebookse convirtieron en compa-ñeras frecuentes de lostelevidentes. La impresio-nante evolución de Twit-ter en su estrategia paraacercarse a un modelotelevisivo social y digitalonline merece comentar-se. La start up SocialGui-

de (compañía dedicada a calcu-lar el impacto de la TV Social,adquirida por el gigante de me-dición Nielsen) consideró que, en2012, 32 millones de usuariosúnicos de Twitter escribieron so-bre televisión.

UNA NUEVA FORMADE MEDIR

Entendiendo que esta tendenciaes cada vez más fuerte entre lasjóvenes audiencias, Twitter llevóadelante, en los últimos tiempos,diversas políticas que la hanpuesto cara a cara con el mundode la TV. A finales de 2012, laempresa anunció una alianza conNielsen para la creación del Niel-sen Twitter TV Rating, que apun-ta a ser la medición definitivadel murmullo multitudinario enla web sobre la televisión. En fe-brero de 2013, compró BluefinLabs, una firma de monitoreo dela TV social que provee informa-ción vital (opiniones de las au-diencias sobre programación yavisos) para publicistas, agen-cias y cadenas de TV. Meses des-pués, y con la meta de seguir po-sicionándose como plataforma

VIENE DE TAPA /LA TV: CADA VEZ MÁS SOCIAL Y DIGITAL

Page 9: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 7

@@@@@newslinereportTELEVISION

Page 10: mx62

JUNIO/JULIO DE 20138

TV

publicitaria, Twitter anunció unacuerdo con Starcom MediaVestGroup (SMG), la red de agenciasde medios más importante delmundo y uno de los grandes agen-tes en el sector de la publicidaden EE.UU. Así, SMG y sus anun-ciantes accederían a los mejoresespacios publicitarios en Twittery a valiosos datos sobre sus usua-rios. En las últimas semanas, ytras coquetear con Viacom y NB-CUniversal, Twitter cerró un con-venio con BBC America para su-mar contenidos televisivos a suplataforma. Es que, según pro-clamó Nielsen, actualmente, unode cada tres tweets se refiere a laTV, lo que explica la importanciaque tiene la televisión para la redsocial. Un reciente informe deNielsen-SocialGuide reveló quela respuesta de un show de TV enTwitter es uno de los tres facto-res que más influye en el vínculode las audiencias con los progra-mas, junto con el rating del añoanterior y el gasto publicitario.Se estableció que, para los episo-dios iniciales de los shows, un

aumento del 8,5% en el volumende comentarios en Twitter se aso-ciaba con un crecimiento del 1%en los ratings de los programasen los públicos de 18 a 34 años.Esto explica el proyecto del Niel-sen Twitter TV Rating, que buscamonitorear en forma precisa el‘rating social de la TV’. Ese nuevosistema de medición que prome-te revolucionar la industria de laTV empezaría en los Estados Uni-dos en septiembre de 2013. Porprimera vez, servicios de VOD yequipos como tabletas, smar-tphones y consolas de videojue-gos comenzarán a ser tenidos encuenta a la hora de medir el éxitoo fracaso de un programa, gene-rando datos más abarcadores yen línea con los nuevos hábitosde consumo. En un mundo multi-plataforma, que combina lo digi-tal y lo social en el mercado delentretenimiento, la televisión pa-rece alcanzar una nueva fronte-ra. La clave pasa, lógicamente,por un tema de ingresos. En esaárea, las noticias parecen serhalagüeñas. El reporte Global

AdView Pulse, de Nielsen, expre-só que, en 2012, la televisión re-presentó US$350 mil millones eninversión publicitaria global(+4,3% frente a 2011). Mundial-mente, la TV significó el 62,8%del gasto total de publicidad en2012. Frente a esos índices, y a

partir de un sector que no deten-drá su dinamismo ni sus trans-formaciones, la TV se presentahoy como un fenómeno que pare-ce no tener límites y que preanun-cia un futuro incierto y apasio-nante para los ejecutivos de laindustria.

Page 11: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 9

@@@@@newslinereportTELEVISION

Page 12: mx62

El Sistema de

Producción en

Vivo No Lineal

GV Director de

Grass Valley es

la herramienta

multiusos

definitiva para

la producción

en vivo.

GV DIRECTOR Multitarea Magistral

Crear, colaborar y controlar

Este sistema integra la con-mutación de video, los efec-tos multicapa, los gráficos animados, el monitoreo mul-tiviewer y mucho más, todo en un solo sistema, intuitivo y altamente creativo. El GV Director puede ser de tama-ño pequeño, pero seguro que produce en grande.

Increméntelo: El GV Director eleva el nivel creativo para todos los productores de eventos mediante la elimi-nación de la complejidad tí-pica de la producción y la sim-plificación de los procesos de

pre-producción y producción usando una plataforma diná-mica e intuitiva. Ya sea empe-zando desde cero o utilizan-do una plantilla pre-construi-da, las producciones sofisti-cadas son fáciles de realizar ya que los elementos pue-den ser creados, envasados y guardados offline con una Mac o una PC, y luego, entre-gados en directo cuando sea necesario. Con la capacidad de colaborar y compartir el trabajo en curso, la produc-ción de contenido valioso y altamente creativo está ga-rantizada.

Controle su Universo: El GV director reúne todo en uno: switcher, servidor de video, generador de gráficos y pan-talla multiviewer en un espa-cio de trabajo simple, pode-roso y creativo para el mo-nitoreo y switching en vivo. La interfaz del GV director

le da la opción de trabajar como usted desea. Hay una superficie de control inteli-gente con panel táctil, bo-tones asignables, un T-bar y un multiviewer, así como un teclado, un mouse y un mo-nitor de computadora para una máxima flexibilidad operativa.

Pequeño, pero Poderoso: Si bien las capacidades de pro-ducción sin precedentes del GV director son poderosas por sí mismas, la solución también puede ser asociada con las herramientas de pro-ducción no lineal GV STRA-TUS para añadir ingesta, re-gistro, gestión de conteni-dos, integración de edición no lineal y control de router. Su factor de forma compacta incrementa la flexibilidad de implementación y hace que el GV Director resulte ideal para diferentes entornos.

www.grassvalley.com

Page 13: mx62

Grass Valley se adjudicó

el Star Award en NAB 2013

por GV Director

Reconociendo las novedades técnicas más destacadas, “TV Technology” distinguió su nuevo centro integrado de producción en vivo.

“NAB Show sirvió como pla-taforma de lanzamiento para miles de nuevos productos y servicios destinados a los profesionales de audio y video. Como jueces, nuestro panel es caminar por la feria en busca de las tecnologías más innovadoras” dijo Tom Butts, Editor de la revista.

Aunque el GV Director incluye los tradicionales boto-nes de mezcla, barras de faders e interfaces táctiles, el nuevo mezclador destaca por estar basado en software y buscar un entorno de manejo familiar tanto para operadores con experiencia como para neófitos.

“GV Director es una nueva manera de afrontar la pro-ducción en director. Al simplificar los procesos desde la configuración hasta llevar la propia producción, hemos eliminado la compleja tecnología de capas, permitiendo al operador tener control de todos los componentes y ser más creativos” señaló Mike Cronk, VP Senior de Marketing de Grass Valley.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

• 8 entradas HD/SD y 4 sali-das HD/SD.

• 8 entradas de audio inte-gradas SDI (máximo de 16 pistas de audio integradas), 4 salidas de audio integradas SDI, 2 entradas analógicas y 4 salidas analógicas.

• Soporte de video multico-dec: MPEG & DV.

• Importación estándar de archivos multimedia: MXF & MOV.

• Salida DVI con soporte op-cional de interfaz de moni-tor táctil.

• Formatos gráficos soporta-dos: Targa (TGA) tipo 2 (RGB sin comprimir) en formatos RGB de 24 bits o RGBA de 32

bits (arriba/abajo - primer bit compatible) y BMP en RGB de 24 bits sin comprimir.

• Flujo de trabajo no lineal de producción en vivo com-pletamente nuevo y revolu-cionario.

• Solución completamente in-tegrada de factor de peque-ña forma que incluye: capa-cidad del switcher, motor de gráficos en tiempo real, clip store /clip player y mul-tiviewer.

• Habilita los procesos creati-vos antes y durante las pro-ducciones en vivo.

• Facilidad de operación - én-fasis en conocimiento creati-vo y no técnico.

• Crear una Vez y Publicar en Todas Partes (COPE): el look y estilo completos de una producción se pueden crear offline, con una vista previa completa, a través de la he-rramienta de edición (Mac o PC) y ser publicados en varias ubicaciones en vivo.

Para más informaciones acerca del Segmento de Noticias Grass Valley,

acceda a www.grassvalley.com/products/gv_director o llame al

número: +1.786.845.5600.

Page 14: mx62

JUNIO/JULIO DE 201312

TVPAGA

CON EL FOCO SOBRE LA TV DE PAGA

Las voces de la industriaLa visión de los princi-

pales ejecutivos delmercado acerca del

momento que viveactualmente la TV depaga. Percepciones

sobre una industria enpleno crecimien-to,que enfrenta nuevos

retos y oportunidadesen tiempos de cambio.

Julio Di Bella, DirectorGeneraly CEO de PCTV

«Sigo viendo a la TV paga conun alto nivel competitivo por labidireccionalidad de la red, yaque mientras seamos capaces deenviar y recibir datos tendremosel cuádruple play. Los OTT insta-lados en el mercado son apues-tas con mucha visión, que gene-raron una batalla de precios ybuena oferta. Si ya tenemos labidireccionalidad, las redes si-guen dando una ventaja compe-titiva muy importante. Hay mer-cado para todos, oportunidadesy competencia, que las celebroporque fomentan la calidad,mejora y disminuyen los preciosy costos. Sin embargo, Méxicoestá tres años atrás y somos unpúber en esta materia».

Carlos Martínez,Presidente de FoxInternational ChannelsLatin America

«El momento es muy prometedorpara toda América Latina, aun-

que con niveles de penetraciónaún bajos para los estándaresque puede llegar a alcanzar. Par-ticularmente entiendo que Méxi-co, al igual que Brasil, no escapaa esa realidad; a pesar que setrata de países que están experi-mentando un constante creci-miento económico. No obstante,estimo que en los próximos añosla penetración llegará a un 70 o75% en toda Latinoamérica. Es-toy convencido que la industriava a seguir creciendo, aún frentea los retos que suponen las nue-vas tecnologías, porque a partirde ellas también se impondránnuevas maneras de producir. Laclave de la industria de la TVpaga en los próximos años va apasar por la capacidad para es-tablecer alianzas».

Pablo Zuccarino,VP y Channel Manager deCartoon NetworkLatinoamérica

«El aprendizaje en este últimotiempo dice que aumenta el con-sumo del medio cuando aumentala plataforma y que estas no secanibalizan entre sí sino convi-ven y generan diferentes facetasde la experiencia. Los niños quie-ren que estemos en cada uno delos momentos y disfrutan de Ben10 tanto como jugar un juego deesa serie o comprarse una mo-chila de la marca. Las diferentesplataformas se potencian y am-

plifican la experiencia de marcatransformándola en más real,cercana y más disfrutable paranuestros clientes. Estamos enuna de las mejores regiones delmundo para disfrutar de estenegocio y explotar este territorio,ya que tiene un crecimiento ex-plosivo en algunos mercados yotros más moderado. Hay algu-nas diferencias entre los paísespero a la vez mucha homogenei-dad, diferente a escenarios comoAsia o Europa con una gran can-tidad de idiomas diferentes ymúltiples públicos».

Javier Lopez Casella, VP,Distribution &Development de BBCWorldwide

«Los indicadores de crecimien-to de la TV de paga en los últi-mos años muestran claramen-te un aumento sostenido; cree-mos que es un buen momentopara nuestra industria en Méxi-co y el resto del continente.En los últimos 5 años (2006 al2011), la penetración de la TVde paga en México aumentó de24% de penetración al 40%, enel 2011, o sea que se duplicó.Además, para Latinoamérica entotal, en estos últimos 5 años(2006-2011), la penetración dela TV de paga en la región au-mentó del 17.8% al 33.4% enel 2011, o sea casi el doble (Condatos de dataxis – HD Market

Page 15: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 13

@@@@@newslinereportTVPAGA

Page 16: mx62

JUNIO/JULIO DE 201314

TVPAGA

for Pay TV in Latin America2005-2015).Por otro lado, el crecimiento ex-ponencial del segmento HD y elsurgimiento y demanda de nue-vas tecnologías han modifica-do la manera de consumir tele-visión de paga y nos abre nue-vas posibilidades de negocio».

Claudio Ipolitti, Directorde Señales Satelitales yNegociosInternacionalesde Telefe

«Estamos realizando esfuerzospor captar e investigar las nue-vas tendencias de la industria.Trabajamos con nuestros paresde otros países y revisamos so-bre todo las plataformas digi-tales, combinando nuestra se-ñal internacional con las nue-vas propuestas. Sin duda, lahistoria de un programa es loque pesa, más allá de si es unatira, un unitario o una serie. Enconsecuencia, Procuramos en-columnar toda la compañía ha-cia el mercado global y las mul-tiplataformas. Queremos quecada una de las áreas de Tele-fe trabaje pensando y desarro-llando productos absolutamen-te innovadores para el mercadomundial. Un ejemplo de esto esel desarrollo y estreno de Alia-dos, el nuevo producto de CrisMorena, que tiene todos los con-dimentos que mencionamos:multiplataforma, negocio de360º y regionalización inmedia-ta de su distribución».

Eduardo Lebrija,Vicepresidente Senior /Director General VIMN TheAmericas – México

«En los que tengo en la industria,la evolución ha sido tal que hoyparece otro mundo. Antes la TVpaga era un rubro mínimo en laspautas publicitarias. Hoy en díaestamos en todos los planes denegocios de mercadotecnia de lasempresas y se consolidó como unrubro bastante importante quecrece año tras año. Esto se ve nosolo en la cantidad de empresasque anuncian sino las televisio-nes abiertas se dan cuenta quetiene que atacar este nicho por-que un otro mundo totalmente di-ferente. Hoy la distribución estaen alrededor de 11 millones dehogares mexicanos, mientras quehace cinco años atrás era la mi-tad o menos. Entonces, esto haceque tengamos oportunidad de es-tar en un medio que esté en cons-tante crecimiento».

Eduardo Ruiz, Presidentede A&E Latin America

«Es impresionante el crecimiento enpenetración de TV paga en la regióny los MSO han hecho un trabajo

magnífico llegando a un sector dela población que antes no consumíaeste producto. Creo que tiene quever con la estabilidad económica ypolítica que ha habido en la regiónen los últimos años en términos ge-nerales. Así la TV paga se está con-virtiendo en un producto masivo, lle-gando a segmentos C y D. Particu-larmente en México, Dish y Cablevi-sión crecen mucho en estos segmen-tos bajos, favoreciendo a crecer atodos con su competencia, tanto dis-tribuidores como canales, que tienerepercusión en ingresos de publici-dad. México es uno de los dos mer-cados más importantes por el ta-maño, número de abonados y el po-tencial de ingresos publicitarios. Laproximidad de México a EstadosUnidos hace más fácil que el conte-nido americano sea aceptado por laaudiencia mexicana».

José Elizalde Castrillón,Coordinador de Ventaspara Latinoamérica deTelevisa Networks

«El tener más competidores ha-bla bien de nuestra industriaque sigue creciendo, estamosconvencidos que la competenciahace muy bien a las empresasen esforzarse en mejorar. Hoy conlas nuevas multiplataformashacen que empresas como lanuestra puedan dar un pasoadelante, somos productores denuestros contenidos en la mayo-ría de nuestra oferta, seguimosinvirtiendo en tecnología y encontenidos de calidad para po-der ofrecer VOD, OTT, IPTV.

Con relación a las señales HDestamos en un proceso de creci-miento de nuestras señales en losdistintos paquetes HD de los di-ferentes cableoperadores de laregión. Con la llegada de Estre-llas HD se fortalecerá nuestropaquete para hacerlo uno de losmás atractivos de la industria».

Mariano Varela, ExecutiveVP & General Manager dePlayboyTV

«Las plataformas de TVEverywhere son sin dudas unode los desarrollos más intere-santes, pues estamos frente auna herramienta de valor agre-gado que fortalece la oferta deTV, elevando el valor percibidodel pago que el abonado realizapor su suscripción. El VOD seráotra de las modalidades quecontinuará su crecimiento. Quie-nes no han lanzado hasta aho-ra, podrán aprovechar la expe-riencia de los pioneros, que trasprobar diferentes fórmulas, fi-nalmente parecen concentrar suestrategia en dos cuestionesclave: tener equipos especiali-zados en el negocio on demandy mejorar la experiencia delusuario, haciendo que los as-sets estén disponibles a menosde 3 clics, categorizados y conla rotación adecuada para queen los primeros pantallazos elusuario siempre encuentre títu-los de estreno».

Enrique Martinez,Presidente y Director

Page 17: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 15

@@@@@newslinereportTVPAGA

Page 18: mx62

JUNIO/JULIO DE 201316

TVPAGA

General de DiscoveryNetworks Latin America/US Hispanic

«Cada mercado tiene su diferen-ciación y es interesante porquepodemos transmitir una señalcomo ID y apreciar que en ciertosy determinados días hay conteni-dos que funcionan muy bien enMéxico o en la Argentina; no obs-tante, no hay algo consistente quemarque las diferencias de con-sumo entre uno y otro mercado.Más bien tiendo a creer que eltelespectador que ingresa a laseñal va en busca de una progra-mación que le ofrezca variedad y,sobre todo, un alto valor en lo querespecta a las producciones pues-tas en pantalla. Hoy por hoy, es-toy convencido que el reto másimportante es la batalla por laaudiencia».

Sebastián López, VP deVentas Afiliadas deDisney & ESPN MediaNetworks Latin America

«Si hablamos de deportes es-pecíficamente, éste siempre hasido un género de especial pre-ponderancia dentro de la grillade programación de un opera-dor de PayTV. Día tras día, au-

menta su relevancia, en térmi-nos del valor que agrega al ser-vicio de PayTV, frente a otro tipode canales. La razón es quecada vez, a través de nuevasplataformas y medios, las al-ternativas de entretenimientose multiplican pero el deportesigue estrenando y diferencian-do el servicio de PayTV. Lo mis-mo, aunque de otra forma, ocu-rre con los canales lineales in-fantiles y familiares con la mar-ca Disney. Los niños y la fami-lia los quieren tener, así lo de-muestran todos nuestros estu-dios y ratings. En la región, laúnica forma de acceder a estecontenido es a través de la in-dustria de PayTV».

Sylvia Viljoen, Directorade Distribución paraAmérica de DeutscheWelle

«México está viviendo una épocade rápida expansión en lo que res-pecta a las telecomunicaciones ymedios de comunicación. Haymás y más competidores, perotambién más oportunidades paraaumentar nuestra cuota de mer-cado, producción significativa yprogramación regionalizada paranuestro target de audiencia dehabla española.Para el mercado de televisión depago en general, la segunda pan-talla ofrece una plataforma adi-cional para destacar y mostrarcontenido; pero también exigerealizar una planificación adicio-nal. DW es un innovador provee-dor de servicios de segunda pan-

talla, ya que no solo ofrecemosnuestro contenido de televisión entodas las plataformas, sino quetambién ofrecemos más informa-ción en profundidad en la segun-da pantalla».

Francisco Smith,VP Sénior de Ventas yMercadeo para Afiliadosde HBO Latin AmericaGroup

«En términos de industria,toda esta dinámica que vienede la mano del proceso de di-gitalización, de la alta defini-ción, del VOD, de las aplica-ciones OTT, de la movilidad y laaccesibilidad son factores quevan a cambiar el mundo delnegocio en el mundo. Ahorabien, si se analizan los merca-dos, podremos apreciar quealgunos de ellos no llegan ni al40% de penetración de hoga-res que tengan televisión porpaga; mientras que en Latino-américa está en una condiciónde privilegio porque tiene to-das las condiciones para cre-cer más aún, siempre y cuandose controlen todas las cuestio-nes como la piratería y los te-mas regulatorios que pudieranobstaculizar el proceso, ya quecada país se maneja de formadiferente. De manera que el fu-turo, en el horizonte, tiene queser positivo porque todavía exis-te una oportunidad y una ampli-tud de mercado».

Alejandro Harrison, CEOde Chello Latin America

«En Latinoamérica hay un altocompromiso de inversión de to-dos los operadores con actua-lización de la tecnología, quepermite abrir nuevas ventanasy oportunidades de mayor ofer-ta de contenido. Intentamosestar presentes para acompa-ñar y poder estar en esa nuevademanda. En México hay unproceso de consolidación delmercado, mucho más aún conla reforma de telecomunicacio-nes que generará una apertu-ra para grandes cambios nosolo de consolidación sino deinversión y con una mayor de-manda. Hay un gran potencialde crecimiento tanto en Méxicocomo países de la región.»

Raúl Antillón, Director deVentas paraLatinoamérica de DLA

«Vemos una tendencia haciael on demand. Es por que lan-zamos Neon y que lo podamoscapitali zar en los suscripto-res o en las operaciones decable que cuenten con los ser-vicios de broadband en la re-gión. El sistema ya está listo ylo único que hay que hacer esuna integración en el sistemade facturación para que pue-

Page 19: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 17

@@@@@newslinereportTVPAGA

Page 20: mx62

JUNIO/JULIO DE 201318

TVPAGA

dan comenzar a cobrarlo losoperadores.Por o t ra parte , Hemos idoacompañando la evolución di-gital de la región a lo largo deestos años, un proceso que si-gue en continuo crecimiento.Hay algunos sistemas que es-tán en el proceso de digitali-zación de sus cabeceras, mien-tras otros están más avanza-dos. Por lo tanto, mientrasmás haya más usuarios debroadband en la región, ten-demos más mercado paraavanzar con este tipo de pro-ductos como el OTT».

Alejo Idoyaga Molina,Director de Afiliados deWobi TV paraLatinoamérica

«México es muy dinámico encuanto a nuevas regulaciones,nuevas adquisiciones y noticiasde cada vez más nuevos esce-narios en cuanto a las accio-nes de la competencia. Hay queestar al pendiente de todas lasnoticias que salen en los me-dios de la industria porque esonos ayuda mucho a aprovecharlas oportunidades. La reformaen telecomunicaciones abre alas señales independientes unhorizonte más favorable, ya quelos operadores podrán mane-jar más libremente su barra deprogramación».

Juan Manuel Youshimats,Gerente de Mercadeopara México y CentroAmérica de EWTN

«Me parece que el mayor cambiose está dando en la disponibili-dad multiplataforma de la señaly el video sobre demanda. En am-bos casos EWTN ha trabajadomuy fuerte en los años recientespara mejorar sustancialmente lacalidad de nuestra transmisióna través del Internet. En VOD es-tamos avanzando con los progra-mas en vivo que suelen ser muydemandados entre nuestros tele-videntes».

Frédéric Groll-Bourel, VPde Desarrollo deNegocios y Marketing deTV5 Monde

«Las plataformas son comple-mentos de difusión y todavía nohan remplazado al modo de con-sumo tradicional de televisiónen el hogar. Aún falta para sa-ber si será el caso. Nosotroshemos desarrollado servicioscomo TV5Monde+, nuestra pla-taforma online de películas ydocumentales, y también cerra-mos acuerdos de TV conectadacon constructores como Philipsy LG, donde se pueden encon-trar productos de la marcaTV5Monde. A la vez, estamosevaluando la posibilidad de lan-zar una aplicación IP para te-

ner a la señal disponible en todomomento y en cualquier lugar.Entendemos que todavía faltanpedagogía y apertura de partede los consumidores para queeste proceso sea exitoso, peroestaremos trabajando al res-pecto porque siempre hay queestar presentes en los avancestecnológicos».

Héctor Bermúdez,Presidente Ejecutivo deSun Channel

«La aparición de plataformascomo OTT y VOD, nos presenta nue-vos modelos de distribución de con-tenidos. Conscientes de que estosnuevos parámetros son tambiénoportunidades, contamos con uncatálogo de contenidos que comer-cializamos a través de la UnidadProgram Sales que presenta todasnuestras producciones originales,es un escenario para alcanzaracuerdos con losoperadores que han implemen-tado estas plataformas. Asi-mismo el tema del crecimientoen señales HD ha dado una di-námica a la industria que nosexige estar al más alto nivelcomo realizadores de produc-ciones como las que hasta aho-ra nos han caracterizado; esnuestra forma de garantizaruna señal en HD que satisfagala demanda de operadores y asu vez las expectativas de losabonados».

Miyuki Nomura,Consultora para AméricaLatina de NHK World

«Latinoamérica cuenta con un ma-yor potencial de crecimiento que otrosmercados, es muy interesante paratodos los actores de la industria. Amedida que avance la digitalización,la TV paga será capaz de ofrecer unaamplia variedad de servicios, resul-tando muy atractiva para los actua-les espectadores y aquellos nuevosque se vayan sumando. Creo que elcrecimiento futuro del negocio de te-levisión paga está garantizado».

Alejandro Cacciola,Gerente General de DMXMedia

«Hoy todas las empresas estamosdando pasos en la multiplataformapero el mercado aún no está defini-do hacia donde se dirige. Dentro deunos años cualquier proveedor decontenido podrá firmar contratoscon LG, Samsung y Sony y probable-mente tenga acceso a 10 millonesde hogares a través de Smart TV, loque será revolucionario y moverábastante el status quo. Todos estosmedios que utilicen Internet van apermitir al usuario tener acceso amás contenido. Por su lado, los ope-radores tienen su estrategia con suancho de banda y clientes. Los pro-veedores de contenido tenemos nue-vas oportunidades pero debemosequilibrar el negocio existente».

Page 21: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 19

@@@@@newslinereportTVPAGA

Page 22: mx62

JUNIO/JULIO DE 201320

TVPAGA

¿Sobre qué ejes hará foco lapropuesta de contenidos deDiscovery durante CANITEC2013?Nuestra programación comosiempre es muy completa en todosnuestros canales. Sin embargo enestos meses tendremos grandesproducciones locales con temas

ALLAN NAVARRETE, VP SENIOR Y DIRECTOR GENERALDE DISCOVERY NETWORKS PARA MÉXICO, CENTRO AMÉRICA Y COLOMBIA

“Actualidad y gran calidad”Estas son las virtudes que destaca el ejecutivosobre las programaciones de los canales de Disco-very Networks, que siempre toma el compromisode calidad con los suscriptores de estas señales.

específicamente enfocados aMéxico, así como mega produccio-nes de la mejor calidad, las cualesnuestros clientes y suscriptores yaconocen y esperan. En nuestroscanales hablaremos de ciencia yen esta ocasión con dos proyectosmuy interesantes enfocados aldeporte. También estamos

reforzando nuestras nochestemáticas, tanto en DiscoveryHome & Health como enInvestigation Discovery yDiscovery Channel, en esteúltimo como ejemplo están losmartes de Turbo con temas deingeniería y los jueves de AventuraHumana con programas quesiempre nos han caracterizado.

¿De qué manera estánevolucionando las operacio-nes de la compañía, tanto enla región como en México?Nuestras operaciones siemprese enfocan en el fortalecimientoen las relaciones con nuestrosafiliados. Trabajando con ellosen iniciativas de marketing yventas. Con ellos utilizamos elvalor de nuestras marcas parahacer crecer la industria.

¿Qué visión tiene respecto delescenario que está experi-mentando la industria de la TVpaga en México en particular yen la región en general?Es un escenario muy prometedorgracias a los nuevos jugadores,las consolidaciones de varios

sistemas de cable y de nuevospaquetes. Con esto nuestros 13canales están llegando a mássuscriptores, los cuales puedenver programas de alta calidad alos que antes no tenían acceso.

¿Cuáles son los principalesretos que enfrenta la compa-ñía en la región de cara alsegundo semestre del año?Siempre nuestro principal reto hasido y seguirá siendo ofrecerprogramación de la más altacalidad en todos nuestroscanales: Discovery Channel,Discovery Home & Health,Investigation Discovery,Discovery Kids y TLC, además de

nuestros canales showcase.Civilization, Science y Turbo ylos canales HD. El compromisocon los suscriptores denuestros canales también esun gran reto, pues estánacostumbrados a ver progra-mación de temas de actualidady sobre todo de gran calidad.

Page 23: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 21

@@@@@newslinereportTVPAGA

Page 24: mx62

JUNIO/JULIO DE 201322

CONVERGENCIA

REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Elementos para su reflexiónLa modificación de la norma busca reconocer a la competencia y el libre acceso alos mercados como la columna vertebral de nuestra vida económica y como elmecanismo fundamental para promover el bienestar social.

Por Jentel.Mx

La propuesta de reformaconstitucional en materia detelecomunicaciones y competen-cia incluye una ambiciosaagenda de derechos en materiade acceso a la información(modificaciones al artículo 6ºconstitucional) y garantíascontra cualquier intento decensura en un marco compati-ble con las nuevas tecnologíasde la información (artículo 7ºconstitucional); modificacionesinstitucionales de los órganosresponsables de regular lastelecomunicaciones y proteger elproceso de competencia;ampliación de sus facultades yprocedimientos para suconformación profesional(artículo 28º constitucional); asícomo la formación de tribunalesespecializados en la materia(artículo 94º constitucional).Sus artículos transitorios

buscan acelerar los efectos dela reforma al definir la agendalegislativa que el Congreso dela Unión deberá desahogar a finde asegurar la consistencia delmarco jurídico con la reformaconstitucional (artículo 3ºtransitorio), adoptando lafigura de agente económicopreponderante como vehículopara facilitar la instrumenta-ción regulatoria (artículos 4º y8º transitorios).

El punto de partida de lareforma es reconocer a lacompetencia y el libre acceso alos mercados como la columnavertebral de nuestra vidaeconómica y como el mecanismofundamental para promover elbienestar social. En esterespecto, la reforma profundizay extiende el sentido y propósitodel artículo 28º constitucionalal ampliar la responsabilidad yel compromiso del Estado de

garantizar una competenciaefectiva. En concordancia con loanterior, la reforma proponemodificar la naturaleza jurídicade los órganos responsables deproteger la competencia yregular las telecomunicaciones,ampliar sus facultades eincrementar los recursos con losque cuentan. Además, atinada-mente, se adoptan criteriosprofesionales para la selecciónde los integrantes de losórganos reguladores.

La reforma en su conjuntoconstituye una agenda depolítica pública con el potencialde acelerar el crecimiento de laproductividad en México, elevarel bienestar y difundir susbeneficios entre segmentos másamplios de la población. Noobstante, existen ciertosaspectos del proyecto de

reforma que deben ser sujetos auna revisión minuciosa. Sinlugar a dudas, la reforma elevalas expectativas de la poblacióny resulta imperativo asegurar laefectividad en el cumplimientode sus propósitos.

En especial, me parece queexisten aspectos que merecenun estudio cuidadoso a fin de:1) Distinguir entre la problemá-tica regulatoria y el reto deaplicar el derecho de lacompetencia de maneraconsistente y sólida; 2) Contarcon un buen diseño institucio-nal al interior de cada institu-ción que garantice la efectivi-dad de la reforma; 3) Revisarciertos aspectos de la reformaque se alejan de los principiosdel Derecho de la Competencia;4) Precisar la naturaleza y elalcance del ejercicio de lasnuevas facultades otorgadas a

Page 25: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 23

@@@@@newslinereportCONVERGENCIA

Page 26: mx62

JUNIO/JULIO DE 201324

CONVERGENCIA

la autoridad de competencia; y5) Revisar el papel de lasinstancias de revisión.

1. En primer término,resulta imprescindiblereconocer que solo unDerecho de la Competenciaconsistente y unificadopuede dar certeza a losparticulares y garantizar laeliminación de barreras

artificiales al acceso a losmercados. Contar conmúltiples autoridades decompetencia conduciríainevitablemente a contradic-ciones e incongruencias.

2. Aplicar una regulaciónasimétrica efectiva y oportunarequiere revisar el esquema decolaboración e interacciónentre la autoridad de teleco-

municaciones y la de compe-tencia, no concentrar funcio-nes en una sola entidad.Considerar la emisión de ladeclaratoria de condiciones decompetencia como un actointraprocesal, no sujeto arevisión a cada paso, aliviaríala principal fuente de demoraen la emisión de regulación,preservando los balancesinstitucionales.

3. El diseño institucionalinterno de la nueva autoridadde competencia resultará críticopara asegurar la efectividad dela reforma. La reforma correcta-mente enfatiza la separaciónentre las funciones de investi-gación y resolución –paralograrlo será necesario asegurarla autonomía del órganoinvestigador y acusador en losprocedimientos de competencia.

4. Resulta imprescindibleevitar rupturas en los principiosdel Derecho de la Competencia.Por ello se sugiere acotar lasposibles sanciones penales aconductas claramente crimina-les, como es la colusión,preservar el carácter ilícito delos subsidios cruzados asituaciones en que se acreditapoder de mercado y daño a lascondiciones de competencia,adoptar el principio de gratui-dad generalizada de contenidosy revisar el concepto depreponderancia.

5. La reforma correctamenteprecisa que el amparo indirectoconstituye la vía apropiada derevisión de las resoluciones dela autoridad. Resulta necesarioprecisar la posibilidad delrecurso administrativo dereconsideración a fin de contarcon una vía expedita derevisión. Si bien, es importantelimitar los abusos que se handado por la vía de la suspen-sión, sería recomendableadoptar un esquema diferencia-do donde, aprovechando elcontar con tribunales especiali-zados, ciertas decisiones quepudieran conllevar dañosirreparables o de difícilreparación, sean sujetos asuspensión.

6. Resulta imprescindibleprecisar la naturaleza y elalcance de las nuevasfacultades otorgadas a laautoridad de competencia ysus implicaciones respecto desus relaciones con otrosórganos de gobierno.

Page 27: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 25

@@@@@newslinereportCONVERGENCIA

Page 28: mx62

JUNIO/JULIO DE 201326

TECNOLOGIA

Para los periodistas de este gru-po de trabajo NAB Show 2013inició con la conferencia de pren-sa de Harmonic en las instala-ciones del Palms, así como elcóctel con entrega de premiospara los clientes regionales deSony Professional SolutionsLatin AmericaNuestra agenda de trabajo con-tinuó en torno a la sala 242 delLas Vegas Convention Centerpara cubrir las presentacionesde ChyronHego, Snell, Ross Vi-deo y Wohler Technologies.También nos desplazamos has-ta el Mirage para asistir a lapresentación de Sony Electro-nics y el seminario regional deSony PSLA, siguiendo en el Ariacon la presentación de Avid y lade Harris Corporation en elBourbon Room del VenetianCon la exposición a full, partici-pamos de las conferencias deMiranda Technologies, Rohde &Schwarz y Blackmagic Designen el LVCC.A lo largo de los días que duró elmegashow de Las Vegas, se lle-varon a cabo eventos que cier-

tas y determinadas compañíasorganizaron para sus amigos yclientes de Latinoamérica. En-tre ellas, brillaron fiesta orga-nizada por Fujifilm en el FourSeason, la recepción VIP brinda-da por Sony PSLA en el Mirage,el Brazilian Happy Hour de EVSen su stand del LVCC,la noche top con el AJA Video Sys-tems VIP Party en la disco Mar-quee del Cosmopolitan y la tradi-cional fiesta de Comtelsat queeste año vibró al ritmo de la «LaLucha Loca».Por supuesto, antes y durante elshow, muchas compañías reali-zaron sus ya clásicas conferen-cias de prensa. No obstante, enesta crónica solo se reflejarán

aquellas que tuvimos la posibili-dad de presenciar y participar. Porello, lo que sigue es una síntesisde cada una de ellas.

Harmonic

La primera conferencia del showfue la realizada por Harmonic elsábado 6 en las instalaciones delPalms. Ese fue el marco elegidopor la compañía para presentarsus principales novedades, entrelas que destacó la solución mul-tipantalla ProMedia, que poseesoporte de HEVC y Ultra HD dise-ñada para servicios multipanta-lla de IPTV y OTT. En este sentido,durante la exhibición se supo quelos servicios OTT han sido optimi-

METAMORFOSIS EN EL NAB SHOW 2013

La imagen cambiante de losmedios y el entretenimiento

De acuerdo con lasautoridades de laNational Associationof Broadcasters, lospabellones del Con-vention Center de LasVegas albergaron esteaño a 92.414 asisten-tes registrados, supe-rando a los 91.565 delaño pasado. Hubo24.461 asistentesinternacionales querepresentan a 155países. Los organia-zdores aseguraronque la sala de exposi-ciones creció casi un10% en 2012.

Documental mexicano patrocinado por Canon

Eduardo Aguilar, YasuhiroSuzuki, Masaharu Choki y

Yuji «Eddy» Shamazaky deCanon Mexicana

Canon México realizóuna presentación del do-cumental «Antes de quese tire la sal» en el Ve-netian. Se hicieron pre-sentes la directora cine-matográfica Natalia Armienta y el fotográfo BernardoDe Niz. Los profesionales explicaron minuciosamente su tra-bajo, que fue capturado con tecnología de Canon.

Page 29: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 27

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 30: mx62

JUNIO/JULIO DE 201328

TECNOLOGIA

zados al mejorar la sinergia en-tre ProMedia Origin y su sistemacompartido de almacenamientoMediaGrid.Para dar testimonio de este tipode soluciones, la compañía esco-gió a Bernardo González, Direc-tor de Tecnología y Sistemas deTelevisa Digital para que com-partiera en la rueda de prensa laexperiencia de Esmas.com res-pecto de las transmisiones deeventos en vivo por internet contecnología de Harmonic.El foco de la presentación tam-bién estuvo puesto sobre el codi-ficador de multi-función Ellipse3000 que permite obtener videode alta calidad conforme a lasexigentes aplicaciones broadcasten vivo. Asimismo, la compañíaaprovechó la oportunidad parademostrar las mejoras introduci-das a sus soluciones Channel-in-a-Box y a su sistema SpectrumChannelPort, con la incorporaciónde la función DVE-dual, soportecodec aumentado que incluyeAVC-Intra y ProRes 422 y ofrececompatibilidad Pitch Blue.

ChyronHego

Producto de la adquisición porparte de Chyron de la suecaHego, la nueva compañía debutóante la prensa internacional enel conference del domingo 7 don-de sus ejecutivos se exhibieronjuntos por primera vez para darcuenta de las principales solu-ciones que vienen a dar respues-ta a la programación en vivo deespectáculos deportivos.

Entre las novedades destacaronlas herramientas Lyric y Paintpreparadas para flujos en 4K, elnuevo sistema de recuperación dedatos Camio-DR diseñado parael servidor de gestión de activosgráficos Camio3, sus platafor-mas de gráficos broadcast Gra-ffiti y Mosaic.ChyronHego anunció también ellanzamiento de una nueva solu-ción de cámara robótica inteli-gente, producto de la asociacióncon Mark Roberts Motion Control(MRMC) para su tecnología demonitorización TRACAB, desple-gada en muchas de las ligas ycompeticiones más importantesde todo el mundo.

Snell

La compañía anunció en Las Ve-gas la migración de sus herra-mientas de procesamiento deimágenes para entornos digita-les e infraestructuras virtuales yexhibió su software Alchemist OD.

El lanzamiento de Snell On De-mand marca el principio de la

migración que está llevando acabo la compañía de las herra-mientas de procesamiento deimagen desde plataformas dehardware dedicadas a aplicacio-nes basadas en software que sepueden proporcionar de formaflexible en archivo, nube e infra-estructuras virtuales.El primero producto bajo el para-guas On Demand es Alchemist OD,software basado en el frame-rateconverter, que ofrece conversiónrápida de archivos de media.Para explicar de qué modo laplataforma de software Snell OnDemand contribuirá a hacerrealidad el concepto de un pla-

Patrick Harshman de Harmonic Michael Wellesley-Wesley, CEO de ChyronHego.

Rohde & SchwarzAlejandro Cabrera, Technical Sales Engineer en Rohde & Schwarz

La compañía alemana realizó en el Renaissance la 8ª Confe-rencia Latinoamericana de Radiodifusión. Durante elevento, presentó la nueva generación de transmisoresR&STMU9 de baja y mediana potencia; la solución BCD Drivetest paramediciones de cobertura digital en movimiento; yDVS Venice, el nuevo eje central de su contenido digital.

Simon Derry, CEO de Snell.

Page 31: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 29

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 32: mx62

JUNIO/JULIO DE 201330

TECNOLOGIA

yout virtual que reduzca la com-plejidad en los flujos de traba-jo, la compañía convocó a ClydeSmith, VP Senior de Nuevas Tec-nologías de Fox, quien destacóla importancia del proyectopuesto en marcha para cons-truir entornos más transparen-tes y colaborativos con un granénfasis en la virtualización dela infraestructura.

Ross Video

Una vez más el carismático Da-vid Ross, CEO de la compañía,expuso las principales noveda-des que giraron en torno a diver-sos sistemas integrales de estu-

dio pensados para aplicacionesespecíficas. Entre ellas destaca-ron las últimas mejoras intro-ducidas en la gama de servido-res de video BlackStorm, juntocon el servidor playout de canalBVS-104P; el nuevo mezcladorCarbonite 10 y el Carbonite eX-treme; la serie de switchers deproducción multi-formato VisionQMD & Octane; y las nuevas ver-siones del sistema de motiongraphic en tiempo real XPressiony del sistema Inception para

gestión de social media.La compañía también destacóen su conference sus dos siste-mas de cámaras robóticas: elsistema Furio basado en pistay el sistema de pedestal robóti-co CamBot, que ya fueron ins-talados en cadenas como BBC,ABC, ESPN, Time Warner, Te-levisa y Telemundo. Asimismo,produjo el lanzamiento de latercera generación de la plata-forma OpenGear, que consisteen un nuevo sistema potente decontrol de frame y que incluyeel software de configuración ycontrol DashBoard.Producto de su asociación conUnreel, exhibió la solución Plug

& Play AR que es un sistemacompletamente integrado deproducción de estudio virtual yrealidad aumentada.

Wolher Technologies

Wohler lanzó en NAB su nuevaplataforma de monitoreo remotoiON, gracias a la cual las emiso-ras pueden acceder a todas lasfunciones de monitorización re-mota de audio y video en PCs,Macs, teléfonos inteligentes y ta-bletas, con vídeo y audio trans-mitidos en tiempo real, visuali-zación y monitoreo.La compañía también presentósu nuevo AMP-MADIe, especial-mente diseñado para usuariosque precisan de funcionalidadesequivalentes a un mezclador MADide audio hot-mixer.Párrafo aparte merece la ver-sión 8 de la plataforma de au-tomatización de RadiantGridofrece transcodificación, con-versión y procesamiento de au-dio en aplicaciones, incluyendocorrección de volumen, controlde calidad y distribución de losmedios de comunicación, almismo tiempo que la integra-

ción con el tráfico, procesos denegocios y sistemas de gestiónde derechos.Durante el conference, CarlDempsey, Presidente y CEO,importante proyecto llevado acabo junto con Turner Broad-casting en Reino Unido parala transformación de una enor-me cantidad archivos de con-tenido que precisaba de con-formidad respecto de su nivelde loudness.

AJA Party 2013

Vista parcial de la imponente fiesta de AJAen la disco Marquee

Una vez más, AJA Video Systems su fiesta anual en Las Ve-gas. La noche top del AJA VIP Party se llevó a cabo en la discoMarquee del Cosmopolitan. Allí, clientes y amigos de la región,tuvieron la oportunidad de disfrutar de una hermosa noche enuna disco que estuvo a tope hasta en los espacios al aire libre.

Recepción VIP de SonyPSLA en Hard Rock

Luiz Padilha de Sony PSLA juntocon Eric Vidal de Videoscopedurante la recepción VIP

The Mirage fue el marcoescogido por las autorida-des de Sony ProfesionalLatin America para ga-lardonar a sus clientes dela región. Desde Méxicohasta Argentina, se hicie-ron presentes clientes,proveedores, distribuido-res y medios. El eventomarcó la última apariciónpública de Luiz Padilhacomo VP para Latinoaméri-ca, ya que post NAB asu-mió la dirección de los ne-gocios de la compañía ja-ponesa en Brasil.

David Ross, CEO de Ross Video.

Don Bird y Carl Dempset, Director de Tecnologíay CEO de Wohlerrespectivamente, rodean a Hank Frecon, Director en Radiant Grid.

Page 33: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 31

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 34: mx62

JUNIO/JULIO DE 201332

TECNOLOGIA

Sony Electronics

La conferencia de prensa de SonyElectronics giró en torno a lasposibilidades que brinda la pro-ducción y distribución 4K, con-texto en el cual la compañía ja-ponesa exhibió un prototipo demonitor profesional con tecnolo-gía OLED y resolución 4K, juntocon otros de los futuros diseñosde cámara DSLR de compañía.En la presentación, Alec Shapi-ro, Presidente de Sony Profes-

sional Solutions USA, expusoacerca de la perfomance de lacámara F65 en el film Oblivion yla experiencia 4K que están de-sarrollando con ésta cámara y conla F55 para la futura serie deShowtime «Masters of Sex» y pi-lotos para NBC y Fox.Uno de los lanzamientos más es-perados estuvo vinculado con lanueva línea de productos paraalmacenamiento de datos sobrelos ODA (Optical Disc Archive),incluyendo desde las opciones dedrives con interfaces USB hastalos nuevos modelos con soporte ala tecnología Fiber Channel parasistemas más complejos, inclu-yendo las versiones robóticas.También ocuparon el centro de laescena del conference el MediaCloud Services que posibilita lacreación de entornos de colabo-ración enriquecida y servicios endto end; Anycast Touch, la soluciónultra portátil y todo en uno; lainterfaz HXR-IFR5 que permitiráa la cámara NEX-FS700 grabarimágenes a 4K RAW en combina-

ción con la grabadora AXS-R5; elnuevo deck SxS PMW-1000 y lanueva cámara HDC-2570 con in-terfaz Digital Triax 3G.

Avid

Louis Hernández Jr, Presidentey CEO junto con Jeff Rossica,VP Senior de Operaciones Mun-diales y Chris Gahagan VP Se-nior de Productos y Servicios,tuvieron a su cargo la presenta-ción de la compañía bajo el lema

Avid Everywhere, cuyo objetivo espermitir a los productores quepuedan trabajar en cualquierentorno de producción utilizan-do una variedad de herramien-tas de Avid.En el marco de esta estrategia,la compañía demostró en su con-ferencia herramientas creativascomo son la solución de ediciónno lineal Media Composer 7, laestación de trabajo de audio di-

Alec Shapiro y Toshihiko Ohnishi de Sony PS USA junto a los nuevos prototiposde la cámara DSLR para cine 4K

Volvieron los Miércoles de Comtelsat en el Palms

Lucha Loca, adaptaciónde un espectáculo mexicano

por excelencia

Con buena acogida porparte de fabricantes,clientes y amigos, elComtelsat Party NABgiró en torno a la temáti-ca propuesta por un es-pectáculo de lucha libremexicana muy particular: «Lucha Loca». La fiesta, que leimprimió color a la noche más mexicana en Las Vegas, estuvoencabezada por Manuel Arroyo, CEO y Fundador deComtelsat y su Director de Operaciones de Ventas, IsraelGómez, con todo su equipo.

gital Pro Tools 11, la plataformade próxima generación MotionGraphics 2.5 para producción degráficos, y las dos nuevas inter-faces de audio portátiles FastTrack Solo y Duo.En lo que concierne a solucio-nes enfocadas en la adminis-tración de recursos de produc-ción audiovisual destacaron elInterplay Production 3.0, queacelera y acelera los flujos de

trabajo enfocados en archivospara clientes de postproduccióny broadcast; el Interplay Pulsesolución destinada a la entre-ga contenido de plataformas enlínea, móviles y redes sociales;y la versión más reciente de AirS-peed 5000 que brinda nuevasfunciones a los broadcasterspara producir contenido de no-ticias, deportes y entreteni-miento por televisión.

Harris BroadcastCommunications

La compañía estrenó su nuevaimagen corporativa en el Vene-tian Hotel & Casino de la manode su CEO, Harris Morris, quienexhibió la amplia gama de solu-ciones de infraestructura de vi-deo y audio con nuevos productosy prestaciones, entre los que des-tacó Versio, la propuesta de chan-

nel-in-a-box que permite emisiónHD/SD en simulccast y playoutautomatizado para brindar ma-yor fácilidad de uso, flexibilidaden la gestión y libertad a la horade expandir su actividad a ope-raciones multicanal.Otro de los lanzamientos fue ma-triz Platinum IP3, primera de laindustria de broadcast en alojarcanales de video, audio y datospor separado en una misma es-

Chris Gahagan, VP Senior de Productos y Servicios de Avid. Harris Morris de Harris Broadcast.

Page 35: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 33

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 36: mx62

JUNIO/JULIO DE 201334

TECNOLOGIA

tructura. También exhibió supróxima generación de softwarebasado en servidor Nexio Volt, quepermitirá ofrecer un mayor nú-mero de canales en una soluciónultra-compacta y de almacena-miento muy robusto.Harris desplegó su solución glo-bal de la industria de la difusiónde las nuevas normas ATSC parala sincronización de transmisor,asegurándose de que las emiso-ras tienen una plataforma todo-en-uno terrestre y móvil paramejorar la cobertura de la señalen el aire y maximizar audienciasde visualización.Las nuevas soluciones paratransmisiones de radio tambiénfueron parte de la presentaciónde la mano del MaxxCasting en-focado para grandes audienciasy los nuevos IP Link 100 y 200codec de audio.Además, presentó por primera vezsus transmisores de baja poten-cia Flexiva de 50, 150, 300 e 500W e introdujo una nueva opciónde transmisor para procesamien-to de audio Orben integrado parauna mejor calidad de sonido.También fueron de la partida lasmejoras de su software de aná-lisis y business intelligenceNetGain.

Miranda Technologies

En Las Vegas, la empresa cana-diense demostró un amplio por-tfolio de soluciones de extremo aextremo, que van desde la adqui-sición hasta la distribución agrandes resoluciones gracias ala implementación de avanzadastecnologías en escenarios de pro-

ducción 4K / UHDTV integrada.Entre los productos destacaron laserie Nvision 8500 de 4K/UHDTVy las soluciones de monitoreoque incluyen al nuevo Kaleido-Modular-X que permite a losbroadcasters emplear funcionesavanzadas de 4K para manteneruna excepcional calidad de grá-ficos y de video, y simplificar eldiseño del sistema dentro de unmarco Densiti 3 compacto, de3RU y refrigerado.Asimismo, también anunció lasalida de la versión 1.1 de su iTXRender Service para software Ado-be After Effects CS6. El iTX Ren-der Service se aleja de forma im-portante de los métodos tradicio-nales de creación de gráficos y queahora llega para desatar toda lacapacidad creativa de AfterEffects CS6 dentro de los flujos detrabajo playout iTX de Miranda.En definitiva, la compañía expu-so sus nuevas tecnologías de ru-teo y monitoreo para producción4K, todo el rango de solucionesde Telecast Fiber Systems y he-rramientas de cable y conectivi-dad del grupo Belden.

Rohde & Schwarz DVS

La compañía alemana presentóVenice Element la nueva incor-poración de la gama de produc-tos Venice. Se trata de una so-lución básica pensada expresa-mente para las necesidades dela operación en directo del estu-dio y la reproducción, compati-ble con AS-11, un nuevo formatode entrega estandarizado que

«Streaming Media Best of NAB»Jeremy Helfand y Jens

Loeffler de Adobe

Jeremy Helfand yJens Loeffler de Ado-be exhiben el premio«Streaming Media Bestof NAB» recibido por lacompañía por su soluciónAdobe Primetime. Elgalardón reconoce a lastecnologías más innova-doras y mejor equipadasque resuelven los princi-pales desafíos de la industria. Las otras cuatro empresas dis-tinguidas fueron Canon, Envivio, Matrox y vMix.

facilita a los canales de televi-sión el intercambio de materialy acelera así notablemente losprocesos de producción.Otro de los lanzamientos fueronla solución de cabecera R&SAVHE100 para la codificación ymultiplexación, que ahora admi-te DVB-S/DVB-S2; el compactogateway de BTS con receptor desatélite integrado para opera-dores de redes ISDB-Tb; y la últi-ma versión de Clipster, dotadode un amplio espectro de carac-terísticas pensadas para simpli-ficar el trabajo cotidiano demasterización en los formatosDCI y Mezzanine.Y en lo que refiera a softwarede administración, lanzó el R&SBC-Netstate que consiste en unsistema de administración deredes flexible e independientedel hardware para redes de ra-diodifusión por cable, vía saté-lite o terrestres.

Michel Proulx, CTO de MirandaTechnologies.

Verimatrix Foro Multi Network Solutions

Multi Network Solutions in the Real World Forumorganizado por Verimatrix

En las instalaciones del Renaissance. Un panel de expertos de laindustria analizó las últimas estrategias para crear un compromisocon el consumidor a través de múltiples dispositivos. Participaron Ste-ve Oetegenn, Jefe de Ventas & Marketing de Verimatrix; JulienSignès, Presidente y CEO de Envivio; Robert Delamar, CEO deTotalmovie; Michael Kazmier, CTO de Vubiquity; y Jim O’Neill,Research Analyst de Parks Associates.

Robert Fröhler, Director deMarketing y Ventas de Rohde

& Schwarz para América Latina.

Page 37: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 35

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 38: mx62

JUNIO/JULIO DE 201336

TECNOLOGIAAxon designó a sus nuevos partners de América Latina

Los partners de Axon en la región junto a los máximos ejecutivosde la compañía

En una ceremonia que tuvo lugar en su stand del LVCC, Axondistinguió a sus nuevos dealers para la región. Los contratosfueron firmados públicamente durante el acto por los repre-sentantes de las empresas regionales y los ejecutivos deAxon: su CEO Jan Eveleens, el Vicepresidente de Marke-ting & Ventas Harry Kanters; y el Director de Ventas paraLatinoamérica, Alfredo Cabrera.

Blackmagic Design

La empresa australiana exhibióen NAB su nueva Production Ca-mera 4K que Ofrece un sensorSuper 35 libre de Rolling Shutter,además de la tecnología 6G-SDI

que permite transmitir con unsolo cable la carga de informa-ción propia del estándar Ultra HD.Su CEO, Grant Petty, reconocióque sigue apostando por un sis-tema abierto de formatos de com-

Grant Petty durante lapresentación de los nuevosproductos de Blackmagic.

presión que incluye Apple Pro-Res o Cinema DNG de 12bits. Grabación interna endiscos SSD, monitor táctilLCD, dos conexiones mini-jackpara micrófonos externos,puerto 6G-SDI y monturapara objetivos EF son otrasde las características de estacámara. También presentó lacámara Blackmagic PocketCinema Super 16 con 13 pa-radas de rango dinámico, quepermite hacer una filmacióncon aspecto de película pro-fesional en un diseño quecabe en el bolsillo del usuario.Durante la presentación, la com-pañía anunció el soporte para lasnuevas versiones de Adobe Pre-miere Pro y After Effects. De estemodo, las premiadas líneas Dec-kLink, UltraStudio e Intensity deBlackmagic Design serán capa-ces de sacar el máximo provechode las nuevas características quese incluyen en las próximas ver-siones de Adobe Premiere Pro yAfter Effects.

NAB Show 2014 se realizará en-tre los días 5 y 10 de abril. Laconferencia se celebrará del 5

al 10 de abril y la exhibiciónabrirá sus puertas del 7 al 10de abril.

Page 39: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 37

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 40: mx62

En un medio que cada año se transforma, surge Videostone México S.A. de C.V. bajo la visión del Ing. Antonio Limas Ballesteros.

Videostone México

Ing. Antonio Limas BallesterosIng. Antonio Limas Ballesteros

UNA OPCION INTELIGENTE

Esta empresa es la contin-

uación natural de su ante-

cesora PROAVIMEX. Méxi-

co es un país con un gran

potencial de crecimiento y

el ámbito de la televisión es

un área importante. “La tec-

nología rige cada vez más

nuestras vidas y la tele-

visión influye inobjetable-

mente en ellas…” apunta

el Ing. Limas y es que sin

duda los medios de comu-

nicación electrónica han

provocado una verdade-

ra explosión en las canti-

dades de información que

viajan de un punto a otro de

la Tierra. El comercio se ha

transformado gracias a la

Internet y ahora hablamos

hasta de un e-commerce.

Esto ha provocado un mer-

cado de compradores que,

aprovechando la compe-

tencia entre fabricantes de

productos, buscan el pre-

cio más bajo disponible.

Esta actitud distorsiona los

criterios de elección en el

momento de la compra de

tecnología, misma que en

algunos segmentos se rige

por “modas”.

Es en este escenario en

donde Videostone Méx-

ico encuentra su nicho, ya

que su objetivo no es el de

vender “barato” sino de of-

recer una solución técnica-

mente pensada en obtener

la mejor relación entre costo

y beneficio. Se encarga de

integrar, a través del cono-

cimiento, diferentes marcas

que en su conjunto resuel-

van las necesidades espe-

cíficas del cliente. Esto se

logra mediante una siner-

gia de esfuerzos técnicos,

comercialización y soporte.

Actualmente las cámaras

de video con excelente cali-

dad, se encuentran no sólo a

nivel profesional, sino a niv-

el del consumidor domésti-

co, además las herramien-

tas para producir un video

se pueden adquirir fácil-

mente, esto ha provocado

una confusión importante

en la división entre profe-

sional, semi-pro y domésti-

co. Solamente atendiendo

a las necesidades del cli-

ente, es como se le puede

orientar acerca de la me-

jor elección a sus necesi-

dades. Esto requiere de un

buena infraestructura que

aporte: ingeniería, capaci-

dad comercial, apertura in-

ternacional. Precisamente

por ello, PROAVIMEX de-

cide integrarse con Vid-

eostone USA, asumiendo

una participación no sólo

de nombre sino de aport-

ación empresarial.

El nombre Videostone en-

globa a empresas inde-

pendientes, operativa y

económicamente, con una

meta común: la satisfacción

del cliente. Aprovechando

las fortalezas de cada em-

presa del grupo, se logra

un sólido conjunto de ha-

bilidades empresariales

que facilitan la actividad

económica en un mundo

sin fronteras como es el

globalizado.

[email protected]

Page 41: mx62
Page 42: mx62

JUNIO/JULIO DE 201340

TECNOLOGIA

La Expo Cine VideoTelevisión es un eventoorganizado por laRevista Telemundo yCanal100.com.mx. Esteaño, bajo la direcciónde José AntonioFernández, el eventocumplirá su vigésimaprimer edición enforma consecutiva.De acuerdo con losorganizadores, elobjetivo de la expo esque los profesionalesdel cine, el video y latelevisión tengan laoportunidad de verjuntos, una vez al año, alas mejores marcas conlos mejores equipos.«Desde la primeraexposición, hemosdemostrado quenuestra filosofía esdarle facilidades a losexpositores para queexhiban verdadera-mente equipos devanguardia. Larespuesta de exposito-res y visitantes ha sidoextraordinaria. Por esoes hoy la mejor deAmérica Latina»declara Fernández.

LA EXPOSICIÓN BROADCAST DE MÉXICO

Expo Cine Video Televisión 2013Dirigida a profe-sionales, sellevará a cabo enla planta baja delWorld TradeCenter de laCiudad de Méxi-co, Salón Maya 4/ Pepsi Center.

La palabrade algunosde los expositoresnacionales

Israel GómezGerente de Ventasde Comtelsat

«La señal que intenta-mos transmitir almercado es que somosuna empresa sana, conmucha dinámica y esose traduce finalmenteen la confianza de losclientes. A final decuentas, lo que nosotrosestamos buscando esreforzar para atendermejor a nuestrosclientes. Somos unaempresa que tiene muyclaro que se debe a susclientes y hacia ellosdebemos estar enfoca-dos. En México, que es

nuestro principalmercado, la recepción esmuy positiva porque losclientes comienzan apercibir una mejoraconcreta de nuestrosservicios».

Jaime TovarDirector Generalde Artec

«Estamos muy entu-siasmados con unproyecto que implica laproducción de televisiónen 2K y 4K. En estesentido, actualmenteestamos abocados a laimplementación de losflujos de trabajo. Sibien es cierto quetodavía el HD no se haestablecido con lamasividad deseada, yalas televisoras estánapuntando a lo quesigue, procurando elevarel estándar de calidadutilizando todos losrecursos que tiene elcine para enriquecer latelevisión».

Enrique GutiérrezDirector Generalde Sistemas Digitalesen Audio y Video

«El mercado se hatornado muy dinámicopor diferentes factoresque han influido en el

crecimiento de lademanda de productos:la transición de hacia laalta definición y elnacimiento de nuevosproyectos y canales detelevisión. Nosotrosestamos reforzando yenfocando en el área deIPTV y, por otro lado,buscamos nuevassoluciones en software.Estamos demandandocrecer en el áreatecnológica y se noshace obligatoriocontratar más ingenie-ría por la cantidad demarcas que estamosmanejando y por elpotencial que tiene laempresa dentro de estemercado».

Edgar Diaz de la VegaPresidente de InsitelMexicana

«El año pasado fue unaño difícil para todo elmedio, debido a lasituación del mercado.Para nosotros tambiénlo fue, fundamental-

mente porque nologramos alcanzar lameta que no habíamosplanteado oportuna-mente. Mi esperanza esque este año lo podamosrevertir. Afortunada-mente, ya comienza ahaber algo de movi-miento. Tal es así quehemos estado cerrandoalgunos proyectos, locual es bastante raro acomienzos de año. Sobretodo, cuando se daantes de NAB, porquetodas las compañíasaguardan para realizarsus inversiones despuésdel show. Pero la verdades que este buen inicionos da la pauta queeste año será mejor queel anterior».

Jorge CastañedaDirector Generalde DBE /Excelencia

«Durante el año pasadohemos tenido muy buenasoportunidades de ventascon motivo de la concre-ción de varios contratosimportantes de soporte ymantenimiento, al igualque pedidos importantestanto de sectores deGobierno como de lascadenas televisivas de laRepública, para ayudarlosen sus transmisiones. Hoydía, el principal reto para

José Antonio Fernández

Page 43: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 41

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 44: mx62

JUNIO/JULIO DE 201342

TECNOLOGIA

nuestra compañía espoder continuar trabajan-do en la tecnología y ennuestro servicio depostventa destinado anuestros clientes.Trabajamos permanente-mente para reforzarlo ylograr ser los mejores delramo en nuestraindustria».

Andrés Martínez MarínDirector Generalde Amtec

«Tantos años en laindustria nos ha dado laposibilidad de conocermás personas, comogente que comenzóconmigo desde la escuelay hoy son ingenieros quenecesitan resolverproblemas. Algunos sondirectores técnicos deempresas y otrosdirectivos, y esto de estartantos años me ayudó acultivar esas relaciones.Afortunadamente, hoytengo tras de mí gentemuy capaz en lacompañía que podrácontinuar el curso de laempresa. Hasta aquíhemos crecido en muchossentidos y con profesiona-les dentro de cada área;de cara al futuropretendemos continuarpor el mismo camino ycubrir más sectoresdentro de la industria».

Julio SánchezDirector Generalde Teknomérica

«La perfomance quehemos obtenido en esta

segunda etapa del año seexplica en buena medidaen las metas agresivasque nos hemos propuesto,ya que los fabricantespresionan para lograr losobjetivos a alcanzar en lasventas. A lo largo del año,diría que uno de proyectosmás interesantes hangirado en torno a lamarca JVC en cadenas detelevisión y con la marcaNewtek, que es unproducto muy versátil yque está en boca de todoel mundo porque ofreceequipos diversos paradiferentes presupuestos».

Carlos MorenoDirector Generalde Morexport

«Tenemos un crecimientomuy fuerte, de hechoestamos en planes deadquirir nuevas instala-ciones para movernosporque el espacio de laactual oficina esinsuficiente. Será un buenaño si el Gobierno de laRepública inyectaincentivos para queempiece a fortalecerse elmercado. Continuamoscon la inercia decrecimiento de nuestrosmejores años, e intenta-mos superar esas ventas.Los números que llevamos

en estos meses delpresente año son muymotivadores. Nuestrafortaleza como empresa esel capital humano, partefundamental de este plande crecimiento».

Juan Carlos MedinaAlvaradoDirector Generalde Viewhaus

«Somos una empresa queha estado con unmoderado crecimiento ytratamos de organizar-nos. Año tras añoacompañamos a nuestrosclientes, a quienesapoyamos en sus nuevosrequerimientos ysoluciones. Durante el añopasado, pese a serelectoral, crecimos enventas, infraestructurafísica y potencializamosnuestro personalmediante su capacita-ción. Este 2013 comienzaa ser un buen año porquehabrá nuevas oportunida-des, flujo e inversiones».

Antonio LimasBallesterosVideostone México

«Esta empresa es lacontinuación natural desu antecesora PROAVI-MEX. México es un país

con un gran potencial decrecimiento y el ámbitode la televisión es unárea importante.Solamente atendiendo alas necesidades delcliente, es como se lepuede orientar acerca dela mejor elección a susnecesidades. Estorequiere de una buenainfraestructura queaporte ingeniería,capacidad comercial yapertura internacional.Precisamente por ello,PROAVIMEX decidióintegrarse con Videosto-ne USA, asumiendo unaparticipación no sólo denombre sino de aporta-ción empresarial».

Jorge CamachoDirector General deMagnum SolucionesDigitales

«Nuestra empresa se habasado mucho eninnovación y en lanecesidad de traernuevas tecnologías almercado, siempre hemosapostado a todo esto y lamanera de hacer másfácil las cosas. Unejemplo de ello es lo queha logrado con Live U,que es parte de lasnuevas tecnologías queMagnum ha innovado enel mercado mexicano. Hoydía todas las televisorasmexicanas lo usan y esees un logro de nuestracompañía por convencer,promocionar, hacerpruebas y ser unparteaguas en la formade captar noticias».

Page 45: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 43

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 46: mx62

JUNIO/JULIO DE 201344

TECNOLOGIA

El día anterior al comienzo de laexhibición y bajo el slogan “Jun-tos creamos un nuevo Canon”, serealizó el Press Conference deCanon Mexicana en NAB 2013en las instalaciones del hotel Ve-netian, donde de la mano del fo-tógrafo Bernardo De Niz y de ladirectora mexicana Natalia Ar-mienta como invitados especia-les, se presentaron los avancesdel documental “Antes que se tirela sal”. El proyecto, que fue roda-do en el Salar del Ayuni, en Boli-via, a las faldas de la cordillerade los Andes, en el sur América,es patrocinado por Canon.En el evento estuvieron por par-te de Canon Mexicana de Yasu-hiro Suzuki, Presidente y CEO,Masaharu “Michael” Choki, Vi-cepresidente ITCG & BISG, jun-to con Yuji “Eddie” Yamazaki,Director de Administración deVentas y Eduardo Aguilar, Ma-nager de Negocios de la Indus-tria Film & Broadcast, ambos deImaging Technologies and

AVANCES DEL DOCUMENTAL MEXICANO EN LAS VEGAS

Canon Mexicana presentó“Antes que se tire la sal”

Las imágenes de laproducción fueroncapturadas con lacámara C300 deCanon, empresa quepatrocina la cinta.

Communications Group.Armienta, con todo su equipo deproducción mexicano, viajó al ma-jestuoso Salar de Uyuni y sus alre-dedores, filmando un largometra-je documental, transportando alespectador a un maravilloso y úni-co lugar en el corazón de Bolivia,con imágenes increíbles en su de-finición, donde podrá sentir y es-cuchar por primera vez el verda-dero silencio, despertando sus sen-tidos y haciéndole creer que no haydiferencia entre el piso blanco desal y el extenso azul del cielo. Segenerará una experiencia que

cambiará la visión espiritual delmundo; sintiendo el gran espíritude la Pachamama (Gaia) y com-prendiendo que todos somos unomismo con el Universo.Este documental próximo a es-trenarse en México, que abordatemas que incumbe a toda lahumanidad, tanto por el Litio,como el mineral más codiciadoen el siglo XXI, debido a sus pro-piedades para la creación desdebaterías eléctricas hasta impor-tantes psicofármacos, el cambioclimático del planeta, los indíge-nas, los derechos humanos, elmedio ambiente, las especies enpeligro de extinción, el desarrollosocial-cultural-económico de losbolivianos y tal como la directoraseñala Armienta “cuenta conimágenes preciosistas con pla-nos abiertos que nos darán lasensación de la vastedad del de-sierto de sal, mientras que paralos seguimientos de los persona-jes principales, pretendimos serobservadores de sus rutinas dia-

rias, de la manera más respetuo-sa, tratando de no irrumpir conequipos demasiado grandes y almismo tiempo lograr la un am-biente de intimidad”Sobre la cámara Canon C300,que utilizó para la captura deimágenes, la directora mexicanadestacó: “Es excelente, muy com-pacta, que nos ha servido pararealizar las tomas difíciles dehacer en interiores con espaciosreducidos porque la puedes car-gar muy fácilmente, nada pesa-da, y mi experiencia fue maravi-llosa de usarla porque es muyparecida al cine, la textura quenos da esta cámara es similar alo que es el cine en 35 mm.”Por su parte, De Niz dijo: “Traba-jamos de 4000 a 5000 metros dealtura, en un desierto y traba-jando en lugares remotos y conimágenes tomadas en movimien-to, por lo cual sería muy difícilrealizarlas si no fuera con estosequipos, por ejemplo yo amo estelente, trabajando en medio de

Eduardo Aguilar, Yasuhiro Suzuki, Bernardo De Niz, Natalia Armienta,Masaharu Choki y Yuji Shamazaky.

Eduardo Aguilar durante la presentación en el Hotel Venetian.

Page 47: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 45

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 48: mx62

JUNIO/JULIO DE 201346

TECNOLOGIA

mucha sequedad. Es perfecta lacámara para realizar trabajos enespacios reducidos y en mi expe-riencia fue maravillosa usar laC300 de Canon, ya que su resul-tado es muy parecido ya al cine.” “Lo que más me sorprendió de lacámara –afirma el fotógrafo- esque es muy flexible el que puedausar todos lentes canon, que sonlos que suelo usar, y que todosmis lentes le queden a esta cá-mara la vuelve muy versátil, ade-

más de ser una cámara liviana,fácil de usar, que uno puede ha-cer una transición muy simple deuna cámara SRL a esta, porque

también trabajas con diafrag-mas, velocidades, los balancesde blancos son muy fáciles deusar. Posee una latitud de colormuy alta, y trabaja tanto 24, 30 o

60 cuadros por segundo, tantoPAL como NTSC, y creo ademásque una gran virtud que tiene estodas las maneras que tiene deagarrarse la cámara, haciéndolocomo una cámara convencional,como una de video, se puede des-puntar la pantalla y trabajarcomo una cámara mucho máspequeña y discreta, ya que porejemplo tuvimos partes que setuvieron que filmar de maneraocultas en Bolivia, por lo que le

sacaba a la cámara el visor ex-terno y la agarrera, pudiendo tra-bajar con un cuerpo más peque-ño y no tan llamativo”. “La programación de velocidad,tanto rápida como lenta, hicimosen el film algunos time lapse, yeso lo hizo muy fácil la cámara,simplemente programamos cuan-tos cuadros por segundo quería-mos, así de simple y lo dejába-mos 5 o 6 horas grabando”, con-cluyo De Niz.

¿Cuál es su punto de vistarespecto del momento actualque vive la industria broad-cast mexicana?Está en un momento de cambioobligado por temas tecnológicos.Un claro ejemplo es el caso delapagón analógico que se estaráproduciendo en México. Y la ver-dad es que no hay tiempo queperder, hay que dar pasos sóli-dos y bien planeados. Hay algu-nos avances, pero aún hay mu-cho por hacer.

¿Qué áreas de negocio estádesarrollando la compañíaactualmente?Fundamentalmente, todo lo rela-cionado con TDT, migración ha-

ISRAEL GÓMEZ, GERENTE DE VENTAS DE COMTELSAT

Con solucionespara la migración

El exitoso regreso de los miércoles de Comtelsat en NAB

cia HD, workflow tapeless y OTT.

¿Cuáles son sus marcaslíderes que está representan-do y cuáles son los productosinsignia para esta Expo CineVideo Televisión 2013?Vamos a tener la familia comple-ta de Grass Valley entre las quedestacan las cámaras LDX y laSuperSlow LDK8300, el mezcladorKarrera, Stratus, Edius y Dyno.Tendremos una suite completa deVizrt, incluyendo realidad aumen-tada en conjunto con Shotoku;exhibiremos el sistema de Porta-ble ENG Broadcasting LTE, 4G,3G, WiFi, Ethernet de Dejero; de-mostraremos un equipamiento de

archivo de Spectra Logic; el nue-vo sistema ENPS, sistemas deautomatización y tráfico de SiMedia. Asimismo, también hare-mos lo propio con equipos de lafamilia Tricaster, un sistema deintercom de Riedel junto con elsistema Mediornet, y equipos deShure, Tascam, Apantac y We-gener. Finalmente, tambié habráuna demostración muy completade equipos de Tektronix.

Page 49: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 47

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 50: mx62

JUNIO/JULIO DE 201348

TECNOLOGIA

EVS demostrará en México sussoluciones para producción devideo enriquecida en vivo basa-das en su confiable servidor XT3,así como en una nueva gama desoftware de navegación y herra-mientas de producción remotaque parten de la potente tecnolo-gía de conectividad C-Cast. La

compañía belga exhibirá unagama de nuevas capacidades degestión de activos de producción(PAM) para centros deportivos,que incluirá herramientas intui-tivas de software y navegaciónweb en la suite IPDirector. Ade-más, habrá funciones de ediciónen tiempo real de la línea de tiem-po basada en Xedio CleanEdit, asícomo nuevas herramientas deregistro en vivo, como una solu-ción de registro basada en apli-

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA PRODUCCIÓN EN VIVO

EVS México Open HouseEntre los días 4 y 7 dejunio realizará un showroom en sus oficinasde Ciudad de Méxicodonde exhibirá todo suabanico de solucionesenfocadas para depor-tes, entretenimiento,noticias y media.Destacará su integra-ción con Adobe.

caciones. También hará lo propiocon EVS Entertainment, que pro-pone flujos de trabajo flexiblespara producción de entreteni-miento por TV; el XFly Streamer,que puede emitir una producción

entera con múltiples ángulos decámara para una plataforma dealmacenamiento portátil; intro-ducirá asimismo una funciónavanzada, denominada Director’sCut, para IPDirector que cuentacon nueva integración avanzadacon Adobe Premiere Pro para ace-lerar y simplificar las operacio-nes creativas. Finalmente, pre-

sentará las soluciones de múlti-ples fuentes EVS News que pro-porcionan flujos de trabajo deproducción eficiente de noticiasen vivo, introduciendo nuevas so-luciones de software basadas eninternet que proporcionan capa-cidades avanzadas de colabora-ción para exploración remota yproducción en varios sitios.

Benjamin Mariage.

Page 51: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 49

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 52: mx62

JUNIO/JULIO DE 201350

TECNOLOGIA

¿De qué manera posiciona a lacompañía el nuevo concepto“Avid Everywhere” anunciadodurante NAB y cómo percibeque lo está recibiendo elmercado?El concepto de “Avid Everywhere”procura esencialmente entregarel poder a la gente, facilitando laparticipación de los usuarios a lahora de crear servicios para otros.Hubo muy positivas reacciones alos productos que lanzamos re-cientemente. Hay muchas expec-tativas en cuanto a la cantidadde innovación que agregamos conun precio más bajo. Ayudamos enla colaboración entre procesos yproductos y estimulamos la dis-tribución multiplataforma. Haciaallí está yendo la industria. Sepuede ver una creciente tenden-cia en el mundo a que haya unaplataforma en la que todo es po-sible y desde cualquier lugar. Porlo que entiendo que la respuestafavorable a nuestra oferta se ex-plica porque la gente está toman-do conciencia de esta visión defuturo y de lo que hoy por hoy esposible realizar.

¿En qué medida esta propues-ta atenderá a una de laspreocupaciones que reina enel sector: la monetización deactivos?Estaremos más involucrados yseremos más agresivos en nues-tras políticas de participar másen los procesos, lo que, al final,redunda en beneficios para losclientes. En vez de estar preocu-padas por la generación de acti-vos, muchas compañías se pre-ocupan exclusivamente por mo-netizar el activo. Eso termina sien-do un error, porque la parte másvaliosa del asunto es el disfrute,

LOUIS HERNANDEZ JR., PRESIDENTE Y CEO DE AVID

Avid Everywherenueva visión estratégica

Sostiene que medianteel nuevo concepto lacompañía estimula ladistribución multipla-taforma, al tiempo quereconoció que seenfocarán más enLatinoamérica por laamplitud y diversidadde sus mercados, y porel interés que despier-ta la tecnología en elterritorio.

la idea que los usuarios tienen decómo emplearán ese activo. Enconsecuencia, podemos facilitarla monetización de activos al pro-tegerlos, rediseñarlos y darles dis-tribución múltiple. Habrá así unmayor disfrute del proceso y losclientes tendrán una experienciamás integrada.

En esencia, ¿qué representaexactamente el enfoquetecnológico para esta nuevaetapa de Avid?Desde nuestro enfoque tecnológi-co, creemos que todo es posible. Amedida que todo se digitaliza, te-nemos la posibilidad de participaren cualquier lugar. Es lo que indi-ca el mercado. Así que si se quiereproteger un activo en la postpro-ducción, quizás se puede generarun etiquetado automatizado mien-tras se crea el activo. Quizás sequiere rediseñar los componentesen los archivos. Podemos realizar-lo durante la producción en el pro-

ceso de configuración. Así, comoestuvimos presentes al comienzodel proceso, tenemos más recur-sos para asegurar la monetizacióndel producto.Lo dicho hasta aquí hace que ten-gamos que adoptar una estrate-gia más agresiva, tanto a niveltecnológico como a nivel de pre-cios. La razón es que si partici-pas más en la cadena completade valor del producto entonces noserá necesario poner todo el di-nero en un aspecto puntual de lacadena. Eso lleva a una experien-cia más fluida e integrada, lo queinvita a más gente a participaren el proceso creativo de la solu-ción y facilita, al mismo tiempo,la monetización.

¿Cuál es su visión actualacerca de la industria en losmercados de América Latina?Los mercados latinoamericanos,en general, tienen ventajas y de-safíos únicos. Una ventaja es que,en un mercado emergente, hayuna completa distribución demedia, por lo que se busca direc-tamente la última tecnología. Veo,entonces, a Latinoamérica lide-rando la demanda tecnológicafrente a los países occidentales

porque apuntan a obtener lasnovedades al menor costo posi-ble. Muchos de esos países lati-nos tendrán ventajas en los cos-tos y también en la distribución.También es algo único en la re-gión el tema de los estándares deformatos y de las diferencias delenguajes, aspectos en los quetrabajamos para generar produc-tos más fluidos y fáciles de usar.La creación y distribución de nues-tras soluciones debe ser multi-lingüe y multiplataforma. Nosenfocaremos mucho en Latino-américa por la amplitud y diver-

sidad de sus mercados, y por elinterés en la tecnología que de-muestran en esos territorios.Hoy, el mundo está más interco-nectado que nunca. Estamos con-vencidos que es necesario traba-jar en forma mucho más colabo-rativa para alcanzar en formarápida y eficaz nuestra próximafase de innovación alrededor detoda nuestra línea de productos.Esperamos poder compartir nue-vos anuncios a lo largo del año.

Page 53: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 51

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 54: mx62

JUNIO/JULIO DE 201352

TECNOLOGIA

¿Cuáles son las principalesnovedades que tiene lacompañía?El nuevo sistema 9000, con unagran aceptación en el mercado,tienen una transmisión comple-tamente digital y es el más ro-busto en el mercado en cuanto atransmisión inalámbrica en au-dio. Dentro de todas las caracte-rísticas y maravillas de este sis-tema resaltaría dos sumamenteimportantes: es el primer siste-ma de transmisión inalámbricaque ofrece en el mercado en au-dio sin compresión, por lo quecuenta con una calidad de soni-do excepcional. La otra caracte-rística de la serie 9000 es su efi-ciencia espectral que permiteposicionar un gran número demicrófonos y señales en un pe-queño espacio del espectro radio-eléctrico, cada vez más reducidopor la TV Digital y los problemasde interferencia. Ofrecemos alcliente la oportunidad de tenerlos mismos canales e inclusiveañadir más gracias a la electró-nica y el diseño del producto, quecarece de problemas de la inter-

JULIO BRACHO, DIRECTOR DE VENTAS DEL ÁREA PRO-AUDIO EN MÉXICO DE SENNHEISER

Transmisión inalámbricade audio sin compresión

Esta innovación ycaracterística centralfue resaltada por elejecutivo al describirla nueva serie 9000, lamás robusta en elmercado en cuanto atransmisión inalámbri-ca en audio.

modulación y por fin es posible elsueño de los ingenieros de con-vertir el ancho de banda en unestacionamiento de frecuencias.

¿Esta característica diferen-cia al producto de suscompetidores?Esta es la principal característi-ca porque el mercado está apun-tando al futuro. En un canal aná-logo teníamos tres portadorasespecialmente, audio, video y co-lor; pero en medio de estas seña-

les teníamos un ligero espacio endonde con una buena coordina-ción de frecuencias y análisis po-dríamos ser capaces de coordi-nar algunas señales en medio deestas portadoras, en un poco másde 3MHz de ancho de banda. Aho-ra con la televisión digital la se-ñal de canal es completa en to-

dos sentidos. Entonces no hayespacio en donde podamos posi-cionar señales o frecuencias enmedio de portadoras. Todo estose va reduciendo y comiendo elespacio, por lo que debemos pro-ducir equipos sumamente efi-cientes con el mismo número omás canales con menos oportu-nidad y espacio para posicionarlos micrófonos. Para mi gustoesta son las dos cualidades tan-to la calidad de audio como laeficiencia espectral.

¿Cómo evolucionan lasoperaciones de la compañíaen América Latina?Tuvimos un año espectacular en2012 como grupo en Latinoaméri-ca, rompiendo barreras y metasde ventas que nos habíamos im-puesto. Nuestro reto de este añoes bastante fuerte pero estoy se-guro que con todos los nuevos pro-ductos y el crecimiento en la re-gión vamos a llegar al objetivo con

Page 55: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 53

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

la red de distribuidores en Latino-américa. En el mercado broadcastsomos muy conocidos como marcaPremium; mientras que en consu-mers estamos recién comenzandoa posicionarnos a un alto nivel demercado. Estas dos áreas se ayu-dan mutuamente en cuanto a larelación de imagen. En Latinoamé-rica está instalada la idea quecomprar en Estados Unidos esmucho más económico que local-mente. En la región tenemos pre-cios sumamente competitivos, queademás cuentan con el apoyo di-rectamente de nuestros distribui-dores, sea en comercial, ingenie-

ría, apoyo técnico, soporte, centrode servicio y garantía de maneralocal. Esto genera que las empre-sas se fijen más en nosotros, olvi-dándose del paradigma de com-prar en Estados Unidos porque esmucho más económico.

¿Qué familia de productospresentarán en Telemundo?Tenemos presencia como marca pormedio de nuestros distribuidores,como Grupo 10 en tecnología, Ex-celencia en comunicaciones y Sis-temas Digitales en audio y video.Por medio de ellos tendremos pre-sencia en Telemundo donde exhi-

biremos los producto más vendi-dos por medio como la serie 2000,

muy aceptada por las televisoras;algo de serie profesional y Neu-mann para radiodifusoras, conquizás algún producto sorpresa.

¿Hay algún proyecto quehayan realizado a través deestos distribuidores?Gracias a Grupo 10, a fines de2012 tuvimos la oportunidad deposicionar la serie 9000 dentro de

Los conectores BNCs activos de-sarrollados recientemente concumplimiento de la norma RoHsse presentan tanto en configu-raciones de ángulo recto (mode-lo: BCA-TL/RL) como recto demontaje (modelo: BCA-TS/RS) ysirven para 3G-SDI/HD-SDI/SD-SDI/DVB-ASI, así como las nor-mas SMPTE 424M, 292M y 259M.La nueva serie es también la pri-mera solución de la industria queintegra plenamente una red depérdida de retorno, ecualizadordecable (receptor BCA-RS/RL) ocontrolador de cable (transmisorBCA-TS/TL) como parte del recep-táculo BNC. Sin embargo, con-

serva el mismo tamaño de la fa-mosa serie BCJ-BPLH de Cana-re. Esto es especialmente impor-tante para los fabricantes y di-señadores, ya que ahora puedendiseñar de manera rentable un

CANARE

Conectores BNCs activosy productos de cable

Responden a los requi-sitos de rendimiento,conectividad y confia-bilidad de los merca-dos broadcast, deproducción - postpro-ducción y fabricantes.

sistema de ancho de banda 3G-SDI sin necesidad de conocimien-tos específicos sobre la manerade cumplir con la especificaciónde pérdida de retorno SMPTE, quepuede llevar un tiempo y dineroconsiderables utilizando dispo-sitivos discretos, y depende engran medida del patrón de dise-ño de la PCB.También es algo único en el dise-ño de Canare que los colores delaislante BNC y la clavija de laterminal son diferentes entre eltransmisor y el receptor para fa-cilitar la identificación. La adi-

ción de un pin de activación/des-activación para los productos deltransmisor ayuda a ahorrar ener-gía cuando no hay ninguna señalde entrada y teniendo pleno so-porte de salida con LVDS (Low-

Voltage Differential Signaling)para los receptores para minimi-zar la generación de RFI mien-tras se soportan anchos de ban-da de 3G-SDI sobre cables de partrenzado de bajo costo.El nuevo producto L-2.5CHLT dela compáñía es un cable coaxialde aluminio de alta formacióncon espuma revestida en cobre,

y un compuesto de núcleo de alu-minio entrelazado y cubierto decobre. Está enfundado en un li-gero ‘escudo’ de cobre trenzadorecubierto de aluminio apanta-llado. Como resultado, es 30%

más ligero que el cable de cobreconvencional y es ideal para ve-hículos que llevan cámaras conun peso limitado. Además, lasoldadura es tan buena comocon cable de cobre y el nuevonúcleo del cable, con cobre recu-bierto de aluminio, tiene unaconductividad más alta que lade alambre de aluminio.

Televisa San Angel, que estuvie-ron utilizando para la segunda

temporada de La Voz México y elprograma Teletón, que técnica-mente tiene mucha demanda. Laempresa quedó muy felices poralta calidad de audio y lo sencilloque es utilizarlo, porque el siste-ma tiene un analizador de espec-tro, en que de manera gráfica sepuede ver dónde hay interferen-cia. También tenemos proyectos conotros distribuidores y televisoras.

Page 56: mx62

JUNIO/JULIO DE 201354

TECNOLOGIA

Premiados por su liderazgo enventas alcanzadas con referen-cia a los demás países de Amé-rica Latina, Camacho nos plati-ca: “Con LiveU nos ha ido muybien en nuestro país, tenemospuestas en México alrededor deunas 200 cajas, prácticamentetodas las televisoras lo estánusando. Es una forma buena,bonita y barata de transmitir, notodo el mundo puede tener 10antenas, 10 fly-aways, o 20 uni-dades móviles, por lo que havenido a ser LiveU una soluciónpara las pequeñas televisoras deestar al aire en vivo y para lasgrandes televisoras de cubrir lasnotas más rápido. Además, con-tamos con una central de moni-toreo donde recibimos todas lasseñales de Live U en nuestraempresa, utilizando parte delstreaming desde aquí, y a vecesrealizando la edición.”Cuenta Camacho que reciente-mente la compañía impartió cur-

MAGNUM SOLUCIONES DIGITALES

Pioneros con LiveUAsí lo afirma JorgeCamacho, DirectorGeneral de la compa-ñía, que mostró interéspor la marca desdeque estaba establecidaen Israel y aun nocontaba con oficinapara el mercado deAmérica Latina.

sos de capacitación de Live U portoda la República, ya que actual-mente existe y ya es un requisitopara el puesto de Operador deLiveU en las televisoras naciona-les. “Hoy día todas las televiso-ras mexicanas lo usan y ese es unlogro de Magnum por convencer,promocionar, hacer pruebas y serun parteaguas en la forma decaptar noticias” explica, al tiem-po que sostiene que en la actua-lidad “muchas empresas que es-tán preocupadas acerca de cómointeractuar el contenido en vivopara llevarlo a sus televisoras,haciendo hincapié no tanto en laoportunidad de la noticia, sinomás bien en generar ese conteni-do, y presentar sus noticias enotras formatos”.Coincidiendo con el punto devista, Antonio Casado, Direc-tor de Ingenieria de Magnum

Magnum en Expo Cine Video TV

Durante Expo Cine Video Television 2013, la compañíamostrando la parte de audio, contando con marcas como Ya-maha y PreSonus. Además hará lo propio con los procesa-dores de línea de Acoustic puesto que han sido muy recurri-dos por empresas mexicanas que entregan producciones a losEstados Unidos, donde existe una ley de audio muy estricta.Asimismo, demostrará algunas innovaciones en cuestión deunidades móviles, integraciones de movimiento donde estarápresente Sony en relación a captura y producción. Y por últi-mo, habrá un importante espacio para exhibir tanto Live U ylos servicios de 3G, como la parte de up link y de streaming.”

nos platica ampliando el con-cepto: “Todo va de acuerdo conlas necesidades, según el ta-maño de cada televisora: lasgrandes buscan cubrir notaspequeñas pero en mayor canti-dad; buscan la oportunidad, larapidez y la salida de la notapuesto que siempre están com-pitiendo para ver quién saleprimero; en cambio, en las tele-visoras pequeñas la necesidadpasa por generar un contenido

e interactuar en vivo a travésde las mismas tecnologías. Esoes lo que ha logrado Live U, quees parte de las nuevas tecnolo-gías que Magnum ha innovadoen el mercado mexicano”.Concluye el propio Camachocuando reconoce que “la empre-sa se ha basado mucho en inno-vación y en traer nuevas tecnolo-gías al mercado, siempre hemosapostado a todo esto y la manerade hacer más fácil las cosas.”

Jorge Camacho de Magnum.

Page 57: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 55

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Hi-Motion II de Ikegami es elúnico sistema de cámara en elmundo capaz de disparar ultraslow motion con un sensor de 3chips. Cuenta con ajusteflexible de la velocidad degrabación de normal a más de10 veces y la capacidad dereproducción instantánea de lasimágenes de ultra cámaralenta. El sistema ya ha sidoutilizada en coberturas

deportivas de la mayor exigen-cia a nivel mundial: JuegosOlímpicos, Copa Mundial de laFIFA, Fórmula Uno y FútbolAmericano. También ha sidoaplicada en otro tipo de portestales como golf, tenis, cricket,boxeo, rugby, voleibol, bola de lacesta, hockey sobre hielo,béisbol, natación, hípica y

SISTEMA DE CÁMARA ULTRA SLOW MOTION

Hi-Motion IIde Ikegami

Es la evolución de laganadora de los Pre-mios Emy Hi-MotionCamera System. EnMéxico ya ha sidoutilizada en el EstadioAzteca.

buceo, entre otras disciplinas.El avanzado sistema de cámaralenta Hi-Motion de Ikegamicuenta con muchas capacida-des adicionales que hacen queel sistema sea de máximautilidad.Aquí en México, la Hi-Motion IIya fue empleada en EstadioAzteca, ofreciendo resultadosimpresionantes especialmenteen tiros de platea donde la luzcasi no llega. No obstante, conun mínimo de 6 Dbs, ha logradodestacarse.La cámara Hi-Motion II está

equipado con un montaje B4 yun bloque sensor CMOS de 3-chip de la generación de nativos1920 x 1080 píxeles sin lanecesidad de adaptadores.Su panel de control de operacio-nes (OCP) permite al usuarioflexibilidad manipular lacalidad de imagen de lacámara, con una aparienciaidéntica a la de cámaras detelevisión de alta definiciónestándar. Con la configuraciónde la matriz estándar de la

industria y fácil de color a juegocon las otras cámaras de lalínea en el programa.Este sistema de cámaras haaplicado la corrección deparpadeo, por lo que el efectode iluminación de parpadeo sereduce en las imágenes de ultraalta velocidad. Asimismo,proporciona una salida de videoen vivo continua. Esto permiteque pueda ser utilizado comouna cámara de línea de emisiónestándar, así como una cámarade repetición.Hi-Motion II facilita a losusuarios grabar simultánea-mente imágenes de ultracámara lenta durante lareproducción, lo que permiteavanzar hasta las imágenes acámara lenta sin perderninguna acción crucial en elcampo.Finalmente, también valedestacar con la Hi-Motion II esposible operar y controlar desdela serie EVS en el modo HyperMotion, así como su controladordedicado para grabar yreproducir.

Page 58: mx62

JUNIO/JULIO DE 201356

TECNOLOGIA

¿Cuáles son las principalesnovedades de Newtek?Al crecer el mercado deportes ynoticas con contenido en vivo,destacamos el nuevo 3Play 4800,nuevo servidor que ofrece mu-chas más capacidades en tiem-po real que cualquier otro servi-cio de repetición multicámara concapturas redundantes, efectosvisuales sofisticados, switchingde repetición en tiempo real, cá-mara lenta de alta calidad y pu-blicación en redes sociales. Ade-más tiene un armado de tags muysencillo, sea para describir ac-ciones y deportistas con solo pul-sar un botón, ya que para cuandohay una transmisión en vivo senecesita trabajar rápidamente.Cuenta con animaciones en vivoy efectos de transición visual 3D-warped para programar en edi-ción, con animaciones personali-zadas, con creador de animacio-nes personalizado y la posibilidadde importar sus propios elemen-

RALPH MESSANA, DIRECTOR DE VENTAS PARA LATINOAMÉRICA DE NEWTEK

Recursos y herramientasinnovadoras

Un conjunto completocon nuevas opcionespara la producción conmúltiples cámaras entiempo real, y transmi-tir por streaming conresolución HD, a unprecio asequible.

tos gráficos de marca. Los usua-rios pueden escoger grabar simul-táneamente las ocho entradascomo alimentación de cámarasindependientes y añadir tantosángulos como se necesiten entiempo real. Además Newtek esuna marca que realza la relacióncosto/beneficio en la producciónde deportes en vivo y ofrece máscapacidades en tiempo real. Sinembargo, en Telemundo presen-

taremos todas nuestras líneas,especialmente el TriCaster consus nuevos upgrades.

¿Cómo vienen evolucionandosus operaciones en AméricaLatina?Muy bien, ya que el año pasadolanzamos nuevos productos y aho-ra presentamos una familia muycompleta con soluciones en HDpara todos los presupuestos de losclientes. Podemos abarcamos conproductos pequeños TriCasterpara canales comunitarios o clien-tes que comienzan con pocos re-cursos, que pueden entrar en el

mercado; hasta grandes empre-sas con el tope de línea TriCaster8000. En 2012 se realizó un estu-dio de mercadeo que dejó comoresultado que la fábrica que másvende switcher es Newtek. Esto sepuede comprobar al haber crecidomucho en ventas el pasado año enAmérica Latina, siendo la regiónque más ha crecido para la firmay donde es muy importante el cos-to/beneficio. Además estamosagregando personal de la firmaen cada región, como ya lo hici-mos en México y ahora en Brasil,que están enfocados para los pro-yectos en sus mercados. Al mismotiempo, hay clientes que están uti-lizando un 20% del TriCaster yque aún tiene un potencial másdel 80%, que demostraría la po-tencia del producto.

¿Qué lo diferencial tiene elTriCaster?Con el TriCaster queremos gene-rar una solución completa y nosolo vender una caja, sino la ca-pacidad de subir su calidad de

producción. Esta es una solucióncompleta para grandes produc-ciones, que opera hasta 8 cáma-ras en vivo, resolución completaen alta definición, 24 canales enHD y SD, sets virtuales, 2 playersde video streaming, grabación dehasta 8 canales, generador decaracteres en 3 layers indepen-dientes, multiview, mixer de au-dio, vectorscopio y analizador deforma de onda, soporte de AppleOn-Air y transiciones en 3D. Mien-tras los pequeños canales, queno tienen grandes estudios, pue-den aprovechar escenarios vir-tuales que elevan la calidad deproducción. En la migración al HD,un estudio que se ve con pocacalidad en SD, tendrá muchasmás dificultades en alta defini-ción, al ser más notorios sus de-fectos. Sin embargo, el TriCatersoluciona siempre la calidad deproducción.

¿Cuáles son sus retos de acáa fin de año?Las metas son seguir ampliandoel mercado y entrar a nuevos. To-davía hay potencia para crecerya que el boom en América Latinano ha llegado por la migraciónpor HD. Nosotros tenemos unasolución muy elegante para cam-biar de SD a HD y streaming, quees el futuro. Las páginas comoYouTube son un éxito siendo loscanales más visitados por día,inclusive a comparación de lasuma de todos los televidentes delos canales más grandes delmundo como ABC, CBS y NBC enconjunto. Entonces el público es-tará produciendo más streaming,mercado donde somos los líderescon alto porcentaje de los even-tos más importantes transmiti-dos por esta tecnología.

Page 59: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 57

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

El renovado Chyron IP GraphicsStreaming Over IP que opera entiempo real HD / SD en 2D y 3D yel generador de caracteres gráfi-cos diseñados específicamentepara TriCaster de NewTek todoen uno. Ideal para deportes, noti-cias, entretenimiento y cualquier

otra producción en vivo, ChyronIP permite a los usuarios TriCas-ter emplear el mismo tipo de grá-ficos de alto impacto típicas delos deportes de primer nivel yemisiones de entretenimiento.Como los gráficos de los datos seentregan a través de una conexiónde red, las emisoras pueden apro-vecharlo al máximo sin renunciara ninguna de las entradas de

CREACIÓN EN LA NUBE, TELEVISIÓN SOBRE IP, SOCIAL Y SEGUNDAS PANTALLAS

Completo portfolio para gráficosChyronHego presentaráen Expo Cine VideoTelevisión sus solucionesChyron IP GraphicsStreaming Over IP, el AxisWorld Graphics, la plata-forma Engage, SHOUTSocial Media y la versión4.6 de Channel Box².

cámara necesarios que tambiénson fundamentales a la hora derealizar sus producciones.Axis World Graphics es una nue-va generación de la solución decreación de gráficos basadas

en la nube que permite a losusuarios crear plantillas en elsoftware Lyric PRO 8.5, simpli-ficando aún más la integraciónen el flujo de trabajo existentecon BlueNet.

Otras soluciones más recientesde ChyronHego es su platafor-ma Engage diseñada para in-tegrar datos de segundas pan-tallas medios sociales y TV so-cial en transmisiones de televi-sión en vivo; junto con la apli-cación de software SHOUT So-cial Media, que permite que losbroadcasters puedan llevar loscomentarios hechos en los me-dios sociales a sus retransmi-siones en directo de forma rá-pida y sencilla. Además, la com-pañía llevará otros destacadosproductos como Channel Box² v.4.6, un sistema de branding decanal que incluye un diseño 2D/3D con un conjunto completo deherramientas de adquisición dedatos para todas las aplicacio-nes de branding.

Aldo Campisi.

Page 60: mx62

JUNIO/JULIO DE 201358

TECNOLOGIA

La cámara AG-HPX600 pesamenos de 3kg e incorpora unnuevo sensor de 2/3 tipo MOSpara generar tanto imágenesHD como SD, pensada para laproducción de eventos en vivo,cobertura noticiosa y deportes.Entre las principales funcionesy características de este equipopara agregar flexibilidad a losflujos de trabajo y adelantándo-se al futuro, cuenta con unaentrada para metadatosinalámbricos, grabación proxy, ytasas variables de cuadros, asícomo grabación en compresiónAVC-ULTRA (disponible en2013), codec que ofrecerácalidad de pasterización y/ograbación de baja tasa 10-bit4:2:2Por su parte, la nueva cámaraAG-HPX255 de la familia P2 HDposee tres procesadores de altasensibilidad 1/3 del tipo MOSFull HD de 2.2 mega-píxeles,también cuenta con unprocesador de señal digital a20-bit para la captura deimágenes en resolución nativa1920 x 1080. Incorpora un lenteHD 22x de 28mm a 616mm(equivalente a 35mm) con tres

PANASONIC

Tecnologías para la creaciónde TV, video y cine digital

Demostrará en Tele-mundo una gamacompleta de produc-tos, entre las quedestacan las nuevasvideocámaras AG-HPX600 P2 HD, AG-HPX255, AG-AC160A yAG-AC130A, y la seriede tarjetas de memo-ria MicroP2, primerascompatibles con lacategoría Ultra HighSpeed.

anillos ajustables e indepen-dientes (Zoom/Enfoque/Iris).Las necesidades de grabaciónen una gran diversidad desituaciones pueden sercubiertas sin tener que utilizar

un lente de conversión a granangular. Además, ofrececompatibilidad con la extensiónpara unidad de control remotoAG-EC4 de Panasonic, cuyafunción es controlar virtualmen-te todo el menú. Los ajustes ylas funciones gamma puedenser operados directamentedesde el menú de la cámara,incluyendo obturador, iris,ganancia, posiciones y detallede los filtros.Las nuevas cámaras AG-AC160A y AG-AC130A incorpo-ran una función de enfoqueasistido que permite verificar elenfoque de la imagen tomadarealizando un acercamiento conel zoom, también se haagregado la función de autoenfoque turbo de un sólo toque(turbo-speed one-push) quepermite al sistema rastrear demanera rápida el elemento dela toma que debe estarenfocado. Ambas videocámarastienen tres procesadores de alta

Sergio Noriega.

sensibilidad 1/3 del tipo MOSFull HD de 2.2 mega-pixelespara la captura de imágenes enresolución nativa 1920 x 1080.Entre otras destacadascaracterísticas cuentan con dosranuras de tarjeta de memoriaSD para grabación simultáneao individual, y compatibilidadcon las nuevas tarjetas SDHC

clase 10 UHS-1 (Ultra HighSpeed).La compañía exhibirá ademáslas nuevas tarjetas de memoriaMicroP2 en estado sólido, queasegurarán una transferenciade alta velocidad y granconfiabilidad para todas lastasas de cuadros, formatos ycodecs P2, así como de la másrecientemente plataforma decompresión desarrollada porPanasonic, AVC ULTRA (modoAVC Intra200).

Page 61: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 59

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

La amplia línea de productos deEvertz va desde equipos de fibraóptica de transporte, como la L-Band, IF y DVB-ASI, hasta la in-geniería más avanzada en pan-

tallas multi-imagen, y sistemasde monitoreo, que operan con sucompleta gama de conversión ysincronización.Uno de sus productos estrella esel Mediator, una solución de flujode trabajo de extremo a extremopara el contenido de gestión yprestación del servicio de multi-cast; lo que posibilita a la com-pañía ofrecer una solución inte-gral que proporciona file/non-file

EVERTZ MICROSYSTEMS

Gestión de contenidosy herramientas de flujo de trabajo

Exhibe una solución deflujo de trabajo, deextremo a extremo,para el contenido degestión y prestación delservicio de multicast.

basado en archivos de varios ca-nales de ingesta y sistemas deplayout con herramientas avan-zadas de gestión de activos.Mediante la combinación de sussoluciones EvertzMedia Server(EMS), OvertureRTLIVE(canal deemisión), y Mediador (gestión decontenidos y herramientas de flujode trabajo), la compañía entrega

un flujo de trabajo optimizado parainstalaciones multi-cast instalacio-nes. Junto con su galardonado sis-tema unificado de control de insta-laciones Magnum y su NMS Vista-LINK PRO), la compañía brinda unasolución de extremo a extremo paralas instalaciones que ofrecen con-

tenido para televisión, VOD, televi-sión por Internet, IPTV, y dispositi-vos móviles.Rodrick Smith, Director de Ventasde Evertz para Latinoamérica co-menta: «Estamos enfocados en eldesarrollo de proyectos para lassoluciones Evertz Advanced Trans-port Network para las redes de te-lecomunicaciones SDH e IP, asícomo nuestras avanzadas solucio-nes servidor/playout con MAM/au-tomatización de flujos de trabajo».«Anticipo que la tecnología parala industria seguirá evolucionan-do para dar cabida a una mayortasa de bits/calidad de video, asícomo la convergencia con las tec-nologías de la información y losflujos de trabajo basados en ar-chivos/sin cinta» sostiene Smith.

Rodrick Smith.

Page 62: mx62

JUNIO/JULIO DE 201360

TECNOLOGIA

¿Cuáles son las principalessoluciones y nuevos produc-tos que Media 5 estarápresentando durante ExpoCine Video Televisión 2013?En esta exposición estaremosmostrando los productos delcatálogo 2013 de nuestraempresa, entre los cuales

podemos destacar la línea degeneradores de caracteres,servidores de video, equipos degrabación, equipos channel in abox y el nuevo sistema MAM quepermite administrar todo elcontenido audiovisual del canal.Todos nuestros productos seencuentran disponibles enversiones SD y HD, pudiendo elcliente encontrar una solución acada necesidad. ¿Cuáles son principalescasos de éxito donde se haimplementado tecnología deMedia 5?Nuestros equipos han sidoadquiridos por los canales másimportantes del Cono Sur, lo quedemuestra su alto grado deconfiabilidad y calidad. Entreestos clientes podemos citar aTelefe, DeporTV, Cablevisión,Artear, Telearte Canal 9,Torneos y Competencias, VTSTelevisión, TIBA (recientementeadquirida por EncompassDigital Media), Teledeportes,Televisión Cerro Cora yPanavisión, etc. En estecontexto, una de las instalacio-nes más importantes del último

MOISÉS MARTINI, DIRECTOR GENERAL DE MEDIA 5

Gran experiencia y con unaamplia gama de productos

Con más de 19 años enel desarrollo de aplica-ciones Broadcast,participa de Expo CineVideo Televisión portercera vez consecuti-va junto con Videosto-ne, ex Proavimex.

semestre fue el desarrollorealizado en Telefe dondeimplementamos unúnico control remotoque permitecomandar 4generadores decaracteres conredundanciapermitiendo operartoda la gráfica en SDy HD en simultaneo yla emisión debranding desde unúnico puesto decontrol. Asimismo,vale señalar que enCablevisiónimplementamos en60 canales unsistema de auditoría(logger) con reporteautomático de estadoy monitoreo remoto,paralelamente serealizaron múltiples actualizaciones de equipos aHD en gran parte de los móvilesde exteriores, en estos momentosestamos trabajando en variosproyecto de suma importancia enArgentina, Chile, Uruguay yBrasil.

¿De qué manera se hainsertado el workflow CG5 HD/SD que la compañía haimplementado recientemente?Podemos decir que nuestrosproducto han sido muy bienrecibido por nuestro cliente yaque lo que estamos ofreciendocubren sus necesidades, tienencalidad Broadcast y sobre todoun precio muy atractivo lo quenos permite ofrecer solucionescon excelente relación preciocalidad, tal es el caso denuestro sistema MAM 5 (MediaAsset Management). Este

producto ofrece un conjunto deherramientas especialmentediseñadas para adaptarse a losrequerimientos de manejo decontenido de diferentes flujosde trabajo, desarrollado paraser implementado en canales

que necesiten mantener elcontenido ordenado y organiza-do con grandes cantidades deinformación, diferentes tiposde contenido e interacción conmúltiples equipos y protocolos.MAM 5 consta de una serie deservicios web y módulos desoftware trabajando enconjunto, estos servicios ymódulos pueden trabajar soloso bien interconectados entre sí,dependiendo de la implementa-ción. Es totalmente modular,permitiendo una gran escalabi-lidad y redundancia según sean

los requerimientosdel cliente.

¿Qué diferencialesle aportaría a laindustria broadcastla tecnologíadesarrollada porMedia 5?El aporte que hacennuestros productos ala industriabroadcast mexicana,básicamente espoder incorporar asus canalestecnología de últimageneración al mejorprecio de mercado.También permitecrecer en el tiempoen su flujo detrabajo ya quenuestra solución

está pensada en la escalabilidadde los productos; además todosnuestros productos contienendocumentación, soporte técnicoen español y están desarrolladosbajo las necesidades reales denuestros mercados.

Page 63: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 61

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

El trabajo en curso entre Black-magic Design y Autodesk incluirálas pruebas y el desarrollo de flujosde trabajo integrados entre la tec-nología de Autodesk y Blackmagic

Design PCIe y Thunderbolt basadaen la captura de video desktop yproductos playback, que incluyeDeckLink, UltraStudio y las líneasde productos Intensity. «Para elmundo que viene, los clientes de-mandan la posibilidad de podermezclar y combinar las aplicacio-nes y contar con los hardwares quemejor se adaptan a sus necesida-des. Mediante el desarrollo de unamayor integración entre los produc-

Es para futuras inte-graciones y crearáflujos de trabajo sinfisuras para post-producción de video,televisión y comercia-les profesionales.

AUTODESK Y BLACKMAGIC DESIGN

Acuerdo de colaboracióntecnológica

tos de Autodesk y nuestros produc-tos de video desktop, estamoscreando un flujo de trabajo queobliga que tanto Autodesk como aBlackmagic Design a beneficiar asus clientes» declaró Grant Petty,CEO de Blackmagic Design.«A lo largo del desarrollo de pro-

ductos y período de prueba depre-lanzamiento de Smoke 2013,Autodesk ha colaborado con loseditores. Estamos muy contentosde estar trabajando con Black-magic Design para crear flujosde trabajo atractivos para nues-tros clientes» expresó ChrisBradshaw, VP Senior de AutodeskMedia & Entertainment.DeckLink, UltraStudio e Intensityde Blackmagic Design no soloposibilitan realizar capturas de

alta calidad,sino que además in-cluyen PCIe y la tecnología basa-da en Thunderbolt y reproducentarjetas para Mac, Windows y Li-nux. Estos productos vienen enmodelos internos y externos, y son

utilizados por los profesionales detodo el mundo en todos los as-pectos de la producción cinema-tográfica y de video.

Page 64: mx62

JUNIO/JULIO DE 201362

TECNOLOGIA

Veas estará presente en Expo CineVideo Televisión por tercer año con-secutivo, presencia que coincide conlos avances técnicos que han expe-rimentado sus productos. En la opor-tunidad, la compañía hará foco so-bre su servidor multicanal multi-for-mato Veas Black, servidor multica-nal que incorpora nuevas prestacio-nes como multi-formato, HD, y unnuevo render CG (OSD). La solución-que destaca por sus funciones de

Es una solución queincorpora nuevasprestaciones comomulti-formato, HD, y unnuevo render CG (OSD).

VEAS

Demostrará Veas Black

inserción de logos y cintillos, delay yrecord- es lo más avanzado en servi-dores para la generación de canalesHD. Además de tener un costo muyaccesible, cuenta con soporte técni-co local, apoyo para la instalación ymonitoreo 24/7/365.Veas expondrá también sus yamuy conocidos servidores de in-serción de comerciales, delays,CG, grabación testigo, PlayersNVOD, Veas Manager, Veas ListMAKer y su nueva plataforma demonitoreo de equipos para net-

Enrique Gandulfo

works; además del know how dela compañía, tanto para redeswireless y fibra como las plata-formas para headend digitales.“Nuestra presencia en Telemun-do, junto con la de Canitec y laExpo ARTM, es la antesala de

nuestra participación de este añoen la SCTE que se realizará enAtlanta, donde continuaremosampliando la red de distribuido-res de nuestra familia gama deproductos” aseguró Enrique Gan-dulfo, Director de la compañía.

Page 65: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 63

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Las pruebas se llevarán a caboen el Estadio Mineirão en BeloHorizonte, uno de los seis que seutilizarán en el torneo de este año,y su objetivo es poner a prueba elproceso relativo a la captura yemisión de contenido 4K en di-recto. El contenido propiamente

dicho no se emitirá al público ex-terno y las pruebas se centraránen los aspectos creativos y técni-cos al utilizar tecnología 4K parala producción de deportes en di-recto y el proceso de flujo de tra-bajo de producción. De esta ma-nera, Sony y la FIFA podrán ex-plorar las posibilidades de ofre-cer broadcast 4K en los futuroseventos deportivos.«Sony está muy orgullosa de serpionera en las soluciones 4K y te-nemos muchas ganas de ver lasventajas que puede ofrecer estanueva y excitante tecnología en elmundo de los deportes. A pesar deque ya se han ideado y probadovarios aspectos del broadcast 4Kcon anterioridad, esta prueba serála primera quetrate el

SONY AMPLÍA SU COLABORACIÓN CON LA FIFA

Prueba flujo de trabajo paraproducciones 4K en directo

Será en el marco de laCopa FIFA Confedera-ciones Brasil. El anuncioreafirma su compromi-so de ofrecer nuevas einnovadoras solucionesde broadcast a losamantes del deporte.

alcance de la producción relativaa eventos deportivos en directo.La Copa FIFA Confederaciones vaa marcar un antes y un despuésen el futuro de la tecnología 4K»declaró Mark Grinyer, Responsa-ble de Desarrollo Empresarial enel Área de Producciones 3D, 4K ydeportivas de Sony.«Estamos muy emocionados porlas pruebas de la Copa FIFA Con-federaciones. Hemos trabajadocodo con codo con la FIFA paraasegurarnos de ofrecer a losamantes de los deportesla mejor experien-cia en las re-transmisio-nes. Sony

está muy orgullosa de ser pione-ra en las soluciones 4K y tenemosmuchas ganas de ver las venta-jas que puede ofrecer esta nuevay excitante tecnología en el mun-do de los deportes. A pesar deque ya se han ideado y probadovarios aspectos del broadcast 4Kcon anterioridad, esta pruebaserá la primera que trate el al-cance de la producción relativa aeventos deportivos en directo. LaCopa FIFA Confederaciones va amarcar un antes y un después enel futuro de la tecnología 4K «.Durante el torneo, Sony se insta-lará en el campo de Belo Horizon-te. El equipo formado por Sony yla FIFA producirá 3 partidos conla ayuda de la primera unidad deproducción móvil exclusiva paratecnología 4K del mundo que fa-cilitará Telegenic, empresa líderen producción con base en el Rei-no Unido. Las pruebas en la tota-lidad del

flujo de trabajo permitirán a Sonydeterminar los recursos, el per-sonal y los requisitos técnicospara asegurar la mejor experien-cia posible a los espectadores.Niclas Ericson, Director de la Di-visión FIFA TV, destacó que «trashaber trabajado juntos con éxitoen varios proyectos en el pasado,incluida la FIFA World Cup™ 2010de Sudáfrica, estamos encanta-dos de volver a trabajar con Sonypara ampliar el horizonte de laproducción de deportes en direc-to». Y añadió: «La Copa FIFA Con-federaciones es la oportunidadperfecta para poner a prueba lasposibilidades tecnológicas y deproducción 4K, y estamos desean-do ver en qué medida permitiráeste torneo moldear el broadcastdeportivo en el futuro.»La tecnología 4K multiplica porcuatro la resolución 2K y se utilizacon frecuencia en producciones ci-

nematográficas y en salas decine equipadas con proyecto-

res de cine digital 4K deSony. La calidad del conte-nido grabado en 4K es sen-cillamente asombrosa ypermitirá a las cadenas de

televisión y productoras crearun catálogo de contenidos de altacalidad que les sirva en el futuro.

JUNIO/JULIO DE 2013 63

Page 66: mx62

JUNIO/JULIO DE 201364

TECNOLOGIA

Riedel junto a la firma fabrican-te de cámaras de alta definición,Grass Valley, presentaron la nue-va interfaz que permite integraresas cámaras en un entorno dered MediorNet.La nueva interfaz denominada Me-diorNet MN-GV-2 permite a losusuarios colocar dentro de la reda sistemas de cámaras Grass Va-lley 3G junto con estaciones comoLDK y las nuevas LDX. De estamanera es posible transportar endos direcciones las señales de lacámara incluyendo el audio y losdatos de control de telemetría.Gracias al entorno de red Medior-Net es posible asignar librementelas cámaras a cualquier estaciónbase / CCU disponible dentro de lared. Además, la señal de la cáma-

RIEDEL COMMUNICATIONS

Integración MediorNetpara cámaras Grass Valley

Riedel y Grass Valleypresentaron la nuevainterfaz MediorNet quepermite integrar cáma-ras Grass Valley en unared de fibra óptica.

ra se puede enviar a varias sali-das. La nueva tarjeta ofrece dospuertos de conexión por fibra paraGrass Valley 3G para conectar otrascámaras o estaciones de base.La compañía proveedora de re-des de video, audio, datos y co-municaciones en tiempo real, haabierto un punto de venta espe-cializado en la Ciudad de México

comandado por Ángel GonzálezEspaña para responder a la cre-ciente demanda de soluciones enMéxico, América Central y el Ca-ribe con sus operaciones de emi-sión de plataformas. «México yCentroamérica son mercados in-

teresantes, y se están expan-diendo rápidamente. Con estemovimiento a la Ciudad de Méxi-co, nos posicionamos para daral cliente un apoyo aún más di-recto y un servicio más rápido»,explicó el ejecutivo.

Page 67: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 65

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 68: mx62

JUNIO/JULIO DE 201366

TECNOLOGIA

¿Desde cuándo Muhleparticipa en el mercado ycómo se ha ido dando sucrecimiento? Muhle comenzó operaciones en2011, con la firme intenciónde abrir mercado en Latino-américa y el posicionamientode la marca. Desde el inicio,nuestros clientes se percata-ron de la gran calidad de loscomponentes de nuestrosproductos y es que para Muhleel compromiso con ellos

implica ofrecer productos decalidad desarrollados con lamáxima tecnología disponible.En los primeros meses del2011, nos dimos cuenta quelas empresas de cabledemandaban productos parapoder realizar el reacondicio-

JESSICA MORFIN, GERENTE COMERCIAL Y MERCED AYALA,GERENTE DE COMPRAS DE LATINOAMÉRICA DE MUHLE GRUPPE DE MÉXICO

En sintonía con la demandade la industria del cableHace referencia a laevolución de los nego-cios de la compañía enla industria del cable,al tiempo que defineque sus productos demayor penetración sonlas fuentes de alimen-tación.

consecuencia la pérdida de uncliente o hasta de vidashumanas.

¿De qué manera se introdujoen la industria del cable?Muhle se acopló perfectamentea la necesidad que demandabala industria del cable, produ-ciendo y comercializandofuentes de alimentación conaltos estándares de calidad,certificadas con normasinternacionales como UL, NOM,CE, etc., sometiendo a nuestrosequipos a pruebas extremas deseguridad muy difícilmenterecreables en la casa delabonado y que nos permitencomprometernos con nuestrosclientes, ofreciendo unproducto del cual difícilmenteusarán la garantía de rempla-zo, pues desde 2011 queiniciamos a comercializarnuestras fuentes de alimenta-ción, no hemos recibido unequipo en garantía de nuestrosclientes.Para Muhle desarrollarproductos con los máximosestándares de seguridad,calidad y tecnología es nuestramejor tarjeta de presentación. ¿Cuál es la penetración quela compañía tiene en lascableras Mexicanas?Actualmente Muhle tiene entresus clientes a Cablemás,Megacable, Grupo Hevi,Ultravision, entre otros. Esto lerepresenta un 60% delmercado de la venta de fuentesde alimentación para equipo

reconstruido. El objetivo es,este año, poder penetrar enotras compañías y así poderocupar el 80% del mercado deindustria cablera.

¿Cuáles son los nuevosdesarrollos de productos (oproductos disponibles) másimportantes que ofrecen almercado?

Aunque, hoy por hoy, elproducto más importante quetenemos en el mercado son lasfuentes de alimentación, Muhlese ha percatado que laindustria cablera incrementarála demanda de material ycomponentes para iniciarprocesos de reacondicionamien-to. No como outsourcing sinocomo una área interna de laempresa, ya que representagrandes ahorros el poderreacondicionar los equipos sinnecesidad de tercearizar. Muhleya se ha acercado a la industriapara desarrollar productos loscuales van a satisfacer estatendencia, como son baterías

namiento de sus equipos(Emta´s, cablemodems,decodificadores, etc.), entrelos cuales figuraban fuentesde alimentación y es queaunque éstas empresasofertan el tipo de productos,muchas “cumplen” conestándares de funcionamientomuy básico. Sin embargo lasáreas de ingeniera de la

industria cablera, saben lo que representa el utilizarproductos sin altos estándaresde seguridad y calidad, encasas de los abonados, comoprimera parte y financiera-mente para la empresa, quepuede ir desde que la fuentede alimentación se estropeepor una descarga eléctrica,hasta que permite el paso deun voltaje mayor trayendocomo consecuencia la descom-postura del equipo y lasustitución tanto del equipocomo de la fuente o en un casoextremo, pero que ocurre, enun incendio en la casa delabonado, trayendo como

Jessica Morfin Merced Ayala

Page 69: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 67

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

para EMTA´s, Antenas, carca-zas, componentes electrónicos,pcb, circuitería, y todo lorequerido para el reacondicio-namiento del equipo, represen-tando ahorros sumamenteimpresionantes.Adicional a esto Muhle, creó ladivisión de iluminación LED queiniciará en pocos meses laproducción y comercializaciónde lámparas LED para usosdoméstico, gubernamental eindustrial, con los mismosestándares de calidad ytecnología que nos caracterizan. ¿Cuál es el producto estrellade la compañía enfocadopara la industria de lascableras?Con un mercado de 11 millones17 mil suscriptores, segúndatos de Instituto Nacional deestadísticas, geografía e

información (INEGI), el productoque seguirá siendo la punta delanza de nuestra empresa y que

seguirá consumiendo laindustria cablera serán lasfuentes de alimentación. Esto

debido a la disminución deprecio en los servicios detelevisión de paga, la llegadade nuevos competidores y elaumento del poder adquisitivode una parte de la población,han influido para que laindustria este en crecimiento ycambio constante. ¿Cuáles son los principalesretos de la compañía en elcorto y mediano plazo?Uno de los desafíos de Muhle,como compañía es acaparar elmercado de cableras de menortamaño en México y penetrar elMercado cable de USA, asícomo consolidarnos en Latino-américa durante los próximosmeses y seguir desarrollandonuevos productos parasatisfacer la dinámica ycambiante industria de lastelecomunicaciones por cable.

Page 70: mx62

JUNIO/JULIO DE 201368

NEGOCIOS

PARA TELEVISA Y AZTECA

¿Peligran derechos de la LigaMexicana por influencia de Slim?

La llegada del magnate al negociodel fútbol se produce cuando se

renuevan los contratos de televisiónde los clubes de la Liga Mexicana.

Hasta ahora, Televisa y TV Azteca po-dían controlar el mercado del valor delos derechos de televisión del futbol mexi-cano. Eso se terminó con la aparición dela competencia por parte del poderosí-simo empresario Carlos Slim. Como con-secuencia, Televisa y TV Azteca deberánnegociar o perder a sus clubes. El ejem-plo más reciente fue Tigres, que la se-mana pasada renovó contrato con Tele-visa hasta 2018 y no fue por menos deUS$9 millones anuales.Se sabe que Slim compró tres clubes:Pachuca, Estudiantes y León, y tam-bién aguarda la posibilidad de que seautorice una tercera opción de televi-sión abierta en México. Así, es casi unhecho que a partir del próximo añoPachuca será transmitido por otratelevisora, probablemente Fox Sports,y no por TV Azteca.El gran pastel es Guadalajara. LasChivas perciben casi US$40 millonesanuales. ¿En cuánto están dispuestos

a vender los derechos anuales Jorge Vergara y Angélica Fuen-tes, dueños del equipo, en un futuro? No será por menos deUS$45 millones. Por ahora, lo transmite Televisa, con dere-chos que incluyen las plataformas de Internet.Ya alguna vez se especuló que Fox Sports estuvo dispuesto apagar US$100 millones a Guadalajara. Pero ahora, con lallegada de Slim en un momento donde el gobierno federalmexicano ha dicho que se abrirá una nueva cadena de tele-visión, donde el hombre más rico del mundo podrá competirpor ella, la opción de negocio de Vergara es mayúscula.Pero no sólo es Chivas ni Pachuca, sino que también estáMonterrey (por el que se dice que Slim ya ofreció US$10millones anuales) y Puebla. Estos dos últimos terminancontrato este año.Televisa y TV Azteca seguramente se verán obligados a pagarmás. No hay otra opción para retener el contrato. Además, la

televisión restringida ha aumentadosu presencia. De acuerdo con datosoficiales, al menos 50 millones demexicanos tienen acceso a ella, por loque vender los derechos a un canal deTV paga ya es una buena opción.Aunque también existe la posibilidadde que tanto Emilio Azcárraga y Ricar-do Salinas Pliego se sienten a la mesacon el equipo de Carlos Slim a negociartarifas de valores de los derechos detelevisión de los conjuntos de la LigaMexicana para tratar de repartir el tor-neo equitativamente.Las únicas grandes fichas garantiza-das hasta el momento para Televisa sonAmérica, del que es propietario, Pumas,que tiene contrato firmado hasta 2017,y Tigres (hasta 2018). TV Azteca posee aMorelia y a Jaguares, del que es dueño.Pero de allí en más, el resto de los clu-bes se verá beneficiado por este nuevoactor que llega justo cuando expiran loscontratos vigentes.

La Conferencia y Demo NexTV Sum-mit México & Centro América re-unirá CEOs, CTOs y CMOs de opera-dores de TV por cable, satélite, de

telefonía, de OTTs, de grupos de me-dia internacionales y locales, y defabricantes de Smart TVs de Améri-ca Central para debatir estrategiasmulti-pantalla, on demand, el im-

1 Y 2 DE OCTUBRE EN CIUDAD DE MÉXICO

NexTV Summit Mexico& Central America 2013

Cableros, telefónicas,grupos de medios yempresas de Internetse reúnen para debatirel futuro de la TV.

pacto de los televisores conectadosa Internet y el futuro del negocio y losservicios de TV. Se realizará los días

1 y 2 de octubre en el Hotel Presiden-te Intercontinental del Distrito Fe-deral de México.El evento, que incluirá una confe-rencia central y un gran hall condemostraciones de nuevos servi-cios, tecnologías y aplicaciones deTV, es organizado por Dataxis, lacompañía líder en inteligencia demercado en TV en Latinoamérica.Dataxis organiza cuatro conferen-cias en los principales cuatro mer-cados de Latinoamérica: NexTV

Summit South America en BuenosAires 25 y 26 de junio, NexTV Sum-mit Mexico & Central America enCiudad de México el 1 y 2 octubre,NexTV Summit Brazil en Río de Ja-neiro el 21 de octubre y NexTV Sum-mit Colombia & Andean el 19 denoviembre en Bogotá.

Page 71: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 69

@@@@@newslinereportNEGOCIOS

Page 72: mx62

JUNIO/JULIO DE 201370

CINE

En el marco del 66º Festi-val de Cine de Cannes,Sánchez explicó en entre-vista con Notimex que elobjetivo es ganar en «ob-jetividad y futuro» en elreparto de financiamien-to al cine nacional, unaidea tomada de Colombia.«El Imcine participaesencialmente en tresfondos. Hasta ahora hansido decididos por cineas-tas nacionales. Esto hacreado cuestiones positi-vas y negativas, pero en-tre ellas se genera inevi-tablemente una compli-cidad que va más allá delas necesidades creati-vas», explicó Sánchez.El también productor y exdirector del Festival deGuadalajara, precisó quelos expertos internaciona-les conformarán un comi-té con sus homólogos mexi-canos para decidir a quéproyectos cinematográfi-

INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA

Contratará expertospara fondos públicos

El Instituto contratará a cineastas yexpertos internacionales para integrarlos comités que deciden los fondospúblicos para las producciones depelículas mexicanas, anunció el nuevodirector de IMCINE, Jorge Sánchez.

cos se les conceden lasayudas del presupuestopara este rubro que repar-te el Imcine.«Sería un comité mixtoporque por supuesto quedebemos tener una mira-da nacional. Sería unamayoría extranjera, decinco, tres extranjeros ydos mexicanos», añadióel nuevo director del ins-tituto, quien pretendearrancar el nuevo modelode selección en septiem-bre próximo.El nuevo responsable de

Imcine, que inició sugestión a principios deeste año, señaló que yabaraja varios nombres deprestigio del cine mun-dial, para formar parte delos comités de selección,que desde hace años re-ciben críticas y denun-cias por presunta falta deindependencia.Adelantó que uno deellos es el prestigiadodirector español Fer-nando León de Aranoa,así como una de las res-ponsables del HubertBals Fund de Holanda,que ha financiado la

producción de numero-sos jóvenes ta lentosmexicanos, Ilse Hughany Vincenzo Bugno, delWorld Cinema Fund.Los futuros comités eva-luarán de acuerdo al di-rector de Imcine la «tra-yectoria, la calidad de losguiones, la viabilidad pre-supuestal, la capacidad de

Fiesta del cine mexicano en Cannes

Organizada por IMCINE, más de 300 personasde la industria, entre directores, actores, dis-tribuidores y programadores, asistieron a lavelada celebrada en el paseo marítimo de laCroisette, en marco del Festival Internacionalde Cine de Cannes.Entre los más destacados presentes estuvieronlos directores Rafa Lara y Gaz Alazraki, quie-nes están promocionando sus filmes Cinco deMayo. La batalla y Nosotros los noble, res-pectivamente, y Michel Franco, quien el pasa-do año alzó el máximo premio en la sección «Unacierta mirada» por Después de Lucía.Además asistieron la directora de la CinetecaNacional, Paula Astorga, y los directores delos principales festivales cinematográficos deMéxico, como Guanajuato, Morelia, Guadala-jara, FICUNAM y Baja California.

recuperación y en primerainstancia una rentabilidadsocial y para los producto-res una rentabilidad eco-nómica» de los proyectos.«Hay que buscar las coor-denadas correctas quehagan más eficaz unapresencia directa del cinemexicano a nivel nacionale internacional», subrayó.

Jorge Sánchez

Page 73: mx62

JUNIO/JULIO DE 2013 71

CINE @@@@@newslinereport

Page 74: mx62

JUNIO/JULIO DE 201372

CINE

El presidente de la Cáma-ra Nacional de la Indus-tria Cinematográfica ydel Videograma (Canaci-ne), Alejandro RamírezMagaña, compartió conlos asistentes un detalla-do análisis del comporta-miento de la industria delcine en México durante2012 y el primer trimes-tre del presente año.En su exposición, el directi-vo de la cámara destacó quedentro del panorama inter-nacional, México se ubica enel cuarto lugar en asisten-cia, con 229 millones deboletos vendidos, tan sólodespués de la India, Esta-dos Unidos y China.Respecto a los ingresos entaquilla, México ocupa eldécimo tercer lugar en re-caudación a nivel mundial,mientras que durante2012 la cifra de asisten-cia a cines mexicanos cre-ció en un 11%, asimismose dio a conocer que enpromedio la gente acudeal cine dos veces al año.En el rubro de la distribu-ción, en la actualidad sevive una etapa importanteen el proceso de digitaliza-ción, ejemplo de ello es queAmérica Latina ya cuentacon 10 mil pantallas decine, de las cuales 6 milson análogas, 1.500 digi-tales 2D y 2.500 digitales3D. En el caso particularde México, el presidente dela Canacine aseguró queestá en el camino de la di-gitalización a buen paso y

‘Colosio’ se alza como mejor filme

En el marco de la Convención, la película nacional más vista por el públicomexicano en 2012 se quedó con los galardones más importantes de la nove-na gala de entrega de los Premios Canacine: obtuvo las preseas a MejorPelícula Mexicana y Mejor Director Mexicano para Carlos Bolado. Los Me-jores Actores Mexicanos de la premiación fueron Daniel Giménez Cacho(Colosio. El asesinato) y Tenoch Huerta (Días de gracia), quien al subir alescenario a recibir su premio, aprovechó para solicitar a los exhibidoresdejar que las películas mexicanas permanezcan más de una semana en carte-lera: «más que premios déjenos estar en las salas», apuntó.Después de Lucía fue la segunda película mexicana que alzó más recono-cimientos: Tessa Ía obtuvo el galardón como Mejor Actriz y Promesa Feme-nina del 2012; Kristyan Ferrer como Promesa Masculina del Año. El MejorDocumental de 2012 fue para el filme Hecho en México, de DuncanBridgeman; el rubro Mejor Cortometraje se lo quedó Ladrón de memo-rias, escrito y dirigido por Julio Berthely; mientras que el Premio a laMejor Película Mexicana de Animación se lo entregaron a El Santos vs LaTetona Mendoza, basada en el cómic de los caricaturistas Jis y Trino.El Premio a la Mejor Película Extranjera fue concedido a Los vengadores,que además fue la más vendida en video, al igual que Colosio. El asesinatopero a nivel producción nacional.El Premio a la Trayectoria Internacional al guionista, productor y director decine Guillermo Arriaga, quien ha destacado por su trabajo en cintas comoAmores perros, 21 gramos y Babel. El Premio a la Trayectoria destacada en laindustria fue para Roberto Jenkins, socio fundador de Cinemark México.

XV CONVENCIÓN NACIONAL CANACINE 2013 EN PUEBLA

Destacaron los buenosnúmeros del mercado

El titular de lacámara entregóun detalle esta-dístico del actualestado de laindustria fílmicamexicana, asícomo la exposi-ción de casos deéxito del cinenacional.

para finales de este año seespera que el 80% de lassalas de cine ya utilicenesta tecnología.

Al dar los resultados glo-bales de la industria ci-nematográfica en Méxicodurante 2012, el funcio-

nario apuntó que en eseaño operaron un total de5.365 salas, a las queasistieron 228.5 millonesde asistentes y se regis-traron ingresos por másde M$ 10.600 millones.El total de estrenos fue de322 títulos, de los cuales el42% fueron de EstadosUnidos, 20% nacionales yel resto de otros países.Apuntó que durante 2012sólo dos películas mexica-nas alcanzaron ingresosentre M$ 50 y 100 millones,mientras que 44 hicieronmenos de M$ 3 millones. Supresencia en taquilla dis-minuyó en 2012 con un de-cremento de 4.3%, porqueno hubo casi ninguna pelí-cula que superara los M$100 millones.En este sentido, destacóque en lo que va del pre-sente año, la película mexi-cana Nosotros los nobleses la que se posiciona en elprimer lugar de taquilla conM$ 110 millones en tan solotres semanas de exhibición.

Page 75: mx62
Page 76: mx62

NE

WS

LIN

E R

EP

OR

T M

EX

ICO

AV

ID62

JU

NIO

/JU

LIO

DE

2013